You are on page 1of 7

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA CASERIO LAGUNA DE ITZACOBA, ALDEA SASHICO

JALAPA, GUATEAMALA C.A.

CUARTO BLOQUE

PROFA. ERICKA JUDITH LIMA AGUILAR


DOCENTE

TERCER GRADO SECCIÓN “B”

PLANIFICACION BIMENSUAL

CICLO ESCOLAR 2019


PLAN BIMENSUAL
Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna de Itzacoba, Sashico, Jalapa. Grado: Tercero Sección “B” Ciclo escolar: 2019 Bloque: tercero Tiempo: agosto - octubre
Área: Comunicación y Lenguaje L1 Docente: Ericka Judith Lima Aguilar Directora: Flora Haydeé Alfaro Campos Cantidad de Alumnos: __25_

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION


1. Interpreta mensajes - Lenguaje científico y - Identificación de - Autoevaluación
orales emitidos con 1.2. Interpreta mensajes literario textos literarios y MATERIALES:
lenguaje cotidiano, orales emitidos en científicos - Texto de estudio
Científico y literario. lenguaje literario - Uso de la biblioteca - Marcadores - Coevaluación_
- Escritura y lectura de - Tinta
textos literarios - Papel
5.1. Atiende las - Descripciones - Pizarrón
variaciones de literarias - Escritura y lectura de - Cuadernos
las palabras (género, textos científicos - Almohadilla
número, tiempo, - La tilde - Libros de lectura - Heteroevalaución
persona) al redactar - Comprensión de la - “leamos juntos”
5. Expresa sus ideas por oraciones y párrafos. - La silaba tónica utilidad de la - Textos del
escrito utilizando la biblioteca MINEDUC
estructura de las 5.2. Atiende las - Palabras agudas
palabras y las variaciones de las - Uso correcto de
modificaciones que palabras en cuanto, a la - Palabras graves escritura y lectura de
HUMANOS:
sufren en su relación con pronunciación indicada - palabras agudas, - Prueba objetiva
las demás. por medio de la - Palabras esdrújulas graves y esdrújulas
acentuación. - MAESTRO
- Conteo de silabas - ALUMNOS
6. Enriquece su
vocabulario básico 6.1 Genera palabras
con palabras utilizando el - Identifica la silaba
generadas con la análisis de su tónica en palabras
aplicación de estructura. nuevas.
diferentes
estrategias.

F_______________________________________________ F__________________________________ Vo. Bo._________________________________________


DOCENTE COMISION DE EVALUACION DIRECTORA
PLAN BIMENSUAL
Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna de Itzacoba, Sashico, Jalapa. Grado: Tercero Sección “B” Ciclo escolar: 2019 Bloque: tercero Tiempo: agosto - octubre
Area: Matemáticas Docente: Ericka Judith Lima Aguilar Directora: Flora Haydeé Alfaro Campos Cantidad de Alumnos: __25_____

COMPETENCIAS INDICADORES DE CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION


LOGRO
4. Aplica conocimientos 4.4. Utiliza hasta dos - Fracciones - Ejercitación de - Autoevaluación
y experiencias de fracciones para - Términos de una representación de
aritmética básica en la representar partes fracción fracciones
interacción con su iguales de una unidad. MATERIALES: - Coevaluación_
entorno familiar, escolar - Fracciones
- Ejercitación de - Texto de estudio
y equivalentes fracciones - Marcadores
comunitaria. 6.1. Explora elementos - Orden de fracciones equivalentes - Tinta
de - Sumas y restas de - Papel
6. Utiliza la información Figuras geométricas fracciones - Resolución sumas - Pizarrón
que obtiene de las planas y sólidos de fracciones
- Rectas paralelas y - Cuadernos - Heteroevalaución
relaciones de geométricos.
diferentes elementos perpendiculares - Almohadilla
- Ángulos - Resolución de restas - Libros de lectura
expresándolas en forma 7.1. Utiliza diferentes de fracciones. - “leamos juntos”
gráfica. unidades de medida - Circunferencia y
para circulo - Textos del - Prueba objetiva
- Representación de MINEDUC
7. Aplica nuevos establecer longitud. - Medidas de longitud ángulos.
conocimientos a partir de
- Medidas de área
nuevos modelos de la 7.2. Utiliza diferentes
ciencia y la cultura - Medidas de volumen - Ejercitación de HUMANOS:
unidades de medida
- Medidas de medidas de longitud,
para
áreas, volumen y - MAESTRO
establecer peso capacidad
capacidad. - ALUMNOS
7.3. Utiliza diferentes
unidades de medida
para
Establecer capacidad.

F____________________________________________ F_____________________________________ Vo. Bo._________________________________________


DOCENTE COMISION DE EVALUACION DIRECTORA
PLAN BIMENSUAL
Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna de Itzacoba, Sashico, Jalapa. Grado: Tercero Sección “B” Ciclo escolar: 2019 Bloque: tercero Tiempo: agosto - octubre
Area: Formación ciudadana Docente: Ericka Judith Lima Aguilar Directora: Flora Haydeé Alfaro Campos Cantidad de Alumnos: _25______

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION


Manifiesta autonomía, Ejerce los derechos y las - Convivencia y - Demostración de
solidaridad, respeto y Responsabilidades que armonía acciones a favor de - Autoevaluación
liderazgo en sus conllevan los diferentes la armonía. MATERIALES:
relaciones con su roles sociales que - Señales de transito - Texto de estudio
familia y en la escuela. desempeña en la - Practica de
vida familiar, escolar y - Marcadores
principios en contra
comunitaria. - Tinta - Coevaluación_
- El racismo de la racismo.
- Papel
Participa en actividades - Práctica de - Pizarrón
de rescate, protección, principios sobre la - Cuadernos
- Vivir con respeto
conservación y promoción convivencia con - Almohadilla - Heteroevalaución
del patrimonio natural y respeto.
Propone soluciones - Libros de lectura
cultural de su comunidad.
para afrontar problemas - Resolución de - “leamos juntos”
y conflictos en la vida - Resuelve situaciones
Reconoce y práctica la conflictos. - Textos del
familiar y escolar a donde se manifiesta
MINEDUC - Prueba objetiva
partir de principios comunicación y el diálogo el respeto y la
interculturales y en la resolución de tolerancia.
democráticos. conflictos.
- Manifiesta control en HUMANOS:
la expresión de ideas
y opiniones. - MAESTRO
- ALUMNOS

F____________________________________________ F______________________________________ Vo. Bo._________________________________________


DOCENTE COMISION DE EVALUACION DIRECTORA
PLAN BIMENSUAL
Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna de Itzacoba, Sashico, Jalapa. Grado: Tercero Sección “B” Ciclo escolar: 2019 Bloque: tercero Tiempo: agosto - octubre
Area: Expresión artística Docente: Ericka Judith Lima Aguilar Directora: Flora Haydeé Alfaro Campos Cantidad de Alumnos: __25_____

COMPETENCIAS INDICADORES DE CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION


LOGRO
1. Establece 1.1. Relaciona ritmos
relaciones y sonidos en los ámbitos - La pintura y sus - Realización de
entre los fenómenos vocal e instrumental. técnicas presentaciones MATERIALES: - Autoevaluación
artísticos en su ámbito artísticas utilizando - Texto de estudio
sonoro y visual. 1.2. Combina líneas, - El sonido la pintura. - Marcadores
patrones, texturas y - Tinta
2. Expresa color al elaborar objetos - Ejercita y distingue - Papel
sentimientos con diversidad de los diferentes tipos - Pizarrón
- La voz y su - Evaluación
y emociones por medio de Materiales. de sonido.
clasificación - Cuadernos
desempeños artísticos:
- Almohadilla
musicales, 2.1. Aplica conceptos - Reconoce e
- Instrumentos - Libros de lectura
plásticos, teatrales, entre precisos de índole identifica los
otros. musicales - “leamos juntos”
rítmica, instrumentos
melódica o combinada - Instrumentos - Heteroevaluación
musicales. musicales
con
la interpretación - Instrumentos -
instrumental y vocal. autóctonos

- Prueba objetiva
HUMANOS:

- MAESTRO
- ALUMNOS

F_______________________________________________ F______________________________________ Vo. Bo._________________________________________


DOCENTE COMISION DE EVALUACION DIRECTORA
PLAN BIMENSUAL
Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna de Itzacoba, Sashico, Jalapa. Grado: Tercero Sección “B” Ciclo escolar: 2019 Bloque: tercero Tiempo: agosto - octubre
Area: Medio social y natural Docente: Ericka Judith Lima Aguilar Directora: Flora Haydeé Alfaro Campos Cantidad de Alumnos: 25__

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION


6. Explica la relación del 6.1. Describe - Los movimientos de - Descripción de los - Autoevaluación
sol, las estrellas y los características movimientos de la tierra
la tierra
planetas con los físicas del entorno en - MATERIALES:
fenómenos naturales y que vive y se ubica en - Días largos, días - Identifica los días, semanas - Texto de estudio
sociales, su influencia en relación con los puntos y meses del calendario - Marcadores
el medio ambiente cardinales y la posición cortos
gregoriano. - Tinta
teniendo en cuenta del sol. - Las mareas - - Papel
los aportes de la ciencia y - Coevaluación
- El universo - Diferencia los diferentes - Pizarrón
latecnología. 6.2. Describe la tipos de clima. - Cuadernos
influencia de los - El clima - Almohadilla
7. Relaciona espacios movimientos de la tierra
- Calendario - Enlista los factores que - Libros de lectura
geográficos, actividades en la definición del
intervienen en la educación . - “leamos juntos”
actuales, hechos tiempo, el clima, cultivos gregoriano
históricos y culturales y ocupaciones de los - Textos del - Heteroevalua-
relevantes que han habitantes de su - Horarios - Describe la importancia de MINEDUC ción
impulsado cambios comunidad y región. la tecnología. - Laminas
- La educación educativas
significativos en su
comunidad y 6.3. Reconoce los - La tecnología - Describe la importancia del
departamento. aportes de la ciencia y la uso y manejo de la energía
- Ciencia y HUMANOS:
tecnología en los
Fenómenos y procesos tecnología - Interpreta la importancia de
sociales. las máquinas y la energía. - MAESTRO
- Ahorro de energía - Prueba objetiva
- ALUMNOS
- Aplicaciones y usos
del calor
-
- Las máquinas y la
energía.

F______________________________________________ F______________________________________ Vo. Bo._________________________________________


DOCENTE COMISION DE EVALUACION DIRECTORA
PLAN BIMENSUAL
Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Laguna de Itzacoba, Sashico, Jalapa. Grado: Tercero Sección “B” Ciclo escolar: 2019 Bloque: tercero Tiempo: agosto - octubre
Area: Comunicación y Lenguaje L3 (tercer idioma) Docente: Ericka Judith Lima Aguilar Directora: Flora Haydeé Alfaro Campos Cantidad de Alumnos: 25___

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION


- Frases para iniciar - Demostración de - Autoevaluación
1. Pronuncia frases 3.2. Identifica un dialogo. seguir instrucciones
cotidianas con seguridad al familias de palabras con a través de la MATERIALES:
dirigirse a otras personas. similar pronunciación. - Frases para resolución de - Texto de estudio
terminar una ejercicios. - Marcadores
conversación
- Tinta
3.3. Reproduce
- Lectura y escritura - Papel - Coevaluación
espontáneamente la
pronunciación de frases de las frases para - Pizarrón
- Aprendiendo la hora
simples iniciar un dialogo - Cuadernos
- Los vegetales - Almohadilla
- Lectura y escritura - Textos del
de las frases para MINEDUC
- Las frutas terminar una - Laminas educativas - Heteroevaluación
conversación
- Las partes de la
casa - Lectura y escritura HUMANOS:
de los nombres de
frutas y vegetales. - MAESTRO
- Prueba objetiva
- ALUMNOS
- Lectura y escritura
de las partes de la
casa.

F__________________________________________ F_____________________________________ Vo. Bo._________________________________________


DOCENTE COMISION DE EVALUACION DIRECTORA

You might also like