You are on page 1of 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincrónica y asincrónica)

I. TEMA DE LA SESIÓN:

PROGRAMA DE ESTUDIO: Laboratorio clínico y anatomía patológica SEMESTRE: 2022


PERÍODO ACADÉMICO: 2022

Pre analítica y equipos e instrumentos en AULA Y SECCIÓN:


MÓDULO TÉCNICO PROFESIONAL: laboratorio clínico y anatomía patológica

UNIDAD DIDÁCTICA: Atención primaria y comunidad FECHA:

DOCENTE RESPONSABLE: DURACIÓN: 135

INDICADOR DE LOGRO DE LA UNIDAD: Identifica los niveles de atención en Salud, según sea el caso al nivel de complejidad correspondiente.

Al finalizar la sesión, el estudiante identifica la importancia de la alimentación saludable y su relación con las
enfermedades.
LOGRO DE LA SESIÓN:

II. TEMA DE LA SESIÓN:


Estrategias sanitarias nacionales II

III. SECUENCIA METODOLÓGICA:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

RECURSOS /
ACTIVIDADES Y DESCRIPCIÓN (Menciona la actividad y el detalle de la MATERIALES TIEMPO ESTIMADO
MOMENTOS
ejecución) ¿Qué recursos o Minutos de ejecución
materiales utilizaré?

Se empieza con un saludo cordial entre el docente y los estudiantes. Para


iniciar la sesión, el docente:
• Presenta la
siguiente imagen y motiva a que los estudiantes respondan la siguiente
pregunta: ¿Qué te sugiere la imagen presentada?
Zoom, PPT y
Estimular herrramienta digital
Invita para que los estudiantes fundamenten sus posturas y aportes a
través del chat y/o audio. • El docente
presenta el logro de la sesión y socializa con los estudiantes la
importancia de la misma.
INICIO
(Actividades de inicio 30
de la sesión de clase)

El docente genera una tormenta de ideas a través de la presentación de


un video https://www.youtube.com/watch?v=EQcOnfXz4FE&t=10s
. Los motiva a que respondan las preguntas: ¿Consideras que te
alimentas saludablemente? ¿Qué actividades promoverías para tener una
Explorar alimentación saludable? PPT y Zoom

Luego genera un espacio para socializar y


los estudiantes responden a través de chat y/o audio, brindando la
retroalimentación respectiva.

El docente realiza la clase magistral activa con la participación de los estudiantes


de acuerdo a los siguientes contenidos: Situación actual, estadística actual, ley de
alimentación saludable, políticas de alimentación saludable

Entender PPT y Zoom

DESARROLLO
(Actividades de
desarrollo del
producto o
desempeño del 130
estudiante)
• El docente propone a los estudiantes que apliquen lo aprendido en la
sesión. Les indica que de manera oral mencionen una lista de alimentos
saludables y otra de alimentos no saludables
Herramienta digital,
Experimentar
• Luego, el docente Zoom y PPT
monitorea la realización de la actividad respondiendo dudas y consultas de los
estudiantes en el proceso de desarrollo de la actividad. Realiza la
retroalimentación respectiva.

El docente junto con el estudiante realiza la cocreación de las conclusiones


CIERRE relacionados al tema. Se realiza la metacognición con la participación de los Zoom, PPT, video y guía
(Actividades de cierre Evaluar estudiantes para que responden a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos 20
hoy? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido hoy?. Se de trabajo
de sesión de clase)
genera un espacio de consultas.

INSTRUMENTOS DE Rúbrica
EVALUACIÓN

You might also like