You are on page 1of 3

Como

Universidad Nacional Autónoma de Honduras


Facultad De Humanidades y Artes
Departamento De Pedagogía y Ciencias de la Educación
TECNOLOGÍA EDUCATIVA I
Sección: 1900

ESTUDIANTE:
NÚMERO DE CUENTA:

Actividad #9 : Caso práctico

Catedrático:
RENE JAVIER IRIAS

Ciudad Universitaria José Trinidad Reyes


Tegucigalpa M.D.C. 28 de JULIO 2023
ESTRATEGIAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, A PARTIR
DE LOS PILARES DE LA EDUCACIÓN

APRENDER A CONOCER

1. Estimular el sentido crítico de los educandos para que en un futuro puedan


cuestionar y dar opiniones según su propio criterio.
2. Implementar la autonomía en la toma de decisiones en los educandos para
que tengan experiencias y actividades donde puedan ejercitar su
autonomía.
3. Despertar la curiosidad intelectual en los educandos ,para que nazcan las
ganas de investigar y que encuentren placer en ello.

APRENDER A HACER :

1. Crear estructura de conocimientos para que los educandos aprendan


haciendo , manipulando y realizando prototipos , esto para que los
educandos prueben sus ideas haciendo conjeturas y conexiones entre ellas
y así reorganizarlos.
2. Proponer salones de clases invertidas esto para que los educandos
estudien y preparen lecciones fuera de clase, accediendo a los contenidos
de las asignaturas y así los educandos compartan ideas claves con el resto
de la clase.
3. Organizar grupos de simulaciones esto para que los educandos de forma
creativa asuman diversos roles y desempeñen tareas prácticas.

APRENDER A VIVIR

1. Proponer grupos de cooperación para que los educandos aprenden a


compartir y trabajar en equipo por un bien común, disfrutando de las metas
alcanzadas en grupo.
2. Desarrollar actividades de autoconocimiento y tolerancia a las diferencias ,
teniendo como fin que los educandos conozcan y respeten las diferencias
de cada ser humano.
3. Establecer normas básicas de convivencia , para solucionar conflictos
violentos , y tomar alternativas como ser ;el uso del diálogo y así inculcar a
los educandos el respeto a los demás.

APRENDER A SER

1. Implementar búsquedas del bien común , esto implica que el educador y


educando se respeten a si mismo y respeten al otro y que aprendan a
actuar con justicia, solidaridad y actitud de servicio.
2. Proponer áreas de creación e innovación para que los educandos exploren
sus capacidades .
3. Diseñar propuestas para que tanto educador como educando tengan
libertad de pensamientos, sentimientos y acciones y así asuman sus
responsabilidades sobre su ser respecto a lo que piensan, siente y hacen.

You might also like