You are on page 1of 4

Glosario

Certificado de diseño de UX de Google


Términos y definiciones

A
Alta fidelidad: un diseño que se acerca mucho a la apariencia del producto final y la sensación
que se tiene al usarlo, y está más refinado o pulido; se lo llama "hi-fi" para abreviar

B
Baja fidelidad: un diseño que tiene una menor cantidad de complejidad y está menos refinado
o pulido; se lo llama "lo-fi" para abreviar

Bordes: un método de contención en el que se usan líneas continuas que a menudo permiten
crear formas, como cuadrados o rectángulos, para dividir secciones de una página

C
Clasificación tipográfica: un sistema general para describir estilos de tipografía, como serif y
sans serif

Contención: el uso de barreras visuales para mantener los elementos de un diseño ordenados
y organizados; los cuatro métodos de contención son divisores, bordes, relleno y sombra

Cuadrícula básica: líneas de intersección que dividen las páginas en pequeños cuadrados, lo
que te permite colocar fácilmente elementos en un diseño

Cuadrícula de diseño: una serie de columnas y pasajes que te permiten organizar los
elementos de un diseño

D
Diseño visual: la forma en que los usuarios ven un producto o una tecnología

Diseños: formas de organizar los elementos en una página


Divisores: un método de contención en el que se usan líneas individuales para separar
secciones de una página

E
Énfasis: una forma de atraer la atención hacia el texto, un botón u otro objeto de un diseño

Equilibrio visual: la sensación de que un diseño está igualmente ponderado en ambos lados
de su centro enfatizado

Escala: concepto que se utiliza para explicar la relación de tamaño entre un elemento
determinado y los otros elementos del diseño

Escalable: describe un sistema que puede mantener los niveles de rendimiento cuando
aumenta la carga de trabajo

Espacio negativo (blanco): las brechas entre los elementos de un diseño

F
Fidelidad: en qué medida un diseño coincide con la apariencia del producto final y la sensación
que se tiene al usarlo

Fuente: el tamaño, el grosor y el énfasis de los caracteres del texto

I
Iconografía: un sistema de imágenes o símbolos gráficos asociados a un tema o una idea

J
Jerarquía tipográfica: el orden de tipografías y fuentes de un diseño para crear divisiones que
muestren a los usuarios dónde enfocarse y cómo encontrar información

Jerarquía: un principio de diseño visual que permite ordenar los elementos en una página y
clasificarlos por su nivel de importancia

P
Peso visual: una medida de la fuerza que ejerce un elemento para atraer la mirada

Principio de la Gestalt: la manera en que los seres humanos agrupan elementos similares,
reconocen patrones y simplifican imágenes complejas al percibir objetos

Proporción: el equilibrio o la armonía entre los elementos que se escalan

Prototipo: un diseño de alta fidelidad que representa tu producto final, sin la interactividad de
un prototipo

Proximidad: un principio de la Gestalt que describe que los elementos que están juntos
parecen estar más relacionados que los que están más separados

R
Región común: un principio de la Gestalt que describe la forma en que los elementos ubicados
dentro de la misma área se perciben como agrupados entre sí

Relleno: un método de contención en el que se asignan colores a los bordes y formas

S
Similitud: un principio de la Gestalt que describe cómo se percibe que los elementos que se
parecen tienen la misma función

Sistema de diseño: una serie de elementos reutilizables que permiten a los equipos diseñar y
desarrollar un producto mediante estándares predeterminados

Sombras: un método de contención en el que se crea una dimensión en combinación con


bordes o relleno

T
Tipografía: el estilo general del texto

Tipografía: la técnica de organizar letras y texto para que el lenguaje sea legible, claro y
visualmente atractivo

U
Unidad: mide si los elementos de tu diseño trabajan juntos para comunicar una idea
V
Variedad: la diferenciación de los elementos de tu diseño para agregar interés visual

You might also like