You are on page 1of 35

BIOTECNOLOGIA

VEGETAL
Evolución genética
de los cultivos

Plantas Cultivos Cultivos


Silvestres Primitivos Modernos

• Domesticación: Modificaciones genéticas hace 10,000 años

• Genética Mendeliana:

‐ Recombinación genética mediante hibridización


‐ Búsqueda de individuos útiles

• Transgénicos:

‐ Proceso antiguo que utiliza métodos nuevos:


‐ Recombinación genética mediante la Ingeniería Genética
Teosinte y maíz moderno

Todos los cultivos modernos, fueron alguna vez plantas


silvestres
Papa silvestre- papa cultivada

Solanum bulbocastanum Solanum tuberosum


Mejoramiento convencional
vs mejoramiento biotecnológico

Mejoramiento convencional Mejoramiento biotecnológico


(Ingeniería genética)
Pariente Planta Pariente Planta
silvestre cultivada silvestre cultivada
Mejoramiento Mejoramiento
convencional biotecnológico
Compatibilidad sexual Cualquier organismo

Mov. de genes indeseables Introducción de un solo gen de


interés
Gen de interés desconocido y Gen de interés conocido y
original puede ser mejorado
De15-25 años para una nueva de Alrededor de 5 años para
variedad de papa (ej. Canchan) obtener una variedad de papa
transgénica
Accesible a casi todos Patentes. En manos de
multinacionales
Confianza por familiaridad Temor a lo nuevo (seguridad)

Desarrollado en muchos países Mayormente en E.E.U.U,


Argentina, China
Que se puede lograr con la transformación
genética en plantas

Resistencia a Control de la maduración


enfermedades. De frutos (etileno)
(virus, Síntesis de flavonoides
bacterias, (color de flores)
hongos) ornamentales

Tolerancia a Transformación Síntesis de moléculas:


herbicidas ß-caroteno
Genética en plantas

Tolerancia a Bloqueo de rutas


stress abiótico específicas:
Biofábrica de proteínas Nicotina en tabaco,
Anticuerpos. planticuerpos cafeína en café
Introducción de genes en plantas:
métodos

• Microinyección

• Biolística

• Agrobacterium (A. tumefaciens y A


rhizogenes)
• Microinyección de protoplastos

A specialized microinjection workstation for the injection


of DNA and Embryonic Stem Cells into mouse embryos
and the incubation of mouse embryos is comprised of
the following equipment:

http://www.hsc.wvu.edu/tacf/Equipment/microInject.asp
• Biolística

➢ Conocido como “Pistola genética” (Gene gun)

➢ El ADN es precipitado en la superficie de partículas


de metal pesado (oro, tungsteno)

➢ Las partículas cargadas son conducidas hacia las


células de la planta por la propulsión de gas a alta
velocidad (originalmente pólvora; ahora helio)

➢ La distancia entre el inyector de la descarga y el


tejido puede ser optimizada, al igual que la
velocidad de la partícula

➢ El tejido blanco debe ser regenerado


•Agrobacterium (A. tumefaciens y A. rhizogenes)
Transferencia de ADN-T
Ingeniería genética en plantas con
A.tumefaciens
❑ A. tumefaciens posee PLASMIDO Ti
(tumor inducing)

•Tamaño grande mas de 200kb


•Posee la región ADN-T con oncogenes
(genes que codifican hormonas)
•Origen de replicación
•Región de virulencia compuesto por el
operon vir

Dos problemas tuvieron que ser superados:

1) Plásmido Ti muy grande (~200kb)


difícil de manipular

1) No podemos regenerar plantas con


tumores.
Vector binario
Estrategia:

➢ Mover el ADN-T hacia un plásmido


separado y pequeño

➢ Plásmido Ti desarmado: Remover


genes aux y cyt (responsables del
tumor)

➢ Insertar un gen marcador de


selección (resistencia a fármaco) en
el T-ADN

➢ Genes Vir son retenidos en un


plásmido separado

➢ Gen foráneo es colocado entre los


bordes del ADN-T
Componentes del Vector Binario
• Promotor: Una secuencia de bases que sirve
como señal para iniciar la transcripción.
Constitutivo, tejido específico.

• Gen de interés: secuencia codificante

• Terminador y señal de poliadenilación: Señal


de término de la transcripción

• Otras secuencias: Enhancer, péptido señal

• Gen marcador: Útil para seleccionar las células


transformadas.
TRANSFORMACION
TRANSFORMACION CON
CONAGROBACTERIUM
A. TUMEFACIENS
TRANSFORMACION CON A. RHIZOGENES

Producción
de
metabolitos
secundarios,
y
fitorrememdia
ción.
Resveratrol
TRANSFORMACION ESTABLE Y TRANSITORIA

ESTABLE TRANSITORIA (TRANSIENT)

•Segregación en la progenie •Los caractéres no son


•La tranformación incluye la heredados
integración en el genoma y •Podría o no haber integración.
posterior regeneración •Rápida y fácil
•Proceso lento •No requiere regeneración.
•Ejemplo: producción de
antígenos y proteínas
específicas (planticuerpos,
biopharming)
TRANSFORMACIÓN TRANSITORIA

Proteína GFP Uso de bomba de vacío


Estrategias para obtener resistencia en cultivos mendiante
Transformación genética

OPTIMIZACION DE CODONES
• Definición:
• Técnica utilizada para mejorar (maximizar) la expresión de proteína en organismos
heterólogos vivos, transformando la secuencia de ADN de una especie hacia la
secuencia de ADN de otra especie.
• Por qué lo necesitamos?
• Cada organismo tiene una preferencia (frecuencia) de uso de codones para codificar
algún aminoácido en particular.
• Especies varían en sus preferencias por codones para traducir el mARN a proteínas
• Plantas, en general, prefieren codones ricos en G y C, comparado a los de
mamíferos ricos en A y T.
• Transformación de genes heterólogos (nativos) a menudo lleva a un muy bajo
rendimiento.

• Programas:
Verificar presencias de secuencias exon-intron,
Y secuencias de poliadenilación. AAUAAA

Native Table Russia Vector DNA2


No. of bases different from Native - 31 78 84 86

No. of codones different from Native - - - - -

G+C content 48.82% 44.09% 35.17% 33.07% 40.94%


Uso de Genes R (Solanum bulbocastanum)

Figura 5. Infección de planta completa con Phytophthora Infestans (aislamiento POX067). (a)
Solanum tuberosum var. Desiree
(control negativo) y Desiree[RB]54. (b) Desiree[RB]56. (c) Desiree[RB]70. (d) S. tuberosum var.
Yungay (control negativo) y S.
tuberosum var. LBr40 (control positivo). La lectura y desarrollo de los síntomas fueron visualizados
al quinto día pos infección.
Silenciamiento génico en plantas mediante RNAi
Silenciamiento génico en plantas mediante RNAi
uso de RNAi

Silenciamiento pos transcripcional

El ARN de doble hebra es


detectada por la planta como una
forma aberrante.

Se inicia MX de silenciamiento.

1. Etapa iniciadora: DICER


(endonucleasa)
2. Etapa efectora: RISC (RNA-
induced silencing complex)
3. Etapa de mantenimiento.
Aplicaciones agroalimentarias de la Ingeniería
Genética en plantas

El arroz dorado o proyecto “golden rice” y la deficiencia de


la vitamina A Dr. Potrylus y Beyer (1999)
http://www.goldenrice.org/

Deficiencia de vitamina A: ceguera, enf. Cardivasculares, transtorno crec. y formación osea en


niños. Falla sist. Inmune. Desarrollo anormal de tejido blando y esquelético, dientes.
Arroz: Consumo masivo en Asia y Africa
Carece de precursores de vitamina A
Inserción de genes asociados a la síntesis de ßcaroteno, precursor de la vitamina A
(fitoeno sintasa, el fitoeno desaturasa y el licopeno ciclasa) – narciso y bacteria erwinia

UNICEF, esto genera más de 1 millón de muertes


infantiles al año y 500.000 niños que anualmente
sufren ceguera seca o xeroftalmia (el 50% de ellos
muere ese mismo año).
El arroz dorado 1 y 2

1er compuesto de pro vitamina A


(endospermo)

narciso

1.6 μg β 36 μg β
narciso

Arroz tipo 2, Se cambiaron los genes


anteriores por otros de variedades de
maíz de Centroamérica más rico en β-
E. uredovora
caroteno. Aumento 23 veces más rico
en pro vitamina A.
Arroz tipo 1: 2.6 kg diarios
Arroz tipo 2: 100 gr diarios

Libre de patentes por misiones humanitarias


Papaya ringspot virus (PRSV) en Hawaii
(FASE EXPERIMENTAL)
Cultivos transgénicos liberados

Variedad “Roundup Ready” de


Variedad de tomate McGregor (Calgene) soya
con maduración retardada • Inserción de genes de tolerancia a
• Gen anti‐sentido de la herbicidas (glifosato)
poligalacturonidasa • Baja la carga de trabajo
• No tuvo éxito comercial • Menor uso de energía
Parcela de soya infestada por malezas
(izquierda) y soya Roundup Ready®
después del tratamiento con Roundup.
Cultivos transgénicos liberados

Nombre del cultivo colza, por mejoramiento tradicional se


cambio a Canadian oil, low acid “canola”.

Canola resistente a herbicidas Round ready (Monsanto) y Liberty


(Bayer).
Cultivos transgénicos liberados

Mariposa monarca

Variedad de Maíz Bt Variedad de Algodón Bt


•– Para el cultivo de maíz existe una proteína con Para el cultivo de algodón la toxina específica
acción específica contra lepidóptero “European y actúa sobre lepidópteros: “cotton bollworm”
(Helicoverpa zea) y “pink
•southwestern corn borers” (Diatraea grandiosella) y
bollworm” (Pectinophora gosypiella)
“corn earworm” (Helicoverpa zea)

Las plantas transgénicas Bt fueron creadas para reducir la dependencia de


los insecticidas convencionales de amplio espectro y reducir de esta forma
el impacto que éstos tienen en el ambiente, y por reducir los costos de
producción.
Bacillus thuringiensis Estructura/Función de Bt

• Bacterias Gram‐positivas del suelo • Estructura:


• Genes Cry, formación de toxinas Bt ‐ Bt forma esporas e inclusiones de
(cristales cristales proteicos de endotoxinas δ
proteicos) usados como pesticidas ‐ La proteína Cry tiene 3 dominios
• Pesticidas considerados no dañinos • Modo de acción:
al ambiente ‐ Mata por lisis osmótica coloidal
• Variedades Bt: plantas trangénicas (rotura membrana celular)
que contienen este gen (maíz,
algodón)
• Exposición constante desarrolla
variedades de
insectos resistentes
Reportes de cultivos trangénicos Bt probados en
campo
Bioseguridad en campo: cultivos‐Bt & refugio
Países con cultivos biotecnológicos (2013)

You might also like