You are on page 1of 7

CONJUGACIÓN VERBAL I

Todos los verbos conjugados provienen de un infinitivo (uno de los verboides) terminado en -ar, -er
o -ir. Recuerda que un verbo conjugado presenta tiempo (presente, pasado o futuro), modo
(indicativo, subjuntivo o imperativo), número (singular o plural) y persona (primera, segunda o
tercera).

1. Tiempo
a. Presente: sucede en el momento en que se enuncia.
b. Pretérito imperfecto: sucede en el pasado mientras esta se desarrolla.
c. Pretérito perfecto simple: sucede en el pasado y ya ha terminado.
d. Futuro: todavía no sucede.
e. Condicional: es una situación posible o hipotética.

2. Persona y número
a. Primera singular: yo, primera plural: nosotros
b. Segunda singular: tú, segunda plural: ustedes
c. Tercera singular: él/ella, tercera plural: ellos/ellas

3. Modo
a. Indicativo: señala la posición no subjetiva del hablante; marca lo expresado por el predicado como
información real; el hablante se limita a expresar la acción o estado del verbo sin que su
subjetividad intervenga.
b. Subjuntivo: indica la intervención subjetiva del hablante; marca lo expresado por el predicado
como información inespecífica, no experimentada o no verificada; manifiesta deseo, finalidad,
incertidumbre, temor, etc.
c. Imperativo: expresa la imposición del hablante; denota principalmente una orden, ruego o
exhortación.

Los verbos pueden ser clasificados como regulares o irregulares.

Verbos regulares
Son aquellos cuya raíz (todo lo anterior a su terminación en -ar, -er o -ir) no cambia cuando se
conjugan. Siguen un patrón fijo, por lo que no suelen presentarse problemas respecto de su
conjugación, aunque también en algunos casos sí se producen errores o confusiones. Utilizaremos
como modelo de verbos regulares a am-ar, tem-er y part-ir.

Verbos irregulares
Son aquellos cuya raíz cambia cuando se conjugan. Esto suele suceder en algunas de sus formas
conjugadas, aunque existen algunos verbos completamente irregulares como ir. La mayoría de los
verbos que revisaremos en esta sección son irregulares y suelen generar confusiones.
VERBO REGULAR DE LA PRIMERA CONJUGACIÓN
-AR

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

amar amado amando

INDICATIVO SUBJUNTIVO

PRESENTE FUTURO PRESENTE

amo amaré ame


amas amarás ames
ama amará ame
amamos amaremos amemos
amáis / aman amaréis / amarán amáis / amen
aman amarán amen

PRETÉRITO IMPERFECTO CONDICIONAL SIMPLE PRETÉRITO IMPERFECTO

amaba amaría amara o amase


amabas amarías amaras o amases
amaba amaría amara o amase
amábamos amaríamos amáramos o amásemos
amabais / amaban amaríais / amarían amarais o amaseis / amaran o amasen
amaban amarían amaran o amasen

PRETÉRITO PERFECTO
FUTURO
SIMPLE

amé amare
amaste amares
amó amare
amamos amáremos
amasteis / amaron amareis / amaren
amaron amaren

IMPERATIVO

ama (tú)
amad (vosotros) / amen (ustedes)
Tomado de <http://dle.rae.es/?id=2E4Cede>
VERBO REGULAR DE LA SEGUNDA CONJUGACIÓN
-ER

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

temer temido temiendo

INDICATIVO SUBJUNTIVO

PRESENTE FUTURO PRESENTE

tema
temo temeré
temas
temes temerás
tema
teme temerá
temamos
tememos temeremos
temáis / teman
teméis / temen temeréis / temerán
teman
temen temerán

PRETÉRITO IMPERFECTO CONDICIONAL SIMPLE PRETÉRITO IMPERFECTO

temía temería temiera o temiese


temías temerías temieras o temieses
temía temería temiera o temiese
temíamos temeríamos temiéramos o temiésemos
temíais / temían temeríais / temerían temierais o temieseis / temieran o temiesen
temían temerían temieran o temiesen

PRETÉRITO PERFECTO FUTURO


SIMPLE

temí temiere
temiste temieres
temió temiere
temimos temiéremos
temisteis / temieron temiereis / temieren
temieron temieren

IMPERATIVO

teme (tú)
temed (vosotros) / teman (ustedes)

Tomado de <http://dle.rae.es/?id=ZPXY3qZ>
VERBO REGULAR DE LA TERCERA CONJUGACIÓN
-IR

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

partir partido partiendo

INDICATIVO SUBJUNTIVO

PRESENTE FUTURO PRESENTE

parta
parto partiré
partas
partes partirás
parta
parte partirá
partamos
partimos partiremos
partáis / partan
partís / parten partiréis / partirán
partan
parten partirán

PRETÉRITO IMPERFECTO CONDICIONAL SIMPLE PRETÉRITO IMPERFECTO

partía partiría partiera o partiese


partías partirías partieras o partieses
partía partiría partiera o partiese
partíamos partiríamos partiéramos o partiésemos
partíais / partían partiríais / partirían partierais o partieseis / partieran o partiesen
partían partirían partieran o partiesen

PRETÉRITO PERFECTO FUTURO


SIMPLE

partí partiere
partiste partieres
partió partiere
partimos partiéremos
partisteis / partieron partiereis / partieren
partieron partieren

IMPERATIVO

parte (tú)
partid (vosotros) / partan (ustedes)
Tomado de <http://dle.rae.es/?id=S10B0rH>
CONSIDERA LAS SIGUIENTES REGLAS DE CONJUGACIÓN:

1. La segunda persona singular del pretérito perfecto simple no debe terminar en -s.

Forma incorrecta Forma correcta

La mirastes a los ojos. La miraste a los ojos.

2. Todos los verbos cuyos infinitivos terminan en -ear e -iar, como pasear, golpear, alinear, delinear,
rociar, vaciar, plagiar, entre otros, son regulares: mantienen en todas sus conjugaciones la “e” y
la “i”, respectivamente.
conjugación conjugación
incorrecta correcta
pasié paseé
pasear pasiaste paseaste
pasiarás pasearás
golpié golpeé
golpear golpiamos golpeamos
golpiaría golpearía
alinio alineo
alinear aliniaré alinearé
alíniense alinéense
delinia delinea
delinear deliniaste delineaste
deliniarás delinearás

roceó roció
rociar roceas rocías
rocea rocía
vaceo vacío
vaciar
vaceamos vaciamos
[no vacear]
vacearán vaciarán
plageo plagio
plagiar plageas plagias
plageaste plagiaste

3. En algunos verbos irregulares que tienen la vocal "o" o "e" en la raíz, se produce una
diptongación: la "o" se convierte en "ue" y la "e" se convierte en "ie". Esto sucede cuando la
mayor fuerza de voz recae sobre la "e" o la "o".
conjugación conjugación
incorrecta correcta
apreto aprieto
apretar apretas aprietas
apretan aprietan
frego friego
fregar frega friega
fregan friegan
nevar neva nieva
conjugación conjugación
incorrecta correcta

degollar degollo degüello


degollas degüellas
forzo fuerzo
forzar
forzas fuerzas
cozo cuezo
cocer
coce cuece

4. Todos los verbos cuyos infinitivos acaban en -ducir son irregulares: incluyen “j” en una de las
formas del pasado del indicativo (pretérito perfecto simple) y en el pasado del subjuntivo.
conjugación conjugación
incorrecta correcta
conducí conduje
conducir conduciste condujiste
(reducir, aducir, seducir, condució condujo
producir, traducir, deducir, conducimos (pasado) condujimos (pasado)
introducir, etc.) conducieron condujeron
conduciera condujera
conducieran condujeran

5. Andar incluye la raíz irregular anduv- en una de las formas del pasado del indicativo (pretérito
perfecto simple) y en el pasado del subjuntivo.
conjugación conjugación
incorrecta correcta
andé anduve
andaste anduviste
andó anduvo
andar andamos (pasado) anduvimos (pasado)
andaron anduvieron
andara anduviera
andase anduviese

6. Fíjate en el cuadro grande en qué casos la conjugación de errar puede comenzar con “y”.

conjugación conjugación
incorrecta correcta
yerraste erraste
errar yerrarás errarás
yerró erró
CONJUGACIÓN DE ERRAR

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

errar errado errando

INDICATIVO SUBJUNTIVO

PRESENTE FUTURO PRESENTE

yerro o erro erraré yerre o erre


yerras o erras errarás yerres o erres
yerra o erra errará yerre o erre
erramos erraremos erremos
erráis / yerran o erran erraréis / errarán erréis / yerren o erren
yerran o erran errarán yerren o erren

PRETÉRITO IMPERFECTO CONDICIONAL SIMPLE PRETÉRITO IMPERFECTO

erraba erraría errara o errase


errabas errarías erraras o errases
erraba erraría errara o errase
errábamos erraríamos erráramos o errásemos
errabais / erraban erraríais / errarían errarais o erraseis / erraran o errasen
erraban errarían erraran o errasen

PRETÉRITO PERFECTO
FUTURO
SIMPLE

erré errare
erraste errares
erró errare
erramos erráremos
errasteis / erraron errareis / erraren
erraron erraren

IMPERATIVO

yerra o erra (tú)


errad (vosotros) / yerren o erren (ustedes)

Tomado de <http://lema.rae.es/drae/?val=errar>

7. Al conjugarse un verbo, debe respetarse su regularidad o irregularidad. Aquí, presentamos


algunos que suelen conjugarse incorrectamente junto con su versión correcta.

conjugación conjugación
incorrecta correcta
doldrá dolerá
doler
doldría dolería
haber haiga haya
deber debré deberé
frenar freneó frenó

You might also like