You are on page 1of 8

LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.

TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

EVALUACION DE SINTESIS: MATEMATICAS 2ºMEDIO

INDICADORES DE EVALUACION.

 Resuelven problemas que involucren los cuatro ejes temáticos de la matemática.


 Utiliza la descomposición de raíces y las propiedades de estas.
 Establecen relaciones entre potencias, raíces y logaritmos.
 Aplican las fórmulas de volumen y área para resolver problemas geométricos.
 Resuelven triángulos en ejercicios rutinarios; es decir, determinan todos sus ángulos y la
medida de todos sus lados.
 Operan con números racionales e irracionales.
 Resuelven problemas que involucren raíces en diferentes contextos.

INSTRUCCIONES:

 Es importante que leas con mucha atención cada pregunta y que pienses la respuesta
antes de contestar.
 Dispones de 90 minutos para resolver la evaluación.
 Utilizar letra legible y evitar los borrones.
 Intenta contestar a todos las preguntas.

Nombre: _________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ______________

1) Números reales: Indique si la afirmación presentada es verdadera (V) o falsa (F), justifique las
falsas. (1pt c/u)

a) _____ Dentro del conjunto de los racionales, se encuentran los números enteros y naturales.
________________________________________________________________________________
b) _____ El conjunto de los números enteros, solo contiene a los positivos y negativos, pero no al 0.
________________________________________________________________________________
c) _____ En número 27 pertenece al conjunto numérico de los racionales Q.
________________________________________________________________________________
d) _____ El número -15 pertenece al conjunto numérico de los números N.
______________________________________________________________________________
LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

2) Resolver ejercicios utilizando las propiedades de las raíces y los logaritmos.

A. Transformar de raíz a potencia y viceversa. (1pt c/u)


Potencia Raíz
3
(−21)

√5 3125
(−4)2

√3 −729
2
(74)

√5 7776
B. Determine el
valor de las siguientes raíces y señale si pertenece al conjunto de los números racionales o
irracionales. (1 pt c/u)

Raíz Valor Raíz Pertenece al conjunto


racional o irracional.
√ 125
√ 215
√3 216
√5 1024
√ 81
C. Calcular los siguientes logaritmos. (1pt c/u)

Logaritmo Resolver
log 5 x = 2

log x 8 = 3

log 2 x = -1

log 3 x = 4

log x 16 = 4
LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

D. Resolver los siguientes ejercicios utilizando las propiedades de los logaritmos. (2pt c/u)

 5 log 2 16 + 4 log 3 81 + 3log 4 64 =

1 2 3
 log 64 + log 3 27 - log 2 16 =
2 2 3 4

2
 log 3 =
5 2

5
 log 5 625 =
4

log 4 256
 =
2

log 2 64
 =
3

3) Resolución de problemas: Determine de cada problema los siguientes elementos: (3pts c/u)
a) Personaje principal o de quien se habla.
b) Datos que se presentan en el problema.
c) El problema principal del ejercicio.

I. María va a asistir al bingo de su escuela. La entrada vale $1500 y cada cartón cuesta $750. María
tiene $7000. Considerando que debe pagar la entrada. ¿Cuántos cartones como máximo podría
comprar?

Respuesta:
LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

II. En una mezcla de concreto debe ponerse 1 saco de cemento por cada 3 sacos de arena. Para 12
sacos de arena, ¿Cuántos sacos de cemento se necesitan?

Respuesta:

III. Carlos y Esteban fueron al minimarket. Carlos 8 naranjas y 5 jaleas en $3110. Esteban compro 5
naranjas y 10 jaleas en $3800. ¿Qué sistema de ecuaciones permite saber el valor de una naranja
y una jalea?

Respuesta:

4) Transforme las siguientes expresiones del lenguaje común al algebraico, además señale la palabra
clave que determina la operación a realizar. (2pts c/u)
 El producto entre el número 8 y la adición de 6 y 5 es.
_________________________________________________________________________
 La resta del cociente entre menos 10 y 5 con el producto entre 4 y 20.
_________________________________________________________________________
 El triple de un número menos el cuádruple de otro es 20.
_________________________________________________________________________

5) Calcula el área de la superficie de cada esfera. (2pts c/u)


 Fórmula para calcular el área A=4 ∙ π ∙ r 2

8 cm
16
cm
3
LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

4 3
 Fórmula para calcular volumen A= ∙ π ∙r
3

16
10 cm cm
3

6) Identificar los lados del triángulo rectángulo y luego resuelve. (2pts c/u)

30,6 cm

14,4 cm

b c
27 cm

17 cm
8 cm

d 15 cm f
LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

7) Completa calculando aproximadamente seno, coseno y tangente de cada ángulo agudo del
triángulo ABC. (2pts c/u)

SEN (α) =__________ B

COS (α) =__________ 4,24cm

TG (α) =__________

SEN (β) =__________ 2,24 cm

COS (β) =__________

TG (β) =__________ C 3,6 cm A

8) Responder las siguientes preguntas relacionadas con las razones trigonométricas. (2pts c/u)

 ¿Qué es un goniómetro?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
 ¿Para qué se utiliza? Mencione a lo menos 4 elementos que se pueden medir con este
instrumento.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
 ¿Para qué me sirve en las razones trigonométricas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
 ¿Con que materiales lo puedo confeccionar?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

9) Desarrollar los siguientes problemas de probabilidades. (2pts c/u)


LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

Cada pregunta de selección múltiple consta de cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo
una de ellas es la alternativa correcta.

PROBLEMAS:
La familia de Andrea hará un sorteo para decidir dónde irán de vacaciones, para ello disponen de
pelotas blancas y verdes, como lo muestra la tabla: Si sale una pelota blanca van a la playa y si
sale verde irán al campo, en una urna depositan todas las pelotas ¿Cuál es la probabilidad de que
vayan a la playa?

1 Color de la pelota Cantidad de pelotas


a) Verde 14
2
Blanca 16
1
b)
3

7
c)
5

8
d)
15

10) En una caja hay tarjetas del mismo tipo con las letras de la palabra MURCIELAGO, luego se saca
de la caja una tarjeta al azar, la probabilidad de que en esta esté escrita una vocal es:

1
a)
10

5
b)
10

c) 5

d) 1

11) Un monedero contiene 7 monedas de $100 y 4 monedas de $50. ¿Cuál es la probabilidad de sacar
una moneda de $50?
LICEO INDUSTRIAL JUAN ANTONIO RÍOS.
TALCAHUANO
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR.
PROFESORES: VICTORIA HERRERA CELEDON – MARIO ARANCIBIA.

4
a)
11

7
b)
11

1
c)
4

1
d)
11

You might also like