You are on page 1of 3

Preguntas de examen Gestión y Organización de Proyectos

1. Elementos técnicos

Los elementos técnicos se componen tanto de tangibles como de intangibles.

Elementos tangibles: máquinas

Elementos técnicos intangibles: receta, patente, know-how, conocimiento

Por ejemplo, en Instagram su elemento técnico intangible sería el algoritmo.

2. Las ventas pertenecen al grupo de producción y no al de marketing

3. ¿Cómo debe ser un proyecto?

Claro, concreto y conciso.

4. El contratista debe seguir el pliego de condiciones.

5. Agentes implicados en un proyecto:

Promotor: inversionista, grupo, o persona que tiene el dinero.

El proyectista: responsable de formular el proyecto.

El contratista grupo empresarial ejecutor del proyecto

La organización

Los beneficiarios

6. ¿Cuáles son los documentos de un proyecto?

Memoria y Anexos, Planos, Pliego de condiciones, Presupuesto, Impacto ambiental, Seguridad


y Salud.

Impacto ambiental y Seguridad y Salud son documentos con entidad propia.

Memoria y Anexos, Planos, Pliego de condiciones y Presupuesto son proyectos de ejecución.

7. Los proyectos de investigación las empresas, gastan dinero de sus propios fondos,
además de innovar obtienen un beneficio fiscal (incentivo del gobierno).
La empresa para conseguir ese beneficio se somete a un proceso de certificación de
proyectos.
8. Estado del arte es un estudio de toda la situación científica- técnica del producto/ o lo
que se necesita investigar.

9. Fases en el desarrollo de un proyecto

10. ¿Qué es un proyecto de ejecución material?

Respuesta de la pregunta 6.

11. Capacidad de producción = tamaño


Se mide en toneladas/año

12. Capacidad de diseño (máxima teórica)  ejemplo: 12500 tn/año


Capacidad del sistema (efectiva)  ejemplo: 9100 tn/año
Capacidad real (la que realmente se está usando)  ejemplo: 8300 tn/año

Estas capacidades van de mayor a menor siendo la primera la que mayor número de
tn/año alcanza

13. Tasa de utilización (q) = (capacidad real/ capacidad de diseño) *100

14. Si la demanda insatisfecha fuese negativa, el proyecto no sería viable.

15. Para determinar el porcentaje a elegir para las formulas capacidad de producción,
tenemos que mirar ejemplos de producción en empresas

16. Se desea proyectar una multiplanta de producción de bebidas


alcohólicas y no alcohólicas. ¿Cuál de las siguientes consideraciones le
parece más adecuada para justificar la posibilidad de que se
construyese una nueva planta?
 ·         Captar la atención de los consumidores diferenciando el producto en
relación a la competencia
·         Se producen las materias primas en el país o cerca de la planta
·         Diferencias de calidad y precio
·         Diferencias de tecnología empleada
·         El aprovisionamiento de materia prima está asegurada para cubrir los
años de vida del proyecto
·         Recursos financieros suficientes para cubrir necesidades de inversión
del proyecto
·         Existe suficiente y abundante mano de obra en los alrededores de la
planta

17. En caso de discrepancia, el orden de prioridad. Aunque el contratista puede establecer


el orden.

1. Planos
2. Pliego de condiciones
3. Presupuestos
4. Memoria

18.

You might also like