You are on page 1of 4

Análisis del modelo

monetarista
Semana: 4

Nombre del estudiante:

Número de cuenta:
52323077

Sede de estudio:
Universidad virtual

Docente:
Msc. Moisés Starkman

Sección:
V7124

Fecha de entrega:
15/05/2023
El modelo monetarista
Monetarismo es un modelo económico que se basa en analizar la oferta monetaria. Su
auge inicia en los años 70 en Chicago, Estados Unidos de la mano de Milton Friedman un
economista especialista en econometría y estadística. Friedman postula que la oferta del
dinero afecta variables como los precios, la producción y el empleo. A diferencia de la
teoría keynesiana donde se piensa que distintas fuerzas afectan la economía, los
monetaristas defienden que la oferta monetaria es el factor principal que rige los cambios
económicos a corto plazo.
Debido a lo anterior es necesario conocer el concepto velocidad del dinero y relacionarlo a
la teoría cuantitativa del dinero que se define como la veces por año que el dólar
promedio de la oferta monetaria se desembolsa para comprar bienes y servicios. A partir
de esto se forma la teoría cuantitativa de los precios que determina que para variar el
ingreso del dinero deben cambiar los patrones de cambios. Por ende, lo que se busca es
estabilidad relativa de la velocidad del dinero. Ya que, al estabilizar la oferta monetaria,
los precios se estabilizan, pero si por el contrario aumenta de forma rápida lo mismo pasa
con los precios, de igual forma si la oferta monetaria se multiplica en gran cantidad lo que
ocurre es la inflación, por lo que es importante nuevamente priorizar en que productos
adquirir ya que la demanda del dinero ha aumentado proporcionalmente al nivel de
precios.
¿Qué relación tiene el monetarismo y el modelo IS-ML?
Los monetaristas establecen que el dinero es lo más relevante para la demanda agregada,
mientras que los keynesianos refieren que tiene importancia, pero no la principal, ellos
piensan que el gasto también es importante. En otra comparación los monetaristas
piensan que, en la oferta agregada, los precios y salario son relativamente flexibles
entonces la producción está cerca de su potencial y los keynesianos piensan que la curva
de oferta agregada es relativamente plana y no siempre está en equilibrio. Para
comprender mejor cada una de las posturas se detallan los siguientes mapas
conceptuales.
Monetarismo

Sistema Velocidad del


Apertura externa
economico dinero

Teoria
Libre circulación Rige el mercado cuantitativa de los
precios

Inflación (Si se
No intervencion
Capitales multiplica la
del gobierno
oferta monetaria)

Baja: decide el Alta: decide el


Bienes
banco gobierno

Tasa de interes
Modelo IS-LM

Curva IS, Curva LM, Curva de


Curva de oferta
inversion y preferencia de demanda
agregada
ahorro. liquidez. agregada

Modelo de
demanda
agregada

Explicacion de las
fluctuaciones a
corto plazo

Bibliografía
¿Qué es el monetarismo? Finanzas y desarrollo, (marzo, 2014)
Keynesianismo y monetarismo: discrepancias metodológicas, (1986) Meller, P.
El monetarismo amable, (2011), Hume, David.

You might also like