You are on page 1of 3

DERECHOS HUMANOS LA RAZON DE NUESTRO EXISTIR

Los derechos humanos en Colombia son la base fundamental de


nuestra constitución política del 1991 catalogada como la norma de
normas que nos ratifica en sus artículos. Durante muchas décadas
los derechos humanos no estaban tan claramente definidos ni
supervisados por el estado que en 1948 se firmó la declaración
universal de los derechos humanos asta por ende fueron violados
muchos de ellos creando desestabilización la falta de credibilidad
del estado por los colombianos.

En Colombia se vive una gran problemática en tema sobre la


violación de derechos humanos debido a los grupos armados y las
llamadas bacrim que vulneran dejan zozobra causan los mayores
desplazamientos en nuestro país, es una problemática lleva décadas
sin una solución con falsas promesas de cese al fuego de la tan
anhelada paz que nos a dejado tanta sangre derramada de nuestros
compatriotas que en busca del bien hoy en día no nos acompañan
pero debemos buscar una solución una de ella es hacerle frente a
estos grupos una lucha que busca acabar el crimen organizado
cortándole su abastecimiento económico sin el estos grupos no
tendrían la menor oportunidad de seguir operando en contra de la
nación.

Pero que son los derechos humanos son intereses de un grupo de


personas el cual busca un bien común estos los aspectos de la vida
digna soportada en los valores. Principios estos derechos están en la
mayorías de los países gracias a los acuerdos existentes entre los
diferentes países que forman grupos especiales además aparte del
estado ay organizaciones encargadas de estar pendiente recibir y dar
solución a las solicitudes contra los delitos a los derechos humanos
también emiten sanciones contra las naciones que se les ha
comprobado esta conducta y ya sancionado debe resarcir en su
totalidad lo descrito en dichas sanciones que pueden ser económicas
como de relaciones de los demás países fronterizos.

La aplicación de los derechos humanos en el proceder policial es


muy importante porque nosotros como representantes del estado
debemos velar respetarlos ya que es nuestra función descrita en la
constitución política del 1991 que nos da otro punto de vista del
servicio de policía cercano al ciudadano pero porque se nos encargó
tan importantes misiones desde los inicios la policía nacional ha
estado con la gente del pueblo la ciudadanía bajo en un régimen
estricto y especial que en la búsqueda de conocimientos en nuestra
doctrina policial que cada día va innovando mas y preparando a
nuestros hombres para conocer más a fondo que son los derechos
humanos aplicándolos en nuestros procedimientos en los cuales
trataremos de minimizar el menor daño físico y respetar sus
derechos únicos intransferibles.

Allí entran unas poblaciones muy vulnerables las cuales debemos


proteger darle su debido procedimiento estos grupos son la niñez y
los grupos étnicos los niños son nuestro futuro que muchos de ellos
pertenecerán a la nueva generación de nuestra institución nuestras
comunidades indígenas que llevan nuestra cultura después de tantas
décadas con costumbres autóctonas típicas de la amazonia.
La protección de nuestro medio ambiente que con gran variedad
recursos naturales prósperos que han logrado el progreso la
construcción del país con la flora y fauna que son nuestra economía
que de allí dependemos tenemos derechos sobre nuestros recursos
CONCLUSION

Los derechos humanos son la base de la cultura ciudadana del


estado de derecho los procedimientos policiales cada día se torna
mas complejos y diversos por eso debemos tomar conciencia
prepararnos en conocimientos que nos sirvan para un cumplimiento
excelente del servicio de policía si mejoramos en esta materia
tendríamos menos denuncias quejas en contra del proceder policial
recibiríamos mas apoyo de la ciudadanía por nuestro buen proceder
siguiéndonos posicionando como una de las mejores policías del
mundo soportada en el humanismo en la doctrina institucional
símbolo de una institución centenaria eduquemos al ciudadano en
valores no los dejemos perder los valores hechos en casa que son
los fundamentales en una sociedad innovadora como es la
colombiana

You might also like