You are on page 1of 10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE

EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS


"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL


EXPEDIENTE TECNICO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL
DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – PROVINCIA DEL
SANTA – DEPARTAMENTO DE ANCASH”; CODIGO UNICO N° 2565451.

I. FINALIDAD PÚBLICA
El presente proceso busca la contratación de un consultor de Obra para la Elaboración del Expediente
Técnico: “MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL
DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – PROVINCIA DEL SANTA – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”; Código Único N° 2565451.

II. ANTECEDENTES
El proyecto surge como propuesta de solución a la necesidad importante de mejorar la gestión integral del
manejo de los residuos sólidos en todo el Distrito de Nuevo Chimbote. En la actualidad, la municipalidad
distrital de Nuevo Chimbote se ve en la necesidad de ampliar y mejorar dichos servicios debido al crecimiento
poblacional que ha originado puntos críticos en toda la ciudad, y debido a la escasez de maquinaria y
equipamiento no puede ser coberturado de manera óptima, debido a esto. Se hace necesario elaborar el
presente Expediente Técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – PROVINCIA DEL SANTA –
DEPARTAMENTO DE ANCASH”; Código Único N° 2565451, el cual permitirá que la población acceda
al servicio de limpieza pública en condiciones adecuadas.
Este proyecto cuenta con viabilidad bajo el Invierte.pe, con registro de fecha 27.10.2022.
III. BASE LEGAL
El marco normativo para la gestión de residuos sólidos está regulado por leyes y reglamentos, que incluyen
entre otros:
 Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente
 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
 Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de creación, organización y funciones del
Ministerio del Ambiente y su modificatorio Decreto Legislativo Nº 1039.
 Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM, que aprueba la Política Nacional del Ambiente.
 Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Ministerio del Ambiente.
 Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
 Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, Reglamento de la ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos.
 Decreto Legislativo N° 1501, que modifica la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

 Decreto Legislativo N° 1252, se aprueba el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión


de Inversiones INVERTE.PE.
IV. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
Los términos de referencia servirán de base para la contratación de un Consultor de Obra que realice el
Expediente Técnico: “MEJORAMIENTO DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
EN EL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE – PROVINCIA DEL SANTA – DEPARTAMENTO DE
ANCASH”; Código Único N° 2565451. El cual busca mejorar la oferta del servicio determinando las
necesidades en los procesos de limpieza pública, tales como: almacenamiento y barrido público,
equipamiento de recolección y transporte.

V. ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO


Se tendrá en consideración:
V.1 Actividades:
Las actividades que realizara el consultor están comprendidas en trabajos de campo y procesamiento de
información en gabinete, en tal sentido, EL CONSULTOR se encarga íntegramente de todos los
servicios descritos en el presente termino de referencia además queda obligado al cumplimiento estricto
de las Normas vigentes, tales como R.M. 055-2020-TR, “Guía para la Prevención del Coronavirus en el
ámbito laboral”, OSHA 3992-03-2020, “Guía sobre la Preparación de Lugares de Trabajo para el Virus
COVID-19”, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 y la Ley N° 30222 modificatoria de la
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 El alcance del estudio, es la elaboración del Expediente Técnico a nivel de ejecución, debiendo el
Consultor enmarcarse dentro del Proyecto de Inversión Pública, Código Único 2565451, Declarado
Viable.
 Para la elaboración del Expediente Técnico el Consultor deberá realizar los estudios
complementarios como: elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y todos sus componentes y
otros necesarios para la correcta sustentación para el desarrollo del estudio.
 Para la elaboración del Expediente Técnico se tomará como base la normativa vigente referente a la
Gestión de manejo de residuos sólidos.
 Se deberá verificar que los costos de los insumos que presenta el proyecto estén acordes con los
precios de mercado vigentes, en los cuales deberán presentarse 03 cotizaciones debidamente
acreditadas para su validez, y se especifique que son para la Municipalidad Distrital de Nuevo
Chimbote, acompañadas de las especificaciones técnicas del producto, maquinaria y equipos de ser
el caso.
 Se verificará metrados, planos y diseños planteados en el proyecto los mismos que deberán cumplir
en satisfacer la necesidad requerida por la zona de influencia del proyecto y esta será validada por
el área usuaria.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

 Se deberá elaborar las especificaciones técnicas de todos los componentes de comprendidos en el


proyecto de inversión, adquisición de maquinarias, equipos y herramientas para el almacenamiento
y recolección de residuos sólidos.
 El consultor suscribirá todas las páginas del Expediente Técnico en señal de conformidad y
responsabilidad respecto a su calidad técnica e integridad física. Así mismo, de considerarlo deberá
tener especialistas particulares que hayan participado en la elaboración del Expediente Técnico,
como parte del personal técnico que figura en la propuesta del consultor, estos deberán visar los
documentos (paginas, planos, gráficos, cuadros, etc., por los cuales, tendrá responsabilidad
específica).
 La entrega formal del Expediente Técnico deberá realizarse a más tardar el día de vencimiento del
contrato, puesto que su plazo inicia al día siguiente de la suscripción de contrato u orden de
servicio y de corresponder el acto de entrega de terreno.
 Se presentarán 03 Expedientes Técnicos Originales + CD.

V.2 Plan de Trabajo


El postor ganador deberá de presentar el plan de trabajo (cronograma de procedimiento), al inicio de la
ejecución del servicio en forma detallada y clara conforme a la secuencia de las actividades a realizar;
este plan será en coordinación con la jefatura del equipo funcional de estudios y proyectos.

V.3 Entregables que debe Elaborar y Presentar El Consultor


Estos entregables no son limitados para la Consultora quien a consideración personal deberá ampliar y/o
profundizar los alcances de los servicios, siendo responsable de todos los trabajos y estudios que realice,
se considerará los siguientes componentes:
COMPONENTES
COMPONENTE 1: ADQUISICION DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL SERVICIO DE
ALMACENAMIENTO:
COMPONENTE 2: ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA RECOLECCION
COMPONENTE 3: SUFICIENTE INFORMACION PARA LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS
SOLIDOS MUNICIPALES
COMPONENTE 4: DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA
TÉCNICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

a) Caratula
b) Índice

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

En él se plasmarán todos los contenidos del Expediente técnico, además deberá ser numerado
para facilitar la ubicación de sus componentes.
c) Memoria Descriptiva
Forman parte de la Memoria Descriptiva: Ubicación del proyecto, acceso a la zona con rutas y
tiempos, beneficios del proyecto, cantidad y tipo de población beneficiada, descripción de las
metas físicas proyectadas, área de influencia del proyecto, tiempo de ejecución, monto del valor
referencial incluido los conceptos que incidan en su costo, de acuerdo con el estudio de mercado
y el IGV, indicaciones respecto a si se considera formula de reajustes de precios.
En general, la Memoria Descriptiva debe ser una ficha técnica elaborada con precisión y claridad,
donde se muestre una visión integral del proyecto desde todos sus aspectos.

d) Especificaciones Técnicas
Deberán elaborarse de conformidad a la normatividad vigente al manejo de residuos sólidos u
otras normativas relacionadas. Se elaborará cada partida que conforma el presupuesto del
proyecto, definiendo la naturaleza de los trabajos, procedimientos de los servicios, unidad de
medida y forma de pago.
Las especificaciones técnicas constituyen las reglas que definen las prestaciones específicas del
contrato, vale decir descripción del trabajo, unidad de medida, método de trabajos, calidad de
materiales, maquinarias y equipos a usar, sistemas de control de calidad, métodos de medición y
condiciones de pago, requerido en la ejecución del proyecto.
Cada partida que conforma el presupuesto del proyecto, deberá contener sus respectivas
especificaciones técnicas, detallando con precisión las reglas que definen la naturaleza de la
prestación.
La enumeración de las especificaciones técnicas deberá corresponder exactamente con la
enumeración de la partida dentro de la estructura del presupuesto.
e) Planilla De Metrados

- Resumen de Metrados
Se presentará un Resumen del sustento de Metrados.

- Sustento de Metrados por Componentes


Los metrados del expediente técnico deberán estar sustentados por cada partida, con la planilla
respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos que el caso requiera. La presentación de la
memoria de cálculo de los metrados será en hoja de cálculo electrónica Excel o similar.
Los metrados constituyen la expresión cuantificada de los trabajos, maquinarías y equipos que
se han programado ejecutar en un plazo determinado. Estos determinan el costo del valor
referencial, por cuanto representan el volumen de trabajo por cada partida. Una adecuada

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

sustentación de los metrados reduce los errores y omisiones que pudieran incurrirse en la
presentación de las partidas conformantes del presupuesto, por cuanto estos son utilizados por
el postor para establecer el monto de su oferta.

f) Presupuesto del Proyecto

Se elaborará un Presupuesto referencial por partidas y otro analítico de Gastos para la ejecución
del proyecto bajo la modalidad de ejecución presupuestaria indirecta (contrato).

Se deberá tomar en cuenta las partidas que se necesitan para la ejecución de del proyecto, así
como los metrados de cada una de estas partidas y los costos unitarios de cada una de ellas. Al pie
del presupuesto se deberán consignar los porcentajes de gastos generales y utilidad. En
concordancia con la modificatoria de la Quinta Disposición final del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el valor referencial establecido deberá incluir todos
los conceptos que inciden en el costo, incluido IGV, determinado en el correspondiente estudio
de mercado o indagación que realizo la Entidad. En términos técnicos y prácticos el presupuesto
de obra deberá reflejar el seguimiento del proceso constructivo.
La fecha más tardía del valor referencial deberá ser un mes antes de la aprobación del Expediente
Técnico por parte de La Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) de la Municipalidad Distrital de
Nuevo Chimbote; sin embargo, el consultor deberá actualizar el presupuesto si es que el
procedimiento administrativo de la adjudicación del proyecto se atrasa.

g) Análisis De Costos Unitarios


Cada partida del proyecto constituye un costo parcial; por tanto, la determinación de cada uno de
estos costos requiere de su correspondiente análisis de costos; es decir la cuantificación técnica de
la cantidad de recursos que se requieren para ejecutar la unidad de la partida. El análisis de costo
deberá considerar el rendimiento o plazo de entrega más adecuado, de acuerdo a la información
que haya recopilado el Consultor. Se deberá hacer un análisis detallado del costo del flete a la
zona del lugar del proyecto. El Consultor deberá establecer en forma analítica los costos que por
manipuleo y traslado demanden los materiales, maquinarias, equipos y herramientas.
Podrán generarse Subpartidas de ser necesario a criterio del Consultor, bajo el sustento debido sin
precios estimados o globales, sino montos definidos con el fin de poder cuantificarlos en el
análisis de precios unitarios.

h) Relación de Insumos

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

Deberá incluirse un listado de materiales e insumos por rubros de costo; debiendo evitarse la
duplicidad de insumos semejantes siempre que técnicamente sea posible.
i) Desagregado De Gastos Generales
Los gastos generales del proyecto deberán incluir como mínimo los siguientes rubros Gastos
Directos, Indirectos, Financieros.
Debe consignarse los gastos del proyecto relacionados y No relacionados con el tiempo de
ejecución del mismo.
Dentro de los gastos directos de obra se deberá considerar: Sueldos del personal Técnico de
manipulación y capacitación si se requiera, etc. gastos de movilidad, gastos de alimentación,
gastos de apoyo logístico, entre otros. Estos gastos relacionados directamente con el tiempo de
duración del proyecto.
Dentro de los gastos indirectos del proyecto se deberá considerar: sueldos del personal de la
oficina central, gastos de útiles de oficina, mobiliario y gastos logísticos entre otros. Estos gastos
dependen indirectamente del plazo de ejecución de la obra.

j) Cronograma o Programación del Proyecto


Deberá consignarse un programa detallado de componentes, distribuido en el tiempo de ejecución
y debidamente valorizado.
- Cronograma de Ejecución del proyecto
- Cronograma de Adquisición de Materiales, Maquinarias, Equipos y Herramientas.
- Cronograma Valorizado de Avance del proyecto.

k) Planos
Deberán contar con índice de Planos y correlatividad.
Los planos deberán dibujarse en el Software de dibujo AutoCAD. En la entrega final del
Expediente Técnico, el consultor deberá también entregar en un CD el contenido de los Planos
Finales.
Se deberá incluir planos de rutas de recolección y disposición final de los residuos sólidos.
En los planos deberán aparecer en forma visible las especificaciones técnicas que correspondan,
las normas de cálculo utilizadas, un resumen de los metrados que correspondan y las
observaciones técnicas que sea necesario resaltar.

l) Estudios Básicos

- Estudio de Impacto Ambiental

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

El consultor deberá evaluar el Impacto Ambiental que genera el proyecto dentro de su área de
influencia. De ser el caso, se tomarán las medidas de mitigación respectivas, debiendo
considerarse dentro del presupuesto del proyecto los costos de dichas medidas de mitigación.

Deberá generar el informe ambiental el cual comprende los efectos nocivos y de beneficiarios
del proyecto a ejecutarse tanto dure el proceso de desarrollo como durante su funcionamiento
futuro. Este estudio debe prever los procesos para minimizar los efectos nocivos y fortalecer
los efectos positivo respecto a su funcionamiento futuro.

- Plan de gestión de Riesgos

Se implementará la Gestión de Riesgos en la Planificación de la Ejecución de Obras según


DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD.

m) Anexos

- Panel Fotográfico
Se deberán adjuntar al Expediente Técnico Fotografías de los aspectos más relevantes que el
Consultor crea conveniente resaltar.
- Cotización de Equipos. Maquinarias y Herramientas
Se deberán adjuntar 03 cotizaciones mínimo en relación a la lista de equipos, maquinarias y
herramientas, cotizaciones con proveedores, en donde especifique que son para la
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, acompañadas de las especificaciones técnicas
del producto. El jefe de proyecto deberá visar las mismas dando fe de y haciendo suyas sus
costos.
- CD-Versión Digital (Inc. Información Digital de todo el contenido del expediente técnico, Base
informativa, etc.)

VI. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR

VI.1 Requisitos del Proveedor:


a) Persona natural o jurídica de acuerdo a ley.
b) Contar con RNP - Consultor de Obras.
c) Declaración Jurada de NO estar inhabilitado para contratar con el estado.
d) Contar con RUC activo y habido.
e) Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (OSCE), en el rubro de servicios
f) Registro como Consultor de Obras vigente.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

g) Certificación de operatividad vehicular y de maquinarias debidamente acreditado con copia simple


de contratos, certificados u otros.

VI.2 Perfil del Consultor


a) Un Ingeniero Mecánico titulado y colegiado, especialista en la consultoría de Proyectos, quien será
el responsable del proyecto, además realizará la identificación, formulación y evaluación de
aspectos técnicos y metodológicos del Expediente Técnico.
b) Presentar Certificado de Habilidad o Declaración Jurada.
c) 05 años en el ejercicio profesional.

VII. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO


A) LUGAR
Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia de Santa, Departamento de Ancash.
B) PLAZO
El plazo máximo para la elaboración del expediente técnico del proyecto es de (30) treinta días
calendarios.

VIII.VALOR REFERENCIAL
El valor referencial del presente servicio incluye todo tipo de impuestos y no excederá de un costo
aproximado de S/ 27,000 soles.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

Participación COSTO
DESCRIPCION UNIDAD CANT. TIEMPO PARCIAL
(%) UNITARIO
1 PLAN TÉCNICO S/ 12,500.00
1.01 JEFE DEL PROYECTO (ING. MECÁNICO Y/O SANITARIO) Mes 100.00% 1 1 7,000.00 7,000.00
1.02 ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RESIDUOS Mes 100.00% 1 1 4,000.00 4,000.00
1.03 ESPECIALISTA EN COTIZACIONES Mes 100.00% 1 1 1,500.00 1,500.00
2 ESTUDIOS AUTORIZACIONES, TRABAJO DE CAMO Y OTROS S/ 6,750.00
2.01 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Glb 100.00% 1 1 4,000.00 4,000.00
2.02 ESTUDIO DE RUTAS DE RECOLECCIÓN Glb 100.00% 1 1 1,500.00 1,500.00
2.03 CADISTA Glb 100.00% 1 1 1,250.00 1,250.00
3 BIENES Y SERVICIOS S/ 1,426.50
3.01 IMPRESIÓN DE EJEMPLARES DEL EXPEDIENTE TECNICO Und 100.00% 3 1 50.00 150.00
3.02 PLOTEO DE PLANOS Juego 100.00% 3 1 75.50 226.50
3.03 SEGUROS Glb 100.00% 1 1 300.00 300.00
3.04 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Glb 100.00% 1 1 500.00 500.00
3.05 MOVILIDAD Glb 100.00% 1 1 250.00 250.00
4 GASTOS ADMINISTRATIVOS S/ 125.00
4.01 GESTIÓN DE TRÁMITE ADMINISTRATIVO Mes 25.00% 1 1 500.00 125.00
COSTO PARCIAL 20,801.50
UTILIDAD (10%) 2,080.15
SUB TOTAL 22,881.65
IMPUESTO I.G.V. (18%) 4,118.70
PRESUPUESTO TOTAL 27,000.35

IX. FORMA DE PAGO


Pago Único del 100% a la aprobación del Expediente Técnico mediante Resolución Gerencial, previa
conformidad del área usuaria.

X. CONFORMIDAD DEL SERVICIO


Culminado el servicio prestado dentro de los plazos establecidos se dará la CONFORMIDAD mediante
informe de parte del Área Usuaria, basado en el cumplimiento de las condiciones contractuales.

XI. PENALIDADES
Se aplicará de acuerdo con el artículo 162 Penalidad por mora en la ejecución de la prestación.
En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto de la contratación, se
aplicará automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso y la penalidad se aplica de acuerdo a
la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto


F x plazo en días

F = 0.40 para plazos menores o iguales a 60 días

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
EQUIPO FUNCIONAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo."

XII. SANCIONES
Se aplicará de acuerdo con el artículo 17 de la Directiva N° 001-2018 - GAF – SGLYCP - Directiva para la
Contratación de Bienes, Servicios y Consultoría cuyos montos son iguales o inferiores a Ocho (8) Unidades
Impositivas Tributarias de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote.

Urb. José Carlos Mariátegui, Centro Cívico s/n Telf: (043) 317275
Distrito de Nuevo Chimbote – Provincia del Santa – Región Ancash
muninuevochimbote.gob.pe

You might also like