You are on page 1of 19

INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf.

282078 - Arequipa

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2
EXPERIENCIA
Participo de la Semana Santa ySIGNIFICATIVA N° 2
aprendo a reconocerme Así soy yo
“Jesús murió en la Cruz por nosotros”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 3 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 04 de abril del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Personal Social


Estándar: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
cuando experimenta la adhesión y amor a Dios, mediante el cuidado de la creación y percibiendo la bondad
de su familia y su entorno. Se expresa espontáneamente con gestos, palabras, oraciones y otras formas
relacionadas con la vivencia religiosa. Explica sencillos relatos de la Biblia, reflexionando sobre sus
enseñanzas. Agradece espontáneamente a Dios por la vida y por todo lo que recibe de él. Practica la
tolerancia consigo mismo y con los demás cuando se equivoca al hacer las cosas o provoca algún daño a
otras personas voluntaria o involuntariamente y pide disculpas espontáneamente. Expresa libremente su
amor al prójimo a través de acciones concretas.
Competencia Capacidad Desempeños
Construye su ● Reconoce de ● Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus
identidad, como manera espontánea, a padres y lo comenta a sus compañeros de aula.
persona humana, través de sus acciones ●
amada por dios, diarias, el amor y ●
digna, libre y cuidado que le brinda
trascendente, su familia, como un
comprendiendo la indicio del amor de
doctrina de su Dios, y da inicio a
acciones como
propia religión,
colaborar, saludar,
abierto al diálogo
despedirse y
con las que le son agradecer por propia
cercanas. iniciativa.
● Participa en las
prácticas de la
confesión religiosa de
sus padres y lo
comenta a sus
compañeros de aula.
Estándar: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza
inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y paraverbales de las
personas de su entorno. Opina sobre lo que más/menos le gustó del contenido del texto. Se expresa
espontáneamente a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más
interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general
3 años /Abril - 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
en el tema; utiliza vocabulario de uso frecuente9 y una pronunciación entendible, se apoya en gestos y
lenguaje corporal. En un intercambio, generalmente participa y responde en forma pertinente a lo que le
dicen.
Competencia Capacidad Desempeños
Se comunica ● Obtiene información ● Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas
oralmente en su del texto oral. y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre
lengua materna ● Infiere e interpreta lo que le interesa saber o responde a lo que le preguntan.
información del texto ● Recupera información explícita de un texto oral. Menciona
oral. el nombre de personas y personajes, sigue indicaciones
● Adecúa, organiza y orales o vuelve a contar con sus propias palabras los
desarrolla el texto de sucesos que más le gustaron.
forma coherente y ●
cohesionada.
● Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de forma
estratégica.
● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
● Reflexiona y evalúa
la forma, el contenido
y contexto del texto
oral
Criterio de ● Escucha y observa porque Jesús murió por nosotros
Evaluación
Instrumento de ● Lista de Cotejo
Evaluación ● Cuaderno de campo
● Registro auxiliar
● Anecdotario
Propósito de la ● Hoy trabajaremos Jesús murió en la Cruz por nosotros
experiencia
Producto ● Aprenden y oran Niño Jesusito


3 años /Abril - 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
ACTIVIDADES - Ingresamos a la Institución Educativa siguiendo los protocolos Jabón líquido
establecidos y saludando (Recepción de los niños)
PERMANENTES DE Papel toalla
- Nos dirigimos al aula manteniendo el orden.
ENTRADA
- Guardan sus loncheras en el espacio designado
- Se desinfectan las manos con alcohol en gel al ingresar al
Alcohol en gel
aula
Asistenciario
- Enseñamos el autocontrol de la asistencia
- Se ubican en sus lugares
Canción
- Nos saludamos con una canción
Oración
- Realizamos la oración del día
- Cantamos y aprendemos la canción Granito de mostaza
https://
www.youtube.co
m/watch?
v=8VtnGUXgvtk

Calendario

-
- Reconocemos que día es hoy, usando nuestro calendario.
JUEGO DE JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES Material de
TRABAJO EN LOS Elección de sectores: Sectores
SECTORES - Sentados en asamblea eligen el sector de su preferencia
respondiendo a las siguientes preguntas: ¿A qué les gustaría
jugar? ¿En qué sector? ¿Con que juguetes? ¿Con quién les
PRIMER interesa compartir el juego?
MOMENTO: Tiempo y Espacio:
- Dialogan en cuanto al tiempo y el espacio que dispondrán
para su proyecto de juego.
PLANIFICACIÓN Y
ORGANIZACIÓN Normas de convivencia:
- Recuerdan las normas de convivencia para el juego en
sectores

-
SEGUNDO Juego libre Material de
MOMENTO - Inician su proyecto de juego libre en el sector elegido Sectores
Negociación
- Realizan negociaciones respecto a los materiales y juguetes
DESARROLLO DEL que usaran y los roles a representar.
JUEGO

3 años /Abril - 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

TERCER Socialización. Material de


MOMENTO: - En asamblea voluntariamente verbalizan a todo el grupo: ¿A Sectores
qué jugaron?, ¿Con quiénes?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Qué
paso en el transcurso de su juego?
SOCIALIZACIÓN Representación
- Representan su experiencia de juego
Metacognición.
- Realizan la metacognición respondiendo a las siguientes
preguntas: ¿Aprendieron algo nuevo al jugar? ¿Solucionaron
alguna Dificultad? ¿Cómo?
Orden.
- Ordenan los materiales utilizados cantando una canción.

-
ACTIVIDADES DE - INICIO
LA EXPERIENCIA - PROBLEMATIZACIÓN
SIGNIFICATIVA - En asamblea la maestra recuerda las normas de convivencia
del aula.
- La maestra conversa con los niños sobre el Domingo de
INICIO Ramos, ¿Qué hicieron con sus padres? ¿Fueron a escuchar
misa? ¿Ustedes creen que la historia de Jesús continua?
- PROPÓSITOS:
- Hoy trabajaremos Jesús murió en la Cruz por nosotros
- MOTIVACIÓN https://
- La maestra invita a observar el video Jesús muere en la cruz y www.youtube.co
con apoyo de láminas, narra una pequeña historia sobre Jesús m/watch?
murió por nosotros en la Cruz, los niños responden ¿Qué v=zBMMw4x9k9
pasó? ¿Quiénes serán? ¿Qué estarán haciendo? Q

3 años /Abril - 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

-
- SABERES PREVIOS:
- La maestra comprueba los saberes previos, haciendo las
siguientes preguntas: ¿Qué pasó con Jesús? ¿Dónde está
ahora Jesús? ¿Por qué?
- DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
- La maestra comenta ¿qué vamos a escuchar una pequeña
historia sobre por qué Jesús muere por nosotros? ¿Qué hizo? https://www.you
DESARROLLO ¿De qué tratará la historia? ¿Cuál será el titulo? tube.com/watch
?
v=v5sBSIjaPWo

DURANTE DE LA LECTURA
- La maestra lee a los niños y niñas la biblia Romanos 5; 1-11
- Con ayuda de láminas narramos los hechos bíblicos desde
que tomaron preso a Jesús en el huerto, los azotes, el camino
al calvario, la crucifixión.
DESPUÉS DE LA LECTURA
- La maestra realiza un resumen sobre el texto con ayuda de
láminas, los niños y niñas podrán decir cuál va primero,
segundo.
- Los niños realizan la comprensión del texto ¿De qué trataba la
historia? ¿Que decían? ¿Qué paso?
- Se les propone hacer una oración pidiendo perdón a Dios por
nuestro comportamiento con nuestros compañeros, padres,
familia.

-
CIERRE COMUNICACIÓN DEL PROYECTO:
- Los niños socializan de manera interna (con el mismo grupo
de niños) y de manera externa (a otros compañeros, a los
padres y a la comunidad) los resultados y aprendizajes

3 años /Abril - 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
obtenidos en esta experiencia como parte del proyecto
REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:
● Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
● Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para
qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?
● Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy demostraron
cuánto saben.
ACTIVIDADES - Se forman en fila para ir a los SS.HH. a lavarse las manos Agua
siguiendo los pasos correctamente.
PERMANENTES DE Jabón
- Bendicen los alimentos con el niño responsable de la oración
ASEO, Oración
- Consumen sus alimentos sin intercambiarlos con los
REFRIGERIO Y compañeros, demostrando buenos hábitos y modales.
RECREO Loncheras
- Guardan sus utensilios en su lonchera
- Eliminan los desechos y se dirigen a lavarse las manos.
Tacho de
basura

3 años /Abril - 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CUADERNO DE CAMPO

Proyecto de Aprendizaje Participo de la Semana Santa y aprendo a reconocerme Así soy yo


Docente
Aula Edad 3 años

Experiencia Significativa “Jesús murió en la Cruz por nosotros”


Área Personal Social Competencia Construye su identidad, como
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas

Criterio de Evaluación ● Escucha y observa porque Jesús murió por nosotros


Fecha Martes 04 de abril del 2023

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

3 años /Abril - 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje Participo de la Semana Santa y aprendo a reconocerme Así soy yo


Docente
Aula Edad 3 años

Experiencia Significativa “Jesús murió en la Cruz por nosotros”


Área Personal Social Competencia Construye su identidad, como persona
humana, amada por dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto
al diálogo con las que le son cercanas

Criterio de Evaluación ● Escucha y observa porque Jesús murió por nosotros


Fecha Martes 04 de abril del 2023

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

3 años /Abril - 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
● Colorea a Jesús y a los niños, embolilla papel sedita café y pega dentro de la cruz.

3 años /Abril - 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
● Embolilla papel sedita rojo y pega en los corazones, rasga papel lustre café y pega en la cruz.

3 años /Abril - 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
DESARROLLANDO NUESTRA MOTRICIDAD FINA Y CREATIVIDAD

● Recorta el modelo y arma el souvenir.

3 años /Abril - 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
La cruz

● Pega aserrín o viruta en la cruz.

3 años /Abril - 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
● Arma el souvenir

3 años /Abril - 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
● Observa la escena y comenta.

3 años /Abril - 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
Pasión y muerte de Jesús

● Con acusaciones falsas, las autoridades torturaron y crucificaron a Jesús, pese a que sufrió mucho,
perdonó a todos.

3 años /Abril - 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2
TALLER GRAFICO PLASTICO
Participo de la Semana Santa y aprendo a reconocerme Así soy yo
“ELABORO UNA MANUALIDAD PARA JESUSITO”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 3 años


NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 04 de abril del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Comunicación


Estándar: Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios, materiales
para descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el
sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus
vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción,
la música y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
Competencia Capacidad Desempeños
● Crea proyectos ● Explora y ● Descubre las posibilidades expresivas de sus movimientos
desde los experimenta los y de los materiales con los que trabaja.
lenguajes lenguajes del arte. ● Muestra y comenta de forma espontánea, a compañeros y
artísticos ● Aplica procesos adultos de su entorno, lo que ha realizado al jugar y crear
creativos. proyectos a través de los lenguajes artísticos.
● Socializa sus
procesos y proyectos
Criterio de ● Realizo una manualidad para Jesusito
Evaluación
Instrumento de ● Lista de Cotejo
Evaluación ● Cuaderno de campo
● Anecdotario
Propósito de la ● Hoy realizamos una pequeña manualidad para Jesusito
experiencia
Producto ● Manualidad para Jesusito

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Secuencia Actividades del proyecto Recursos


didáctica
- Esta actividad es ideal niños pequeños, ya que es muy Normas de
sencilla de realizar, y pueden usarla luego para adornar la convivencia
TALLER DE ARTE puerta de su aula, una ventana. Se necesita:

3 años /Abril - 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
✓ Bajalenguas
✓ Témperas
INICIO ✓ Microporoso escarchado rojo, café (son sugeribles los colores)
✓ Silicona
✓ Tijera
✓ Soguilla
- Pegar los bajalenguas, uniéndolos encima de una soguilla.
- Luego se pinta con los colores de nuestra elección
- Cortamos un corazón, una cruz y el planeta tierra, les damos a
los niños y niñas para que peguen con cuidado.
Bajalenguas
- Con ayuda de un adulto pueden escribir un mensaje de
Microporoso
agradecimiento a Jesús por ser tan bueno y dar su vida por
escarchado
nosotros.
DESARROLLO Silicona

- ¿Qué hicimos hoy? ¿les gustó? ¿tuviste dificultad? Diálogo


- Archivan su dibujo en el portafolio Portafolio
CIERRE
ACTIVIDADES - Alistamos nuestras cosas
PERMANENTES DE - Nos ponemos en posición correcta para hacer la oración de Oración
despedida. (les enseñamos a los niños).
SALIDA
-
-
Ángel de la guarda,
dulce compañía,
no me desampares
ni de noche ni de día
no me dejes solo
pues sin ti me perderías. Canción
Guárdame en los brazos https://
de Jesús, José y María www.youtube.co
- hasta que amanezca m/watch?
v=VLl5pjgDpU8
- y se haga de día.
-
- Cantamos una canción “Ángeles de Dios”
- En fila con distanciamiento se dirigen hacia el espacio de
espera para retornar a casa.

3 años /Abril - 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
CUADERNO DE CAMPO

Proyecto de Aprendizaje Participo de la Semana Santa y aprendo a reconocerme Así soy yo


Docente
Aula Edad 3 años

Experiencia Significativa
“Elaboro una manualidad para Jesusito”

Área Comunicación Competencia Crea proyectos desde los lenguajes


artísticos

Criterio de Evaluación Realizo una manualidad para Jesusito

Fecha Martes 04 de abril del 2023

N° Nombres y Apellidos Descripción de las Aspectos a Retroalimentar


Evidencias
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

3 años /Abril - 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 139-2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje Participo de la Semana Santa y aprendo a reconocerme Así soy yo


Docente
Aula Edad 3 años

Experiencia Significativa “Elaboro una manualidad para Jesusito”

Área Comunicación Competencia Crea proyectos desde los


lenguajes artísticos

Criterio de Evaluación Realizo una manualidad para Jesusito

Fecha Martes 04 de abril del 2023

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

3 años /Abril - 19

You might also like