You are on page 1of 6

Nombre del área temática

Cambios físicos y químicos


SOLCB33GUI026INT-A22V1
1. Clasifica los cambios involucrados en los siguientes procesos como cambios
físicos o químicos.

Fotosíntesis: es un cambio químico, debido a que la absorción de la luz solar


promueve la generación de compuestos orgánicos a partir de inorgánicos.

Quema de carbón en un asado: es un cambio químico, debido a que no solo


es irreversible, si no que corresponde a un proceso de combustión.

Derretimiento de un glaciar: es un cambio físico, debido a que el agua está


pasando de un sólido a uno líquido (fusión).

Fundir oro para hacer un anillo de oro: es un cambio físico, debido a que el
anillo sigue siendo de oro, por tanto, sus propiedades químicas se mantienen
intactas. La forma del objeto por otro lado cambia.

Digestión de alimentos: es un cambio químico, debido a que proteínas,


carbohidratos y grasas son degradadas para el uso del organismo.

2. Las siguientes frases corresponden a cuatro procesos diferentes, marca con


una X la que corresponda a un cambio físico. En los espacios indicados, justifica
tus respuestas, indicando que proceso está ocurriendo.

Cortar un tronco de madera en pedazos para formar leña: X


Es un cambio de forma de la madera. Por lo tanto, es un cambio físico.

La descomposición de las verduras: cambio químico


La descomposición de cualquier producto genera cambios químicos en su
estructura.

La condensación de agua en un espejo durante una ducha caliente: X


La condensación es un cambio de fases gaseosa a fase líquida.

Mezclar harina, huevos, leche y aceite para hacer un bizcocho: cambio químico
Ya que existen cambios químicos de enlaces y formación de nuevos compuestos
al formarse el bizcocho gracias a la acción del horno.
3. La siguiente figura muestra cuatro procesos diferentes. Al respecto,
clasifícalos en cambios físicos y químicos según corresponda y luego, en los
espacios indicados.

Cambio químico: Cambio químico:


reacción redox, al cambia estructura
intercambiar interna de la
electrones. materia.
(Combustión)

Cambio químico:
Cambio químico: cambia estructura
cambia estructura interna de la
interna de la materia, al
materia (corrosión oxidarse el clavo
de metales) de hierro.

¿En qué se diferencia un cambio físico de uno químico?

Cambio físico: cambio que hace que algo sea diferente sin cambiar la
composición del material. Y cambio químico ocurre cuando la materia se divide
en dos o más sustancias o cuando más de una sustancia se combina para formar
una nueva sustancia, cambia su composición interna.

¿Cuáles crees que son evidencias de que ha ocurrido un cambio físico o un


cambio químico?

En un cambio químico hay una transformación en la que varía la naturaleza de


la materia. En cambio, en un cambio físico también hay una transformación en
la que no varía la naturaleza de la materia.
Ejercicios

Dificultad
Ítem Alternativa Habilidad
estimada
1 C Procesar y analizar la evidencia Media
2 B Procesar y analizar la evidencia Media
3 C Procesar y analizar la evidencia Media
4 C Procesar y analizar la evidencia Media
5 D Procesar y analizar la evidencia Media

Defensas:

1. La alternativa correcta es C.

Para contestar correctamente esta pregunta se debe reconocer y comprender el


concepto de cambio químico y físico y luego observar las imágenes y reconocer
cuál de ellas es un cambio químico.

Siendo la manzana podrida, la que corresponde a un cambio químico, ya que en


ella se produce una transformación en la que varía la naturaleza de la materia.

Por lo tanto, la alternativa correcta es C.


2. La alternativa correcta es B.
Para contestar correctamente esta pregunta se debe comprender y luego inferir
lo leído en el párrafo de la fotosíntesis. Específicamente este es un proceso en
el cual las sustancias iniciales (agua +dióxido de carbono+ energía solar) se
transforman a sustancias nuevas (glucosa y oxígeno).

Por lo tanto, la alternativa correcta es B.

3. La alternativa correcta es C.

Para contestar correctamente esta pregunta se debe reconocer y comprender el


concepto de cambio químico.
Cambio químico se define como aquellos en los cuales se produce una o más
sustancias nuevas y no se puede volver al estado inicial, siendo también
denominados como reacciones químicas. Dentro de los cambios químicos que
podemos observar en nuestro entorno se encuentran la combustión, la
degradación orgánica, la oxidación de metales, corrosión de metales, etc.

A partir de esta información, la alternativa correcta es C.

4. La alternativa correcta es C.

Para contestar correctamente esta pregunta se debe comprender que ocurre en


un cambio químico y físico y luego analizar la figura de la pregunta. Al respecto,
en el proceso 1 se aprecia un cambio de tipo químico debido a que se forma un
compuesto nuevo (diferente al inicial), descrito en la forma de los círculos que
componen la sustancia inicial. En el proceso 2 es solo una reestructuración de la
materia, probablemente debido a un cambio de un estado gaseoso a uno líquido
o sólido, correspondiendo a un cambio físico.

Por lo anterior, la alternativa correcta es C.

5. La alternativa correcta es D.

Para contestar correctamente esta pregunta se debe comprender que es un


proceso de oxidación y a qué tipo de cambio corresponde, si físico o químico.
Entonces, en el primer proceso de oxidación, el material sufre un cambio en la
materia haciendo imposible volver a su materia original y en el segundo proceso
es correcto firmar que solo existe un cambio en la forma del taladro y no en su
composición química, correspondiendo a un cambio físico.

Debido a lo anterior, la alternativa correcta es D.

You might also like