You are on page 1of 20

MEMORIA DE CÁLCULO

DEL ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL

PROYECTO : CONST. TINGLADO UNIDAD EDUCATIVA TOMAS


KATARI DE FICHICACHI EN EL MUNICIPIO DE
OCURI

CLIENTE : CONSTRUCTORA ENCICAD

CALCULISTA : ING.CÁNDIDO DURÁN G.

ENERO 2023
SUCRE-BOLIVIA
MEMORIA DE CÁLCULO

MEMORIA DE CÁLCULO

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

El presente proyecto corresponde a una estructura de cubierta metálica + elementos de hormigón


estructural para el proyecto “CONST. TINGLADO UNIDAD EDUCATIVA TOMAS KATARI DE
FICHICACHI EN EL MUNICIPIO DE OCURI” ubicada en el municipio de Ocuri (Potosí). La superficie
proyectada total es 652.08 m2.

2. SISTEMA ESTRUCTURAL

La estructura de hormigón armado está definida como un sistema de pórticos tridimensional y una
cubierta metálica con perfiles conformados en frio, la estructura se descompone en pórticos
compuestos de columnas y vigas. Las columnas son rectangulares de sección constante e
igualmente las vigas donde el alto prevalece sobre el ancho. El sistema de fundación utilizado
corresponde a zapatas centradas, la tensión admisible del terreno utilizada es de 1.00 kg/cm2.

Los perfiles metálicos corresponden a secciones cajón y perfiles simples; todos estos elementos
conforman una cercha metálica tipo.

3. MÉTODOS DE ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL


3.1. ANÁLISIS ESTRUCTURAL

El análisis estructural se realizó a través de un modelo tridimensional utilizándose para este efecto
el programa de cálculo estructural SAP2000 V24, donde se introducen las propiedades de
materiales, secciones, formas geométricas, combinaciones, etc. Para obtener una estimación
precisa de su comportamiento estructural por el método de los Elementos Finitos.

3.2. DISEÑO ESTRUCTURAL

El Diseño estructural fue tomado en función del tipo de elementos, a continuación, se describen los
métodos que fueron tomados para cada uno de ellos:

• SECCIONES DE HORMIGÓN ARMADO ACI 318-14


• PERFILES DE ACERO CONFORMADO EN FRIO AISI S100-16

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES


4.1. HORMIGÓN ARMADO
γH°A° = 25KN/m3
f ′C = 21MPa

E = 47000�f ′C [MPa]
u = 0.20
4.2. ACERO DE REFUERZO
γA° = 76.9KN/m3
2
MEMORIA DE CÁLCULO
fy = 500MPa
E = 200000MPa
u = 0.30
4.3. PERFILES CONFORMADOS EN FRIO
Fy = 250MPa (ASTM A36)
Fu = 400MPa (ASTM A36)
E = 203000MPa (AISI S100 − 16)
u = 0.30
γA° = 76.9KN/m3
5. SECCIONES UTILIZADAS
5.1. ELEMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO
ZAPATAS

Dimensiones zapata rectangular tipo 1 = 150X250X40cm

VIGAS

Dimensiones de viga rectangular b=30cm; h=45cm

COLUMNAS

Dimensiones de columnas rectangulares b=40cm; h=60cm

5.2. ELEMENTOS DE ACERO CONFORMADO EN FRIO


PERFILES COSTANEROS
C100X50X15X3mm

C100X50X15X2mm

C080X40X15X2mm

6. ACCIONES ADOPTADA EN EL CÁLCULO

Para el correspondiente análisis estructural y posterior diseño se han tomado en cuenta las
siguientes acciones que fueron consideradas tomando en cuenta el lugar de emplazamiento del
proyecto, las acciones que ejerce el clima del lugar y las características de los materiales de
acabado.

6.1. CARGAMUERTA (D)


6.1.1. CARGA MUERTA DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

El peso propio de los elementos estructurales de hormigón armado y los perfiles conformados en frio
es calculado de forma automática por el programa, para esto el programa toma en cuenta las
dimensiones de los elementos y el peso específico definido de los materiales.

3
MEMORIA DE CÁLCULO
6.1.2. CARGA MUERTA CALAMINA Y ACCESORIOS

TABLA N°1. PESO DE CALAMINA POR SUPERFICIE.

𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊 = 4.22𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚2

𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊 = 5.00𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚2

𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊 = 𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊 + 𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊 = 4.22𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚2 + 5.00𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚2 = 9.22𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚2

𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊𝑊 ≈ 10.00𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚2 (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁𝑁)

6.2. CARGA VIVA DE TECHO (Lr)

Las siguientes cargas serán consideradas en el presente proyecto de acuerdo "Minimum Desing
Loads for Buildings and Other Structures (ASCE/SEI 7-16)":

𝐿𝐿𝐿𝐿 = 50𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚2

6.3. CARGA DE GRANIZO (G)

Las cargas de granizo, deben tenerse en cuenta en las regiones del país con más de 2000 metros
de altura sobre el nivel del mar.

kgf
γ𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 750 (𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒í𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔)
m3

h = 0.15m (altura de granizo)

Carga de granizo:

q𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = �γ𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 � ∗ (h)

kgf kgf
q𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = �750 � ∗ (0.15m) = 112.5
m3 m2

Esta carga tiende a reducir según el ángulo de inclinación de la cubierta.

Algunas Normas establecen o recomiendan hacer una reducción de cargas de nieve o de granizo,
debido a la pendiente de la estructura, con la siguiente expresión o relación:

4
MEMORIA DE CÁLCULO
60 − α
G = 𝑞𝑞𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 � �
45

6.4. CARGA DE VIENTO (W)

Las presiones de diseño sobre cubiertas aisladas se deben determinar mediante la siguiente
expresión:

Los coeficientes de presión neta Cpn para cubiertas aisladas están dados en las tablas N°1 y N°2 las
cuales contemplan el efecto combinado del viento tanto sobre la superficie superior como la
superficie inferior de las mismas para todas las direcciones de viento. El factor de efecto ráfaga G se
tomará igual a 0.85.

Según datos estadísticos del SENAMHI la velocidad máxima de viento registrado fue de 50 Km/hr.

𝑉𝑉 = 50𝐾𝐾𝐾𝐾/ℎ𝑟𝑟 = 13.89𝑚𝑚/𝑠𝑠

La presión dinámica del viento será:

𝑣𝑣 2 𝑘𝑘𝑘𝑘 𝐾𝐾𝐾𝐾
𝑊𝑊 = = 12.06 2 =≈ 0.12 2
16 𝑚𝑚 𝑚𝑚
7. RESISTENCIA DE DISEÑO Y COMBINACIONES DE CARGA
7.1. RESISTENCIA DE DISEÑO

La resistencia de diseño para elementos de hormigón armado en términos de flexión, carga axial,
cortante y torsión, se toma como la resistencia nominal multiplicada por los factores de reducción de
resistencia ϕ. Los valores de ϕ se dan a continuación:

 Secciones Flexión sin carga axial ϕ = 0.90


 Secciones Flexión con carga axial ϕ = 0.65
 Cortante y Torsión ϕ = 0.75

7.2. COMBINACIONES DE CARGA

Según las especificaciones del AISI S100-16 las combinaciones de carga están incluidos para el
diseño de los miembros estructurales, donde especifica que la estructura y sus componentes sean
diseñados de tal manera que su resistencia permisible de diseño sea mayor o igual que el efecto de
las cargas nominales para siguientes combinaciones de carga:

1. 1.4D + L
2. 1.2D + 1.6L + 0.5 (Lr o S)
3. 1.2D + (1.4Lr o 1.6S) + (0.5L o 0.8W)
4. 1.2D + 1.3W + 0.5L + 0.5 (Lr o S)

5
MEMORIA DE CÁLCULO
8. GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA

FIGURA Nº1. MODELO DE ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO.

FIGURA Nº2. MODELO DE LOS PERFILES METÁLICOS Y CUBIERTA.

FIGURA Nº3. MODELO DE CUBIERTA METÁLICA Y HORMIGÓN ARMADO.

6
MEMORIA DE CÁLCULO
9. RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
9.1. RESULTADOS EN ELEMENTOS FRAME

FIGURA Nº4. DIAGRMA DE NORMALES

10. DISEÑO DE ELEMENTOS


10.1. DISEÑO DE ZAPATAS

TABLE: Section Cut Forces - Design


SectionCut OutputCase CaseType P V2 V3 T M2 M3
Text Text Text KN KN KN KN-m KN-m KN-m
- - - -
COL_IZQ_PORT2 SERVICIO Combination 103.087 18.092 -0.36 4.0944 0.0748 51.3695
- - - -
COL_IZQ_PORT2 DISEÑO Combination 142.872 27.596 -0.53 6.3215 0.1094 78.2044
- - -
COLD_DER_PORT2 SERVICIO Combination -95.985 17.983 0.276 3.7228 0.0594 48.2567
- - -
COLD_DER_PORT2 DISEÑO Combination -131.57 27.428 0.395 5.7499 0.0844 73.7389
TABLA Nº2. ESFUERZOS EN ZAPATA Y BASE DE COLUMNA.
VERIFICACIÓN DE PRESIONES
DATOS
𝜎𝜎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = 1𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑐𝑐𝑐𝑐2 = 98𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚2
𝑁𝑁 = 103.09𝐾𝐾𝐾𝐾
𝑀𝑀 = 51.37𝐾𝐾𝐾𝐾
𝛾𝛾𝐻𝐻𝐻𝐻 = 25𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚3 (𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 ℎ𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜ó𝑛𝑛)
𝛾𝛾𝑠𝑠𝑠𝑠 = 18𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚3 (𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠)

𝐵𝐵 = 1.50𝑚𝑚
𝐿𝐿 = 2.50𝑚𝑚

7
MEMORIA DE CÁLCULO
ℎ = 0.40𝑚𝑚
𝑤𝑤𝑧𝑧𝑧𝑧𝑧𝑧 = 𝛾𝛾𝐻𝐻𝐻𝐻 ∙ 𝐵𝐵 ∙ 𝐿𝐿 ∙ ℎ = 37.5𝐾𝐾𝐾𝐾

𝑤𝑤𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 = 𝛾𝛾𝑠𝑠𝑠𝑠 ∙ 𝐵𝐵 ∙ 𝐿𝐿 ∙ ℎ𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 = 94.50

𝑁𝑁𝑇𝑇 = 𝑁𝑁 + 𝑤𝑤𝑧𝑧𝑧𝑧𝑧𝑧 + 𝑤𝑤𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 = 235.09𝐾𝐾𝐾𝐾

𝑁𝑁𝑇𝑇 6 ∙ 𝑀𝑀
𝜎𝜎𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = + = 95.57𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚2 ≤ 98𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚2
𝐵𝐵 ∙ 𝐿𝐿 𝐵𝐵 ∙ 𝐿𝐿2
𝑁𝑁𝑇𝑇 6 ∙ 𝑀𝑀
𝜎𝜎𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = − = 29.81𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚2 ≤ 98𝐾𝐾𝐾𝐾/𝑚𝑚2
𝐵𝐵 ∙ 𝐿𝐿 𝐵𝐵 ∙ 𝐿𝐿2

DISEÑO DE LA ZAPATA DE HORMIGÓN

8
MEMORIA DE CÁLCULO

9
MEMORIA DE CÁLCULO

10
MEMORIA DE CÁLCULO

10.2. DISEÑO DE COLUMNAS


DIAGRAMA DE INTERACCION DE COLUMNAS DE 40X60CM (12Φ16MM) A=24.16CM2

11
MEMORIA DE CÁLCULO

12
MEMORIA DE CÁLCULO

10.3. DISEÑO DE PERFILES


CORDON INFERIOR 2C100X50X15X3MM

13
MEMORIA DE CÁLCULO

14
MEMORIA DE CÁLCULO
CORDON SUPERIOR 2C100X50X15X2MM

15
MEMORIA DE CÁLCULO

16
MEMORIA DE CÁLCULO
CELOSIA 1C100X50X15X3MM

17
MEMORIA DE CÁLCULO

18
MEMORIA DE CÁLCULO
CELOSIA 1C100X50X15X2MM

19
MEMORIA DE CÁLCULO

20

You might also like