You are on page 1of 17

1. ¿Qué es el nistagmus?

Movimiento involuntario del ojo que puede hacer que el ojo se mueva
rápidamente de
un lado a otro, hacia arriba y abajo o en círculos, y puede nublar la visión
levemente.
2. Signos específicos de la rinitis alérgica
Rinorrea, prurito, estornudos y obstrucción nasal
3. Inmunoglobulina que causa la reacción en la rinitis alérgica
IgE
4. ¿Cuál es el tumor nasal extranaso sinusal más común?
Carcinoma epidermoide
5. ¿Cúal es la bacteria más frecuente que causa amigdalitis bacteriana?
Streptococcus pyogenes
6. Síntoma que se caracteriza por cualquier alteración en la producción vocal,
calidad del tono o
volumen de la voz
Disfonía
7. Agente etiológico responsable de la estomatitis estreptocócica:
Estreptococo β-hemolítico
8. Patología responsable de otitis en infantes en edad escolar:
Otitis media aguda
9. Signos y síntomas más característicos de la faringoamigdalitis aguda:
Amígdalas hiperémicas y edematosas, con las criptas abiertas y cubiertas por
exudado blanco amarillento
10. Enfermedad que se caracteriza por modificaciones irritativas, inflamatorias o
alérgicas de la
faringe. Suelen presentarse por lo menos 5 episodios en 1 año.
Faringoamigdalitis Crónica
11. ¿Cuál es el tratamiento de primera elección en un trauma nasofacial de 6 días
de evolución en
donde el esqueleto nasal aún no se ha adherido y es fácil de manipular?
Reducción cerrada

12. De acuerdo a su etiología ¿Cómo se clasifican las causas de epistaxis?


Locales y sistémicas

13. ¿Cuál es lugar de origen más frecuente de los tumores malignos de nariz y
senosparanasales?
Seno maxilar

14.Principal virus al que está en exposición el carcinoma de cavum:

Virus de Epstein-Barr
15. ¿Cuáles son las arterias que forman el plexo de Kiesselbach?
arteria labial superior, palatina mayor, esfenopalatina, etmoidal posterior y
etmoidal anterior

16. Es un factor de riesgo para contraer otitis externa


Practicar deportes acuáticos

17. ¿Los forúnculos visibles en la otitis externa difusa generalmente son causados
por qué agente
patógeno?
Staphylococcus aureus
18. Cuando la secreción del oído es abundante, puede resultar difícil diferenciar la
otitis externa de la otitis media supurativa aguda con perforación de la membrana
timpánica. ¿Cuál de las siguientes opciones puede indicar otitis externa?
Dolor al tirar del pabellón auricular

19. Cuánto dura la otitis externa


De 7 a 10 días

20. Constituye para la otitis externa no complicada la terapia tópica empírica


Uso de antibióticos, antiinflamatorio y calor local.

21. ¿Qué son los rinolitos?


Concreciones calcáreas secundarias a incrustación intranasal completa o parcial
del cuerpo extraño con reacción inflamatoria crónica

22. ¿Cómo se pueden extraer los cuerpos extraños?


A. Laringoscopia directa
B. Broncoscopia bajo anestesia general
C. Lavado ótico
D. A y B son correctas
23. Es conocido como un conglomerado de las secreciones glandulares del oído
externo y sustancias en ellas englobadas que ocluye el conducto auditivo externo,
produciendo molestias por obstrucción
Otocerosis

24. Como se clasifican los cuerpos extraños


Inanimados y animados

25. ¿Cuáles son los síntomas comunes acompañantes en la presencia de cuerpos


extraños?
Sensación de cuerpo extraño con percepción de movimiento dentro del oído con la
masticación y al movilizar el pabellón

26. Es la causa más frecuente de hipoacusia de transmisión


Otocerosis

27. ¿Cuáles son las bacterias más frecuentes, causantes de la etiología de la otitis
media aguda?
Streptococcus pneumoniae, Moraxella catarrhalis, Haemophilus influenzae

28. De las complicaciones de la otitis media aguda, está es la más frecuente:


Mastoiditis

29. Todas son características de la otitis media aguda, excepto:


Causa dolor a nivel mandibular.

30. El tratamiento de elección en la otitis media aguda es:


Amoxicilina

31. Los estadíos de la Otitis Media Aguda son:


A. Hiperemia
B. Exudación
C. Supuración
Todos
32. ¿Cuando se considera otitis media crónica?
Cuando hay una perforación supurativa con secreción persistente y crónica (6
semanas) de la membrana timpánica

33. ¿Cuáles son los síntomas de otitis media crónica?


Otorrea indolora con hipoacusia de conducción.

34. ¿Qué complicaciones puede haber en otitis media aguda?


Desarrollo de pólipos auriculares, colesteatoma y otras infecciones

35. Son parte de la clasificación de OMC


No complicada, agudizada, no colesteatomatosa (con tímpano perforado) y
colesteatomatosa

36. ¿Cuáles son las causas más frecuentes del absceso en el cuello?
Infección rinofaringea, odontogenica, ótica

37. Los siguientes músculos son extensores de la cabeza:


Semiespinoso y recto posterior menor

38. Infección más frecuente de los espacios profundos del cuello y germen aerobio
más
frecuente:
Absceso periamigdalino: Streptococcus beta-hemolíticos

39. ¿Qué rama arterial del tronco braquiocefálico asciende lateralmente por el
cuello?
Carótida común

40. ¿Vena Rama de la vena branquicefálica que asciende por el cuello


posteriormente respecto
al musculo esternocleidomastoideo?
V. Yugular interna
41. En el cuello del cóndilo de la mandíbula se inserta:
músculo pterigoideo lateral

42. Estos son principales factores de riesgo para desarrollo de tumores en cabeza
y cuello:
Virus de VPH, Virus Esptein Barr, alcohol, tabaco, dieta

43. La mayor parte de los tumores de la parótida son benignos, pero alrededor del
50% de los tumores de las glándulas submandibulares y sublinguales son
malignos, entre estos figuran principalmente:
Carcinoma mucoepidermoide, , adenoide quistico, adenocarcinomas

44. ¿Cuál es el cuadro clínico característico de un absceso periamigdaliano?


Fiebre, dolor local acompañado de disfagia y odinofagia, voz apagada, otalgia, y
trismo. Exploración: hiperemia y edema periamigdalino.

45.- Anomalías embriológicas en las que quedan remanentes del conducto


tirogloso durante el
descenso de la glándula tiroides.
Quistes tiroglosos.

46. Actualmente, la parálisis del nervio facial (7.º nervio cranial) es considerada un
síndrome clínico con su propio diagnóstico diferencial. Aproximadamente la mitad
de los casos de parálisis del nervio facial es idiopática. Sin embargo, la evidencia
sugiere que la mayoría de estos casos es causada por ¿cuál de las siguientes
opciones?
Infección por el virus herpes simple
47. En la parálisis del nervio facial idiopática, la extensión del daño nervioso
determina el resultado. Si permanece alguna función nerviosa, la recuperación
completa suele ocurrir dentro de varios meses. ¿Cuál de las siguientes terapias
deriva en una recuperación más rápida si se la comenzó dentro de las 48 horas de
la aparición de los síntomas?
Corticosteroides

48. Cuando se encuentra un absceso cervical se produce durante o justo después


de una infección bacteriana o viral en la cabeza o cuello, ¿cuáles serían un
ejemplo?
una amigdalitis, una infección de los senos paranasales o una otitis media

49. Tumor maligno más frecuente de la parótida. Aparece de forma indurada, de


crecimiento lento y puede cursar con parálisis facial:
carcinoma mucoepidermoide

50. Glándula localizada en la fosa retromandibular, que desemboca por el


conducto de Stenon en la cavidad oral, inervado por el IX par craneal. Su
secreción es preferentemente serosa y más abundante durante la deglución:
parótida

51. Maniobra utilizada para palpar la tiroides:


Quervain

52. ¿Qué estructuras se encuentran en el espacio carotídeo?


Arteria carótida, vena yugular, IX, X, XI y XII par craneal

53. Músculo que se inserta en el manubrio del esternón, la clavícula y la


mastoides:
Esternocleidomastoideo
54. Órgano esencial de la fonación, situado en la parte media del cuello, debajo de
la lengua:
Laringe

55. También se le conoce como tumor de esternocleidomastoideo:


Fibromatosis Colli (respuesta)

¿Cómo se divide el oído?


Oido externo, oído medio y oído interno
Cuánto mide el Conducto auditivo externo
2.5 cm
¿Cuáles son las 3 capas de la membrana timpánica?
Externa o cutánea, Interna o mucosa y Media o fibrosa

¿Qué estructuras puedes visualizar en la Membrana timpánica durante la


Otoscopia?
Cono Luminoso, Manguito del martillo, pars flácida y tensa

En dónde se localiza el órgano de corti:


Membrana basilar

¿Cuál es el tratamiento de la perforación de Membrena timpanica de larga


evolucion?
Timpanoplastia

La OTOCEROSIS que tipo de perdida auditiva inicial ocasiona?


Inicialmente Conductiva

Una otitis media crónica puede generar como complicación un tumor benigno de
comportamiento maligno el cual es llamado?
Colesteatomoa

Causas de Otitis media serosa:


Hipertrofia adenoidea, desviación septal, rinitis, hiperetrofia de cornetes, Tumores
nasales

Principal germen causal de otitis media bacteriana en niños:


Streptecoco pneumonie

principal causa de hipoacusia unilateral neurosensorial en la edad escolar?


Parotiditis

Causas de hipoacusia en los adultos mayores: factores ambientales,


enfermedades cronico degenerativas, factores genéticos

hipoacusia en edad geriátrica: Presbiacusia


fases de la Otoesclerosis: Fase inicia (otoespongiosis), Fase de transición,
Otoesclerosis (Fase tardia)

síntomas conforman la triada de enfermedad de Menieré: Vértigo, acufeno e


hipoacusia fluctuante

maniobras son utilizadas para exploración de vértigo: romberg, dix hallpike,


marcha de Babinski

tratamiento de vértigo: maniobras de reposición vestibular (epley), frenadores


laberinticos, control de enfermedades metabólicas, diuréticos (meniere)
En diapzanes ¿que significa Rinne negativo izquierdo? Hipoacusia conductiva
izquierda
¿En el VPPB cuál es en conducto semicircular más afectado? El posterior
Diferencia en Vertigo de origen central Central: Marcha atáxica
siguientes enfermedades causan vértigo Excepto: mamelón preauricular
• Fracturas de hueso temporal
• Neuronitis vestibular
• Enfermedad de Menieré
• Tumores de fosa posterior del encéfalo

perdida de equilibrio en el anciano? Presbiestacia

Se trata de masculino de 30 años de edad quien inicia con vértigo objetivo de


manera súbita, acompañada de sintomatología neurovegetativa, no tolera ningún
cambio de postura, presenta nistagmus vertical con companenete rápido a la
derecha; antecedentesde importancia es sano pero cuadro gripal hace 10 dias.
Niega cefalea, niega hipoacusia ¿Cuál es la posibilidad diagnóstica:
Neuronitisvestibular

Principal área que produce Sindrome de Apnea Obstructiva del sueño en adultos:
Colapso en orofaringe

Sintomas que caracterizan al Sindrome de Apnea Obstrutiva del sueño:


Ronquidos, Apneas referidas por el conyugue, Hiperinsomnio diurno

Tipos de Apnea: centrales, obstructivas y mixtas

¿Quién divide al cuello en triangulo anterior y posterior? El esternocleidomastoideo

¿Quién forma la fascia superficial del cuello? El musculo cutaneo del cuello

¿Qué estructuras conforman el espacio visceral. Laringe, traquea, glandula


tiroides y paratiroides
estructuras Conforma el espacio Carotideo: Arteria carótida, vena yugular, IX a XII
par

¿Quién conforma el nivel ganglionar? Submentonianos

¿Quién conforma el nivel ganglionar II, III y IV?a. Triángulo posterior: Cadena
Yugular

¿Cuál es el lugar de origen más frecuente de absceso submaxilar: en el 2do molar

pacientes que se presentan con aumento de volumen a nivel cervical cual es el


estudio de elección? Tomografia simple y contrastada de cuello

principal complicación del absceso en el espacio de peligro: Mediastinitis

Se trata de masculino de 62 años con antecedente de diabetes mellitus mal


controlado, refiere iniciar condolor de muela hace 1 semana, acudiocon facultativo
quien dió ampicilina sin embargo inicia con aumento de volumen en la region
submaxilar ipsilateral a caries de molar, niega dificultar para respirar pero a la
exploracion presenta uan masa submaxilar, dura, dolorosa, piel con aumento de
temperatura y con hiperemia ¿Cuál es el posible diagnóstico:
Absceso submaxilar

Del caso anterior se debe dar un manejo hospitalario y considerar lo siguiente:


Doble o triple esquema de antibiotico, drenaje quirúrgico, control de la glicemia
Se trata de femenino de 60 años se sabe con diabetes acude por aumento de
volumen en región submentoniana, refiere dificultad para respirar; a la exploracion,
trismus, edema sublingual, aumento de volumen desde región submentoniana a
maxilar, ¿cuál es la posibilidad dignóstica?
Angina de Ludwig
En pacientes con datos de dificultad respiratoria como el caso anterior como se
asegura la vía aérea: Traqueostomia

pacientes con un fremito o Thrill carotideo en region del cuello unilateral en que
pensarías: Glomus carotídeo

paciente en quien encuentras conglomerado ganglionar de mas de 2 cm y sin


ningun otro dato anormal que pensarías: linfoma

Sindrome ocasionado por virus del Herpes zoster que puede ocasionar paralisis
facial, lesiones vesiculares preauriculares, paralisis facial: Sindrome de Raymsan
Hunt

signo de Bell en que paralisis facial la encuentras: En la periférica

Un paciente con parálisis facial de origen central derecha ¿qué esperas


encontrar?: Parálisis facial en toda la hemicara izquierda excepto el músculo
frontal
Clasificacion que se emplea en Paralisis facial: Clasificacion de House y Brackman

En un paciente con parálisis facial que refiere perdida del gusto de los 2 tercios
anteriores del la lengua ¿que rama está afectada? Cuerda del tímpano

¿Cuales son las ramas del nervio Trigemino: Orbitaria, Maxilar y mandibular

Mujer de 45 años se presenta a consulta por otalgia derecha importante,


cervicalgia posterior, Imposibilidad total para abrir la boca, sin traumatismo previo,
refiere usar placa y tiene el hábito de presión dentalnocturno y se refiere
estresada. ¿Cuál es tu diagnóstico? Disfunción temporomandibular

En una extraccion dentaria con secundario dolor crónico ¿que nervio se dañó?:
trigémino
¿En dónde se encuentra el órgano de Corti? Rampa media

¿Cuáles son las tres funciones más importantes de la trompa de Eustaquio?


Igualar presión del oído medio con el externo, drenaje del oído medio, evitar reflujo
de secreciones de nasofaringe.

¿Cuáles son las bacterias más frecuentemente encontradas en la etiología de la


otitis media aguda?
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis,

Paciente masculino de 24 años de edad que acude por presentar hipoacusia


neurosensorial derecha. ¿Le realiza diapasones y que espera encontrar?
Weber a la izquierda, Rinne positivo bilateral, Schwabach acortado derecho.

Paciente femenino de 33 años de edad, con diagnóstico de otosclerosis bilateral,


¿Cuál sería el resultado más probable en la prueba de diapasones?
Weber Central, Rinne negativo bilateral, Schwabach alargado bilateral.

¿Cuáles son las bacterias más frecuentemente implicadas en la otitis externa del
nadador? S.aureus, Pseudomona aeruginosa.

¿La trompa de Eustaquio del niño en relación a la trompa de Eustaquio del adulto
es? Es más corta, más horizontal, más inmadura.

¿Cuál es el tumor más frecuente en el ángulo pontocerebeloso? Schawnoma


vestibular.

¿Cuál es el virus que está relacionado más comúnmente con hipoacusia


congénita? Citomegalovirus
¿Cuál de los siguientes hallazgos es sugestivo de patología central?
El nistagmus no se suprime con fijación visual.

¿Cuáles son las diferencias entre osteoma y exostosis?


El osteoma ocurre en un oído y la exostosis en ambos oídos.

¿Cómo es el nistagmus en caso de vértigo postural paroxístico benigno del canal


semicircular posterior? Rotatorio con componente vertical cefálico, componente
rápido hacia el oído afectado en las pruebas de Dix y Hallpike.

¿Cuáles son las características clínicas de la enfermedad de Meniere?


El vértigo tiene una duración mayor de 20 minutos y menor de dos horas,
acompañado de sensación de plenitud aural en el oído afectado, hipoacusia
fluctuante, acufeno.

¿Cuáles son las características del quiste tirogloso?


Es una lesión de la línea media del cuello, que puede encontrarse desde la base
de la lengua hasta por debajo del hioides.

¿El conducto naso-lagrimal desemboca en que meato desemboca? Inferior

¿El origen del quiste tirogloso es? Congénito.

¿La glándula parótida produce saliva gracias a que esta inervada por el par
craneal? Glosofaríngeo. Vago.

¿Un paciente con parálisis facial de origen central derecha se manifestara por?
Parálisis facial en toda la hemicara izquierda excepto el músculo frontal.
¿El Síndrome de Ramsant Hunt es originado por? Virus herpes zoster

¿Por qué razón un hematoma septal produce reabsorción de cartílago y


deformidad en silla de montar? Porque el cartílago no tiene irrigación vascular.

¿Qué debemos de hacer en caso de un niño con un insecto vivo (cucaracha) en


oído? Colocarle agua en el conducto auditivo externo y después extraerlo.

¿Cuál es el principal músculo que abre la trompa de Eustaquio? Tensor del velo
del paladar El área primaria de la audición de acuerdo a Brodmann se encuentra
en: 41

Las fibras olfatorias pasan de la mucosa nasal al bulbo olfatorio a través de:
La lamina cribiforme del hueso etmoides.

El punto K o piedra angular en la nariz se refiere a: Punto de unión entre los


cartílagos laterales superiores, los huesos propios nasales y el cartílago
cuadrangular.

La gran mayoría de las epistaxis provienen de: Plexo de Kieselbach.

Los factores de riesgo más relacionados con cáncer de laringe son: Consumo de
tabaco y alcohol.

¿Cuál es el tipo de cáncer más frecuente en laringe? Epidermoide

La rinosinusitis crónica se refiere a: Cuadro clínico mayor a 3 meses.

Las adenoides pertenecen al anillo de Waldeyer. Verdadero


Las amígdalas palatinas se encuentran: Entre los músculos palatogloso y
palatofaringeo.

¿El estreptococo beta hemolítico del grupo A, también se le conoce cómo?


Streptococo pyogenes

¿El tratamiento de elección para una amigdalitis secundaria a estreptococo beta


hemolítico del grupo A es? Penicilina.

¿El origen más frecuente de abscesos profundos de cuellos son secundarios a


infecciones en? De origen dental.

¿La sialolitiasis afecta más frecuentemente a? Submaxilar.

Los glomus carotideos se presentan como: Tumores en la bifurcación de la


carótida.

¿Los glomus yugular se caracterizan por? Erosionar el agujero rasgado posterior.

¿Se recomienda a los pacientes limpiar sus oídos con cotonetes con qué
frecuencia? Nunca se recomienda

En la terapia de reentrenamiento del acufeno se utiliza: Tratamiento con el uso de


sonidos.

¿Los quistes branquiales más frecuentemente se encuentran en? Anteriores al


musculo esternocleidomastoideo.

¿La papilomatosis laríngea se ha relacionado con que virus? Virus del papiloma
humano.
¿Los nódulos laríngeos son más frecuentemente encontrados en que parte
anatómica? Glotis.

¿Cuál es el tumor maligno más frecuente en nariz y senos paranasales?


Carcinoma epidermoide

¿La Clasificación de House-Brackmann es útil en caso de parálisis de? Parálisis


facial.

¿La hipoacusia que más frecuentemente se encuentra en la otosclerosis es de


que tipo? Conductiva.

¿Qué grupo etario afecta más la otosclerosis? Pacientes de la tercera y cuarta


década de la vida.

Los cornetes nasales no tienen ninguna función por lo que cuando el paciente
presenta obstrucción nasal se puede hacer una exeresis total de los cornetes.
Falso.

¿La movilidad de la lengua está dada por qué nervio? Hipogloso.

¿Una lesión del hipogloso derecho provocara? Fasciculaciones en la mitad


derecha de la lengua, así como desviación de la lengua hacia la derecha.

¿El par craneal que produce que abramos los ojos es? Motor ocular común.

You might also like