You are on page 1of 14
Capitulo 2 LA ALIANZA TERAPEUTICA Veronica Le6n, Beatriz Gomez, Javier LaBOURT Introduccion ‘ual es la primera imagen que nos viene a la mente cuando pensa- mos en la palabra “alianza”? ;Un pacto? ¢Una coalicién? :Una aso- ciaci6n? Un acuerdo estratégico, econémico, politico, bélico? Un anillo de boda? Cualquiera de ellas tiene un elemento en comiin: supone dos par- tes que se resinen para un fin, una unién de fuerzas (para bien o para mal). En este acuerdo entre partes esta implicito que se benefician ambos, que dos podran més que uno: en la economia, en la contien- da, en el matrimonio. También supone la participacién conjunta, aunque de diferente manera. Antepuesta a la palabra “terapia”, la alianza supone una w disfuncién. Parece muy simple. No lo es tanto. Supone que ambas partes compartan un acuerdo que desde el principio puede presentar difi- cultades. Cuando un paciente 0 grupo de pacientes (vinculos, fami- lias) se presenta a la consulta deben tener en claro en qué consiste la psicoterapia o aclararlo antes de que comience. Debe estar dispuesto a asumir el rol de paciente y de recibir lo que el terapeuta le ofrezca como alternativas para producir los cambios. Aqui ya puede haber una fuente de confusién y conflicto. ¢Cual es la indole del cambio ue? n para mejorar algo que no esté bien, una gue promueve la psicoterapia? Cuil es el modo en que se con: ogearlo? Muchos des sete 88 a we per nis fais 5 aP0¥80 en eg oy ern sina. EI pag + a ke tic de abe, 7 cue simi ae? Um MevENn ye i al re peu ate eh = consulta 5¢' expres anal Me I conto ave mea H veces vis apareciendo 1 dolor cada vex mas Me Tob em oped let Used rg esa he HE ene bus comprender port. True bce Olas mbdicos mo encueny, fade “eo ne POT 4 80 axe care ge os paces een PO SHB de En en ta, sen ge 9 SO eee No ois sata FET aire de au ag . ipl" mos juntos”, “Esta cita la ar ceridad pata gue SB te ares gy acre grt sar snes ; Me actin devi amd ice un Pgresivo para no srl wctima”, “No me to pro ego gu tN robaren que cOnSStE 18 Terapia, Que Que rl alana Supone wna coi mu ad ets sitaciones? ps ext des fcultades para cone, Oe yaks mse pda et ce nee ep pa NET u r parece "ae, se shay ecens pars que afeta a alianzaen el vical, amin pt uc exge certos cambios © ieo ritmo que teas jong imposible dela 20 cOAKOT 0 pretende pari prs deacons. También el erapeuta puede afectar I Rein cometendo alguns eros: aliarse con un familiar en cont del pacenteocon el acente en conta de unfamiliar 0 desconocer lp dl conextoen una stuacin clinica. Asi también, pueden n- cide la relacin del pacenteo dl profesional con el prestador que hace cargo econémicamente del tratamiento o con fa insttucion en ue ten lugar el servicio, tempt + 47 La alianza terapética es condicin paa a puesta en marcha de un eatamiento, pero también el elemento que lo sostiene a través delasineviables tensions de mismo, Las que dervan no slo de as difeutades que se presentan, sno dela condi intiseca del ricoterapia de promover cambios quel persona tee natralmente ifcltad para produit. De lo contri, norequtica ayuda, lo sara por sus propos medios,inlyeno los de su entorno, Y age seinclaye ora caracteristica implicit en a palabra “lian, Solos to podemos ova a see mucho mis dif, aquello que vamos a en fremat require una colaborai, Y eto vale ano paral paiente com para el terapeut, ya sea para mejorar el primero como para poder hacer su trabajo el segundo. La magi defo qe de travesar determina el peso que tendes la alianzaterapéutica para Soportar los avatars. oes lo que ha levado a considerar gue la alinza terapética es menos necesaria cuando los cambios aque apunt la trap son mis acotados 0 focales y de mis envergadura cuando se rata de tras- tomos mis compleos. Sin embargo, no ay ninguna forma de inervecién que no ee- quia de uta ena ahianzaterapéasica Craighead, Sheets, Bjorasson y Amarsn (2005) airman: “No necesitamos ver muchos pacientes para datnos cuenta de que una tena alanzaterapéutca es wn ingredcneesncial para una psico- terapa efetiva de euler tipo que sea”. Sostenen, por ejemplo, {jue cualquier profesional bien etrenado en expaiion yprevencén de respuesas, pero que fracas en dsarollatunaelain rape a fee, vad encontarse con que es petamen imposible logar Quem paciente con un astro deasiead o un TOC sever se involure con estos procedimieto; ys basta df cuando la [Ares fuerte (Craighead et al, 2005) Sein Frank, “la Pscoterpia es na inteacciénplanifcad, ct ada de emocin ydeconfinza entre un sanaorsocilent ec arctjg y una persona que sf”, fa ell el sanadorinentavia lviar el sufrimiento de quien consolta através de comuniaciones Timbolica, pdiendo.ono inch l familia otras personas sig ficaivas del pacent en el proceso. ges utc, 048 PSioterapig isa fase seo ce My se onforman el POEESO EAMArCadgs Peyy, a mada también nie’) Sieg ml yg ign eee ri eons 8 FAME gu aso ae DO yg cei 2 Wie a eb Gel ae ce Kk, 195) ee ec comy er ei “Sua roel Ray ee ie le in cn ad: ede ais reaps o sg aries son unilateraes debi, oselaiones 0 1 3 ou 8 eon cl ‘ * seers essential medida eng ) La en Fe erdan dese principio los prop in dances el princi os props sds rem Sepia sn formals dado quel ee mada a emposyIEAESConcretos, 4) nes etis e8 48 POLiado, Tp, Tana seas os bios ¥ mets ics sends : Anode sites pena decir que relacin terapéutcn eras exacts els dsingen de otra reaciones hum conn dee respone oes efinidos para ls pan panes. denis is isin cosets prcoterapéuticas tense retes miners econ rea, 808 components ane toscunpla eel proceso picoerapéutico, etn de xc iil en pc ag aman eae! act el terapetsconocida com alias pias ter Ait Y oso, La atianas terapeaticn + 49 ‘Consist enc entendimiento, la compatibildad y el encaje que se da entre cliente y terapeuta, con un componente no soto relacional sino emocional El objetivo fundamental de Ia relacin terapéutica no es imponer un cambio al paciente, sino rear una condiciOn que permita que el cambio se produzca, Carl Rogers (1902-1987) establece que todos los terapeutas tendeian que tener siempre presente la siguiente pre= _gunta:Ze6mo puedo establecer una relacion que esta persona pueda tiliza para su propio crecimiento personal? Antecedentes stéricos Sigmund Freud es considerado el padre de la pricoterapia y, pese no referiese al concepto de alana de manera directa, en su trabajo de 1912 “La dinsmica de l teansferencia” menciona que el primer “objetivo del tratamiento es desarollar un vine entre pacientey te- rapeuta, seialando la importancia de que el analista mantuviera un Jnterés yuna acttudl comprensiva hacia el pasiente para peemitir que {a parte mis saludable de éste establecera una rlacin positiva con lL analista, disipando las actitudes de resistencia que se manifiestan l principio de la terapia (Freud, 1912), Ena obra de Freud se pueden distinguie dos conceptualizaciones leverente diferentes sobre la relacign entre paciente y terapeuts. Elon primers eros aportand consjos sabe ania dl psicoaniss, Freud desribié el afecto del paciente hacia el terapeuta ‘como tna forma beneficiosa y positiva de transferencia que revestia de autoridad al analista, Este aspectotansferencalfavoreta la acep- racin y la credibilidad de ls expicacionese interpetaciones del te rapeuta Posteriormente, consideré que una transferencia positiva podia dlistosionar la relacin real existente entre ambos, y en sus ultimos ‘scritos parece haber modificado este cancepto, pasando a la posi lidad de la existencia de un vinculo benefcioso entre terapeuta y pa- cente basado en la realidad ancia del abajo a dessert ele capage jo, rend Sen dl pit a ea ene et ee pa de secon eal” URN argh is, 2003), : ian EES ey, W%€,aungae sn eens PN nat aan des Por yin apace deta po se sad eh ead pay tas del pace i ee a permite emprender |; mae eset om ‘rerun ace oe je la porter rape tapas 8 PE ee 10 a rai iy (193) a afrmand vik a 3 a eet fiemando q sartllo de perspec, merc Pe ends ins emergent re I eens Fen fe qe fandaentl ps deca cel pasado problemsticy qt Fo oe ro ideas que lucge ae ica. En este 90" Yonald Winnicot Min 196197) Donald Wincor yg cultvadss POF ® 1891-1964) com su SsPerien. 7 e jen fue también el pr conser fi au ci del tea en el Process aa el aalitacome persona oe ino em ela amen | fe idemtificarse como lay a ies Pe orm at came oo. ave ds especial mporanc hy a ae repsetates det coring adapta del 02597 aspecos reales dela relacion terapéui in merc ene 1 desaol ra el intento por plantear aa el pai —_ code cnn am cambio 0 sca lista y el eae ‘de medida oer iataparteneal trina yo oy eta a aa ence, eae eld pai (ean y Man, 2 ans un mayor aie Peper en destacar Lim Tcaed Seb (1898-1389) fee aca lie al oniva del paciente con Su terapeut pa tancia de la ideifcai tate comecsn de ts tradi comune td cdo dea mane nconponme dered beth Zeal (1907-1970) dating eme testes y alana sugindo gue sia cals eee lan ne el erage yel pc que posbie acs es meen i dius ee tas del sao yarn aleon lena ete na Ma, 2004). 2. Malph Grenson 1911-197) hoon disis ne lane derraloy anestoapiatcs apie es dah Cie part aapune sas ras lane ene oe tcc ala ata dl apa deat ae Para I cli rapes comin eno ear sete yuna elec La ene ae tana mi dl cated peta entre incluyendo ls per- cepciones no distorsionada, el aprecio, a confianzay el respeto auténtico pore oto, La alianza de trabajo ea la espacdad del pa , d i aa ashe Propeony eatin mndl humans exitencal rain uy «i p ca ena ne dee a pag re mel one de lian erapatiy, Cg ee ay els ponersen el abajo de dling cee tn erapitin, Adem bg She teapots al consist qu To fundamen ed, en eves piceeapi 00 I acitudes dl yt 0 factors inespeificos (Salo, 2002) "ey ua gu To ec d a psicoerapia es ae Pa rdaionteapéica ¥s0stuv0 qe cl deme eee pr mame el calidad dl enue ine rerpesonal smiento bjt, ene ob eon con e cent elaniclo “Condiciones necesrisy suficientes dl capac dels pesonaldnd, Rogers (1957) expone las conde evan la callad yale que su importenca radica nee eae dacs pe poden ser apliables a todo tipo dene reaps y cents. lai tas condiciones Sn: 1 Que aya dos personas en contact pioligico. 2 Quel primers ana “cee nce incongruencia,vulnerabilidad 0 angustia. spe Ls 5. Quelasegund perena lamada “erapeuta”, sea r ‘0 integrada en la relacion, tee Queel expe sien una sepa vec acin posiiva incondcional ar _ aataneateapeation +53 vente wna comprension empatica del 5, Que el terapeuta experim fentey erate de comuricatle tharco de referencia interno dt ci fuexpenincia 4. Que la comunicacin a th vonsideracisn postiva 504 fl menos en un grado minis. concer la relacinterapéut aldaes personales del terapet rsettudesintrnas ~¥ Ho Tas COM" J lente de Ia comprensidin empstica ¥ dicional del trapeuta € Togee? sin embargo, est manera de ica se anda completamente sobre [asc Fines defn operaivamente 5 Ropers pecan del rapes ae son necesarian pra Ct duct er reac personal. Sin este autos el poder de 16 na eerapeen incuye wes ingredients aurcntcdad mpi Y reason postivaincondicional ransparencia 0 autenicidad pers 1. Antenticidad: sinceridady v0 aE erapeuta debe tener presentes us propio setimisstob ‘freer una fachada externa. Serptaion posting incondicina cio respeto hacia 6 como ene demo pi incndionl dsitgcemo ind rer rependinterente Ju condi, conduct os men, sscreniom emp: ve lgra “canoe psicoterapents 1 gape lo sentiment sigtcads eons gus chee emer en cada momento, cuando puede petaibisos Jee rare eal como sel aparecen al cents yes ap de comunicare Fe dees compeension (Roger 1972), Ia expacidad a Fae ncaa centrarsc ene cliente El efecto terapeutica de 9 gia como factor primordial de 1 reac sempre imi a presencia de as oras condiciones, “opin exe autor, la peobabilidad de progres trap depen derintnis que dela personalidad dl recapeua y ss aetitues, dl der gn qe esto es experimetado pore lente ext a reac tee fo tanto, ex necesario que perciba, en algin grado, la "qu el terapeuta seme por él Est exigiia tar “de comprender sus propios se péutica : eeptacin y empatia picn Ia capacidad del terapeuta mnientos yvivenias. Rogers considera que la calidad det ence we > unes tro importa més que la erudicin, formacién ores com! aren i Profesin, sacion: los fact ti esi sna empl. nee, ge ta nvestif et fondle tonolemel tape cciee opermmsett ggg 1 croc cn seguridad en la medida en eects guess cng) qi (13072009 Resi Sinner cerns ompesy ae irl pans ge SR He co ne derain su emi qed cnsatane pis, lH Je HAE samen gy so Bir por primera ver el Seiad ds wp cI Ue rank Ea ses aan de OCT Asa emer pepe desis pucdeerpe,—_Je po cam ayori B8 TE nist Yencara de anid Sin embargo al ery semigty,— SORG ratkC aca col OTT, eran oman Yo aceptados ellie experiment na aca so cat 8 a ee img im, epindsecmo un eons ue peerage ) 8 on para “mio taco Seo te snregee San ae yi EM os SO froscano pres desis Ropes, 1957) er et i gi dl PE Segin Geko y Cae (19%), lo plamteado por Rogen any pie sda gue v94 fT wneud demioenindineentnse Heinen rian me cm i tel aman acs a prope de Rope, ee ca Fo cna la pre poi dec pe IP ea i een el rior ques ein trgund a lat nica cei ts tual CAPES eiones en £0" penta nica wiz, fos os ios especie it en cc hs impo pad come, gn en 8 aan et Pe ‘crite tena cl leaps yar ey, Coastal foperanas” ineoducidas en psicoteraia ran tas expectativas One emocionalmentes leva el en cea niall nore pon Maga aan and open mye Kaci Nene dros |e cn 0a soe Faaace en iemocomo is cpa esr enpaey | erin annexe considera roid a Sibir pcan rested ae es. "pi ee sands eta eas ae tanec sv cea rei ‘etd sans bn esis de alana i rps eatin Por ence 4° ‘Psicoanalini sonics bo a quedado restr a ro, Al meme la supeciondad joes la mayor parte de core rca ene a sein to ones marx pa 8 CRIES Pslcoterapncs, a mena 2 aria de las ‘emis, Las investigadones anciona, mediante el estudio °F ic etl cnn ee en ei i estudio del > i tae hm es camera (Fa nts ue oman en coe SSIS MOS La pg ae ee rabicacign de los Factorcy 4 aie tos atores gue Implicta de ee enfin © i ge cn is Sina ris Los al fan ened ambe P ads an conting 8 iwi. recientes den invests unco Ie La coelestn seid QUE Mo exe La bisque cary fomentar aera ee ete i psoas #00 ED ener fn de que los factor laren efectvas, a apecias cscoent amar de earns 90%) gues tei ap ticas 1, 1992). caercomeltant y dela habildad para motivar a éstos media vacompremin empstica de acepraciony sostén. Los process dy nbs iui bindarles ls oportunidad de expresar Sus emoxig, var cyudarlos a adgiiypraccar nuevos comportamieatos, fe, Geran marco de teferencia raconal ¥ trapeutico que tavier Seo pra lo, romoviendo a adguisicén Je insight y concn tic, fretano el apeendizaeemocional interpersonal. cara el atamient fe definida como la ayuda para sus pro Hema de manera qu forza la sensi de poder y autoueps ‘emocional entre ambos com pe abanza Y a Moalleva ct proceso de enpliacion ech, eye fs concepos de teansferecia om tronslerene is elementos inespecficos en psicoterapa son comparidos por sodas Tas formas de pricoterapa. Son los no ténicos,sterpesoma- tee ependints de oy earactvsicas disintvas de as teorias ue (Sor atmos. Los fate expection erin ls ei Bayes en los modelos trios que uilizan los terapeutss, Des sree marco conceptual, a alanea terapéutica, como wincolo de se Spcacion entre erapeua paciente, ha sido descrita como un pent factor iespetico [Aproximaciones a una definicion de aianza terapéutica Enel intento por define ysistmatiar ls elementos que compo pen la ela trapéutiea que sean de urilidad para el éxito de la te- rip a nocidn de alana terapéutica adquire especial relevancia y Iaido objeto de estudio espctfio ycreiente investigacion “Apoyindose en los desarolls preedentes y en la necesidad que surge en muchos terapeuras¢ investigadores de una conceptualiza~ {Gn comprehensiva dela relacin terapéatica, en 1975 Bordin presen ‘tuna reformulacign transtdrica del concepto y propone un modelo fendrico dealianza de tabs. Estos, que incluyecaracteisticas co Ihunes de diferentes escuclaspsicoterapéuticas,plantea un marco de feferencia dentro del cual pueden descrbiese diversostipos de tera- odificacionesy pueden, al mismo tiempo, compararse pia sin su Segiin Corbella y Botella (2003), Bordin ayudé a establecer una conceptualizacin que aclar6 hasta cierto punto las dudas sobre el, papel dela teansferencia y posibilité una definiciOn de alianza de modo que las principales escuelas terapéuticas se sntesen cémodas ‘todas, aunque la diversidad de matices en con un concepto com la concepualiaion dais #7 Perp teéricacontnia sendo debate i go ws 1m ga 9 “Aungue Bordin percibe 8 inculoy taFEaS 9 MELA, log ham aa el ha cree ie ain cates oe et napa ee net te dn vant ed ae ea pee itr ean Tos oben eas Pate eset eo Je cnr oe aan TAPE Hoey Lory 1995 ets onl conte rao nds ne i uy opis eee Pa oe jor tr rancionaies Se ry eae Ep terapeuta que nels determi adele train | ee 7 areas y as metas de 1a influye en lca sen pra vorespn a modaiad ee eis alia ewe nx cara pores a gue hl ne A st etait el etamenc por prt ed PS oa een) aesectcamens Borin e las ee oman de psoas cts NEE area ran, y ene a alas dea a ‘chiculo i tn ann spss TARY come epi el consukante sab los ders de a tera th prate deesmapor un se de cones se 0 sary fos objcivos raconabls del eratamieno, A peste sont pants ached en ction loss 92 HES BA ane epectativan de uno y ofr suclen deni a conto y mediane 2o os patents scan alii pido an poem mien at rerapetas content atamiento oma ut presse Ge soe on event livia de los problemas del pacene, Con lin doc lecer una AT adecuads, importante que el erapeuta 06 ae as expecta corto ¥ mediano pave yas snes com los Eeseos del pacient so een estas estrategas, el terapeuta puede obtener Ia postcpacin atv del pacer pae lanza won abet wnt rare eapeutics fame contibuye aque el pacinteaborde asPes ata foram y molesos, periind ai posponer una graficacion toe ats, Bordinenfatig qu eel esfverzocolaborativ ents t3- iy pacente mis que el modo partir de eatin Fo doe et cone igfcativamene al lectisidad de a picoera= in 1976 air que la fectividad de cualquier enn teh atea dependets dela lara con que el erapeutaexponka os edimienos cco, on ls sesacones que el paint eng de rfcaltade y las ideas del modo en ge desea cambiar Antes de ico pacientes modifiquen ests nornas bisins deben adaict aoe xi de confianza y seguridad, asi como comprender Io que se tapera de ly sos deberes. Tales explioaciones const, Patsy saihase para la formacion de una relacin sélida de wabsjo. Como real, se sentir libre para explorar pensaniento, senimientos ¥ ‘eductas, para comunicarse con el terapeuta y para product los fo + rasaes CA PIC inayan su sufrimiento. Este aspect, ‘ambos que dsm el pacente desarolla un vincul ‘modelo implica 4 redrcon La rportancia ¥tascendencia que a 1% ue le tebe Re, sero cn yey 1) "Crem (1990) diferencia CU8tO ASPE ress dl ata * bn ras oaks tnd cy ee pce ano dl pciente como del eapeut, ur pe epee eee camo tera pcs son 6 a att 4 ql a), nd La Alianza Terapéutica para cada situacién Terria es considerada no slo una cnc sno tambign un ay justamente por ser una actividad que se apoya en cualidader sme? meister gol di ta onlddeapc on que algo sae“ para omens a alguen “at pa e > ea rene En Tos casos crnicos las metas deen austatse 2 «ads de cambio, vsalent ot Pace 7A de ror pender a valrat logrosminimes ¥aumenta a rlerancis fa feusteacin. ‘Como seiala Norcross (2002), “de disfunciones que son obiet? fa en foncin del tp de jonal)y la eronic ‘iadas 10 puede ser mais importante el tiPo depot que tienen trastorno que eh pode trastormo fone eect. Cada persona ene wn modo patel de vig y fe Or «fara disuncin que To aqui, dado por sa prsonalia et Feet camientoymaestarsubjeiv, nivel de resistencia ¥ mou cn para el cambi dlifereacialmente en f in desu ero, comet fairy Scioclay los paceares con difeutades de funcionamint ng vere singlets ta desaorun ues e are ven bens Li PEON QUE Chetan gg ‘etd pro sal argu tend sealer ladon rales con el weap, dcicqu desarllan un hey ‘patna pr taj en equipo sn trace dependent sss gu boca cis sll coen lig de conf A Sper ences y stan con os esados, Fru she dems, na dels are cents gure Stoel aan pa elcanio como on hl gue anu gn tase A Ss my bk ecto pone en nan Seecitanne ude sare acters ponent? tole cn Pres ar, acts con lea nel eae Siac equces mr prcacn eel exableiien ‘Se en ei ln en ‘ea namo te del pact yell epee ge ‘Sion die pins pen ls poy sans exgcones Pr eeplcon ln ade es vars pe peri qt ciel ge, algo ne eine jae geo seo gue Soe Lustre Ayn hae pes Lennon inlemcaa pons crane apd ocs senshi rales No oi mprume mde og sch dels ces dl capes ns a Piven nina sen rains tpedepre a ‘ene his ape hea pros ‘stom ee atmo ecco lop irae nner Laatiantateapéotea + 65 see nin nese den abajo yla pena msdn lel es pe iad pin Coe nena ret ambien eq To dupliaen edad? Como decides lo a oe apn eos vol ot ted Case moc aos expr? Emo een. re a cad oad coma pesos mame? om i cont esc 2 rrp ue van comand Pe annoyed manera de e003 rey 209 area re sce ena Funds Ag en Argentine decade ad a erg (EFT (Ferner Abe an cnet Ca eco er foramen ein cabo coi acuta de clog dea Universidad Ram Lisl ee epson emis ele et gna ala 8 dle aes ci ic ec ban pr eae 1 nce EP pet ele Mt comultame proce dew ambit soc ‘cea reore rec Selos sy obs scr cl pasa ict ce sie we ef jot timo, cuando qn rental renee 0% ce dad leroy a ated ya qe on incl clan que se desarroll ene tempo, breve 0 arg no enact nico si que et sto a varaions.Luborsky sd una concepatiacin dla alanza mis cercans 8 srinimsca orignal sugiendo que es una enidad dit sn ca To cabs de lax demandas de as een 1. Deer dos ios de aianza enfin del anna de ipo 1s da sobre odo ene {1976 6 Iasi rica ee fesse deter inco tap de la trap La a sensacin qUe experimen sia 7 a y se caracter roporciona el teray Paci inci Ey ayn gu POPS IU come Sse ao70 Fp 28 nF Posterior dn ened”. La alan Ten la sensaidn de tFab3}0 conju te a ceo del ca, sora des Pe uaz de Bord. posible ed wane ence ial ja enel amen i ate van tomar baat Sgn forms yea Mo ada ung ye rie defo bee an Se an seen ca ore digs al cambio. La stains ine cre nda alee a) Sa le et alten nae Ie Enc ee merne pe poe PSS iain is i mos ils ea ct tae triage : rd pra Sacre oa 2 aaa seo, ale como ea ii in enero arn tipo intl a AT como conga, apr car lrae posh me pode trp esd aia, na cee note wnt ls acid ng ce emp, Nocsexao Que 983 dein monn dee el nal ends pine ura aad ae So es prea: reper dotcina, sae arya ccf ens tapas Bees (Gls y Cage Sop te panei soln ls eons por ean, i pcr ea azar ua tates ood eae iTocundo een pra cl rpen lo cial 2 ve apes cata sma os nett asain mid, Ota on ‘arm go amar lac rapa deers tos sin ort csperaley los m in itelecra press fas condocts. En Ja istancia incerpersonal entre paciente yterapeuta. Debe tence siempre presente que los desencuentos se producen no solo por ex. Laatanesterapeuion + 65 smistoso, ya que un rape za de distancia sno por acta ae /€3 un amigo no puede cumplir cabalmente con su rol. ents fase intermedia tambien pueden produits replanteos enlos abjtives pot a apaicon de nuevas demands, cambios 0 cae ls vida dl pacientes como replanto de medio cuando ce an nsufcemesoincfetvn. La trea nets ta a ‘incu pra generar la altenatiascondacente logo aa de las metas. Final el trabajo en esta etapa se cenra en el acuerdo sobre la finaliacin y el proceso de separacin, sobre todo en tratamientos prolongados. Respecto de a dcisin sobre el momento: hay dos nilades pautdas dese el inicio: ) un mero fio de sesiones Pefnoestablecen los manuals de tatamiento ob) una extension de sap breve ntermedio o prolongado, En la medida en que sha jam cumple los objetivesacordados, se restabece una allanza posi Ma y potent Sin embargo, ambién puede seeder que los pacientes Sandonen prematuramente el tratamiento. Los motivos soa vaca Jen, por ejemplo las expectativas del consultant no sufcientemen- fe detectadas en relacién con a duraci del erapia ola severidad el problema (Ota situacién que conspia contra la permancncia con mucha 10 que puede encontrar el paciente después de frecuencia ese ali travesar Ia isis oe proceso agudo por el que leg al tratamiento La mejor manera de anticipar este obsticulo y mejorar la disposcion (el pacientes mantener muy claramente los objtvos dl tatamien fo. De esta manera, el alivio puede se eapitalizado pore terapeuta ‘como un factor motivador para que el paciente se comprometa con {leratamiento Si, por el contraro, la dificaltad reside en fializar el tratamiento una ver cumpidas las metas, deberin abordarse los pro- blemas que contrbuyen a un vinculo dependient, eemor ala separa~ cin o falta de confianza en los propos logros. Los terapeutas también pueden fnalizarelratamiento antes de Jo previsto porque ataviesan una siuacin en su vida que les impide continuarlo, no pueden hacerse cargo emocionalmenteo deicarle al aso el tiempo que requiere, Fs fndamental estar arentoseinterrum- pit el tratamiento en estas stuaciones ofteciendo una mejor altema- soca to. misM0S. Del my, im wal coda 1 mismo, 80 prom cia pate cw 0 EN ei ve Feit co % Be a8 Pr pa san us conta jane poss upturas i aera dete i028 Ban sid denpse) esment dese Safran ye os come pact TS agen aatecer dora will oe ob dea ala, le a 200) 5 ee eg a momentos de etancany ns ete 8 GUE cl pa si a nai (8 eUaNdo en 20 Faas esa del mismo mage 089 éatic. Estas 8 ri tee aay Heir desd 080005 meng suo ae ac 5 ac (UPR) a fon ste 8 025 Tos bg incl, Drea de mage, ido evidentes QUE Promueve f 5 eames la mar bs vovopten Leaman 2 ah as eet Fm cape desgan desinteé falta de cy se cxpesth Tenet encuadre (falta de Pago, ausen, wo dear "ivr, aplanamiento de los tem, lien eos ipo Ae sie pena de releionary Senn ree yaa 2 nepal ym rr pastimes pueden se ica te cuestiona Ia relevanca de en “Sue ra att nace eco 6 ETE 5 Edy ae ce te tento a ls Situacio mes de cat as tension conta delejaiem y eens, de aden de el Sncon oto. En una uptrade dancin pce wove acta tnstn dea cain teraputin decane 6 lindose terapesi, lo de algunos apes dee eens ope pu Ea algooscsom es ita eden au cl ocr Uilotades en esse sts preoapainc pees en Sn Por co, puede manfee ss peocpscones de meners se: nace spar dene ‘Mpa de ona manera tan stil que cl prof pace lett “Eat colsborcin con min pace as vse ‘thos nloyende pct, rod espn min aera Si nngin orden los temas preentadoncneletatancon, Por empl, poria nea set eno haa el eres hace ex tendo indecent Tuna rupata de confront, paceme exprea det: mene sv enojo de manera calpablizadorn apes ceseyedone Son derecho 2" Elmalete eats gio al rapt l freon terapetico 04 una combinaiin de ambos. Por semple slp Cente podria queate del terapeuta somo persona ergeand sa Set por considera na itomson, podria sales ln co tetris del erapeta como intl uestona u abildad Tas paints que pesenanprncpalmene ropute de etd tendon 2 pirzar ls neeidaes de elacén sobre as csi desde anodfncin, Los que presenta pedominanemente tars de confontcin een a menudo deat pra expat tov necesidades de relacin, ‘No lrg del ratio pce sug ambos pos de upura enn iso pace. A ver, sins pacts pesetan un po in que oo, Esta predominanca rea Usints esos personales 2 la bra declrentar na stacon, Es emones fanart que Tos terapentas permanezcan atctor alas caraterisia expen del tip de optus ure energicndo en exe somentomi ue e focarse en casio als pacientes de acuerdo on ua de ls dos mnodalidadss Cad opr cominza con un “marcador”especio, u nan ciado de un pociet o accion que mara cl comico dl reno de ae rap (eT (ans eo oe ejetpacete en serve sima ome 2? estadode: pa ‘ Genres arent cevdertel _— ina (920 tat 50 ae i Sent sip itorias eeu ol ora) canara Set 8 iets et ctente xa debe permanecer atentg sar. rics 256 a fn que Feencaine ly Ay 008s OF RPTURA tx terapeta como person ig pacerte atc la manera gee terapeta ye au eS dma paso tacampetec etapa > poaertelens ue scones {estes roe sinen oer, sucapcidad proteins) ‘ctvidades dea ep 6 aps ents sete Writer ee funtasdelterapeuta sera ere, rset (el pce trata unaenperienci colors Trmode distant yraconaliade) cabaret epimers) | sentimientosy CUESNaexpns | theme nada que vercone mente suleranca) Continua en t9p9 el pacang confentaalterapevta consis sobrelacontinuacion del terga, tors deta pact (a demasor etalssobee ak fotos pratt expicar 0% revere) Encundre (eel paclente = ging sobre ls hears 38¢nado: pee leresutan poco convenient) abode tone el pact sa sutiempo pra habla de oss risque ste miso) Progreso da terapa epic tse quej dels atadeopos ug. rifeatosenltratameno) Fuente SatanyHuran (2000) Extendiendo los horizontes de la Alianza Terapéutica Elconcepto de AT se ha extendido a todas ls tradiciones tra péutias. El modelo cognitivo conductual, queen sus inicios otorsa- ba menos peso a la relacién terapéutia, ha ido dando mayor reconocimiento su influencia en el proceso, andamentad en los hallagos dela investigaciOn. En estos models, el nivel de actividad del terapeuta es alto y diferente a ls terapaspsiconnaiticas, en as ‘que el terapeuta se muestra mis recepivo Asimismo, los terapeutss ‘cognitivos se caracterizan por busear acuerdos mas explicit en cuanto a fos objetivosy ls tareas, mienteas que ls de orientacin integrativa slzan medis variados y cambiantes durante el proceso. E tipo de tareas que requieren los modelos acentdan diferentes as” pectos dela relacién, Pore) la asociacin libre la exposicién ol ‘aploracién de la experiencia inmediata demandan distntas formas {de colaboraci6n entre pacienteyterapeta [Lot modelos sisémicosextendieron el concepto de AT al trabajo con parejas y familias, Abordaron temas tales como el funciona todelaalianza cuando los miembros de una parjao familia tienen percepciones diferentes, la relacién entre el nivel de malesear en la icin de anes 0 peso 1 omen del ai: re averse J 108 COMER, In alanza se fue modificand yoy" “os objetvos del ACaMieno se yy ‘emas de salud qUe sostienen cen? Pu nt cn i Se rns pee Porch mdi, a ein diferee® as formas gue toma I alan tr tens tee ray FE i de inernacn hospital, donde cl pace gy a en eo 9 sa ce i akin de doa er pe eable AT eh ete e samc dla en ng oP ps res tn i ina 18, orem ines ae oe eens nfs ent) lore ‘pre ee ede naan at iti nia oes wa amente el ratamieno. 4 if = cin ene el padres de un bebe peematuo inom 2 com 90a ics forma de mpac eal Neco 0) Se one tonade ee Sento acs gular cre econo ete Score cocoa calendar a een ‘ashy mobo cain por ere gos ee es estar meiner cle dentin eet een or ceicsyonprntc ene sibliografia _rakolf, DB. (2000) Two Examples of Saini the Therapeutic Allance ina Inerative Copitine Therapy. Journal of lineal Pyhology Te Session $6 (2) 187200. " at eles LE & Harwood, TM. (2000), Pesce Pychohenapy. A Pra tial Guide to Stomati Treatment elect. New Yor. Ovord Ua ordi, E (1976. The pneakabilty ofthe pychounltc concept ofthe ‘working alliance. Paycbotherspy. Theory, Resear nd Paci, Yo, (3) as2—260 ‘ord E. (1990 Theor nd esearch on he herpetic working alliance: ‘New Duets En NO. Horvath y Streener (Es The Worbng ‘Alliance: Theor Resear and Practice ip. 133), New York Wik Contes, S Balas, N,Femioer Aare, H, Sal, LA, Bel, Ga a, F (2009) Esto personal dl rapes) toa dela meme: Ress ‘Argentina de Chins Pris, XVM, 2128-138, Cocbells, Sy Betels, 1. (2005).L alana wetaéuti toi, nesta: chin y valncin. Ales de Pico, 2), 2029-241, Corbell. Hotell, 2008) Ineitzacdn en picoterapa proceso, re sad y factores comune, Mads Vision Net Coun, J Ribeiro, Ey Sata, J 2000. Transactions interpersonales ‘en pscios de Rupewas de sana, Revise Argentine de Cla Ps okie, XIN, 2) HOLS Cesihead, WEE, Sheets ES, 8 Bjorson, AS, 2005. Specify nd now speciisty in psychotherapy. Clinical Prychology Setence nd Pra ie 12,2, 89193,

You might also like