You are on page 1of 8

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Competencias del Desarrollo
Humano

Semanas
3y4

Alumno:
Johanna Puertas Poveda
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANAS 3 Y 4
COMPETENCIAS DEL DESARROLLO HUMANO

En estas dos semanas abordaremos dos temas por demás interesantes: el Comportamiento
Organizacional (lo cual incluye el análisis de las funciones gerenciales) y las teorías de la
motivación. Con esta evidencia tendrán la oportunidad de familiarizarse con los temas y
llegar mejor preparados a su examen y a la ejecución de sus tareas.

Instrucciones: Consulta los libros:


 Comportamiento Organizacional de Robbins (capítulo 1 completo y primera parte del
capítulo 6- P. 175 a 199)
 Presentaciones de Leonardo sobre Teoría y Comportamiento Organizacional y la de
Comportamiento Organizacional de Educatina
 La presentación: Motivación del personal en una empresa (Universidad Francisco de
Paula Santander, 2013).
 Video: Motivación laboral (Gómez, 2013).

Ahora resuelve lo que se solicita en cada sección:

I Lee el caso y elige la respuesta correcta en cada caso, anotando la letra


correspondiente, dentro del paréntesis de la izquierda.

Oscar Martínez Larios es Gerente Administrativo de una planta productora de cerveza


artesanal. La empresa es producto de una tradición familiar en Aguascalientes y llevan ya 24
años con el negocio.
Con 250 empleados a cargo del Lic. Martínez, no siempre es fácil llevar un control estricto
del desempeño de las personas; es por ello que ha diseñado los objetivos de productividad
para el 2021 y la estrategia que le permitirá lograrlo; ha realizado algunos ajustes en el
organigrama y ha creado 5 jefaturas que le reportarán directamente a él; se ha reunido con
los 5 jefes departamentales para comunicarles su propósito y para generar las bases para la
conformación de un equipo de trabajo exitoso. Asimismo, les ha pedido su colaboración para
determinar las medidas que permitan corroborar el alcance de los indicadores, tales como
las evaluaciones de calidad, los exámenes de desempeño y la retroalimentación oportuna.
Cada jefe estudiará a su equipo de colaboradores en cuanto a: toma de decisiones grupal,
valores comparativos y manejo de conflictos; ya que es un hecho que la lealtad de algunos
ha disminuido y se enfrentan a más dilemas éticos. En cuanto a su propia preparación,
deberán dominar los procesos de su área, interactuar de manera cordial con su equipo y
preparar propuestas para enfrentar los retos del futuro.

2
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

(b) 1.Cuando el caso menciona que el Lic. Martínez “ha diseñado los objetivos de
productividad para el 2021 y la estrategia que le permitirá lograrlo”, se refiere a que está
atendiendo la fase del proceso administrativo denominada:
a. Organización
b. Planeación
c. Dirección
d. Control
(b) 2. El estudio que realizará cada jefe sobre la toma de decisiones grupal, está apoyado en
una ciencia auxiliar del Comportamiento Organizacional, llamada:
a. Antropología
b. Psicología Social
c. Derecho
d. Ciencia Política
(a) 3. Cuando el Lic. Martínez se reunió con los 5 jefes departamentales para comunicarles
su propósito y para generar las bases para la conformación de un equipo de trabajo exitoso,
está desarrollando las acciones propias de la fase del proceso administrativo, denominada:
a. Dirección
b. Planeación
c. Control
d. Organización
Valor del ejercicio 3 aciertos

3
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

II. Basándote en el mismo caso, relaciona las columnas anotando dentro del
paréntesis la letra que corresponda a la ubicación dentro de la narrativa, de cada
concepto:
a.Cuando la empresa analiza los valores comparativos del grupo ( b )Ciencias Políticas
de trabajo, como lo ha decidido hacer cada jefe al mando de
Martínez, se está estudiando el Comportamiento Organizacional,
con apoyo en la ciencia llamada

b.Si los jefes a cargo de Martínez, piensan estudiar el fenómeno ( c )Tendencia del
del conflicto, al interior de sus equipos de trabajo, entonces se Comportamiento
están apoyando en ____________________ como auxiliar del Organizacional
Comportamiento Organizacional

c.Cuando el caso menciona: “… ya que es un hecho que la ( a )Antropología


lealtad de algunos ha disminuido y se enfrentan a más dilemas
éticos”, se están refiriendo a:

d.Cuando el caso menciona: “… interactuar de manera cordial ( d )Humana


con su equipo”, está aludiendo a una habilidad gerencial,
llamada

e.La habilidad gerencial a que se refiere el caso, cuando ( e ) Conceptual


menciona: “…preparar propuestas para enfrentar los retos del
futuro”, es:

Valor del ejercicio 5 aciertos

III. Indica a qué fase del proceso administrativo corresponde cada una de las
siguientes tareas: (planeación, organización, dirección o control)
La empresa ha realizado algunos ajustes en el organigrama y ORGANIZAR
ha creado cinco jefaturas que le reportarán directamente a
Martínez.

El jefe determina las medidas que permitan corroborar el CONTROL


alcance de los indicadores, tales como las evaluaciones de
calidad, los exámenes de desempeño y la retroalimentación
oportuna
El Director de Finanzas motiva a su personal, forma equipos de DIRECCIÓN
trabajo exitosos y toma acertadas decisiones.

El área de Recursos Humanos determina las necesidades de PLANEACIÓN


personal de cada área de la empresa, diseña sus objetivos para
el reclutamiento y acuerda una estrategia para la selección de
candidatos.

4
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

Valor del ejercicio 4 aciertos


IV. Coloca en cada columna los roles del administrador (según Mintzberg), de
acuerdo con el rol general enunciado en la parte superior de cada una (elígelos del
cuadro de abajo):

Interpersonal Informativo Decisorio


Representante Vigilante Manejador de dificultades
Líder Difusor Empresario
Enlace Vocero Asignador de recursos
Negociador

Valor del ejercicio 10 aciertos


V. Señala en cada uno de los siguientes ejemplos si se trata de motivación
intrínseca (i) o extrínseca (e), anotando la letra que corresponda, sobre la línea de
la derecha.

1. A Luisa Calderón le acaban de anunciar que será responsable del I


proyecto de ampliación de la línea de productos para el cuidado de la piel
y esto le ha entusiasmado mucho.
2. A los miembros del equipo de control de calidad, se les entregó un bono E
de $1,500.00 para cada uno, por los resultados de este mes.
3. A la Sra. Anita, quien ha trabajado en el área de intendencia de la E
empresa, desde 1998, se le ha entregado una medalla al mérito, en una
ceremonia a la que invitaron a todos los miembros de la organización.
Valor del ejercicio 3 aciertos

5
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

VI. Anota en cada caso, una técnica de motivación que ayude a resolver la causa de
frustración que se describe:
1. Tareas monótonas y Análisis y diseño de puestos de trabajo.
repetitivas
2. Puesto inferior a las Plan de formación capaz de potenciar las
capacidades del trabajador capacidades de los trabajadores.
3. Retribución inequitativa en Modelo de retribución basado en la teoría
cuanto al esfuerzo y de la equidad.
productividad
Valor del ejercicio 3 aciertos

VII. Resuelve el crucigrama, anotando los conceptos faltantes


HORIZONTALES VERTICALES
1. La teoría de la evaluación 2. De acuerdo con la teoría _____, los
______propone que la introducción gerentes creen que a los empleados
de premios extrín- secos, como un les disgusta de modo inherente el
salario, por hacer un trabajo que trabajo, por lo que deben ser
antes tenía recompensas intrínsecas dirigidos , incluso forzarlos, a
por el placer asociado con el realizarlo.
contenido de la labor en sí, tiende a
disminuir la motivación general.
3. Abraham Maslow propuso en su 4. Una aportación a la teoría de la
cuarto nivel de la Pirámide, que el evaluación cognitiva es la
reconocimiento o _________ es __________, que considera en qué
importante para que el individuo se grado son consistentes las razones
sienta valorado. de una persona para perseguir un
objetivo con sus intereses y valores
fundamentales.
5. En su teoría de los dos factores, 6. Las condiciones físicas del trabajo,
Herzberg concluyó que hay dos tipos las relaciones con los demás y la
de elementos a considerar: los seguridad en el trabajo fueron
higiénicos y los… caracterizadas por Herzberg como
factores de…
7. Edwin Locke propuso en su Teoría del 8. La teoría de las necesidades de
Establecimiento de _______, que las McClelland, se centra en tres
intenciones de trabajar por ellas eran necesidades: afiliación, poder y …
una fuente importante de la
motivación para el trabajo.
9. En la Teoría de la Administración por 10. Mc. Gregor sostenía que hay
___________, Peter Drucker habla de empleados proactivos,
la importancia que tiene la participativos, involucrados con la
participación de los empleados en la organización y automotivados, a los
conformación de sus metas. que denominó empleados…
Valor del ejercicio 10 aciertos

6
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

2 4

1  c o  g  n  i  t  i  v  a     X    A  

                         U  

3  e s  t  i  m  a               T  

      6         8        o  

       H          L        D  

5  m o  t  i  v  a  c  i  o  n  a  l  e  s 

       G          G        T  

       I          R        E  

  7  m e  t  a  s     o   10    R  

       N             Y     M  

9  o b  j  e  t  i  v  o           I  

                         N  

                         A  

                         C  

                         I  

                         O  

                         N  

VIII. Elige la respuesta correcta en cada caso y anota dentro del paréntesis
de la derecha, la letra correcta:

1. Alderfer planteó que hay tres grupos de necesidades ( c )


fundamentales: existencia, relación y …

a) Estima b) autorrealización c) crecimiento d)extrínsecas

2. Esta teoría se refiere a la convicción que tiene un individuo de ( a )

7
Semanas 3 y 4: Comportamiento Organizacional y Modelos de
Motivación
Competencias del Desarrollo Humano

que es capaz de llevar a cabo una tarea:

a) Autoeficacia b.Dos factores c. Metas d. Reforzamiento

3. Teoría que plantea que el ser humano se condiciona, es decir, se ( c )


trata de un enfoque conductista.

a) de la equidad b) del reforzamiento c) de la evaluación cognitiva


d) de las tres necesidades

4. Esta teoría considera que el individuo de compara con otros para ( a )


determinar si su situación es justa.

a) de la equidad b) del reforzamiento c) de la evaluación cognitiva


d) de las tres necesidades

Valor del ejercicio 4 aciertos


IX. Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Cuál es el objetivo del estudio del Comportamiento Organizacional?
Aplicar el efecto que los individuos, grupos y estructura tienen sobre el
comportamiento dentro de las organizaciones, para mejorar la efectividad
de las organizaciones

2.- ¿Qué se entiende por motivación?

La motivación es el impulso que lleva a las personas a esforzarse y a


luchar por alcanzar sus objetivos

Valor del ejercicio 2 aciertos


X. Anota cuáles de las siguientes son variables dependientes (VD) y cuáles
son variables independientes (VI), dentro del estudio del Comportamiento
Organizacional.

Personalidad VI
Satisfacción en el trabajo VD
Ausentismo VD
Convivencia en equipo VI
Productividad VD
Procesos de trabajo VI
Valor del ejercicio 6 aciertos
Valor total 50 aciertos

You might also like