You are on page 1of 57

VENTILACIÓN MECÁNICA NO

INVASIVA. FUNDAMENTOS
VENTILADORES

Klgo. Jorge Molina Blamey


Magíster de Gestión en Salud
Especialista en Kinesiología Respiratoria.
Director Kinesiología Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo.
Past-president División de Kinesiología Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
Director Denake.

Universidad Católica. Diplomado en Terapia Respiratoria


n  COMO PIENSAN LOS VENTILADORES
MECÁNICOS
Closed Loop

Operador Alteraciones

Input RESPIRADOR
+ E
(Controlador / Efector) Paciente
(parametros)
-
Flujo o Presión
Volumen

Feedback
Open Loop

Operador
Presión
Input RESPIRADOR Volumen
(parametros)
Paciente
Flujo
VMNI: INTRODUCCIÓN
n  Su uso se ha masificado en el último
tiempo
n  Mayor tecnología
n  Profesionales más preparados
n  Trabajar basado en la evidencia
científica
n  1980: Sullivan,
aplica CPAP en
pacientes con
Apnea Obstructiva
del Sueño

n  1990. Uso masivo


de la Ventilación
con Dos Niveles de
Presión Positiva:
BiPAP® de
Respironics
Sistema
Monitoreo
VMNI: VENTILACIÓN MECÁNICA NO
INVASIVA

VMNI: VENTILACIÓN MECÁNICA NO


INVASIVA A PRESIÓN POSITIVA
OBJETIVO:
ENTREGAR PRESIÓN POSITIVA A TRAVÉS
DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR SIN
INTUBACIÓN TRAQUEAL
PARA MEJORAR LA VENTILACIÓN
ALVEOLAR
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA

SE PUEDE CONSIDERAR UN
SISTEMA DE VENTILACIÓN
CICLADO POR FLUJO Y
LIMITADO POR PRESIÓN.
Modos ventilatorios: Controlado

Putensen C.: Am J Respir Crit Care Med 1999, 159:1241-1248


Modos ventilatorios: Asistido

V/Q

Putensen C. Am J Respir Crit Care Med 1999, 159:1241-1248


VMNI: MODOS

n  CPAP

n  BIFÁSICA

n  PAV
VMNI: MODOS.

CPAP
VMNI: MODOS.

BIFÁSICA
VMNI: MODOS.

PAV.
PAV: Sincronía

Giannouli, Am J Respir Crit Care Med 1999; 159:1716


S: Espontáneo
S-T: Espontáneo-Tiempo
T: Tiempo
P-C: Presión Control

Resp obligatorias y asistidas


Ti fijo.
PC-PS: Presión Control+Presión
de Soporte

Vois: Pº soporte
VC: Volumen Control
A-C: Asistido-Controlado
VC+PS: Volumen Control+Presión
de Soporte
C-FLEX
Bi-Flex
Rampa: Tiempo de subida para
dormirse
Tiempo de subida = rampa
Avaps: Soporte variable

Asegurar Vt
Sensibilidad

• VOLUMEN: 6cc.
• SEÑAL SECUNDARIA
Éxito y falla
Fundamentos: Metas
n  IPAP: Alivia la fatiga de los músculos
inspiratorios:
•  Disminuye la frecuencia respiratoria.
•  Aumenta el volumen corriente.
•  Cesa uso de músculos accesorios.
•  Cesa asincronía toracoabdominal.
Fundamentos: Metas
n  EPAP: Evita el colapso espiratorio de
alvéolos.
•  Mejora oxigenación arterial.
•  Contrarresta el efecto adverso del
autopeep.
Ventiladores para VMNI
¿Por qué es importante el
ventilador?
n  Compresores v/s Turbinas
n  Compensación de fugas
n  Trigger y ciclado
n  Reinhalación
n  Administración de oxígeno
n  Monitoreo
n  Alarmas
n  Costo
Equipos
n  Ventilador liviano v/s pesado.

n  Respironics: ST-D, Vision, Trilogy.


n  Resmed: VPAP lll
n  Breas: Vivo 30

n  Dräger: Evita 4, Carina, XL


n  Viasys: Avea, Vela.
n  Siemens Maquet: 300, Servo i, Servo s.
n  Puritan Bennett: 7200, 840
n  Hamilton: Galileo
n  Indura: Ivent
IPAP
CO2
EPAP

Flujo
Contínuo

Inspiración

Ventilador
UCI Espiración
Ventiladores
Consideraciones al setear un VMNI
n  Modo ventilatorio.
n  Trigger, ciclado, rampa.
n  Presión v/s Volumen.
n  Presión de Soporte v/s Presión control.
n  Peep.
n  Respaldo de Frecuencia.
n  FiO2.
Ventiladores: Livianos v/s pesados

14

10
10 Pº SOPORTE

10 IPAP

4 EPAP 4 EPAP

¿fugas?
PRESIÓN DE SOPORTE: LIMITACIONES
Pmus ESFUERZO DEL PACIENTE

PACIENTE COMIENZA A RELAJAR MUSCULATURA


PACIENTE HA FINALIZADO EL ESFUERZO

time

Pvent PS / ASB

PS TERMINA DESPUES DE
FINALIZADO
switch EL ESFUERZO
off criteria is met

time
Flow

time
Performance de los VMNI

n  Los VMNI desarrollan tan bien o incluso mejor


que los ventiladores pesados el trigger, el ciclado
y la entrega de la presión o el flujo.

Bunburaphong, Chest 1997; 111:1050


Stell, AJRCCM 2001; 164:2092
Highcock, Eur Respir J 2001; 17:268
Richard, Intensive Care Med 2002; 28:1049
Tassaux, Intensive Care Med 2002; 28:1254
Vitacca, Chest 2002; 122: 2105
Puertos Exhalatorios
INTERFASES / VENTILADORES

Stefano Nava MD, Paolo Navalesi MD, and Cesare Gregoretti MD


FULL FACE
HELMET
Titulación del aporte de
Oxígeno

n  Flujo de O2 para alcanzar objetivo de


oximetría de pulso

n  Corroboración gasométrica


Puerto
Espiratorio

OXIGENO

Equipo
VMNI
Puerto
Espiratorio

Equipo
VMNI
OXIGENO
Oxígeno
Resumen
n  Cualquier ventilador se puede usar
como VMNI.
n  VMNI livianos ofrecen ventajas
•  Fugas
n  VMNI livianos son cada vez mas
sofisticados.
n  Modos ventilatorios variados.
Antes de finalizar

n  Comunicar nuestros datos


……….El objetivo principal
de nuestro quehacer es el
bienestar de nuestros
pacientes
GRACIAS

You might also like