You are on page 1of 3

FORMATO DE PLANEACIÓN DE CLASE

Grupo: Preparatoria (5 años) Sesión: 2 sesiones

Tema: Identifica y valora su historia personal y familiar para sentirse miembro de su Objetivo u objetivos de aprendizaje:
familia •Reconocer la existencia de diferentes tipos de familias
y valorar su núcleo familiar.
Materiales y/o recursos Criterio o criterios de evaluación:
Proyector •-Identifica los miembros de la familia y los nombra.
Cuento
Plastilina
•Participa en conversaciones para reconocer a los
miembros de la familia.

Paso: Responsable Evaluación Responsable


D E D E
Preparación del Proyección de un cuento X -Participa en conversaciones para X X
https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el- responder a peguntas. (mediante la
entorno de
malvado-milisforo observación en una lista de cotejo)
aprendizaje e
Introducción -Dialogar con los estudiantes acerca del contenido X
del texto.
-Preguntar ¿Por qué el malvado no podía destruir a
las familias? ¿Qué es lo que no puede faltar en las
familias?
Trabajo Colaborativo -Se integra y participa dentro del grupo
Metodología X
- Organización de grupos de trabajo (asignación de -Describe e identifica a los miembros
roles) de su familia en las figuras de
plastilina.
-Con plastilina, pedir a los alumnos modelen figuras X
Actividades que representen a las personas con quienes viven
y que forman su familia.
 Instrucciones: Use negrilla, subrayado o resaltador para hacer énfasis en los momentos específicos de la clase, en los que busca el desarrollo
de habilidades del pensamiento crítico.
 En el espacio de responsable D corresponde al docente y E a los/las estudiantes, por favor marque quién es el responsable de ejecutar la
acción.
-Dentro de cada grupo, cada alumno describirá a
su familia apoyándose en las figuras diseñadas.
(para lo cual el alumno escogerá solo a las figuras
que integren su familia)

-Posteriormente, dejaran en sus mesas las figuras


elaboradas y observaran las de otros equipos.

-Luego expondrán, las diferencias y semejanzas


entre las familias: cuántos integrantes tienen y qué
parentesco hay entre ellos.

Retroalimentación - Se deberá acompañar cuando los estudiantes X


dialogan sobre los integrantes que conforman su
familia hay estudiantes que se muestran tristes
porque su familia no es igual a la de su compañero
es decir (no tiene padre y madre, o solo tiene un
padre) en fin.

Finalmente se deberá intervenir con un diálogo


socrático para aclarar dudas.

-Comentaran ¿cómo es tu familia?, ¿qué le gusta


hacer a tu familia?, ¿en qué se parece tu familia a X
las de tus compañeros?, etc.

-Definirán las diversas formas en que puede estar


integrada una familia y por qué es importante que
sus integrantes se apoyen entre sí.

 Instrucciones: Use negrilla, subrayado o resaltador para hacer énfasis en los momentos específicos de la clase, en los que busca el desarrollo
de habilidades del pensamiento crítico.
 En el espacio de responsable D corresponde al docente y E a los/las estudiantes, por favor marque quién es el responsable de ejecutar la
acción.
Diversidad e Inclusión: Los cuentos son un recurso que despierta mucho interés en todos los estudiantes, por otra parte trabajar con plastilina es una
actividad muy interactiva que permite que los alumnos se integren con mucha facilidad e interés en la tarea.
Notas del profesor: Cuando el recurso o material que se utiliza despierta el interés en los estudiantes, facilita el proceso de aprendizaje.

De este ejemplo de planeación se desprende una lista de chequeo:

Criterio Si No
La clase se estructura a partir de objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje están articulados con el currículo
La clase permite que la actividad del estudiante vaya más allá de la escucha
La clase considera actividades que permiten al estudiante desarrollar sus ideas y argumentos
Está claro lo que los estudiantes van a aprender
Se tiene en cuenta lo que los estudiantes ya saben
Los estudiantes construyen sus aprendizajes
Las actividades potencian el pensamiento crítico más allá de la creencia
Está previsto cómo saber si los estudiantes aprendieron lo que se esperaba
Se cuentan con criterios de evaluación claros y públicos

 Instrucciones: Use negrilla, subrayado o resaltador para hacer énfasis en los momentos específicos de la clase, en los que busca el
desarrollo de habilidades del pensamiento crítico.
 En el espacio de responsable D corresponde al docente y E a los/las estudiantes, por favor marque quién es el responsable de ejecutar la
acción.

You might also like