You are on page 1of 3

Universidad Galileo de Guatemala

MRIP
Diplomacia y Anfitrionía

REPORTE DE LECTURA
CAPÍTULO DOS
THEODORO ROOSEVELT O WOODROW WILSON

Werner R. Castro del Cid


#10003328

Guatemala de la Asunción, junio de 2021


CAPÍTULO DOS
THEODORO ROOSEVELT O WOODROW WILSON

Hasta comienzos de este siglo en la política exterior norteamericana prevalecio la


tendencia aislacionista, y de pronto dos factores proyectaron a los Estados Unidos
hacia los asuntos mundiales: su poder en rápida extensión y el gradual desplome
del sistema internacional centrado en Europa.

Dos presidencias decisivas marcaron esta progresión, la de Theodoro Roosevelt y


la de Woodrow Wilson. Estos hombres sostuvieron las riendas del gobierno
cuando muy a su pesar los asuntos mundiales iban atrayendo hacia su vértice a
su nación. Ambos reconocieron que los Estados Unidos tenían que desempeñar
un papel decisivo en los asuntos mundiales, aunque justificaron su salida del
aislamiento con filosofías opuestas.

Roosevelt era un agudo analista del equilibrio del poder, insistió en que se
atribuyera un papel internacional a los Estados Unidos porque así exigía y porque
según él, un equilibrio global de poder era inconcebible sin la participación
norteamericana. Para Wilson, la justificación del papel internacional de Estados
Unidos era mesiánica, el país tenía una obligación, pero no con el equilibrio de
poder, sino con la difusión de los principios norteamericanos por todo el mundo.

Durante el gobierno de Wilson, los Estados Unidos se convirtieron en un


protagonista crucial de los asuntos globales, proclamando principios que aunque
reflejaban los lemas de pensamiento norteamericano, sin embargo constituían una
revolución de desviación para los diplomáticos del Viejo Mundo. Estos principios
sostenían que la paz depende de la difusión de la democracia, que los Estados
serían juzgados por las mismas normas éticas que las personas, y que el interés
nacional consiste en adherirse a un sistema universal de derecho.

Wilson puso las siguiente ideología en el gobierno norteamericano:


 La misión especial de los Estados Unidos trasciende la diplomacia cotidiana
y los obliga a servir como faro de libertad para el resto de la humanidad.
 La política exterior de las democracias es moralmente superior porque el
pueblo es en esencia amante de la paz.
 El Estado no tiene derecho a abrogarse una moral especial.

You might also like