You are on page 1of 4

, la primera responsabilidad del miembro de la dirección es

garantizar que se gestione el tratamiento adecuado, si es


necesario, a los afectados por el suceso.
Ten en cuenta: si el peligro sigue existiendo, el responsable al
que se ha comunicado el suceso debe eliminar el peligro
controlándolo. Cada empresa debe tener un procedimiento
definido para lograrlo en función de la naturaleza de su trabajo.
Por ejemplo, si hubiera un derrame que provocara una caída. Se
atendería a la víctima y se limpiaría rápidamente el derrame y se
identificaría la zona como peligrosa mediante una señal.
2. Recopila los hechos
Una vez realizada la acción inmediata que incluye la respuesta al
evento y la eliminación del peligro del ambiente, es momento de
determinar y registrar los hechos relacionados con el incidente.

USA ESTA PLANTILLA DE REDES SOCIALES


Los hechos relacionados con el incidente incluyen:
Lo básico
Identifica el lugar específico, la hora y fecha del incidente. Esta
información es fundamental para la investigación y es la más
obvia para recolectar.
Afectados
Recolecta los datos de los implicados y/o afectados por el
incidente. Esto implicaría registrar el nombre de las personas
implicadas, sus cargos, el departamento en el que trabajan y el o
los responsables de los afectados.
Testigos
Habla con cualquier testigo sobre el evento para recopilar su
perspectiva sobre lo sucedido. Registra sus declaraciones de la
manera más detallada y precisa posible en el formulario.
Para asegurar la precisión, es una buena práctica revisar tus
notas con el testigo para asegurar que está de acuerdo con lo
que se muestra en el informe. También es importante incluir en el
reporte los nombres de cualquier testigo, en caso de que se
requiera cualquier interrogatorio adicional.
Contexto
Considera y documenta los eventos que ocurrieron antes del
incidente. Pregunta:

• ¿Qué estaba haciendo el empleado?


• ¿Quién le pidió que completara la tarea? ¿Cómo se sentía el
empleado antes del incidente?, etc.

Es importante identificar qué factores causaron el incidente,


cuáles estuvieron presentes antes del incidente y cuáles podrían
ser un factor que contribuiría a que se produjera de nuevo.
Acciones
En el reporte, debes especificar las acciones de aquellos
involucrados al momento del incidente. ¿Qué hizo el empleado
para que sucediera el incidente?
Por ejemplo, si un empleado se lastimó la espalda alzando una
caja en el trabajo, es importante determinar cómo alzó la caja
para decidir si eso contribuyó a la lesión. Si es así, entonces
debes indagar si el empleado fue capacitado adecuadamente
para esta tarea, quién lo capacitó o qué empresa.
Entorno
Identifica y registra las condiciones del entorno que
contribuyeron al evento. ¿No había suficiente luz? ¿Había algún
equipo que no funcionaba apropiadamente? ¿La visibilidad de los
empleados estaba obstruida por un resplandor o un punto
ciego?, etc.
Lesiones
Registra y haz descripciones detalladas de lesiones específicas y
evalúa su severidad. La descripción debería incluir la(s) parte(s)
del cuerpo que fue(ron) afectada(s), la naturaleza y el alcance de
la lesión.
Tratamiento
También es importante documentar en el reporte de incidente el
tipo de tratamiento administrado para las lesiones. Es importante
documentar esta información para entender cómo se recupera el
empleado al revisar los detalles del evento.

You might also like