You are on page 1of 8

BANCO DE PREGUNTAS ENFERMEDADES SISTEMICAS

1. Cual no es uno de los riesgos para sufrí hipertensión arterial.?


a. Obesidad
b. Alcoholismo
c. Antecedentes familiares
d. Consumir mucha azúcar

2. Cual no es un Síntoma de la hipertensión maligna


a. sangrado nasal
b. Dolor en el pecho
c. Dolores fuertes de cabeza
d. Visón borrosa

3. Que valor se considera una hipertensión


a. 140/80 mmHg
b. 100/90 mmHg
c. 140/70 mmHg
d. 200/100 mmHg

4. Cuáles es el síntoma más común en la cardiopatía crónica?


a. fatiga*
b. pesadez en el pecho
c. perdida de apetito
d. perdida de sueño

5. Tratamientos hay en la insuficiencia cardíaca?


a. vigilancia y cuidados personales
b. fármacos
c. cirugía
d. todos *

6. Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca?


a. tos
b. perdida de apetito
c. fatiga
d. todos *
7. ¿Cuáles son los tratamientos farmacológicos de cardiopatía coronaria?
a. antihipertensivo
b. contra la diabetes
c. contra los niveles altos de colesterol
d. todos*

8. ¿Qué tipo de paciente con anemia no se indica la colocación de implante


debido al riesgo de osteomielitis y mala irrigación ósea.
a) Anemia ferropénica
b) Anemia hemolítica
c) Anemia falciforme
d) Anemia Aplasica

9. ¿Qué tipo de Anemia es la más común que se presenta.


a) Anemia hemolítica
b) Anemia falciforme
c) Anemia ferropénica
d) todos

10. cuál es la concentración normal de la hemoglobina en sangre en


Mujeres.
a) 11 a 13 g /dl
b) 15 a 18 g / dl
c) 14 a 17 g / dl
d) 12 a 14 g / dl

11. Una de las siguientes corresponde a la definición del Asma:


a. Es una enfermedad respiratoria crónica
b. Es una enfermedad crónica transmitible
c. Es una enfermedad que afecta exclusivamente a los pulmones
d. Es una enfermedad que afecta exclusivamente a los adultos

12. Es un corticoesteroide, que presenta efectos secundarios como el incremento


De glucosa a cortos plazo:
a. Ibuprofeno
b. Aspirina
c. Prednisona
d. Salbutamol

13. El dolor a la presión en la región occipital, es una muestra clara de sinusitis:


a. Frontal
b. Esfenoidal
c. Etmoidal
d. Maxilar
14. Es la forma más frecuente y fácilmente reconocible de asma:
a. asma no alérgico
b. asma alérgico
c. asma agudo
d. asma tardío

15. ¿Cuál es la principal causa de la EPOC según la OMS?


a. Polución
b. Tabaco
c. Ambiente contaminado
d. Acaro de polvo

16. ¿Cuáles son las variaciones del EPOC?


a. Bronquiolitis
b. Alveolitis y/o enfisema
c. Enfisema pulmonar y/o bronquitis
d. Faringoamigdalitis, bronquitis y enfisema pulmonar

17. ¿Cuál de estas características no forma parte de la conducta posoperatoria en


pacientes con EPOC?
a. Educación oral, instrucciones de higiene oral.
b. Correcta terapia antibiótica, analgésica y antiinflamatoria.
c. Evaluar al paciente al menos 1 hora antes de darle el alta.
d. Interconsulta con el Neumologo

18. ¿A qué se denomina una insuficiencia respiratoria?


a. Es una enfermedad relacionada con la falta de inhalación de oxigeno
b. La insuficiencia respiratoria es una afección en la cual la sangre no tiene suficiente
oxígeno o tiene demasiado dióxido de carbono.
c. Es una enfermedad relacionada con el poco oxigeno en sangre
d. Es una enfermedad relacionada con el exceso de dióxido de carbono en la sangre

19. ¿Se puede narco sedar a un paciente con insuficiencia respiratoria?


a. Si se puede someter al paciente a la narco sedación como a un paciente normal
b. no es recomendable en este tipo de pacientes ya que algunos pacientes con
insuficiencia respiratoria suelen presentar arritmias o latidos cardiacos irregulares.
c. El paciente puede ser sometido a este proceso sin una valoración previa
d. El paciente puede ser sometido a este procedimiento ya que la misma no conlleva
a ningún tipo de complicación

20. ¿En qué tipo de alteraciones se puede desencadenar o repercutir el COVID -


19 a nivel bucodental marque la respuesta incorrecta?
a. Estrés
b. Bruxismo
c. Enfermedad periodontal
d. Reabsorción ósea
21. Seleccione la opción que no corresponde
a. Se encarga de la lubricación bucal
b. Remineraliza los tejidos dentarios
c. Produce caries cuando su PH es alcalino
d. Produce caries cuando su ph es acido

22. Mencione la opción incorrecta en el tratamiento de alivio del síndrome de


Sjrojen
a. Aumento de liquidos como agua
b. Barniz en fluor
c. Pastas dentales con 1450ppm
d. Dulces con azúcar

23. El síndrome de Sjogren afecta más a


a. Mujeres adultas
b. Varones adultos
c. Niños
d. Jóvenes

24. Son signos de Xerostomia excepto


a. Mucosa lisa y seca
b. Lengua saburral
c. Hipermineralizacion dentaria
d. Caries cervicales

25. El fármaco Omeprazol evita que el organismo realice:


a. Alza térmica
b. Reflujo gástrico
c. Desorden hormonal
d. Ninguno

26. El Biofilm dental y la Gastritis está asociado por:


a. Alcohol
b. Tabaco
c. Helcobacter Pylori
d. Todas

27. En un px con Gastritis su esquema de tratamiento es en un periodo de:


a. 1 a 3 dias
b. 3 a 6 dias
c. 5 a 12 dias
d. 7 a 14 dias

28. ¿En un paciente con Bulimia de qué forma se ve alterado su sistema


digestivo?:
a. La consecuencia del constante vomito provocado llega a causar arritmias y
muerte.
b. Los vómitos frecuentes pueden causar que sus glándulas salivales y los tejidos de
la boca se hinchen y la lengua se torne seca, roja y dolorida.
c. Los vómitos constantes, causan dilatación y rotura del estómago con perforación
del esófago y hernia de hiato.
d. Todos los anteriores

29. Marque el que NO corresponde: Una persona que presenta vomito constante,
debido a los ácidos del estómago pueden ocasionar en los dientes:
a. Erosiones en los dientes, principalmente en el esmalte
b. Dientes decolorados, debido a los ácidos estomacales
c. Mayor prevalencia de caries Dental
d. El vómitos constantes no llegan a afectar a los dientes

30. La hernia de hiato, puede causar reflujo gástrico, en que pacientes se


presenta:
a. En pacientes obesos y pacientes bulímicos
b. En pacientes con anemia ferropénica
c. En pacientes hipertensos
d. En pacientes con síndrome de Sjögren

31. Cual de estas enfermedades corresponde al sistema Endocrino


a. Hipertiroidismo
b. Hipertensión
c. Osteoporosis
d. Artritis

32. Cual de estas enfermedades NO corresponde al sistema Endocrino


a. Diabetes
b. Hipotiroidismo
c. Hipertiroidismo
d. Síndrome de Turner

33. Cuál es la glándula que esta alterada en el Hiperparatiroidismo


a. Glándulas Paratiroideas
b. Glándula Tiroides
c. Glándula Suprarrenal
d. Glándula Pituitaria

34. Cuál es el órgano encargado de segregar insulina


a. Hígado
b. Páncreas
c. Timo
d. Bazo
35. Las complicaciones de la diabetes a nivel oral son estas excepto
a. Xerostomía
b. Enfermedad Periodontal
c. Candidiasis
d. Liquen Plano

36. Que glándula se encuentra afectada en la enfermedad de Addison


a. Glándula Tiroides
b. Glandula Renal
c. Glandula Suprarenal

37. Como se confirma el diagnostico de Hiperparatiroidismo


a. Analisis bioquímico
b. Revisión clínica
c. Hemograma

38. El Sindrome de Cushing se clasifica en:


a. Interna y externa
b. Simple y compleja
c. Exógena y Endogena.

39. Es causada por la hipersecreción de la aldostera:


a. Insuficiencia suprarrenal secundaria
b. Insuficiencia suprarrenal subclínica
c. Hiperaldosteronismo

40. Se caracteriza por presentar clínicamente macroglosia


a. Sindrome de Cushing
b. Hipotiroidismo
c. Enfermedad de Addison

41. Se define como tolerancia:


a. Estado de respuesta del linfocito a un antígeno expuesto
b. Estado de falta de respuesta frente a un antígeno que se induce mediante
la exposición de linfocitos específicos a este antígeno
c. Estado de exposición a un antígeno, pero sin respuesta por falta de
moléculas cooestimuladoras
d. Ninguno
42. Se define como Anergia:
a. Estado de respuesta del linfocito a un antígeno expuesto
b. Estado de falta de respuesta frente a un antígeno que se induce mediante
la exposición de linfocitos específicos a este antígeno
c. Estado de exposición a un antígeno, pero sin respuesta por falta de
moléculas cooestimuladoras
d. Ninguno

43. .- Se defino a la reacción inmunitaria contra antígenos propios:


a. Inmunidad adaptativa
b. Inmunidad innata
c. Autoinmunidad
d. Factores epigenéticos

44. LUPUS ERITAMATOSO SISTEMICO Y LA ESCLEROSIS SISTEMICA


ESTAN COMPRENDIDOS EN AUTOINMUNIDAD DE TIPO
a. Autoinmunidad órgano especifico
b. Autoinmunidad periférica
c. Autoinmunidad sistémica
d. Patologías causadas por bacterias

45. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA ARTRITIS


REUMATOIDE ES CORRECTA?
a. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de carácter
autoinmune y etiología desconocida que tiene como órgano diana principal
las articulaciones diartrodiales.
b. La artritis reumatoide es una enfermedad infecciosa crónica de carácter
autoinmune y etiología desconocida que tiene como órgano diana principal
las articulaciones diartrodiales.
c. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de carácter
autoinmune y etiología conocida que tiene como órgano diana principal las
articulaciones diartrodiales.
d. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de carácter
autoinmune y etiología conocida que tiene como órgano diana principal las
articulaciones rotatorias.
46. ¿CUAL ES LA DOSIS INICAL DE LA INSULINA EN UN PACIENTE
CON DIABETES MELLITUS 1?
a. 0,05-1,2 u/Kg/día
b. 5-12 u/Kg/día
c. 0,5-12 u/Kg/día
d. 0,5-1,2 u/Kg/día

47. ¿Qué enfermedad de tipo autoinmunitaria afecta desarrollando una


inflamación no supurativa en musculo esquelético?
a. Pênfigo vulgar
b. Pênfigo vegetante
c. Dermatomiositis
d. Polimiositis aguda

48. Cuál es el tratamiento que redujo por lo menos en 50 a 60% las


enfermedades autoinmunitarias?
a. AINES
b. ANTIBIÓTICOS
c. CORTICOESTEROIDES
d. NINGUNO

49. Cuál es la tasa de supervivencia de implantes colocados en pacientes


portadores de VIH ?
a. Menor al 10%
b. Menor al 50%
c. Mayor a 90%
d. Menor a 90%

50. Que variaciones de Pénfigo existen subraye la incorrecta.


a. Vulgar
b. Vegetante
c. Estriado
d. Eritematoso

You might also like