You are on page 1of 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Ing.

Walter Álvarez
Estadística 2 Sección B
Pamela Janet Yax Galdámez 9490-18-4637

CASO DE ESTUDIO

Inspección visual de datos para mejorar la calidad del producto

Resumen:

En la gráfica anterior se detallan los datos de fabricación de una pieza de cerámica utilizada
en las cafeteras. Sirve para para llenar la cavidad entre dos moldes de una prensa con una
mezcla de arcilla, agua y aceite. Se ha tenido una variación descontrolada en la mezcla, y no
todos los operadores lo han podido realizar de manera adecuada. Para dicho control se han
realizado mediciones cada media hora en el primer turno que es de 6:00 am a 3:00 pm,
obteniendo los siguientes datos:

• Media muestral: 214.3


• Línea central: 217.5
• Límite de control inferior: LCI = 215.0
• Límite de control superior: LCS = 220.0

Se puede observar que ha tenido una variación bastante significativa, que es de 7. Según los
datos obtenidos uno de los materiales de la mezcla no ha alcanzado su estado, lo cual la
grafica indica que se debe calentar desde antes que comience el primer turno. Gerencia y
los ingenieros han implementado un arranque temprano que ha mejorado el proceso. Se ha
informado que han detectado problemas de calidad en el sistema, ya que los operadores son
responsables del 15% de los problemas de calidad. También se han tenido descuidos ya que
los operarios, al final del turno, se preocupan por salir rápido sin avisar de los cambios que
tiene la máquina. Por tal descuido en el primer turno del día lunes se tuvo perdida de uno
de los moldes, el cual tiene un costo alto de reparación, además se le indico a uno de los
clientes sobre el inconveniente con el pedido, pero no pudo aceptar la demora por lo que
decide retirarse. Se han tenido varios inconvenientes con los moldes los cuales tiene un costo
alto para la operación de la empresa.

Principales desafíos para superar:

• Varianza en ranuras de producto


• Sistema no controlado que estropea el proceso de producción
• Descuido de operarios en proceso de producción
• Perdida de Moldes
• Retrasos en pedidos
• Perdida de clientes

Plan de acción para solución:

1. Varianza en ranuras de producto: Es importante definir previamente los procesos y


los materiales utilizados para la elaboración del producto, se deben establecer las
políticas y medir las cantidades necesarias para realizar una pieza, se debe tener el
personal especial y capacitado que indique a los encargados de la operación la
cantidad correcta y el tiempo que se debe utilizar antes, durante y después de la
creación de la pieza.

2. Sistema no controlado que estropea el proceso de producción: Los ingenieros


encargados del proceso deberán establecer tiempos para el mantenimiento en
producción, se debe delegar a cada encargado el tomar decisiones importantes
durante la operación, contar con inspectores de calidad puede mejorar la operación y
la inspección del producto antes de pasar al segundo proceso.
3. Descuido de operarios en proceso de producción: Se debe realizar un análisis de
ambiente laboral para conocer por que el operario no se encuentra comprometido
con su trabajo, de esta manera se puede establecer un plan de acción para capacitar
al capataz del liderazgo que debe manejar, capacitaciones con el proceso que se debe
seguir y levantar políticas a las personas que no comuniquen los incidentes, con un
plan de políticas se tendrá visibilidad del mal liderazgo y poco compromiso de los
operarios.
4. Perdida de Moldes: Con la ayuda de los ingenieros de procesos se determinará el
tiempo y las cantidades adecuadas, asimismo con el mantenimiento a las herramientas
se podrá evitar que se rompan, adicional se deben evaluar los costos para adquirir un
nuevo molde para casos de emergencia.
5. Retrasos en pedidos / Perdida de clientes: Se deberá tener un contacto y
acercamiento con el cliente para explicarle el inconveniente con sus pedidos, llegando
a un mutuo acuerdo, comprometiendo el despacho de sus piezas, con un porcentaje
de descuento en el pedido con retraso, comprometiendo la operación a mejorar sus
estándares de calidad. Se deberá contar con un equipo de SAC para la proyección
correcta de entregas y evitar los inconvenientes con los clientes actuales y futuros.

Conclusión

Contar con los procesos adecuados y los sistemas de comunicación y producción adecuados
apoyará a la operación de piezas de la empresa, tanto en la generación y despacho de pedidos
como en la satisfacción del cliente por contar con un producto de calidad, asimismo reducir
costos de producción y aumentar las ganancias.

You might also like