You are on page 1of 12

PROYECTO PEDAGOGICO “ESTIMULANDO CON AMOR”

1000 DIAS PARA CAMBIAR EL MUNDO

1
1. INTRODUCCION

El proyecto pedagógico “Estimulando con amor” nos invita a conocer las condiciones físicas, emocionales,
cognitivas y sociales de los niños y niñas de la modalidad 1000 Días para cambiar el mundo, potenciando así la
psicomotricidad. Con la estimulación temprana se busca desarrollar en el menor las capacidades físicas,
intelectuales y sociales para comprender y conocer a los menores, aumentando las alegrías de los padres y
potenciando su aprendizaje. Desde la psicología el niño es considerado como un ente biopsicosocial, en este
proceso afirma su carácter, temperamento y su personalidad, Vygotsky afirma que el aprendizaje antecede al
desarrollo e incide en la superación de los límites de la zona de desarrollo potencial, demostrando que la niñez
es capaz de hacer con la ayuda de los adultos, elevar el intelecto, y la pedagogía. Así mismo considera el proceso
de aprendizaje como la búsqueda del mundo físico y social que le permite relacionarse entre ellos y representar
mentalmente para construir sus conocimientos. El rol principal es de los padres de familia, ya que es un ente
fundamental en la educación integral y participación activa en la sociedad, además de que se requiere de una
atención especializada en esta área ya que es un proceso que garantizará el desarrollo integral infantil y por
ende se potenciará el desarrollo humano, Las estrategias de su aplicación permiten relacionar una etapa con la
otra en un trascurso de tiempo, que sirva para el desarrollo de tareas intelectuales y manuales para lograr su
objetivo. A los niños o niñas que se les imparten técnicas didácticas, florece en él un interés y un desplazamiento
para obtener su logro.

2. JUSTIFICACIÓN

Teniendo en consideración la situación de vulnerabilidad que afrontan la mayoría de las familias de los
beneficiarios del programa de 1.000 días para cambiar el mundo. Se logra determinar que el destino de los
pocos recursos económicos va dirigido a la alimentación, desplazando así a los juguetes de los niños, por lo que
es muy difícil encontrar en estos hogares materiales didácticos con el que puedan jugar los niños y las niñas de
estas comunidades.

Debido a su importancia el proyecto pedagógico “ESTIMULANDO CON AMOR” realizará la entrega de los kits de
materiales de estimulación, porque existe la necesidad en la población infantil beneficiaria del programa, el cual
requiere de ser constantemente estimulado para lograr desarrollar de manera integral todos los proceso
cognitivos como el aprendizaje, el pensamiento lógico, el lenguaje, coordinación viso motora, resolución de
problemas, atención y memoria del menor. Así mismo lograr la estimulación de los procesos psicosociales y de
interacción con los miembros más cercanos de su familia, permitiendo el fortalecimiento de los lazos afectivos y
el desarrollo adecuado de la personalidad del menor beneficiario.

3. OBJETIVO PRINCIPAL

Contribuir con los procesos de estimulación temprana en los niños y niñas atendidas en la modalidad 1000 días
para cambiar el mundo a través de la entrega de material didáctico.

2
3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Proponer estrategias pedagógicas facilitando herramientas para trabajar el desarrollo de habilidades


motrices en los niños y niñas de la modalidad.
 Vincular a las familias usuarias a ser participes en el progreso y desarrollo de habilidades de los menores
inscritos a la modalidad.
 Generar vínculos entre familias beneficiadas y talento humano de la modalidad 1000 para cambiar el
mundo, donde el respeto y la responsabilidad sean herramientas principales para la consecución de los
objetivos.

4. POBLACION OBJETIVO

 Beneficiarios directos: Niños y Niñas mayores de 6 meses atendidos por la estrategia de 1000 días para
cambiar el mundo.
 Beneficiarios indirectos: Familias de los niños y niñas mayores de 6 meses atendidos por la estrategia
1000 días para cambiar el mundo.

5. MATERIALES

El material didáctico a entregar se realizará a través de la dotación de Kits de elementos de estimulación, y será
entregado a los niños y niñas mayores de 6 meses.

Los contenidos de los kits se relacionan a continuación:

 Kit No 1. Rompecabezas fichas de Jumbo, temperas


 Kit No 2. Arma todo, cubos de tela, plastilinas
 Kit No 3. Xilófono, Balde playero y sonajero, temperas
 Kit No 4. Pirámide de aros, Balón plástico y pelota de tela

6. METODOLOGIA

Con nuestro proyecto pedagógico buscamos dirigir la educación de nuestros niños y niñas a lo afectivo,
emocional y cognitivo; es decir buscamos que por medio de actividades de destrezas motrices el cual será
dirigido por los padres, los niños se apropien de una formación en valores, sentimientos y modos de
comportamientos, donde puedan mostrar las dificultades que presenten o donde refuercen sus capacidades.

Las actividades que se realizaran se adecuan a los materiales entregados mes a mes:

MESES DE ACTIVIDADES METODOLOGÍA BENEFICIOS


EJECUCIÓN
Se les pedirá a los padres que le den Los beneficios que
Mes de indicación de armar los rompecabezas, pretendemos lograr en
Marzo siendo guiados, cabe destacar que los los niños y niñas con esta
niños lo armaran como quieran, actividad son:

3
utilizando las formas y colores a su 1. Desarrollar la
Rompecabezas gusto, la actividad termina cuando los capacidad motriz
niños terminen de armar. fina, ya que esta
involucra
pequeños
músculos del
cuerpo,
especialmente en
las manos y esta
capacidad es muy
importante para
el aprendizaje y
el desarrollo de la
inteligencia.
2. Resolución de
problemas: el
armarlo enseña
el proceso de
como solucionar
cualquier
situación así
mismo la
tolerancia a la
frustración.
Fichas de Jumbo Con el acompañamiento de los padres Loa siguientes serán los
de familia, se pone a disposición del beneficios que el niño y
niño las fichas de Jumbo para que éste niña podrán obtener a
haga el reconocimiento del juguete a través del juego con las
través de la manipulación con las fichas de jumbo:
manos. 1. Desarrollo del
Así mismo podrá elaborar razonamiento
construcciones apilando y clasificando lógico: Permite
por figuras y colores. establecer las
bases del
razonamiento y la
construcción de
conocimiento
como: la
clasificación, la
seriación y la
correspondencia.
2. Desarrollo de la
creatividad: Com
o medio para
aprender del
error, proponer
nuevas formas de
hacer y

4
experimentar con
su medio desde
su propia
interpretación.
3.
Temperas Es necesario que se le permita al niño El uso de témperas
jugar con este material, en el cual favorece:
puede mezclar los colores y descubrir 1. la educación de
cómo se hace el color naranja, verde, la mano para la
morado, cómo oscurecer o aclarar un expresión
color, será muy divertido y placentero gráfica, es decir
experimentar con la pintura, todos sus prepara al niño
sentidos estarán en ejercicio para el proceso
favoreciendo la atención y de escritura.
concentración del niño, su empleo 2. Es excelente
implica una variedad de sensaciones como un
visuales, táctiles y kinestésicas. recurso
terapéutico para
disminuir
inhibiciones de
las emociones y
pensamientos
de los niños y
niñas.
Arma todo El adulto responsable del menor ayuda Los beneficios de los
Mes de a dirigir el juego, para que el niño elija juegos de arma todos van
Mayo según las variadas formas y maneras de más allá de estimular la
encajar, apilar o enroscar, los juegos de imaginación y la
arma todo, el cual ayuda a desarrollar el creatividad de los niños.
ingenio de los niños a la hora de Favorecen el desarrollo e
construir casas, castillos, ciudades, diversas capacidades
carros, objetos o personajes que deseen cognitivas como:
que son imprescindibles para el La percepción
desarrollo cognitivo de los niños, pero La coordinación viso
también útiles para su desarrollo espacial, La atención
emocional y social. El lenguaje.
Cubos de tela Se presenta ante el niño y sus padres de Los juguetes de tela
familia los cubos de tela, para que ofrecen múltiples
interactúen experimentando las beneficios, los cuales los
diferentes sensaciones de textura y hacen una excelente
colores con el que el menor podrá jugar opción para las primeras
sin temor a lastimarse, ya que este etapas de vida de los
juguete posee la propiedad de ser niños:
reconfortante y suave para el tacto del 1. Estímulos
niño y la niña sensoriales:
Estos juguetes
son más cálidos y

5
suaves que un
juguete de
plástico, son más
delicados y
seguros para los
bebés más
pequeños que
aún no tienen
suficiente control
sobre sus
movimientos.
2. Cálidos y
reconfortantes:
Su material es
más cálido y
reconfortante
que cualquier
otro juguete.
En muchas
ocasiones, un
juguete suave se
convierte en un
objeto de
seguridad en el
cual el niño
puede depositar
sus emociones.
En este sentido,
los juguetes de
tela, y en general,
los juguetes
suaves pueden
llegar a disminuir
la ansiedad y la
depresión.
Plastilinas Al tratarse de un juego libre, la plastilina Al utilizar la plastilina se
es uno de los materiales que fomentan logra los siguientes
la creatividad infantil. Al dejar que beneficios:
moldeen las figuras que desean, podrán 1. Potencia la
desarrollar su imaginación y fantasía. De concentración: El
hecho, jugar con la plastilina también acto de separar,
les acerca al arte, permitiéndole amasar, ablandar
combinar diferentes formas y colores en y unir las
tres dimensiones, algo que no pueden diferentes piezas
hacer mediante el dibujo. de plastilina para
formar las figuras
facilita la
concentración. L

6
os niños
2. Favorece la
relajación:

Amasar la
plastilina con las
manos es
un excelente
ejercicio para
relajar las
tensiones y
liberar el exceso
de estrés, a la vez
que ayuda a
reducir la
ansiedad infantil.

Xilófono Es un instrumento de percusión que se 1. Estimula el


Mes de Julio encuentra compuesto por un conjunto sentido rítmico:
de barras resonantes de diferentes se puede
longitudes. Se pone a disposición del potenciar si, se
niño o niña este instrumento para que les enseña alguna
consiga un sonido gracias al golpeteo de canción.
las barras con dos baquetas de punta 2. estimular la
esférica. El xilófono se toca golpeando coordinación
las láminas con palos, macillos o óculo-manual: Así
baquetas, como si fuese un tambor. Por consigue ser
eso es un instrumento de percusión. capaz de mejorar
Esto suele parecerles bastante divertido la relación de sus
y entretenido. manos con sus
ojos. Verá la tecla
a la que quiere
golpear para
tocarla.
3. Ayuda a
favorecer la
capacidad de
concentración: Es
importante que
le administremos
una rutina que le
ayude a
concentrarse.

7
Balde playero y sonajero Gracias al sonajero, los menores de 6 1. Ayuda a la
meses aprenden a que pueden hacer estimulación de
que las cosas sucedan. Si lo agita suena, sus sentidos
se ilumina, cambia de forma… Existen gracias a los
muchos y muy variados sonajeros, pero sonidos, las luces,
todos tienen grandes beneficios para los los colores y los
bebés. materiales.
2. Gracias a este
juguete, que
parece tan
simple, se puede
lograr que
desarrolle el
sentido del el
oído, la vista y el
tacto.
Temperas Es necesario que se le permita al niño El uso de témperas
jugar con este material, en el cual favorece:
puede mezclar los colores y descubrir 3. la educación de
cómo se hace el color naranja, verde, la mano para la
morado, cómo oscurecer o aclarar un expresión
color, será muy divertido y placentero gráfica, es decir
experimentar con la pintura, todos sus prepara al niño
sentidos estarán en ejercicio para el proceso
favoreciendo la atención y de escritura.
concentración del niño, su empleo Es excelente como un
implica una variedad de sensaciones recurso terapéutico para
visuales, táctiles y kinestésicas. disminuir inhibiciones de
las emociones y
pensamientos de los
niños y niñas.
Pirámides de aros Al utilizar este juguete se le permite al 1. Podrá
Mes de menor agarrar, apilar, aguantar, desarrollar la
Septiembre zarandear y examinar los aros de coordinación
colores. visual –
manual.
2. Comprende
el concepto
del tamaño
mientras
ubica los aros
de forma
corecta en la
pirámide
Balón plástico Los deportes de balón y pelota tanto los
que se practican con las manos como
con los pies desarrollan una buena 
1. Impulsa al niño o

8
coordinación en los niños y constituyen niña a que gatee
un aprendizaje de orden superior como o que corra
la lectura y la escritura. detrás del balón
para cogerlo.
2. Desarrolla el
equilibrio, la
coordinación
motora y la
fuerza muscular.
3. Ayuda a
estabilizar las
articulaciones.
4. Tiene un
componente
social que les
permite hacer
nuevos amigos.
5. Refuerza el
autoestima y la
confianza del
niño.

Pelotas de tela Se le ofrece al menor el balón de tela, Los juguetes de tela


para que interactúen experimentando ofrecen múltiples
las diferentes sensaciones de textura y beneficios, los cuales los
colores con el que el menor podrá jugar hacen una excelente
sin temor a lastimarse, ya que este opción para las primeras
juguete posee la propiedad de ser etapas de vida de los
reconfortante y suave para el tacto del niños:
niño y la niña 1. Estímulos
sensoriales:
Estos juguetes
son más cálidos y
suaves que un
juguete de
plástico, son más
delicados y
seguros para los
bebés más
pequeños que
aún no tienen
suficiente control
sobre sus
movimientos.
2. Cálidos y
reconfortant
es: Su
material es

9
más cálido y
reconfortant
e que
cualquier
otro juguete.
3. En muchas
ocasiones, un
juguete
suave se
convierte en
un objeto de
seguridad en
el cual el niño
puede
depositar sus
emociones.
En este
sentido, los
juguetes de
tela, y en
general, los
juguetes
suaves
pueden llegar
a disminuir la
ansiedad y la
depresión.

1. LUGAR DE EJECUCIÓN

Se realizará en la UDS Étnica en los Municipios de Fundación, Aracataca y Santa Marta

CRONOGRAMA DE ENTREGA

La ejecución de estos recursos se realizará durante los meses de Marzo a Septiembre de 2022. A continuación,
se refleja un esquema grafico los meses donde se realizarán las entregas.

ene feb mar abr May Jun jul ago sep


Entregas

10
PRESUPUESTO

Valor de los kits:

DETALLE VALOR
(cotización de menor valor)
Kit No 1 $27.912
Kit No 2 $25.912
Kit No 3 $25.912
Kit No 4 $23.000

EJECUCIÓN

Mes de ejecución Cantidad Valor Unitario Valor Total

Marzo 81 $ 27.912 $ 2.260.872

Mayo 81 $ 25.912 $ 2.098.872

Julio 81 $ 25.912 $ 2.098.872

Septiembre 81 $ 23.000 $ 1.863.000

Total $ 8.321.616

11
2. BIBLIOGRAFIA

https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/
a7.mo12.pp_anexo_orientaciones_para_la_elaboracion_o_ajuste_del_proyecto_pedagogico_en_los_servici
os_de_educacion_inicial_en_el_marco_de_la_ai_del_icbf_v1.pdf

file:///C:/Users/Angie/Downloads/Dialnet-EstimulacionTempranaParaPotenciarLaInteligenciaPsi-
5269474%20(1).pdf

http://bibsrv.udem.edu.mx:8080/e-books/tesis/000044895_MED.pdf

https://www.eimenuts.com/importancia-de-los-rompecabezas-en-educacion-infantil-guarderia-menuts-
massanassa-becas-subvencion/

https://www.hacerfamilia.com/ninos/beneficios-juego-balon-pelota-20180723113804.html

ejuega.com/juego-aprendizaje/juego-educativo/que-son-los-juguetes-didacticos-y-como-usarlos/

12

You might also like