You are on page 1of 3

SGP5: Digestión y absorción de proteínas

Gracias a las proteasas las proteínas se digieren hasta formas absorbibles: aminoácidos,
dipéptidos y tripéptidos.

DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS

→ Estómago

Se da por la pepsina -> Células principales secretan pepsinógeno -> se activa ante pH bajo-
> su acción finaliza en el duodeno debido a la secreción pancreática de bicarbonato
(neutraliza el H+ gástrico)
Resultado: Aminoácidos y oligopéptidos
NOTA: La pepsina no es esencial para la digestión proteica normal

Existen 2 clases de proteasas:

• Endopeptidasas: hidrolizan los enlaces peptídicos interiores de las proteínas. Pepsina,


tripsina, quimiotripsina y elastasa
• Exopeptidasas: hidrolizan un aminoácido a la vez desde los extremos C-terminal ->
carboxipeptidasas A y B
→ Intestino

Acción combinada: proteasas pancreáticas + de la mucosa intestinal

El páncreas segrega 5 proteasas principales -> precursores inactivos


1. Activación del tripsinógeno -> tripsina, gracias a la enzima enterocinasa (en el borde
en cepillo)
2. La tripsina cataliza la conversión del resto de precursores inactivos, incluso
autocataliza el tripsinógeno para que se siga formando tripsina.
3. 5 enzimas activas (proteasas pancreáticas): tripsina, quimiotripsina, elastasa,
carboxipeptidasa A y carboxipeptidasa B -> Las proteasas pancreáticas hidrolizan las
proteínas a aminoácidos, dipéptidos, tripéptidos y oligopéptidos (no absorbibles).
4. Los oligopéptidos son hidrolizados por proteasas (amino-oligopeptidasa y
dipeptidasa) y pasan a moléculas absorbibles de menor tamaño

Proteólisis
Endopeptidasas: hidrolizan los enlaces peptídicos interiores de las
proteínas. Tripsina, quimiotripsina y elastasa -> producen péptidos
+ cortos con aa neutro o básico en su extremo C-terminal
Exopeptidasas: hidrolizan los aa desde los extremos C-terminal ->
carboxipeptidasas A y B
• Carboxipeptidasa A: aa neutros en extremo C
• Carboxipeptidasa B: aa básicos en extremo C
ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS

Los productos de la digestión (aa, dipéptidos y tripéptidos) son absorbidos por las células
epiteliales intestinales (enterocitos).

→ Transportadores peptídicos

En la membrana apical del enterocito:


• Transportador peptídico 1 (PEPT1): Permite la
captación de los péptidos unidos a un protón.
NOTA: Media la captación de péptidos resistentes a
la hidrólisis en la superficie intestinal.
• Intercambiador apical de sodio-potasio (NHE):
Aporta protones
En el citosol: Los péptidos se digieren mediante
proteasas citosólicas.
En la membrana basolateral: Las proteínas pasan la
sangre por difusión facilitada (por medio de
transportadores).

→ Transportadores de aminoácidos

Existen sistemas transportadores dependientes de Na+ para aminoácidos neutros, ácidos,


básicos y imino-aa.

NOTA: Las proteínas se captan sobre todo en forma de péptidos.

ANORMALIDADES EN LA DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS

• Cuando hay una deficiencia de enzimas pancreáticas (hay deficiencia de proteasas) <-
Pancreatitis crónica y fibrosis quística
Las proteínas no pueden absorberse si no son digeridas por proteasas a aminoácidos,
dipéptidos y tripéptidos
Anntitripsina (A1T1) -> tripsina baja (principal activadora)

• Defecto en los transportadores de los enterocitos (Absorción)


El defecto o la ausencia del cotransportador de Na+-aminoácidos
fallo de la absorción de los aminoácidos, que se excretan por las heces

You might also like