You are on page 1of 8

MARTÍNEZ GUZMANJESÚS

VS.

VERÓNICA RUBIO JURADO

REVOCACIÓN DE DONACIÓN

EXPEDIENTE:

SECRETARIA:

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

“VIA JUDIACIAL”

C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO DEL H. TRIBUNAL


SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

PRESENTE

JESÚS MARTÍNEZ GUZMAN, por propio derecho, señalando como


domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en CALLE TULA
NÚMERO CIENTO VEINTITRES, COLONIA LA CONDESA, CODIGO POSTAL
07900 (CERO, SIETE MIL NOVECIENTOS), EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC,
de esta ciudad, y autorizando a la C. SILVIA GREGORIA SÁNCHEZ GONZÁLEZ, con
cedula profesional 236987, expedida por la Dirección General de Profesiones así
como a la pasante de derecho la C. ANA KAREN MARTÍNEZ BUCIO, para oírlas y
recibirlas en mi nombre y para recoger toda clase de documentos, ante usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que en vía Ordinaria Civil, vengo a demandar la Revocación del


Contrato de Donación que celebré con la Señora VERONICA RUBIO JURADO quien
tiene su domicilio en CALLE MONTERREY NUMERO NOVECIENTOS SETENTA Y
SEIS, COLONIA LA CONDESA, CODIGO POSTAL 07900 (CERO, SIETE MIL
NOVECIENTOS), EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, de esta ciudad, reclamando
las siguientes:

PRESTACIONES

1. DEVOLUCIÓN MATERIAL Y JURÍDICA DEL INMUEBLE REFERIDO en el hecho


UNO, en las mismas condiciones en que se le entregó en su momento a la hoy
demandada.
2. EL PAGO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS que se hayan causado al bien,
por todo el tiempo en el que estuvo bajo la posesión de la hoy demandada. Ya
que mi inmueble se encontraba en perfectas condiciones al momento de la
donación lo cual se constata con las fotografías que incluyo en el ANEXO D.

3. EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE EL


PRESENTE JUICIO.

Fundo mi acción, en los siguientes puntos de hecho y consideraciones de derecho.


HECHOS

1. En fecha PRIMERO DE ENERO DE DOS MIL DOS, celebré con el hoy


demandado un CONTRATO DE DONACIÓN PURA Y SIMPLE exhibido como
ANEXO A, respecto del bien inmueble ubicado en CALLE DELICIAS
NUMERO VEITISIETE, COLONIA LOMAS DE SAN LORENZO, CODIGO
POSTAL 00930 (CERO, CERO, NOVECIENTOS TREINTA), EN LA
DELEGACIÓN IZTAPALAPA, de esta ciudad, con las siguientes características:
Casa habitación de dos platas, color café, cuatro recamaras, dos baños
completos, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, jardín trasero. Con un
valor de $630,000 (SEISCIENTOS TREINTA MIL pesos 00/100 M.N.).
Cuenta con una superficie privativa construida de SETENTA Y CINCO metros
cuadrados.
Medidas y linderos e indivisos siguientes:
SUPERIOR: En SETENTA Y CINCOmetros cuadrados
Al Norte mide 15 metros. Linda con Karla Jurado Al
Sur mide 15 metros. Linda con la Calle Delicias Al
Este mide 5 metros. Linda con Sebastián Torres Al
Oeste mide 5 metros. Linda con Alfredo Gómez

INFERIOR: En SETENTA Y CINCOmetros cuadrados.


Al Norte mide 15 metros. Linda con Karla Jurado Al
Sur mide 15 metros. Linda con la Calle Delicias Al
Este mide 5 metros. Linda con Sebastián Torres

Al Oeste mide 5 metros. Linda con Alfredo Gómez


De este hecho son testigos los señores JOSÉ LUIS BUCIO GONZÁLEZ Y LUZ
MARÍA BUCIO.

2. Mediante Escritura 41,347 (CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS


CUARENTA Y SIETE) otorgada el día PRIMERO DE ENERO DE DOS MIL DOCE
ante la Fe del Notario Público NUMERO DIEZ, el Licenciado JORGE CARO
ALARCÓN con domicilio en el Distrito Federal, cuyo primer testimonio quedo
inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del distrito Federal,
bajo el folio real número 378537(TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL
QUINIENTOS TREINTA Y SIETE), , se hizo constar el Contrato de Donación
realizada entre la hoy demandada y yo. Instrumento Notarial que Adjunto a esta
Demanda, como ANEXO B.

3. Desde la fecha en que se llevo a cabo la donación, no contaba con hijos, sino
hasta el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE que nació mi
primogenita, la menor BRENDA CAROLINA MARTÍNEZ BUCIO, hecho que hago
constar con el acta de nacimiento, documento que adjunto a esta demanda, como
ANEXO C.
4. Ante la situación referida en el hecho número TRES, mi situación economica se
vio mermada, por lo cual el día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE me
presente en el domicilio de la hoy demandada acompañado, a fin de solicitarle la
devolución del inmueble materia de esta litis, refiriendole la situación economica
en la que me encontraba, a lo cual ella respondió “ QUE NO TENIA POR QUE
REGRESARME LA PROPIEDAD YA QUE LO QUE SE DONA YA NO SE
REGRESA Y QUE ACTUALMENTE ESTABA OCUPANDO EL INMUEBLE Y
QUE ERA MI PROBLEMA EL HABER TENIDO UNA HIJA”. Solo me limite a
decirle que no habria otra opción mas que hacerlo por la vía legal. De este hecho
se percato CARLOS ESQUIVEL MARTÍNEZ. Observando la conducta de la hoy
demandada, me obliga a instaurar DEMANDA DE REVOCACÍON DE
DONACIÓN, es por eso que a Usted C. Juez de lo Civil en el Distrito Federal.

DERECHO

1. Su Señoría es competente de conocer del presente juicio, en términos de lo


dispuesto por los artículos 143, 144, 145, 156 y 158 del Código de Procedimientos
Civiles para el Distrito Federal, así también lo que establece el artículo 50
fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

2. Son aplicables en cuanto al fondo lo dispuesto por los artículos 2332, 2334,
2235, 2338, 2340,2341, 2344, 2346, 2348, 2359, 2370, 2372 y demás aplicables y
relativos del Código Civil del Distrito Federal.

3. Norman el procedimiento lo establecido por los artículos 1, 44, 45, 46, 47, 95,
96, 97, 112, 255, 256, 260, 266, y demás relativos y aplicables del Código de
Procedimientos Civiles vigente en el Distrito Federal.

PETICIONES

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO JUEZ,


atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado en tiempo y forma con el presente escrito y


demás documentos iniciando acción de revocación de donación por haber
sobrevenido hijos que han nacido con todas las condiciones que sobre viabilidad
exige el artículo 337 y por ingratitud en contra de la señora Verónica Rubio Jurado.

SEGUNDO. Tener por reconocida la personalidad de mi abogada, así como la de


la pasante en derecho que se mencionan en el proemio del presente ocurso.
TERCERO. Con las copias simples de traslado de la demanda y documentos que
le acompañan, notifíquese y emplácese a la señora Verónica Rubio Jurado para
que conteste la presente, en la forma y términos legales.

CUARTO. Señalar fecha y hora para que tenga verificativo la audiencia de


admisión y desahogo de pruebas.
QUINTO. Previa substanciación procesal sírvase dictar sentencia decretando la
revocación de donación por haber sobrevenido hijos que han nacido con todas las
condiciones que sobre viabilidad exige el artículo 337 y por ingratitud.

PROTESTO LO NECESARIO

México Distrito Federal a 8 de Diciembre del 2014.

JESÚS MARTÍNEZ GUZMAN

ARTICULO 291

Las pruebas deben ofrecerse expresando con toda claridad cual es el hecho o
hechos que se tratan de demostrar con las mismas así como las razones por los que
el oferente estima que demostrarán sus afirmaciones, declarando en su caso en los
términos anteriores el nombre y domicilio de testigos y peritos y pidiendo la citación
de la contraparte para absolver posiciones; si a juicio del tribunal las pruebas
ofrecidas no cumplen con las condiciones apuntadas, serán desechadas,
observándose lo dispuesto en el artículo 298 de este ordenamiento.
Hola como estas? Como ves? Y que hay que hacer? O que onda?
---------- Mensaje reenviado ----------
De: "gerry guevara" <gguevarar-abogado@hotmail.com>
Fecha: abr 4, 2015 8:24 p.m.
Asunto: RE: Revocación de Donación - Equipo 8 - Trabajo Final
Para: "Michel Ramos" <mramosb2011@gmail.com>
Cc:

Que tal Michel les pido una disculpa por la tardanza en la revisión de sus trabajos.
en general esta bien planteada su demanda, solo les hago las siguientes observaciones:
1) en el rubro les faltó poner la vía procesal, aunque en la practica no afecta en nada!
2) en el capítulo de prestaciones se acostumbra a identificar cada una con letras
mayúsculas; en lo que se refiere a la prestación marcada con el número dos será
necesario que relaten hechos tendientes a demostrarla y ofrezcan los medios de prueba
pertinentes, sobre todo los que demuestren el estado físico del inmueble antes y ahora.
3) en el capítulo de la competencia deben precisar cuál es la fracción aplicable del
artículo 156 y, por otro lado, vean si son aplicables las fracciones I Y III del artículo 50
LOTSJDF.
4) Tienen que hacer su escrito de ofrecimiento de pruebas; revisen los artículos 291 y ss.
del CPC .; en los pliegos de posiciones que me mandaron se ve que estan un poco
confundidos porque las posiciones no se formulan como interrogatorios, recuerden que
éstas son inquisitivas, se deben referir a hechos propios del absolvente, contener un solo
hecho y referirse solo a la litis planteada, así que la frase tradicional es "DIRÁ SI ES
CIERTO COMO LO ES...", en tanto que la testimonial serán preguntas abiertas que no
deben contener o inducir la respuesta y sólo se puede referir a hechos que sepa y le
consten al testigo, es decir, que haya adquirido por medio de sus sentidos!, así la frase
tradicional será, con la que inicia el interrogatorio, "QUE DIGA EL TESTIGO SI SABE Y LE
CONSTA..."

EXPEDIENTE CIVIL No.xxxx/2001

C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA


DISTRITO JUDICIAL, XXXXXXX
P R E S E N T E.
C.XXXXXXXXXX (ACTOR O DEMANDADO), con la personalidad con que actuo dentro
del presente juicio, comparezco a decir:

Que, por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo xxx vengo en
tiempo y forma a ofrecer los medios de pruebas siguientes:

a).- DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en acta de matrimonio, con esta prueba


relaciono todo los hechos de mi demanda y contestacion de la misma.

b).- testimonial.- a cargo de los C.. a quienes presentare en la fecha y hora que se me
señale, en caso de no poder citar el domicilio como lo refiere la respuesta anterior a
esta.

c).- confesional.- a cargo de la parte actora o demandada, segun el caso, a quien


solicito se le notifique en su domicilio ubicado en, xxx y se le aperciba que en caso de
no comparecer en la fecha y hora que al efecto se señale sera declarasdo confeso de
la posicones que sean calificadas de legales, esta prueba tiene relación con todo y
cada uno de los hechos de mi demanda y contestacion de la misma.

INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- En todo lo que me favorezca

PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- En todo lo que me favorezca

CONFESIONAL.- Que realizare la parte demandada al contestar la demanda o el actor


segun el caso, y dentro del presente juicio.

INSPECCION JUDICIAL.- Que se debera realizar en el domicilio xxxx mismo que


versara sobre los puntos siguientes:

a).- Que dicho domicilio se localiza en tal calle


B.- Que dicho domicilio es de color xxx.
c).- Que dicho domicilio esta delimitado por alambres de puas.
y dempás que quieras que el juez observe en ese instante de la prueba-

Por lo expuesto

A, Usted C. Juez, atentamente pido se sirva:

Unico: proveer conforme a derecho

Protesto lo necesario

Lugar y fecha

nombres.

EXPEDIENTE CIVIL No. 1188/2015

C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA


P R E S E N T E.

C.XXXXXXXXXX (ACTOR O DEMANDADO), con la personalidad con que actuo dentro


del presente juicio, comparezco a decir:

Que, por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo xxx vengo en
tiempo y forma a ofrecer los medios de pruebas siguientes:

a).- DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en acta de matrimonio, con esta prueba


relaciono todo los hechos de mi demanda y contestacion de la misma.

b).- testimonial.- a cargo de los C.. a quienes presentare en la fecha y hora que se me
señale, en caso de no poder citar el domicilio como lo refiere la respuesta anterior a
esta.

c).- confesional.- a cargo de la parte actora o demandada, segun el caso, a quien


solicito se le notifique en su domicilio ubicado en, xxx y se le aperciba que en caso de
no comparecer en la fecha y hora que al efecto se señale sera declarasdo confeso de
la posicones que sean calificadas de legales, esta prueba tiene relación con todo y
cada uno de los hechos de mi demanda y contestacion de la misma.
INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- En todo lo que me favorezca

PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- En todo lo que me favorezca

CONFESIONAL.- Que realizare la parte demandada al contestar la demanda o el actor


segun el caso, y dentro del presente juicio.

INSPECCION JUDICIAL.- Que se debera realizar en el domicilio xxxx mismo que


versara sobre los puntos siguientes:

a).- Que dicho domicilio se localiza en tal calle


B.- Que dicho domicilio es de color xxx
c).- Que dicho domicilio esta delimitado por alambres de puas.
y dempás que quieras que el juez observe en ese instante de la prueba-

Por lo expuesto

A, Usted C. Juez, atentamente pido se sirva:

Unico: proveer conforme a derecho

Protesto lo necesario

Lugar y fecha

nombres.
Escritura Pública de la propiedad
Número 10

LICENCIADO: JORGE CARO ALARCON


ESCRITURA NUMERO: 41,347
CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS
CUARENTA Y SIETE.

VOLUMEN: 2,345. DOS MIL


TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO

TOMO: 285 DOSCIENTOS OCHENTA Y


CINCO, EXPEDIENTE: 9999,00

En la Ciudad de México Distrito Federal, a 1 del mes de Enero del 2012, dos mil
doce. YO. El LICENCIADO JORGE CARO ALARCON, Notario Público Titular de
la Notaría número Diez, de éste Partido Judicial del Centro, HAGO CONSTAR el
PODER GENERAL IRREVOCABLE que para cumplir obligaciones preexistentes
otorga el C. Jesús Martínez Guzmán, a favor de la C. Verónica Rubio Jurado, a
quien autoriza para que en su nombre y representación, lleve a cabo los Actos de
Administración y de Posesión y Dominio, en los términos de los artículos 2332,
2334, 2335,2338, 2340,2341, 2344, 2346, 2370 Párrafo Segundo, 2372 y demás
aplicables y condecentes al Código Civil del Distrito Federal, con todas las
facultades generales y aun las que requieran cláusula especial conforme a la Ley,
en los términos siguientes:

PROTESTA DE LEY

El Suscrito Notario hace constar, que en los términos del artículo 34, párrafo
segundo de la Ley del Notariado, hago saber a la compareciente de las penas
previstas por el artículo 277. del Código Penal vigente del Distrito Federal,
aplicables a quiénes se conducen con falsedad en declaraciones ante Notario
Público, por lo que quedando debidamente apercibida de ello, protesta
formalmente conducirse con verdad en las declaraciones que emita en; el presente
instrumento.

CLAUSULA

a) UNICA

Declara El donante que celebra el presente, con el fin de transmitir a "El


Donatario", la propiedad del bien inmueble, de forma gratuita, que el bien objeto
de transmisión se encuentra libre de gravamen alguno y que con la celebración
del presente contrato no afecta los derechos de aquellas otras personas que en
su momento tengan derecho a recibir alimentos de éste conforme a lo dispuesto
por el Código Civil del Distrito Federal. Y a su vez “el Donatario” acepta la
Donación del bien inmueble en los términos y condiciones que se establecen en el
contrato ya pactado.

You might also like