You are on page 1of 1

3.3.2.

Lean y analicen la siguiente situación y compartan su opinión en un


documento a
modo de ensayo y den respuesta a los cuestionamientos del caso.

Estudio de caso: El problema de Jack Nelson

Como nuevo miembro del consejo de


administración de un banco local, Jack Nelson
fue presentado con todos los empleados de la
oficina central, cuando lo presentaron con Ruth
- Johnson, sintió curiosidad por el trabajo de ella
y le preguntó qué hacía la máquina que
utilizaba. Ruth le explicó que en realidad no
| | | Í | ] conocía el nombre de la máquina ni lo que
»D L 1" hacía, así como que ella trabajaba ahí desde
. hacía tan sólo dos meses. Sin embargo, sabía
operarla con precisión. Según su supervisor,

Ruth era una excelente empleada.

En una de las sucursales, el supervisor a cargo habló con Nelson de manera


confidencial y le dijo
que "algo andaba mal", pero no sabía qué:

Por un lado, le explicó que la rotación de personal era demasiado alta y que tan
pronto como un
trabajador era colocado en un puesto, otro renunciaba. Al tener que atender a los
clientes y
administrar los préstamos, le quedaba muy poco tiempo para trabajar con los nuevos
empleados
conforme iban y venían.

Todos los supervisores de sucursal contrataban a sus propios empleados, sin


comunicarse con la
oficina central ni con otras sucursales. Cuando surgía una vacante, el supervisor
trataba de
encontrar un empleado adecuado para reemplazar al que se había ido. Después de
visitar las 22
sucursales y encontrar problemas similares en muchas de ellas, Nelson se preguntó
qué debería
hacer la oficina central o qué acciones deberían tomarse.

En general, la empresa bancaria se consideraba una institución bien dirigida y su


número de
empleados había aumentado de 27 a 191 durante los últimos ocho años. Cuanto más
pensaba Nelson
en el asunto, más confundido se sentía.

Aún no había identificado el problema cabalmente y no sabía si tendría que informar


de sus hallazgos
al presidente.

You might also like