You are on page 1of 6

Portafolio sobre Egipto

Perfil geográfico
La República Árabe de Egipto, que es el nombre oficial de Egipto, es un país
situado en el extremo nororiental de África. Tiene una superficie de cerca de un
millón de kilómetros cuadrados y 2.450 kilómetros de línea de costa.
Egipto limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con Libia, al sur con Sudán
y al este con Israel y con el mar Rojo. Su población es de unos 90 millones de
habitantes, aunque su densidad demográfica es baja debido a que gran parte de
su territorio se encuentra deshabitado.
La capital del país y la ciudad más poblada es El Cairo (10 millones de
habitantes), la ciudad más poblada de África
La mayor parte del territorio egipcio está dominada por el desierto del Sáhara y,
por tanto, se encuentra prácticamente deshabitado. Los principales núcleos de
población se encuentran en la costa y, sobre todo, a lo largo del valle y el delta del
Nilo, el río más largo del continente que recorre el país de sur a norte
desembocando en aguas del Mediterráneo.
La mayor parte del territorio egipcio está dominada por el desierto del Sáhara y,
por tanto, se encuentra prácticamente deshabitado. Los principales núcleos de
población se encuentran en la costa y, sobre todo, a lo largo del valle y el delta del
Nilo, el río más largo del continente que recorre el país de sur a norte
desembocando en aguas del Mediterráneo.

Organización territorial
Desde el punto de vista administrativo, Egipto está dividido en 27 gobernaciones o
provincias (muhafazah). Existe un territorio en el extremo sur del país conocido
como el Triángulo de Bir Tawil, actualmente en disputa con Sudán.
Cinco de estas gobernaciones (Matrouh, Nuevo Valle, Mar Rojo, Sinaí del norte y
Sinaí del sur) concentran más del 80% de todo el territorio. Son las que
corresponden a los extensos territorios desérticos a ambos lados del Nilo y la
península del Sinaí, que también es esencialmente de naturaleza desértica.
Perfil político

Forma de Estado: La constitución egipcia entró en vigor el 18 de enero de


2014, tras el referéndum del mismo mes. Establece una República
semipresidencialista y unicameral. Tras la reforma constitucional de abril 2019 se
recupera la Cámara alta, el Senado. El mandato del presidente es de cuatro
años, con posibilidad de reelección. El parlamento tiene un mandato de cinco años
y es escogido mediante un sistema mixto de distritos uninominales y
listas de partidos, con salvaguardas constitucionales para la representación
de mujeres, jóvenes, campesinos y coptos.
El órgano supremo judicial es el Tribunal Supremo Constitucional, con funciones
de revisión constitucional pero no de última instancia, que asume el
Tribunal de Casación
División administrativa: Egipto mantiene cinco niveles administrativos:
gobernaciones, regiones administrativas, ciudades, distritos urbanos y
municipalidades rurales. Las 27 gobernaciones son Alejandría, Asiut, Asuán,
Beheira, Beni Suef, Kaliobiya, Dakhaliya, Damietta, El Cairo, Fayum, Gharbeya,
Giza, Ismailia, Kafr el Sheikh, Luxor, Matruh, Mar Rojo, Minya, Menufiya,
Nuevo Valle, Port Said, Quena, Sharkiya, Sinaí Septentrional, Sinaí Meridional,
Suez y Sohag. Los gobernadores de cada región son designados por el
gobierno central, y a su vez designan a los gobernadores de niveles inferiores
siguiendo un modelo de arriba abajo

Legislativo
El poder legislativo, Majlis Al-Shaab, elegida para un mandato de cinco años está
integrada por 444 miembros elegidos y 10 adicionales nombrados por el
presidente. El mandato es por cinco años, pero el presidente puede disolver la
Cámara con la aprobación por referéndum del pueblo. El Partido Nacional
Democrático tiene la mayoría en la Asamblea. Junto a esta Asamblea se
encuentra la Majlis al-Shura como órgano consultivo integrado por 210 miembros.
Los partidos políticos deben ser aprobados por el estado y tanto los partidos de
base religiosa como los sindicatos y las asociaciones profesionales, están
autorizadas
Ejecutivo
El poder ejecutivo se ejerce a través de un Consejo de Ministros presidido por el
primer ministro. El presidente puede nombrar libremente el o los vicepresidentes y
los ministros. La Asamblea puede pedir a un ministro que dimita si celebra una
moción de confianza contra él; Si prospera una moción de censura contra el
Primer ministro en contra de los deseos del Presidente, el asunto se resuelve en
un referéndum.

El Presidente de la República es el Jefe del Estado y Comandante Supremo de las


fuerzas armadas del país y representa al poder ejecutivo. Para ser elegido se
deben tener al menos 40 años cumplidos, ser natural de Egipto y que la propuesta
de candidatura parta de al menos 1/3 de la Asamblea Popular, la aprueben 2/3 y
sea elegido para un mandato de seis años por votación popular. En 2005 y de
cara a las elecciones presidenciales de septiembre, debido a las presiones de
Estados Unidos y la Unión Europea se modificó la constitución para permitir la
participación de otros candidatos sin reunir los requisitos estrictos vigentes

Sistema Judicial
El poder judicial se contempla en el texto constitucional como un conjunto de
órganos independientes del resto de los poderes. Está basado en la ley inglesa
común, la ley islámica y el código de Napoleón, y la revisión judicial se realiza por
la Corte Suprema y el Consejo de Estado que supervisa la validez de las
decisiones administrativas.

Perfil economico

Egipto es predominantemente un país agrícola, tanto en términos de


Producto Interior Bruto (PIB) como en tasa de ocupación laboral.
Actualmente es uno de los principales productores mundiales de
productos básicos de algodón
agricultura
Solamente el 3% del territorio de Egipto es tierra cultivable. Sin embargo,
esta área tan limitada es sumamente fértil y ofrece varias cosechas al año.
La agricultura aporta casi una séptima parte del PIB, emplea a aproximadamente
una cuarta parte de la fuerza laboral y proporciona al país una importante fuente
de divisas por exportación. A diferencia de otros países en vías de desarrollo, en
Egipto la agricultura está orientada hacia la producción comercial en lugar de
la subsistencia.
El principal cultivo es el algodón, Otros cultivos importantes son el maíz,
el arroz, el trigo, el sorgo, la caña de azúcar, la remolacha azucarera, la
patata y la cebolla. También se cultivan muchas variedades de frutas.

Turismo
El sector de servicios, en el que están incluidas las actividades turísticas,
es fundamental para la economía egipcia. El turismo ha sido
tradicionalmente una fuente importante de divisas: millones de personas
viajan a Egipto todos los años atraídos por su oferta de ocio (resorts de
sol y playa en el mar Rojo) y su espectacular e incomparable
patrimonio histórico (pirámides de Giza, templos antiguos, etc.)
A partir del siglo XXI, la inestabilidad política del país, así como
los problemas de seguridad y terrorismo han causado grandes
perjuicios al sector turístico egipcio, que lucha por recuperar las cifras de
los años 90.
Comercio
La balanza comercial de Egipto es históricamente negativa: las
importaciones superan siempre a las exportaciones. Este déficit
comercial alcanzó niveles récord a principios y mediados de la década de
1980, en gran parte debido a la disminución de los ingresos de las
exportaciones de petróleo y el aumento de las importaciones de
alimentos.
Las exportaciones principales del país son materias primas, productos
minerales y químicos y productos alimenticios; sus grandes
exportaciones son petróleo y productos derivados, algodón y productos
textiles. Los socios comerciales más importantes de Egipto son China,
Estados Unidos, Italia y Alemania
Egipto es la economía número 33 por volumen de PIB. Su deuda pública
en 2022 fue de 399.229 millones de euros, con una deuda del 88,53%
del PIB. Su deuda per cápita es de 3.910 € euros por habitante.

El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso
de Egipto, en 2022, fue de 4.417 € euros, por lo que se encuentra con
esta cifra está en la parte final de la tabla, en el puesto 115. Sus
habitantes tienen un bajísimo nivel de vida en relación a los 196 países
del ranking de PIB per cápita.

En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las


Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva
nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los egipcios se
encuentran en el puesto 97

Bibliografía
Geografía de Egipto: generalidades | La guía de Geografía.
(n.d.). https://geografia.laguia2000.com/geografia-regional/geografia-de-egipto-
generalidades

Egipto: Economía y demografía 2023. (n.d.).


Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/paises/egipto

Egipto: Economía y demografía 2023. (n.d.).


Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/paises/egipto

Egipto (EGY) Exports, Imports, and Trade Partners | OEC. (n.d.). OEC - the Observatory
of Economic Complexity. https://oec.world/es/profile/country/egy/

Acosta, M. B. (2019, June 27). La geografía de Egipto, clave para la formación de su


cultura. Mi Viaje. https://miviaje.com/la-geografia-de-egipto-clave-para-la-formacion-de-su-
cultura/

Administrador. (2022). Egipto: Organización política y


social. SocialHizo. https://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/egipto-organizacion-
politica-y-social

You might also like