You are on page 1of 4

Creencias limitantes

Sabías que creas tu realidad según tu nivel de percepción? Tanto la epigenética como los nuevos
avances en la física cuántica acreditan que las personas somos responsables de cómo
materializamos la realidad. El motivo se halla en cómo dinamizamos nuestros pensamientos,
nuestras actitudes, nuestros sentimientos en base a la información que se halla, en parte, en
nuestro sistema de creencias. Por ello, dos personas, con el mismo nivel de educación y que se
han criado en entornos similares tendrán vidas absolutamente diferentes según la filosofía de vida
con la que se planteen su camino existencial. La pregunta clave es sencilla: ¿A qué te predisponen
tus creencias? ¿A crear una vida llena de plenitud, abundancia, reconocimiento y amor? ¿O a crear
una vida de miseria, dolor y drama?

En esta lista de creencias limitantes y potenciadoras encontrarás algunas de las creencias más
habituales que almacenamos en nuestra psique y que nos ayudan (o no) a crear la realidad que
observamos a nuestro alrededor. Te animo a que les eches un vistazo y si conectas de manera
esencial con alguna, te insto a que cambies tus creencias limitantes por creencias potenciadoras y
comiences a disfrutar de la vida que mereces.

Lista de creencias limitantes lista de creencias limitantes y potenciadoras

Yo soy muy torpe como para intentar realizar (lo que sea).

No merezco que nadie me quiera.

Ya estoy muy mayor como para ponerme a estudiar lo que me gusta.

No creo que pueda conseguirlo por mucho que me esfuerce.

No tengo éxito en mi trabajo porque no conozco a nadie que me ayuda.

Si doy un paso en falso los demás pensarán que soy un fracasado.

Cambiar de trabajo es arriesgado.

Si digo lo que siento los demás se sentirán ofendidos.


Si me muestro tal y como soy los demás me juzgarán y me rechazarán.

Discutir no merece la pena.

Siempre tengo mala suerte y nada me sale como yo espero.

No puedo vivir sin ti.

Sin ti mi vida no tiene sentido.

Es demasiado tarde para cambiar.

No sirvo para realizar esta actividad.

Soy mala persona porque siento rabia hacia ciertas situaciones.

Siempre que amas te vuelves más vulnerable para que los demás te dañen.
50 CREENCIAS SOBRE EL DINERO Cuál es la que te está deteniendo a ti?

El dinero es la raíz de todos los males.

No merezco tener mucho dinero.

Si obtengo un millón de dólares, podría perderlo y luego me sentiría estúpido y me odiaría por
siempre.

No hay suficiente dinero para todos.

Si obtengo un poco más de lo que necesito, otra persona podría perderlo.

Si soy exitoso, la gente me odiará.

Es mejor tener menos que ser responsable por las dificultades de otro.

Si hago mucho dinero, estaría traicionando a mi padre quien nunca hizo mucho dinero.

Los ricos se vuelven más ricos.

Los pobres se vuelven más pobres.

Soy listo y talentoso, debería tener más dinero.

Siempre debes usar el dinero para bien.

El dinero es difícil de manejar.

El dinero es difícil de conseguir.

Debes trabajar duro para conseguirlo.

Para ahorrar dinero debes privarte de cosas.

El tiempo es dinero.

No puedo tener dinero y tiempo gratis.

El dinero no es espiritual.

Tienes que hacer varias cosas que no te gustan para tener dinero.

No tengo suficiente para compartir o regalar.

Aceptar dinero me trae obligaciones.

Es mejor tomar menos de lo que me toca y estar libre de situaciones embarazosas.

Para ser una persona valiosa, tengo que trabajar por menos dinero que otra gente.

Tener dinero te aleja de la felicidad.

El dinero te echa a perder.


Nunca tendré suficiente.

Si no me siento mal por los errores del pasado y con miedo por el futuro, cometeré los mismos
errores otra vez. (De un inversionista).

Es mejor si solo quiero obtener suficiente.

Obtienes lo que mereces.

Estar consciente sobre cada centavo es lo mejor por hacer.

Nunca compres algo que no necesitas.

Si fueras una mujer inteligente te estarías manteniendo económicamente por tí misma.

Si fueras una mujer inteligente y bella, te habrías casado con alguien de dinero.

Yo siempre rento, ser dueño de una casa me daría muchas preocupaciones.

Nunca me sentiría seguro si fuera responsable por algo más grande que una hamaca.

Tengo que ser dueño de mi propia casa para sentirme seguro, a menos que tuviera un yate.

La preocupación por el dinero es pegajosa.

Mi papá me querría más si no gastara mucho dinero.

Quisiera tener mucho dinero cuando envejezca, entonces la gente sería buena conmigo.

Nunca quisiera que la gente sepa que tengo mucho dinero, pues son malos con los ricos.

Si me pagan mucho, la gente sabrá que soy un fraude.

Siempre me compro lo más barato de todo para ahorrar dinero.

Todos quieren más, aún aquellos que quieren tener menos que todos. Solo quieren ser los que
más menos tienen.

Hay alguien más adentro de mi que se gasta todo mi dinero.

Soy un estúpido si me gasto el dinero en algo que se puede romper.

Si tuviera mucho dinero me compraría un auto deportivo. Así podría conseguir una bella mujer y
finalmente podría descansar y olvidarme de todo, podría ser feliz!

No es justo que ellos tengan más dinero que yo.

Los gobiernos castigan a los ricos.

Los gobiernos castigan a los pobres.

You might also like