You are on page 1of 54

Código: PL-SST-01

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y


CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 1 de 54

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE


LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE
EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2

Rev. 02 por:
Rev.
Fecha Descripción Elaborado por: Rev. 01 por: Aprobado por:

Febrero Christian Dávila Elías Berrocal Gustavo Valencia Hernán Peña


03 Actualización
2022 Asesor Externo Jefe de Equipo Supervisor de SST Gerente General

Firmas de la revisión
vigente

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 2 de 54

Índice
I. DATOS DE LA EMPRESA........................................................................................... 3
II. DATOS DEL LUGAR DEL TRABAJO ............................................................................ 3
III. DATOS DEL SERVICIO DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES ............ 3
IV. INTRODUCCIÓN ................................................................................. 4
V. OBJETIVOS ........................................................................................... 5
IXi. Objetivo General ........................................................................................................ 5
IXii. Objetivo Específico .................................................................................................... 6
VI. BASE LEGAL ........................................................................................................ 6
VII. DIFINICIONES OPERATIVAS ..................................................................... 7
VIII. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19 ........... 20
IX. DISPOSICIONES BASICAS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL
COVID-19 EN EL TRABAJO............................................................................................ 21
IXi. Disposición N° 1: Asegurar la ventilación del centro de trabajo .................... 21
IXii. Disposición N° 2: Evaluación de la Condición de Salud del Trabajador al
regreso o reincorporación al Centro de Trabajo................................................... 21
IXiii. Disposición N° 3: Puntos de lavado y desinfección de manos....................... 24
IXiv. Disposición N° 4: Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de
trabajo .................................................................................................. 26
IXv. Disposición N°5: Medidas preventivas de aplicación colectiva ..................... 26
IXvi. Disposición N° 6: Medidas de Protección Personal ...................................... 28
IXvii. Disposición N° 7: Vigilancia de la Salud en el contexto COVID-19 ................. 29
X. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO ......... 30
Xi. Consideraciones para el regreso al trabajo................................................... 30
Xii. Consideraciones para la revisión y reforzamiento de capacidades a
trabajadores en procedimientos con riesgo critico según puesto de trabajo ........... 31
Xiii. Disposiciones para el regreso o reincorporación de trabajadores de riesgo
para COVID-19................................................................................................ 32
XI. RESPONSABILIDADES ........................................................................... 33
XII. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO
DEL PLAN .................................................................................................................... 35
XIII. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO .................................................................................................. 36
XIV. ANEXOS .......................................................................................... 37

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 3 de 54

I. DATOS DE LA EMPRESA

DISTRITO
NOMBRE RUC DIRECCION LEGAL y DEPARTAMENTO
Provincia
DHP & GLASS Jr. Casma 382 Villa
CONTRATISTAS 20604793506 AA.HH. Virgen de María del Lima
GENERALES EIRL Lourdes Triunfo

II. DATOS DEL LUGAR DEL TRABAJO

a) Oficina Administrativa:

Dirección Jr. Casma 382 AA.HH. Virgen de Lourdes - Villa María del Triunfo

III. DATOS DEL SERVICIO DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

MIEMBROS DNI CARGO


41000376 Supervisor de SST
Gustavo Valencia Vela
Hernán Peña Portilla 10705222 Gerente General

Christian Dávila Cruz


44609320 Especialista en SGSST

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 4 de 54

IV. INTRODUCCIÓN

La enfermedad del Coronavirus COVID-19 es causada por el virus SARS-Cov-2. El


origen de la pandemia tuvo origen en la ciudad de Wuhan en China,
confirmándose su llegada al Perú el 06 de marzo del 2020 cuando se diagnosticó
el primer caso. Su fácil contagiosidad y mortalidad significativa en adultos
mayores y personas con comorbilidades ha obligado al Gobierno a decretar el
Estado de Emergencia Nacional, afectando nuestra vida cotidiana como asistir
al lugar de trabajo.

Durante el periodo de Emergencia Sanitaria, los empleadores y trabajadores


deberán prepararse para afrontar la presencia del virus en su lugar de trabajo,
teniendo en cuenta que el conocimiento de esta enfermedad aún está en
desarrollo para las Ciencias de la Salud. Para contribuir con la reducción del
impacto del brote de COVID-19 en todos los escenarios resulta importante
planificar las medidas que se tomarán durante el proceso de regreso y
reincorporación al trabajo.

El virus SARS-CoV-2 se contagia de persona a persona principalmente a través


de los bioaerosoles respiratorios inhalados cuando una persona tiene tos y
estornuda. También se puede contagiar a través de la vía dérmica cuando las
manos se exponen a superficies (plásticos, cartones, entre otros) contaminadas
por gotitas con virus y luego tocan la cara cerca de la boca, nariz y ojos. El
contagio es más probable cuando la persona es sintomática, sin embargo,
puede ocurrir con personas que no desarrollan los síntomas. Al momento, no
existen criterios de alta médica consensuados a nivel global, por ende, los
empleadores de todos los sectores deberán implementar protocolos basados
en criterios clínicos y epidemiológicos siguiendo los lineamientos del Ministerio de
Salud.

La enfermedad por coronavirus-20119 (covid-19) es la enfermedad producida


por un nuevo tipo de coronavirus denominado Virus del Síndrome Respiratorio

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 5 de 54

Agudo Severo – 2 (SARS-Cov-2) que afecta a los humanos; reportado por


primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Whuan, provincia de Hubei
en China. La epidemia de covid19 se extendió rápidamente, siendo declarada
una pandemia por la OMS el 11 de marzo del 2020.

El día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de infección por coronavirus
en el Perú. Ante este panorama, se tomaron medidas como la vigilancia
epidemiológica que abarca desde la búsqueda de casos sospechosos por
contacto cercano y su cuarentena estricta, hasta el aislamiento de los casos
confirmados, ya sea domiciliario u hospitalario, dependiendo de la gravedad;
así como también, la realización de procedimientos de laboratorio (serológicos
y moleculares) para el diagnóstico de casos de la covid19. Adicionalmente se
implementaron medidas para el manejo clínico de casos positivos y su
comunicación para investigación epidemiológica, así como medidas básicas
de prevención y disminución del riesgo de transmisión en centros hospitalarios y
no hospitalarios.

La exposición al virus SARS-CoV2 que produce la covid19, representa un riesgo


biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que
los centros laborales espacios que constituyen lugares de exposición y contagio,
se deben considerar medidas para su vigilancia, prevención y control.

En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia


de la salud de los trabajadores de las diferentes actividades económicas,
estableciéndose criterios generales a cumplir durante el periodo de emergencia
sanitaria y posterior al mismo.

V. OBJETIVOS

IXi. Objetivo General

Implementar disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la


salud de los trabajadores con riego de exposición a SARSCoV-2 en
PROYECTOS DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. E.I.R.L bajo
criterios epidemiológicos.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 6 de 54

IXii. Objetivo Específico

 Identificar y garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia,


prevención y control adoptas para evitar transmisibilidad de COVID-19
en el lugar de trabajo.
 Establecer disposiciones y medidas preventivas para el regreso y
reincorporación al trabajo.

VI. BASE LEGAL

Se toma en consideración la siguiente normativa:

 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley Nº 29783.


 DS N° 005-2012-TR, Reglamento de la ley 29783, ley de seguridad en el
trabajo.
 Ley N° 30222, Ley que modifica la ley de seguridad y salud en el trabajo.
 Norma G 050 (seguridad durante la construcción).
 DECRETO SUPREMO N° 008-2020-SA, que declara en Emergencia
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y
dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
 DECRETO SUPREMO N° 044-2020-PCM, que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida
de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
 DECRETO SUPREMO N° 046-2020-PCM, que precisa el Decreto Supremo
N° 044-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia
del brote del COVID 19.
 DECRETO SUPREMO N° 010-2020-TR, que desarrolla disposiciones para el
Sector Privado sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de
Urgencia N° 026-2020.
 Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y
temporales para prevenir la propagación del COVID – 19.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 7 de 54

 DECRETO SUPREMO N° 051-2020-PCM, Prórroga del Estado de


Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-
2020-PCM.
 DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR; Reglamento de la Ley de Seguridad
y salud en el trabajo.
 RESOLUCION MINISTERIAL N° 055-2020-TR, Aprueban el documento
denominado Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito
laboral.
 Alerta Epidemiológica AE-013-2020 MINSA.
 Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de
Enfermedades (MOPECE) DE LA OPS/OMS.
 OSHA 3992-03-2020 Guía sobre la preparación de los lugares de trabajo
para el virus COVID-19.
 Resolución Ministerial N° 1275-2021 que aprueba la directiva N° 321-
MINSA/DGIESP-2021 Directiva administrativa que establece las
disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgos de exposición a SARSCoV-2.
 Decreto Supremo N° 080-2020-PCM Decreto supremo que aprueba la
reanudación de actividades económicas en forma gradual y
progresiva.

VII. DIFINICIONES OPERATIVAS

Aislamiento COVID-19: Es la intervención de salud pública por el cual una persona


con sintomatología, confirmada o no a la COVID-19, se le restringe el
desplazamiento y se le separa de las personas sanas para evitar la diseminación
de la infección, por 14 días desde el inicio de los síntomas, suspendiendo todas
las actividades que se realizan fuera del domicilio, incluyendo aquellas
consideradas como servicios esenciales. Adicionalmente, se recomienda la
restricción del contacto con los otros cohabitantes del hogar por 14 días desde el
inicio de los síntomas o confirmación del diagnóstico de la COVID-19. En el caso
de las personas que presentan complicaciones y son internadas en un hospital
para su tratamiento, se mantienen en un área separada de otros pacientes por
un lapso de 14 días, contados a partir de la fecha de inicio de síntomas.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 8 de 54

 Aislamiento en el ámbito comunitario: Es el procedimiento por el cual una


persona considerada caso sospechoso, probable o confirmado de la
covid-19, no requiere hospitalización y se le indica aislamiento domiciliario
solo si la vivienda tiene las condiciones para garantizar el aislamiento en
una habitación con adecuada ventilación y no hay personas de grupos
de riesgo en la familia. Caso contrario se le ofrecerá ser albergado en un
centro de aislamiento temporal y seguimiento (CATS) o el que haga sus
veces. Durante el aislamiento, se le restringe el desplazamiento fuera de
su vivienda o centro de aislamiento por un lapso de 14 días, contados a
partir de la fecha de inicio de síntomas del caso. En caso de infección
asintomática, el aislamiento se mantendrá hasta transcurridos 14 días
desde la fecha en que se tomó la muestra para el diagnóstico.

 Aislamiento hospitalario: Procedimiento por el cual un caso sospechoso


probable o confirmado de COVID-19 que requiere hospitalización es
ubicado en un área hospitalaria separada de pacientes con otros
diagnósticos.

 Alta de casos y conclusión de brotes:

Transcurridos (14) días, luego del inicio de síntomas, el caso está en


condiciones de alta, desde el punto de vista clínico y epidemiológico,
siempre y cuando clínicamente se haya recuperado (por lo menos tres
(03) días afebril y con mejoría de los síntomas). Considerando la evolución
clínica, el médico tratante puede indicar pruebas diagnósticas
adicionales y postergar el alta del caso.

Parada dar por culminado un brote en un área, se debe evidenciar


ausencia de casos COVID-19 en dos (02) periodos de incubación máxima
(28 días), contados a partir del último caso identificado.

 Distanciamiento social: Práctica de aumentar el espacio que separa a las


personas y reducir la frecuencia de contacto, con el fin de reducir la
transmisión de una enfermedad.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 9 de 54

 Higiene Respiratoria: Práctica que consiste en taparse la boca o nariz con


la mano al toser o estornudar con ayuda de un tapa boca y, de no ser
posible, con la manga del antebrazo o la flexura interna del codo. Los
pañuelos deben arrojarse inmediatamente después de su uso, en el
depósito/tacho implementado para tal fin.

 Higiene de Manos: Práctica que consiste en lavarse las manos a menudo


con agua y jabón (o solución recomendada) para evitar la transmisión o
el contacto con los virus, sobre todo después de toser, estornudar y
sonarse.

 Higiene Ambiental: Práctica que consiste en mantener la limpieza de los


lugares y superficies de trabajo con soluciones o productos
desinfectantes.

 Sintomatología COVID-19: Signos y síntomas relacionados al diagnóstico


de COVID-19, tales como: sensación de alza térmica o fiebre, dolor de
garganta, tos seca, congestión nasal o rinorrea (secreción nasal), puede
haber anosmia (pérdida del olfato), disgeusia (pérdida del gusto), dolor
abdominal, náuseas y diarrea; en los casos moderados a graves puede
presentarse falta de aire o dificultad para respirar, desorientación o
confusión, dolor en el pecho, coloración azul en los labios (cianosis), entre
otros.

 Alta Epidemiológica COVID-19: Transcurridos 14 días para el caso de


covid- 19 leve, luego del inicio de síntomas, el caso estará en condiciones
de alta, desde el punto de vista epidemiológico, siempre y cuando
clínicamente se haya recuperado (por lo menos 4 días asintomático).
Considerando la evolución clínica, el médico tratante podrá indicar
pruebas diagnósticas adicionales y postergar el alta del caso.

 Barrera física para el trabajo: Son los elementos que disminuyen el riesgo
de contacto directo entre 2 o más personas y que contribuyen con el
objetivo de reducir el riesgo de transmisión.

 Brote: Aparición inusual de más casos de los esperados relacionados

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 10 de 54

epidemiológicamente de una enfermedad en una área geográfica y


tiempo determinado

 Caso Sospechoso: Persona que cumpla con cualquiera de los siguientes


criterios clínicos:

 Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que presente


tos y/o dolor de garganta y además uno o más de los siguientes
signos/síntomas:
 Malestar general
 Fiebre
 Cefalea
 Congestión nasal
 Diarrea
 Dificultad para respirar (señal de alarma)
 Pérdida de gusto (ageusia)
 Pérdida de olfato (anosmia)
 Persona con inicio reciente de anosmia (perdida de olfato) o ageusia
(perdida del gusto), en ausencia de cualquier otra causa
identificada.
 Paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG; infección
respiratoria aguda con fiebre o temperatura actual >= 38 °C; y tos;
con inicio dentro de los últimos 10 días; y que requiere hospitalización).
 Caso Confirmado de COVID-19: Toda persona que cumpla con
alguno de los siguientes criterios:
- Caso sospechoso o probable con prueba molecular positiva para
detección del virus SARS-CoV-2
- Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para
SARS-CoV-23.
- Persona asintomática con prueba molecular o antigénica positiva.

 Caso de infección asintomática de COVID-19: Toda persona


asintomática identificada a través de la estrategia de búsqueda
activa que no presenta signos ni síntomas compatibles con COVID-

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 11 de 54

19, con resultado positivo de prueba molecular para SARS-Cov-2 o


que presenta prueba antigénica positiva.

 Caso índice: Primer caso en una familia o conglomerado, identificado por


el sistema de vigilancia epidemiológica.

 Caso primario: Individuo que introdujo la enfermedad en una familia o


conglomerado. No es necesariamente el primer diagnosticado.

 Caso probable de COVID-19: Quienes cumplan con cualquiera de los


siguientes criterios:

a.- Caso sospechoso o con antecedente epidemiológico de contacto


directo con un caso probable confirmado, o epidemiológicamente
relacionado a un conglomerado de casos los cuales han tenido al menos
un caso confirmado dentro de ese conglomerado 14 días previos al inicio
de los síntomas.

b. Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestran hallazgos


radiológicos sugestivos de covid19, en:

 Radiografía de tórax: Opacidades nebulosas, de morfología a menudo


redondeadas, con distribución pulmonar periférica e inferior.

 Tomografía computarizada de tórax: Múltiples opacidades bilaterales en


vidrio esmerilado, a menudo de morfología redondeada, con distribución
pulmonar periférica e inferior.

 Ecografía pulmonar: Líneas pleurales engrosadas, líneas B (multifocales,


discretas o confluentes), patrones de consolidación con o sin
broncogramas aéreos.

 Resonancia magnética.

Caso secundario: Personas que se infectan a partir de los casos primarios.

Caso confirmado sintomático de covid-19:

Caso sospechoso o probable con confirmación de laboratorio de


infección por covid-19, mediante prueba molecular para SARS-CoV-2

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 12 de 54

positiva.

Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva para


infección por SARS- CoV-2.

Caso sospechoso o probable con prueba serológica (ELISA,


inmunofluorescencia, quimioluminiscencia y electro quimioluminiscencia)
reactiva a IgM o IgM/IgG para infección por SARS-CoV-2.

 Centro de Trabajo: Lugar o lugares en el (los) que se desarrolla la actividad


laboral, con la presencia de los trabajadores

 Certificado de Aptitud para el retorno a labores presenciales: Documento


que emite el Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que
determina la capacidad para el retorno o reincorporación al trabajo
presencial en el contexto de la emergencia sanitaria.

 Centro Nacional De Salud Ocupacional Y Protección Del Ambiente Para


La Salud (CENSOPAS): Unidad Orgánica del Instituto Nacional de Salud
(INS) encargado de desarrollar y difundir la investigación y la tecnología,
proponer políticas y normas y prestar servicios altamente especializados
en el campo de la salud ocupacional y protección del ambiente centrado
en la salud de las personas. Según RM 377-2020-SA, se encarga de la
administración del registro Plan de Vigilancia, Prevención y Control de
Covid-19 en el trabajo, en el SICOVID-19, así como su fiscalización
posterior.

 Centro Nacional De Epidemiología Prevención Y Control De


Enfermedades (CDC): Encargado de conducir el Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública y control de brotes
epidémicos y otras emergencias sanitarias en el ámbito nacional.

 Contacto directo de COVID-19: persona que desde dos (02) días antes y
hasta catorce (14) días después de que el caso probable o confirmado
de la COVID-19 iniciara los síntomas, haya:

 Estado en contacto cara a cara con un caso probable o

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 13 de 54

confirmado de COVID- 19, a menos de un metro y durante más


de quince (15) minutos;
 Estado en contacto físico con un caso probable o confirmado
de la COVID-19;
 Prestados cuidados directamente y/o cuidados médicos a un
caso probable o confirmado de la COVID-19 sin el equipo de
protección personal adecuado;
 Estado en otras situaciones, según se indique en las
evaluaciones de riesgo locales.

 Cuarentena: Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento,


fuera de su vivienda, a la persona expuesta a un caso sospechoso,
probable o confirmado de la covid19, por un lapso de (14) días, a partir
del último día de exposición con el caso, independientemente del
resultado de las pruebas de laboratorio. Esto con el objetivo de disminuir
la posibilidad de transmisión, y monitorear la probable aparición de
síntomas y asegurar la detección temprana de casos.

 Diagnostico sindromito de COVID-19: Diagnostico basado en los


antecedentes epidemiológicos y características clínicas del paciente.

 Distanciamiento físico: Es un conjunto de medidas para el control de


infecciones. El objetivo físico es reducir las posibilidades de contacto entre
las personas infectadas y no infectadas, con la finalidad de minimizar las
transmisiones de enfermedades infecciosas, la distancia mínima es de
1.5metros en situaciones donde no se asegura el uso permanente de
mascarillas, como en comedores y de un metro en situaciones donde se
asegura la ventilación y el uso correcto de mascarillas.

 Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos


físicos del número de microorganismos presentes en una superficie o en
el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud.

 Empleador/a: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que


emplea a uno o varios trabajadores.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 14 de 54

 Equipos de protección personal (EPP): Son dispositivos, materiales e


indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de
uno o varios presentes en el trabajo y que pueden amenazar su seguridad
y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria a las
medidas preventivas de carácter colectivo (Control administrativo y
ambiental)

 Evaluación del Médico del Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo


para el retorno al trabajo: Procedimiento establecido por el Médico del
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, considerando el riesgo del
puesto de trabajo, riesgo epidemiológico (nivel de alerta y otros
indicadores epidemiológicos) y las características del trabajador.

 Factores de riesgo para COVID-19: Valoración que, para el caso de


trabajadores considerados con factores o condiciones de riesgo de
enfermar gravemente por la COVID-19, es identificada por el Médico del
Servicio del Trabajo en base al informe médico del especialista clínico
que describa el estado clínico actual del trabajador, deben ser
consideradas las definiciones vigentes de la autoridad sanitaria y criterios
epidemiológicos establecidos por el centro Nacional de Epidemiología
Prevención y Control de Enfermedades (CDC)

 Grupos de Riesgo: Conjunto de personas que presentan características


individuales, asociadas a mayor vulnerabilidad y riesgo de
complicaciones por la COVID-19; Para ello, la autoridad sanitaria define
los factores de riesgo como criterios sanitarios a ser utilizados por los
profesionales de la salud para definir a las personas con mayor posibilidad
de enfermar y tener complicaciones por la COVID-19, los mismos que
según las evidencias que se vienen evaluando y actualizando
permanentemente, se definen como: edad mayor a 65 años,
comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad,
enfermedades cardiovasculares, Enfermedad Pulmonar Crónica,
Cáncer, otros estados de inmunosupresión y otros que establezca la
Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de futuras evidencias.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 15 de 54

 Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies


utilizando agua, jabón, detergente o sustancia química.

 Lista de Chequeo COVID-19: Instrumento que se utilizará para vigilar el


riesgo de exposición al SARS-CoV-2 en el lugar de trabajo.

 Lugar de trabajo: Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y


desarrollan su labor o donde tienen que acudir para desarrollarlo.

 Mascarilla quirúrgica descartable: Dispositivo médico desechable que


cuenta con una capa filtrante para evitar la diseminación de
microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta
y evitar así la contaminación y propagación de enfermedades
transmisibles. Su uso se realiza de acuerdo con las recomendaciones de
la Autoridad Nacional de Salud.

 Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo:


Documento de guía para establecer las medidas que se deberán tomar
para Vigilar el riesgo de exposición a la COVID-19 en el lugar trabajo, el
cual deberá ser aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según
corresponda.

 Prueba rápida COVID-19: Prueba Inmunocromatográfica que determina


la activación de la respuesta inmune de una persona por medio de la
presencia de

 Anticuerpos en forma de inmunoglobulinas (lgM e lgG). Puede identificar


una infección actual, reciente o pasada, mas no diferenciarla. Si la
prueba es reactiva, significa que la persona tiene o tuvo la enfermedad,
por lo que es esencial complementar los resultados con la clínica del
paciente.

 Prueba rt-PCR en tiempo real: Por sus siglas en inglés de ‘Reacción en


Cadena de la Polimerasa transcriptasa reversa en tiempo real', es una
prueba que permite amplificar un fragmento del material genético de un
patógeno o microorganismo para el diagnóstico de una enfermedad;

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 16 de 54

utilizada como prueba confirmatoria de COVID-19.

 Profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo


(SST): Aquel quien cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia
de salud de los trabajadores por exposición al COVID-19, de acuerdo con
el tamaño del centro de trabajo.

 Protector Respiratorio o respirador Descartable: Componente del equipo


de Protección Personal (EPP) que ofrece alta capacidad de filtración de
partículas, está destinado fundamentalmente para la protección
respiratoria de los trabajadores en puestos de trabajo con muy alto riesgo
y alto riesgo de exposición a SARS-CoV-2. Se consideran los siguientes
respiradores de características equivalentes con aprobaciones en sus
países respectivos indicados en el Norma Técnica Peruana N° 329.20-2020
del Instituto Nacional de Calidad (INACAL):

- N95 (United states NIOSH-42CFR84) o equivalentes.


- FFP2 (EUROPE EN 149-2001)

 Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposición a Sars-Cov-2 (COVID-19):


Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo
de actividad que realiza. Sobre la base de los niveles de riesgo
establecidos en el presente lineamiento, cada empresa, con la
aprobación de su comité de seguridad y salud en el trabajo, cuando
corresponda, determinará la aplicación concreta del riesgo específico
del puesto de trabajo. La determinación de los niveles de riesgo se
efectúa por los métodos de identificación del peligro biológico SARS-
Cov2, se evalúan los riesgos para la salud y vida de las y los trabajadores
y se establecen los controles, en función de la jerarquía establecida en el
artículo 21 de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Riesgo bajo de exposición: Los trabajos con un riesgo de exposición bajo


son aquellos que no requieren contacto con personas que se conozca o
se sospeche que están infectados con SARS-CoV2, así como, en el que
no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de 1.50 metros de
distancia con el público en general; o en el que, se puedan usar o

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 17 de 54

establecer barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral.

 Riesgo Mediano de Exposición: Los trabajos con riesgo mediano de


exposición, son aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a
menos de 1.50 metros de distancia con el público en general; y que, por
las condiciones en el que se realiza no se pueda usar o establecer
barreras físicas para el trabajo. En este grupo se incluyen puestos de
trabajo en educación presencial, comerciantes minoristas, vigilantes con
contacto con el público.

 Riesgo Alto de Exposición: Trabajo con riesgo potencial de exposición a


casos sospechosos o confirmados de COVID-19 u otro personal que debe
ingresar a los ambientes o lugares de atención de pacientes COVID-19,
pero que no se encuentran expuestos a aerosoles en el ambiente de
trabajo. Este grupo incluye a los trabajadores de ambulancias y
trabajadores de funerarias.

 Riesgo Muy Alto de Exposición: Trabajos en el que se tiene contacto, con


casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19 expuesto a
procedimientos médicos específicos o procedimientos de laboratorio
(manipulación de muestras de casos sospechosos o confirmados). Incluye
a los trabajadores de morgues que realizan necropsia.

 Pruebas de Diagnóstico para la COVID-19: Son aquellas pruebas de


ayuda diagnostica realizada por personal entrenado, cumpliendo con
requerimientos técnicos de bioseguridad y manejo de residuos
biocontaminados:

- Detección del material genético del virus (prueba molecular)


- Detección del virus como entidad individual, mediante la detección
de antígenos virales (prueba rápida de detección de antígeno del
sars-CoV-2)

 Regreso al trabajo post aislamiento social obligatorio: Proceso de retorno


al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio
dispuesto por el Poder Ejecutivo, que se debe considerar de acuerdo al

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 18 de 54

contexto epidemiológico actual. Se deben aplicar antes del inicio de las


actividades, los lineamientos y disposiciones establecidos en los
numerales 6.2 y 6.3 de la presente Directiva Administrativa.

 Regreso al trabajo post cuarentena social obligatoria: Proceso de retorno


al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio
(cuarentena) tras culminar el Estado de Emergencia Nacional dispuesto
por el Poder Ejecutivo. Se deberán aplicar antes del inicio de las
actividades los Lineamientos establecidos en los numerales 6.1 y 6.2 del
presente documento.

 Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto): Proceso de retorno al


trabajo para trabajadores asintomáticos, que se realiza posterior a los
catorce (14) días, de acuerdo a la evaluación del Médico Ocupacional.

 Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el


trabajador que fue diagnosticado o declarado que tuvo la enfermedad
por la COVID-19 y está de alta por el médico tratante y el profesional del
Servicio de Seguridad y salud en el Trabajo determina su aptitud para la
reincorporación.

 Responsable del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores:


Profesional de la Salud u otros, del Servicio de Seguridad y Salud en el
Trabajo, que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de
salud de los trabajadores en el marco de la Ley N° 29783, Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene entre sus funciones prevenir, vigilar
y controlar el riesgo de exposición laboral por el SARS CoV-2.

 Tamizaje para la vigilancia de salud de los trabajadores en emergencia


Sanitaria: Es un método utilizado para detectar la presencia de un daño
o de riesgo en la salud de la población trabajadora, presuntamente sana.
Implica la aplicación de un instrumento de estudio de búsqueda de casos
o contactos, de alta sensibilidad, validez, reproducibilidad y factibilidad,
indicadas por el Servicio de Seguridad y salud en el Trabajo. Su objetivo
no es establecer un diagnóstico, ya que las personas en las cuales los
resultados son positivos o dudosos deben ser referidas para verificar o

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 19 de 54

descartar un diagnóstico definitivo; las pruebas de tamizaje pueden ser


clínicas o de laboratorio.

 Evaluación de Salud del trabajador: Actividad dirigida a conocer la


condición de salud del trabajador al momento del regreso o
reincorporación al trabajo; incluye el seguimiento al ingreso y salida del
centro laboral a fin de identificar precozmente la aparición de
sintomatología COVID-19 para adoptar las medidas necesarias.

 Trabajador: Toda persona natural que desempeña una actividad laboral


subordinada o autónoma, para un empleador privado o para el estado.

 Trabajador Vacunado: Toda persona natural que desempeña una


actividad laboral subordinada o autónoma, para un empleador privado
o para el estado, que haya cumplido con el esquema de vacunación
para COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud, primera y segunda
dosis y dosis de refuerzo, acreditado por su certificado de vacunación.

 Vigilancia de riesgos y daños generados por COVID-19 en trabajadores a


nivel nacional: Actividad operativa con el objetivo de prevenir y controlar
la transmisión comunitaria por COVID-19 ante la segunda ola y posible
tercera ola pandémica, realizada por el centro Nacional de Salud
Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del
Instituto Nacional de Salud (INS) a través de los Servicios de Seguridad y
salud en el Trabajo

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 20 de 54

VIII. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19

CRITERIOS DE EVALUACION Y NIVEL DE RIESGO

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 21 de 54

IX. DISPOSICIONES BASICAS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL


COVID-19 EN EL TRABAJO

IXi. Disposición N° 1: Asegurar la ventilación del centro de trabajo

Se establecerá controles para disminuir el riesgo de exposición en el centro


de trabajo:
 Los ambientes del centro de trabajo deberán estar ventiladas mediante la
ventilación natural y de no ser posible se contará con ventilación mecánica
artificial.
 Las áreas comunes contaran con un aforo adecuado el cual permita el
distanciamiento social de 1.5 m evitando la aglomeración del personal.
 En lo posible se mantendrá puertas y ventanas abiertas con el fin de permitir
el ingreso de aire nuevo al ambiente y evitar el recurrente contacto con
manijas o perillas.

IXii. Disposición N° 2: Evaluación de la Condición de Salud del Trabajador al


regreso o reincorporación al Centro de Trabajo

Debido a que es conveniente identificar a los trabajadores sintomáticos


respiratorios que pueden transmitir el COVID-19, se establece un control de
salud dinámico en todos los ingresos de las instalaciones y oficinas DHP & GLASS
CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L, para lo cual se usarán encuestas clínico
epidemiológicas con carácter declarativo y control de temperatura. Además,
se establece la gestión de pruebas rápidas en los casos sospechosos y sus
contactos en el lugar de trabajo y la identificación de los familiares. De esta
manera estamos minimizando la probabilidad de contagio entre personas en
el lugar de trabajo.

El responsable gestionará para todos los trabajadores lo siguiente:

 Identificación del riesgo de exposición a SARS-CoV-2 (COVID-19) de cada


puesto de trabajo.
 Los trabajadores deben completar una Ficha de sintomatología COVID-19
que será entregada por el empleador. Se podrán usar medios digitales
para emitir y recibir la ficha.
 Todo trabajador que cumpla criterios de caso sospechoso deberá ser
manejado de acuerdo con el Documento Técnico Atención y Manejo
Clínico de Casos de Covid-19 del MINSA.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 22 de 54

 La aplicación de pruebas de diagnóstico y para vigilancia de la infección


por SARS-CoV-2, según normas del MINSA, a aquellos trabajadores con
riesgo “Alto” o “Muy Alto”, las mismas que deberán ser gestionadas por el
empleador, debiendo estar debidamente registradas en el SISCOVID-19.
 Para puestos de riesgo “Mediando” y “Bajo”, la aplicación de pruebas de
laboratorio diagnósticas y para vigilancia de la infección por SARS-CoV-2
no es obligatorio, y se deben hacer únicamente para aquellos
trabajadores que presentan síntomas compatibles con la covid-19 o es
contacto directo de un caso confirmado.
 No deben realizarse pruebas diagnósticas de laboratorio para definir el
alta del paciente.
 Realizar una evaluación de descarte y el registro de datos de todas las
personas, al ingreso a la obra. Esta información debe ser puesta a
disposición de las autoridades
 sanitarias y de los servicios de prevención correspondientes en caso de
contagio. La evaluación de descarte consiste en el control de temperatura
corporal diario y la pulsioximetría al reinicio de la obra o cuando un
trabajador nuevo ingrese a la obra o cuando un trabajador exprese algún
síntoma asociado al COVID-19, debiendo identificar resultados
compatibles con los signos clínicos de contar con la sintomatología COVID-
19, en cuyo caso la persona que presente estos síntomas debe ser
separada y seguir los procedimientos establecidos por la autoridad
sanitaria.
 Verificar si el personal presenta alguno de los síntomas de contagio del
COVID- 19, con síntomas de tos y fiebre mayor a 37.5°C para derivarlo a
hacer un examen de despistaje.
 En el caso de trabajadores que tuvieran un resultado positivo para COVID-
19 se seguirá el flujograma como se indica en el flujograma de regreso y
reincorporación post cuarentena al trabajo. Asimismo, se procederá a
llamar al 113 o al WhatsApp 952 842 623 o al correo
infosalud@minsa.gob.pe
 Evitar que el personal a su cargo se exponga al riesgo de contagio a otros
ciudadanos por el uso de medios de transporte público, para lo cual se

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 23 de 54

debe proveer un transporte privado al domicilio con todas las medidas de


protección y bioseguridad, tanto para quien tiene síntomas como para
quien conduce el vehículo.
 El trabajador tiene la obligación de reportar al Servicio de seguridad y
Salud en el Trabajo.
 Las pruebas de tamizaje clínicas o de laboratorio las indica solo el Servicio
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 La valoración de aptitud para el regreso al trabajo o la reincorporación por
incapacidad temporal, según corresponda, es definida por el médico del
servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 ¿Qué hacer ante un caso sospechoso?

De identificarse un caso sospechoso o tomar conocimiento de ser


contacto con un caso confirmado, se procederá con las siguientes
medidas por el profesional de la salud:
1. Derivación a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo
a lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 834-2020/MINSA.
"Aprueban el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Perú" o el
que haga sus veces.
2. Evaluación por el responsable de la salud en el trabajo para identificar
potenciales contactos.
3. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción y/o IAFA del
trabajador para el seguimiento de casos correspondiente.
4. Brindar material e información sobre la prevención del contagio dela
COVID-19, medidas de higiene y cuidado que debe llevar en casa.

Se recomienda realizar seguimiento clínico a distancia, diario o Inter diario, al


trabajador identificado como caso sospechoso o contacto de un caso
confirmado, según corresponda.
En los trabajadores identificados como caso sospechoso, en los que se
confirma el diagnóstico de la COVID-19, o que constituyen contacto de un
caso confirmado, durante los 14 días calendario de aislamiento o cuarentena
y antes del regreso al trabajo; el empleador, a través del profesional de salud,

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 24 de 54

gestiona o realiza la evaluación clínica respectiva, para completar el


aislamiento o cuarentena y la fecha probable de alta respectiva.

Como parte de las medidas excepcionales de carácter transitorio ante la


emergencia sanitaria por la COVID-19 y ante un caso sospechoso de COVID-
19 o contacto con un caso confirmado, el empleador procederá con otorgar
el descanso médico con la firma del médico tratante o médico a cargo de
la vigilancia de la salud, por el tiempo de aislamiento y/o cuarentena para
proteger y resguardar la salud e integridad del trabajador, así como del resto
de la institución.

IXiii. Disposición N° 3: Puntos de lavado y desinfección de manos

En el centro de trabajo se debe garantizar:

 Puntos para el lavado de manos (lavadero, caño con conexión a agua


potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel toalla) y puntosde
alcohol (gel o líquido), para el uso libre de lavado y desinfección de los
trabajadores, uno de ellos deberá ubicarse al ingreso del centro de trabajo
estableciéndose el lavado de manos o desinfección previo al inicio de sus
actividades laborales, en lo que sea posible con mecanismos que eviten
el contacto de las manos con grifos o manijas.
 El lavado de manos debe realizarse con agua y jabón durante al menos 20
segundos.
 En ausencia de agua y jabón disponibles, use un desinfectante para
manos a base de alcohol (Alcohol gel) con un mínimo del 60% de alcohol.
 Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o
con un papel desechable; tire el papel inmediatamente y lávese las manos
con agua y jabón y ausencia de ello desinfectarse las manos con alcohol
gel.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 25 de 54

 PASOS PARA EL LAVADO CORRECTO DE MANOS

 PASOS PARA DESINFECTARSE LAS MANOS

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 26 de 54

IXiv. Disposición N° 4: Sensibilización de la prevención del contagio en el centro


de trabajo

Como medida para asegurar ambientes saludables frente a la COVID-19,


se debe sensibilizar a los trabajadores respecto a la prevención del
contagio:
 Informar sobre la COVID-19 y las medidas de disminución del riesgo de
infectarse por SARS-CoV-2 en las actividades de capacitación.

a) Vacunación en contra de la COVID-19

b) Distanciamiento físico y uso de mascarilla KN95 o la quirúrgica y


encima una mascarilla comunitaria.

 Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia


de sintomatología de la COVID-19.
 Facilitar medios para responder a las inquietudes de los trabajadores
respecto a la COVID-19.
 Educar permanentemente en medidas preventivas, para evitar el
contagio por COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad
y en el hogar.
 Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de
estigmatización
 Informar de los beneficios de la vacunación en la prevención de formas
graves de la enfermedad y la disminución de probabilidades de morir
por la infección del virus SARS-CoV-2

IXv. Disposición N°5: Medidas preventivas de aplicación colectiva

DHP & Glass Contratistas Generales E.I.R.L., establece adoptar el


distanciamiento social de 1 .50 metros como mínimo esto debido a la
existencia de más de un trabajador en los diferentes de frentes de trabajo,
ambientes ventilados, el uso de mascarillas, la protección de trabajadores
con riesgo de exposición al COVID-19 por el desarrollo de sus tareas, la
promoción del trabajo remoto.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 27 de 54

El uso de los servicios de bienestar y ambientes comunes en las


instalaciones de DHP & Glass Contratistas Generales E.I.R.L., oficinas y
recepción deberá contemplar el distanciamiento social de al menos 1.50
metros y se deberá entregar mascarillas a los trabajadores, debiendo
laborar con las mismas durante toda la jornada.
 El uso de mascarillas de manera adecuada, tapando nariz y boca, es
de carácter obligatorio.
 Entrega de documentación
 Tener cuidado en el intercambio y revisión de documentación
(comunicaciones, certificados, facturas, guías y similares), enviada por
proveedores y subcontratistas u otros. Utilizar mascarillas y guantes.
 Realizar el lavado de manos adecuado posterior a la manipulación de
cualquier material externo y disponer de un lugar seguro para la
recepción de la documentación, la que debe ser desinfectada con
alcohol.
 Disponer de alcohol al 60% en la recepción e indicar a la persona que
llega que desinfecte sus manos. Al Interior de la recepción disponer de
un rociador y de papel toalla.
 Solicitar a los proveedores y subcontratistas que la documentación
que entregue o envíe esté en sobres de material sintético y no en hojas
sueltas. La persona de recepción debe desinfectar el sobre y ubicarlo
en su bandeja de entrada.
 Descarga, traslado y almacenaje de materiales
 Verificar que los proveedores cuenten con el personal necesario para
realizar la descarga de los materiales, los cuales, previamente, deben haber
sido desinfectados.
 Garantizar que el medio de transporte empleado sea desinfectado antes
de ingresar, y asegurarse que todo el personal vinculado cuente con
equipos de protección personal.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 28 de 54

IXvi. Disposición N° 6: Medidas de Protección Personal

Siendo los trabajadores son nuestro principal recurso, se establece que se


entregará mascarillas y elementos para la desinfección de sus insumos para
el lugar de trabajo; la continuación de las medidas establecidas de
seguridad y salud en el trabajo para la prevención de accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales, con énfasis en los factores de riesgo
disergonómicos y psicosociales; y se establece una guía para la
reincorporación de trabajadores que fueron positivos para COVID-19 de
cumplimiento obligatorio.

De acuerdo al Documento Técnico del MINSA “Prevención y atención de


personas afectadas por COVID-19 en el Perú”, el uso de equipos de
protección personal de acuerdo al usuario, así mismo su uso varía según el
nivel de riesgo de exposición. Ver adjunto.

De acuerdo con el nivel de riesgo de los puestos de trabajo, se deben


considerar los mínimos estándares de protección respiratoria. Los
trabajadores de mediano riesgo deben cumplir con el mínimo estándar de
mascarillas quirúrgicas (descartables) o de lo contrario la combinación de
mascarillas comunitarias con caretas o protectores faciales. Los trabajadores
de bajo riesgo deben utilizar mascarillas comunitarias como mínimo estándar
de protección, las cuales pueden ser reutilizables y lavables; y el empleador
debe asegurarse de brindarle al menos tres (3) unidades para poder
cambiarlas y lavarlas diariamente.

DHP & Glass Contratistas Generales E.I.R.L., asegura la disponibilidad de EPP e


implementa las medidas para su uso correcto y obligatorio, en coordinación
y según lo determine el profesional de salud, estableciendo como mínimo las
medidas recomendadas por organismos nacionales o internaciones
tomando en cuenta al riesgo de los puestos de trabajo para exposición
ocupacional al SARS-Cov-2, cumpliendo los principios de la Ley SST.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 29 de 54

De acuerdo con el nivel de riesgo de los puestos de trabajo, se deben


considerar los mínimos estándares de protección respiratoria.

IXvii. Disposición N° 7: Vigilancia de la Salud en el contexto COVID-19

En cumplimiento del lineamiento, HAVC e Ingeniería realizara la vigilancia de


la salud de sus colaboradores
 Vigilancia permanente de la salud de los trabajadores.
 Control de temperatura corporal al ingresar al centro laboral y finalizar
jornada laboral.
 Se indicará la temperatura, al trabajador que marque más de 38°C
 Todo trabajador con fiebre y evidencia de síntomas COVID-19, se
considera caso sospechoso.
 Aplicación ficha COVID-19
 Aplicación de prueba serología o molecular.
 Identificación de contactos en centro de trabajo.
 Toma de pruebas serológica o molecular a compañeros de trabajo.
 Identificación de contactos en domicilio.
 Comunicar a la autoridad de salud.
 Vigilancia a la exposición de otros factores de riesgo.
 Especial atención a los trabajadores que tengan algún tipo de
discapacidad.
 La vigilancia de la salud de los trabajadores es una práctica necesaria
ante el riesgo de exposición a la COVID-19 y debe realizarse de forma
permanente durante el tiempo que establezca el Ministerio de Salud.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 30 de 54

 Como actividad de vigilancia, se controlará la temperatura corporal de


todos los trabajadores al momento de ingresar y al finalizar la jornada
laboral, con la aprobación del personal de salud que realiza la vigilancia
de la salud de los trabajadores.
 El objetivo de la medición de temperatura es la captura de casos por lo
que no es necesario el registro unitario, salvo de los casos sospechosos.
 Se indicará la evaluación médica de síntomas de la COVID-19 a
todo trabajador que presente temperatura mayor a 38 ºC o con síntomas
respiratorios; deberá retornar a su domicilio (para el aislamiento
domiciliario).

X. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO

Xi. Consideraciones para el regreso al trabajo.

DHP & Glass Contratistas Generales E.I.R.L., establece continuar brindando


facilidades de trabajo seguro y saludable, organizar el regreso progresivo
considerando turnos de trabajo, horarios, funciones, logística, entre otros,
siempre en cumplimiento de los lineamientos precedentes, orientado a los
trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no presentaron
sintomatología de COVID-19, ni son actualmente caso sospechoso ni
confirmado de COVID-19.
 Hacer de conocimiento del personal (de manera verbal y escrita) las
recomendaciones básicas de prevención del contagio frente al COVID-19
y el contenido del Plan.
 El personal debe utilizar permanentemente mascarilla y guantes, de
acuerdo a las disposiciones establecidas en el Plan y seguir las instrucciones
de utilización de los Equipos de Protección Personal que se le asignen. En
ningún caso se pueden compartir equipos de trabajo como arneses,
protectores auditivos u oculares, entre otros.
 Evaluar e identificar las actividades que involucran aglomeración de
personal, favoreciendo el trabajo individualizado a través de turnos
escalonados de trabajo o implementación de otras medidas que eviten
Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 31 de 54

estas aglomeraciones del personal en las instalaciones, estando permitido


el uso del 50% del aforo de cada área.
 En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de la
COVID-19, el alta epidemiológica se dará 07 días después de la prueba
serológica de laboratorio que confirmó el diagnóstico, sin necesidad de
repetir la prueba.
 En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de la
COVID-19, el alta epidemiológica se dará 14 días después de la prueba
molecular positiva, sin necesidad de repetir la prueba.
 En el caso de pacientes con diagnóstico confirmado de la COVID-19 que
presenten síntomas, el alta se dará 14 días después del inicio de síntomas,
se debe tener en cuenta que este periodo puede extenderse según criterio
del médico tratante, el paciente deberá estar asintomático al menos tres
días.
 En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con
diagnóstico confirmado de la COVID-19, el alta lo establece el médico
tratante, su reincorporación se realiza de acuerdo a la evaluación
realizada.
 Para los casos sospechosos, el alta ocurre 14 días después del inicio de
síntomas y en contactos cercanos el alta ocurre 14 días desde el primer día
de contacto con el caso confirmado.

Xii. Consideraciones para la revisión y reforzamiento de capacidades a


trabajadores en procedimientos con riesgo critico según puesto de trabajo

Se brindará la revisión, actualización o reforzamiento de los procedimientos


técnicos que realizaba el trabajador antes de la cuarentena; esta actividad
puede ser presencial o virtual según corresponda, dirigida a las funciones y
riesgos del puesto y, de ser el caso, reforzar la capacitación en el uso de los
equipos y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su función.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 32 de 54

Xiii. Disposiciones para el regreso o reincorporación de trabajadores de riesgo


para COVID-19

Se deben considerar en este grupo los trabajadores que presenten los


siguientes factores de riesgo para COVID-19:

La información clínica debe ser valorada por el Médico Ocupacional para


precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de cada trabajador.
Los trabajadores con algún factor de riesgo, cuyas labores sean de alto o muy
alto riesgo de exposición, que soliciten reincorporarse a sus labores, deben
pasar por una evaluación individualizada por el Médico del Servicio de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la COVID-


19 y deseen reanudar actividades pueden hacerlo aplicando todas las
medidas de protección y de higiene.

Se tendrá especial cuidado con las personas con IMC mayor a 40,
promoviendo medidas orientadas a reducir el riesgo, tales como, control de
peso, alimentación saludable, actividad física, entre otras, orientadas a reducir
el riesgo en el trabajo, las que deben estar contempladas en el "Plan de
Vigilancia, Prevención y Control de COVID 19 en el Trabajo".
En el caso de trabajadoras que se encuentren en estado de gestación y
presenten alguna intercurrencia en el embarazo, el médico ocupacional
determina si puede permanecer o no en el trabajo. Debiendo cautelar la salud
y vida de la trabajadora y de la culminación satisfactoria de su embarazo.

Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la


enfermedad COVID - 19 y deseen reanudar sus actividades podrán hacerlo
aplicando todas las medidas de protección y de higiene descritas en el
presente documento siempre y cuando el médico a cargo de la vigilancia de
la salud de los trabajadores lo apruebe o hasta tener nueva información.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 33 de 54

XI. RESPONSABILIDADES

● Gerente general / Apoderado

 Elaborar un “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en


el trabajo”, en adelante el Plan, que debe ser previamente aprobado por
el supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según corresponda.
 Aprobar el presente documentos y sus modificaciones para el regreso y
retorno al trabajo.
 Comprometer y asignar los recursos correspondientes para el
cumplimiento de las medidas de prevención establecidas en este
documento.
 Brindar las directivas a la línea de mando para su cumplimiento en toda
la organización.
 Implementar el Protocolo de reactivación de labores frente al COVID-19
(CORONAVIRUS).
 Evaluar los turnos de trabajos con la finalidad de reducir la exposición
considerando restricciones de horarios, doble turnos entre otros.
 Asegurar el adecuado clima laboral en todo el proceso de regreso y
retorno al trabajo.

● Responsable de Seguridad designado/Prevencionistas SSOMA

 Coordinar y asesorar a la línea de mando en la ejecución del presente


documento.
 Verificar el cumplimiento del presente documento.
 Difundir e implementar el presente documento a todo el personal de
PROYECTOS DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. E.I.R.L.
 Verificar que todos los trabajadores pasen el tamizaje y cuenten con los
equipos de protección personal adecuados.
 Informar a los trabajadores las medidas de prevención del COVID-19 en
el lugar de trabajo.
 Verificar que los servicios de bienestar se encuentren limpios y
desinfectados, asimismo cuenten con jabón.
Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 34 de 54

 Hacer cumplir las disposiciones del presente documento.

● Administradores

 Coordinar con el área logística y gerencias de PROYECTOS DHP & GLASS


CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.L. E.I.R.L, para la asignación de recursos
para el cumplimiento del presente documento.
 En coordinación con las demás Gerencias y Jefaturas, se establecerá las
medidas y mecanismos para identificar la modalidad de trabajo para
todos los colaboradores, asegurando el cumplimiento de las directivas
por área.
 Seguir las indicaciones médicas formuladas para el personal trabajador.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 35 de 54

XII. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO


DEL PLAN

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 36 de 54

XIII. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 37 de 54

XIV. ANEXOS

● Anexo 1. Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el


Trabajo por tamaño de empresa.
● Anexo 2. Ficha de SintomatologíaCOVID-19, para el regreso al trabajo.

● Anexo 3. Nivel de riesgo en el lugar de trabajo

● Anexo 4: Declaración de conocer los riesgos de retorno o


reincorporación al centro laboral

● Anexo 5. Lista de chequeos de vigilancia de la covid-19

● Anexo 6. Material informativo COVID-19

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 38 de 54

● ANEXO 1. PROFESIONAL DE SALUD DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO POR TAMAÑO DE EMPRESA.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 39 de 54

● ANEXO 2. FICHA DE SINTOMATOLOGÍACOVID-19, PARA EL REGRESO AL


TRABAJO.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 40 de 54

● ANEXO 3. Nivel de riesgo en el lugar de trabajo

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 41 de 54

● ANEXO 4. Declaración de conocer los riesgos de retorno o reincorporación


al centro laboral.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 42 de 54

● ANEXO 5. Lista de chequeo de vigilancia de la covid-19

LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID-19


DETALLES /
CUMPLESI
ELEMENTO PENDIENTES /POR
/ NO
MEJORAR
Ventilación de los ambientes del Centro de labores (DET ALL AR ESP ACIOS)

Desinfección del Centro de Labores (Detallar Espacios)

Se evalúa la condición de salud de todos los trabajadores periódicamente

1. Toma de Temperatura diaria en forma aleatoria

2.-Ficha de sintomatología de la C OVID-19

C ASOS SO SPEC HOSO S

Aplicación de la Ficha epidemiológica de la COVID -19 establecida por MINS A a todos los casos sospechososen
trabajadores de bajo riesgo.

Identificación y aislamie nto de casos sospechosos.

Identificación de contactos de casos sospechosos.

Se realiza seguimiento Clínico a distancia diariamente al trab ajador identificado como sospechoso.

MEDIDAS D E HIGIE NE

Se aseguran los puntos de lavado de m anos con agua potable, jabón líquido o jabón desinfectante y pap el
toalla.

Se aseguran p untos de alcohol para la desinfección de manos.

Se ubica un p unto de lavado o de dispensador de alcohol en el ingreso del centro de trab ajo.

Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades laborales.
Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la ejecución adecuad a del método
de lavado correcto o el uso de alcohol para la higiene de m anos.

SENSIBILIZACIÓN D E LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

Se difunde inform ación sobre coronavirus y medios de protección laboral e n lug ares visibles.

Se difunde la importancia del lavado de m anos. toser o estornud ar cubriéndose la boca con la flexura del codo, notocarse el
rostro. entre otras prácticas de higiene.

Todos los trab ajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo.
Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trab ajadores respecto a la COVID-19.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ambientes adecuadame nte ventilados


Se cumple con el distanciamie nto social de 1 a 1,5 metros entre trabajadores, además del uso permanente d e
protector respiratorio, mascarilla q uirúrgica o comunitaria según corresponda.

Existen medidas de protección a los trab ajadores en puestos de ate nción al cliente, mediante el empleo de barreras físicas

Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trab ajo

Se establecen puntos estratégicos para el acopio y entrega de EPP

Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo

El trabajador utiliza correctame nte el EPP

Medidas Preventivas Colectivas (ejemplo: Talleres online sobre Primeros Auxilios psicológicos, apoyo emocional, Difusión de
Inform ación sobre la COVID-19)

VIGILANCIA DE LA S AL UD DEL T RAB AJ ADO R

Se controla la temperatura corporal al azar


Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente Temperatura corporal m ayor a 37.5ºC

Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba de la COVID-19.

Se les indica aislamiento domiciliario cubierto por descanso médico por un tiempo no me nor a 14 días a aquellos
trabajadores diagnosticados con la C OVID-19.

Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aq uellos trabajadores que por haber presentado síntomas o haber estado
con un caso positivo de la COVID-19 cumplen c uarentena.

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 43 de 54

● ANEXO N° 6. MATERIAL INFORMATIVO COVID-19

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 44 de 54

❖ USO CORRECTO DE LA MASCARILLA

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 45 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 46 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 47 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 48 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 49 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 50 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 51 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 52 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 53 de 54

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario
Código: PL-SST-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Revisión: 00
CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A SARS-CoV-2 Página: 54 de 54

I. HISTORIAL DE MODIFICACIONES

Versión Descripción Fecha


00 Versión inicial 20/06/20
01 Actualización 24/09/21
02 Actualización 07/02/22

Propiedad intelectual de DHP & GLASS CONTRATISTAS GENERALES EIRL


Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del propietario

You might also like