You are on page 1of 16
Folio N° 001 2020 4 CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN MONEDA NACIONAL Y AFILIACION AL S| Y USO DE TARJETAS DE CREDITO, USO DE SERVICIOS AUTOMATIZADOS Y MAN ESPECIALES CAT Administradora de Tarjetas S.A., representado por el Apoderado que suscrbe, en adelante el EMISOR 0 CAT por una parte, y por la otra el TITULAR 0 el CLIENTE, debidamente indivdualizado en el denominado “Formulario de Identificacién de Titular, Adicionales y Productos", han convenido el siguiente Contrato de Apertura de Crédito en Moneda Nacional y Aflizcién al Sistema y Uso de als) Tayjete(s) de Crédit, uso de Servicios Automatizados y Mandatos Especiales, de acuerdo a les estipulaciones que se indican PRIMERO: ANTECEDENTES.- La Tarjeta de Crédito, en adelante "LA Tarjeta’ es un instrumento personal e intransfeible que permite 8 su TITULAR disponer de una linea de crédito otorgada por el EMISOR para adquirr bienes y servicios en Establecimientos Comercales afliados al Sistema, que operen en el pais ylo en el extranjero. Se entenderé por Sistema aquel que permite el procesamiento y financiamiento de cichas compras de bienes y/o pago de servicios, sin perjuicio de la prestacion de servicios adicionales al TITULAR. Los servicios para la operacién de la tarjeta podran ser realizados total 0 parcialmente por una més empresas contratadas por CAT, por cuenta y en representacién del Titular, no pudiendo cobrérsele por el servicio de operacion de la Tarjeta de Crédito, otras cantidades distintas que los cobros por concepto de Cargo por Servicio de Administracion Mensual de Linea de que da cuenta este contrat SEGUNDO: AFILIACION AL SISTEMA.- Por el presente instrumento, el EMISOR y el TITULAR convienen la afilaciin de este Ultimo al Sistema, otorgéndosele una linea de crédito, en adelante "LA LINEA” asooiada a su Tarjeta de Crédito y a las Tareta(s) Adicional(es) para las personas individualizadas en FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS. Para los efectos del crédito, todas las anteriores tarjetas se considerarén como una sola. El TITULAR tendra, Tespecto de la(s) TARJETA(S) ADICIONAL(ES) y sus usos, los mismos derechos, responsabilidades y obligaciones que se criginen con motivo de la utiizacién de su Tarjeta de Crédito y, en especial, la obligacién de pago. Se deja constancia que el TITULAR ha recibido la(s) Tarjeta(s) en este acto a su entera satisfaccion, frmando el correspondiente recibo. TERCERO: LINEA DE CREDITO AUMENTO Y DISMINUCION.- Por el presente acto, el EMISOR consiente con el TITULAR Ia apertura de una linea de crédito rotativa hasta por la suma que se indica en el FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS, bajo la denominacion “MONTO DE LINEA” y que, el TITULAR se obliga a utilizar para los fines sefialados en la cléusula primera de este instrumento. La linea de crédito materia de este convenio es rotativa, esto es, los pagos 0 abonos efectuados a ella por el CLIENTE permitran a éste realizar nuevos desembolsos, por el mismo monto pagado 0 abonado, siempre dentro del limite maximo de la linea de crédito indicada, El EMISOR pagaré a los establecimientos afliados, las compras ylo servicios que el TITULAR 0 CLIENTE hubiese efectuado, con cargo a la Linea de Crédio eslipulada en esta léusula. El TITULAR y el EMISOR acuerdan que el monto inicial de cupo autorizado podré ser modiicado por el EMISOR en los casos y situaciones que se indican a continuacién, conforme a las reglas siguientes: fi Disminucién de Monto Inicial de la Linea de Crédito 0 Cupo Total. £1 EMISOR podra rebajar, a solictud del Cliente, el monto inicial ylo vigente de! cupo de su linea 0 de los cupos disponibles en los distintos modos de uso de su linea, como asi mismo cuando: el riesgo fnanciero del CLIENTE aumentara; 0 su solvencia se deteriorare; o retardare el cumplimiento de sus obligaciones conforme este contrato, Para utilizar esta facultad, el EMISOR deberd informar previamente por escrito, de manera veraz y suficiente, el monto a disminuiz.// Aumento de Monto Inicial de la linea de crédito. En cualquier momento el TITULAR podrd soliitar un ‘aumento del cupo de la linea otorgada que se encuentre vigente. El EMISOR tendré la facultad de aceptar o rechazar dichas solicitudes en funcién de los antecedentes que el CLIENTE entregue ylo que el EMISOR le solicite, considerando al efecto la politica de riesgo credticio que el EMISOR haya definido e informado oportunamente y utilice a la época de la respectiva solicitud. En caso que acepte la solicitud del TITULAR, e! nuevo monto aprobado se entenderé como el nuevo Monto Inicial para todos los efectos de este contrato. Sin peruicio de lo anterior, ademés se podré consentr el aumento temporal del cupo inical yo vigente cuando el EMISOR oftezca, de manera temporal, promociones especiales previamente informadas al CLIENTE. En todo caso, cualquier aumento del cupo inicial y/o vigente, ya sea, respecto de toda la linea o de los cupos disponibles en los distinlos modos de uso de ella, se podré realizar hasta un maximo de 5 veces el Monto Inical conforme el nivel de riesgo que Tepresenta la capacidad crediticia y solvencia del TITULAR al momento en que se efectie el aumento de cupo. Para aceptar el aumento el EMISOR efectuaré una evaivacién, la que podré fundarse, entre otros, en alguno de los siguientes antecedentes objetivos: fal Comportamiento de pago; /b/ Mejoramiento de las condiciones crediticias del mercado; /c! Utiizacién responsable del cupo asignado, (4! Ausencia de morosidades temgorales. El EMISOR informara del aumento de cupo previamente, a través del Estado de Cuenta ylo através de los medios de que disponga o habilte al efecto, tales como, correo electrénica, sitio web, mensajes de texto a celulares, internet, etc. Los aumentos del Monto Inicial no generaran cobro de comisién o cargo alguno. El CLIENTE no puede efectuar transacciones con cargo a la linea por montos que excedan la linea vigente. Si las transacciones efectuadas excedan dicha linea el EMISOR podrd, en benefcio del CLIENTE, autorizar dichos cargos 0 giros en exceso de la linea vigente, sin que ello implique un aumento permanente de! mismo. row iN vuI ZuZu 2 ‘CUARTA: CARACTERISTICAS DE LA TARJETA.- Para disponer del crédito, el TITULAR recibe en este acto del EMISOR, una {arjata personal @ intransferible que lo habilita para adquiir bienes o sericios en cualquiera de los establecimientos afiiados al Sistema. El TITULAR no puede permitir su uso a terceros, ni hacerse sustiur por otros en el ejrcicio de sus derechos o en el ccumplimiento de sus obigaciones que emanan del presente conirato. El TITULAR, actuando por si, sefala en este acto que la Tarjeta de Crédito seré utiizada por él io las personas. que autorice como ADICIONALES. El TITULAR ha sido informado de forma previa por el EMISOR que la Tarjeta, que constituyen el respaldo material de linea de crédito, pueden tener el mismo niimero © uno diferente, respecto del niimero de cuenta que se especiica al inico de este instrumento, como entre los niimeros de l(s) Tareta(s) del TITULAR y ADICIONAL(ES). Las partes consienten en que se podré modifcar el nimero de la Tarjeta, por el solo hecho de recibir ylo comenzar a utilizar e! nuevo soporte fisico. En estos casos, el presente coniralo y demés insirumentos anexos permanecerén integramente vigentes en lo restante, Se deja constancia que el Emisor offéce, con requisites y condiciones de evaluacién objetiva previamente informados, la Tarjeta Cencosud Scotiabank Visa, Tarjeta Cencosud Scotiabank Mastercard, Tarjeta Cencosud Scotiabank, Tarjta de Crédilo Universal, Tarjeta de Crédito Cencosud Scotiabank Platinum y Tarjeta de Crédito Cencosud Scotiabank Black. La Tarjeta de Crédito a que se refiere este contrato respacto del Cliente se singulatiza en FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y CONDICIONES PARTICULARES DE PRODUCTOS. QUINTO: USO _DE LAS TARJETAS.- Ei TITULAR yo ADICIONAL(ES), a requerimiento del establecimiento afllado deberé entregar su Tarjeta de Crédito para su examen y validacién de datos, en forma previa a la realizacién de cualquier ‘transaccién. £1 EMISOR por razones de seguridad o mejor servicio podré reemplazar tal procedimiento, como por ejemplo, Por el uso de claves secretas, identficacién biométrica u otros, para cuyo efecto informard oportunamente. Sial momento de la presentacién o entrega de la tarjeta ésta se encontrare bloqueada por alguna de las causales previstas en la cléusula décimo cuarta de este instrumento, el TITULAR ylo ADICIONALES acepla desde ya que, los Establecimientos Comerciales retengan la tarjeta al momento de su presentacion, SEXTO: INTERESES APLICABLES POR EL USO DE LA TARJETA DE CREDITO.~ Se devengarén intereses, los que han sido informados previamente al TITULAR, en los siguientes casos: /W/ Adquisicion de bienes 0 servicios. Solo a adquisicién de bienes ylo servicios en los establecimientos afliados generarén intereses entre el periodo comprencido entre la fecha de compra y el vencimiento del préximo Estado de Cuenta, cuando se trate de compras io servicios en moneda nacional denominadas de CARGO INMEDIATO y/o de aquellas que se efectiien en cuotas en los establecimientos comerciales que acepten esta modalidad de transaccidn. El interés en este ultimo caso, se calculara sobre el monto total del comprobante de venta por el periodo que medie entre la fecha de suscripcién del mismo y la fecha limite de pago de la obligacion pactada con el TITULAR de acuerdo a la tasa fijada por el EMISOR a la fecha de la transaccién. /II/ Avances en efectivo. Se generaran intereses por cada avance en efectivo que se calcularan sobre el monto total del avance estipulado en el comprobante Tespectivo, por el periodo que medie entre la fecha de suscrigcién del mismo y la fecha limite de pago de la obligacin pactada con el TITULAR, de acuerdo 2 la tasa flada por el EMISOR a la fecha de la transaccién. La tasa de interés que se aplicaré en este Periodo serd la informada en el Estado de Cuenta. /IIV intereses por mora o en caso de un pago inferior al minimo., En este uitimo caso, se devengarén infereses por mora por la diferencia entre el pago minimo establecido en el Estado de Cuenta y el monto efectivamente pagado por todo el periodo que dure la mora, sin perjuicio de los intereses que correspondan a quella parte de la deuda que no se encuentre en mora. SEPTIMO: COMISIONES Y TARIFAS APLICABLES.- A. COMISIONES: Uno) El EMISOR cobrara las siguiantes comisiones y cargos, los que han sido informados de forma previa al TITULAR: Ji/ Cargo por Servicio de Administracién Mensual de Linea de Crédito; li) Cargo por avance en efectivo en moneda nacional, que se cobrara por cada avance efectuado iil Cargos por compras internacionales y liv! Cargos por avance en efectivo internacionales. En FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y CONDICIONES PARTICULARES DE PRODUCTOS se identiican los montos de cada una de estas comisiones ylo cargos, los que serén liquidados oportunamente por el EMISOR en el estado de cuenta tespectivo. El aumento o la disminucién en el cobro de cuak de las comisiones y/o cargos, sea por modificacién de las tarifas 0 por el establecimiento de una nueva base de célculo, deberadn ser informados al TITULAR, de forma previa y dentro de un plazo razonable, a través, de los medios de que disponga el EMISOR, a saber, estado de cuenta, correo electronico, pagina web o cualquier otro que se encuentre habiltado. El aumento o la modifcacion s6lo surtran plenos efectos si ha mediado consentimiento del Cliente. En el evento que el TITULAR no consiente en el aumento o disminucién de las comisiones y cargos, propuesta por el EMISOR, podra poner término al presente conirato de acuerdo con lo establecido en este instrumenio, Para ello, el EMISOR debe informar al TITULAR dentro de un plazo razonable, cumpliendo con la normativa vigente. Se deja constancia que el aumento ylo disminucién de las comisiones y/o cargos no afectard las cuotas pendientes ya devengadas. Dos) Gomisién de prepago. Si se efectuaren pagos anticinados a los créditos desembolsados con cargo a la Linea de Crédito de que da cuenta este instumento, el EMISOR podrdé cobrar una comisién por concepto de “prepago” que no exceder a la cantidad indicada en el inciso segundo del articulo 10 de la Ley N° 18.010. B. REAJUSTABILIDAD DE COMISIONES Y TARIFAS. Los valores expresados en pesos se reajustarén durante toda la vigencia del contrato, cada seis meses, en la misma proporcién o porcentaje en que haya podido variar el Indice de Precios al Consumidor determinado por el Instituto Nacional de Estadisticas 0 por el organismo que lo reemplace, en la relacion al periodo que media entre el ctimo dia del mes que ante precede al que empieza a ragir este contrato y el ultimo dia del mes ante precedente a aquel en que debe comenzar a regir el reajuste respectvo, Estos reajustes se efectuarén en forma automatica y sus valores se comunicarén al TITULAR con 30 dias habiles de anticipacion, al menos, respecto de su entrada en vigencia. La Unidad de Fomento /en adelante UF/ serd la correspondiente al dia de facturacién del estado de cuenta. En el evento que, en el futuro, la UF fuere sustituida por la Folio N° 001 2020 8 ‘autoridad por otto indice que de cuenta de la reajustabilidad que experimenta la moneda de len un petiodo deteriinado, se procederé a susttuit la UF por dicho nuevo indice. Para el caso que la UF dejare de/@i_las. gyisiones} serén expresadas en moneda de curso legal y seran reajustadas conforme al Indice de Precios del Cons} ida que en el futuro, la sustituya 0 reemplace. Les referidas comisiones seran liquidadas oportunamente por\e el Estado de Cuenta OCTAVO: AVANCES EN EFECTIVO.- Ei TITULAR y su(s) ADICIONAL(ES) podré(n) obtener crédito directo o Avances en Efectivo con cargo a la Linea de Crédito, por cualquier medio que tenga habiltado el EMISOR para estos efectos, tal como la utlizacion de un cajero automético autorizado por el EMISOR, por caja en cualquier sucursal yio punto defnido por el EMISOR suscriblendo, ten este titimo caso, el correspondiente comprobante y presentando ademas la Tarjeta respectiva. EI comprobante dard cuenta del monto, interés, comisién y fecha del avance en efectivo, Dichos Avances en Efectivo se otorgaran cumpliendo las siguientes condiciones: (i) EI monto que el TITULAR podrd obtener seré determinado y/o calculado por el EMISOR, el que debera ser pagado en el plazo y cumplir con las condiciones estipuladas en el Estado de Cuenta correspondiente. De manera excepcional, se podrén otorgar aumentos que excedan el monto de la linea autorizada siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en la cldusula tercera de este instrumento; (i) Los Avances en Efectivo seran sumados @ la deuda que eventualmente pudiese mantener el TITULAR por los otros usos 0 utiizaciones de su tafjeta y se incorporaran al Estado de Cuenta conjuntamente con los intereses y comisiones descritos en las clausulas anteriores. NOVENO: PROCEDIMIENTO DE USO INTERNACIONAL DE LA TARJETA.- E| EMISOR ha otoyado al TITULAR una Linea de Crédito en moneda nacional para el uso de su(s) Tarjela(s) de crédito en el pals, de modo tal que el uso que éste haga o pueda hacer de su(s) Tareta(s) de Crécito en el extranjero no implica, en modo alguno, la concesion por parte del EMISOR de créditos en moneda extranjera a su favor. Sin embargo, el EMISOR podré autorizar el uso de la tarjeta en el extranjero en los. establecimientos comerciales que indique. Aulorizada su uflizacion, pagos ylo desembolsos que efectie el TITULAR en el exterior, serén pagados por el EMISOR en dOlares, moneda de los Estados Unidos de América, de acuerdo a la tasa de cambio fiada por el operador de la tarjeta en el pais de origen de las compras y servicios. El importe del Estado de Cuenta por consumo, gastos y servicios en moneda extranjera, debera ser pagado por el TITULAR dentro de! plazo indicado en el Estado de Cuenta, EI TITULAR se obliga pagar al EMISOR una comisién sobre el monto total de los bienes y servicios requeridos en el extranjero, mediante el uso de su Tarjeta de Crédito y adicionalmente una Comision por cada Avance en Efectivo otorgado en el extranjero, la que se liquidaré en su equivalente en moneda nacional. El monto de ambas comisiones se especifica, en la cléusula séptima DECIMO: ESTADOS DE CUENTA.- El uso de las tarfetes de crédito por el monto total a pagar, seré informado liquidado mensualmente al TITULAR en un Estado de Cuenta, que sera enviado ala direccién de correo electronico o en su ausencia, al ultimo domiciioregistrado por el TITULAR, en el que se indicaré, a lo menos, el tipo(s) de operacién(es) realizada(s) con la Tarjeta, el © los costo(s), cargo(s), comision(es) e impuesto(s) asociado(s) a dicha(s) operacion(es), e! nimero de cuotas y los abonos realizados en el curso del periodo de facturacién. EI TITULAR se obliga @ pagar a més tardar el dia de su vencimiento y de acuerdo a las condiciones estipuladas y que aparecen informadas en el Estado de Cuenta, una cantidad que en ningun caso sea inferior al minimo en El establecido. En caso de un pago inferior al minimo, se devengaran intereses por mora por la diferencia entre el pago minimo establecido en el Estado de Cuenta y el monto efectivamente pagado por todo el periodo que dure la mora, sin perjuicio de los intereses que correspondan a aquella parte de la deuda que no se encuentre en mora. La fecha de facturacién y pago del Estado de Cuenta se indica, en el FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS. E| monto minimo @ pagar por el TITULAR sera determinado yio calculado por el EMISOR y seréinformado a través del Estado de Cuenta mensual. El TITULAR debera pagar los impuestos e inlereses corientes y penales devengados en el periodo, silos hubiere, ademds de las sumas en mora mantenidas y todo exceso sobre la linea de crédito aprobada, respecto del ‘monto de dinero otorgado, hasta su pago total. El TITULAR acepta que, si no paga la totalidad de un Estado de Cuenta o su pago minimo y dicha situacién se mantiene después de los 60 dias habiles siguientes de! vencimiento respectivo, el EMISOR estard facultado para cobrar la totalidad de las cantidades adeudadas por el TITULAR, , quedando facultado el EMISOR para cobrar por concepto de intereses moratorios el maximo que la ley permita, ademas de todos los gastos de cobranza ‘extrajudicial o judicial en que incurra y que conforme a la ley son de cargo del TITULAR 0 USUARIO. Si se inicia el cobro extrajudicial de créditos impagos, el TITULAR siempre podré pagar directamente al EMISOR el total de la deuda vencida o de las cuotas impagas, inluidos los gastos de cobranza que procedieren, aunque el EMISOR haya conferido diputacién para cobrar y recibir el pago, 0 ‘ambos hayan designado una persona para estos efectos. DECIMO PRIMERO: MANDATO PARA FACILITAR EL COBRO.- Con el objeto de facilitar el cobro de las cantidades que resulten adeudadas, con motivo de las liquidaciones mensuales que se efectien en los Estados de Cuenta, el TITULAR de la tarjeta otorga poder especial al EMISOR, para que suscriba pagarés ylo reconazca deudas, por los montos de capital, intereses, impuestos, gastos, comisiones y demas originados por los créditos en virtud del presente instrumento, £1 mandatario debera proceder teniendo 2 la vista una liquidacién que contendré un detalle total de la deuda, practicada por el EMISOR. De esta manera, las obligaciones a contraer por el TITULAR se determinarén estrctamente conforme @ las reglas que en este mandato se establecen, y tendrén por finalidad el cumplimiento de las obligaciones emanadas de la Tarjeta de Crédito. La suscripcién de dichos documentos no constituiré novacién de las obligaciones en ellas establecidas, Aun cuando no exista novacién de las oblgaciones que se documenten en virtud del presente mandato, al EMISOR y los terceros a los que se les haya cedido dichos titulos, les queda prohibido intentar el cobro de las obligaciones pendientes a través de mas de un titulo que dé cuenta de las rum uut eveu 4 mismas oblgaciones. El presente mandato no se extinguré por la muerte del mandate, de conformidad a lo dispuesto en el artioulo 2.169 del Cécigo Civil EI mandatario estaré obligado a rendir cuenta de su encargo, mediante el envio de comunicacton esarita y copia de los documentos suscritos en uso de este mandato especial, ala ultima direccion de correo elecronico ylo de coreo postal del TITULAR dentro de los 10 dias habiles siguientes a la ejecucién del encargo, Si el TITULAR no mantione deudes pendientes, el, mandato podra ser revocado en cualquier momento, y produciré efectos a contar de la fecha de ‘ecepcién de la comunicacién escrita que el cliente envie a la direccién consignada en este contralo, Si el TITULAR mantiene eudas pendientes, la revocacion del mandato, podré efecuarse una vez que estén totalmente extinguidas las bligaciones a favor de El EMISOR. La revocacion produciré efectos a contar del décimo dia, contado desde la fecha de recepcién del EMISOR ce la comunicacién escrita que el TITULAR envie a la direccién postal consignada en este contrato 0 cualquiar otto medio que permit la identiicacin fehaciente del Cionte. En este caso, para que el TITULAR pueda volver a contraer una obigecin con 'a Tarjeta de Crédito debera volver a otorgar un mandato destinado al cobro de sus obligaciones, DEGIMO SEGUNDO: VIGENCIA DE LA TARJETA Y DE LA LINEA DE CREDITO Y TERMINACION DEL T0.~ A.- AG) tareta(s) tene(n) el plazo de vigencia sefalado en su anverso y no puede(n) ser ullizada(s) con posteriridad a la fecha de Caducidad ahi establecida. Vencido el plazo y estando vigents sl conrato, el TITULAR podra solcitar el reemplazo de la tarjeta vencida por otra, para lo cual deberd restiur la primera y su(s) adiiona(es), cuando corresponda, En todo caso, el TITULAR Puede renunciar al uso de su(s) Tarjetas) de Créditoy Tarjetas) adicional(es) comunicando por esorilo tal decsién al EMISOR, pudiendo entregar dicha comunicacién en los canales de atencién que se describen en el "Anexo Servicio de Atencién al Cliente", devolviendo sus tarjetas debidamente inutiizadas. B.- El presente Contrato tendré duracién indefnida a Contar de fa fecha de su suscripcién. No obstante, cualquiera de las partes podré poner término anticipado al contrato dando awviso @ la conttaparte mediante carta 0 correo electrénico, con una anticipacion no inferior de 15 dias anteriores a la fecha efectva de término, Una vez recepcionada la carta, EI EMISOR pondré término al contrato en un plazo no superior a 10 dias habiles. En todo caso, el ejercicio de! derecho antes indicado or parte del CLIENTE, estara siempre condicionado a la total extincion de las oblgaciones que para él emanan del presente contrato. El EMISOR, por su parte, podré poner término anticipado a este Contrato, en cualquiera de los siguientes casos: //.- Si el TITULAR incurriere en mora en el pago de cualquier ‘suma que adeude al EMISOR y dicho incumplimiento se mantuviere por més de 60 dias contados desde la fecha de vencimiento respective. En este caso, el EMISOR estara facutado para cobrar la totalided de las cantiades adeudadas por el TITULAR, quedando fecuado el EMISOR para cobrar por concepto de intereses moraiorios el méximo que la ley permita, ademas de {odos los gastos de cobranza extrajudicial o judicial en que incurra. Si se inicia el cobro extrajudicial de créditos impagos, el TITULAR siempre podra pagar drectamente al EMISOR el total de la deuda vencida 0 de las cuolas impagas, incluidos los gastos de cobranza que procedieren, aunque el EMISOR haya conferido ciputacién para cobrary recibir el pago, o’ambos hayan Gesignado una persona para estos efectos; /i/.- Si el TITULAR hubiere incurrido en omisiones, errores o falsedades en la informacion proporcionada que hayan infuido de manera significative ylo que por ellas se haya dado lugar a la celebracién de este contrato ylo otorgamiento de crédito; / iil Si el TITULAR hiciere uso indebido 0 fraudulento de la Tareta: /iv/ Si el TITULAR cayere en insolvencia y por la existencia de un procedimiento concursal de liquidacién, bien sea forzosa o voluntaria de conformidad a la Ley N° 20.720. ivi Por el establecimiento de prohibiciones legales o reglamentarias sobrevinientes, para otorgar una Tarjeta de Crédito 2 un consumidor determinado. / Ivil. Si durante un plazo superior a dieciocho meses la tarjeta No muestra movimiento, Nill Por fallacimiento del TITULAR. En caso de! termino del presente Contrato se bloquearén la Tarjeta lo las Tarjetas adicionales solicitadas por el TITULAR, quedando facultado el EMISOR para exigir el pago integro de lo adeudado Y de las obligaciones que mantuviere vigente, a cualquiera de los herederos y/o sucesores del TITULAR, conforme a lo Gispuesto en la legislacion civil vigente, salvo que el CLIENTE haya contratado un seguro de desgravamen, y se encontrare vigente y sus sucesores hagan efectiva su coberture. Una vez operada cualquier causal de terminacion antcipada del Contrato, el TITULAR debera pagar todo lo que adeude con motivo del presente Contrato, en caso contraro, subsistré el mandato ‘contemplado en la clausula décima primera para los efectos ahi indicados. DECINO TERCERO: BLOQUEO DE LA TARJETA. CAUSALES.- El Emisor podré bloquear [a tarjeta en los siguientes casos: il.« Por aviso de término anticipado del contrato, desde la fecha de envio de la comunicacion de decisi6n de término hasta que la terminacién se haga efectiva; /i/.~ Si el TITULAR se encuentte en mora en el pago de sus obligaciones; /Ii/.- Por razones de seguridad; /iv/ Si durante un piazo superior a seis meses la tarjeta no muestra movimientos y; Mv/ Por aviso de extravio, hurto, robo, adulteracién_o falsificacién de tarjetas, en los casos signados como lil, ily liv! el bloqueo dureré mientras no se Subsanen dichas situaciones, o se cumplan los requerimientos y estndares de seguridad que oportunamente exia el EMISOR DECINO_CUARTO: EXTRAVIO, HURTO, ROBO, ADULTERACION O FALSIFICACION DE TARJETAS.- En caso de extravio, hurto, robo, adulteracion 0 falsficacion de la(s) Tarjetas) de Crédito yo ADICIONALES, el TITULAR deberé der aviso {elefénicamente 0 por cualquier otro medio remoto que el EMISOR haya puesto a su disposicién, en cuyo caso se procedera al bloqueo inmediato de elias, entregando un cbdigo de recepcién, hora y fecha del aviso. Por este acto, el tiular autoriza expresamente al EMISOR para que realice el bloqueo de la(s) Tareta(s) en caso de aviso por alguna de las circunstancias antes mencionades. El CLIENTE no tendré responsabilidad por las operaciones realizadas por terceros con posterioridad al aviso antes indicado en conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 20.009 que limita la responsablidad de los usuarios de tarjetas de créito por operaciones realizadas con tarjetas extraviadas, hurtadas o robadas. En el evenio que el TITULAR recupere la tarjeta, deberd ‘Comunicarlo al EMISOR, por un nmero telefinico que se ha hablitado para tales efectos. Se podrén grabar las llamiades, sea que {rate de consultas, reclamos, denuncias de extravios u otros, pudiendo reproduciras tantas veces sea necesario. Folio N° 001 2020 DECIMO_QUINTO: USO JEROS AUTOMATICOS.- E! EMISOR pondra a disposicion de sus/@ientes 108 ‘Automaticos autorizados por el EMISOR, en su calidad de fituar de la(s) Tarjeta(s) de Crécitys maperacd to, mientras se encuentren vigentes. Dichos cajeros automaticos son maquinas electronicas que tener comm. tuar diversas funciones independientes a la intervencion de un empleado del EMISOR, e incluso cuan : adas al piblico, Tanto el TITULAR como lo(s) ADICIONAL(ES) operardn en los Cajeros Automatics, taretas, ulizando una dave secreta personal e intransferble, Seré de exclusiva responsabilidad del CLIENTE el usd de los Cajeros Automatioos -y de la clave secrela seré exclusiva del TITULAR de la Tafeta. Los gies, depésitos_y pagos efectuados nite las 14:01 hrs. y las 24:00 hrs. de un dia, se considerarén efectuados al dia siguiente. El TITULAR podrd, a través del Cajero Automstco realizar avances con cargo a su Linea de Crédito otorgade por el EMISOR de acuerdo a lo establecido en el presente contrato. Para los efectos de estos limites se considerarén tanto los giros efectuados por el TITULAR como (08) tfecluado(s) por las ADICIONAL(ES). En e extranjoro, El EMISOR esté conectado a una red independiente de Cajeros ‘Autométicos propia de la tarjeta, y podré hacerlo con la o las redes que estime conveniente en el futuro. ‘DECIMO__SEXTO: SERVICIOS AUTONATIZADOS, TRANSACCIONES ELECTRONICAS, TRANSMISION _DE_DATOS_Y FONDOS.- Transmisién_de datos y fondos.- El EMISOR por medio de sistemas automatizados, plataformas de transmision ‘lectrénica de datos o disposttves electronicos y redes, en adelante “los Sistemas’ que actualmente posea o en el futuro implemente, podré directamente 0 a través de terceros, prestar dversos servicios que permitan el TITULAR, entre otros, ‘acceder a informacién, contratar productos ylo servicios, efectuar consultas, transferir informacién ylo fondos o efectuar pagos de cuentas 0 servicios y efectuar cualquiera otra consuita, operacién y/o transaccién mediante cualquier otro sistema de transmisién remota, via electronica, satelital 0 telefénica, en adelante los "Servicios". Para tener aoceso y operat los servicios, el TITULAR deberd utilizar los procedimientos y/o medios de seguridad, identiicacién e integridad que el EMISOR implemente, {ales como tarjetas magnéticas, nimero de Rut, cédigos o claves secretas, sistemas biométricos de informacion, firmas electronicas, avanzadas 0 no y cualquier otro mecanismo de seguridad de acceso u operativo que el EMISOR o los operadores de los sistemas hubiesen establecido 0 establezcan en el futuro. Las partes dejan constancia y declaran que el uso y resguarco de los medios de acceso autenticacién antes referidos son de exclusiva responsabilidad del TITULAR. El EMISOR ejecutard todas las instrucciones que emita el TITULAR a través de los servicios, quedando el EMISOR 0 el tercero que éste ‘eventualmente designe legitimado para cumplias y efectuar, por consiguiente, los cargos y abonos y demas actos que procedan. EI TITULAR acepta que todos los actos ylo contrates otorgados 0 celebrados por él a través de los servicios, serén validos de la misma manera y producirin los mismos efectos que los calebrados por escrito y en soporte papel, gozando, en consecuencia, de plenos efectos juridicos. En el evento de impugnarse la ejecucién 0 celebracion de los actos 0 contratos ya indisados o si se produjere un desacuerdo acerca del sentido o aleance de los mismos, los registros electrénicos tendrén el caracter y valor probatorio que la Ley N° 19.799, sobre firma y documento electrénico, les otorga. EI TITULAR acepta responder de todas y cada una de las operaciones que se realcen a través de los servicios, aceptando desde luego cargos que por dichas ‘operaciones el EMISOR efectie en la linea de que da cuenta este instrumento, Todas las operaciones que se realicen a través de los servicios, estén condicionadas a la existencia de cupo disponible en la linea. El EMISOR queda facultado para suspender el funcionamiento de los servicios en forma total o parcial por razones de problemas técnicos, corte operacional, corte de energia ‘léctica y, en general, por cuelquier caso fortuto 0 de fuerza mayor que afecte a los mismos. Para prevenir actos ilcitos el EMISOR podré monitorear, investigar o auditar a manera en que se hace uso de los servicios, caso en el cual el TITULAR se obliga para con el EMISOR a suminisrar toda la informacion que, al efecto, le pudiere ser requerida, El TITULAR podrd, siempre que esté hablitado para ello y haciendo uso de una clave secrela personal e intransferile, tener acceso a otros sistemas de autoservicios del EMISOR tales como Autoconsulta de Saldos, Autoservicio por Internet, a través de los cuales tendré acceso @ consultas, transferencias de fondos y otros servicios. Los traspasos de fondos cursados por un sistema de autoservicio desde la linea de crédito identiicada en este contrato a una cuenta del TITULAR, serdn considerados para todos los efectos de este contrato, como un avance en efectivo y se regirin por los términos y condiciones descritos en la cléusula octava. Los traspasos de fondes cursados por un sistema de autoservicio desde una cuenta del TITULAR, a la linea de crédito de éste identiicada fen este contrato serén considerados para los efectos, como un pago a la Tarjeta de Crédio. No obstante lo anterior, el TITULAR y su(s) ADICIONAL(ES), podrén obtener informacion relativa a su Tarjeta, a través de los sistemas automatizados propios del EMISOR. DECIMO _SEPTIMO: VERACIDAD DE LA INFORMACION _DEL. ._AUTORIZACION DE __REGISTRO, TRATAMIENTO Y PI JON DE ANTECEDENTES COMERCIALES.- VERACIDAD DE LA INFORMACION.- ! Titular ‘declara expresamente que ha sido informado por el EMISOR que la informacion proporcionada tendra los usos ylo destinos que de acuerdo a la Ley N° 19.628 correspondan. Ademas, el TITULAR acepta y autoriza los usos y/o destinos que s¢ especifican a continuacién: Uno.- Los antecedentes de cardcter personal que ha proporcionado para los efectos del presente instrumento, en adelante “Ia informacién", son sustancialmente correctos y corresponden @ la realidad, asumiendo la obiigacién de comunicar cualquier modificacién de los mismos tan pronto como éstas se produjeren. Para el EMISOR, la anterior declaracién es un elemento determinante en la celebracion del presente instrumento, siendo el TITULAR personalmente responsable de las ‘consecuencias que pudiere ocasionar su incumplimiento tanto para el EMISOR como para terceros autorizados por la ley; Dos.- La informacion de EI TITULAR podra ser objeto de: (!) Aimacenamiento, entendiendo por tal el archivo de la informacién en lugares especialmente destinados al efecto; (i) Procesamiento, entendiendo por tal, los mecanismos y procesos que permitan brindar al Cliente los servicios oftecidos; (i) Tratamiento, entendiendo por tal, cualquier operacion 0 conjunto de operaciones o de provedimientos t8cnicos de cardcter automatizado 0 no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar o cancelar la informacion; y (iv) Disposicién, entendiendo por tal, comunicar, ceder, transferir, transmitir © cancelar datos de cardcter personal o utilizarlos en la forma ya autorizada por el Geclt eeonémica, financiera, bancara o comercial, pod instr expresamenta ig contrato, le mediante comunicacién escrita, ya sea, ajunta al presente instrumento, en los Serece de Atencién ico’ dei EMISOR con fecha posterior, Tres.» Respelando las dlsposicones legales que Informacion almacenada podré ser usada para uno o més de los fines que, a continuacién, se crpresar:() la mantencion de las relciones contactuales yio comerciales ene ol EMISOR y el TITULAR: (i la confeccién vio mora de los productos lo serios que el EMISOR le presta a sus Clenies, asi como al sero de nocrce Productos ylo coins ba Sstos (i) el despacho por cualquier via de todo tipo de informacion, incuyendo, pero no lmtada, is toate condiciones comerciales fanciers, antecedentes técricas, publoidad y promocidn de productos ylo servos, ya sean Fropios (o_Ce Jetceros, formularios y encuestas; y (iv) la realizacin de estudios indviduales ylo colectvos en mater emogrfica, histirica, de resgo, intereses, comportamiento de los Gientes e investgaciones de mercado: Cincer. En‘ ing felacones que mantenga. con el EMISOR, éste podré tener aooeso 0 solar al TITULAR 0 a torveros, informacon que, no revistiendo el caréter de legalmente sensible, pudere ser mas espectca respecto del TITULAR, en adelante. “la infornacion acidonal que revele preferences, gusios, habites, comportamientos, capacidad inanciera, bienes, histor credtic, oblgaciones'y en general toda aquela que permla un debido conocmionto del TITULAR, la cual pocré lmacenares, brocesarse, tratarse y disponerse en los mismos términos indicados en las puntos precedentes, todo ello dentro de lo autorzade ola ey 0 ar el TITULAR, segun coresponda al po de informacién o antecedentes de que se tale; Seis El EMISOR podrd Cisponer del todo o parte de la informacién o dela infermacién aticional, caso en el cual el destinatao debera cumpli con alguno de los siguientes requisites: () ser una persona relaconada a la propiedad 0 gestion del EMISOR: (i) pertonecer al mismo grupo econémico @ que pertenece el EMISOR; o (ii) ser parte de una alanza comercial, programa’ de fideizacion 0 asodacién estratégica que telendéo ono una estructura juridica independiente se haya flado entre sus objetivos el olorgamiento de benefcios a sus Clientes ya sea en materia de compra de productos u otorgamiento de servicios. El EMISOR manifesta que el dlstinatario de la informacion garantice que ésta sera ratada bajo adecuados pardmettos de reserva y que, en el evento que el TITULAR se oponga al uso de la misma, seré prontamente eliminado de los registros respectvos. Por dio, tanto el EMISOR. Como los destinatarios solo podrén usar la informacion o la informacion adicional, con los propésitos indicados en el nimero Gualto precedente, caso este timo en que las condiciones aplcables al EMISOR deberén ser cumplidas por los destinaterios y; Siete.- las restricciones contempladas en los numerales anteriores, no seran aplicables si el EMISOR comparte informacion para investigar, prevenir © tomar acciones sobre actividades llegales, deltos, sospechas de fraude, lavado de aciivos, lerrorismo ¥y situaciones que involuoran riesgos potenciales a la seguridad de cualquier persona, 0 si es requerido por Autoridades jurisdiccionales o administratvas en el ejercicio de las atribuciones que les son propias. DECIMO_OCTAVO: COBRANZA DE CREDITOS.- £1 EMISOR podré efecuar a cobrenza de su(s) Tajta(s), por si o bien fenoomendar dicha cobranza a terceros, total o parcialmente, siendo de cargo del USUARIO los honorarios por este conceplo. A. ETAPA EXTRAJUDICIAL: El alraso en el pago generara gastos de cobranza extrajudicial, los que serén de cargo del deudor a partir del 21° dia, contado desde el dia en que se verifique el retardo y por los porcantajes que se indican on al articulo 37 de la Ley 19.496, conforme a la cual se podré aplicar los siguientes gastos por la cobranza Extrajudicial, luna vez transcurtides os primeros 20 dias de mora. i) Hasta 10 Unidades de Fomento /UF/: un Maximo de 9%: ii) Por la parte ue excede 10 UF y hasta 50 UF: un Maximo de 6% y; ii) Por la parte que excede 50 UF: un Maximo de 3%, B. ETAPA JUDICIAL: En la etapa judicial, los costos de cobranza para el TITULAR comprenderdn tanto las costas personales como las roceseles que se originen por la tramitacién del juiclo respectivo. C. MODALIDADES Y PROCEDIMIENTOS DE COBRANZA. Estos pueden variar anualmente, situacién que seré comunicada con antelacién minima de dos periodos de pago, De conformidad a le Ley N° 19.659, de no pagar las obligaciones de que da cuenta este contrato, se encomendaré su cobranza extrajudicial a alguna de las siguientes empresas extemas: Serbanc, Soherco; Recsa; ; MV Servicios; Plus Consulting; Fastco; Servicobranza, Fullpay, Servinco, BDV, Orsan; SICC, Gesticom, Equifax y Cobratel., quiénes gestionardn dicha cobranza en las habiles entre las 08:00 AM y las 20:00 PM. Le gestién de cobranza Extrajudical incluye comunicecién, escritas, verbales, electronicas y visitas. De igual forma y segun lo establacido en la Ley N° 19.628 sobre Proteccion de Datos de Cardctor Personal, el EMISOR podra revelar a la empresa extamia de cobranza toda informacion necesaria referida a los créditos Otorgados, tales como niimero de operacion de crédito, detalle de deuda, nombre y rut del cliente, teléfonos, residencia o ‘morada, gio, actividad u ocupacién, entre otros. Asimismo, el EMISOR podra entregar informacién relativa a la morosidad del lente a los operadores de bancos de datos que determine, de conformidad a lo previsto en el ariculo 17 de dicha Ley, DECIMO NOVENO: SEGUROS.- En caso que el TITULAR haya libremente optado por la contratacién de seguros en forma Conjunta 0 asociados a la Tarjeta, el detalle de eslos seguros contratados se contiene en el Anexo denominado "Anexo de Productos 0 Servicios Contratados Simulténeamente’, el cual se entenderé formar parte integrante del contrato. Cada tipo de ‘Seguro tlene su anexo especiico, de manera que se entregaran al Cliente tantos enexos como seguros contratados, VIGESIMO: NORMAS APLICABLES Y MODIFICACIONES.- Se entienden incorporadas a este contrato todas las normas, ‘egies e instrucciones que sobre la materia han dictado 0 dicten en el futuro el Banoo Central de Chia, la Comisién para el Mercado Financiero ‘0 cualquier otra entdad, en uso de sus atbuciones legeles. El EMISOR podra proponer modificaciones al presente contrato, debiendo comunicarlo personalmente mediante correo electrénico ylo carta dirigida al Ultimo domicilio registrado del TITULAR. Folio N° 001 2020 7 VIGESIMO_PRIMERO: INFORMACION COMERCIAL.- E! TITULAR faculta expresamente al de incumpiimiento de sus obligaciones de pago, su nombre y antecedentes comerciales, fi incluidos en los listados que se remitan a los servicios de informaciones comerciales autoriz estos antecedentes a establecimientos de comercio autorizados. VIGESIMO SEGUNDO: ENVIO_ESTADO_DE CUENTA Y COMUNICACIONES.- El TITULAR, debidamente individualizado fen el FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS, solicta al EMISOR a que proceda al envio de su Estado de Cuenta, asu direocién de correo electrénicoindividualizada en el sefelado formulaio o al domiciio que figura en la citada Hoja, a sueleccién, Seré de cargo del TITULAR notficar al EMISOR de todo cambio de dreccién o correo electro VIGESIMO TERCERO: IMPUESTOS Y PAGOS.- Cualguier impuesto que grave o pueda devengar el otorgamiento del presente instrumento, asi como de todas y cada una de las operaciones que se deriven de él o del uso de la Tareta a que éste se refiere, como asimismo los eventuales gastos y costas de cobranza seran de cuenta del TITULAR, montos que se liquidaran @ informardn mediante el Estado de Cuenta correspondiente. VIGESIMO_CUARTO: SELLO SERNAC.- Este Contrato no cuenta con Sello Semac. VIGESIMO_QUINTO: SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE.- El TITULAR cuenta con un Serviclo de Atencion al Ciiente, ‘cuyo funcionamiento, esté descrito en el “Anexo Servicio de Atencién al Cliente" que forma parte integrante de este Contrato. VIGESIMO_SEXTO: DOMICILIO_Y COMPETENCIA.- Para todos los efectos legales de este contrato, éste constituye ‘omiciio en esta ciudad y se somete a la jurisdiccion de sus Tribunales Ordinarios de Justicia. El TITULAR debera registrar su domicilio particular y direccién comercial y esté obligado a notificar al EMISOR todo cambio al respecto, y cuando se ausente temporalmente 0 definitivamente, indicar con la debida anticipacion la persona y direccién a quien deben presentarsele los Estados de Cuenta para su pago. Inférmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el pals, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en waw.cmfctile.cl Ne pp CAT Huella Digital | Firma Cliente ANEXO 1 ‘ANEXO DE PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO SIMULTANEAMENTE CONTRATO DE APERTURA DE TARJETA DE CREDITO Ietiante el presente anexo se deja constancla que TITULAR debidamente indvidualizado en el FORMULARIO DE IDENTIFIGACION 'E TITULAR, ADICIONALES Y CONDICIONES PAI RTICULARES DE PRODUCTOS contrata voluntariamente junto con la tarjeta de rédito, el siguiente seguro: Nombre N° Poliza | Cédigo de Depésito del | Monto dela Prima | Compafia que | Corredor de Cobertura Colectiva | Condicionado General Mensual Cubre el Riesgo Seguros Desoravamen | 210071330 POL 22013 0205 0.15% de a deuda ota! | BNP Partbes | CAT Corredores do EITP 2/3 POR POLS 2018060318 | (UF 0,035 , UFO.05] | Cardif Seguros do | Seguros y Servicios ‘ACCIDENTE Vida S.A, SA. a Prima Mensual seré equivalente a 0,15% de la deuda total. El valor minimo a co $982 al dia 01/11/19) y el maximo serd de UF 0,05 (equivalente a $1.403 al dia 01/1 ste valor 0 tasa se aplicard a los 1,000 a la fecha de facturacién, \brar por asegurado es de UF 0,035 (equivalente 112019) Valores sujetos a reajuste de la UF. ‘asegurades con saldo insoluto en su tarjeta de crédito Cencosud Scotiabank igual 0 superior @ ® conformidad con la normativa dela Comisién para el Mercado Financier el detalle de las coberturas y condiciones de los seguros ‘flalados se encuentran en la propuesta de seguros fimada con esta misma fecha. presente documento es parte int egrante del CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO EN MONEDA NACIONAL Y AFILIACION - SISTEMA Y USO DE LA(S) TARJETAS(S) DE CREDITO, USO DE SERVICIOS AUTOMATIZADOS Y MANDATOS ESPECIALES. 2 deja constancia que la contratacién de estos seguros es voluntara sin ser exigida por ninguna normativa legal ni reglamentara, por ‘cual su contratacién no es obligatoria. Firma Cliente JSCRIBIR SOLO EN CASO DE CONTRATACION VOLUNTARIA DE SEGURO DE DESGRAVAMEN Folio N° 001 2020 9 ANEXO2 NO CONTRATACION SEGURO DESGRAVAMEN. En este acio, declaro que reconozco y acepto mi derecho a contratar libremente un seguro de TTatjata Cencosud Scotiabank, manifestando mi voluntad de no asegurar para este riesgo la Tarjeta antes cit Declaro asimismo que he sido debidamente informado del efecto de la no contratacién del seguro desgravamen. Esto es, en caso de mi fllecimiento, el EMISOR que me otorga el crédito podré exigirle a mis herederos y/o sucesores, la totaidad de lo ‘adeudado, includes los intereses y comisiones, como cualquier clase de obligaciones que mantuviere vigente. Finalmente autorizo a CAT Administradora de tarjetas S.A., a contratar un seguro de desgravamen a su costo, asegurando mi vida, el cual pagaré el saldo insoluto de la Tarjeta antes citada. En dicho seguro de desgravamen el beneficiario de la poliza sera CAT Administradora de Tarjetas S.A. m Cliente SUSCRIBIR SOLO EN CASO DE NO CONTRATACION DE SEGURO DE DESGRAVAMEN tomer wr even 10 ANEXO 3 ‘SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE EITITULAR cuenta con un Servicio de Atencidn, tendiente a resolver cualquier tipo de consulta ylo reclamo respecto de un producto o servicio determinado, a través de los siguientes canales de atencién: . . a) Espacios Financieros: En los mesones de atencién ubicados en os locales de Paris, Johnson, Jumbo, Easy y Santa Isabel. Los ejecutivos estarén disponibles durante los horerios de atencion de los locales, en’ médulos especiales, debidamente sefalizados. ) Fono Clientes: Teléfonos ubicados en los locales de Paris, Johnson, Jumbo, Easy y Santa Isabel. Estos teléfonos estardn Clisponibles durante los horarios de atencién de los locales, en médulos especiales, debidamente sefalizados, ¢) Call Center: Linea de atencién telefonica 600 450 5000, disponible tas 24 horas, los 365 dias del ato. 4) Pagina Web: En www.tarjetacencosud.c! con informacién permanente disponible. En el evento que las formas de atencién antes seftaladas sean modificadas, serin comunicadas al cliente a través de los iversos canales que disponga CAT Administradora de Tarjetas S.A, Folio N* 001 2020 “4 2 ANEXO 4 CONTRATO DE PAGO AUTOMATICO SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO EI TITULAR, debidamente individualizado al final de este instrumento en FORMULARIO TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS, declare haber sido informado que el servicio de Pago Autb calidad de titular de la Tarjeta de Crédito Cencosud emitida por CAT, contar con un beneficio en virud del cud ingresar de los estacionamientos operados 0 administrados por Cencosud Shopping Centers S.A., registrando el tempo de ultiizacion del estacionamiento mediante un sistema de chip incorporado en la Tarjeta, para que dicho consumo sea pagado con cargo a la Tarjela de Crédito Cencosud. En razén de lo anterior, el TITULAR solicta a CAT, en adelante el “Emisor’, la activacién del sistema de pago automético del servicio de estacionamiento en los recintos operados o administrados por Cencosud Shopping Centers S.A.,en adelante “LA EMPRESA”, bajo las siguientes condiciones: 41) En consideracién a que, he acordado con la empresa antes indicada el pago de las sumas que le adeude por concepto de so de los estacionamientos que administra, por el presente instrumento instruyo expresamente a CAT, para que cargue en mi Linea de Crécito esociada a la Tarjela de Crédito, individualizada en el FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES Y PRODUCTOS 0 cualquiera otra que la sustituya 0 reemplace, la suma que yo deba pagar a La Empresa de ‘acuerdo a sus ciclos de facturacién, ciclo que podra ser de frecuencia diaria o mensual, a contar de la fecha en que el PAT entre en vigencia, teniendo en consideracién un tiempo de 15 dias méximo para su habiltacién asumiando ademas el compromiso de mantener mi Linea de Crédito vigente y con el crédito suficiente para cubrir los cargos. 2) Reconozoo y acepto que el cargo en mi cuenta solo se realice cuando ella disponga de orédito suficiente en la fecha de utiizacién del Parking o la cuenta no se encuentre inhabilitada 0 bloqueada en esa misma fecha, suma que sera cargada a mi ‘cuenta en la correspondiente fecha de facturacion de La Empresa, liberando al EMISOR a este respecto. 3) En caso de susttucién, renovacion, vencimiento o reemplazo de la Tarjeta de Crédito, autorizo @ CAT a cargar las cantidades sefialadas en cualquier otra Tarjeta de Crédito emitida por ésta y que sea titular. 4) CAT realizaré a rendicién de cuenta de la ejecucién del mandato conferido en virud de este instrumento, registrando en cl estado de cuenta que mensualmente se me enwvia a la direccion de correo electrénico ylo al domiciio, los cargos que se hayan efectuado por este concepio. 5) Acepto que la Empresa envie a CAT, periédicamente la informacién de cobro correspondiente, Declaro asi también, comprender {que [a retacion contractual por el Servicio cuyo pago es objeto de este PAT, es entre la Empresa y el suscrito, y por tanto de exclusiva relacion entre ambas partes. 6) Por el presente acto, deciaro que no obstante la presente instruccién, la obigacién de pago a la Empresa es y seré siempre responsabilidad del suscrito 7) Autorizacidn de Facturacién Electronica Previamente informado, autorizo a CENCOSUD SHOPPING CENTERS S.A., RUT: 94.226 .000-8, para que las boletas que este dltimo emita a mi nombre, por el uso que yo haga de los estacionamientos que administra 0 en el futuro administre y que se pagan con cargo a mi Tafjeta Cencosue, en adelante “Servicio Post Pego Parking” sean enviadas al correo electrénico individualizado en el FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIONALES: Y PRODUCTOS. Seré de mi absoluta y exclusiva responsabilidad comunicar por escrito e! cambio de dlreccion electronica, liberando @ La Empresa de cualquier responsabilidad por el envio de boletas a la dreccién electronica indicada en este instrumento, mientras yo no le haya comunicado su cambio por escrito. £1 presente Pago Automético de Cuenta rige solo en el evento de cumplirse la condicién suspensiva de uilizar la Tarjta en el Parking de la Empresa, Firma Cliente ‘SUSCRIBIR SOLO EN CASO DE CONTRATAGION DE SERVICIO PARKING jente Legaio que oeenojes ave llevan ‘cuentre conforme Sfotery devolv! esta fecn ya. Santalao 22 JUN 2028 \OINTERNO ANEXO. Modificacion cléusulas "Contrato de Apertura de Crédito en Moneda Nacional y Afliacion al Sistema y Uso de Tarjetas de Crédito, Uso de Servicios Automatizados y Mandatos Especiales” 1- DECIMO SEPTIMO: VERACIDAD DE LA INFORMACION DEL TITULAR. TRATAMIENTO DE DATOS AUTORIZACION DE REGISTRO, TRATAMIENTO Y PUBLICACION DE ANTECEDENTES COMERCIALES- EL TITULAR declara y garantiza que los datos que entrega son exactos, veraces y propios, que no ha ssuplantado la identidad de otros yio que no son datos de terceros, por tanto, es el Unico responsable de los datos que proporciona al EMISOR. EI TITULAR, en su calidad de tular de datos personales, autoriza expresamente al EMISOR el tratamiento de ‘sus datos personales y sensibles de conformidad con la Ley 19.628 y las demas normas relacionadas, con el Tesguardo, proteccién, reserva y confidencialdad de los datos personales. El tratamiento de datos que realice el EMISOR tendré las siguientes finalidades: i) Mantener una adecuada prestacion y administracion de los servicios y productos fnancieros contratados. i) Analzar su comportamiento fnanciero, comercial y creditcio; i) Dar cumpimiento a las oblgaciones legeles. ii) Realzar todas las gestiones necesarias para confirmar y ~actualizar su informaci6n; incluyendo la validacion de su identdad al realizar operaciones financieras,contratar productos y su entrega, analzar datos de su peril y de cualquier otra naturaleza, tales como ubicacion, biométrcos (huella daca y reconocimiento facial), de geolocalizacién y datos de contacto. v) Resquardar la ‘seguridad de su informacin y actividad financiera. vi) Realizar gestiones de cobro y recuperacion de carta, ejercida directamente por EMISOR 0 meciante un tercero\contratado. vl) Consular a informacién relacionada con la gestién de los servicios y productos que provee: vl) Adecuar las ofertas comerciales de servicios ylo productos financieros, a los requerimientos, preferencias e intereses del TITULAR, para oftecerte un servicio yilo producto personalizado y eficaz., ix) Realizar encuestas yo estudios de satisfacién y para contactarlo en ‘caso de que se produzca cualquier incidencia en el servicio o producto contratado, atender sus consultas, atencién de post venta, todo lo cual pod realizerse directamente por EMISOR 0 mediante un tercero contratado por medio de correo electrinico, mensajes de texto (SMS), notficaciones en aplicaciones méviles, redes sociales, lamadas telefnicas, entre otras. x) Orecer al TITULAR productos ylo servicios financieros del EMISOR y empresas relacionadas. xi) Informar al TITULAR de beneficios, eventos, descuentos y sorteos ‘rganizados por el EMISOR y empresas relacionadas , por medio de correo electronico, mensajes de texto (GMS), notficaciones en aplicaciones méviles, redes sociales, llamadas teleénicas, entre otras. Esta ‘autorizacin exist incluso una vez terminada la relacion de! TITULAR con el EMISOR. xi) Realzar consultas a bases de datos publicas y ante las autoridades administatvas y judicial, relacionada con su informacion, de solvencia, morosidad y en general indicadores de riesgo, con el objeto de analizar su riesgo creditcio, financiero u operacional, xi) Mantener la calidad del servicio, verficarinstrucciones y prevenir fraudes, podra grabar conversaciones telefénicas, voz ylo imagen del TITULAR, y conservar dichas grabaciones, como, asimismo, utlizalas como pruebas en ceso de procesos judiciales, administratvos y arbitales. xiv) Tratar los datos de geolocalizacion relacionados con los servicios y productos que provee. xv) Tratar y comunicar los datos del TITULAR, en el marco de medidas precontractuales, asi como de acciones y actos preparatoros y de revisién previos ala contratacion de los servicios 0 productos. Como, asimismo, con el objeto de proveer la informacién y responder alos requerimientos de ls interesados en les formularios ylo lending pages dispuestos para consultas relacionada con los productos y servicios ofrecidos. xvi) Tratar ls datos del TITULAR, con fines estadistics, histéricos, para la elaboracion de modelos de comportamiento, prediccién, estudios de mercados, entre otros, en cuyos casos estos se utiizaran, en lo posible, en forma anonimizada, esto es, no siendo posible identficar la identidad de la persona a quien estos pertenecen. ISO INTERNO EI EMISOR recolectara los datos del TITULAR por diferentes medios, pudiendo mencionar: ka contratacién de Droductos y servicios, acceso y uso al sito web y aplicaciones méviles dispuestas por el EMISOR; remisién de ‘ormulaios en linea y correo electonicos, mensajes de texts (SMS), lamadas teeténicas,atencién dada por Servicio al cliente, sus transacciones, captaciones, bases de daios de libre acceso al pibico, entre otros canales dispuestos de conformidad a la legislacion vigente. EI EMISOR no compartir los datos personales del TITULAR con terceres, salvo que exista un mandamiento {egal que lo permita, autorce u obigue; cuando se requiera para preveni,investigarylo descubrir el raude; y en aquellos casos que ol TITULAR, consienta a ello. En tal sentido, el TITULAR. autoriza al EMISOR para que este comunique y comparta sus datos personales con: i) Tercers, proveedores de servicios al EMISOR que tienen acceso a sus datos personales, en su calidad de encargados del tratamiento, esto es, que tratan sus datos por cuenta del EMISOR. i) Personas relacionadas a la propiedad, gestion del Emisor y demas empresas ue formen parte de una aianza comercial, programa de fdelizacon o asociacionestratégica .v) Para reportar ¥ actualizar ante los operadores de informacion y riesgo, cumpliendo los procedimientos y garanias que en ada momento establezca y le reconozca la legislacién vigente. vi) Para cumplir las obigaciones legales y fiscales que resuiten aplicabes. vi) Para dar cumplimiento a citaciones u érdenes judiciales. vii) Para prevenit el riesgo de lavado de actvos, financiamiento del terrorismo, otros deltos y actividades afines. ix) Para responder a solicitudes de informacion debidamente autorizades de autoridades. x) Para contibuir en la prevencién de un fraude 0 para hacer cumplir 0 proteger los derechos y propiedades del EMISOR o de sus filales y empresas relacionadas. xi) Para el caso de producirse una circunstancia en que, por motivos estratégicos u otros motivos comerciales, EL EMISOR decidiera vender, comprar, fusionarse o reorganizar los Regocios de otra forma. En tal caso, dicha vansaccién podria inclu a divulgacion de su informacion personal @ compradores eventuales 0 reales, ola recepcién de esta de parte de los vendedores. EL EMISOR tiene como ‘norma tratar de proteger adecuadamente la informacion personal en estos tipos de transacciones. EL TITULAR autoriza expresamente al EMISOR pera transferr sus datos personales a servidores ubicados en la nube ylo en territorio extranjero, todo ello de acuerdo al Capitulo 20-7 de la Recopilacién Actualizada de Normas de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras o las normas que rijan en la materia. Todos los datos personales objeto de tratamiento realizado por el EMISOR, es manejada con reserva, y tanto {os objetivos como los procedimientos de su uso con terceros, en caso de ser necesario, se establecen en un ‘contrato de confidencialidad. En tal sentido, el EMISOR se compromete a implementar las medidas técnices y ‘organizativas, posibles y razonables, todo ello de conformidad con los estandares y practicas de la industria ‘relacionados con la seguridad de la informacion, y a adoptar las instrucciones que para tal efecto imparta la Comisién para Mercado Financiero. EL TITULAR podra solicitar informacion respecto de sus datos que sean objeto de tratamiento por parte del EMISOR, contactando a - ee Firma Cliente En de Chile, a Fol + 001 2018 FORMULARIO DE IDENTIFICACION DE TITULAR, ADICIO CONDICIONES PARTICULARES DE PRODUCTOS El presente formulario forma parte integrante del Contr’ Crédito en Moneda Nacional y Afiliacién al Sistema y Uso Tarjepas de Crédito, uso de servicios automatizados y mandatos especiales, de sus respectivos anexos vigentes y Contrato de Pago Automético Servicio de Estacionamiento. Por lo antes sefialado, la informacién contenida en el presente formulario, tiene total correspondencia con los instrumentos, antes sefialados, en lo qué respecta a la identificacién del Contratante, determinacién de condiciones contractuales y servicios adquiridos, entre otros. T.- Datos del Cliente/Usuario Rut; _17,980.080 - 2 Fecha Celebracion: 26/08/2021 Nombre Titular : CAMILA ALEJANDRA PEREZ RIVERA Direccién AVENIDA REGIMIENTO ARICA 6069 Ciudad LA SERENA Teléfono Fijo 56355073 Teléfono Celular Correo Electrénico: CPEREZ@CVL.CL TI.- Datos Emisor Nombre: CAT Administradora de Tarjetas S.A. Rut 99.500.840-8 Domicilio : Avenida Vitacura 2736, Piso 13, Las Condes Tit.- Datos de la Cuenta Tipo de Producto : MASTERCARD Fecha Facturacion: 18/08/2021 Nro. de Cuenta: 0005592022151021166 Fecha de Pago: 7/09/2021 Monto Linea : 500.000 Seguro desgravamen: Si V.~ Parking We Tarjeta N° Serie post pago Activacién Parking Titular : 0005592022151021166 — 000000007366335 NO Pagina: 1 VI.- Comisiones y Cargos + + +TARJETA SCOTIABANK+ _TARJETA + TARJETA + + CONCEPTO + CENCOSUD, VISA, + SCOTIABANK + SCOTIABANK + + + MASTERCARD | +CENCOSUD PLATINUM + CENCOSUD BLACK+ + when enn nn nnn nn nent 4 + + Cargo por Servicio de + UF 0,0892 + UF 0,1600 + UF 0,3000 + + Administracién + UF 1,0704 Anual + UF 1,9200 Anual +UF 3,6000 Anual+ + + Iva Incluido + va Incluido + Iva Incluido + + ctee- o+- =e + Comisién por Avance en+ UF 0,0391 + UF 0,0391 + UF 0,0391 + + Efectivo, en moneda + + + + + Nacional + IVA incluido + IVA incluido + IVA incluido + + a a o+- + Comisién Transaccién + + + + + de Super Avance + $0 + $0 + $0 + + Comisién por Compras + + + + + internacionales + $0 + $0 + $0 + + Comisién por avance en+ + + + efectivo internacional+ $0 + $0 + + + Un mes de Intereses + Comisién por prepago + calculados sobre el + + capital que se prepaga + + Importante: Siempre que utilices tu tarjeta y realices compras, Avances en Efectivo, Super Avances en Efectivo, cargos por Seguros y/o Pagos Automaticos con tu tarjeta de Credito, tendras un cobro por Servicio de Administracién Mensual. ste Cargo se vera reflejado en el item de cargos, comisiones, impuestos y abonos en tu Estado de Cuenta. 3i durante el periodo facturado no tienes movimientos, pero tu cuenta oresenta deuda facturada, también tendré cargo por Servicio de Administracion Mensual . 81 pago de la cuenta antes de la fecha de facturacién no inhibe el cobro de Servicio de Administracién Mensual. a Cliente Huella Pagina: 2

You might also like