You are on page 1of 1

Caso Clínico 5

Endocrinología

1. Paciente de sexo masculino de 60 años, conocido hipertenso y diabético en tratamiento


irregular con insulina cuyo nombre no recuerda, pero se suele aplicar 1 vez al día. Acude
al servicio por cuadro de 5 días de evolución de sensación febril no graduada sin
predominio horario que cede completamente con la ingesta de antipiréticos para luego
volver a reaparecer horas después acompañado de dolor abdominal difuso continuo de
moderada intensidad. 1 día antes del ingreso se agrega al cuadro náuseas y vómitos
acompañado de decaimiento del estado general, astenia y anorexia. Horas antes del
ingreso se agrega al cuadro dificultad respiratoria por lo que acude al servicio de
urgencias. Niega otros síntomas.

SV al ingreso: PA: 130/80mmHg FC: 99/min FR: 26/min T: 38,2°C SatO2:96% HGT: 450

Al examen físico: Paciente lúcido, taquipneico, mucosas secas. Usted se percata de una
lesión ulcerada con signos inflamatorios y salida de secreción purulenta fétida en planta
del pie derecho. El paciente no recuerda haber tenido algún traumatismo.

Datos de laboratorio:
GB: 26.000 N:90%. Urea: 160; Cr: 2,22; Na: 139; K: 4,7. pH: 7,0 pCO2 15 HCO3: 5,5.
Cuerpos cetónicos en orina (++)

Realizar una presentación del caso cínico y responde las siguientes preguntas.

a. ¿Cuáles son los diagnósticos del paciente?


b. Explique detalladamente el manejo de una cetoacidosis diabética.
c. ¿Qué otros estudios complementarios solicitarían? Justifique.
d. Explique brevemente las clasificaciones de pie diabético. (Wagner, WIfI, UT)
e. ¿Qué antibiótico iniciaría y a que dosis? Teniendo en cuenta el Clearance de Cr.
f. Realice un cuadro comparativo entre CAD y EHH

You might also like