You are on page 1of 57

Cuestionario de

ANALISTA DE
COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

SELECCIÓN MÚLTIPLE
1. Es aquel que descifra un código y emite una respuesta:
 El receptor
 El canal
 El emisor

2. Tipos de medios de comunicación de masas


 Radio, televisión, prensa escrita
 Radio, televisión, redes sociales
 Radio, prensa escrita, teléfonos

3. El principal propósito de los medios de comunicación:


 Precisamente, comunica, pero, según su tipo de ideología pueden especializarse en:
informar, educar, transmitir, entretener, formar, enseñar, etc.
 Precisamente, informar, pero, según su tipo de ideología pueden especializarse en:
informar, educar, transmitir, sensibilizar, interactuar, etc.
 Precisamente, propagar, pero, según su tipo de ideología pueden especializarse en:
informar, educar, vender, criticar, etc.

4. La televisión emplea…
 Lenguaje oral y lenguaje escrito
 Lenguaje oral
 Lenguaje visual

5. ¿Qué lenguaje caracteriza la radio?


 Oraciones breves, activas, enunciado simples
 Oraciones y palabras compuestas y opuestas
 Oraciones complejas y lenguaje especializado

6. El público objetivo capta:


 Imagen corporativa
 Esferas de comunicación
 Identidad corporativa

7. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden al concepto de reputación institucional?


 La imagen positiva es el principio de toda estrategia de reputación institucional
 La imagen positiva se la obtiene del evento público que realiza la empresa
 La reputación institucional permite mejorar la imagen de los empresarios

8. La reputación externa del producto o servicio es:


 La percepción que tienen los grupos de interés de un producto o servicio

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

 La percepción que tienen los grupos externos de la actividad de la empresa


 La percepción que tiene el público interno de la actividad de la empresa o institución
9. ¿A qué se refiere el concepto de empatía en comunicación?
 Que el emisor se ponga em el lugar del destinatario para tener una idea de cómo va a
recibir y entender el mensaje, lo que ayuda a evitar malos entendido.
 Verificar que el significado del mensaje ha sido captado de forma debida
 Los jefes deben saber escuchar a los empleados

10. Uno de los efectos de la comunicación es el que se forma en la mente de la colectividad y que
se denomina:
 Imagen pública
 Conductas de la empresa
 Plan de acción

11. Gráficamente, la estructura de una empresa o institución se representa a través de un:


 Organigrama
 Diagrama de ven
 Modelo de estructura de cargos

12. ¿En qué año se creó Facebook?


 2004
 2010
 2008

13. ¿En qué año se inauguró la red social Twitter?


 2006
 2015
 2011

14. ¿En qué etapa de desarrollaron las primeras comunicaciones?


 Prehistoria
 Modernidad
 Época pre colombina

15. Un plan de comunicación y sus estrategias, sino son pensadas en función de os interés del
público y de la relación que tiene con al empres esa una pérdida de:
 Tiempo, recursos humanos y económicos
 La percepción que tienen los públicos sobre la empresa o institución
 Economía, dirección y gestión

16. Una de las responsabilidades del DirCom es:


 Gestionar los contenidos, la implantación y el control de la imagen global o
corporativa

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

 Supervisar a los directores de áreas


 Elaborar reportes financieros para la toma de decisiones

17. En Ecuador, el primer canal público se funda en el año:


 2010
 1997
 2011

18. Redacción informativa: De los siguientes ítems, seleccione el que se podría considerar un
titular informativo
 Gobierno y Policía confirmaron el asesinato de tres periodistas, en la frontera
 Confirmado, el Guacho se los llevó a los tres
 La frontera arde y el gobierno permanece sin decir nada

19. ¿Qué equipo está presente durante todo el proceso de una producción audiovisual?
 Equipo de producción
 Equipo de iluminación
 Dirección y realización

20. El posicionamiento permite:


 Ubicar un producto, una idea o una persona en la mente del consumidor
 Ubicar un producto, una idea o una persona en la mente de los empresarios
 Segmentar al grupo objetivo al que se dirigirá la comunicación

21. Los medios impresos son muy antiguos, siglos atrás los pueblos dejaban constancia de su viday
de algunas de sus costumbres utilizando:
 Papiros, pinturas y jeroglíficos
 Fotografías y periódicos
 Los elementos necesarios para la construcción de la noticia

22. ¿Cuáles son los aspectos importantes que debe tener en cuenta un relacionador público en su
diario vivir?
 Estrategias adecuadas, investigación, gestión y conocimiento del medio donde
interactúa
 Curiosidad, personalidad y capacidad
 Liderazgo y llevarse bien con todos

23. ¿Quién fue el padre de la Ecología de los Medios?


 Marshal McLuhan
 Tomas Edison
 Albert Einstein

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

24. Toda institución debe darse a conocer a si misma y a sus diferentes públicos, y esto se logra a
través de los vínculos generados con otras instituciones, tanto a nivel público como privado, y
con medios de comunicación. ¿Qué tipo de proceso de gestión de comunicación se debería
aplicar?
 Comunicación externa
 Comunicación interna
 Comunicación efectiva

25. ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a un tipo de guion?


 Guion de equipo
 Guion de montaje
 Guion literario

26. ¿Qué es la comunicación organizacional?


 Instrumento de gestión de comunicación interna y externa, conscientemente utilizada
para crear una base favorable de las relaciones con los públicos.
 Forma de organización de una empresa para lograr más beneficios económicos
 Instrumento digital que sirve para comunicarse principalmente con los públicos
externos

27. Usted es parte de la dirección de comunicación de una universidad, y tiene que enviar un
comunicado interno. ¿A quién lo enviaría?
 Personal docente
 Bachilleres
 Comunidad en general

28. Dentro del estudio de la planificación de las relaciones públicas uno de los temas que son
precisos conocer, comprender y enfatizar es:
 Planificación, comunicación y evaluación
 Planificación y lealtad al jefe
 Planificación y generación de normas y reglas

29. De acuerdo a la Ley Orgánica de Comunicación, el siguiente artículo corresponde al número:


“Derecho a la rectificación. Las personas tienen derecho a que los medios de comunicación
rectifiquen la información que han difundido sobre ellas, o sobre asuntos a su cargo por
informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de
comunicación legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general.”
 Artículo 23
 Artículo 32
 Artículo 21

30. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a las características de un buen tema de
investigación?

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

 Debe tener unas preguntas y objetivos claramente definidos


 Debe ser independiente de la literatura
 Debe ser independiente de los posibles resultados

31. Si usted va a desarrollar un estudio sobre los contenidos de los medios de comunicación ¿Cuál
de las siguientes variables usaría?
 Imágenes y textos con su respectiva bibliografía
 Estructura y organización
 Solo bibliografía

32. Cuando ya ha encontrado un posible tema para investigar ¿Cuál de las siguientes preguntas se
haría usted, respecto al tema?
 ¿Puedo acceder a los datos necesarios para desarrollar el tema de investigación?
 ¿Es un tema al que debo dedicarle mucho tiempo?
 ¿Es un tema de agrado colectivo?

33. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una característica de la lectura en la Web?


 Al 79% de los usuarios le gusta leer textos largos
 Historias cortas son más vistas que unas extensas o largas
 Contiene varios elementos audiovisuales que complementan la lectura

34. De acuerdo a la Ley Orgánica de Comunicación, el siguiente artículo corresponde al número


“Derecho a la réplica o respuesta. Toda persona que haya sido directamente aludida a través
de un medio de comunicación, de forma que afecte sus derechos a la dignidad, honra o
reputación, tiene derecho a que ese medio publique o brinde acceso para que se realice su
réplica o respuesta de forma gratuita, con las mismas características, dimensiones, página o
sección en medios escritos, o en el mismo programa, espacio y horario en medios
audiovisuales, en el término de 72 horas o en las próximas 3 programaciones, a partir de la
solicitud escrita planteada por la persona afectada.”
 Artículo 24
 Artículo 12
 Artículo 42

35. De acuerdo a la Ley Orgánica de Comunicación, el siguiente artículo corresponde al número


“Derecho a la reserva de la fuente. - Ninguna persona que difunda información de interés
general, podrá ser obligada a revelar la fuente de la información. Esta protección no le exime
de responsabilidad ulterior. La información sobre la identidad de una fuente obtenida ilegal y
forzadamente, carecerá de todo valor jurídico; y, los riesgos, daños y perjuicios a los que tal
fuente quede expuesta serán imputables a quien forzó la revelación de su identidad,
quedando obligado a efectuar la reparación integral de los daños.”
 Artículo 40
 Artículo 38
 Artículo 23

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

36. La Ley Orgánica de Comunicación está compuesta por el siguiente número de artículos.
 119 artículos
 121 artículos
 144 artículos

37. Estudios han demostrado que existe un patrón de recorrido que usan los internautas para leer
los textos de Internet ¿Cuál de los siguientes es?
 Patrón recorrido en F
 Patrón recorrido en S
 Patrón recorrido en X

38. ¿Cómo encuentra la cuenta oficial de la Policía Nacional del Ecuador en Twitter?
 @PoliciaEcuador
 @PoliciaNacionaldelEcuador
 @PoliciaNacionalEcuador

39. En una rueda de prensa los recursos necesarios son:


 Parlante, habladores, mesa principal para los voceros, iluminación adecuada
 Arreglos de flores en la mesa central, vasos con agua, parlante
 Parlante y un sitio abierto

40. Identifique para qué tema usted convocaría a una rueda de prensa
 Policía Nacional desarticuló organización delictiva dedicada al tráfico de personas
 Policía Nacional decomisó tres armas blancas, en Guayaquil
 Policía Nacional decomisó 100 gramos de droga, en Quito

41. Identifique qué cualidades debe tener un buen vocero


 Facilidad de palabra, seguridad, dominio del tema
 Facilidad de palabra, debe ser agraciado
 Debe ser amistoso y tener seguridad

42. En la red social Twitter ¿Qué es una mención?


 Cuando se destaca una palabra o frase en tu publicación y así clasificarla
 Mensajes que te envían por interno
 Cuando alguien te citó en alguna publicación utilizando tu nombre de usuario y el signo
de arroba

43. Con la comunicación de masas se termina con el modo de producción feudal y surge el
capitalismo ¿Qué fue lo que permitió esa transición?
 La liberación del mercado
 El fin de la iglesia
 El poder absoluto de la monarquía

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

44. La reputación interna consiste en que:


 Los empleados reconocen el comportamiento corporativo, con ellos y los grupos de
interés de la empresa
 “Internet es un sistema que permite a las universidades, entre muchas otras cosas,
compartir recursos, comentó Delia López”
 “Delia López afirma: “Internet es un sistema que permite a las universidades, entre
muchas otras cosas, compartir recursos”

45. ¿Cuál de las siguientes citas directas está bien formulada?


 Delia López afirma: “Internet es un sistema que permite a las universidades, entre
muchas otras cosas, compartir recursos.”
 “Internet es un sistema que permite a las universidades, entre muchas otras cosas,
compartir recursos, comentó Delia López”
 “Delia López afirma: “Internet es un sistema que permite a las universidades, entre
muchas otras cosas, compartir recursos”

46. ¿Cuál de los siguientes enunciados no es una estrategia ante una crisis?
 Estrategia de violencia
 Estrategia de confesión
 Estrategia de transferencia de responsabilidades

47. Seleccione una de las características de un buen vocero


 Manejo correcto de lenguaje no verbal
 Manejo adecuado de la producción audiovisual
 Manejo adecuado de ortografía y caligrafía

48. En la reputación online el mensaje es:


 Viral, rápido y persistente
 Inconstante y pausado
 Siempre es un error

49. De acuerdo a la comunicación ascendente y descendente. ¿En que tipo de comunicación se


colocaría el comandante General de la Policía Nacional?
 Comunicación descendente
 En ambas, dependiendo de la circunstancia
 Comunicación ascendente

50. El lenguaje que transmitimos a través de los gestos y movimientos corporales es:
 Lenguaje no verbal
 Lenguaje verbal
 Lenguaje silencioso

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

51. El lenguaje que transmitimos a través de las palabras es:


 Lenguaje verbal
 Lenguaje no verbal
 Lenguaje de signos

52. Tipos de medios de comunicación masiva son:


 Libros, prensa escrita, televisión, radio
 LinkedIn, YouTube, Twitter
 Internet, redes sociales, periódicos, tv cable

53. Una periodicidad más espaciada es propia de la información de la…


 Prensa
 Televisión
 Radio

54. La televisión emplea…


 Lenguaje oral y lenguaje escrito
 Lenguaje de señas y lenguaje oral
 Ninguno de los anteriores

55. ¿Qué es la comunicación?


 Es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con
el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.
 Área que estudia e investiga la comunicación, que codifica la información y controla a
los medios de comunicación
 Es la interconexión de un número determinado de computadores con señales de banda
ancha

56. ¿Qué interviene en la comunicación?


 Emisor, receptor y código
 La interconexión de ideas y fundamentos de comunicación
 Emisor, receptor y redes sociales

57. Hoy en día la principal competencia de los medios analógicos tradiciones son:
 Redes sociales
 Cine, teatro
 Prensa escrita

58. De acuerdo a los géneros periodísticos. La noticia y el reportaje objetivo, pertenecen a los:
 Géneros informativos
 Géneros interpretativos
 Géneros de opinión

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

59. Todo instrumento capaz de difundir mensajes masivamente es conocido como:


 Medios de comunicación de masas
 Medio de comunicación individual
 Medio de comunicación público

60. Se diferencian tres tipos de géneros periodísticos. ¿Cuáles son?


 Informativos, de opinión e interpretativos
 Informativos, de investigación, valorativos
 Interpretativos y de opinión

61. El titular de una nota de prensa:


 Tiene que ser llamativo, corto y directo, algo que invite a seguir leyendo
 Ha de ser un titular directo, sencillo, sin muchos arreglos y destacado en cursiva
 Tiene que ser poco directo, que deje inquietudes al lector

62. El publirreportaje es:


 Una pieza publicitaria que posiciona un producto, servicio o marca a través de un
elemento de contenido editorial cuyo objetivo es que dicha publicidad parezca ser una
noticia o cualquier otro elemento periodístico.
 Una pieza publicitaria que posiciona una noticia o un reportaje, a través de contenido
visual y efectos de sonido adaptados.
 Una pieza publicitaria que posiciona cualquier tipo de género periodístico, a través de
contenido visual adaptado a las necesidades del consumidor.

63. Basta con medir el nivel de Engagement para conocer cómo se sienten los empleados
 Ninguna de las anteriores
 A menos nivel de Engagement, mayor compromiso de parte de los empleados
 Ellos consideran cómo mejorarlo por su cuenta

64. Es una ventaja de la comunicación horizontal


 Ninguna de las anteriores
 El diálogo entre los niveles de la organización
 La llegada de mucha información y la sobre – especialización de los colaboradores

65. En la comunicación vertical:


 Los canales de comunicación fluyen dentro de la cadena de mando o responsabilidad
de la tarea definidos por la organización
 La comunicación se da entre las diferentes posiciones de las jerarquías en la
organización, de trabajadores a superior y viceversa
 Todas las organizaciones entre sí

66. La comunicación interna es:

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

 El conjunto de acciones, de información y de fomento del diálogo dirigido al público


interno
 Una herramienta de marketing para la institución
 Ofertar los productos o servicios de la empresa a los empleados

67. Gracias a una buena gestión de comunicación interna:


 Es posible lograr un mayor procedimiento y rendimiento en los empleados
 No es necesario invertir en herramientas como teléfonos, computadoras o celulares. Es
suficiente con las redes sociales
 Todas las anteriores

68. Para realizar un proyecto institucional de la organización, a través de un publirreportaje, es


necesario que en la redacción se tome en cuenta:
 Misión, visión y filosofía de la institución
 Colores institucionales y manual de identidad visual
 Tipo de empresa, si es pública o privada

69. Un ejemplo de que la comunicación ha sido eficiente, es cuando:


 No hay ruidos, ni interferencias internas o externas
 El mensaje transmitido produce alguna consecuencia
 No hay validez en las estrategias utilizadas

70. ¿Qué es lo que permite la comunicación organizacional?


 Coordinar, gestionar y aprovechar la comunicación interna y externa en pro de la
empresa
 Usar herramientas digitales para vender en mayor cantidad
 Usar los elementos estratégicos para vender productos o servicios

71. En la red social Twitter ¿Qué es un hashtag?


 Destacar una palabra o frase en tu publicación, utilizando el signo numeral antes de la
palabra para clasificarla y crear tendencia
 Cuando alguien te cita en alguna publicación utilizando tu nombre de usuario
 Mensajes de tus seguidores

72. ¿Qué son las fuentes periodísticas?


 Son la base sobre la que se construye la noticia
 Es el primer nivel de acceso a la información
 Da referencia al contenido y llama la atención

73. ¿Cuál podría ser una desventaja de un publirreportaje?


 Caer en la subjetividad
 La falta de tiempo para edición y aprobación
 Que no sea del agrado de los directivos

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

74. Una de las ventajas del simulacro de crisis es:


 Descubrir puntos débiles de un procedimiento abstracto
 Anticiparse a los mensajes que emitirán los medios de comunicación
 Conocer cuánto personal estará involucrado

75. El primer párrafo escrito después del titular se llama:


 Entradilla o lead
 Epígrafe
 Entradilla o bajada

76. De los siguientes: Seleccione cuál pertenece a los ámbitos principales que estudia la ciencia
de la comunicación
 Efectos de los medios de comunicación
 Suma de opiniones de comunicólogos
 Incidencia de las redes sociales en la vida privada de las personas

77. ¿Cuáles son las fases del ciclo de vida de una crisis?
 Pre-crisis, crisis y post crisis
 Prevención, crisis y post-crisis
 Prevención, crisis y solución

78. Si debemos enviar un comunicado al público externo de la Policía Nacional del Ecuador ¿A
quién deberemos enviarlo?
 Ciudadanos y medios de comunicación
 Mando Institucional
 Personal administrativo de la Institución

79. ¿Cuál de las siguientes alternativas es la más apropiada y pone en marcha el comunicador
institucional?
 Organiza una reunión especial con algunos del equipo e inmediatamente hace otra
reunión con el resto. Esta reunión la realizan el líder y el gestor de comunicación.
 Acompaña al líder a la reunión, da su saludo y se retira, de tal manera que la reunión
continúe.
 Solicita al director de la organización y al jefe de recursos para que acompañen al líder
a la reunión

80. Para lograr una comunicación en crisis efectiva se debe:


 Formar un comité de crisis, mantener la calma y mostrar transparencia
 Convocar a todos los empleados y detener toda actividad hasta que la crisis termine
 Convocar a los directivos y elaborar un informe inicial

81. Comunicación organizacional es:

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

 Conjunto de acciones para transmitir técnicas de comunicación interna y externa, para


alcanzar los objetivos de la empresa u organización
 Va dirigida a las personas y grupos del entorno social donde se realiza su actividad. Su
objetivo es establecer relaciones de calidad entre los públicos a los que se dirige.
 Conjunto de acciones para difundir mensajes para alcanzar los objetivos de la empresa
u organización hacia el público interno

82. La misión de una empresa u organización es:


 Define el papel de la organización dentro de la sociedad
 Lo que se desea hacer a futuro
 Planeta fortalecer las relaciones laborales e interpersonales

83. Lo que la empresa u organización se plantea ser a futuro


 Visión
 Misión
 Objetivos

84. En comunicación, redundancia es:


 Repetición o uso reiterado de una palabra o expresión, para enunciar una idea
 Repetición de artículos en un texto
 Conjugación de verbos en un mismo texto

85. Construye, administra y mantiene la imagen corporativa


 Comunicación organizacional
 Comunicación en crisis
 Legitimidad empresarial

86. En octubre de 2017, una empresa internacional de jabón de tocador, fue señalada como
racista, al presentar una campaña de un producto aclarante de la piel, en donde una mujer
afroamericana, al quitarse la blusa, se convertía en una mujer de piel blanca. Esto generó una
fuerte crisis para ducha empresa. ¿Qué tipo de respuesta utilizaría?
 Decide actuar de inmediato en sus propias redes sociales, ofreciendo una disculpa
pública a la población que se pudo haber sentido afectada
 Decide no dar una respuesta y solicita a la modelo que haga comentarios a favor de la
marca desde sus redes sociales
 Decide informar en virtud de la solicitud de la prensa

87. Este tipo de textos combinan textos con imágenes, videos y audios y pueden compartirse de
forma inmediata.
 Textos periodísticos en Internet
 Textos periodísticos publicados en periódico
 Textos periodísticos publicados en libros impresos

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

88. Uno de los efectos de la comunicación es el que se forma en la mente de la colectividad y que
se denomina “imagen pública” y es aquella que se manifiesta por medio de:
 La opinión pública
 Los empleados de la empresa
 Un plan de medios

89. Un buen comunicador nunca debe:


 Juzgar un hecho, hacer juicios de una situación o a una persona
 Juzgar la condición climática que provoca interferencia en una transmisión
 Juzgar a sus colegas por no variar la programación

90. La estrategia comunicativa es la que:


 A través de su lenguaje de símbolos da significado a los hechos.
 Relaciona la imagen de la empresa con la publicidad que generan otras empresas.
 Ninguna de las anteriores

91. El posicionamiento permite:


 Ubicar un producto, una idea o una persona en la mente del consumidor
 Ubicar un producto, una idea o una persona en la mente de los empresarios
 Segmentar al grupo objetivo al que se dirigirá la comunicación

92. En comunicación, redundancia es:


 Repetición o uso reiterado de una palabra o expresión, para enunciar una idea.
 Repetición de artículos en un texto
 Repetición de fuentes

93. En la red social Twitter ¿Qué es un hashtag?


 Destacar una palabra o frase en tu publicación, utilizando el signo numeral antes de la
palabra para clasificarla y crear tendencia.
 Mensajes de tus seguidores
 Cuando alguien te cita en alguna publicación utilizando tu nombre de usuario

94. Recurso positivo en el lenguaje no verbal


 Hacer contacto visual con la audiencia
 Hablar con un tono de voz adecuado
 Escribir textos cortos y precisos

95. Recurso positivo en el lenguaje no verbal


 Mover las manos mientras habla
 Permanecer firmes e inmóvil mientras habla
 Utilizar muletillas las veces que sean necesarias

96. Es un mal hábito del lenguaje no verbal

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

 Cogerse el cabello, toparse la nariz o permanecer inmóvil


 Hacer contacto visual
 Gesticular con el rostro

97. Recurso positivo en lenguaje verbal


 Utilizar lenguaje sencillo y de facil comprensión
 Usar términos muy técnicos para enriquecer el mensaje
 Usar un tono de voz muy alto para dar fuerza al mensaje

98. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de mención en las redes sociales?


 @RodrigoLuna
 RodrigoLuna
 #RodrigoLuna

99. ¿A qué se refiere la fase de post-crisis?


 Es la fase de vuelta a la normalidad. Es momento de la toma de decisiones drásticas
 El conflicto comienza a dar sus primeras señales de vida
 La empresa empieza a prevenir las posibles crisis

100. Según la cultura latina se han clasificado a los géneros periodísticos en cuatro grupos ¿Cuál
de los siguientes ítems corresponde a esta clasificación?
 Información, crónica, reportaje, artículo
 Informativos, literarios, educativos y formativos
 Claridad, concisión, corrección e interpretativos

VERDADERO Y FALSO
1. Existe lenguaje cuando hay un conjunto sistemático de signos que permiten un cierto tipo de
comunicación. En el proceso del lenguaje los signos se entremezclan unos con otros, dando
lugar a estructuras mayores conocidas como sistemas semióticos.
V F

2. Los medios de comunicación influyen sobre la sociedad de manera considerable, ayudando a


satisfacer las necesidades de la población
V F

3. La única profesión que demanda preparación vocal es la comunicación radiofónica.


V F

4. La usabilidad es la medida en la que, un producto se puede usar por determinados usuarios,


para conseguir objetivos específicos
V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

5. La convergencia mediática es la fusión de contenidos y canales, con el objetivo de expandir las


posibilidades de difusión
V F

6. El artículo 23 de la Ley Orgánica de Comunicación hace referencia al derecho a la réplica o


respuesta
V F

7. De acuerdo al estudio de los públicos. En la Policía Nacional los servidores policiales en los
grados de cabo segundo a sargento primero, corresponden a los públicos externos.
V F

8. De acuerdo al estudio de los públicos. En la Policía Nacional los medios de comunicación


corresponden a los públicos externos.
V F

9. El artículo 24 de la Ley Orgánica de Comunicación hace referencia al derecho a la réplica o


respuesta
V F

10. El artículo 40 de la Ley Orgánica de Comunicación hace referencia al derecho a la divulgación


de la fuente.
V F

11. Un vocero es aquel que funge como la voz oficial de la Institución, y es la fuente de información
oficial que temas de diversa naturaleza, siendo el responsable de proyectar y apoyar a la
construcción positiva de la imagen de la institución.
V F

12. Una rueda de prensa sirve únicamente para informar sobre lanzamientos de campañas
V F

13. Una rueda de prensa es organizada solo por el jefe de la institución


V F

14. El vocero de la Institución es el único que puede dar una rueda de prensa
V F

15. La rueda de prensa es un recurso externo de las relaciones públicas, que va dirigido a los
medios de comunicación
V F

16. Una cualidad de un vocero es tener pánico escénico


V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

17. En periodismo es permitida la divulgación del off de récord


V F

18. El off de récord se refiere al comentario que se hace de modo confidencial o extraoficial, y que
no puede divulgarse
V F

19. En periodismo la información obtenida a través del off de récord no debe ser divulgada
V F

20. La comunicación ascendente es aquella que va desde los niveles inferiores de una empresa o
institución hacia los superiores.
V F

21. La comunicación descendente es la que se inicia desde los altos rangos de una compañía hasta
los empleados situados en los niveles superiores.

V F

22. El lenguaje no verbal es todo aquellos que expresamos a través de las palabras

V F

23. Lenguaje no verbal es la información que transmitimos a través de los gestos y lenguaje
corporal
V F

24. El lenguaje verbal es toda aquella información que transmitimos a través del lenguaje hablado
o las palabras
V F

25. Los medios de comunicación influyen sobre la sociedad de manera inconsciente y negativa,
ayudando a satisfacer las necesidades de la población

V F

26. En la actualidad, las redes sociales son la principal competencia de los medios analógicos
tradiciones

V F

27. El lenguaje no verbal es el complemento del lenguaje verbal, para llegar con un mensaje
completo

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

28. Los medios de comunicación influyen sobre la sociedad de manera considerable, ayudando a
satisfacer las necesidades de la población

V F

29. El publirreportaje es una pieza publicitaria que posiciona un producto, servicio o marca a
través de un elemento de contenido editorial cuyo objetivo es que dicha publicidad parezca
ser una noticia o cualquier otro elemento periodístico.

V F

30. Hacer juicios de valor o dar por hecho algunas situaciones antes de investigar es una cualidad
de un comunicador social

V F

31. De acuerdo a los géneros periodísticos. El editorial, la columna y la carta al director,


corresponden a los géneros interpretativos

V F

32. De acuerdo a los géneros periodísticos. La entrevista y la crónica, corresponden a los géneros
interpretativos

V F

33. De acuerdo a los géneros periodísticos. La noticia es parte de los géneros informativos

V F

34. Un buen comunicador debe mantener una comunicación no verbal adecuada, a fin de que, su
mensaje sea congruente con lo que dice y con lo que expresa su cuerpo
V F

35. En comunicación, la retroalimentación es un recurso que sirve solo para ocasiones formales y
solemnes

V F

36. Llamamos comunicación horizontal a la comunicación que fluye lateralmente dentro de una
organización, involucrando a personas que se encuentran en el mismo nivel

V F

37. Únicamente se tilda siempre

V F

38. Llamamos comunicación horizontal a la comunicación que fluye de manera vertical dentro de
una organización, involucrando a personas que se encuentran en diferentes niveles

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

39. Una de las desventajas de la comunicación horizontal es la sobrecarga de información

V F

40. El manejo de emociones en los comunicadores, es una de sus habilidades principales y es un


punto clave en su labor.

V F

41. La imagen corporativa se construye fuera de la organización, mientras que la reputación


corporativa nace al interior de ella

V F

42. Una entrada (lead) solo se debe escribir si la noticia es de coyuntura

V F

43. Para definir a un público objetivo, debemos tomar en cuenta aspectos demográficos y
socioeconómicos

V F

44. El poder adquisitivo no es necesario para definir a un público objetivo

V F

45. Los géneros periodísticos interpretativos, también son denominados mixtos

V F

46. La visión de la empresa u organización es lo que se plantea ser a futuro

V F

47. El pleonasmo, también conocido como redundancia, es una figura retórica en la cual consiste
en el empleo de uno o más vocablos innecesarios en una frase para el cabal sentido de ella, o
para intensificar su significado.

V F

48. Ambigüedad es un término que expresa la cualidad de aquello que es susceptible a una misma
interpretación de la realidad coherente y válida.

V F

49. Ambigüedad es un término que expresa la cualidad de aquello que es susceptible a varias
interpretaciones, todas ellas coherentes, lo que da lugar a la duda, la imprecisión, la confusión
o la ambivalencia.

V F

50. Es recomendable que la comunicación sea subjetiva y se emitan juicios de valor

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

V F

51. Las relaciones públicas tienen que ver con las noticias y reportajes del día a día

V F

52. Las relaciones públicas hacen referencia a las estrategias diseñadas para gestionar la
información de una empresa mediante el uso de plataformas mediáticas y de comunicación

V F

53. Las relaciones públicas son un conjunto de acciones de comunicación política, coordinadas y
sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos
entre un solo público objetivo.

V F

54. La identidad, la filosofía y los valores son elementos tangibles de la comunicación

V F

55. La reputación, la cultura y los valores son elementos intangibles de la comunicación

V F

56. En comunicación, imagen es aquella representación que la organización desea construir en las
partes interesadas con las cuales la organización se relaciona o construye vínculos
comunicativos

V F

57. La relación con los medios de comunicación es parte de las relaciones públicas

V F

58. En una organización o empresa no es importante segmentar a los públicos.

V F

59. El plan de comunicación es un documento que recoge las políticas, estrategias, recursos,
objetivos y acciones de comunicación, tanto internas como externas, que se propone realizar
una organización.

V F

60. Contar con un plan de comunicación ayuda a organizar los procesos de comunicación y guía el
trabajo comunicativo.

V F

61. Contar con un plan de comunicación ayuda a organizar las ideas personales del DIRCOM

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

62. En una organización el público interno es parte fundamental en la coordinación con medios
de comunicación

V F

63. Un plan de comunicación no necesita la formulación de objetivos, únicamente metas y


proyecciones

V F

64. Un plan de comunicación es crucial para unificar el mensaje de la marca.

V F

65. Un titular de prensa siempre debe llevar punto final.

V F

66. Un titular de prensa no debe llevar punto final.

V F

67. El plan de comunicación interna se dirige a los empleados o trabajadores de la competencia.

V F

68. El plan de comunicación interna se dirige a los empleados o trabajadores de la organización.

V F

69. El objetivo del plan de comunicación interna es generar un buen clima laboral y mejorar la
relación empresa-empleado.

V F

70. El objetivo del plan de comunicación interna es generar un buen clima laboral y mejorar la
relación con los medios de comunicación y el Gobierno de turno.

V F

71. El plan de comunicación externa se dirige al público de interés. Su objetivo es mejorar la


imagen de la marca.

V F

72. El plan de comunicación externa se dirige al personal operativo de la organización. Su objetivo


es mejorar la reputación del DIRCOM.

V F

73. Plan de comunicación online: Se refiere a aquellas estrategias que se sirven de Internet para
llevarse a cabo.

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

74. Plan de comunicación online: Se refiere a aquellas estrategias que se sirven de manuales y
procesos propios de la organización, sin necesidad de Internet.

V F

75. Un ejemplo de acción de comunicación interna que favorece la reducción de una crisis es
la apertura a la participación de los colaboradores en las decisiones estratégicas de la
compañía.

V F

76. Un ejemplo de acción de comunicación interna que favorece la reducción de una crisis es
la apertura a la participación de los colaboradores en las decisiones estratégicas del Gobierno
de turno.

V F

77. La comunicación externa es el conjunto de acciones estratégicas para los colaboradores de


una empresa.

V F

78. La comunicación interna busca integrar a los colaboradores de la empresa y poner en práctica
la misión, visión y valores de la organización.

V F

79. El Intranet es una herramienta de comunicación externa

V F

80. El Intranet y las videoconferencias son herramientas de comunicación interna

V F

81. Dircom, o director o directora de comunicaciones, es la persona responsable del plan de


comunicación de una empresa y quien encabeza la estrategia de gestión de comunicación
corporativa interna y externa.

V F

82. Dircom, o director o directora de comunicaciones, es la persona responsable de ejecutar


acciones para buscar presupuesto para generar estrategias en situaciones de crisis.

V F

83. Un comunicador social puede desempeñarse como redactor y reportero

V F

84. Un comunicador social puede desempeñarse como encargado de ventas y finanzas dentro de
la organización, para definir presupuestos.

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

85. Un comunicador social puede gestionar la comunicación interna y externa de una organización
o empresa.

V F

86. Velar por la imagen institucional y su reputación es parte importante en una dirección de
comunicación

V F

87. La palabra sobretodo, que quiere decir ‘principalmente, especialmente’.

V F

88. La palabra hojear significa echar un vistazo, mirar.

V F

89. La palabra ojear significa echar un vistazo, mirar

V F

90. Sino, expresa una condición negativa. Equivale a decir en el caso de que no. Por ejemplo: Si lo
sabes hacer, hazlo; sino, otro lo hará

V F

91. Si no, expresa una condición negativa. Equivale a decir en el caso de que no. Por ejemplo: Si
lo sabes hacer, hazlo; si no, otro lo hará

V F

92. Por qué, conjunción que responde a una pregunta, indica siempre la causa.

V F

93. Porque, conjunción que responde a una pregunta, indica siempre la causa.

V F

94. A haber, significa también a mirar.

V F

95. La expresión así mismo indica modo: Ejm. Me tomo el café así mismo (sin azúcar)

V F

96. La expresión asimismo indica modo: Ejm. Me tomo el café así mismo (sin azúcar)

V F

97. Vasto, significa extenso, amplio: Muestra vastos conocimientos de leyes.

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

98. Basto, significa extenso, amplio: Muestra vastos conocimientos de leyes.

V F

99. La palabra ingerir está correctamente escrita.

V F

100. La palabra injerir está correctamente escrita.

V F

101. La palabra fingir está correctamente escrita.

V F

102. La siguiente oración está correctamente escrita "Yo finjo estar bien".

V F

103. La palabra finjir está correctamente escrita.

V F

104. La siguiente oración está correctamente escrita: Ella era sabia y precabida.

V F

105. La siguiente oración está correctamente escrita: Ella era sabia y precavida.

V F

106. La siguiente oración está correctamente escrita: Ella era savia y precavida.

V F

107. La siguiente oración está correctamente escrita: Hackearon mi cuenta de Facebook.

V F

108. La palabra esdrújula es esdrújula

V F

109. La siguiente oración está correctamente escrita: Analiza si ahí la posibilidad de conseguirlo.

V F

110. La siguiente oración está correctamente escrita: Analiza si hay la posibilidad de conseguirlo.

V F

111. En comunicación, la retroalimentación es un recurso que sirve solo para ocasiones formales
y solemnes.

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

112. De acuerdo a los géneros periodísticos. La noticia es parte de los géneros informativos

V F

113. De acuerdo al estudio de los públicos. En la Policía Nacional los medios de comunicación
corresponden a los públicos internos.

V F

114. De acuerdo al estudio de los públicos. En la Policía Nacional los sargentos primeros y
sargentos segundos son parte del público interno.

V F

115. Un boletín de prensa es una forma de tener contacto con los asesores jurídicos de la
organización.

V F

116. Una cualidad de un vocero es llegar puntual a todas las entrevistas, saludar a la audiencia y
al periodista.

V F

117. De acuerdo al estudio de los públicos. En la Policía Nacional los generales y coroneles son
parte del público externo.

V F

118. De acuerdo al estudio de los públicos. En la Policía Nacional los periodistas y comunicadores
son parte del público externo.

V F

119. Para prevenir las Fake News es importante informarse a través de redes sociales,
especialmente por Facebook.

V F

120. Una persona de la generación Baby Boomers es 100% digital.

V F

121. Actualmente, las personas adultas mayores pertenecen a la generación de nativos digitales.

V F

122. Actualmente, los niños, adolescentes y jóvenes pertenecen a la generación de nativos


digitales.

V F

123. La circulación de Fake News se alimenta de problemas o acontecimientos que, por lo general,
son de carácter negativo y que genera preocupación en la gente.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

V F

124. Las Fake News son noticias que no son ciertas o que han sido sacadas de contexto.

V F

125. Las Fake News generalmente tienen datos verificados y con fuentes fiables.

V F

126. La reputación institucional responde a la imagen positiva del DIRCOM.

V F

127. La reputación institucional responde a la imagen positiva, siendo el principio de toda


estrategia de reputación institucional.

V F

128. La palabra idiosincrasia está correctamente escrita.

V F

129. La palabra idiosincracia está correctamente escrita.

V F

130. La palabra delicuescencia está correctamente escrita.

V F

131. La palabra delicuecencia está correctamente escrita.

V F

132. En cuanto a las sílabas gue, gui, para que la U suene las diéresis sobre la U (ü) son opcionales.

V F

133. Los géneros periodísticos interpretativos, también son denominados mixtos

V F

134. Los géneros periodísticos pueden ser informativos, de opinión, científicos e interpretativos.

V F

135. Las preguntas básicas del periodismo son: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuántos?
¿Con quién?

V F

136. Actualmente, Twitter permite colocar textos con 350 caracteres de manera gratuita.

V F

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

137. Actualmente, Twitter permite colocar textos con 280 caracteres de manera gratuita.

V F

138. Crear contenido Web es simplemente el mismo contenido impreso integrado en línea

V F

139. Un hipertexto es presentar capas profundas de la información utilizando los hipervínculos

V F

140. Un hipertexto es presentar capas profundas de palabras con sus sinónimos y antónimos
respectivamente.

V F

141. El éxito de un blog radica en sus contenidos.

V F

142. El éxito de un blog radica en su tipografía.

V F

143. WordPress es una herramienta para crear blogs, gestionarlos y analizarlos

V F

144. WordPress es una red social de videos y gráficos.

V F

145. El storytelling es una técnica para contar historias.

V F

146. El storytelling es una técnica que sirve para hacer boletines.

V F

147. La técnica de la pirámide invertida consiste en incluir en las primeras líneas del texto la
información más relevante para el lector.

V F

148. La técnica de la pirámide invertida consiste en incluir en las últimas líneas del texto la
información más relevante para el lector.

V F

149. Entrevistas y fotografías son fuentes primarias

V F

150. Documentos y datos recopilados por otras personas o medios son fuentes primarias

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

V F

EMPAREJAMIENTO

1. Empareje según corresponda

Medio masivos > Radio, internet

Red social > Linkedin, Youtube

Género periodístico > Crónica, encuesta, columna

2. Los medios de comunicación poder ser de distintas clases. Una según corresponda el medio de
comunicación con su ejemplo

De entretenimiento > Historieta, cine

Correo postal, fax,


Interpersonales > teléfono

Información
cotidiana > Prensa escrita, redes sociales

3. De acuerdo a la Ley Orgánica de Comunicación, empareje según corresponda.

Artículo 23 > Derecho a la rectificación

Derecho a la réplica o
Artículo 24 > respuesta

Derecho a la reserva de la
Artículo 40 > fuente

4. De acuerdo a los géneros periodísticos, una según corresponda

Expresar el punto de vista personal y


argumentado del redactor o del
Artículo de opinión > periodista

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Es informativo y se
desarrolla con un tema
Reportaje > específico

Detalla un acontecimiento de
manera objetiva y es
Noticia > INMEDIATA

5. De acuerdo a conceptos básicos de ciertas herramientas que se usan en comunicación,


empareje según corresponda

Es una declaración, una nota, o un


texto breve que comunica una
información para conocimiento
Comunicado > público

Forma de tener contacto


con los medios de
comunicación,
proporcionando
información útil para su
Boletín de prensa > difusión

Apunte o imagen que sirve de ayuda


Ayuda memoria > para recordar datos

6. De acuerdo a los géneros periodísticos, una según corresponda

Son aquellos en los que, además de informar de un suceso o


acontecimiento, el periodista expresa su opinión. Su finalidad es
Género relacionar el acontecimiento con el contexto temporal y espacial en el
interpretativo > que se produce.

Tienen como finalidad expresar el punto de vista de quién los escribe,


que interpreta y comenta la realidad, evalúa las circunstancias en que
se han producido los hechos, y expresa juicios sobre los motivos y
Género de opinión > sobre las consecuencias que puedan derivarse de ellas.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Tienen como objetivo dar cuenta de la actualidad con un


lenguaje objetivo de la actualidad con un lenguaje objetivo y
directo. La persona que redacta el texto queda fuera de él o no
Género informativo > forma aparece de forma explícita

7. De acuerdo a comunicación organizacional, una según corresponda

Es la razón principal por la cual esta existe, es decir, cuál es su propósito u


Misión > objeto y cual es su función dentro de la sociedad

Se refiere a dónde se dirige la institución u organización y cuáles son sus metas


Visión > a mediano y largo plazo.

Son los principios sobre los que se fundamentan las acciones y decisiones de
Valores > una empresa.

8. Identifique si los siguientes ítems corresponden a; misión, visión y valores corporativos. Como
ejemplo se ha tomado de base a la empresa internacional Apple.

- “Diseñar las mejores computadoras personales del mundo, liderar la


Misión > revolución de la música digital y definir el futuro de los medios móviles.”

- “Creemos que hay que hacer productos excelentes y poner el foco en la


Visión > innovación.”

-
Valores > “Excelencia, enfoque, desarrollo e innovación.”

9. Identifique si los siguientes ítems corresponden a; misión, visión y valores corporativos. Como
ejemplo se ha tomado de base a la empresa internacional Airbnb.

- “Ofrecer su servicio de hospedaje en todo el mundo, tanto para los


Visión > huéspedes como para los anfitriones”.

“Crear una plataforma de viajes de un extremo a otro que se encargará


de cada parte de tu viaje. Mientras trabajamos para lograr este objetivo,
nos enfocamos en construir para el futuro, impulsar un fuerte
- crecimiento sostenido y crear nuevos negocios que impulsarán el éxito a
Misión > largo plazo.”

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- “Campeón de la misión, ser un anfitrión, simplificar, cada cuadro


Valores > importa, abraza la aventura.”

10. De acuerdo a los tipos de textos periodísticos, una según corresponda

- Son aquellos textos que tienen como función principal transmitir una
Textos informativos > determinada información.

- Son aquellos textos en los que el redactor transmite una opinión acerca
Textos de opinión > de un tema o acontecimiento.

-
Son aquellos textos que incluyen tanto información como opiniones.
Textos mixtos >

11. De acuerdo a los tipos de textos periodísticos, identifique a que tipo corresponde los siguientes
ítems.

Es un texto periodístico que expresa la opinión del redactor acerca de un


- producto o acontecimiento cultural. Suele ser un texto breve que incluye
Crítica periodística > opiniones del periodista, pero también datos acerca de la obra descripta.

Es un relato breve y objetivo acerca de un acontecimiento o situación actual


y novedosa que genera interés en la población a la que se dirige el medio.
- En su extensión debe explicar el ¿qué? ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? y ¿por
Nota periodística > qué?

Es un texto periodístico que relata de forma cronológica y detallada un


determinado suceso o acontecimiento actual o de interés para el lector.
- Es un género híbrido porque incluye tanto, datos objetivos como
Crónica periodística > opiniones o puntos de vista del redactor.

12. De acuerdo al conocimiento básico de redes sociales, una según corresponda cada ítem con la
red social respectiva

Es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a
sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos
- como filtros, marcos, colores retro, etc., para, posteriormente compartir
Instagram > esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.

Su motivo principal es construir conexiones entre profesionales o con


- empresas. Puedes encontrar ideas, gente con la que puedes hacer
LinkendIn > negocios, promocionar servicios, productos o conocimientos.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Esta red social ofrece la posibilidad de editar videos antes de publicarlos


- con gran variedad de filtros y posibilidades. Es muy creativa y está de
Tik Tok > moda

13. De acuerdo al conocimiento básico de redes sociales, una según corresponda cada ítem con la
red social respectiva

- Es una plataforma para subir y compartir vídeos. Los usuarios crean


YouTube > vídeos que comparten consiguiendo un gran número de visitas.

Son cerca de 2,2 millones de usuarios y puedes encontrar personas


- conocidas, participar en grupos de interés, compartir contenido, enviar y
Facebook > recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, anunciar, etc

Es una red social y un servicio de microblogging para la comunicación en


tiempo real utilizado por millones de personas y organizaciones. Los
- usuarios permanecen interconectados al publicar actualizaciones, en el
Twitter > sitio para compartir, intercambiar y descubrir información.

14. De acuerdo a los elementos de la comunicación organizacional, una según corresponde

-
Mensaje > Lo que se busca comunicar

-
Código > Interpreta el mensaje
-
Emisor > Quien da la información

15. De acuerdo a conceptos básicos. Una según corresponda

Comunicación -
interna y externa > Tipo de comunicación organizacional

Género -
periodístico > Crónica

-
Red social > LinkedIn

16. De acuerdo a conceptos básicos. Una según corresponda

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
Género periodístico > Editorial
-
Red social > Tik Tok

-
Medios tradicionales > Radio y Tv

17. Medios de comunicación pueden ser de distintas clases. Una según corresponda el medio de
comunicación con su ejemplo

Información -
cotidiana > Prensa escrita, redes sociales

De -
entretenimiento > Historieta, cine

-
Interpersonales > Correo postal, redes sociales

18. De acuerdo a las reglas ortográficas, una según corresponda las siguientes palabras

-
Agudas > Café
-
Graves > Árbol
-
Esdrújulas > Esdrújulas

19. De acuerdo a las reglas ortográficas, una según corresponda las siguientes palabras

-
Graves > Germen
-
Esdrújulas > Cerámica
-
Agudas > Salón

20. De acuerdo a las reglas ortográficas, una según corresponda las siguientes palabras

-
Esdrújulas > Hipódromo

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
Graves > álbum
-
Agudas > exclamación

21. De acuerdo al estudio básico de las generaciones y su hábito de consumo digital, una según
corresponde

Ven como mentores a los Millennials porque les enseñan les dan ideas
- creativas. Viven un cambio en el modelo tradicional, ven al Internet como un
Baby boomers > uso de carácter práctico más que de entretenimiento

Tienen mayor capacidad multitarea, son nativos digitales, prefieren los


- dispositivos móviles, se necesita una estrategia multidispositivo para
Millennials > logara engagement con este grupo

-
Generación Alfa > Son 100% digitales

22. De acuerdo a los puntos básicos que debe contener un plan de comunicación estratégico, una
según corresponda

Análisis tanto externo como interno de la empresa o análisis DAFO. Para ello,
es de gran utilidad recurrir a estudios y datos estadísticos, así como
herramientas que nos aporten la máxima información sobre dónde estamos y
- cómo está el mercado que nos rodea, eso nos ayudará a establecer los
Contextualización > objetivos de forma coherente

¿A quién nos dirigimos?¿Qué edad tiene? ¿A qué se dedica? ¿Es hombre o


- mujer? ¿Qué nivel de ingresos tiene? Son algunas de las preguntas que no
Público Objetivo > pueden quedar sin respuesta en nuestro plan de comunicación

- Es uno de los puntos más importante en la elaboración de este plan. De su


Objetivos > correcta estructura dependerá la efectividad del plan

23. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación interna y externa, una según
corresponda

Comunicación -
interna > Carteleras, intranet

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Comunicación - Medios de comunicación,


externa >

Comunicación - Público interno y público


interna y externa > externo

24. De acuerdo a los géneros periodísticos, una según corresponda

Es un recurso textual en el que se expresa la opinión


en relación con alguna noticia de la actualidad, en la
mayoría de los casos, aunque también puede abordar
inquietudes, denuncias y/o apoyar algún tema en
- concreto. Estas tienen la facultad de poner en evidencia el juicio ante la
Carta al director > opinión pública.

Es una técnica que se lleva a cabo mediante la aplicación


de un cuestionario a una muestra de personas.
- Proporcionan información sobre las opiniones, actitudes y comportamientos de
Encuesta > los ciudadanos.

Es una herramienta para obtener información específica. Permite conocer


- diferentes interpretaciones sobre la información disponible. Son
Entrevista > herramientas para investigar, analizar e informar.

25. En los siguientes ítems hay información errónea y verdadera, una según corresponda. Los
géneros periodísticos son:

-
FALSO > Categorías en los que se abordan textos, según el objetivo del autor

- Textos en los que se abordan informaciones u opiniones, según el


VERDADERO > objetivo del autor

26. En los siguientes ítems hay información errónea y verdadera, una según corresponda. La
comunicación interna es:

-
FALSO > Es la comunicación dirigida a los medios de comunicación
-
VERDADERO > Es la comunicación dirigida a los integrantes de una organización

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

27. En los siguientes ítems hay información errónea y verdadera, una según corresponda. Son
herramientas de comunicación interna:

-
FALSO > Periódicos y programas de televisión
-
VERDADERO > Carteleras e intranet

28. Una según corresponda las características de cada red social

- Nació en febrero del 2004. Llegó para ampliar las posibilidades de relación
Facebook > social y causó una revolución sensible en el mundo de las comunicaciones.

- Permite grabar, editar y compartir videos cortos en loop, con la posibilidad


Tik Tok > de añadir fondos musicales, efectos de sonido y filtros o efectos visuales.

-
Twitter > Permite escribir hasta 280 caracteres de manera gratuita

29. Una según corresponda las características de cada red social

Es una red social principalmente visual, donde un usuario puede publicar fotos
- y videos de corta duración, aplicarles efectos y también interactuar con las
Instagram > publicaciones de otras personas, a través de comentarios y me gusta

Es una red social más informativa de amplio uso a nivel mundial, caracterizada por
- suministrar información en tiempo real, permitiendo la interacción entre personas
Twitter > en relación con un tema en particular

- Los usuarios tienen la posibilidad de subir su currículum, mostrando sus


LinkedIn > experiencias y habilidades profesionales

30. De acuerdo a las reglas ortográficas. Una según corresponda

-
Agudas > Llevan tilde siempre que terminan en N, S o vocal
-
Graves > Llevan acento en la penúltima sílaba
-
Esdrújulas > Siempre llevan tilde en su sílaba tónica

31. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Comunicación - "Es el proceso por el cual intercambiamos o compartimos significados


social > mediante un conjunto común de símbolos".

"Constituyen la función administrativa que evalúa las actitudes del público,


identifica las políticas y los procedimientos de una organización con el interés
Relaciones - público y ejecuta un programa de acción y comunicación para ganar la
públicas > comprensión y la aceptación del público”

Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar


Comunicación - a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde
interna > el cambio es cada vez más rápido.

32. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

- Es una forma de tener un contacto con los medios de comunicación,


Boletín de prensa > proporcionando la información útil para la difusión de la actividad.

Comunicado - Documento mediante el cual se hace pública una información de carácter


oficial > general a un colectivo amplio de personas.

Contenido escrito o texto que se usa con fines publicitarios y comunicativos


- con el objetivo de contar aquello que una marca quiere trasladar a su público
Copy > objetivo.

33. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

-
Redes sociales > Crean comunidades virtuales

- Es una forma de tener un contacto con los medios de comunicación,


Boletín de prensa > proporcionando la información útil para la difusión de la actividad.

Se trata de una herramienta clave en el trabajo de un gabinete de prensa,


agencia de comunicación, ya que permite tener identificados a los
- profesionales a los que enviaremos nuestras notas de prensa, convocatorias,
Agenda de medios > emails, etc.

34. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- Herramienta de comunicación
Intranet > interna

- Herramienta de
Boletín de prensa > comunicación externa

- Herramienta de comunicación
Cartelera > interna

35. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

- Es un sistema de red privado que permite compartir recursos entre sus


Intranet > miembros.

Es un documento electrónico al que se puede acceder desde cualquier


navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, etc.), que contiene todo
- tipo de contenido —generalmente ordenado— y que transmite mensajes claros
Página web > e incita ciertas acciones.

Plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses,


- actividades o relaciones en común. Permiten el contacto entre personas y
Redes sociales > funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información.

36. Cómo encontrar las cuentas oficiales de la Policía Nacional del Ecuador en las diferentes redes
sociales

-
Facebook > Policía Nacional del Ecuador

- policiaecuador
Tik Tok >
-
Instagram > policiaecuadoroficial

37. Cómo encontrar las cuentas oficiales de la Policía Nacional del Ecuador en las diferentes redes
sociales

-
Tik Tok > policiaecuador

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
Twitter > Policía Ecuador

-
Facebook > Policía Nacional del Ecuador

38. De acuerdo a los conocimientos básicos de redes sociales, una según corresponda.

- Tablero principal donde las personas pueden ver, rápidamente, todas las
Un feed es > publicaciones de una cuenta de Instagram, desde imágenes hasta videos.

Video corto que se comparte en un sitio web de redes sociales, sino también una
- manera de que las personas se conecten con otros y con organizaciones en su
Un reel es > vida para entretenerse o informarse.

-
Bucle en un video > Significa que el vídeo se vuelve a reproducir cuando finaliza.

39. De acuerdo a los puntos básicos que debe contener un plan de comunicación estratégico, una
según corresponda

Análisis tanto externo como interno de la empresa o análisis DAFO. Para ello,
es de gran utilidad recurrir a estudios y datos estadísticos, así como
herramientas que nos aporten la máxima información sobre dónde estamos y
- cómo está el mercado que nos rodea, eso nos ayudará a establecer los
Contextualización > objetivos de forma coherente

¿A quién nos dirigimos?¿Qué edad tiene? ¿A qué se dedica? ¿Es hombre o


- mujer? ¿Qué nivel de ingresos tiene? Son algunas de las preguntas que no
Público Objetivo > pueden quedar sin respuesta en nuestro plan de comunicación

- Es uno de los puntos más importante en la elaboración de este plan. De su


Objetivos > correcta estructura dependerá la efectividad del plan

40. De acuerdo a los conceptos básicos de comunicación, una según corresponda

Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución,


- proyecto o persona, analizando sus características internas y su situación
FODA > externa en una matriz cuadrada.

Objetivos - Deben ser prácticos, realistas, coherentes, lógicos y tener una secuencia que
específicos > permita cumplirlos en un tiempo determinado.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
Objetivos generales > Son metas a largo plazo que se quieren alcanzar al final del proyecto.

41. De acuerdo a los elementos de la comunicación organizacional, una según corresponde

-
Mensaje > Lo que se busca comunicar

-
Código > Interpreta el mensaje

- Recibir y responder
Retroalimentación > comentarios o dudas

42. Empareje según corresponda

-
Medio masivos > Radio, internet
-
Red social > LinkedIn, YouTube
-
Género periodístico > Crónica, encuesta, columna

43. Empareje según corresponda

Medios de
comunicación -
tradicionales > Tv y radio

Medios de
comunicación -
digitales > Redes sociales

Medios de
comunicación - Reproductores de casetes y de
análogos > discos

44. Empareje según corresponda

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
Prosumidores son > Quienes consumen y generan contenido en las plataformas digitales

Nativos digitales - Quienes tienen una habilidad innata del lenguaje y del entorno digital ya que
son > han adoptado la tecnología en primera instancia.

- Quienes se han adaptado al uso de los medios digitales usualmente ya en su


Inmigrantes digitales > edad adulta

45. Empareje según corresponda

- Es cualquier distribución desigual en el acceso, en el uso, o en el impacto de


Brecha digital > las tecnologías de la información y la comunicación entre grupos sociales.

- Nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las


Era digital > Tecnologías de la Información y la Comunicación.

- Red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio


Internet > libre de información entre todos sus usuarios.

46. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

Comunicación - Es la comunicación propia de las


humana > personas.

Comunicación - Es la comunicación donde se utiliza el lenguaje. Está clasificada en comunicación


verbal > Oral y Escrita.

Comunicación no -
verbal > Es la comunicación donde se utilizan signos, gestos y lenguaje corporal.

47. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

- Es la percepción del público sobre una empresa, el conjunto de creencias,


Imagen corporativa > actitudes, ideas, prejuicios y sentimientos de los consumidores sobre la entidad.

- Es la manifestación física
Identidad > de la marca.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Es el conjunto de percepciones que tienen los diversos grupos de interés


Reputación - que se relacionan con una institución, grupos tanto internos como
institucional > externos

48. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

- Es el lugar y el tiempo en que se


Situación > realiza la comunicación.

Interferencia o - Es cualquier perturbación


barrera > que sufre la comunicación

- Es la respuesta al mensaje, y puede ser positiva cuando se comenta la


Mensaje de retorno > comunicación y negativa cuando se cambiar o terminar el tema.

49. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

comunicación -
Informativa > Es la que se refiere a la transmisión y recepción de información.

Comunicación -
Afecto-Valorativo > Ésta se refiere a la carga afectiva que el mismo demande.

Comunicación - Es la que se ocupa de la regulación de la conducta de los elementos de la


Reguladora > educación.

50. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

-
La lengua es > Se refiere al habla que los humanos usamos para la comunicación

- Es la capacidad o facultad desarrollada en el ser humano para poder


Lenguaje es > comunicarse.

-
Idioma es > Es un modelo general para los miembros de una colectividad lingüística.

51. Axiomas de la comunicación. Empareje según corresponda

“No se puede no -
comunicar” > Gran parte de la comunicación se produce a nivel inconsciente.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y otro de relación, de


“Toda
manera que el segundo clasifica al primero, y es por tanto una
comunicación
- metacomunicación; una comunicación secundaria sobre cómo se pretende
tiene contenido"
> interpretar una información.

“La comunicación es - La naturaleza de una relación depende de la puntuación de los


puntuada” > procedimientos de comunicación de los socios.

52. De acuerdo a las características de la imagen corporativa. Empareje según corresponda

- Resume la filosofía de la empresa, por lo que debe ser creativo, innovador e


Eslogan
> impactante, facilitando que el target se identifique con la marca.

Material - Todas las vías de comunicación corporativa que use la empresa. Evocando los
corporativo > valores que se desean asociar a la imagen corporativa.

En la era digital, el sitio web es una pieza esencial de la imagen corporativa


- ya que se convierte en el principal escaparate de la empresa para transmitir
Sitio Web > su filosofía y atraer a los clientes potenciales.

53. De acuerdo a las características de la imagen corporativa. Empareje según corresponda

- Las imágenes sirven para resumir la esencia de la empresa, por lo que deben
Logotipo y símbolos > ser creativas y sencillas, para que sean fáciles de recordar.

Identidad - La elección adecuada de los colores contribuye a reforzar la imagen que desea
cromática > transmitir la empresa.

Nombre de la - Es el primer elemento que transmite una idea de la empresa, por lo que es
empresa > importante que sea breve, atractivo, memorable y diferenciador.

54. De acuerdo a las ramas de la comunicación. Empareje según corresponda.

Se encarga de recolectar y difundir información a gran escala y se relaciona


- estrechamente con una serie de medios. Vinculado a la prensa escrita, como
Periodismo > la televisiva, radial y digital.

Regulan las relaciones de una organización con su propio grupo objetivo a


Relaciones - través de la comunicación estratégica. Son responsables de la gestión de los
públicas > procesos de comunicación entre una organización y sus stakeholders.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Se define como el envío y recepción de información entre personas


Comunicación - interconectadas o la participación en algún tipo de organización (empresa,
institucional > institución, etc.) con el fin de lograr un fin determinado.

55. De acuerdo a los estilos de comunicación. Empareje según corresponda.

- Las personas anteponen los deseos y los derechos de los demás a los suyos
Estilo pasivo
> propios.

- Las personas buscan satisfacer sus deseos y derechos, pero sin poner en peligro
Estilo asertivo > o pisar los de los demás.

Las personas que tienen este estilo lo que hacen es anteponer sus deseos y
- derechos por encima de los de los demás. Además, suelen usar un lenguaje
Estilo agresivo > brusco o agresivo

56. De acuerdo a los estilos de comunicación. Empareje un estilo con el ejemplo que corresponda.

Un compañero de trabajo o de la universidad te pide que hagas sus tareas. Las


- personas con este estilo lo harían sin rechistar, aunque esto signifique dejar de
Estilo pasivo > hacer tus propias cosas.

- Ante una petición la persona contesta: "no lo voy a hacer, no me da la gana de


Estilo agresivo > hacerlo"

- “lo siento, hoy no puedo porque tengo cosas que hacer, si no entiendes algo
Estilo asertivo > de las tareas puedo ayudarte en otro momento”.

57. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

- Es un texto informativo, una noticia ampliada por lo cual se presta más al estilo
Reportaje > literario que la noticia.

- Es la denominación de un género literario que consiste en la recopilación de


Crónica > hechos históricos narrados en orden cronológico según los tiempos

- Es un texto breve de información sobre un hecho de actualidad reciente. No


Noticia > contiene opiniones personales del autor.

58. De acuerdo a los conocimientos básicos de comunicación, una según corresponda.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Texto argumentativo que valora de manera personal una cuestión de actualidad.


- Siempre ocupa el mismo lugar y con una periodicidad concreta, por eso suele
Columna > aparecer acompañada de la fotografía del autor.

Son textos escritos por los lectores para su publicación en una sección que los
diarios han creado para este fin. Los temas son variados: hechos de actualidad,
- reflexiones más o menos literarias sobre cuestiones de la vida, pero también
Carta al director > desacuerdos con alguna información, la editorial, un artículo de opinión, etc.
- Es un artículo de opinión de publicación obligada, pues define la línea de
Editorial > pensamiento de la revista, periódico etc.

59. De acuerdo a la estructura de la noticia, una según corresponda.

-
¿Qué ha pasado? > responde a los hechos

¿Cómo ha -
sucedido? > Responde a la manera

-
¿Quién lo ha hecho? > Responde al sujeto

60. De acuerdo a las estructuras de los textos periodísticos, una según corresponda

Consiste a ordenar los diferentes módulos de contenidos de acuerdo con el


criterio de relevancia. Así, el desarrollo del texto se extiende desde el clímax
Estructura de - hasta el punto de menor relevancia. Esta estructura es característica de los
pirámide invertida > géneros informativos, principalmente de la noticia.
Es la estructura que sigue un orden cronológico, formando una estructura
específica. Es cronológico y acostumbra a codear con la aparición de elementos
Estructura de - descriptivos, comentarios u opiniones. Esta estructura es característica de la
relato > crónica.

Estructura en forma de diálogo, donde el entrevistador controla el desarrollo


- del discurso, asignando turnos e introduciendo temas. Es característica de la
Estructura dialogada > entrevista y de algunos reportajes.

61. Empareje según corresponda

-
La Carta al Director > Quejarse por algún problema no solucionado

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- Presenta la peculiaridad de que tiene siempre una cierta continuidad, aparece


La Crónica > con una determinada periodicidad

-
Claridad > Hay que procurar que el texto se entienda sin un mayor esfuerzo

62. Empareje según corresponda

- Es un género, un tipo de comunicación en el que la o el periodista se convierte


El periodismo > en el emisor mientras que el público receptor es una masa

-
Claridad > No utilizar tecnicismos.

-
Corrección > Seguir las reglas y el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua

63. Empareje según corresponda

-
Frases Cortas > 15 o 20 palabras

- El mensaje deber ser lo más breve y preciso posible, utilizando los términos
Concisión > exactos sin añadir más

Regla para ser -


conciso > No utilizar ciertas muletillas

64. Empareje según corresponda

-
Estilo Directo > Ir directamente “al grano”.

-
Relato impersonal > Nunca escribe en primera persona, el texto no debe plasmar lo que siente.

Mostrar la vida del -


personaje > Es característica del estilo color o indirecto

65. Empareje según corresponda

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Género - Son los que además de informar de un suceso o acontecimiento, el periodista


interpretativo > expresa su opinión.

Género -
Informativo > Este género no permite opiniones personales, ni mucho menos juicios de valor

-
Género opinión > Su propósito es expresar el punto de vista de quien los escribe

66. Empareje según corresponda

Géneros -
periodisticos > Informativo, opinión, interpretativo

Géneros -
Interpretativos > El reportaje interpretativo, la entrevista y la crónica.

- El editorial, el artículo de opinión, el comentario o la columna, la crítica y las


Géneros de opinión > cartas al director.

67. Empareje según corresponda

- No debe pretender ser la más original o la más creativa sino la más precisa,
La noticia > veraz y objetiva.

-
La Crítica > Cumple una labor de interpretación de diversos acontecimientos culturales.

- Es la narración de una noticia en la que se incorporan ciertos elementos de


La Crónica > valoración e interpretativos

68. De acuerdo a la utilización de los signos de puntuación. Empareje según corresponda.

-
Dos puntos > Para anunciar una enumeración

-
Coma > Separa dos o más palabras de una enumeración

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
Punto > Se utiliza también después de las abreviaturas

69. Empareje según corresponda

Los errores de - Pueden cambiar el sentido y el significado del mensaje que se desea
ortografía > transmitir

Ortografía y -
Gramática > Ayudan a establecer una correcta comunicación escrita.

Delimitan las frases, enunciados nominales, verbales y oracionales,


establecen la jerarquía sintáctico-lógica de las proposiciones para conseguir
Signos de - estructurar el texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y
puntuación > secundarias.

70. Empareje según corresponda

Signos de -
exclamación > Quiero demostrar sorpresa

Signos de -
interrogación > Los uso para hacer preguntas

Signos de - Su correcto uso permite comprender de forma coherente y sin ambigüedades


puntuación > el contenido de un texto.

71. Empareje según corresponda

-
Punto y seguido > Separa enunciados

- Separa dos párrafos


Punto y aparte > distintos

- Separa las oraciones de un


Coma > enunciado

72. Empareje según corresponda

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- Sirve para separar en una palabra en


Guion > sus sílabas

-
Raya > Se usa en diálogos

Puntos suspensivos Se usa al final de las


- enumeraciones abiertas, con el
> mismo valor que el etcétera.

73. Empareje según corresponda

-
El > Artículo determinante

-
Él > Pronombre personal

Pronombres -
interrogativos > qué, cómo, cuándo, dónde, quiénes, cuáles, cuánto

74. Empareje según corresponda

-
Porque > Se utiliza para responder a preguntas para indicar la razón de algo.

-
Por qué > Se utiliza para hacer preguntas y exclamaciones

- Se usa generalmente detrás de un artículo (el, un, los…) y puede


Porqué > reemplazarse por el motivo/los motivos

75. Empareje según corresponda

Sirven para delimitar. A través de ellos, pueden aislarse palabras, frases o


- párrafos incluso. Esto permite aclarar o aportar alguna información
Paréntesis > complementaria al texto principal.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- Es un signo gráfico que permite leer la letra u cuando, a pesar de estar entre
Diéresis > la consonante g y las vocales semi-abiertas i y e, debe sonar.

- Destacar una palabra o frase dentro de un texto. Para citar palabras de otra
Comillas > persona.

76. Identifique y empareje según corresponda

Signos de -
exclamación > ¡Excelente!

Signos de -
interrogación > ¿Estás bien?

Signos de -
puntuación > Vamos a comprar: leche, pan, queso, harina y sal.

77. De acuerdo a la estructura de pirámide invertida. Identifique y empareje según corresponda.

-
Cuerpo > El desarrollo de la noticia

-
Lead > Primer párrafo. Da a conocer lo más sobresaliente del hecho.

-
Titular > Busca llamar la atención, recoge el elemento principal de la noticia.

78. Empareje según corresponda

-
Palabras agudas > La sílaba tónica se encuentra al final de la palabra

-
Palabras graves > La sílaba tónica es la penúltima

-
Palabras esdrújulas > La sílaba tónica es la antepenúltima

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

79. Empareje según corresponda

Palabras -
polisémicas > Son aquellas que tienen más de un significado o acepción.

Palabras - Son aquellas que suenan igual, pero tienen distinto significado y suelen tener
homófonas > distinta grafía.

-
Palabras homógrafas > Son aquellas que se escriben igual, pero tienen distinto significado

80. Empareje según corresponda

Conjunto de reglas del lenguaje que regulan el uso de una lengua


- determinada, tanto como la composición y organización sintáctica de las
Gramática > oraciones.

Estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman
- para expresar significados, así como las relaciones que se establecen entre
Sintaxis > todas esas unidades.

- Formado por un grupo de palabras que forman otros subconstituyentes, al


Sintagmas > menos uno de los cuales es un núcleo sintáctico.

81. Empareje según corresponda

-
Hiperónimos > Son palabras cuyo significado abarca al de otras palabras.

Palabras - Son aquellas que tienen la misma pronunciación, pero aluden a cosas distintas
homónimas > y tienen diferente origen.

-
Los hipónimos > Son palabras cuyo significado es específico y acotado.

82. Empareje según corresponda

-
El sujeto > Es el elemento de la oración que indica quién lleva a cabo la acción

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
El predicado > Es la estructura de la oración que detalla la acción que realiza el sujeto.

- Forma parte de un sintagma nominal y suele ser un sustantivo (común o


Núcleo del sujeto > propio) o un pronombre.

83. Empareje según corresponda

- Se utiliza para acercar dos conceptos complejos a través de una relación de


La analogía > semejanza.

- Se usa para brindar al lector más elementos para la comprensión del tema
La ampliación > abordado

La enumeración -
acumulativa > Se basa en la argumentación en serie y tiene una función intensificadora

84. Empareje según corresponda

-
Sinónimos > Son palabras que tienen un significado igual o parecido.

-
Antónimos > Son palabras que tienen un significado contrario.

- Tienen la misma pronunciación, pero aluden a cosas distintas y tienen


Palabras homónimas > diferente origen.

85. Empareje según corresponda

- Es la identificación de un objeto real con otro imaginario, con el cual mantiene


Metáfora > una relación de semejanza

-
Prosopopeya > Implica la atribución de cualidades humanas a seres inanimados o animales.

- Es una exageración de algún rasgo o magnitud, ya sea por aumento o


Hipérbole > disminución.

86. Empareje según corresponda

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- Es la repetición de una o varias palabras en el inicio de dos o más versos o


Anáfora > enunciados

-
Antítesis > Plantea una contraposición significativa entre palabras o frases

- Consiste en suprimir de manera intencionada una o más palabras sin alterar


Elipsis > el sentido de la oración

87. Empareje según corresponda

Fuente de - Consiste en suprimir de manera intencionada una o más palabras sin alterar el
información > sentido de la oración

Contenido seudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa


- escrita, radio, televisión y redes sociales y que tiene como objetivo desinformar
Fake News > a un público en específico.

Es dar opiniones o ver las cosas desde un punto de vista general, que
Objetividad en - considere balanceadamente los factores cuantitativo y cualitativos de un
comunicación > tema.

88. Empareje según corresponda

Viralización de - Significa que un contenido, sea una foto, meme o video, llegó a una gran
contenido es > cantidad de personas

- Plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses,


Redes sociales > actividades o relaciones en común

- Grupo de personas que comparten intereses, sentimientos o ideas comunes,


Comunidad virtual > o persiguen objetivos similares en Internet o en cualquier red de colaboración

89. Empareje según corresponda

- Es la suma de términos que no son necesarios a modo de repetición, con el


Pleonasmo > objetivo de enfatizar la expresión de aquello que se quiere transmitir.

- Consiste en la utilización de la ironía de una manera mordaz para ofender o


Sarcasmo > maltratar a alguien

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

- Es la descripción de rasgos internos y/o externos de un personaje, como sus


Retrato > características físicas, psicológicas y de personalidad.

90. Identifique y una según corresponde

-
¡Eres genial! > Signos de exclamación

¿Vas a salir a trotar -


hoy? > Signos de interrogación

Vamos a comer:
fresas, manzanas, -
uvas y peras. > Signos de puntuación

91. Identifique y una según corresponde

Signos de -
exclamación > ¡Es hermoso!

Signos de -
interrogación > ¿Cómo te sientes?

Signos de -
puntuación > Necesitamos las herramientas: martillo, pico, clavos y pinzas.

92. Empareje según corresponda

- Es aquel que está destinado a ser representado ante un auditorio y que está
Género dramático > escrito en formato de diálogos.

- Es uno de los grupos en que se ha organizado históricamente la literatura, junto


El género lírico > con el narrativo y el dramático.

- Es un género literario en el que un narrador relata hechos, reales o ficticios,


El género narrativo > que son protagonizados por personajes en un tiempo y lugar determinados.

93. Empareje según corresponda

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Los textos -
explicativos > Brindan información sobre hechos y conceptos específicos

Es aquel que presenta el desarrollo de una investigación o que aborda


- conocimientos propios de algún área de la ciencia e incorpora resultados,
El texto científico > pruebas y argumentos para sustentarlos.

-
Los textos apelativos > Son los que intentan persuadir al lector.

94. Empareje según corresponda

Un texto - Busca transmitir un punto de vista sobre un tema en particular con la intención
argumentativo > de persuadir al receptor

Los textos - Son aquellos que buscan detallar los rasgos o atributos de un elemento, ya sea
descriptivos > un objeto, una persona, una situación, un animal, un lugar, entre otras cosas.

Son aquellos que buscan comunicar hechos sobre la realidad de la manera


Los textos - más objetiva posible, es decir, sin incluir opiniones, emociones o deseos de
informativos > su emisor.

95. Empareje según corresponda

José Joaquín -
Olmedo > La Victoria de Junín
-
Juan León Mera > Cumandá

-
Luis A. Martínez > A la Costa

96. Empareje según corresponda

-
Canción > Palabra aguda

-
Esdrújula > Palabra esdrújula

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

-
cadáver > Palabra grave

97. Empareje según corresponda

-
Café > Palabra aguda

-
Teléfono > Palabra esdrújula

-
álbum > Palabra grave

98. Empareje según corresponda

Teoría de la -
Información > Claude E. Shannon y Warren Weaver

Teoría Estructural -
Funcionalista > Harold Lasswel, Talcott Parsons

-
Escuela de Frankfurt > Max Horkheimer

99. Empareje según corresponda

-
Brújula > Palabra esdrújula
-
Revólver > Palabra grave

-
Japonés > Palabra aguda

100. Empareje según corresponda

La teoría estructural funcionalista fue desarrollada por Lasswell; ésta, al igual


que casi todas las teorías de la comunicación, hablaba del poder de los medios
de comunicación frente al público (frente a las masas). Esta teoría tenía como
Teoría estructural - principio lograr la persuasión por medio de las siguientes preguntas: quién dice
funcionalista > qué, a través de qué medio, a quién y con qué efecto.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCION E
INGRESO JUNIO 2023

Plantea que los medios de comunicación escogen los temas sobre los que se
La teoría de la - habla y se discute, así como su importancia, su orden y la manera de
agenda setting > transmitirlos.

Teoría de la aguja - Mencionan que los medios de comunicación "inyectan" una información con
hipodérmica > un contenido que se da por cierto y verídico.

Dirección: E7- y, Alpallana & Martín Carrión, Quito 170517. Telefono: (02) 395-9030

You might also like