You are on page 1of 64

INSTALACIONES DE

GRANJAS PORCINAS

ING. ROGELIO SOBERO BALLARDO


INSTALACIONES Y EQUIPOS

“Juegan un rol muy importante en la


crianza moderna de cerdos”

Productividad

Rentabilidad
INSTALACIONES
Recursos económico

Disponibilidad de tierras

Clima

Recursos materiales
INSTALACIONES
Funcionalidad

Económico

Mínimo impacto sobre el


medio ambiente

Bienestar animal
FUNCIONALIDAD
Debe facilitar las siguientes tareas:

Eliminación de
desechos

Movimiento y vigilancia Distribución de alimentos


de animales

Control de variables Controles de rutina


ambientales

Tratamientos sanitarios
FUNCIONALIDAD
Movimientos en la granja

De animales

Del alimento

De productos generados
(Desechos)
“Se deben ejecutar de un modo
sencillo y sin pérdida de tiempo”
ECONÓMICO

Es el principal rubro de las inversiones


Genera altos costos derivados de su
amortización
Usar materiales de la zona
Implementar sistemas alternativos de
crianza
IMPACTO SOBRE EL MEDIO
AMBIENTE
Reducir al mínimo la contaminación
ambiental
Adecuado manejo, almacenamiento y
evacuación de desechos
Uso de los desechos
BIENESTAR ANIMAL

Confort y seguridad

Agua fresca fácilmente


accesible

Adecuada alimentación

Libertad de movimiento

Compañía de otros cerdos


CONFORT= CONTROL DE:
Temperatura

Humedad relativa

Concentración de
gases nocivos

Renovación y velocidad
del aire
UBICACIÓN
Aislamiento.

Concordancia con las normas legales.

Adecuadas vías de comunicación.

Disponibilidad de agua.

Cercanía centros de consumo y/o centros


de producción de insumos alimenticios..

Cercanía centros de servicios


(camal)..
CARACTERÍSTICAS DEL
TERRENO
Sin valor agrícola (tierras eriazas)
Buen drenaje
Pendiente suave en un determinado
sentido
Que no se tenga necesidad de hacer
grandes movimientos de tierra
Área debe considerar futuras
ampliaciones
Área mínima por marrana: 40 m2
DISEÑO GRANJA PORCINA
Alojamiento de
animales

Instalaciones Almacenamiento
anexas y manejo de
desechos
ALOJAMIENTO DE ANIMALES
Unidades que cubren el ciclo productivo

Reproductores
Maternidad
Recría
Gorrinos

“La ubicación de éstas debe permitir el


flujo continuo y rápido de los animales
a través de ellas”
DESPLAZAMIENTO DE LOS
CERDOS

Marranas
Reproductores Maternidad

Lechones
Gorrinas

Gorrinos Recría
Gorrinos

CAMAL
UNIDAD DE REPRODUCTORES

Gorrinas de reemplazo

Marranas vacías y en gestación

Verracos
UNIDAD REPRODUCTORES
INTERACCIÓN
VERRACO-MARRANAS
ÁREA SERVICIOS

Gorrinas de reemplazo
Marranas vacías en espera de
presentar celo (destetadas)
Marranas servidas en espera de
comprobar preñez (1 mes después del
servicio)
Verracos
GORRINAS DE REEMPLAZO

Grupos pequeños (5 a 6 por corral)


Área por animal = 2.0 m2
Comedero de concreto = 0.50 m/animal
Bebedero chupón a 70 cm del suelo
Sombra, iluminación y ventilación
Pisos en buen estado
Corrales con paredes de 1 m de alto
MARRANAS

Alojamiento en grupo
- No más de 10 por corral
- Área por animal : 3 m2
- Un bebedero chupón a 80 cm del piso
- Corrales con paredes de 1 m de alto
- Comederos de concreto = 0.55 a 0.60
por animal.
- Comederos con separadores
MARRANAS EN GRUPO
COMEDEROS CON SEPARADORES
(Evita peleas al momento de dar el alimento)
CORRALES CON SEPARADORES
MARRANAS EN JAULAS
MARRANAS EN JAULAS
JAULAS DE GESTACIÓN
JAULAS
GESTACIÓN
JAULAS
GESTACIÓN
CORRAL DE VERRACOS

Alojamiento individual
Área corral: 6 a 10 m2
Comedero de concreto de 0.50 m
Bebedero chupón a 0.80 – 0.90 m del piso
Paredes del corral de 1.40 m de alto
Sombra, iluminación y ventilación
Piso en buen estado
MATERNIDAD
(Jaula de Parto)
JAULA DE PARTO

Largo: 2.40 m

Ancho: 0.60 m

Alto: 0.90 m
JAULA DE PARTO
Barra inferior

0.28 a 0.30 m
DISTRIBUCIÓN
JAULAS DE PARICIÓN
JAULAS DE PARICIÓN
JAULAS DE PARICIÓN
RECRÍA
(Jaulas o Piso)
RECRÍA
GORRINOS

0.30 m
GORRINOS
GORRINOS

Comedero seco-húmedo
GALPÓN GORRINOS
INTERIOR GALPÓN GORRINOS
INSTALACIONES PARA
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Botiquín
Almacenes alimentos y equipos
Vestuario
Planta de alimentos
Laboratorio
Corral colección de semen
Corral de manejo y embarcadero
Guardianía
INFRAESTRUCTURA
COMPLEMENTARIA

Pozo y tanque de agua


Depósito de combustible
Pediluvio
Grupo generador de energía
Estercolero
Tratamiento de estiércol
DISTRIBRIBUCION DE LA
GRANJA
REPRODUCT-
ORES

MATER-
NIDAD
RECRIA

CRECIMIENTO

ACABADO

ALMACÈN
EQUIPOS

Comederos
Bebederos
Fuente de calor
Equipo de limpieza
Equipo de manejo
Equipo veterinario
Balanzas
Equipo alimentación
COMEDEROS LECHONES
COMEDEROS
COMEDERO SECO-HÚMEDO
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTO
BEBEDEROS
UBICACIÓN BEBEDEROS
COMEDEROS

Marranas

Gorrinos

Lechones
ESTERCOLERO
ESTERCOLERO
GRACIAS

Rogelio.Sobero@unsch.edu.ep

You might also like