You are on page 1of 46

Norma del Grupo VW 50065

Edición 2019-08
N.º clasificación: 51251
Palabras clave: cinta, chapa, electrolítico, galvanizado por inmersión en caliente, producto plano, acero de alta resis-
tencia, laminado en frío, conformación en frío, carrocería, acero multifásico, acero, acero para embuti-
ción profunda, VDA 239-100, galvanizado, laminado en caliente, acero blando

Productos planos de acero para moldear en frío


Requisitos del material

Prólogo
Para diseños nuevos debe utilizarse, previo acuerdo con los correspondientes departamentos téc-
nicos la VW 50065 para la chapa fina de acero.
Esta norma está basada en su versión presente en la hoja de material VDA 239-100 (2016-05)
«Productos planos de acero para conformación en frío». Las discrepancias de esta norma respec-
to de VDA 239-100, así como las recodificaciones de normas, están reseñadas en el anexo C.
Las normas DIN EN y VW (VW y TL) utilizadas hasta ahora para productos planos de acero siguen
siendo válidas.

Ediciones anteriores
VW 50065: 2013-07, 2014-05, 2017-06, 2019-06

Modificaciones
Respecto a la norma VW 50065: 2019-06 se han efectuado las siguientes modificaciones:
Apartado 5.1 «Aceros blandos»: corrección del índice de la categoría de calidad

Índice
1 Ámbito de aplicación ..................................................................................................... 3
2 Símbolos ....................................................................................................................... 3
3 Abreviaturas.................................................................................................................. 4
4 Tipos de material y definiciones (informativo) ............................................................... 5
4.1 Aceros blandos ............................................................................................................. 5
4.2 Aceros de baja aleación o microaleación (LA o HSLA) ................................................. 5
4.3 Aceros IF de resistencia elevada (IF) ............................................................................ 5
Verificar la actualidad de la norma antes de su aplicación. Página 1 de 46
La norma generada por métodos electrónicos es auténtica y es válida sin firma.

Responsabilidad técnica Normung


GQL-M/1 Dr. Carsten Lachmann Tel.:+49 5361 9-33994 K-ILI-5/1 Ute Hager-Süß K-ILI-5
Tel.:+49 5361 9-49035 Sven-Uwe Döring
GQL Dr. Christian Achmus Tel.:+49 5361 9-73432

Todos los derechos reservados. Prohibida la publicación o reproducción sin previa autorización de un departamento de normas del Grupo Volkswagen.

© Volkswagen Aktiengesellschaft VWNORM-2018-11


Página 2
VW 50065: 2019-08

4.4 Aceros Bake-Hardening (BH) ........................................................................................ 5


4.5 Aceros con aleación de fósforo (P) ............................................................................... 5
4.6 Aceros de doble fase (DP) ............................................................................................ 5
4.7 Aceros de doble fase con conformabilidad mejorada (DH)............................................ 6
4.8 Aceros TRIP ................................................................................................................. 6
4.9 Aceros de fase compleja (CP)....................................................................................... 6
4.10 Aceros ferríticos-bainíticos (FB) .................................................................................... 6
4.11 Aceros martensíticos (MS) ............................................................................................ 6
4.12 Galvanizado electrolítico (EG)....................................................................................... 7
4.13 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de cinc (galvanizado
por inmersión en caliente, GI) ....................................................................................... 7
4.14 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de aleación cinc-hierro
(Galvannealed, GA) ...................................................................................................... 7
4.15 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de aluminio-silicio (AS)
..................................................................................................................................... 7
4.16 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de cinc-magnesio (ZM)
..................................................................................................................................... 7
5 Denominación ............................................................................................................... 7
5.1 Aceros blandos ............................................................................................................. 7
5.2 Aceros de alta resistencia ............................................................................................. 8
5.3 Aceros multifásicos ....................................................................................................... 9
5.4 Recubrimiento y tipo de superficie .............................................................................. 10
6 Requisitos ................................................................................................................... 11
6.1 Requisitos fundamentales y adicionales ..................................................................... 11
6.2 Procedimiento de fundición y tipo de desoxidación del acero ..................................... 11
6.3 Formato de suministro ................................................................................................ 11
6.4 Dimensiones límite y tolerancias de forma .................................................................. 12
6.5 Composición química .................................................................................................. 12
6.6 Propiedades mecánicas .............................................................................................. 12
6.7 Microestructura ........................................................................................................... 14
6.8 Recubrimientos ........................................................................................................... 15
6.9 Superficie .................................................................................................................... 17
7 Observaciones de procesamiento para la unión de aceros multifásicos (AHSS) ......... 19
7.1 Soldadura ................................................................................................................... 19
7.2 Soldadura MIG y soldadura con láser ......................................................................... 19
7.3 Pegado ....................................................................................................................... 19
8 Fragilización por hidrógeno y corrosión por tensofisuración ........................................ 20
Página 3
VW 50065: 2019-08

9 Certificados de ensayo ............................................................................................... 20


10 Identificación, embalaje y duración de almacenamiento.............................................. 20
11 Otros documentos aplicables ...................................................................................... 20
Anexo A (normativo) Tablas ....................................................................................................... 23
Anexo B (informativo) Especificación provisional de calidades especiales y en desarrollo ........ 36
B.1 Aceros con alto contenido de manganeso (FM) .......................................................... 36
Anexo C (normativo) Discrepancias respecto de VDA 239-100 y recodificación de la norma .... 38
C.1 Discrepancias respecto de la hoja de material VDA 239-100 ...................................... 38
C.2 Recodificación de normas (informativo) ...................................................................... 38
Anexo D (informativo) Ejemplos de denominación...................................................................... 46

1 Ámbito de aplicación
Esta norma describe los requisitos para productos planos de superficie afinada, laminados en frío
y en caliente no recubiertos y recubiertos de forma continua de acero hasta un grosor de 6,5 mm.
Las aplicaciones habituales son los componentes de chapa de acero conformados en frío.

2 Símbolos
A Alargamiento de rotura en una muestra proporcional con L0 = 5,65 √So
A50 mm Alargamiento de rotura en una muestra con la longitud de medida
L0 = 50 mm (ISO 6892-1 forma de muestra 3)
A80 mm Alargamiento de rotura en una muestra con la longitud de medida
L0 = 80 mm (ISO 6892-1 forma de muestra 2)
Ag Alargamiento uniforme, dilatación plástica con extensómetro bajo fuerza
máxima
BH2 Valor Bake-Hardening tras un 2 % de predilatación plástica
RPc Acero de puntas
Ra Valor medio aritmético de rugosidad
Re Límite de fluencia
ReL Límite de fluencia inferior
Rm Resistencia a la tracción
Rp0,2 Límite de elasticidad con 0,2 % de dilatación plástica con extensómetro
n10-20/Ag Índice de consolidación, calculado entre el 10 % y el 20 % de dilatación
plástica o Ag con Ag < 20 %
n4-6 Índice de consolidación, calculado entre el 4 % y el 6 % de dilatación plásti-
ca
r0/20 Anisotropía vertical en dirección longitudinal con 20 % de dilatación plástica
Página 4
VW 50065: 2019-08

r45/20 Anisotropía vertical en sentido diagonal con 20 % de dilatación plástica


r90/20 Anisotropía vertical en dirección transversal con 20 % de dilatación plástica
rm/20 Anisotropía vertical media con 20 % de dilatación plástica,
rm/20 = (r0/20 + r90/20 + 2 × r45/20) / 4
t Grosor nominal de chapa (con recubrimiento, si procede)

3 Abreviaturas
(HS)LA «High Strength Low Alloy», acero de aleación baja o microaleación de alta
resistencia con límite de fluencia mínimo definido
AHSS «Advanced High Strength Steel», aceros multifásicos
IF Acero «Interstitial Free»
MC Acero de grano fino
Página 5
VW 50065: 2019-08

4 Tipos de material y definiciones (informativo)

4.1 Aceros blandos


Debido a su bajo límite de fluencia y elevado alargamiento de rotura, los aceros blandos de embu-
tición profunda son especialmente indicados para la fabricación de componentes complejos. Estas
calidades de acero se fabrican calmados por aluminio en forma de aceros no IF o IF. Los aceros IF
blandos presentan una facilidad aún mayor de conformación y poseen contenidos extremadamen-
te bajos de carbono (habitualmente inferior a 0,02 % en masa) y nitrógeno y se estabilizan median-
te la adición de titanio o niobio.

4.2 Aceros de baja aleación o microaleación (LA o HSLA)


Los aceros de baja aleación y microaleación alcanzan sus elevadas resistencias por medio de la
aleación con niobio, titanio y vanadio. Estos elementos de aleación pueden añadirse individual-
mente o de forma combinada. Alternativamente pueden utilizarse soluciones de carbono-
manganeso en combinación con una afinación del grano.

4.3 Aceros IF de resistencia elevada (IF)


Los aceros IF de resistencia elevada presentan, igual que los aceros IF blandos, contenidos de
carbono extremadamente bajos y se estabilizan con titanio o niobio. Por eso, estos aceros son
susceptibles de un almacenamiento casi ilimitado. La mayor resistencia se consigue con endure-
cimiento de la solución sólida mediante adición de manganeso, fósforo o silicio. Gracias a la mayor
resistencia, la ausencia de un límite de fluencia marcado, elevados alargamientos de rotura y ele-
vada anisotropía vertical (valores r), se alcanza una buena capacidad de conformación.

4.4 Aceros Bake-Hardening (BH)


La resistencia se consigue con endurecimiento de la solución sólida mediante adición de manga-
neso, fósforo y silicio. El carbono disuelto en la red cristalina produce en los aceros Bake-
Hardening un aumento concreto del límite de fluencia en los tratamientos con calor, tal como apa-
recen habitualmente en los procesos de pintura de automóviles (por ejemplo, 170 °C, 20 minutos).
De esa forma se mejora la resistencia a las abolladuras en piezas de la capa exterior. Dado que la
alteración de las propiedades mecánicas (límite de fluencia, alargamiento de rotura, exponente de
consolidación) se produce con gran lentitud incluso a temperatura ambiente, se ve limitada la du-
ración de almacenamiento de estas calidades de acero.

4.5 Aceros con aleación de fósforo (P)


La resistencia se consigue con endurecimiento de la solución sólida mediante adición de fósforo.
En cuanto a su capacidad de conformación, estos aceros se hallan en el rango de los aceros BH y
entre los aceros IF de microaleación y de alta resistencia. Debido a la disponibilidad restringida, la
utilización de aceros con aleación de fósforo debe acordarse ineludiblemente de antemano con el
departamento de compras.

4.6 Aceros de doble fase (DP)


La textura de aceros de doble fase se compone predominantemente de ferrita y martensita y, con
una resistencia creciente, puede contener también bainita. En el caso de una elevada resistencia a
Página 6
VW 50065: 2019-08

la tracción, los aceros de doble fase presentan una baja relación del límite de elasticidad (Re/Rm o
Rp0,2/Rm) y un elevado endurecimiento en frío. Por tanto resultan especialmente apropiados para
conformaciones en la zona de estiramiento.

4.7 Aceros de doble fase con conformabilidad mejorada (DH)


La textura de aceros de doble fase con conformabilidad mejorada se compone predominantemen-
te de ferrita y martensita, así como pequeñas cantidades de bainita y austenita residual. En el caso
de una elevada resistencia a la tracción, los aceros de doble fase presentan una baja relación del
límite de elasticidad (Re/Rm o Rp0,2/Rm) y un elevado endurecimiento en frío. Por tanto resultan es-
pecialmente apropiados para conformaciones en la zona de estiramiento.

4.8 Aceros TRIP


Los aceros TRIP (Transformation Induced Plasticity) o de austenita residual poseen una textura
base de ferrita-bainita de grano fino, en la que está almacenada la austenita residual. Además
puede haber presencia de pequeños porcentajes de martensita. Durante la conformación, la aus-
tenita residual se transforma en martensita y genera así un elevado endurecimiento en frío. Así se
consiguen elevadas resistencias a la tracción con unos alargamientos uniformes elevados. Junto
con el efecto Bake-Hardening se pueden alcanzar elevadas resistencias de componentes. Los
aceros TRIP son adecuados tanto para estirado sobre molde como para el embutido en profundi-
dad. No obstante, para la conformación se precisan mayores fuerzas de compresión y de sujeción
de la chapa y debe tenerse en cuenta una resiliencia comparativamente notable.

4.9 Aceros de fase compleja (CP)


Los aceros de fase compleja tienen una textura básica mayoritariamente ferrítica-bainítica, en la
que también puede haber presencia de porcentajes de martensita, martensita recocida, austenita
residual y perlita. La textura de enorme finura de grano se alcanza mediante la recristalización re-
tardada o mediante segregación de elementos de microaleación. Estos aceros poseen, compara-
dos con los aceros de doble fase, mayores límites de elasticidad, una mayor relación de límites de
fluencia, un menor endurecimiento en frío y una mayor capacidad de alargamiento de agujeros.

4.10 Aceros ferríticos-bainíticos (FB)


Los aceros ferríticos-bainíticos poseen una matriz de ferrita o ferrita endurecida, en la que está
incrustada la bainita o la bainita endurecida. La elevada resistencia de la matriz viene dada por la
finura del grano, la segregación de elementos de microaleación y una gran densidad de disloca-
ción.

4.11 Aceros martensíticos (MS)


Los aceros martensíticos poseen una textura mayoritariamente martensítica con pequeños porcen-
tajes de ferrita o bainita y, con ello, una resistencia muy elevada. La idoneidad para el embutido en
profundidad es limitada; estas calidades de acero resultan apropiadas primordialmente para méto-
dos de conformación por flexión, como la formación de rollos.
Página 7
VW 50065: 2019-08

4.12 Galvanizado electrolítico (EG)


Recubrimiento de cinc aplicado por métodos electrolíticos con un contenido de cinc de al menos
99,9 % en masa, que se aplica galvánicamente como recubrimiento de bandas sobre una superfi-
cie de acero debidamente preparada.

4.13 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de cinc (galvanizado
por inmersión en caliente, GI)
Aplicación de un recubrimiento de cinc mediante inmersión de la banda debidamente preparada en
un baño fundido con un porcentaje de cinc de al menos 99 % en masa.

4.14 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de aleación cinc-hierro
(Galvannealed, GA)
Este recubrimiento de aleación cinc-hierro se consigue mediante inmersión de la banda debida-
mente preparada en un baño fundido con un porcentaje de cinc de al menos 99 % en masa y el
subsiguiente tratamiento térmico. De esa forma, el hierro penetra por difusión en la capa de cinc.
El recubrimiento resultante tiene un aspecto gris mate homogéneo y un porcentaje de hierro que
oscila habitualmente entre el 8 % y el 13 % en masa.

4.15 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de aluminio-silicio (AS)
Aplicación de un recubrimiento de aluminio-silicio por inmersión de la banda debidamente prepa-
rada en un baño fundido, compuesto por aluminio y entre el 8 % y el 11 % en masa de silicio.

4.16 Mejoramiento por inmersión en baño fundido con recubrimiento de cinc-magnesio (ZM)
Aplicación de un recubrimiento de cinc-magnesio mediante inmersión de la banda debidamente
preparada en un baño fundido de cinc con porcentajes de magnesio y aluminio. Los contenidos de
elementos en el recubrimiento incluyendo capa de inhibición de Fe2Al5 son del 1,0 % en masa al
2,0 en masa de magnesio y del 1,0 en masa al 3,0 % en masa de aluminio.

5 Denominación

5.1 Aceros blandos


Las abreviaturas de los aceros blandos se componen del tipo de laminado (banda laminada en
caliente o en frío) y el índice de la categoría de calidad de 1 a 6, véase tabla 0. A mayor índice de
categoría de calidad, mejor es la conformabilidad.

Tabla 1 – Denominación de los aceros blandos

Tipo de laminado Índice de calidad Modalidad de aleación (opcional)

0 = Calidad básica

1 = Calidad de embutición

CR = Laminado en frío 2 = Calidad de embutición profunda IF


Página 8
VW 50065: 2019-08

Tipo de laminado Índice de calidad Modalidad de aleación (opcional)

3 = Calidad de embutición profunda


HR = Laminado en caliente Non-IF
particular

4 = Calidad de embutición profunda


especial

5 = Calidad de embutición profunda


superior

6 = Calidad de embutición profunda


superior

La modalidad química del acero puede precisarse más mediante el complemento «IF» o «Non-IF»
(véase también apartado 4.1). Sin este complemento, el fabricante tiene plena libertad para elegir
la modalidad de aleación dentro del contexto de las especificaciones conforme a la tabla A.1.
Ejemplo de denominación de un acero blando laminado en frío, clase de calidad 3, galvanizado en
caliente con un peso por capa de al menos 40 g/m2 por cada cara, calidad superficial para piezas
interiores (O3), grosor nominal 0,80 mm, dimensiones límite normales para el grosor de chapa
según VW 50065:
Material: VW 50065 – CR3-GI40/40-U-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 0,80
Ejemplo de denominación de un acero blando laminado en frío, clase de calidad 4, galvanizado
por método electrolítico con un peso por capa de al menos 29 g/m2 por cada cara, calidad superfi-
cial para piezas de la capa exterior (O5), previamente fosfatado, grosor nominal 0,75 mm, dimen-
siones límite restringidas (S) para el grosor de chapa según VW 50065:
Material: VW 50065 – CR4-EG29/29-E-P-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 0,75S

5.2 Aceros de alta resistencia


Los aceros de alta resistencia se designan mediante el tipo de laminado, el límite de fluencia mí-
nimo en MPa (dirección longitudinal) y el tipo de acero, véase tabla 2.

Tabla 2 – Denominación de los aceros de alta resistencia

Tipo de laminado Límite de fluencia mínimo Tipo de acero

BH = Bake-Hardening

CR = Laminado en frío nnn IF = Interstitial Free

HR = Laminado en caliente nnn = Rp0,2, mín en MPa P = Con aleación de fósforo

LA = Con baja aleación o microalea-


ción
Página 9
VW 50065: 2019-08

Ejemplo de denominación de un acero laminado en frío, de alta resistencia y baja aleación con
límite de fluencia mínimo 240 MPa, sin recubrimiento, calidad superficial para piezas que no sean
de la capa exterior (piezas interiores, O3), grosor nominal 1,30 mm, dimensiones límite normales
para el grosor de chapa según VW 50065:
Material: VW 50065 – CR240LA-UC-U-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 1,30
Ejemplo de denominación de un acero Bake-Hardening laminado en frío y alta resistencia con lími-
te de fluencia mínima de 180 MPa, galvanizado en caliente con un peso por capa de al menos
40 g/m2 por cara, calidad superficial para capa exterior (O5), con optimización de ondulación, gro-
sor nominal 0,70 mm, dimensiones límite restringidas (S) para el grosor de chapa según
VW 50065:
Material: VW 50065 – CR180BH-GI40/40-E-W-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 0,70S
Ejemplo de denominación para un acero laminado en caliente, de baja aleación o microaleación
con límite de fluencia mínimo de 420 MPa, sin recubrimiento, decapado y aceitado, sin requisitos
especiales para el acabado de la superficie, grosor nominal 2,00 mm, dimensiones límite para el
grosor de chapa según VW 50065:
Material: VW 50065 – HR420LA-UC-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 2,00

5.3 Aceros multifásicos


Los aceros multifásicos se denominan por el tipo de laminado, el límite de fluencia mínimo en MPa
con la abreviatura «Y», la resistencia a la tracción mínima en MPa con la abreviatura «T» (direc-
ción longitudinal), así como el tipo de acero, véase tabla 3.

Tabla 3 – Denominación de los aceros multifásicos

Tipo de laminado Propiedades mecánicas Tipo de acero

-CP = Fase compleja

-DP = Fase doble

-DH = Fase doble con con-


CR = Laminado en frío nnnY mmmT
formabilidad mejorada

mmm = Resistencia a la
nnn = Límite de fluencia
HR = Laminado en caliente tracción mínima Rm, mín en -MS = Fase de martensita
mínima Rp0,2, mín en MPa
MPa

-TR = TRIP

-FB = Ferrítico-bainítico

Ejemplo de denominación de un acero de fase doble laminado en frío con límite de fluencia míni-
ma de 330 MPa y resistencia a la tracción mínima de 590 MPa, galvanizado por inmersión en baño
fundido con un peso por capa de al menos 40 g/m2 por cara, calidad superficial para piezas que no
Página 10
VW 50065: 2019-08

sean de capa exterior (piezas interiores, O3), grosor nominal 1,30 mm, dimensiones límite norma-
les para el grosor de chapa según VW 50065:
Material: VW 50065 – CR330Y590T-DP-GI40/40-U-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 1,30
Ejemplo de denominación para un acero de fase compleja laminado en caliente con límite de
fluencia mínimo de 660 MPa y resistencia mínima a la tracción de 760 MPa, sin recubrimiento,
decapado y aceitado, sin requisitos especiales para el acabado de la superficie, grosor nominal
2,50 mm, dimensiones límite para el grosor de chapa según VW 50065:
Material: VW 50065 – HR660Y760T-CP-UC-O
Producto semifabricado: VW 50065 – 2,50

5.4 Recubrimiento y tipo de superficie


El recubrimiento viene establecido por el tipo de recubrimiento y la masa de deposición mínima en
g/m2 para cada cara (muestra de una superficie). Los productos planos no recubiertos se especifi-
can indicando «UC» («Uncoated») en lugar del tipo de recubrimiento y el peso de la capa.
El tipo de superficie se especifica como «U» para una superficie habitual relaminada en frío para
piezas que no sean de revestimiento exterior («Unexposed») o «E» para una superficie óptima
relaminada en frío para piezas de revestimiento exterior («Exposed») y «A» en caso de productos
sin revestimiento, sin requisitos especiales de la ejecución de la superficie, véase tabla 4. En el
caso de calidades de revestimiento exterior («E»), la primera cifra indica el depósito de la cara
mejor 1 (cara exterior).
Ejemplos:
– …-EG29/29-E = galvanizado electrolítico con 29 g/m2 de depósito mínimo por cara para el
revestimiento exterior
– …-GI40/40-U = galvanizado por inmersión en baño fundido (galvanizado por inmersión en ca-
liente) con 40 g/m2 de depósito mínimo por cara para piezas interiores
– …-GA40/40-E = mejorado por inmersión en baño fundido con recubrimiento de aleación cinc-
hierro (galvannealed) y 40 g/m2 de depósito mínimo por cara para el revestimiento exterior
– …-AS45/45-A = mejorado por inmersión en baño fundido con recubrimiento de aleación alumi-
nio-silicio (aluminizado por inmersión en caliente) y 45 g/m2 de depósito mínimo por cara para
piezas interiores sin requisitos especiales de la ejecución de la superficie
– …-ZM30/30-U = mejorado por inmersión en baño fundido con recubrimiento de cinc-magnesio
y 30 g/m2 de depósito mínimo por cara para piezas interiores

Tabla 4 – Denominación del recubrimiento, tipo y acabado de superficie

Tipo de recubrimiento Valor característico de Tipo de superficie Tipos y tratamientos super-


recubrimiento ficiales especiales (opcio-
nal)

-EG = Galvanizado electrolítico


nn/mm -U = Piezas interiores, (O3) -R = Con optimización de
nn = Depósito mínimo en -E = Capa exterior (O5) rugosidad
-GI = Galvanizado por inmersión
g/m2 cara 1 (cara mejor, -A = Sin revestimiento, sin -W = Con optimización de
en baño fundido
Página 11
VW 50065: 2019-08

Tipo de recubrimiento Valor característico de Tipo de superficie Tipos y tratamientos super-


recubrimiento ficiales especiales (opcio-
nal)
cara exterior) requisitos especiales para ondulación
-GA = Mejorado por inmersión
mm = Depósito mínimo en el tipo de superficie -O = Aceitado
en baño fundido con recubri-
g/m2 cara 2 -H = Hotmelt
miento de aleación cinc-hierro
-P = Con fosfatado previo
(Galvannealed)
-X = Con reductor de abra-
sión sólido
-AS = Mejorado por inmersión en
baño fundido con recubrimiento
de aleación de aluminio-silicio

-ZM = Mejorado por inmersión


en baño fundido con recubri-
miento de aleación de cinc-
magnesio

-UC = Sin recubrimiento

Otros ejemplos de denominación, véase el anexo D.

6 Requisitos

6.1 Requisitos fundamentales y adicionales


Aprobación de primer suministro y modificación según VW 01155.
Prevención de sustancias nocivas según VW 91101.
Los requisitos adicionales pueden acordarse entre el mandante y el proveedor, por ejemplo, valo-
res característicos mecánicos restringidos, depósitos de capa o tolerancias de grosor y anchura.

6.2 Procedimiento de fundición y tipo de desoxidación del acero


El procedimiento de fundición del acero queda a juicio del fabricante. Cuando haya sido acordado,
el procedimiento de fundición del acero debe notificarse al mandante.
Los aceros conforme a esta norma tienen que estar totalmente reposados (RR) y poseer conteni-
dos suficientes de elementos fijadores de nitrógeno.

6.3 Formato de suministro


Los productos se suministran en forma de banda (bobinas, anillos), banda o chapa cortada de ella
(pletinas). En el caso de las bandas: cantos recortados en presentación remachada por los extre-
mos.
Los productos planos laminados en caliente se suministran habitualmente en grosor a partir de
1,6 mm, en el caso de productos no revestidos, decapados y aceitados. Pueden existir discrepan-
cias respecto del valor límite del grosor de 1,6 mm dependiendo de la calidad del acero, recubri-
miento, dimensiones y método de fabricado, por ejemplo, fundición en chapa fina.
Aceitado según QP A001.
Página 12
VW 50065: 2019-08

6.4 Dimensiones límite y tolerancias de forma


Véase tabla A.16 para productos laminados en frío y tabla A.17 para productos laminados en ca-
liente.
En tanto no se haya acordado nada en contra, deben respetarse para el grosor de chapa las di-
mensiones límite normales especificadas allí. Previo acuerdo especial, pueden utilizarse las di-
mensiones límite restringidas (S). Para todas las demás dimensiones límite y tolerancias de forma
se aplica, para productos planos laminados en frío, sin recubrimiento y mejorados electrolíticamen-
te, la norma DIN EN 10131, para productos planos laminados en frío, mejorados por inmersión en
baño fundido, la DIN EN 10143 y para el baño en caliente, la DIN EN 10051.
El grosor de un porcentaje a especificar de la longitud de un arrollamiento puede estar fuera de las
dimensiones límite fijadas en la tabla A.16 y la tabla A.17, aunque al menos dentro de las toleran-
cias normales según DIN EN 10131, DIN EN 10143 o DIN EN 10051 (validez para formas de pro-
ducto, véase tabla A.18). A este porcentaje pertenecen los primeros y los últimos 30 m del arrolla-
miento, 5 m a ambos lados de cordones de soldadura dentro del arrollamiento, así como 40 mm
respecto del borde del arrollamiento. Las pletinas suministradas no se ven afectadas por estas
disposiciones excepcionales.
Para todas las demás dimensiones límite y tolerancias de forma son aplicables, en función del
producto, las normas DIN EN 10131, DIN EN 10143 o DIN EN 10051, véase tabla A.18.
Previo acuerdo puede recurrirse para el grosor de chapa alternativamente a las dimensiones límite
correspondientes según la tabla A.18. Deben tenerse en cuenta las anchuras de tolerancias mayo-
res en comparación con la VW 50065 (tabla A.16 y tabla A.17).
Tolerancias asimétricas de grosor solo previo acuerdo especial. Deben acordarse con todas las
áreas técnicas afectadas.

6.5 Composición química


Véase la tabla A.1 a la tabla A.6. Determinación según DIN EN ISO 14284.
Los contenidos de los elementos no reseñados quedan a voluntad del fabricante, en tanto no re-
sulten afectadas las características especificadas y los procesos de transformación.

6.6 Propiedades mecánicas


Las propiedades mecánicas especificadas en la tabla A.7 hasta la tabla A.12 son válidas para las
clases de acero y plazos siguientes, comenzando a partir de la elaboración acordada por el fabri-
cante:
– 1 mes para CR1
– 3 meses para aceros Bake-Hardening (Norteamérica: 6 meses)
– 6 meses para todas las demás calidades

6.6.1 Determinación de las propiedades mecánicas


Determinación de las propiedades mecano-tecnológicas según ISO 6892-1, forma de muestra 2
(longitud de medición L0 = 80 mm) o forma de muestra 1 (longitud de medición L0 = 50 mm), por
ejemplo para material producido en Norteamérica. El acuerdo de una forma de muestra es sufi-
ciente para la acreditación del cumplimiento de esta norma. La velocidad de ensayo se basa en la
Página 13
VW 50065: 2019-08

velocidad de incremento de tensión (método B). Los valores característicos mecánicos se refieren
a la sección de la muestra, incluido el recubrimiento (si procede).
Cuando sea aplicable, pueden acordarse las siguientes condiciones de ensayo entre mandante y
fabricante:
– Método A según ISO 6892-1 (velocidad de ensayo basada en la regulación de la velocidad de
dilatación) o la aplicación de métodos de prueba según normas regionales o locales
– Cálculo de los valores característicos mecánicos sobre la sección de la muestra sin recubri-
miento
– Utilización de una muestra proporcional con L0 = 5,65 √S0 (S0: sección de la muestra) para la
determinación del alargamiento de rotura A para baño caliente en grosores ≥ 3,0 mm
Todas las especificaciones anteriormente reseñadas para el método de ensayo deben estar indi-
cadas (si proceden para el material sometido a ensayo).
Toma de muestras según DIN EN ISO 377 transversalmente al sentido de laminado para aceros
blandos y longitudinalmente a la dirección de laminado para aceros de alta resistencia y aceros
multifásicos. Direcciones de prueba divergentes previo acuerdo especial.
En caso de límite de fluencia notable, para el límite de fluencia mínimo se aplica el valor del límite
de fluencia inferior ReL.
La indicación de los valores característicos mecánicos según DIN EN 10021 se realiza con redon-
deo. Así, por ejemplo, un valor de medición del alargamiento de rotura de 7,5 % cumple el requisi-
to de valor mínimo de 8 %.
Determinación de la anisotropía vertical (valor r) según ISO 10113 con un alargamiento del 20 %.
El índice de consolidación (valor n) se determina según ISO 10275 en el intervalo de alargamiento
entre el 10 % y el 20 %. Tanto el valor r como el valor n deben determinarse en el rango de la mo-
dificación plástica homogénea de la forma. En el caso de un alargamiento uniforme inferior al 20 %
debe determinarse el valor n desde el 10 % hasta el alargamiento uniforme Ag y el valor r para Ag.
En aceros de doble fase, un valor n entre 4 % y 6 % de alargamiento plástico caracteriza la pro-
piedad de material en caso de alargamiento reducido. Este valor no se determina de forma están-
dar, pero puede acordarse dentro del contexto del proceso de primera aprobación. La anisotropía
vertical media rm/20 puede acordarse para los ensayos de primera aprobación de una calidad. El
valor de BH2 debe determinarse según DIN EN 10325, en Norteamérica según ASTM A653/A
653M. Este valor característico puede verificarse durante la primera aprobación de una calidad.
Cuando no se acuerde algo distinto, para los aceros Bake-Hardening rigen para el valor BH2 los
valores mínimos y plazos siguientes, comenzando a partir de la elaboración acordada por el fabri-
cante:
– 30 MPa según DIN EN 10325 durante 3 meses para calidades producidas fuera de Norte-
américa
– 20 MPa según ASTM A653/A 653M durante 6 meses para calidades producidas en Norte-
américa
En calidades con alargamientos de rotura A80 mm (forma de muestra 2) ≤ 6 % o A50 mm (forma de
muestra 1) ≤ 7 %, la determinación del valor BH2 no puede realizarse o solo con gran dificultad. La
indicación del valor BH2 solo tiene carácter informativo en el caso de estas calidades. Los valores
característicos de alargamiento de rotura para la forma de muestra 3 según ISO 6892-1
Página 14
VW 50065: 2019-08

(JIS Z 2201 #5) se indican a título informativo y están deducidos a partir de los valores para la for-
ma de muestra 2 según la tabla 5.

Tabla 5 – Conversión de alargamientos de rotura

Rango de alargamiento de rotura A80 mm Valor de corrección (absoluto) para el cálculo del alarga-
según forma de muestra 2 en % miento de rotura A50 mm según forma de muestra 3
(JIS Z 2201 #5)

≤3 0

4 a 20 +1

21 a 30 +2

31 a 40 +3

≥ 41 +4

Los valores característicos definitivos para la forma de muestra 3 se fijarán en una próxima revi-
sión de esta norma.

6.6.2 Restricciones de las propiedades mecánicas para determinados formatos de producto


Véase tabla A.13.
Para calidades fabricadas mediante el proceso de fundición de banda fina se aplican, cuando no
se haya acordado algo diferente, las propiedades mecánicas y tolerancias de medida de los pro-
ductos laminados en frío.

6.7 Microestructura

6.7.1 Tamaño del grano


El tamaño de grano debe estar presente básicamente de manera uniforme en todo el rango de
espesores, de modo que no se vean afectadas las características del componente. A petición, el
tamaño de grano debe determinarse según ASTM E112.

6.7.2 Estructuras en bandas de la textura y faltas de homogeneidad del material


La frecuencia y el tipo de faltas de homogeneidad en el material (por ejemplo, bandas de martensi-
ta, incrustaciones de escoria, segregaciones) deben corresponder al estado de la técnica y deben
evitarse al punto de que no resulte afectada palpablemente la conformabilidad.
No son admisibles las grietas ni las separaciones de material originadas por tensiones de empuje
durante el corte o la conformación, paralelamente al plano de la chapa, la mayoría de las veces en
el centro de la misma (véase figura 1).
Página 15
VW 50065: 2019-08

Leyenda
1 Grietas secundarias transversales a la tensión normal principal
2 Grietas paralelas al plano de la chapa
Figura 1 – Grietas inadmisibles paralelamente al plano de la chapa tras el corte y conformación
debido a faltas de homogeneidad del material en un material tratado en baño caliente (fotografía
REM del borde de corte)
El cumplimiento de esta especificación debe acreditarse a petición durante la aprobación del mate-
rial (y a petición durante los suministros de serie).

6.7.3 Grado de pureza


Previo acuerdo entre fabricante y proveedor debe aplicarse uno de los siguientes métodos:
– ASTM E45a, método A (informativo: análogo a PV 1070, método M). El tamaño de inclusión no
debe sobrepasar la cifra característica de magnitud 2.
– ASTM E45a, método D (informativo: análogo a PV 1070, método K). Probeta l-r, análisis con
100 aumentos. El tamaño y la frecuencia de inclusión no deben sobrepasar la cifra caracterís-
tica 2.0.

6.8 Recubrimientos
Los recubrimientos aplicados deben estar depositados uniformemente sobre el sustrato, no son
admisibles puntos sin revestimiento.

6.8.1 Masas de depósito


Véase tabla A.14.
La masa de depósito se indica como valor mínimo en gramos por metro cuadrado para cada cara.
Cuando no se acuerde algo distinto, para la determinación de la masa de depósito debe aplicarse
la muestra de una superficie según DIN EN ISO 1460. Pueden acordarse con carácter especial
métodos alternativos (por ejemplo, muestra de tres superficies, método no destructivo) entre el
cliente y el proveedor. Para la conversión entre espesor de capa y masa de depósito está indicado
en la tabla A.14 el valor para la densidad de la capa.
Página 16
VW 50065: 2019-08

6.8.2 Requisitos especiales relativos a los recubrimientos para componentes de capa


exterior soldados con láser y mejorados por inmersión en baño fundido (exposed)
Para garantizar un proceso de soldadura estable puede restringirse la tolerancia de depósito supe-
rior admisible o el grosor de capa. Las tolerancias de depósito restringidas reseñadas en la tabla 6
deben acordarse específicamente en el momento del pedido.

Tabla 6 – Masas de depósito y grosores de capa restringidos de productos planos recubiertos para
componentes de capa exterior solados por láser

Recubrimiento Masa de depósito por cara Grosor por cara en μm


(muestra de una superficie) en g/m2 a)

GI40/40 40 a 55 5,6 a 7,7

ZM30/30 30 a 45 4,5 a 6,8

ZM40/40 40 a 55 6,2 a 8,3

a) Para la determinación de la masa de depósito no se tiene en cuenta una zona marginal de 100 mm, medida desde el borde del
arrollamiento sin cantear.

Se recomienda efectuar un control para cada lote (arrollamiento) una vez sobre una pletina de
forma en la zona del posterior cordón de soldadura en tres puntos (principio del cordón, zona me-
dia del cordón, final del cordón) del cumplimiento de estas especificaciones sobre grosor de la ca-
pa de cinc.

6.8.3 Otros contenidos de elementos, GI y GA


El contenido de aluminio en la capa de cinc de productos galvanizados por inmersión en baño fun-
dido (GI, GA) depende del grosor (sustrato y recubrimiento) y no debe sobrepasar el 0,8 % en ma-
sa. El cumplimiento de este requisito puede garantizarse mediante el control de la composición del
baño de cinc. A petición debe comprobarse la composición del recubrimiento.

6.8.4 Otros contenidos de elementos, AS


Los contenidos de silicio y hierro en la capa de silicio y aluminio de los productos recubiertos (AS)
dependen del depósito (sustrato y recubrimiento) y debe ser del 8 % al 11 % en masa para el sili-
cio y de hasta el 4,0 % en masa para el hierro. El cumplimiento de este requisito puede garantizar-
se mediante el control de la composición del baño. A petición debe comprobarse la composición
del recubrimiento.

6.8.5 Otros contenidos de elementos, ZM


Los contenidos de aluminio y magnesio en la capa de cinc de productos mejorados por inmersión
en baño fundido (ZM) dependen del depósito (complemento aditivo de capa de inhibición y recu-
brimiento) y debe ser para el aluminio entre el 1,0 % y el 3,0 % en masa, y para el magnesio entre
el 1,0 % y el 2,0 % en masa. Previo acuerdo entre el mandante y el proveedor son posibles tam-
bién otros sistemas de recubrimiento con aleación superior.
Página 17
VW 50065: 2019-08

6.9 Superficie

6.9.1 Superficie sin requisitos especiales para la versión de superficie – «A»


En particular, los productos planos mejorados por inmersión en baño fundido también pueden su-
ministrarse sin rugosidad superficial definida en el tipo de superficie «A» (véase también el tipo de
superficie «A» según DIN EN 10346). Deben tenerse en cuenta las correspondientes irregularida-
des, como por ejemplo, flores de cinc, protuberancias, estrías, rasguños, poros, diferente estructu-
ra superficial, puntos oscuros, marcas en forma de bandas, ligeras manchas de pasivado, figuras
de flujo y plegados de enrollado.
Los productos se suministran sin revestimiento o con un ligero relaminado en frío.

6.9.2 Superficie para piezas que no son para revestimiento exterior - «U», Unexposed
Son admisibles ligeros defectos en la superficie, siempre que no afecten a la mecanizabilidad y la
adherencia de subsiguientes recubrimientos.
Cuando no se haya acordado nada diferente deben suministrarse los productos con pequeña flor
de cinc en estado de relaminado en frío.

6.9.3 Superficie para piezas para revestimiento exterior – «E», Exposed


La cara verificada del tipo de superficie «E» debe permitir una pintura uniforme de calidad. No de-
be presentar deficiencias o defectos como, por ejemplo, microcapas o burbujas de cinc, que poste-
riormente originen defectos de pintura durante el proceso de pintado. La otra cara debe corres-
ponder al menos al tipo de superficie «U». Previo acuerdo, pueden suministrarse también ambas
caras con el tipo de superficie «E».
No son admisibles figuras de flujo en el plazo de 6 meses a partir del suministro, 3 meses a partir
del suministro en el caso de acero BH (Norteamérica, 6 meses). Los productos deben suministrar-
se carentes de flores de cinc en estado de relaminado en frío.

6.9.4 Rugosidad de productos relaminados en frío


Especificaciones para productos de laminado posterior en frío (recubiertos) (superficie U y E),
véase tabla A.17. Determinación según DIN EN 10049 sobre material en bruto no conformado
transversalmente al sentido de laminado. Son posibles especificaciones regionales y locales dis-
crepantes previo acuerdo.

6.9.5 Superficie de productos laminados en caliente sin requisitos especiales para el tipo de
superficie
Los productos no recubiertos laminados en caliente deben suministrarse exclusivamente decapa-
dos (descascarillados) y aceitados a fin de garantizar una buena mecanizabilidad y adherencia de
los recubrimientos subsiguientes.
Las chapas tienen que estar exentas de solapamientos, burbujas, capas, grietas y rasguños que
puedan afectar su aplicabilidad. Son admisibles los poros, ligeras estrías, ligeras depresiones, lige-
ros rasguños, decoloraciones y dobleces debido al desbobinado. Los defectos no deben ser del
tipo que originen una destrucción o daño de las herramientas o dificultades en la soldadura duran-
te el procesamiento.
Página 18
VW 50065: 2019-08

Los productos se suministran por lo general sin revestimiento, pero a petición del fabricante o pre-
vio acuerdo en el momento del pedido pueden suministrarse con un ligero relaminado en frío.
Si se han de cumplir los requisitos del tipo de superficie «U» (admisibilidad de defectos superficia-
les, revestimiento y rugosidad), deberán indicarse asimismo durante el baño en caliente.

6.9.6 Tipos y tratamientos especiales de superficie


Los tipos y tratamientos especiales de superficies deben acordarse entre el mandante y el fabri-
cante.
Los productos planos deben estar conservados de manera que no aparezca corrosión durante el
transporte o durante el almacenamiento. La protección anticorrosiva depende del tratamiento de la
superficie y las condiciones de almacenamiento.
Solamente deben utilizarse aceites de protección anticorrosiva, prelubes y lubricantes para con-
formación aprobados según QP A001.

6.9.7 Tipo especial de superficie «W», con optimización de ondulación


Para la calidad de la capa exterior (Exposed «E», véase apartado 6.9.3) pueden acordarse entre el
mandante y el proveedor especificaciones adicionales para la ondulación de la chapa tras la con-
formación. Los valores característicos de la ondulación de la chapa deben determinarse sobre una
escudilla de Marciniak con 5 % de dilatación plástica en dirección de forma principal y lateral se-
gún PV 1054. Para material con optimización de ondulación son aplicables valores límite discre-
pantes para la rugosidad y la cifra de crestas, véase tabla A.15.

6.9.8 Tipo especial de superficie «R», con optimización de rugosidad


Para la calidad de la capa exterior (Exposed «E», véase apartado 6.9.3) pueden acordarse entre el
mandante y el proveedor valores límite discrepantes para la rugosidad y la cifra de crestas, véase
tabla A.15.

6.9.9 Aptitud para el fosfatado


Los productos planos deben poder tratarse perfectamente en los talleres de recepción, de manera
que pueda formarse una capa homogénea de fosfato o una capa alternativa de tratamiento previo.
Véase también QP A020, tabla 3.

6.9.10 Hotmelt «-H»


Propiedades y requisitos de los lubricantes secos o los denominados «Hotmelt» según QP A001.

6.9.11 Prefosfatado «-P»


Propiedades de las capas del fosfatado previo de productos con recubrimiento electrolítico según
QP A012.

6.9.12 Reductor de abrasión sólido «-X»


Propiedades y requisitos del reductor de abrasión sólido para la reducción del desgaste de cinc, en
especial componentes para capa exterior galvanizados por inmersión en caliente, según QP A005.
Solamente pueden utilizarse reductor de abrasión aprobados por el departamento de técnica de
procesos de la respectiva marca, véase QP A005.
Página 19
VW 50065: 2019-08

7 Observaciones de procesamiento para la unión de aceros multifásicos (AHSS)


La modalidad de unión de subconjuntos con aceros multifásico de alta resistencia según la tabla
A.6 y la tabla A.12 debe acordarse de antemano con los correspondientes departamentos técni-
cos. Es preciso respetar las correspondientes normas, normas de proceso y de ensayo para la
unión de chapas de acero.

7.1 Soldadura
Fundamentalmente es posible realizar la soldadura de aceros multifásicos mediante soldadura
eléctrica por puntos, soldadura en atmósfera protectora, soldadura de pernos y soldadura con lá-
ser sin calentamiento previo. En función de la situación de unión (espesores de capa, pareja de
unión, componente), estos aceros tienden a un aumento del temple en la zona de soldadura y en
la zona de influencia térmica.
La ventana de proceso útil durante la soldadura eléctrica por puntos es menor respecto a calida-
des más blandas para embutición profunda y se recomiendan fuerzas mayores de electrodos. Si
se sueldan entre sí aceros multifásicos de diferentes calidades, pueden existir otras limitaciones
para la capacidad de soldadura.
La soldabilidad debe acreditarse para el correspondiente emparejamiento de chapas mediante
ensayos de soldadura.

7.2 Soldadura MIG y soldadura con láser


Los aceros multifásicos son apropiados para la unión mediante soldadura MIG o soldadura con
láser, utilizando materiales con base de cobre. En función de la situación de unión (espesores de
chapa, método, pareja de unión, componente), estos aceros tienden a sufrir en la zona de la sol-
dadura modificaciones locales, más o menos pronunciadas, en cuanto a las propiedades del mate-
rial de base.
Por lo general se utiliza un aditivo a base de cobre-silicio (Cu 6560/CuSi3Mn1) según DIN EN ISO
24373 (anteriormente CuSi3, según DIN 1733-1).
Dependiendo de la geometría de unión se producen diferentes humectaciones y rellenos de grie-
tas. Además, por ejemplo durante la soldadura MIG o la soldadura con láser, habitualmente se
reduce la sección transversal portante de la unión soldada y afecta con ello notablemente el com-
portamiento de rotura con carga casi estática. Por eso se puede diferenciar aquí, en función de la
posición de rotura, espesor de chapa y calidad de chapa, entre una soldadura de resistencia y una
soldadura de unión:
– Soldadura de resistencia: la rotura se produce en el material del sustrato
– Soldadura de unión: la rotura se produce en el cordón o en el punto de
transición entre cordón y material del sustrato
Según el caso de aplicación deben verificarse especialmente estas soldaduras.

7.3 Pegado
Las chapas pegadas estructuralmente y galvanizadas por inmersión en caliente de aceros multifá-
sicos pueden presentar, si se les somete a carga, desprendimientos aislados de cinc. La disminu-
ción de la resistencia a la unión y el aumento de energía, derivados de este hecho, deben tenerse
en cuenta durante el diseño de la construcción de las piezas.
Página 20
VW 50065: 2019-08

8 Fragilización por hidrógeno y corrosión por tensofisuración


En los aceros con resistencias a la tracción por encima de 950 MPa debe asegurarse la resisten-
cia frente a la fragilización por hidrógeno y la corrosión por tensofisuración. Sobre todo los aceros
que contienen porcentajes adicionales de austenita residual y que forman martensita durante la
conformación (por ejemplo, TRIP, DH), presentan una sensibilidad mayor.
La resistencia frente a la formación de fisuras retardada en el estado de partida (la denominada
«delayed fracture») debe quedar acreditada por el proveedor en el marco de la aprobación del
material según SEP 1970.
El programa de aseguramiento respecto a la formación de fisuras retardada y la corrosión por ten-
sofisuración en el marco del procesamiento y aprovechamiento de los componentes debe acordar-
se con antelación con los correspondientes departamentos técnicos. Los pertinentes ensayos se
describen, por ejemplo, en VDA-AK «Método de ensayo para la fragilización por hidrógeno de ace-
ros AHSS».

9 Certificados de ensayo
Suministro de certificados de ensayo según DIN EN 10204 (certificado de ensayo 2.1 o 2.2 en ca-
so de ensayo no específico o certificado de ensayo 3.1 o 3.2 en caso de ensayo específico) según
acuerdo.
Por unidad de ensayo (un rollo o como máximo 20 t del mismo tipo de acero, grosor nominal, ma-
sa de depósito y textura de la superficie) debe realizarse una serie de pruebas para determinar las
propiedades mecánicas fijadas (véase apartado 6.6) y de la masa de depósito en caso de produc-
tos con recubrimiento (véase apartado 6.8).
Para los ensayos de repetición valen las disposiciones según DIN EN 10021.

10 Identificación, embalaje y duración de almacenamiento


Según acuerdo. Las calidades del revestimiento exterior («E») deben estamparse en la mejor cara
(cara exterior).

11 Otros documentos aplicables


Los documentos que se relacionan a continuación son necesarios para la aplicación de este do-
cumento.
PV 1054 Productos planos de acero para la capa exterior de la carrocería; ensayo
de la ondulación
PV 1070 Método de ensayo metalográfico; ensayo microscópico de aceros inoxida-
bles en relación con inclusiones no metálicas con series de figuras
QP A001 Prelube, hotmelt, aceite de lavado de pletinas, lubricante para embutición,
aceite de protección anticorrosiva (general); requisitos de calidad
QP A005 Recubrimientos de aditivo de cinc reductores de la abrasión para la mejora
del comportamiento de conformabilidad de chapas de acero galvanizadas
por inmersión en caliente para piezas de chapa para la carrocería; requisi-
tos para la protección superficial
Página 21
VW 50065: 2019-08

QP A012 Prefosfatado sobre chapa de acero galvanizada electrolíticamente; requisi-


to de calidad
QP A020 Superficies metálicas; tratamiento previo a la pintura; requisitos de calidad
VW 01155 Piezas del vehículo; autorización del primer suministro y modificación
VW 91101 Norma medioambiental para productos; conformidad de los materiales
ASTM A653/A 653M Chapa de acero galvanizada por inmersión en caliente o chapa de acero
galvanizada por inmersión en caliente y con tratamiento en caliente poste-
rior (recubrimiento de aleación de hierro y cinc)
ASTM E112 Determinación del tamaño medio de grano
ASTM E45a Directrices para la determinación cuantitativa de las inclusiones no metáli-
cas en acero
DIN EN 10021 Especificaciones técnicas generales para productos de acero
DIN EN 10049 Medición del valor medio aritmético de la rugosidad Ra y de la cifra de cres-
ta RPc en productos planos metálicos
DIN EN 10051 Banda laminada en caliente de forma continua y chapa estirada de banda
ancha caliente de aceros sin alear y aleados - Dimensiones límite y tole-
rancias de forma
DIN EN 10131 Productos planos laminados en frío sin recubrimiento y con recubrimiento
electrolítico de cinc o cinc-níquel de aceros blandos, así como de aceros
con límite de fluencia superior para moldear en frío - Dimensiones límite y
tolerancias de forma
DIN EN 10143 Chapa y banda de acero, mejoradas de forma continua por inmersión en
baño fundido - Dimensiones límite y tolerancias de forma
DIN EN 10204 Productos metálicos - Clases de certificados de ensayo
DIN EN 10325 Acero - Determinación del aumento del límite de fluencia mediante trata-
miento térmico (índice Bake-Hardening)
DIN EN 10346 Productos planos mejorados de forma continua por inmersión en baño fun-
dido de acero para conformación en frío - Condiciones técnicas de suminis-
tro
DIN EN ISO 14284 Acero y hierro - Extracción y preparación de probetas para la determinación
de la composición química
DIN EN ISO 1460 Recubrimientos metálicos - Galvanizado por inmersión en caliente sobre
materiales férricos - Método gravimétrico para la determinación de la masa
con relación a la superficie
DIN EN ISO 24373 Aditivos de soldadura - Alambres y varillas macizos para soldadura por
fusión de cobre y sus aleaciones - Clasificación
DIN EN ISO 377 Acero y productos derivados del acero - Posición y preparación de seccio-
nes de probetas y probetas para ensayos mecánicos
Página 22
VW 50065: 2019-08

ISO 10113 Materiales metálicos - Chapa y banda - Determinación de la anisotropía


vertical (valor r)
ISO 10275 Materiales metálicos - Chapa y banda - Determinación del índice de conso-
lidación en ensayo de tracción
ISO 6892-1 Materiales metálicos - Ensayo de tracción - Parte 1: Método de ensayo a
temperatura ambiente
SEP 1970 Ensayo de la resistencia de Advanced High Strength Steels (AHSS) para la
construcción automovilística contra roturas frágiles inducidas por hidrógeno
condicionadas por la fabricación
VDA 239-100 Productos planos de acero para moldear en frío
Página 23
VW 50065: 2019-08

Anexo A (normativo) Tablas


Tabla A.1 a tabla A.6: Composición química,
Tabla A.7 a tabla A.12: Propiedades mecánicas (en estas tablas, «forma» se refiere a la «forma de
muestra» anteriormente citada)
Tabla A.13 «Restricciones de las propiedades mecánicas para determinados formatos de produc-
to»
Tabla A.14 «Masas de depósito de productos planos recubiertos (debe concederse preferencia a
las cifras características de depósito impresas en negrita)»
Tabla A.15 «Requisitos para la rugosidad y la ondulación»
Tabla A.16 «Dimensiones límite del grosor para productos planos laminados en frío»
Tabla A.17 «Dimensiones límite del grosor para productos planos laminados en caliente»
Tabla A.18 «Normas para dimensiones límite y tolerancias de forma para diferentes formas de
producto»

Tabla A.1 – Composición química de aceros blandos en % en masa

C Si Mn P S Al Ti Cu
Material
% % % % % % % %

laminado en frío

CR1 ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 0,60 ≤ 0,055 ≤ 0,035 ≥ 0,010 ≤ 0,30 ≤ 0,20

CR2 ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 0,50 ≤ 0,025 ≤ 0,020 ≥ 0,010 ≤ 0,30 ≤ 0,20

CR3 ≤ 0,08 ≤ 0,50 ≤ 0,50 ≤ 0,025 ≤ 0,020 ≥ 0,010 ≤ 0,30 ≤ 0,20

CR4 ≤ 0,06 ≤ 0,50 ≤ 0,40 ≤ 0,025 ≤ 0,020 ≥ 0,010 ≤ 0,30 ≤ 0,20

CR5 ≤ 0,02 ≤ 0,50 ≤ 0,30 ≤ 0,020 ≤ 0,020 ≥ 0,010 ≤ 0,30 ≤ 0,20

CR6a) ≤ 0,01 ≤ 0,50 ≤ 0,20 ≤ 0,020 ≤ 0,020 ≥ 0,010 ≤ 0,20 ≤ 0,20

laminado en caliente

HR0 ≤ 0,13 ≤ 0,50 ≤ 0,60 ≤ 0,035 ≤ 0,030 ≥ 0,015 ≤ 0,30 ≤ 0,20

HR2 ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 0,50 ≤ 0,025 ≤ 0,030 ≥ 0,015 ≤ 0,30 ≤ 0,20

a) Valores provisionales, disponibilidad restringida para GI y ZM, utilización solo previo acuerdo con el departamento de compras

Tabla A.2 – Composición química de aceros de alta resistencia con baja aleación y microaleación
en % en masa

C Si Mn P S Al Ti Nb Cu
Material
% % % % % % % % %

laminado en frío
Página 24
VW 50065: 2019-08

C Si Mn P S Al Ti Nb Cu
Material
% % % % % % % % %

CR210LA ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,080 ≤ 0,030 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

CR240LA ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR270LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR300LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,40 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR340LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,50 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR380LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,60 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR420LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,65 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR460LA ≤ 0,15 ≤ 0,60 ≤ 1,70 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

laminado en caliente, baja aleación y microaleación

HR210LAa) ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR240LAa) ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR270LAa) ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR300LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,30 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR340LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,50 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR380LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,50 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR420LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,60 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR460LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,65 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR500LA ≤ 0,12 ≤ 0,50 ≤ 1,70 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR550LA ≤ 0,12 ≤ 0,60 ≤ 1,80 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

HR700LA ≤ 0,12 ≤ 0,60 ≤ 2,10 ≤ 0,030 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,15 ≤ 0,10 ≤ 0,20

a) Valores provisionales

Tabla A.3 – Composición química de aceros IF de alta resistencia laminados en frío en % en masa

C Si Mn P S Al Ti Nb Cu
Material
% % % % % % % % %

CR160IF ≤ 0,01 ≤ 0,30 ≤ 0,60 ≤ 0,060 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,12 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR180IF ≤ 0,01 ≤ 0,30 ≤ 0,70 ≤ 0,060 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,12 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR210IF ≤ 0,01 ≤ 0,30 ≤ 0,90 ≤ 0,080 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,12 ≤ 0,09 ≤ 0,20

CR240IF ≤ 0,01 ≤ 0,30 ≤ 1,60 ≤ 0,10 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,12 ≤ 0,09 ≤ 0,20
Página 25
VW 50065: 2019-08

Tabla A.4 – Composición química de aceros Bake-Hardening laminados en frío en % en masa

C Si Mn P S Al Cu
Material
% % % % % % %

CR180BH ≤ 0,06 ≤ 0,50 ≤ 0,70 ≤ 0,060 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,20

CR210BH ≤ 0,08 ≤ 0,50 ≤ 0,70 ≤ 0,085 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,20

CR240BH ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,10 ≤ 0,030 ≥ 0,015 ≤ 0,20

CR270BH ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,10 ≤ 0,030 ≥ 0,015 ≤ 0,20

Tabla A.5 – Composición química de aceros con aleación de fósforo laminados en frío en % en
masa

C Si Mn P S Al Cu
Material
% % % % % % %

CR210P ≤ 0,08 ≤ 0,50 ≤ 0,70 ≤ 0,085 ≤ 0,025 ≥ 0,015 ≤ 0,20

CR240P ≤ 0,10 ≤ 0,50 ≤ 1,00 ≤ 0,10 ≤ 0,030 ≥ 0,010 ≤ 0,20

Utilización solo previo acuerdo con el departamento de compras.

Tabla A.6 – Composición química de aceros multifásicos en % en masa

C Si Mn P S Al Ti+Nb Cr+Mo B Cu
Material
% % % % % % % % % %

aceros de doble fase laminados en frío

CR250Y440T-DP 0,015
≤ 0,14 ≤ 0,50 ≤ 1,60 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR290Y490T-DP 0,015
≤ 0,14 ≤ 0,50 ≤ 1,80 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR330Y590T-DP 0,015
≤ 0,15 ≤ 0,80 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,5

CR440Y780T-DP 0,015
≤ 0,18 ≤ 0,80 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR490Y780T-DPa) 0,015
≤ 0,18 ≤ 0,80 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR590Y980T-DP 0,015
≤ 0,20 ≤ 1,00 ≤ 2,90 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0
Página 26
VW 50065: 2019-08

C Si Mn P S Al Ti+Nb Cr+Mo B Cu
Material
% % % % % % % % % %

CR700Y980T-DP 0,015
≤ 0,23 ≤ 1,00 ≤ 2,90 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR780Y1180T-DPa) 0,015
≤ 0,23 ≤ 1,00 ≤ 2,90 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

acero de doble fase laminado en caliente

HR330Y580T-DP 0,015
≤ 0,14 ≤ 1,0 ≤ 2,20 ≤ 0,060 ≤ 0,015 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
0,10

aceros de doble fase con conformabilidad mejorada

CR330Y590T-DHa) 0,015
≤ 0,15 ≤ 0,80 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR440Y780T-DH 0,015
≤ 0,18 ≤ 0,80 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR700Y980T-DH 0,015
≤ 0,23 ≤ 1,80 ≤ 2,90 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,40 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

aceros TRIP laminados en frío

CR400Y690T-TR 0,015
≤ 0,24 ≤ 2,0 ≤ 2,20 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,20 ≤ 0,60 ≤ 0,005 ≤ 0,20
2,0

CR450Y780T-TR 0,015
≤ 0,25 ≤ 2,2 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,20 ≤ 0,60 ≤ 0,005 ≤ 0,20
2,0

aceros de fase compleja laminados en frío

CR570Y780T-CP 0,015
≤ 0,18 ≤ 1,00 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR780Y980T-CP 0,015
≤ 0,23 ≤ 1,00 ≤ 2,70 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

CR900Y1180T-CP 0,015
≤ 0,23 ≤ 1,00 ≤ 2,90 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,0

aceros de fase compleja laminados en caliente

HR660Y760T-CP 0,015
≤ 0,18 ≤ 1,00 ≤ 2,20 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,25 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,2

HR700Y950T-CPa) 0,015
≤ 0,18 ≤ 1,00 ≤ 2,20 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,25 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
1,2

aceros de fase martensítica laminados en frío


Página 27
VW 50065: 2019-08

C Si Mn P S Al Ti+Nb Cr+Mo B Cu
Material
% % % % % % % % % %

CR860Y1100T-MSa) ≤ 0,13 ≤ 0,50 ≤ 1,20 ≤ 0,020 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,010 ≤ 0,20

CR1030Y1300T-MSa) ≤ 0,28 ≤ 1,00 ≤ 2,00 ≤ 0,020 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,010 ≤ 0,20

CR1220Y1500T-MSa) ≤ 0,28 ≤ 1,00 ≤ 2,00 ≤ 0,020 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,010 ≤ 0,20

CR1350Y1700T-MSa) ≤ 0,35 ≤ 1,00 ≤ 3,00 ≤ 0,020 ≤ 0,025 ≥ 0,010 ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,010 ≤ 0,20

aceros de fase martensítica laminados en caliente

HR900Y1180T-MS 0,015
≤ 0,25 ≤ 0,80 ≤ 2,50 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,25 ≤ 1,20 ≤ 0,005 ≤ 0,20
2,0

aceros ferríticos-bainíticos laminados en caliente

HR300Y450T-FB 0,015
≤ 0,18 ≤ 0,50 ≤ 2,00 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,005 ≤ 0,20
2,0

HR440Y580T-FB 0,015
≤ 0,18 ≤ 0,50 ≤ 2,00 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,010 ≤ 0,20
2,0

HR600Y780T-FB 0,015
≤ 0,18 ≤ 0,50 ≤ 2,00 ≤ 0,050 ≤ 0,010 a ≤ 0,15 ≤ 1,00 ≤ 0,010 ≤ 0,20
2,0

a) valores provisionales, disponibilidad restringida

Tabla A.7 – Propiedades mecánicas de aceros blandos (ensayo en dirección transversal)

Alargamiento de rotura r

Material Límite de elasti- Resistencia a la Forma 1 Forma 2 Forma 3


n10-20/Ag
cidad Rp0,2 tracción Rm
r90/20 rm/20
MPa MPa A A50 mm A80 mm A50 mm
% % % %

laminado en frío

CR1 140 a 300 270 a 410 - ≥ 30 ≥ 28 ≥ 30 - - -

CR2 140 a 240 270 a 370 - ≥ 34 ≥ 34 ≥ 37 ≥ 1,3 ≥ 1,2 ≥ 0,16

CR3 140 a 210 270 a 350 - ≥ 38 ≥ 38 ≥ 41 ≥ 1,8 ≥ 1,5 ≥ 0,18

CR4 140 a 180 270 a 330 - ≥ 40 ≥ 39 ≥ 42 ≥ 1,9 ≥ 1,6 ≥ 0,20

CR5 110 a 170 260 a 330 - ≥ 42 ≥ 41 ≥ 45 ≥ 2,1 ≥ 1,8 ≥ 0,22

CR6a) 110 a 170 250 a 330 - ≥ 44 ≥ 43 ≥ 47 ≥ 2,3 ≥ 2,0 ≥ 0,23

laminado en caliente

HR0 240 a 350 310 a 460 ≥ 28 ≥ 26 ≥ 22 ≥ 24 - - ≥ 0,12

HR2 180 a 290 270 a 400 ≥ 34 ≥ 32 ≥ 30 ≥ 33 - - ≥ 0,16

Restricciones, véase apartado 6.6.2 y tabla A.13, valores de dilatación de rotura para forma 3, solo con carácter informativo
Página 28
VW 50065: 2019-08

a) Valores provisionales, disponibilidad restringida para GI y ZM, utilización solo previo acuerdo con el departamento de compras

Tabla A.8 – Propiedades mecánicas de aceros de alta resistencia con baja aleación y
microaleación y aceros de grano fino (ensayo en dirección longitudinal)

Alargamiento de rotura r

Forma 1 Forma 2 Forma 3


Límite de elasti- Resistencia a la n10-20/Ag
A
Material cidad Rp0,2 tracción Rm r0/20 rm/20
% A50 mm A80 mm A50 mm
MPa MPa
% % %

laminado en frío

CR210LA 210 a 300 310 a 410 - ≥ 31 ≥ 29 ≥ 31 ≥ 1,0 ≥ 1,1 ≥ 0,15

CR240LA 240 a 320 320 a 430 - ≥ 29 ≥ 27 ≥ 29 - - ≥ 0,15

CR270LA 270 a 350 350 a 460 - ≥ 27 ≥ 25 ≥ 27 - - ≥ 0,14

CR300LA 300 a 380 380 a 490 - ≥ 25 ≥ 23 ≥ 25 - - ≥ 0,14

CR340LA 340 a 430 410 a 530 - ≥ 23 ≥ 21 ≥ 23 - - ≥ 0,12

CR380LA 380 a 470 450 a 570 - ≥ 21 ≥ 19 ≥ 20 - - ≥ 0,12

CR420LA 420 a 520 480 a 600 - ≥ 19 ≥ 17 ≥ 18 - - ≥ 0,11

CR460LA 460 a 580 520 a 680 - ≥ 17 ≥ 15 ≥ 16 - - ≥ 0,10

laminado en caliente

HR210LAa) 210 a 300 310 a 410 ≥ 33 ≥ 31 ≥ 29 ≥ 31 - - ≥ 0,15

HR240LAa) 240 a 320 320 a 430 ≥ 31 ≥ 29 ≥ 27 ≥ 29 - - ≥ 0,15

HR270LAa) 270 a 350 350 a 460 ≥ 29 ≥ 27 ≥ 25 ≥ 27 - - ≥ 0,14

HR300LA 300 a 380 380 a 500 ≥ 28 ≥ 26 ≥ 24 ≥ 26 - - ≥ 0,14

HR340LA 340 a 440 420 a 540 ≥ 26 ≥ 24 ≥ 22 ≥ 24 - - ≥ 0,13

HR380LA 380 a 480 450 a 570 ≥ 24 ≥ 22 ≥ 20 ≥ 22 - - ≥ 0,13

HR420LA 420 a 520 480 a 600 ≥ 22 ≥ 20 ≥ 18 ≥ 19 - - -

HR460LA 460 a 560 520 a 640 ≥ 20 ≥ 18 ≥ 16 ≥ 17 - - -

HR500LA 500 a 620 560 a 700 ≥ 17 ≥ 16 ≥ 14 ≥ 15 - - -

HR550LA 550 a 670 610 a 750 ≥ 16 ≥ 14 ≥ 12 ≥ 13 - - -

HR700LA 700 a 850 750 a 950 ≥ 13 ≥ 12 ≥ 10 ≥ 11 - - -

Restricciones, véase apartado 6.6.2 y tabla A.13, valores de dilatación de rotura para forma 3, solo con carácter informativo

a) Valores provisionales
Página 29
VW 50065: 2019-08

Tabla A.9 – Propiedades mecánicas de aceros IF de alta resistencia laminados en frío (ensayo en
dirección longitudinal)

Alargamiento de rotura r

Material Forma 1 Forma 2 Forma 3


Límite de elasti- Resistencia a la n10-20/Ag
cidad Rp0,2 tracción Rm r0/20 rm/20
A50 mm A80 mm A50 mm
MPa MPa
% % %

CR160IF 160 a 210 280 a 340 ≥ 40 ≥ 38 ≥ 41 ≥ 1,4 ≥ 1,5 ≥ 0,20

CR180IF 180 a 240 330 a 400 ≥ 38 ≥ 35 ≥ 38 ≥ 1,2 ≥ 1,3 ≥ 0,19

CR210IF 210 a 270 340 a 410 ≥ 36 ≥ 33 ≥ 36 ≥ 1,1 ≥ 1,3 ≥ 0,18

CR240IF 240 a 300 360 a 430 ≥ 34 ≥ 31 ≥ 34 ≥ 1,0 ≥ 1,2 ≥ 0,17

Restricciones, véase apartado 6.6.2 y tabla A.13, valores de dilatación de rotura para forma 3, solo con carácter informativo

Tabla A.10 – Propiedades mecánicas de aceros Bake-Hardening laminados en frío (ensayo en


dirección longitudinal)

Alargamiento de rotura r

Forma 1 Forma 2 Forma 3 BH2


Material Límite de elasti- Resistencia a la MPa
cidad Rp0,2 tracción Rm r0/20 rm/20 n10-20/Ag
A50 mm A80 mm A50 mm
MPa MPa
% % %

CR180BH 180 a 240 290 a 370 ≥ 35 ≥ 34 ≥ 37 ≥ 1,1 ≥ 1,3 ≥ 0,17

CR210BH 210 a 270 320 a 400 ≥ 34 ≥ 32 ≥ 35 ≥ 1,1 ≥ 1,2 ≥ 0,16


≥ 20 /
≥ 30a)
CR240BH 240 a 300 340 a 440 ≥ 31 ≥ 29 ≥ 31 ≥ 1,0 ≥ 1,1 ≥ 0,15

CR270BH 270 a 330 360 a 460 ≥ 29 ≥ 27 ≥ 29 ≥ 1,0 ≥ 1,1 ≥ 0,13

Restricciones, véase apartado 6.6.2 y tabla A.13, valores de dilatación de rotura para forma 3, solo con carácter informativo

a) Véase apartado 6.6.2

Tabla A.11 – Propiedades mecánicas de aceros con aleación de fósforo laminados en frío (ensayo
en dirección longitudinal)

Alargamiento de rotura r

Forma 1 Forma 2 Forma 3


Material Límite de Resistencia a la n10-20/Ag
elasticidad Rp0,2 tracción Rm r0/20 rm/20
MPa MPa A50 mm A80 mm A50 mm
% % %

CR210Pa) 210 a 270 320 a 400 ≥ 34 ≥ 32 ≥ 35 ≥ 1,1 ≥ 1,2 ≥ 0,17

CR240Pa) 240 a 300 340 a 440 ≥ 31 ≥ 29 ≥ 32 ≥ 1,0 ≥ 1,1 ≥ 0,16

Restricciones, véase apartado 6.6.2 y tabla A.13, valores de dilatación de rotura para forma 3, solo con carácter informativo

a) Disponibilidad restringida; utilización solo previo acuerdo con el departamento de compras


Página 30
VW 50065: 2019-08

Tabla A.12 – Propiedades mecánicas de aceros multifásicos (ensayo en dirección longitudinal)

Material Límite de elastici- Resistencia a la Alargamiento de rotura n BH2


dad tracción (informativo)
Forma 1 Forma 2 Forma 3

Rp0,2 Rm A A50 mm A80 mm A50 mm n4-6 n10-20/Ag


MPa MPa % % % % MPa

aceros de doble fase laminados en frío

CR250Y440T-DP 250 a 330 440 a 550 - ≥ 29 ≥ 27 ≥ 29 ≥ 0,20 ≥ 0,16 ≥ 30

CR290Y490T-DP 290 a 380 490 a 600 - ≥ 26 ≥ 24 ≥ 26 ≥ 0,19 ≥ 0,15 ≥ 30

CR330Y590T-DP 330 a 430 590 a 700 - ≥ 21 ≥ 20 ≥ 22 ≥ 0,18 ≥ 0,14 ≥ 30

CR440Y780T-DP 440 a 550 780 a 900 - ≥ 15 ≥ 14 ≥ 15 ≥ 0,15 ≥ 0,11 ≥ 30

CR490Y780T-DPa) 490 a 640 780 a 930 - ≥ 12 ≥ 11 ≥ 12 - - ≥ 30

CR590Y980T-DP 590 a 740 980 a 1 130 - ≥ 11 ≥ 10 ≥ 11 - - ≥ 30

CR700Y980T-DP 700 a 850 980 a 1 130 - ≥9 ≥8 ≥9 - - ≥ 30

CR780Y1180T-DPa) 780 a 950 1 180 a 1 350 - ≥7 ≥7 ≥8 - - ≥ 30

acero de doble fase laminado en caliente

HR330Y580T-DP 330 a 450 580 a 680 ≥ 23 ≥ 21 ≥ 19 ≥ 20 ≥ 0,16 ≥ 0,13 ≥ 30

aceros de doble fase con conformabilidad mejorada

CR330Y590T-DHa) 330 a 430 590 a 700 - ≥ 28 ≥ 26 ≥ 28 ≥ 0,18 ≥ 0,16 ≥ 30

CR440Y780T-DH 440 a 550 780 a 900 - ≥ 19 ≥ 18 ≥ 19 ≥ 0,18 ≥ 0,13 ≥ 30

CR700Y980T-DH 700 a 850 980 a 1 130 - ≥ 14 ≥ 13 ≥ 14 - - ≥ 30

aceros TRIP laminados en frío

CR400Y690T-TR 400 a 520 690 a 800 - ≥ 25 ≥ 24 ≥ 26 - ≥ 0,19 ≥ 40

CR450Y780T-TR 450 a 570 780 a 910 - ≥ 22 ≥ 21 ≥ 23 - ≥ 0,16 ≥ 40

aceros de fase compleja laminados en frío

CR570Y780T-CP 570 a 720 780 a 920 - ≥ 11 ≥ 10 ≥ 11 - - ≥ 30

CR780Y980T-CP 780 a 950 980 a 1 140 - ≥7 ≥6 ≥7 - - ≥ 30

CR900Y1180T-CP 900 a 1 100 1 180 a 1 350 - ≥6 ≥5 ≥6 - - ≥ 30

aceros de fase compleja laminados en caliente

HR660Y760T-CP 660 a 820 760 a 960 ≥ 13 ≥ 11 ≥ 10 ≥ 11 - - ≥ 30

HR700Y950T-CPa) 700 a 900 950 a 1 130 ≥ 12 ≥ 10 ≥9 ≥ 10 - - ≥ 30

aceros de fase martensítica laminados en frío

CR860Y1100T-MSa) 860 a 1 120 1100 a 1320 - ≥3 ≥3 ≥3 - - ≥ 30

CR1030Y1300T-MSa) 1030 a 1330 1300 a 1550 - ≥3 ≥3 ≥3 - - ≥ 30


Página 31
VW 50065: 2019-08

Material Límite de elastici- Resistencia a la Alargamiento de rotura n BH2


dad tracción (informativo)
Forma 1 Forma 2 Forma 3

Rp0,2 Rm A A50 mm A80 mm A50 mm n4-6 n10-20/Ag


MPa MPa % % % % MPa

CR1220Y1500T-MSa) 1 220 a 1 520 1 500 a 1 750 - ≥3 ≥3 ≥3 - - ≥ 30

CR1350Y1700T-MSa) 1 350 a 1 700 1700 a 2000 - ≥3 ≥3 ≥3 - - ≥ 30

aceros de fase martensítica laminados en caliente

HR900Y1180T-MS 900 a 1 150 1 180 a 1 400 ≥8 ≥6 ≥5 ≥6 - - ≥ 30

aceros ferríticos-bainíticos laminados en caliente

HR300Y450T-FB 300 a 400 450 a 550 ≥ 27 ≥ 25 ≥ 24 ≥ 26 - - ≥ 30

HR440Y580T-FB 440 a 600 580 a 700 ≥ 17 ≥ 16 ≥ 15 ≥ 16 - - ≥ 30

HR600Y780T-FBa) 600 a 760 780 a 920 ≥ 15 ≥ 13 ≥ 12 ≥ 13 - - ≥ 30

Restricciones, véase apartado 6.6.2 y tabla A.13, valores de dilatación de rotura para forma 3, solo con carácter informativo

a) valores provisionales, disponibilidad restringida

Tabla A.13 – Restricciones de las propiedades mecánicas para determinados formatos de


producto

Grosor Límite de elasticidad Resistencia Alargamiento r n


a la trac- de rotura
ción
Tipo de acero Recubrimiento

mm mín. máx. máx. % r0/20 r90/20 rm/20 n4-6


MPa MPa MPa

CR3 a CR5 EG Todos - + 10 - - - - - -

GI < 1,00 - - + 20 - - - - -

Todos < 0,60 - - - -2 - - - -

1,50 ≤ t - - - - - 0,1 - 0,2 - 0,15 -


< 2,00
EG, GI, UC, ZM
2,00 ≤ t - - - - - 0,2 - 0,4 - 0,3 -
< 2,50

t ≥ 2,50 - - - - N/A N/A N/A -

AS, GA t < 0,60 - - - -4 - 0,2 - 0,4 - 0,2 -

0,60 ≤ t - - - -2 - 0,1 - 0,2 - 0,15 -


≤ 1,60

t > 1,60 - - - -2 - 0,2 - 0,4 - 0,2 -

HR LA GI Todos - - - -1 - - - -

CR440Y780T- EG, UC Todos - - - - - - - - 0,02


DP
Página 32
VW 50065: 2019-08

Tabla A.14 – Masas de depósito de productos planos recubiertos (debe concederse preferencia a
las cifras características de depósito impresas en negrita)

Masa de depósito
Denominación antigua grosor por cara
Valor característico de por cara Densidad
Tipo según DIN EN (informativo)
recubrimiento (muestra de una superficie) g/cm3
(muestras de tres superficies) μm
g/m2

12/12 ZE25/25 12 a 32a) 1,7 a 4,5

EG 29/29 ZE50/50 29 a 49a) 4,1 a 6,9 7,1

47/47 ZE75/75 47 a 61a) 6,6 a 8,6

40/40 Z100 40 a 60a) 5,6 a 8,5

50/50b) - 50 a 70a) 7,0 a 10

60/60 Z140 60 a 90 8,5 a 13


GI 7,1
70/70b) - 70 a 100 9,9 a 14

85/85 Z200 85 a 115 12,0 a 16,2

115/115 Z275 115 a 155 16,2 a 21,8

40/40 ZF100 40 a 60 5,6 a 8,5


GA 7,1
50/50 ZF120 50 a 80 7,0 a 10

30/30 AS80 30 a 65 10 a 20

AS 45/45 AS120 45 a 85 15 a 28 3

60/60 AS150 60 a 100 20 a 33

30/30 ZM70 30 a 55a) 4,5 a 7,7

ZMc) 40/40 ZM90 40 a 65a) 6,2 a 9,2 6,4 a 6,8

50/50 ZM120 50 a 80 7,7 a 12

a) Para calidades en baño caliente (HR) mejorados mediante inmersión en baño fundido (GI, GA, AS, ZM) y aceros de fase martensíti-
ca (CR MS) laminados en frío galvanizados en baño por método electrolítico (EG), la tolerancia de depósito es de 30 g/m2. A este
respecto debe ampliarse al alza el valor máximo de la masa de depósito, por ejemplo, 40 g/m2 a 70 g/m2 por cara para GI40/40.
b) Utilización solo acuerdo previo con el competente departamento de aseguramiento de la calidad o técnica de materiales de la marca.
c) La utilización del recubrimiento ZM debe acordarse con el departamento técnico.

Tabla A.15 – Requisitos para la rugosidad y la ondulación-

Marca(s)/ Especificación de superfi- Rugosidad según DIN EN 10049 Ondulación según PV 1054 (escudilla de Marciniak
Sociedades cies (no conformado, transversalmente al sentido de con 5 % de dilatación plástica en dirección de forma
laminado) principal y lateral, longitudinalmente al sentido de
laminado)

Ra en µm RPc en 1/cm Wa0,8 en µm Wsa1-5 en µm

Audi U 1,1 a 1,7 ≥ 50 - -


y
Volkswagen, así U (solo AHSSa)) 0,8 a 1,5 ≥ 40 - -
Página 33
VW 50065: 2019-08

Marca(s)/ Especificación de superfi- Rugosidad según DIN EN 10049 Ondulación según PV 1054 (escudilla de Marciniak
Sociedades cies (no conformado, transversalmente al sentido de con 5 % de dilatación plástica en dirección de forma
laminado) principal y lateral, longitudinalmente al sentido de
laminado)

Ra en µm RPc en 1/cm Wa0,8 en µm Wsa1-5 en µm

como el resto de
marcas E 1,1 a 1,6 ≥ 60 - -

E-R 0,9 a 1,4 ≥ 75 - -

E-W 0,9 a 1,4 ≥ 75 ≤ 0,50 ≤ 0,35

Skoda U 1,1 a 1,6 ≥ 50 - -

E 1,0 a 1,5 ≥ 60 - -

E-R 0,9 a 1,4 ≥ 75 - -

E-W 0,9 a 1,4 ≥ 75 ≤ 0,50 ≤ 0,35

Volkswagen U 0,4 a 1,7 ≥ 50 - -


Group of America
U (solo AHSSa)) 0,4 a 1,7 ≥ 40 - -

E 1,1 a 1,6 ≥ 60 - -

a) Advanced High Strength Steels, aceros multifásicos según la tabla A.6 y la tabla A.12.

Tabla A.16 – Dimensiones límite del grosor para productos planos laminados en frío

Grosor nominal t Dimensiones límite normales Dimensiones límite restringidas


en mm para una anchura nominal w en mm para una anchura nominal w en mm

w ≤ 1 200 1 200 < w ≤ 1 500 1 500 < w w ≤ 1 200 1 200 < w ≤ 1 500 1 500 < w

Rp0,2 < 240 MPa

0,40 ≤ t ≤ 0,60 ± 0,030 ± 0,035 ± 0,040 ± 0,025 ± 0,030 ± 0,030

0,60 < t ≤ 0,80 ± 0,035 ± 0,040 ± 0,045 ± 0,030 ± 0,030 ± 0,040

0,80 < t ≤ 1,00 ± 0,040 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,030 ± 0,040 ± 0,040

1,00 < t ≤ 1,20 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,040 ± 0,040 ± 0,040

1,20 < t ≤ 1,60 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,050 ± 0,060 ± 0,060

1,60 < t ≤ 2,00 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,060 ± 0,060 ± 0,070

2,00 < t ≤ 2,50 ± 0,085 ± 0,095 ± 0,105 ± 0,070 ± 0,080 ± 0,080

2,50 < t ≤ 3,00 ± 0,105 ± 0,115 ± 0,125 ± 0,080 ± 0,080 ± 0,090

3,00 < t ≤ 5,00 ± 0,150 ± 0,160 ± 0,170 ± 0,100 ± 0,100 ± 0,100

5,00 < t ≤ 6,50 ± 0,170 ± 0,180 ± 0,190 ± 0,110 ± 0,110 ± 0,120

240 MPa ≤ Rp0,2 < 340 MPa

0,40 ≤ t ≤ 0,60 ± 0,035 ± 0,040 ± 0,045 ± 0,030 ± 0,030 ± 0,040

0,60 < t ≤ 0,80 ± 0,040 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,030 ± 0,040 ± 0,040


Página 34
VW 50065: 2019-08

Grosor nominal t Dimensiones límite normales Dimensiones límite restringidas


en mm para una anchura nominal w en mm para una anchura nominal w en mm

w ≤ 1 200 1 200 < w ≤ 1 500 1 500 < w w ≤ 1 200 1 200 < w ≤ 1 500 1 500 < w

0,80 < t ≤ 1,00 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,040 ± 0,040 ± 0,040

1,00 < t ≤ 1,20 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,040 ± 0,040 ± 0,060

1,20 < t ≤ 1,60 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,060 ± 0,060 ± 0,070

1,60 < t ≤ 2,00 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,105 ± 0,070 ± 0,080 ± 0,080

2,00 < t ≤ 2,50 ± 0,105 ± 0,115 ± 0,125 ± 0,080 ± 0,080 ± 0,090

2,50 < t ≤ 3,00 ± 0,125 ± 0,135 ± 0,145 ± 0,100 ± 0,100 ± 0,100

3,00 < t ≤ 5,00 ± 0,170 ± 0,180 ± 0,190 ± 0,110 ± 0,120 ± 0,120

5,00 < t ≤ 6,50 ± 0,190 ± 0,200 ± 0,210 ± 0,120 ± 0,120 ± 0,130

340 MPa ≤ Rp0,2 < 420 MPa

0,40 ≤ t ≤ 0,60 ± 0,040 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,030 ± 0,040 ± 0,040

0,60 < t ≤ 0,80 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,040 ± 0,040 ± 0,040

0,80 < t ≤ 1,00 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,040 ± 0,040 ± 0,060

1,00 < t ≤ 1,20 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,050 ± 0,060 ± 0,060

1,20 < t ≤ 1,60 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,105 ± 0,060 ± 0,070 ± 0,080

1,60 < t ≤ 2,00 ± 0,085 ± 0,105 ± 0,115 ± 0,080 ± 0,080 ± 0,100

2,00 < t ≤ 2,50 ± 0,115 ± 0,125 ± 0,135 ± 0,090 ± 0,100 ± 0,100

2,50 < t ≤ 3,00 ± 0,135 ± 0,145 ± 0,155 ± 0,110 ± 0,110 ± 0,120

3,00 < t ≤ 5,00 ± 0,170 ± 0,180 ± 0,190 ± 0,110 ± 0,120 ± 0,120

5,00 < t ≤ 6,50 ± 0,190 ± 0,200 ± 0,210 ± 0,120 ± 0,120 ± 0,130

420 MPa ≤ Rp0,2 ≤ 1 400 MPa

0,40 ≤ t ≤ 0,60 ± 0,045 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,030 ± 0,040 ± 0,040

0,60 < t ≤ 0,80 ± 0,055 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,040 ± 0,040 ± 0,060

0,80 < t ≤ 1,00 ± 0,065 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,040 ± 0,060 ± 0,060

1,00 < t ≤ 1,20 ± 0,075 ± 0,085 ± 0,105 ± 0,060 ± 0,060 ± 0,070

1,20 < t ≤ 1,60 ± 0,085 ± 0,105 ± 0,115 ± 0,080 ± 0,080 ± 0,090

1,60 < t ≤ 2,00 ± 0,105 ± 0,115 ± 0,135 ± 0,090 ± 0,100 ± 0,100

2,00 < t ≤ 2,50 ± 0,135 ± 0,145 ± 0,165 ± 0,100 ± 0,110 ± 0,120

2,50 < t ≤ 3,00 ± 0,165 ± 0,175 ± 0,185 ± 0,120 ± 0,120 ± 0,130

3,00 < t ≤ 5,00 ± 0,230 ± 0,240 ± 0,260 ± 0,130 ± 0,140 ± 0,140

5,00 < t ≤ 6,50 ± 0,250 ± 0,260 ± 0,280 ± 0,140 ± 0,140 ± 0,150


Página 35
VW 50065: 2019-08

Tabla A.17 – Dimensiones límite del grosor para productos planos laminados en caliente

Grosor nominal t Dimensiones límite normales para una anchura nominal w en mm


en mm
w ≤ 1 200 1 200 < w ≤ 1 500 1 500 < w

Rp0,2 < 360 MPa

t ≤ 2,00 ± 0,13 ± 0,14 ± 0,14

2,00 < t ≤ 2,50 ± 0,14 ± 0,15 ± 0,17

2,50 < t ≤ 3,00 ± 0,15 ± 0,17 ± 0,19

3,00 < t ≤ 4,00 ± 0,17 ± 0,18 ± 0,21

4,00 < t ≤ 5,00 ± 0,19 ± 0,21 ± 0,22

5,00 < t ≤ 6,50 ± 0,21 ± 0,22 ± 0,23

360 MPa ≤ Rp0,2 ≤ 1 400 MPa

t ≤ 2,00 ± 0,14 ± 0,15 ± 0,15

2,00 < t ≤ 2,50 ± 0,15 ± 0,17 ± 0,19

2,50 < t ≤ 3,00 ± 0,17 ± 0,19 ± 0,21

3,00 < t ≤ 4,00 ± 0,19 ± 0,20 ± 0,23

4,00 < t ≤ 5,00 ± 0,21 ± 0,23 ± 0,24

5,00 < t ≤ 6,50 ± 0,23 ± 0,24 ± 0,25

Tabla A.18 – Normas para dimensiones límite y tolerancias de forma para diferentes formas de
producto

Formato de producción Norma

sin recubrimiento o galvanizado por método electrolítico, laminado en frío DIN EN 10131

mejorados de forma continua por inmersión en baño fundido (galvanizado


DIN EN 10143
por inmersión en caliente)

laminado en caliente, sin recubrimiento DIN EN 10051


Página 36
VW 50065: 2019-08

Anexo B (informativo) Especificación provisional de calidades especiales y en desarrollo


Las calidades reseñadas a continuación presentan, debido a su especial composición de aleacio-
nes y fabricación, una mecanizabilidad fuertemente limitada en los procesos en serie habituales
(conformación, unión, corte, pintura) y pueden presentar, debido a la ausencia de recubrimientos
catódicos, una protección anticorrosiva solamente restringida. Además, estos aceros no están dis-
ponibles por regla general a nivel global o solamente son ofertados por un fabricante. Por ello no
se recomienda la utilización en proyectos automovilísticos globales.
La utilización debe acordarse con la debida antelación con las correspondientes áreas técnicas en
función del componente una vez realizada la aprobación (restringida) del material. Además debe-
ría definirse siempre un planteamiento de retroceso con una calidad de serie.

B.1 Aceros con alto contenido de manganeso (FM)

B.1.1 Clase de material y definición


Los aceros con alto contenido de manganeso, denominados a menudo también aceros de hierro-
manganeso (FeMn), poseen debido al elevado contenido de manganeso una textura puramente
austenítica y, por ello, un módulo E ligeramente inferior en comparación con los aceros ferríticos.
La resistencia tan elevada se consigue mediante maclaje inducido por conformación (el denomi-
nado «efecto TWIP»). Debido asimismo al muy elevado alargamiento de rotura para esta resisten-
cia, estos aceros resultan adecuados tanto para embutición por estiraje como profunda, si bien
muestran una propensión comparativamente elevada a la fisura de los cantos. Para la conforma-
ción se precisan fuerzas de compresión y de sujeción muy elevadas de la chapa y aparece una
resiliencia comparativamente elevada. Debido a la propensión a la fragilidad por metal líquido por
culpa del cinc líquido durante la soldadura, estos aceros se utilizan por lo general en versión sin
recubrimiento.

B.1.2 Indicaciones para la utilización y el procesamiento


Corrosión
Dado que los aceros de alto contenido de manganeso por lo general solo están disponibles en
versión sin recubrimiento, se recomienda su utilización exclusivamente en entornos secos. La utili-
zación en entornos húmedos exige medidas de protección anticorrosiva secundarias adicionales
(por ejemplo, utilización de PVC en toda la superficie, KTL de capa gruesa).
Fragilización por hidrógeno
Debido al planteamiento especial de hidrógeno y de las elevadas resistencias alcanzables, debe
asegurarse la resistencia frente a la fragilización por hidrógeno y la corrosión por tensofisuración
(véase apartado 8).
Conformación
La capacidad de conformación (curva de fluencia, curva de modificación de forma básica) es, de-
bido a la textura austenítica (retícula kfz), notablemente mejor que en los materiales de base ferrí-
tica (retícula krz), aunque con unas necesidades de fuerza notablemente mayores. El estado de
procesamiento de los cantos y la formación de licuaciones tienen una influencia notable en la ca-
pacidad de conformación y deben ser tenidos en cuenta durante la fabricación del componente. El
comportamiento de recuperación elástica es similar al del acero de fase doble, aunque depende
en gran medida del estado de rozamiento y de solidificación.
Página 37
VW 50065: 2019-08

Soldadura
Todos los aceros con elevado contenido de manganeso se caracterizan por una elevada propen-
sión a las fisuras por calor. La propensión a las fisuras por calor es notablemente superior que la
de los aceros estándar de CrNi (por ejemplo, 1.4301) y se encuentra aproximadamente al mismo
nivel que el de las calidades de CrNi resistentes al calor (por ejemplo, 1.4841) o las aleaciones
básicas de níquel (por ejemplo, Alloy 59).
Durante el procesamiento mediante técnicas de soldadura de estos materiales puede producirse,
en combinación con cinc o cobre, la formación de fisuras intercristalinas, que estén rellenas par-
cialmente con cinc o cobre líquido (denominada «fragilización por metal líquido» o «agrietamiento
de soldadura»). Estas fisuras son inadmisibles y provocan por lo general el fallo de los componen-
tes.
Debido a la química marcadamente discrepante respecto de los aceros ferríticos y las propiedades
termofísicas, durante el uso de métodos de soldadura por fusión en compuestos mixtos (ferri-
ta/austenita) puede producirse una mezcla insuficiente o una formación de martensita en el pro-
ducto de soldadura mixta (fragilización).
El planteamiento de la unión de subgrupos con aceros con alto contenido de manganeso debe
acordarse previamente con los correspondientes departamentos técnicos. La capacidad de solda-
dura debe acreditarse para el correspondiente emparejamiento de chapas mediante ensayos de
soldadura. Es preciso respetar las correspondientes normas, estándares de proceso y disposicio-
nes de ensayo para la unión de chapas de acero.

B.1.3 Tablas
Véase tabla B.1 y tabla B.2.

Tabla B.1 – Composición química de aceros con alto contenido de manganeso austeníticos
laminados en frío en % en masa

Material C Si Mn P S Al B Cu

% % % % % % % %

CR500Y950T-FM ≤ 0,80 ≤ 0,50 14 a 20 ≤ 0,050 ≤ 0,010 1,0 a 3,0 ≤ 0,005 ≤ 0,20

Tabla B.2 – Propiedades mecánicas de aceros con alto contenido de manganeso austeníticos
laminados en frío (ensayo en dirección longitudinal)

Alargamiento de rotura

Material Límite de elastici- Resistencia a la Forma 1 Forma 2 Forma 3 BH2


n10-20/Ag
dad Rp0,2 tracción Rm MPa
MPa MPa A A50 mm A80 mm A50 mm
% % % %

laminado en frío

CR500Y950T-FM 500 a 600 950 a 1 050 - ≥ 45 ≥ 43 ≥ 47 ≥ 0,25 ≥ 30


Página 38
VW 50065: 2019-08

Anexo C (normativo) Discrepancias respecto de VDA 239-100 y recodificación de la norma

C.1 Discrepancias respecto de la hoja de material VDA 239-100


Respecto de la hoja de material VDA 239-100 (2016-05) existen discrepancias en los siguientes
requisitos:
– Rango de grosor válido hasta 6,5 mm
– Procedimiento de fundición y especificación de tipo de desoxidación (totalmente reposado)
– Incorporación de las calidades CR6, HR210LA, HR240LA, HR270LA, CR210P, CR240P,
CR490Y780T-DP, CR780Y1180T-DP, CR330Y590T-DH, HR700Y950T-CP
– Adición de los tipos y tratamientos de superficies con optimización de ondulación (-W), optimi-
zación de rugosidad (-R), Hotmelt (-H) y reductores de abrasión sólidos (-X)
– Adición de grietas inadmisibles en paralelo al plano de la chapa tras corte y conformación
– Referencia a depósitos a utilizar preferentemente
– Aceitado según QP A001, prefosfatado según QP A012
– Requisitos relativos a los recubrimientos para componentes de capa exterior soldados con
láser y mejorados por inmersión en baño fundido
– Adición de «Observaciones de procesamiento para la unión de aceros multifásicos»
– Anexo «Especificación provisional de calidades especiales y en desarrollo» con especificación
provisional del acero con alto contenido de manganeso CR500Y950T-FM
– Complemento de las normas aplicables del Grupo
– Recodificación de normas

C.2 Recodificación de normas (informativo)


Recodificación de normas, véase tabla C.1 a tabla C.7.
En particular en el caso de aceros de microaleación, laminados en frío y de alta resistencia (-LA)
debe realizarse la especificación de una conversión apropiada en función del proveedor, dentro del
marco de la aprobación sobre la base de las propiedades mecánicas dependientes de la dirección
y las estadísticas de valores característicos del proveedor.
Página 39
VW 50065: 2019-08

Tabla C.1 – Recodificación de normas para aceros blandos

Calidad Calidad Antigua denominación Variaciones


según VW 50065 conforme a DIN EN / VW / TL respecto de DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF +U / +ZE +Z / +ZF

CR1 DC01 DX52D St12 St03 Z -

CR2 DC03 DX53D RRSt13 St05 Z -

CR3 DC04 DX54D St14 St06 Z -

CR4 DC05 DX56D St15 St07 Z -

CR5 DC06 DX57D IF18 - -

CR6 DC07 - - - -

HR0 DD11 - StW 22 - Mayor límite de fluencia mínima

HR2 DD14 - - - -

Tabla C.2 – Recodificación de normas para aceros de alta resistencia con microaleación laminados en frío

Calidad Calidad Antigua denominación Variaciones


según VW 50065 conforme a DIN EN / VW / TL respecto de DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF +U / +ZE +Z / +ZF

CR210LA TL 1550-220 TL 1550-220 ZStE 220 ZStE 220 Z Dirección de ensayo

CR240LA HC260LA HX260LAD ZStE 260 ZStE 260 Z Dirección de ensayo


(CR270LA)a)

CR270LA HC300LA HX300LAD ZStE 300 ZStE 300 Z Dirección de ensayo


(CR300LA)a)
Página 40
VW 50065: 2019-08

Calidad Calidad Antigua denominación Variaciones


según VW 50065 conforme a DIN EN / VW / TL respecto de DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF +U / +ZE +Z / +ZF

CR300LA HC340LA HX340LAD ZStE 340 ZStE 340 Z Dirección de ensayo


(CR340LA)a)

CR340LA HC380LA HX380LAD ZStE 380 - Dirección de ensayo


(CR380LA)a)

CR380LA HC420LA HX420LAD ZStE 420 - Dirección de ensayo


(CR420LA)a)

CR420LA HC460LA HX460LAD - - Dirección de ensayo


(CR460LA)a)

CR460LA - HX500LAD - - Dirección de ensayo

a) Dependiente del proveedor; la especificación debe realizarse en el marco de la aprobación sobre la base de las propiedades mecánicas dependientes de la dirección y las estadísticas de valores carac-
terísticos.

Tabla C.3 – Recodificación de normas para aceros IF y BH de alta resistencia laminados en frío

Calidad Calidad Antigua denominación Variaciones


según VW 50065 conforme a DIN EN / VW / TL respecto de DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF +U / +ZE +Z / +ZF

CR160IF - HX160YD - - Resistenciaa), dirección de ensayo

CR180IF HC180Y HX180YD - - Resistenciaa), dirección de ensayo

CR210IF HC220Y HX220YD - - Resistenciaa), dirección de ensayo

CR240IF HC260Y HX260YD - - Resistenciaa), dirección de ensayo

CR180BH HC180B HX180BD ZStE 180 BH - Dirección de ensayo


Página 41
VW 50065: 2019-08

Calidad Calidad Antigua denominación Variaciones


según VW 50065 conforme a DIN EN / VW / TL respecto de DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF +U / +ZE +Z / +ZF

CR210BH HC220B HX220BD ZStE 220 BH - Dirección de ensayo

CR240BH HC260B HX260BD ZStE 260 BH - Dirección de ensayo

CR270BH HC300B HX300BD ZStE 300 BH - Dirección de ensayo

CR210P HC220P HX220PD ZStE 220 P ZStE 220 P Z Dirección de ensayo

CR240P HC260P HX260PD ZStE 260 P ZStE 260 P Z Dirección de ensayo

a) Dependiente del proveedor

Tabla C.4 – Recodificación de normas para aceros de grano fino laminados en caliente

Calidad según Antigua denominación Variaciones


respecto de DIN EN / VW / TL
VW 50065 (2016) VW 50065 (2014) DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF

HR210LA - TL 1550-220 (baño caliente) TL 1550-220 (baño caliente) TL 1111 Dirección de ensayo

HR240LA - - HX260LAD (baño caliente)a) - Dirección de ensayo

HR270LA - - HX260LAD (baño caliente)a) - Dirección de ensayo


HX300LAD (baño caliente)

HR300LA HR300MC S315MC HX300LAD (baño caliente) - Resistenciaa)

HR340LA HR340MC S355MC HX340LAD (baño caliente) QStE 340 TM Resistenciaa)

HR380LA - - HX380LAD (baño caliente) QStE 380 TM Dirección de ensayo

HR420LA HR420MC S420MC HX420LAD (baño caliente) QStE 420 TM -


Página 42
VW 50065: 2019-08

Calidad según Antigua denominación Variaciones


respecto de DIN EN / VW / TL
VW 50065 (2016) VW 50065 (2014) DIN EN / VW / TL

+U / +ZE +Z / +ZF

HR460LA HR460MC S460MC HX460LAD (baño caliente) QStE 460 TM -

HR500LA HR500MC S500MC HX500LAD (baño caliente) QStE 500 TM -

HR550LA HR550MC S550MC - QStE 550 TM -

HR700LA HR700MC S700MC - - -

a) Dependiente del proveedor; la especificación debe realizarse en el marco de la aprobación sobre la base de las propiedades mecánicas dependientes de la dirección y las estadísticas de valores carac-
terísticos.

Tabla C.5 – Recodificación de normas para aceros multifásicos

Calidad Calidad Calidad Denominación trivial


según VW 50065 según VW 50060-1 hasta VW 50060-5 según DIN EN

+U / +ZE +Z / +ZF

CR250Y440T-DP HC260X HC260XD HCT450X DP450

CR290Y490T-DP HC300X HC300XD HCT500X DP500

CR330Y590T-DP HC340X HC340XD HCT600X DP600

CR440Y780T-DP HC450X HC450XD HCT780X DP780

CR490Y780T-DP HC500C HC500CD HCT780C DP780HY, por ejemplo, Docol 800 DPa)

CR590Y980T-DP HC600X HC600XD HCT980X DP980

CR700Y980T-DP HC660Xb) HC660XDb) HCT980XG DP980HY

CR780Y1180T-DP - - - DP1200
Página 43
VW 50065: 2019-08

Calidad Calidad Calidad Denominación trivial


según VW 50065 según VW 50060-1 hasta VW 50060-5 según DIN EN

+U / +ZE +Z / +ZF

HR330Y580T-DP HD330X - HDT580X DP600

CR330Y590T-DH - - - DP590HD

CR440Y780T-DH - - - DP780HD

CR700Y980T-DH - - - DP980HD

CR400Y690T-TR HC410T HC410TD HCT690T TRIP700

CR450Y780T-TR HC470T HC470TD HCT780T TRIP800

CR570Y780T-CP HC600C HC600CD HCT780C CP800

CR780Y980T-CP HC800C HC800CD HCT980C CP980

CR900Y1180T-CP - - - CP1200

HR660Y760T-CP HD680C HD680CD HDT780C CP800

HR700Y950T-CP HD720C HD720CD HDT950C CP1000

CR860Y1100T-MS - - - CR MS1100

CR1030Y1300T-MS - - - CR MS1300

CR1220Y1500T-MS - - - CR MS1500

CR1350Y1700T-MS - - - CR MS1700

HR900Y1180T-MS HD900M - HDT1200M MS1200

HR300Y450T-FB - - HDT450F FB450

HR440Y580T-FB - - HDT560F FB590


Página 44
VW 50065: 2019-08

Calidad Calidad Calidad Denominación trivial


según VW 50065 según VW 50060-1 hasta VW 50060-5 según DIN EN

+U / +ZE +Z / +ZF

HR600Y780T-FB - - - FB780

a) Docol 800 DP es la denominación del fabricante del producto, fabricado por SSAB.
Este dato solamente tiene carácter informativo para el usuario de esta norma de fábrica y no implica ningún reconocimiento del producto mencionado por parte del Grupo Volkswagen. Pueden utilizarse
productos equivalentes si producen los mismos resultados demostrables.
b) Menor límite de elasticidad Rp0,2

Tabla C.6 – Recodificación de normas para recubrimientos

Tipo Depósito según VW 50065 Depósito según DIN EN Grosor por cara en μm

Galvanizado electrolítico (EG) EG29/29 ZE50/50 4,1 a 6,9

EG47/47 ZE75/75 6,6 a 8,6

Galvanizado por inmersión en caliente (GI) GI40/40 Z100 5,6 a 8,5

GI60/60 Z140 8,5 a 13

GI85/85 Z200 12,0 a 16,2

GI115/115 Z275 16,2 a 21,8

Galvannealed (GA) GA40/40 ZF100 5,6 a 8,5

GA50/50 ZF120 7,0 a 10

Aluminio-silicio (AS, aluminizado por inmersión en caliente) AS30/30 AS80 10 a 20

AS45/45 AS120 15 a 28

AS60/60 AS150 20 a 33
Página 45
VW 50065: 2019-08

Tipo Depósito según VW 50065 Depósito según DIN EN Grosor por cara en μm

Cinc-magnesio (ZM) ZM30/30 ZM70 4,5 a 7,7

ZM40/40 ZM90 6,2 a 9,2

ZM50/50 ZM120 7,7 a 12

Tabla C.7 – Recodificación de normas para calidad de la superficie

Tipo Calidad según VW 50065 Calidad según DIN EN

+U / +ZE +Z / +ZF

Capa exterior (O5), «Exposed» E B C

Partes interiores (O3), «Unexposed» U A B


Página 46
VW 50065: 2019-08

Anexo D (informativo) Ejemplos de denominación


Véase tabla D.1.

Tabla D.1 – Ejemplos de denominación

Tipo Denominación Denominación


según VW 50065 según DIN EN / VW 50060-1 hasta
VW 50060-5

Acero blando, galvanizado por inmersión en caliente, CR3-GI40/40-U-O DX54D+Z100-M-B-O


calidad de pieza interior

Acero blando, galvanizado por método electrolítico, CR5-EG47/47-E-P-O DC06+ZE75/75-B-PO


calidad de capa exterior

Acero blando, galvanizado por método electrolítico, CR5-EG29/29-E-W-P-O -


calidad de capa exterior y optimización de ondulación

Acero microaleado, sin galvanizar, CR240LA-UC-U-O HC260LA-A-O


calidad de pieza interior

Acero microaleado, galvanizado por inmersión en CR300LA-GI40/40-U-O HX340LAD+Z100-M-B


caliente,
calidad de pieza interior

Acero IF, galvanizado por método electrolítico, CR210IF-EG29/29-E-P-O HC220Y+ZE50/50-B-PO


calidad de capa exterior

Acero BH, galvanizado por inmersión en caliente, CR180BH-GI40/40-E-O HX180BD+Z100-M-C-O


calidad de capa exterior

Acero BH, galvanizado por inmersión en caliente, CR210BH-GI40/40-E-W-O -


calidad de capa exterior y optimización de ondulación

Acero BH, galvanizado por inmersión en caliente, CR180BH-GI40/40-E-W-X-O -


calidad de capa exterior y optimización de ondulación,
con reductor de abrasión sólido

Acero de baja aleación o microaleación, laminado en HR420LA S420MC


caliente

Acero multifásico, galvanizado por inmersión en calien- CR330Y590T-DP-GI60/60-U-O HC340XD+Z140-M-B-O


te (acero DP)

Acero multifásico, laminado en caliente HR660Y760T-CP HC680C


(acero CP)

You might also like