You are on page 1of 7

INFORME N° 058 - 2023-SBH/GAF-DEPG

A : DRA. CELINA POMA VIVAS


Gerente de Administración y Finanzas

ASUNTO : Estado Situacional del Departamento de Planeamiento y Gestión


REF. : Memorandum Multiple N° 026-2023-SBH/GAF
FECHA : 12 de abril de 2023

Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y, hacerle llegar el Estado
Situacional del Departamento de Planeamiento y Gestión, en el cual, precisaré las actividades de
Planificación, Presupuesto e Inversiones.
I. Planificación y Gestión
Mediante Resolución Presidencial N° 001-2023-SBH, de fecha 02.01.2023, se aprobó la Modificación del Plan
Estratégico 2021-2024 y con Resolución Presidencial N° 002-2023-SBH, de fecha 02.01.2023, se aprobó el Plan
Anual de Trabajo Institucional para el año 2023, con actividades e inversiones articulados al logro de Objetivos
Estratégicos, considerándose un presupuesto de S/. 24,396,608.00.

N° ACTIVIDADES PENDIENTES AÑO 2022

Que las instancias respectivas aprueben los proyectos de Normas Internas emitidas por el Especialista de
1 Planificación y Control de Gestión, referido a Actualizaciones y Modificaciones de las normas Internas para el mejor
funcionamiento de la institución.

N° ACTIVIDADES PROGRAMADAS AÑO 2023

Evaluación y Seguimiento del Plan Anual de Trabajo correspondiente al II Semestre 2022 y lo que corresponde a
1 cada Trimestre del año 2023, a fin de medir el avance y cumplimiento de actividades e inversiones y por ende el
logro de objetivos y metas programadas por las diferentes Unidades Orgánicas

2 Elaboración del Plan Anual de Trabajo para el año 2024

Elaboración del Diagnóstico de las normas internas de la SBH, a razón de que existe asimetría de información, se
efectuará el diagnóstico y la implementación de la necesidad normativa a nivel institucional, incluye la estructura
3
orgánica, el Manual de Operaciones (antes ROF), Cuadro de Categorías y Funciones (antes MOF), Política Salarial
y Cuadro de Necesidades de Personal (antes CAP)

4 Actualización, asesoramiento y formulación de documentos técnicos normativos

Organización de una capacitación sobre el manejo de indicadores, con la finalidad de que los responsables de las
5
diferentes unidades orgánicas logren medir el avance de la ejecución de sus actividades.
II. Presupuesto:

Mediante Resolución Presidencial n.° 081 – 2021 – SBH, de 30 de diciembre de 2022, se aprobó el Plan
Anual de Trabajo, Cuadro de Necesidades y el Presupuesto Anual Institucional para el año 2022, en el que se
consideró una proyección de ingresos por el valor a S/. 27,482,647.00.

Es de resaltar que, con Resolución Presidencial n.° 083 – 2022 – SBH, de 22 de noviembre de 2022, se
aprobó la incorporación de mayores fondos obtenidos mediante modificación presupuestal institucional,
correspondiente al año fiscal 2022, por la suma de (1,163,900.00), a fin de atender la demanda adicional de
gastos, albergues, cementerio, oficinas administrativas y demás imprevistos, haciendo un total de S/.
28,646,547.00.

Enfatizando a lo anteriormente mencionado, el 10 de febrero de 2018, se publicó en el Diario Oficial “El


Peruano”, el Decreto Supremo n.° 001 – 2018 – MIMP, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo
n.° 1297; la citada norma dispone, en su Sétima Disposición Complementaria Transitoria, que los Centros de
Acogida Residencial (CAR) públicos o privados a nivel nacional en el plazo de (04) años, a partir de la
vigencia de dicho Reglamento, para que se acrediten ante la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y
Adolescentes (DPNNA), bajo responsabilidad de iniciarse el procedimiento sancionador que corresponda,
estableciendo el mismo plazo para que las instituciones públicas privadas o mixtas que administran dichos
centros se adecuen a los tipos básicos y especializados previstos en el referido reglamento, además de
adaptarlos a un entorno familiar. Es así que, los responsables de cada CAR, iniciaron las acciones de cada
adecuación a fin de iniciar el proceso de acreditación y como resultados se generaron los siguientes
requerimientos, los cuales por las razones ya expuestas no fueron incluidas en su Plan Anual de Trabajo,
Cuadro de Necesidades y Presupuesto Anual Institucional. En ese sentido apréciese el cuadro N° 01.

Cuadro N° 01

Proyección de Ingresos Presupuestarios 2022


CLASIFICADOR DESCRIPCIÓN UNIDAD ORGÁNICA O DEPENDENCIA MONTO

8.2.9.9 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN CAR ANA MARIA GELICICH DORREGARAY S/ 15,000.00

8.1.2.2 PRODUCTOS AGROPECUARIOS DEPARTAMENTO DE APOYO ALIMENTARIO S/ 20,160.00

8.3.2.2 PRÉSTAMOS OTORGADOS DEPARTAMENTO DE CASA DE PRÉSTAMO S/ 428,000.00

DEPARTAMENTO DE CEMENTERIO Y SERVICIOS


8.1.4.2 SERVICIOS FUNERARIOS S/ 4,906,000.00
FUNERARIOS

DEPARTAMENTO DE CEMENTERIO Y SERVICIOS


8.1.1.2 PRODUCTOS FUNERARIOS S/ 84,200.00
FUNERARIOS

8.1.4.1 SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE CENTRO MÉDICO S/ 600,000.00

8.1.1.1 PRODUCTOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE FARMACIA S/ 1,440,000.00

8.2.9.9.3 SANCIONES DEPARTAMENTO DE FINANZAS S/ 15,000.00

8.2.9.4 DEVOLUCIONES TRIBUTARIAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS S/ 12,000.00

DEPOSITOS EN INSTITUCIONES
8.3.2.1 DEPARTAMENTO DE FINANZAS S/ 400,000.00
FINANCIERAS

8.2.9.9 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN DEPARTAMENTO DE FINANZAS S/ 1,500.00


8.4.1.1 SALDOS DE BALANCE DEPARTAMENTO DE FINANZAS S/ 15,736,787.00

8.2.9.9.1 JUEGO DE LOTERÍAS Y SIMILARES GERENCIA DE NEGOCIOS S/ 4,757,900.00

8.2.4.1 TERRENOS GERENCIA DE NEGOCIOS S/ 30,000.00

8.2.4.2 EDIFICACIONES GERENCIA DE NEGOCIOS S/ 200,000.00

S/ 28,646,547.00

Fuente: Elaboración Propia

Asimismo, el presupuesto ejecutado al 30 de diciembre de 2022, asciende a la suma de S/. 25,829,873.91,


siendo en Planeamiento y Gestión, el valor de S/. 3,968,216.18, equivalente al 15.36%, Actividades
Comerciales, el valor de 15,187,108.91, equivalente al 58.8% y Protección Social, la suma de 6,674,548.82,
equivalente al 25.84%, tal como se detalla en el cuadro N° 02.

Cuadro N° 02

Ejecución de Gasto 2022

PRESUPUESTO
OFICINA O ÁREA %
EJECUTADO

Planeamiento y Gestión S/ 3,968,216.18 15.36%

Directorio S/ 237,794.31 0.92%

Gerencia General S/ 279,835.85 1.08%

Órgano de Control Institucional S/ 98,690.23 0.38%

Dirección de Auditoría Interna S/ 22,248.39 0.09%

Departamento de Secretaría General e Imagen Institucional S/ 326,888.34 1.27%

Dirección de Asesoría Jurídica S/ 247,116.18 0.96%

Gerencia de Administración y Finanzas S/ 471,903.46 1.83%

Dirección de Planeamiento y Gestión S/ 423,710.71 1.64%

Departamento de Finanzas S/ 453,962.60 1.76%

Departamento de Logística y Patrimonio S/ 598,735.90 2.32%

Departamento de Recursos Humanos S/ 782,708.53 3.03%

Control Patrimonial S/ 24,621.68 0.10%

Actividades Comerciales S/ 15,187,108.91 58.80%

Gerencia de Negocios S/ 229,763.42 0.89%

Departamento de Casa de Préstamo S/ 251,878.60 0.98%

Departamento de Cementerio y Servicios Funerarios S/ 1,324,468.98 5.13%

Ampliación de Servicios Funerarios en el Cementerio General de S/ 5,656,119.64 21.90%


Huancayo - Bicentenario del Perú

Instalación de un Cementerio y Servicios Funerarios en el Fundo Tunso


S/ 6,475,436.84 25.07%
de Hualahoyo, distrito de El Tambo, Huancayo, Junín

Departamento de Centro Médico S/ 562,657.54 2.18%

Departamento de Farmacia S/ 686,783.89 2.66%

Protección Social S/ 6,674,548.82 25.84%

Gerencia de Protección Social S/ 441,072.98 1.71%

CAR "Domingo Savio" S/ 2,272,564.36 8.80%

CAR "San Vicente de Paúl" S/ 1,613,026.06 6.24%

CAR "Sor Teresa de Calcuta" S/ 845,862.77 3.27%

CAR "Ana María Gelich Dorregaray" S/ 980,262.04 3.80%

Departamento de Apoyo Alimentario S/ 521,760.61 2.02%

TOTAL S/ 25,829,873.91 100.00%

Fuente: Elaboración Propia

Mediante Resolución Presidencial N° 003-2023-SBH, de 02 de enero de 2023, se aprobó Cuadro de


Necesidades y Presupuesto Anual Institucional para el año 2023, en el que se consideró una proyección de
ingresos por el importe de S/. 24,396,608.00, tal como se detalla en el cuadro N° 03.

Cuadro N° 03

Proyección de Ingresos Presupuestarios 2023

PRESUPUESTO
OFICINA O ÁREA %
2023

Planeamiento y Gestión S/ 5,483,485.00 22.48%

Presidencia S/ 253,801.00 1.04%

Gerencia General S/ 366,642.00 1.50%

Órgano de Control Institucional S/ 239,606.00 0.98%

Dirección de Auditoría Interna S/ 154,065.00 0.63%

Dirección de Responsabilidad Social S/ 440,498.00 1.81%

Dirección de Asesoría Jurídica S/ 358,337.00 1.47%

Gerencia de Administración y Finanzas S/ 284,666.00 1.17%

Dirección de Planeamiento y Gestión S/ 576,391.00 2.36%

Departamento de Finanzas S/ 475,406.00 1.95%

Departamento de Logística y Patrimonio S/ 950,442.00 3.90%


Departamento de Recursos Humanos S/ 1,139,279.00 4.67%

Departamento de Tecnologías de Información S/ 244,352.00 1.00%

Actividades Comerciales S/ 10,478,703.00 42.95%

Gerencia de Negocios S/ 352,592.00 1.45%

Departamento de Casa de Préstamo S/ 371,757.00 1.52%

Departamento de Cementerio y Servicios Funerarios S/ 8,460,535.00 34.68%

Departamento de Centro Médico S/ 395,732.00 1.62%

Departamento de Farmacia S/ 898,087.00 3.68%

Protección Social S/ 8,434,420.00 34.57%

Gerencia de Protección Social S/ 565,894.00 2.32%

Departamento de Centros de Acogida Residencial S/ 69,665.00 0.29%

CAR "Domingo Savio" S/ 3,136,904.00 12.86%

CAR "San Vicente de Paúl" S/ 1,957,488.00 8.02%

CAR "Sor Teresa de Calcuta" S/ 866,402.00 3.55%

CAR "Ana María Gelich Dorregaray" S/ 1,243,362.00 5.10%

Cetpro Ana María Gelicich Dorregaray S/ 176,465.00 0.72%

Departamento de Apoyo Alimentario S/ 418,240.00 1.71%

TOTAL S/ 24,396,608.00 100.00%

III. INVERSIONES

a) Cementerio General de Huancayo

Es importante precisar que, el 18 de agosto de 2022, la Sociedad de Beneficencia de Huancayo,


obtuvo la liquidación final de la Obra “Ampliación de Servicios Funerarios en el Cementerio General
de Huancayo – Bicentenario del Perú”, compuesto por el Proyecto “Ampliación de Servicios
Funerarios en el Cementerio General de Huancayo, Provincia de Huancayo – Junín – Segunda
Etapa” y el Proyecto “Construcción de Pabellones de nichos en el sector de emergencia del
Cementerio General de Huancayo”, al haber concluido satisfactoriamente el proceso de ejecución al
100% de las metas físicas previstas y en los plazos previstos, conforme al Contrato de Ejecución de
Obra N° 001 – 2021 – SBH y Adenda N° 01.
Consecuentemente, mediante Resolución Gerencial N° 043 – 2022 – SBH, de 22 de agosto de 2022,
se aprobó la liquidación final de la mencionada Obra, cuyo costo total de ejecución asciende a la
suma de S/. 7,571,830.86, ejecutado mediante la modalidad de Contrata.

b) Fundo Tunso de Hualahoyo

Por otro lado, a fin de fortalecer nuestra actividad comercial del Cementerio y Servicios Funerarios;
por ende, incrementar la oferta de productos y servicios a nuestros clientes, se aprobó mediante
Resolución Gerencial N° 019-2022 – SBH, el expediente técnico “Construcción de la Primera Etapa
del Cementerio y Servicios Funerarios en el Fundo Tunso de Hualahoyo de la Sociedad de
Beneficencia de Huancayo. En ese sentido, es preciso indicar que, dicho proyecto actualmente se
encuentra en un avance físico de obra de 50.10952%, y cuyo plazo de ejecución concluye el 30 de
abril de 2023.

De lo expuesto, cabe señalar que, el valor de la ejecución de obra asciende a S/. 11,852,848.04,
habiéndose otorgado un anticipo de S/. 3,397,500.00. Asimismo, el valor de la supervisión de obra
asciende a la suma de S/. 457,752.00. Asimismo, a la fecha se canceló hasta la novena valorización
de ejecución y de supervisión de obra hasta la octava el valor de S/. 4,964,367.73 y S/. 291,008.00,
respectivamente, véase los cuadros N °s 04 y 05, para mayor ilustración.

Cuadro N° 04
Ejecución de Obra

Período de
Valorización de Obra Plazo para Fecha de Amortizació
Avance Avance Monto
presentació Presentació n (30% del Total a
Valorización Ejecutad Acumulad Valorizad
n de n de monto Pagar
o o o
Informe Informe valorizado)
Inicio Final

03/10/202
1 1ra Valorización 2 17/10/2022 24/10/2022 21/10/2022 6.24080% 6.24080% 706770.14 212031.04 494,739.10

18/10/202
2 2da Valorización 2 01/11/2022 08/11/2022 04/11/2022 8.09888% 14.33968% 917197.93 275159.38 642,038.55

02/11/202
3 3ra Valorización 2 16/11/2022 23/11/2022 18/11/2022 5.65993% 19.99961% 640986.74 192296.02 448,690.72

17/11/202
4 4ta Valorización 2 01/12/2022 08/12/2022 02/12/2022 7.78931% 27.78892% 882,139.84 264,641.95 617,497.89

02/12/202
5 5ta Valorización 2 16/12/2022 23/12/2022 19/12/2022 7.81887% 35.60779% 885,486.55 265,645.97 619,840.58

17/12/202
6 6ta Valorización 2 31/12/2022 06/01/2022 02/01/2023 8.11143% 43.71922% 918,619.11 275,585.73 643,033.38

01/01/202
7 7ma Valorización 3 15/01/2023 20/01/2023 17/01/2023 6.39030% 50.10952% 723,701.13 217,110.34 506,590.79

8 8va Valorización 16/01/202 30/01/2023 06/02/2023 02/02/2023 4.36406% 54.47358% 494,229.34 148,268.80 345,960.54
3

31/01/202
9 9na Valorización 3 14/02/2023 21/02/2023 21/02/2023 8.14855% 62.62213% 922,823.11 276,846.93 645,976.18

Fuente: Elaboración propia

Cuadro N° 05
Supervisión de Obra

Período de
Valorización de Obra Plazo para Fecha de
Avance Avance Monto
Valorizaciones presentación Presentación
Ejecutado Acumulado Valorizado
Inicio Final de Informe de Informe

1 1ra Valorización 03/10/2022 17/10/2022 28/10/2022 24/10/2022 10.00000% 10.00000% 36,376.00

2 2da Valorización 18/10/2022 01/11/2022 11/11/2022 07/11/2022 10.00000% 20.00000% 36,376.00

3 3ra Valorización 02/11/2022 16/11/2022 25/11/2022 21/11/2022 10.00000% 30.00000% 36,376.00

4 4ta Valorización 17/11/2022 01/12/2022 09/12/2022 06/12/2022 10.00000% 40.00000% 36,376.00

5 5ta Valorización 02/12/2022 16/12/2022 26/12/2022 21/12/2022 10.00000% 50.00000% 36,376.00

6 6ta Valorización 17/12/2022 31/12/2022 09/01/2023 04/01/2023 10.00000% 60.00000% 36,376.00

7 7ma Valorización 01/01/2023 15/01/2023 20/01/2023 17/01/2023 10.00000% 70.00000% 36,376.00

8 8va Valorización 16/01/2023 30/01/2023 06/02/2023 06/02/2023 10.00000% 80.00000% 36,376.00

Fuente: Elaboración de Obra

Al respecto, es importante señalar, que los pagos de dichas valorizaciones pendientes se encuentran
considerados en el Presupuesto Anual Institucional (PAI) del año 2023.

Es cuanto informo para su conocimiento y fines consiguientes.


Atentamente,

cc.
Arch.
DEPG

You might also like