You are on page 1of 4

Glosario de sociológico

Semana: 1

Nombre del estudiante:


Abigail Henriquez Maradiaga

Número de cuenta:
62311251

Sede de estudio:
Norte
Docente:
Jeffrey Caballero

Sección:
24

Fecha de entrega:
28/7/23

:
Contracultura :
Aquellos grupos que han encabezado movimientos sociales y
culturales para cambiar el sistema y ser tenidos en cuenta.

Cohesión social:

refiere al grado de integración de la ciudadanía a su comunidad.


Cuanto más unida, solidaria y cohesionada esté esa sociedad, la
convivencia entre sus miembros será mucho más armónica y la
democracia funcionará mejor.

Disfunción social:

Es la irrupción de actores que atentan contra el sistema o elementos


que el sistema no ha contemplado debidamente y que, en
consecuencia, afectan el correcto funcionamiento de éste.

Élite:

Proviene de una palabra francesa élite, que significa el "conjunto de


los mejores de la sociedad". A su vez, élite deriva de élire, que
quiere decir elegir o elección

Funcionalismo:

El funcionalismo intenta dar cuenta de cuál es la naturaleza de los


estados mentales. Ello es, aborda específicamente la pregunta "¿qué
son los estados mentales?". En tal sentido, es una respuesta al
problema mente-cuerpo en su aspecto metafísico.

Grupo de presión:
También son aquellos grupos de intereses organizados que no
desean de forma directa el control del poder político sino sólo influir
o presionar a los centros de tomas de decisiones, ya sea en el ámbito
Legislativo o del Ejecutivo y de las diferentes organizaciones y
administraciones públicas locales.

Proletariado:

es una clase social formada por aquellos trabajadores proletarios que


realizaban sus actividades utilizando los recursos de otra persona el
empresario el cual recibe la mayor parte de los beneficios del trabajo
realizado por el proletario.

Rol:

Función que una persona desempeña en una empresa u organización.


Son funciones que le son atribuidas a una persona para que se
comporte de acuerdo a unas pautas y en base a unas expectativas.

Subcultura:

La subcultura es aquel grupo de personas con creencias y


comportamientos que los hacen diferenciarse de la cultura
predominante de la que también son parte.

Tradición:

En su sentido etimológico, sugiere la presencia de un legado que se


transmite de generación en generación, por obra de un sujeto
transmisor a un sujeto receptor. Lo que se transmite es, en su
esencia, un acervo permanente de verdades vitales que asumen
diversas y renovadas formas históricas.

Bibliografía
Badia, F. (01 de 10 de 2019). Unach.mx. Obtenido de
https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/192/630#:~:text=%22Elite
%22%20proviene%20de%20una%20palabra,(Ferrando%20Badia%2C%201976)

Berlín Valenzuela, F. D. (1997). SIL. Obtenido de


http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=118#:~:text=Tambi
%C3%A9n%20son%20aquellos%20grupos%20de,organizaciones%20y%20administraciones
%20p%C3%BAblicas%20locales

Desconocido. (10 de noviembre de 2022). Abc.gov.ar . Obtenido de


http://servicios.abc.gov.ar/docentes/efemerides/site_10denoviembre/descargas/
tradicion/concepto.pdf

Galan, J. S. (12 de mayo de 2019). economipedia . Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/proletario.html#:~:text=El%20proletario%20es
%20el%20nivel,capitalistas%2C%20seg%C3%BAn%20la%20teor%C3%ADa%20comunista.

Peiro, R. (1 de abril de 2021). Economipedia . Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/subcultura.html#:~:text=La%20subcultura%20es
%20aquel%20grupo,la%20que%20tambi%C3%A9n%20son%20parte.

Saldaña, D. V. (03 de junio de 2017). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S2071-50722017000100006#:~:text=El%20funcionalismo
%20intenta%20dar%20cuenta,cuerpo%20en%20su%20aspecto%20metaf%C3%ADsico

You might also like