You are on page 1of 79

Sofia Agugliaro

Derecho Constitucional

UNIDAD 1
Fuentes del derecho constitucional: Formales y materiales, derecho interno y derecho
constitucional.
Formales: son las normas jurídicas generales mediante las que se establecen obligaciones,
emanadas de autoridad competente y en las que se puedan subsumir lógicamente a las normas de
inferior jerarquía. La teoría general de las fuentes considera que son aquellas creadoras de derecho
como la Ley, la costumbre y la jurisprudencia, por su carácter obligatorio. Por medio de las fuentes
formales, se ve la forma en la que inicia el derecho y los factores que determinan el contenido de las
normas, es decir, la fuerza productora de la norma.
En algunas ocasiones, se entiende como fuentes formales del derecho únicamente a aquellos
documentos emitidos por parte del Estado.
Materiales: todos aquellos factores reales que gravitan sobre el ánimo de los jueces, los
legisladores, los funcionarios administrativos, inclinando su voluntad en un sentido determinado en
el acto de crear una norma jurídica. Se crean a través de hechos históricos, u otras circunstancias
sociales. Influyen en la creación, modificación y derogación de las normas. La teoría general de las
fuentes las relaciona con la doctrina.

Ley: Cuenta con un carácter normativo privilegiado porque en ella se encuentran los
principios y valores sobre los cuales cada Estado edifica su régimen político y jurídico.
Jurisprudencia: Es el intérprete final de la constitución haciendo referencia
fundamentalmente a los fallos o sentencias de la Corte Suprema y las Decisiones de los Órganos
Internacionales.
Costumbres: Repetición de conductas durante un lapso determinado, con la convicción
acerca de su obligatoriedad jurídica.
Doctrinas: Entendida como las opiniones, investigaciones y estudios realizados por
especialistas y debidamente fundados.

2. El constitucionalismo: noción, orígenes, evolución y crisis. Sus postulados. La transformación del


Estado.
Se conoce como constitucionalismo al proceso histórico, político y jurídico a través del cual
una comunidad modifica o crea una constitución. Inicia con las revoluciones burguesas en el siglo
XVIII y pretende, a través de un instrumento normativo supremo para cada Estado, limitar al poder
político, estableciendo relaciones entre éste y el pueblo.
Tiene como meta organizar al estado y crear un documento jurídico con dos dimensiones en
cuanto a sus características: una formal y otra material, similar a las dos partes de nuestra CN.
- Dimensión Formal: orgánico; con una determinada estructura; supremacía; escrita.
- Dimensión Material: contiene a la organización de la estructura fundamental del estado, los
fines, y va a enunciar los derechos de los ciudadanos.

Los principales sucesos que marcaron el inicio del constitucionalismo, fueron:


a) Carta Magna (1215): Marca el comienzo de una nueva etapa social en la propia libertad
del hombre.
b) Revolución Inglesa (1688).

Evolución del constitucionalismo:


Constitucionalismo liberal o clásico: El pueblo debía darse una constitución con las
características de ley suprema, escrita, codificada y sistemática. En esta etapa el Estado era pasivo
(poco intervencionista). Protegia los derechos individuales (civiles y políticos), es decir, los de Primera
Generación, y el derecho a la propiedad principalmente.
1
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Los “grandes momentos” de este proceso fueron la independencia de las colonias británicas
en Norte América y la Revolución Francesa. Entra en crisis con los movimientos obreros que
buscaban transformaciones legales, dando lugar a un nuevo constitucionalismo.
Dentro de esta primer etapa encontramos textos importantes:
- Declaración de los Derechos del Hombre y el ciudadano (Francia, 1789).
- Texto constitucional estadounidense (Estados Unidos, 1787)

Etapa de Transición del Constitucionalismo liberal al Constitucionalismo social: se caracteriza


por la amplitud de los mercados; los nuevos avances e inventos tecnológicos; los cambios de
producción y de la existencia de la cantidad de población; se genera la pobreza; hay nuevas
necesidades sociales para transformar al estado y aparece el trabajador asalariado.

Constitucionalismo social: tuvo origen en la URSS. Se caracterizó por enriquecer al


constitucionalismo liberal con una visión más amplia del hombre y del Estado. No se preocupaba
tanto por el derecho a la propiedad, sino por la incorporación de derechos de trabajadores y otras
minorías. El estado empieza a ser más intervencionista.
Las constituciones que dan inicio a este constitucionalismo son:
- México, 1917.
- Alemania, 1919.
- Tucumán, 1907.
- Argentina, 1949. Cabe destacar que esta constitución no contemplaba el derecho a huelga y
que quedó sin efecto en 1955 con el golpe de estado. Es así que en el 57 se inicia una reforma (de la
de 1853, ya que la del 49 no tenia efecto) y se incluyen dos cláusulas relacionadas con derechos de
los trabajadores: el Art. 14 bis y el art. 75 inc. 12.
Constitucionalismo actual/contemporáneo: Se caracteriza por la incorporación de garantías
procesales (art. 43). Incluye mecanismos de democracia semidirecta (iniciativa y consulta popular,
art. 39 y 40).
Recoge lo mejor del constitucionalismo liberal y social, pero reconociendo que ellos son
insuficientes y que hay que alimentarlos con nuevos desafíos. Se preocupa por las generaciones
venideras. Así cobran importancia la defensa del medio ambiente, la protección del espacio vital y
los derechos ecológicos. En esta etapa se da la Reformulación de ideas de la Soberanía y Supremacía
por vía del Derecho Internacional, pudiendo hablar así de:
- Derecho de Integración (Art.75 inc. 24): Aprobar tratados de integración que deleguen
competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e
igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su
consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.
- Se incorporan los tratados de Derechos Humanos al bloque de constitucionalidad (Art. 75
inc 22).

4. La constitución Argentina: su ubicación en el ciclo histórico del constitucionalismo.


Si bien este punto está mejor explicado arriba, acá agrego algunos detalles:
El Congreso General Constituyente realizado en 1853 en la ciudad de Santa Fe, dictó la
constitución de 1853, que se encuentra vigente en la actualidad, con sus reformas.
En 1860 fue realizada la primera reforma a la constitución, debida a que la provincia de
Buenos Aires, enfrentada a las demás (1852-1859), no tuvo representantes en el Congreso.
La segunda reforma (1866) fue realizada sólo para eliminar del texto un par de frases que
decían «hasta 1866».
La tercera reforma (1898) cambió la base de elección de diputados y el artículo que se refiere
a los ministros del Poder Ejecutivo, elevándose de cinco a ocho.
En 1949 se efectuó una amplia reforma a la constitución, realizada durante el gobierno
justicialista de J. D. Perón. Esta reforma incorporó nuevos derechos políticos y sociales, estableció la
2
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
igualdad del hombre y la mujer, nacionalizó algunos recursos básicos de la economía, permitió la
reelección indefinida del presidente, estableció el voto universal, secreto y directo, etc.
En 1957 se reunió una nueva convención reformadora con exclusión del peronismo, que
convalidó la derogación de la Constitución de 1949 y compiló algunos derechos laborales en el nuevo
artículo 14 bis, antes de paralizar sus sesiones por falta de quórum.
La última reforma se llevó a cabo en 1994, e incluyó la reducción del mandato presidencial a
cuatro años, el aumento del número de senadores a tres y la incorporación de tratados
internacionales de derechos humanos al bloque de constitucionalidad.

Sus fuentes.
Fuentes Nacionales (o de derecho interno)
- Proyecto de Constitución de Juan Bautista Alberdi, “Bases y puntos de partidas”
- Constitución de 1826
- Pacto Federal de 1831
- Pactos Preexistentes y anteriores ensayos constitucionales.
Fuentes Internacionales (o de derecho internacional)
- Constitución de Filadelfia (EE.UU) 1787 y sus primeras diez enmiendas
- Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (Francia) 1789
- Constitución de Cádiz (España) 1812
- Constitución de Chile 1833

Su estructura.
Se pueden distinguir dos partes:
➔ Dogmática, en la que encontramos enunciados los principios que fundamenta el orden
constitucional, es decir, el status de las personas dentro del Estado, en sus relaciones con
este y entre sí. Después de 1994, esta parte ha quedado dividida en dos capítulos: el primero
llamado “Declaraciones, Derechos y Garantías” (art. 1 al 35), y el segundo llamado “Nuevos
Derechos y Garantías” (art. 36 al 43). Se fijan también los principios que deben regir al
gobierno y establece a su vez, los principios y objetivos de la constitución.
➔ Orgánica, en donde se describe la organización, el funcionamiento y las atribuciones de los
poderes constituidos (en función de la realización de los principios y valores de la parte
dogmática). Consta del artículo 44 al 129, los cuales se refieren a los órganos de gobierno, de
cómo están conformados y de su accionar.

Sus principios: supremacía, limitación, funcionalidad y estabilidad.


Principio de supremacía: La supremacía constitucional es uno de los principios básicos en
que se advierte el orden constitucional. Implica reconocer a la constitución como norma
fundamental y suprema de un Estado que genera una relación de supra subordinación en la que se
encuentran las normas de un ordenamiento jurídico. Diciendo esto, entendemos que la constitución
es suprema porque ella está por encima de todas las demás normas jurídicas que constituyen el
ordenamiento del estado.
Este principio implica:
➔ La validez de todas las normas y actos del ordenamiento jurídico al establecer órganos
encargados de crearlas, el procedimiento que deberá utilizarse y un cierto marco de
contenido.
➔ La unidad del ordenamiento jurídico a partir de la cual se garantiza la compatibilidad de sus
normas a nivel vertical y horizontal.
➔ La gradación de diferentes peldaños o niveles del ordenamiento jurídico, que va de mayor a
menor especificación normativa a partir del acto de pura creación normativa, pasando por
sucesivos actos de creación-aplicación hasta culminar en los actos de pura
aplicación-ejecución del órgano público que se limita a ejecutar sin crear nuevo derecho.
3
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
➔ La distinción entre poder constituyente y poder constituido, siendo la CN producto del poder
constituyente, los poderes se encuentran limitados por las determinaciones de este texto
supremo.
➔ La rigidez constitucional, pues si no hubiera supremacía la constitución podría ser reformada
por procedimientos legislativos ordinarios y convertirse en flexible.
➔ Un sistema de control, ya que si no existiera un mecanismo para fiscalizar el cumplimiento de
la relación de supra subordinación normativa, esta podría convertirse en una mera
declaración teórica.
Para garantizar este principio se aplica el control de constitucionalidad y el control de
convencionalidad.

Limitación: Principio de limitación de los derechos o debido derecho sustantivo


Para poder limitar un derecho debe pasar por un “test” que la CIDH llama “test tripartito”.
➔ Toda limitación de un derecho tiene que estar establecida en una ley.
➔ Esta ley que limita un derecho tiene que perseguir un fin legítimo.
➔ Tiene que haber entre la limitación y el objeto que se persigue una relación de medio a fines.

5. Las normas constitucionales: clasificación.


Las normas constitucionales son normas de competencia suprema, siendo tarea de la ciencia
constitucional sistematizarlas. A partir de la clasificación formulada por Vanossi, distinguimos tres
pares de normas:
➔ Por su disponibilidad o indisponibilidad, pueden ser o discrecionales o imperativas.
◆ Las normas imperativas son aquellas que tienen cumplimiento necesario para sus
destinatarios (órganos públicos o particulares), quienes no pueden oponerse
discrecionalmente. Por ejemplo:
● Órganos públicos: La nación argentina adopta para su gobierno la forma
representativa republicana federal. Su cumplimeinto no puede dejar de
producirse.
● Particulares: Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa
de la patria y de esta constitución.
● Ambos: Deber de preservar el ambiente.
◆ Las normas discrecionales son aquellas cuyo cumplimiento está puesto a disposición
de sus destinatarios (órganos o particulares. Por ejemplo:
● Órganos públicos: el presidente puede promulgar o no un proyecto de ley
sancionado por el congreso.
● Particulares: Los ciudadanos pueden votar o no en caso de consulta popular
no vinculante.
➔ Por los destinatarios a los cuales se dirigen, pueden ser o de organización o de conducta, y
estas últimas a su vez pueden ser individuales o colectivas.
◆ Las normas de organización son aquellas dirigidas a los órganos públicos.
● Art 99, CN, atribuciones del Ejecutivo.
◆ Las normas de conducta son aquellas cuyos destinatarios son los particulares
(habitantes de la nación, nacionales y extranjeros o ciudadanos). Pueden ser:
● Individuales: como los derechos civiles, arts. 14, 17 o 20 o las garantías, arts
18 o 43.
● Colectivos: arts. 41 y 42.
➔ Por su condicionalidad o incondicionalidad, pueden ser programáticas u operativas.
◆ Las normas operativas son las que no precisan ser reglamentadas ni están
condicionadas por otro acto normativo para ser aplicadas y exigibles ante los jueces.
Ellas son normas condicionadas respecto a su aplicación, o sea, producen plenos

4
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
efectos desde que existen en el texto constitucional, ya sean normas de organización
o de conducta. Por ejemplo:
● los derechos individuales, art. 14
◆ Las normas programáticas son las que tienen sujeta su eficacia a la condición de ser
reglamentadas o que se dicte un acto normativo a tal efecto; son normas
condicionadas respecto de su aplicación, ya sea de organización o de conducta. Están
dirigidas a los órganos legislativos respecto de su aplicación.

La cuestión de su operabilidad.

UNIDAD 3
1. Supremacía constitucional: noción y formulación en la Constitución.
Explicado arriba.

El “bloque de constitucionalidad”.

El bloque de constitucionalidad se
encuentra conformado por un
conjunto de normas de igual
jerarquía suprema pero no
incluidas en un mismo cuerpo
normativo.
Ellos son:
- Los tratados internacionales, que
actualmente son 11.
- La constitución nacional.

El bloque constitucional es
únicamente la cima de la pirámide
de Merkl.

Los instrumentos que se


encuentran por debajo del primer peldaño se conocen como normas infra constitucionales y
conforman un bloque federal.
La reforma de 1994 incorpora el derecho internacional, más concretamente, tratados de
Derechos Humanos a través del art. 75 inc. 22.
El art. 27 explica que la CN está por encima de los Tratados Internacionales y el artículo 28
que la CN está por encima de las leyes, pero ningún artículo explicaba si la ley o los tratados tienen
mayor o igual jerarquía entre sí.
En 1992 con el caso Ekmek Susan c/ sofovich, la Corte por primera vez dice que los Tratados
Internacionales están por encima de las leyes. La Reforma de 1994 reitera lo impuesto en el ’92 pero
en la constitución nacional.
Así, se establecen en el primer peldaño el Bloque de Constitucionalidad (CN+ 14 tratados
internacionales ddhh) y en el segundo peldaño se encuentran los restantes tratados internacionales
(ddhh+paz+comercio+limites+integración+extradición).
Estos tratados con jerarquía constitucional, se encuentran, como dijimos, en el art. 75 inc.
22. Ellos son:
➔ La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre;
➔ la Declaración Universal de Derechos Humanos;
5
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
➔ la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
➔ el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
➔ el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo;
➔ la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio;
➔ la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
Racial;
➔ la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer;
➔ la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;
➔ la Convención sobre los Derechos del Niño
en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno
de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo
Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada
Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

3. Impacto del Derecho Internacional en el Derecho Constitucional. La soberanía estatal, la


supremacía constitucional y el sistema de fuentes.

El derecho internacional de los derechos humanos y el derecho de la integración.


El derecho internacional de los derechos humanos es una subrama del derecho
perteneciente al derecho internacional público. Nace luego de la segunda guerra mundial en paralelo
al constitucionalismo social.
Luego de la 2GM se busco encontrar otros mecanismos de protección de los derechos que
no se limite únicamente a la garantía por parte del estado sino también internacionalmente. Los
derechos humanos son aquellos que se tienen por la simple pertenencia al género humano. Tienen
diversas dimensiones:
★ Axiológica
○ inherentes
○ universales
○ iguales para todos
★ Histórica
○ S. XVIII con la constitución de USA.
★ Normativas

Las normas jurídicas de carácter internacional son reguladas por la ONU (Organización de
Naciones Unidas) y la OEA (Organización de Estados Americanos) y pueden ser de dos tipos:
➢ Soft law (derecho blando): son normas no vinculantes, como las declaraciones.
➢ Hard law (derecho duro): son normas vinculantes. Establecen obligaciones jurídicas
obligatorias. Son las convenciones o pactos internacionales.

Su recepción constitucional.
El proceso de aprobación constitucional
1. Poder ejecutivo negocia el tratado
2. Lo firma
3. Interviene el congreso
4. Lo aprueba, generalmente, a través de una ley
5. El poder ejecutivo lo ratifica y le da jerarquía SUPRALEGAL.

6
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Las limitaciones extrajurídicas a la soberanía estatal.

4. Control de constitucionalidad: concepto, finalidad y origen; diversos sistemas en el derecho


comparado. Dificultades.
El control de Constitucionalidad es un mecanismo que consiste en un confronte entre una
norma infraconstitucional y la constitución. Chequea si hay coherencia normativa, si la norma inferior
se adapta a la superior.
Es un sistema de fiscalización dirigido a asegurar que las normas superiores prevalezcan en
su aplicación sobre las normas o actos inferiores del ordenamiento jurídico. Si no hay control, la
supremacía es un simple enunciado y la constitución dejaría de ser rígida, pues podría ser
modificada.
En suma, quienes tengan la potestad estatal de controlar disponen de una poderosa
herramienta política. De allí el peligro democrático que siempre se señalo de que tal función
permanezca en manos de pocos hombres sin legitimidad popular directa; es la denominada
dificultad contramayoritaria.

Hay dos grandes sistemas


Europeo Americano

Nació en USA a partir del fallo Marbury vs


Quien realiza el control no es un juez, sino una
Madison (1803). El control lo realiza un juez de
jurisdicción constitucional, un órgano que está
cualquier fuero e instancia.
por fuera del Poder Judicial y tiene esta tarea.
Art 43: justicia puede ser provincial, federal o
nacional.

Comúnmente son conocidos como tribunales o


cortes constitucionales.

- La CN exige que para poder realizar este


procedimiento debe haber caso, causa o
controversia (art. 116). Esto significa que tiene
que presentarse un afectado y pedir el control
de constitucional.
- Tiene que tratarse de una cuestión vigente y
concreta; los casos pueden perder vigencia (que
- tienen el monopolio de este deber
desaparezca el problema).
- tiene más miembros que aca
- La declaración de inconstitucionalidad de una
-La inconstitucionalidad de una norma la anula,
norma es el último recurso, ya que el PJ
aunque esto no siempre se aplican y a veces
“descalifica” al PL.
optan por darle un plazo al parlamento para
- Cuando alguien pide la inconstitucionalidad de
que la modifiquen. Por esta característica se
una norma debe demostrar que la presunción
dice que son “legisladores negativos”.
de constitucionalidad que tiene la noma no es
válida para ese caso.
- En el procedimiento de reforma constitucional
(art. 30) no puede interferir el PJ, por ser
cuestiones políticas no justiciables. Esto
significa que la justicia no se mete a decidir en
temas que son facultades de otros poderes.

Pueden controlar leyes ya existentes o Dentro de la materia controlable por los jueces

7
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

proyectos de ley que aun no están aprobados encontramos:


(“control preventivo”). - Constituciones provinciales.
- CCyC.
- Leyes en general.
- Decretos
- Ordenanzas municipales
- Resoluciones
- Tratados internacionales
- Omisiones inconstitucionales (omitir algo que
debería hacerse, por ejemplo designar defensor
del pueblo).

Tiene que haber un afectado (caso, causa o


NO es necesario → controversia), y este tiene que reclamar el
control de constitucionalidad).

En sentido estricto, el control de constitucionalidad consiste en comparar la norma o acto


impugnado con la norma suprema y, en caso de constatar su incompatibilidad formal (vicio en el
procedimiento de creación) o sustancial (vicio en el contenido), desplazar a los primeros, a cuyo
efecto se los declara inconstitucionales.
Así podemos hacer referencia a la inconstitucionalidad por omisión: usualmente cuando los
jueces declaran inconstitucional una norma o un acto de los poderes públicos, lo que hacen es
impedir que dicha norma o acto se aplique al caso concreto. Así mismo la violación constitucional
puede producirse por ausencia o falta de regulación.
El control de constitucionalidad puede llevarse a cabo a partir de tres sistemas:
★ Control político: Según el cual las normas inconstitucionales son inválidas por los órganos
encargados de efectuar el control. De este modo, el órgano controlante se constituye en un
poder político con facultad para desautorizar a los órganos políticos ordinarios toda vez que
estos violen las normas constitucionales
★ Control judicial: En este caso los órganos de control cuando declaran la inconstitucionalidad
de la norma, lo que hacen es que pierda eficacia pero sin derogarla.
★ Control Mixto: Es aquel donde el o los órganos encargados de controlar la constitucionalidad
de las normas, derogan o no aplican la norma cuestionada por violar la supremacía
constitucional.

Vinculación con la interpretación constitucional y con las acciones y los procesos constitucionales.
La interpretación constitucional es la tarea realizada por los jueces, tiene que ver con
entender la palabra de la constitución.

5. Control de constitucionalidad en Argentina: sus características.


En Argentina, el control judicial de constitucionalidad es realizado por el poder judicial a
través de la declaración de inconstitucionalidad siguiendo el modelo norteamericano. La constitución
reformada en 1994 ha organizado un sistema de control de la supremacía constitucional mixto
dirigido a lograr la efectiva vigencia de todas las normas supremas.
En la actualidad un juez puede declarar la inconstitucionalidad de la norma aunque nadie se
lo pida, porque vale más la supremacía constitucional que otorgar “beneficio” a una parte.

Se caracteriza por ser:


➔ Judicial: Está a cargo solo de jueces.

8
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
➔ Difuso: A cargo de cualquier juez. Sin embargo, el control se concentra cuando lo ejerce en
forma exclusiva la Corte Suprema.
➔ Reparador: El control se ejerce sobre normas o actos vigentes, ya que en Argentina los
magistrados judiciales revisan la conformidad constitucional de las normas una vez
adoptadas y promulgadas.
➔ Concreto: El control se ejerce en el trámite de “Causas” judiciales y nunca fuera de ellas. Se
da solo en casos, litigios o controversias en que una parte tenga un interés que defender.
➔ Vía indirecta: El control se ejerce a través de la “Excepción de inconstitucionalidad”. El
concepto de excepción debe entenderse en el sentido de que se procura excluir un caso
determinado de lo que se dispone como regla general.
➔ Efecto “Inter partes”: Usualmente, el control le hace perder eficacia a la norma declarada
inconstitucional que no se aplica solo en la causa donde tramito la inconstitucionalidad.
➔ Incompleto: Ya que los jueces no pueden sustituir el criterio político de mérito, oportunidad
o conveniencia de los poderes políticos; de lo contrario se violaría la división de los poderes.

¿Quién ejerce el control en el sistema norteamericano? Todos los jueces (federales,


nacionales, provinciales y jueces de CABA) de todos los fueros y todas las instancias.
Estos jueces fiscalizan y comparan una norma que se encuentre por debajo de la CN, con la
misma CN. Si va en contra de ella, se declara inconstitucional.
Necesidad de caso, causa o controversia: (Art. 16 CN) Corresponde a la Corte Suprema y a los
Tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre
puntos regidos por la constitución y por las leyes de la Nación.
Cuestión abstracta: Surge cuando ya no hay conflictos por resolver. Los jueces no pueden
fallar en estas cuestiones, solo en litigios concretos, aunque hay excepciones, por ejemplo, caso Bussi
(2007) y, caso F.A.L (2012 aborto).
¿La Corte procede de oficio o sólo a pedido de las partes? La corte procede de oficio porque
debe proteger la supremacía constitucional, independientemente que esa actuación beneficie a una
de las partes. En el caso “Rodríguez Pereyra contra el Ejército Argentino” (2012) procedió de oficio.
¿Qué efectos tiene la declaración de inconstitucionalidad? El efecto es inter partes (entre las
partes del juicio) ya que los jueces no tienen poder para derogar la norma impugnada, esa es una
facultad del Poder Ejecutivo.
El efecto no es erga omnes. Esto quiere decir “respecto de todos” o “frente a todos”,
utilizada en derecho para referirse a la aplicabilidad de una norma, un acto o un contrato. Significa
que aquel se aplica a todos los sujetos, en contraposición con las normas inter partes (entre las
partes) que solo se aplican a aquellas personas que concurrieron a su celebración.
Normalmente, para que un contrato tenga efectos más allá de inter partes y sea oponible a
terceros, es necesario que cumpla ciertas formalidades que normalmente tienen fines probatorios,
como haber sido inscriptos en un registro público.
Las normas, por el contrario, suelen tener siempre efectos erga omnes, dado que por
definición son de aplicación general. Solo en casos muy especiales se dictan normas específicas para
casos concretos.

Sus límites.

El problema del control de la reforma de la Constitución.

6. Control de convencionalidad. Doctrina de la Corte IDH y de la CSJN.


El control de convencionalidad es un mecanismo que se aplica para verificar que un Ley,
reglamento o acto de una autoridad estatal se adecue a los principios, normas y obligaciones,
establecidos en la Convención Americana de los Derechos Humanos. Es decir, es una herramienta
que busca el respeto y garantía de los derechos descriptos en la Convención Americana de derechos

9
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Humanos. La obligación de realizar este control corresponde a todas las autoridades del Estado en
todos sus niveles (legislativo, ejecutivo, judicial).
El control de convencionalidad con dicha denominación aparece por primera vez en la
jurisprudencia de la Corte IDH, en el caso “Almonacid Arellano vs Chile” (2006). A partir de este caso
se ha ido llegando a un concepto más complejo del control de convencionalidad que comprende la
verificación de la compatibilidad de las normas y demás prácticas internas con la CADH, la
Jurisprudencia de la Corte IDH y los demás tratados internacionales interamericanos de los cuales
estado sea parte.
Se utiliza por primera vez la expresión de “control de convencionalidad” en el caso Mazzeo
(2007) en la CSJN.

El poder judicial debe ejercer una especie de


“control de convencionalidad” entre las normas
jurídicas internas que aplican en los casos
Caso “Almonacid Arellano y otros vs. Chile” concretos y la Convención Americana sobre
2006 Derechos Humanos.
Debe tener en cuenta no sólo el tratado sino
también la interpretación del mismo que ha
hecho la CIDH, intérprete última de la CADH.

… Los órganos del poder judicial deben ejercer


no sólo un control de constitucionalidad, sino
Caso “trabajadores cesados del Congreso
también, “de convencionalidad” ex officio,
(Aguado Alfaro y otros) vs. Perú” 2006
entre las normas internas y la Convención
Americana...

El control de convencionalidad debe hacerse


Caso “trabajadores cesados del Congreso también con otros instrumentos de igual
(Aguado Alfaro y otros) vs. Perú” 2006, voto naturaleza, integrantes del corpus juris
razonado del juez Sergio García Ramírez convencional de los derechos humanos que es
parte del Estado...

Los jueces y órganos vinculados a la


administración de justicia en todos los niveles
están obligados a ejercer ex officio el control de
Caso “Cabrera García y Montiel Flores vs.
convencionalidad debiendo tener en cuenta no
Mexico” 2010
sólo el tratado sino también la interpretación
del mismo que ha hecho la Corte
Interamericana.

El control de convencionalidad es tarea de


Caso “Gelman vs. Uruguay” 2011 cualquier autoridad pública y no sólo del poder
judicial.

Obligaciones estatales según la CADH


Art. 1. Obligación de respetar los derechos.
1. Los estados parte de esta convención se comprometen a respetar los derechos y libertades
reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su
jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones

10
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición social.
Art. 2. Deber de adoptar Disposiciones de Derecho Interno. si el ejercicio de los derechos y
libertades mencionados en el art. 1 no estuvieren ya garantizados por disposiciones legislativas o de
otro carácter, los estados partes se comprometen a adoptar, con arreglo a sus procedimientos
constitucionales y a las disposiciones de esta convención, las medidas legislativas o de otro carácter
que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.

7. Interpretación constitucional. Diversos criterios y métodos hermenéuticos. Doctrina de la


CSJN.
Hay muchas formas de realizarla. El jurista Néstor Sagües realizó una descripción sobre los
criterios interpretativos usados por la corte suprema argentina a lo largo de su historia. Identificó
que la corte interpreta de forma:
➔ Literal, se orienta a seguir en medida de lo posible “la letra de la ley”.
➔ popular, analiza las leyes en sintonía con el significado que le asigna la ciudadanía.
➔ especializada, piensa en el sentido “técnico” antes que en el “popular” de los términos.
➔ intencional, procura desentrañar la intención de los legisladores.
➔ voluntarista, busca respetar la voluntad del legislador.
➔ justa, pretende guiarse por fundamentales principios de justicia.
➔ orgánico-sistemática, sugiere que en ocasiones es necesario apartarse del sentido pleno de
la constitución para hacer prevalecer el sentido que se infiere en su totalidad.
➔ realista, toma como criterio interpretativo ciertos “imperativos” de la realidad.
➔ Parte de la existencia de un “legislador perfecto”, por lo que presume que el derecho es
claro, preciso, coherente y sin lagunas.
➔ Dinámica, orientada a actualizar el contenido de la constitución adaptandola a la “realidad
viviente”.
➔ teleológica, procura guiarse por los fines últimos enunciados por la propia constitución.
➔ conforme a la autoridad “externa”, se apoya en opiniones doctrinarias o en jurisprudencia
extranjera.
➔ constructiva, se opta por la lectura que se muestre capaz de mantener a salvo los poderes
del estado facilitando su eficaz desempeño.
➔ continuista, privilegia la posibilidad de que la decisión del caso sea compatible con el respeto
de los precedentes judiciales.
➔ objetiva, cada norma debe ser interpretada rechazando los criterios subjetivos.
Sagües muestra las distintas formas que la corte argentina pensó la constitución durante su
existencia. Vemos entonces que contamos con múltiples criterios interpretativos que los jueces
pueden usar de modo más o menos distintos, en un contexto que muchos de los criterios,
contrastados entre sí, llevan a soluciones opuestas.
La justicia puede llegar a una solución o a otra totalmente contraria sin recibir el más mínimo
reproche por ello con sólo optar por elegir un modo diferente de interpretación. Notamos entonces
que el derecho depende cada vez más de quien decide, y menos de criterios más “objetivos”. Países
como Argentina tienen una historia de inestabilidad jurídica tal, que permite encontrar antecedentes
para decisiones judiciales de absolutamente cualquier tipo.

UNIDAD 4
1. Declaraciones de derechos: génesis histórica e ideológica.
-Durante el constitucionalismo liberal tenemos una protección a los derechos individuales
(igualdad ante la ley, propiedad, vida, honra).
-Durante el constitucionalismo social tenemos una protección a los derechos sociales (de
trabajadores, sindicatos, la mujer, grupos desprotegidos, ancianidad, enfermedad, niñez).

11
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
-Durante el constitucionalismo actual: nuevos desafíos… protección a los derechos
colectivos o de incidencia colectiva.

Derechos Humanos: su universalidad, indivisibilidad e interdependencia. Su relación con la


democracia y el desarrollo.

Su protección internacional y su recepción en el derecho constitucional argentino.


Las declaraciones de derechos fueron receptadas en nuestro país, como señala el artículo 75
de la CN inc. 22 corresponde al congreso aprobar o desechar tratados concluidos con las demás
naciones y con las organizaciones internacionales, los concordatos y los tratados tienen jerarquía
superior a las leyes. Los tratados que figuran en nuestra CN y los que no, debido que fueron
firmados luego de la reforma constitucional, en su vigencia tienen jerarquía constitucional, no
derogan artículo alguno de la primera parte de esta constitución y deben entenderse como
COMPLEMENTARIOS de los derechos y garantías por ella reconocidos.
Inc. 24: aclara, que aprobar tratados de integración significa delegar competencias y
jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, que respeten
el orden democrático y los DDHH. Las normas dictadas tienen jerarquía superior a las leyes.

Obligaciones y responsabilidad internacional del Estado.


Una vez realizada la ratificación del tratado, los estados se comprometen a acatar las
disposiciones de la convención. Tenemos una doble garantía de la supremacía (no solo de la cn sino
de los tratados) producto de dos controles:
-control de constitucionalidad
-control de convencionalidad: el que nos interesa en este caso, debido a que se encargará del
controlar a la cn y los tratados.

Jurisprudencia nacional e internacional.

2. Clasificaciones de los derechos. Las denominadas “generaciones” de derechos. Debate.


Primera Generación: surgen alrededor del siglo XVlll. Incluyen los derechos civiles y políticos
que constituyen límites al poder estatal, garantizar la libertad política de los ciudadanos. Resaltan la
libertad e igualdad de las personas.
Segunda Generación: surgen en el siglo XX y son los derechos económicos, sociales y
culturales, que se refieren al ser humano como ser social e involucran al Estado, este tiene que
garantizar una buena calidad de vida de las personas, permitiendo, por ejemplo, el derecho a la
educación, al trabajo en buenas condiciones laborales, el derecho a la salud, entre otros.
Tercera Generación: se dan en el siglo XX y XXI, son derechos colectivos y están relacionados
con la protección del ambiente, la preservación del patrimonio común de la humanidad, el derecho a
la paz de los pueblos, entre otros.
Función principal: promover relaciones pacíficas y constructivas.
Cuarta generación: el contenido de la misma no es claro, y estos autores no presentan una
propuesta única. Normalmente toman algunos derechos de la tercera generación y los incluyen en la
cuarta, como el derecho al medio ambiente o aspectos relacionados con la bioética.
Por ejemplo: Javier Bustamante afirma que la cuarta generación viene dada por los derechos
humanos en relación con las nuevas tecnologías.
Esta cuarta generación no es reconocida por todos.

Los derechos no enumerados o implícitos.


- Art. 33 CN: Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la constitución, no serán
entendidos como negación de otros derechos y garantías no enumeradas, pero que nacen del
principio de la soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno.
12
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
- Art. 29 de la CADH: Ninguna disposición de la presente convención puede ser interpretada
en sentido de:
a) Permitir a alguno de los estados partes, grupo o persona, suprimir el goce y ejercicio de los
derechos y libertades reconocidos en la convención o limitarlos en mayor medida que la prevista en
ella.
b) Limitar el goce y ejercicio de cualquier derecho o libertad que puede estar reconocido de
acuerdo con las leyes de cualquiera de los estados parte o de acuerdo con otra convención en que sea
parte uno de dichos estados.
c) Excluir derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la forma
democrática representativa de gobierno.
d) excluir o limitar el efecto que puedan producir las declaraciones americana de derechos y
deberes del hombre y otros actos internacionales de la misma naturaleza.

4. Principios de igualdad y no discriminación en la Constitución, los instrumentos internacionales


con rango constitucional, la legislación y la jurisprudencia.
La igualdad es un principio que emana de la naturaleza misma del hombre, se basa en
reconocer a todos los hombres, sus derechos fundamentales y su plena dignidad, evitando
discriminaciones arbitrarias. La igualdad es un concepto positivo, porque es algo que se desea, y está
íntimamente vinculada a la justicia. La igualdad constituye un principio liminar y no un derecho.
En nuestra Constitución encontramos normas específicas destinadas a este principio:
- Art. 16. La nación argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento. No hay en
ella fueros personales ni títulos de nobleza. todos los los habitantes son iguales ante la ley y
admisibles en los empleos sin otra condición que su idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y
de las cargas públicas.
-La igualdad ante la ley es la prohibición de tratar a los hombres de modo desigual, no se
puede violar la igualdad civil de los habitantes. Esto está inspirado en el Proyecto constitucional de
Alberdi en el cual, propiciaba la NO diferencia de clase ni persona.
- Art. 14. Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad;
de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
- Art. 20. Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del
ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y
enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las
leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede
acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.
Este razonamiento, contrasta en el hecho de que lo extranjeros no están sujetos a las mismas
leyes que los habitantes de la nación.
- Art. 15. En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres
desde la jura de esta Constitución; y una ley especial regulará las indemnizaciones a que dé lugar esta
declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables
los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier
modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.

El principio de igualdad y no discriminación ha existido desde que existen los derechos


humanos. No obstante, su contenido ha ido variando. Se dan tres etapas del principio de igualdad en
argentina:
1)1953-1984: igualdad formal en sentido débil.

13
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
2)1984-1994: igualdad formal en sentido fuerte debido al derecho internacional de los
DDHH, y la jurisprudencia de la Corte Suprema de EEUU.
Era la más receptiva en materia de igualdad.
3)1994-hoy: igualdad formal fuerte + igualdad estructural de oportunidades.

Las discriminaciones arbitrarias. Las categorías sospechosas.


Podemos definir como discriminación a toda distinción basada en un motivo prohibido
(religión, raza, sexo, nacionalidad, ideología política, condición social, etc) que tiene como objeto o
resultado el menoscabo de derechos.
En el fallo Korematsu (Estados Unidos, 1944) se establece que “toda norma jurídica que
discrimine, no se presume constitucional, sino inconstitucional”. Con esto se refiere a que el estado
debe demostrar porqué es constitucional y no alcanza con mostrar un fin legítimo, sino también que
hizo esa diferencia con un motivo urgente.
Argentina receptó esta doctrina y cada vez que una norma discrimina es el estado quien
debe demostrar la constitucionalidad.
Las Categorías sospechosas están conformadas por todos los motivos prohibidos de
discriminación.

Minorías y grupos desaventajados. Igualdad de oportunidades. Las acciones positivas.

5. Derechos de los niños, las niñas y los y las adolescentes; derechos de las mujeres; derechos de
los ancianos; derechos de las personas con discapacidad; derechos de las personas LGTBI.

6. Nacionales y extranjeros. Nacionalidad, ciudadanía y extranjería en la Constitución, los


instrumentos internacionales, la legislación y la jurisprudencia.
La población del Estado está formada por todos los habitantes del territorio nacional.
Habitante es toda persona que permanece en el territorio y pueden ser nacionales (argentinos) o
extranjeros. Los primeros pueden ser nativos, por opción o naturalizados.
Los extranjeros pueden convertirse en nacionales y ciudadanos por el trámite de la
naturalización y concesión de la carta de ciudadanía.
La nacionalidad es la relación social en virtud de la cual los integrantes de una población se
identifican como parte de un grupo social común y está determinada por la unidad del lenguaje, la
comunidad de costumbres y tradiciones, un destino e intereses comunes.
Los Estados adoptan distintos criterios respecto de quienes deben ser considerados
jurídicamente nacionales. Generalmente, los países de inmigración – como Argentina – utilizan el
principio del Ius soli (la nacionalidad la determina el lugar de nacimiento) y los países de emigración
utilizan el Ius sanguinis (la nacionalidad está determinada por la de los padres).
En el ámbito internacional, se presenta la nacionalidad como un derecho humano de
múltiples facetas: derecho a tener una nacionalidad y a cambiarla (Art. 19 de Declaración Americana
De los Derechos y deberes del Hombre) a los que se agrega a no ser privado arbitrariamente de ella
(Art. 155 Declaración Universal de los Derechos Humanos). La CADH dedica el Art. 20 al derecho a la
nacionalidad.

La nacionalidad argentina se puede dar:


-Argentinos nativos: primera categoría, es imperativa. Son todos los individuos que nacen en
el territorio de la República. Los argentinos nativos gozan de todos los derechos y garantías
constitucionales, enumeradas, no enumeradas y sujetas al ordenamiento jurídico de la república.
Esta nacionalidad es irrenunciable. No puede perderse, ser revocada por acto de autoridad –
ni administrativa ni judicial- y posee nivel constitucional. (Art.75 inc 12).
-Argentinos por opción: segunda categoría, es electiva, es decir, voluntaria (sin edad ni
residencia). Son los hijos de argentinos nativos que habiendo nacido en país extranjero optasen por
14
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
la ciudadanía de origen. Basta para que se cumpla la condición exigida por la ley, que uno sólo de los
progenitores sea nativo.
El derecho de optar por la nacionalidad argentina se establece por medio de un trámite
administrativo. La ley no determina la edad que debe tener en cuenta el interesado para ejercer la
opción ni si ésta puede ser ejercida por un representante antes de los 19 años de edad del
interesado.
-Argentinos por naturalización: tercera categoría, es voluntaria. Los extranjeros pueden
adquirir esta condición si residen en la República dos años continuos a partir de los 18 años y
manifiestan ante el juez federal la voluntad de serlo.
La residencia de dos años en el país debe ser inmediata y continua, debiendo especificar el
peticionante cada uno de los lugares donde ha estado domiciliado. El término de dos años puede
acortarse alegando y probando servicios a la República. Dichos servicios deben ser acreditados ante
un juez federal. Por lo tanto, el trámite para obtener la nacionalidad por naturalización se realiza
frente a la justicia federal. (Art.20.)

Los migrantes. El derecho de asilo. Status de los refugiados.

UNIDAD 5
1. Derecho a la vida. Alcance y contenido.
El derecho a la vida es entendido como el derecho más importante, lo cual es incorrecto ya
que no hay una jerarquía de derechos. Sin embargo, es un prerrequisito para el resto de los
derechos, ya que si una persona no tiene vida no podría gozar los demás derechos. El derecho a la
vida no se agota respecto de la existencia, sino con la vida digna y otros derechos que están
súper-relacionados con otros derechos como la salud, vivienda digna, alimentación, etc.
El derecho a la vida no se refiere a la protección de la mera existencia biológica de la
persona, sino también a la existencia digna (material y espiritual), lo que abarca todos los momentos
desde el comienzo hasta el fin de ella.

Su recepción en la CN y Tratados Internacionales:


CN:
Art. 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales
a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni
otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos
queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad
insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los
infames traidores a la patria.
Art. 33.- No encuentra fundamento expreso en la CN, por lo que queda incluido en los
derechos implícitos.
Tratados Internacionales:
CADH - Art. 4: habla del derecho a la vida, en general, desde la concepción
PIDESC - Art.11- “Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda
persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda
adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia. Los Estados Partes tomarán
medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la
importancia esencial de la cooperación internacional fundada en el libre consentimiento”.

Genocidio
Definición según la “Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio”
15
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
“En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a
continuación, perpetrados con las intenciones de destruir total o parcialmente a un grupo nacional,
étnico, racial o religioso como tal:
- Matanza de miembros del grupo.
- Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo (tortura)
- Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su
destrucción física, total o parcial.
-Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo.
-Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.”

Su recepción en CN y Tratados Internacionales:


CN:
No se pronuncia.
Tratados Internacionales:
Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio.- Art 2.

Pena de Muerte
Los tratados internacionales no hablan expresamente de la pena de muerte. La CADH hace
una distinción entre países que abolieron la pena de muerte y quienes no lo hicieron. Establece que
quienes la abolieron ya no podrán implementarla y quienes no lo hicieron pueden mantenerla. Y
quienes no la abolieron, pero lo tienen como una forma de pena en sus Códigos Penales y llevan
tiempo sin aplicarla, no deberían hacerlo.

Su recepción en la CN y Tratados Internacionales:


CN:
No se pronuncia.
Tratados internacionales:
CADH - Art.18.- “Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda
especie de tormento y los azotes.”

Aborto
Interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo antes de que el embrión o el feto estén
en condiciones de vivir fuera del vientre materno.

Su recepción en la CN y Tratados Internacionales:


CN:
No menciona en ninguno de sus artículos del aborto. Sin embargo, el principio es establecido
en el CCYC y el Código Penal en principio penaliza el aborto, salvando algunas excepciones.
Código Penal - Art. 86. Incurrirán en las penas establecidas en el artículo anterior y sufrirán,
además, inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos,
parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a
causarlo.
El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no
es punible:
- Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este
peligro no puede ser evitado por otros medios.
- Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una
mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser
requerido para el aborto.
Tratados internacionales:

16
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
CADH – Art. 4.- Derecho a la Vida: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este
derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie
puede ser privado de la vida arbitrariamente”

Eutanasia.
Significa buena muerte, serena, tranquila, sin sufrimiento. Es la muerte que deliberadamente
se provoca para extinguir la vida de quien padece una enfermedad incurable y dolosa, con el fin de
evitar sufrimientos de penosa y larga agonía.

Su recepción en CN y los Tratados Internacionales


Sobre esta temática en particular no existe legislación internacional o nacional. El Código
Penal argentino no autoriza la eutanasia, pero tampoco la tipifica como un delito autónomo. Sin
embargo, la jurisprudencia argentina viene aceptando el principio por el cual nadie puede ser
sometido a un tratamiento médico sin su consentimiento, aunque pueda llevarlo a la muerte,
entendido por la Ley 26.529 (luego modificada por la 26.742).

Derecho a un nivel de vida adecuado.

2. Derecho a la integridad personal. Tortura, desaparición forzada.


La “Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”
definió tortura como: todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o
sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o un tercero información
o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de
intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de
discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra
persona en el ejercicio de sus funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o
aquiescencia.

Su recepción en la CN y los Tratados Internacionales


CN:
Art 18.- “Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie
de tormento y los azotes.”
Tratados internacionales:
CADH.- Artículo 5 “Derecho a la Integridad Personal”
- Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
- Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser
humano.

La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Persona define desaparición


forzada como “la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma,
cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la
autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la
negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con
lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.”

Su recepción en CN y los Tratados Internacionales


CN:
Art. 43.- Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad
física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de
desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o
17
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de
sitio.
Tratados internacionales:
CIDFP – art 2

4. Autodeterminación personal. Derecho a la privacidad y derecho a la intimidad. Distinción y


manifestaciones de ambos.
¿Intimidad o privacidad?
Son dos esferas de protección del ámbito reservado a la vida humana. La intimidad es la
faceta de la personalidad exenta del conocimiento e injerencia por parte de los demás. La privacidad
es la posibilidad de realizar acciones privadas, acciones que no dañan a terceros y no son objeto de
calificación por parte de la moral pública y que mantienen este carácter por más que se realicen a la
luz del día y en amplio conocimiento público.

Su recepción en la CN y los Tratados Internacionales


CN:
Art.18.- explicado anteriormente.
Art.19.-Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la
moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de
los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni
privado de lo que ella no prohíbe.
Tratados internacionales:
CADH .- Art. 11.- “Protección de la Honra y de la Dignidad
- Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
- Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su
familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
-Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.”

Privacidad: Nos referimos a las acciones privadas de los individuos. El Art. 19 CN establece
que debe haber una ley que sea razonable y que existen algunas acciones que ni la ley puede regular,
referidas a la forma de vida. Estas acciones son absolutamente privadas y no deben ‘rendirle cuenta’
a nadie, y por lo tanto no afecta a la moral pública, a terceros ni al orden público.
Intimidad: Es un derecho que faculta a todo individuo a impedir que ciertos aspectos de su
vida y de su persona sean conocidos por terceros o tomen estado público a través de diferentes
formas de intrusión, desde la intercepción de comunicaciones telefónicas, apertura de
correspondencia, allanamiento de domicilio, hasta divulgación de hábitos sexuales, opiniones
políticas y religiosas.

Unidad 6
2. Libertad de expresión. Libertad de prensa.
La expresión es la piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática.

Su recepción en la CN y Tratados Internacionales


CN: La constitución no se encarga de la libertad de expresión sino de la forma de expresarla,
que sería la libertad de prensa.
Art.14.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las
leyes que reglamenten su ejercicio;… de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y
disponer de su propiedad…”
Debe hacerse una interpretación dinámica de la palabra ‘prensa’, entendiéndose “medios de
comunicación de masas” que es utilizado tanto para los diarios, revistas, radio, TV, cine y video.
18
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Art.20.- “Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del
ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión; poseer bienes raíces, comprarlos y
enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las
leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad puede
acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios a la República.”

Tratados internacionales:
CADH - Art. 13.- Libertad de Pensamiento y de Expresión
1) Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión.
2) Este derecho comprende la libertad de buscar recibir y difundir informaciones e ideas de
toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente por escrito o en forma impresa o
artística o cualquier otro procedimiento de su elección.
3) El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa
censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser
necesarias para asegurar:
a-el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
b-la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
c-No se puede restringir el derecho de expresión por vía o medios indirectos.
d-Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo
objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin
perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
4) Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio
nacional, racial o religioso.

PIDCP - Art. 19.


“1) Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
2) Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión.
3) El ejercicio del derecho entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente,
puede estar sujeto a ciertas restricciones que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por
la ley y ser necesarias para:
4) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
a-La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.”

La censura.
La censura es el control previo de lo que se quiere expresar. Tanto la CADH como la
Constitución Nacional la prohiben, no obstante, hay casos de censura permitidos por los jueces,
cuando por ejemplo una persona le pide a la justicia que censure algo que no quiere que se
publique.

Censura Previa: Estipulado en la CN, que veda toda posibilidad de adoptar cualquier medida
que impida la difusión, publicación o emisión. Toda forma de censura previa está comprendida en la
prohibición constitucional porque no solo afecta a la libertad de pensamiento al prohibir expresarla,
sino también al obligar a publicar ideas o noticias que no se comparten.
Censura Indirecta: Acciones u omisiones realizadas por un gobierno tendiente a crear presión
sobre los medios de comunicación a fin de restringir su derecho a informar.

Responsabilidades ulteriores.
Es importante aclarar que así como se prohíbe la censura, se sancionan determinados
resultados de esa libertad de expresión:
- Responsabilidad penal: calumnia: decir que alguien cometió un delito que no hizo.
19
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
injuria: daño al honor.
- Responsabilidad civil: Daños y perjuicios.
son las más comunes de ver ya que ante la afectación de algún derecho producido por la
libertad de expresión, el ofendido puede iniciar un proceso para el resarcimiento del mismo.

Estado democrático y medios de comunicación.

Derecho a la información.
El llamado “derecho a la información” ha atravesado diversas etapas en relación a los sujetos
titulares y sus respectivas facultades. La primera, propia del constitucionalismo decimonónico, es la
que identifica a la libertad de prensa con la libertad de empresa, es decir, como derecho del dueño
del medio a organizar la empresa informativa y expresar las ideas y/o noticias a través de ella.
Un segundo momento, a principios del siglo XX, lo constituye la aparición de los derechos del
sujeto profesional (periodista) que trabaja en aquellos medios informativos.
La tercer etapa es la de universalización del sujeto en la que se reconoce a todo ser humano
los derechos de investigar, difundir y recibir información y opiniones.

Derecho de los informados y de los informadores.


Informadores e informados son los sujetos que interactúan en el proceso de información
bidireccional (emisor-receptor) y que se interrelacionan recíprocamente desde el momento en que
uno no existe sin el otro, y ambos en conjunto conforman un elemento indispensable para la
sociedad democrática.
Derechos de los informadores: comprende varias facultades vinculadas a quienes transmiten
o expresan informaciones u opiniones, como el derecho a difundir, publicar o emitir información por
cualquier medio o la prohibición de censura previa.

Derecho de acceso a la información pública.

Fallos
Supremacía
◉ CSJN, 1992, Ekmekdjian c/ Sofovich: El recurrente, lesionado profundamente en sus
sentimientos religiosos, promueve demanda de amparo contra Gerardo Sofovich, para que se lo
condenara a leer en el programa "La Noche del Sábado", una carta documento que le remitiera
contestando a Dalmiro Sáenz, quien expresó frases que consideraba agraviantes en relación a
Jesucristo y a la Virgen María.
Como la carta no fue leída, debió iniciar juicio de amparo, fundado en el derecho de réplica
que, según su criterio, le concede el Art. 33 de la Constitución Nacional y el Art. 14.1 del Pacto de San
José de Costa Rica (la Corte se basó en el art 31 CN).
El derecho a réplica existe e integra nuestro ordenamiento jurídico, sin necesidad que se
dicte ley alguna. En consecuencia la Corte resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la
aclaración inmediata y gratuita en el mismo medio, y fue así que se condenó a Gerardo Sofovich a
dar lectura a la carta documento en la primera de las audiciones que conduzca.
Gracias a este caso se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice; se evitan
abusos de la libertad de expresión; se reconoce prioridad al derecho internacional sobre el derecho
interno; se establece que las garantías individuales existen y protegen a los individuos.

20
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
◉ CSJN, 1995, Giroldi: se condenó a Horacio David Giroldi a la pena de un mes de prisión en
suspenso, como autor penalmente responsable del delito de robo simple en grado de tentativa. La
defensora oficial interpuso recurso de casación.
El fondo del litigio radicó en la inconstitucionalidad del límite impuesto por el Art. 459, inc. 2
del Código Procesal Penal de la Nación, por contrariar lo dispuesto en el Art. 8, inc. 2 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, que otorga a toda persona inculpada de un delito
el derecho “de recurrir el fallo ante juez o tribunal superior”.
La Cámara Nacional de Casación Penal rechazó el planteo de inconstitucionalidad y dio
origen a la queja ante la CSJN, la que declaró admisible el recurso. La convención americana sobre
DDHH fue establecida por voluntad expresa del constituyente “en las condiciones de su vigencia” (art
75 inc 22), la convención citada efectivamente rige en el ámbito internacional y considerando
particularmente su efectiva aplicación jurisprudencial por los tribunales internacionales competentes
para su interpretación y aplicación.
Dicha jurisprudencia debe servir de guía, en la medida en que el estado Argentina reconoció
la competencia de la corte interamericana para conocer en todos los casos relativos a la
interpretación y aplicación de la convención americana.

◉ CSJN, 2004, Esposito (esposito miguel s/ incidente de prescripción de acción penal): En


abril de 1991 la policía federal argentina realiza una detención masiva en un recital de música. Entre
los detenidos estaba Walter Bulacio, quien fue trasladado a la comisaría donde fue golpeado. Murió
en el hospital. Los responsables no fueron sancionados y la familia va a la comisión Interamericana
de Derechos Humanos, terminando el caso en la Corte IDH: El estado argentino es condenado y debe
reabrir la causa y sancionar a los responsables.
Esposito fue el comisario a cargo de la unidad en el momento de la detención de Bulacio.

◉ CSJN, 2017, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: El caso surge porque en 1997 la
justicia civil condenó a Jorge Fontevecchia y a Héctor D’Amico por haber hecho pública información
sobre el hijo del ex presidente Carlos Menem en 1995.
En 2001, la CSJN dejó firme la condena contra los periodistas quienes, una vez agotadas las
instancias del poder judicial local, recurrieron al Sistema Interamericano.
La CSJN señaló que la Corte IDH se había extralimitado en su competencia al disponer, como
medida de reparación, que se dejen sin efecto las sentencias civiles que en definitiva, condujeron a la
responsabilidad internacional del Estado. Este argumento es errado por lo siguiente: La Sentencia de
la Corte IDH es definitiva, obligatoria y ejecutable por imperativo convencional (arts. 68.1 y 2 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Mediante la presente sentencia lejos de intentar realizar sus mejores esfuerzos se tiende a
desvalorizar al Sistema Interamericano de protección que ha cumplido un rol fundamental en la
vigencia de los derechos humanos en la República Argentina y se asume la CSJN como salvaguarda de
una “falsa institucionalidad” y de esta forma a través de argumentos errados contribuye a la
perpetración de la impunidad de las violaciones a los derechos humanos.
Normas en juego: Art 68 inciso 1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
contra el fallo de la CSJN.

Control de constitucionalidad
◬ CSJN, 2013, Carranza Latrubesse, Gustavo c/ EN: El Dr. Gustavo Carranza Latrubesse, fue
removido de su cargo de juez de Primera Instancia de la Provincia del Chubut mediante un decreto
dictado por el PE de facto de dicha provincia.
Superado el periodo de facto promovió en 1984, ante el Superior Tribunal provincial, una
acción contenciosa administrativa de plena jurisdicción en la que reclamó la nulidad de la medida y la
reparación de los daños y perjuicios materiales y morales que ésta le había causado, más no la

21
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
reposición en el cargo. El mencionado órgano declaró la cuestión "no justiciable" (el PJ no tenia
competencia para resolver esas cuestiones).
El actor presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra
el Estado argentino, sosteniendo que éste había violado sus derechos a las garantías judiciales y a la
protección judicial, enunciados en los artículos 8 Y 25, en relación con el artículo 1.1, de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La Comisión recomendó que el Estado argentino indemnice adecuadamente a Gustavo
Carranza por las violaciones mencionadas. El actor inició una acción declarativa ante esta Corte
contra el Estado Nacional y la Provincia de Chubut a fin de que se diera certidumbre a su derecho y
se declarase que la República era responsable ante la comunidad internacional del cumplimiento del
Informe de la Comisión y, en su mérito, se le indemnizaran los perjuicios que sufrió como
consecuencia de la violación de sus derechos.
Esta Corte, por sentencia del 2002 resolvió que la causa no era de su competencia originaria.
Remitido el expediente Provincia del Chubut a la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo
Federal a pedido del actor, el cual desvinculó de la litis al Estado provincial, y admitida por ese fuero
su competencia, el litigio fue fallado finalmente por la Sala V de la Cámara respectiva, que hizo lugar
a la demanda, condenando al Estado Nacional a pagar al pretensor la suma de $ 400.000. Ante ello,
las dos partes dedujeron sendos recursos extraordinarios cuyas denegaciones motiva.

◬ CSJN, 1999, Fayt: La modificación de la Reforma del 94 de la Constitución Nacional trajo


consigo la modificación del art. 99 inc. 4., que dispone que los jueces cesen en sus funciones al
cumplir 75 años a menos que se encuentren con sus facultades saludables y al cumplir esa edad
necesitan que el PE con acuerdo de 2/3 del Senado los renueve en sus funciones.
La cláusula transitoria n° 11 disponía que la duración limitada entraría en vigencia a los 5
años de sancionada la reforma. En el año 1999, Carlos Fayt, juez de la CSJN, ya tenía 75 años al
momento de la reforma pero esperó hasta cumplido el plazo de 5 años dispuesto y decidió
interponer una acción meramente declarativa para superar el estado de incertidumbre sobre la
existencia y alcance de la garantía constitucional de inamovilidad de los jueces (art. 110 CN).
Esta garantía establece que los jueces durarán en sus empleos mientras dure su buena
conducta. La Corte resolvió declarar la nulidad de la reforma introducida por la Convención
Constituyente en el art. 99 inc. 4, párrafo tercero y en la disposición transitoria undécima.

◬ CSJN, 2012, F., A. L. s/Medida autosatisfactiva: una madre de una niña de 15 años, la cual
quedó embarazada tras sufrir una violación por parte del esposo de su madre, solicitó a la justicia de
Chubut que se dispusiera la interrupción del embarazo de la hija.
Para cuando el caso llega a la CSJN el aborto ya se había realizado (cuestión abstracta), la
Corte tuvo en cuenta que el artículo 86 inciso 2º del Código Penal establece que “El aborto
practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer embaraza, no es punible: …
si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota
o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el
aborto”.
Por lo tanto reafirma el imperio del principio de legalidad que prescribe que las leyes están
para ser cumplidas, por lo que no puede impedirse a estas víctimas ejercer su derecho a interrumpir
el embarazo conforme lo autoriza el Código Penal en esta clase de casos.
También cita al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas que ha manifestado su
posición general relativa a que deben permitir el aborto para el caso de embarazos que son la
consecuencia de una violación.

◬ CSJN, 2009, Halabi: fue en una causa por escuchas telefónicas, que se inició por la
demanda de un particular (Ernesto Halabi), en la que pidió se declare la inconstitucionalidad de la ley
25.873 (ley espía) y de su decreto reglamentario, porque consideró que, al disponer la intervención
22
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
de las comunicaciones sin determinar en qué casos y con qué justificativos, violan el derecho a la
privacidad, en su condición de consumidor, y el derecho a la confidencialidad, en su condición de
abogado.
La CSJN declaró inconstitucional a dicha ley, e instituyó la acción colectiva o de clase, que
permite extender los alcances de una sentencia a un grupo de personas que se vean afectadas por
idéntica situación, permite que una sentencia tenga efectos para todos los ciudadanos que padecen
el mismo problema, sin tener que iniciar un juicio.

◬ CSJN, 2012, Rodríguez Pereyra, c/ Ejército Argentino: (la CSJN admite la posibilidad de que
los jueces puedan declarar de oficio la inconstitucionalidad de una ley).
Un conscripto había reclamado una indemnización con sustento en los artículos 1109 y 1113
del Código Civil contra el Estado Nacional por las lesiones que sufrió mientras cumplía con el servicio
militar obligatorio. La ley 19.101 de personal militar (art 76 inc 3 según ley 22.511) fija un tope
máximo a este tipo de indemnizaciones, y excluye las reglas generales establecidas en el Código Civil
para determinar los rubros indemnizatorios.
Al examinar el planteo, la Corte Suprema advirtió que la aplicación del referido régimen
especial otorgaba al accidentado un resarcimiento sustancialmente inferior al que había sido
admitido sobre la base de los parámetros establecidos en el Código Civil.
Sin embargo, en el caso, dicho sistema no había sido impugnado constitucionalmente, lo que
impedía prescindir de su texto para resolverlo.
Frente a esta evidencia, el Tribunal determinó que se encuentra habilitado para declarar de
oficio (sin que la parte interesada lo haya solicitado) la inconstitucionalidad del artículo en cuestión.
También recordó que a partir de 1994 el derecho internacional de los ddhh adquirió la más alta
jerarquía constitucional en la Argentina la jurisprudencia de la Corte Interamericana de DDHH ha
establecido que los órganos del PJ deben descalificar de oficio las normas internas de cada país que
se opongan a las normas de la Convención Americana de Derechos Humanos, igualmente deben
descalificarse de oficio las normas que se oponen a la Constitución Nacional.
Una vez admitida la potestad de los jueces de efectuar el control de constitucionalidad
aunque no exista petición expresa de parte, la Corte Suprema procedió a realizar el examen
constitucional de la norma teniendo en cuenta el alcance del derecho constitucional a una
reparación integral de acuerdo al artículo 19 de la Constitución Nacional.
Concluyo en que no resultaba posible interpretar la ley de ninguna forma que fuese
compatible con la CN, dado que los medios elegidos por el legislador no se adecuaban al objetivo
reparador de la norma.
La norma consagraba una solución incompatible con los principios y derechos que la CN
ordena respetar, proteger y realizar, dado que tanto por el monto de la “indemnización” que
resultaba al aplicar el régimen especial, como por el único daño que preveía reparar (la incapacidad),
no se procedía a reparar integralmente el daño sufrido por el demandante.

◬ CSJN, 2017, Schiffrin, Leopoldo Héctor c/ PEN: La nueva composición de la corte cambia de
criterio, abandonando lo decidido en el caso Fayt. Se reestablece la potestad del presidente y el
senado de la nación establecida en el art. 99 inc. 4.
La doctrina que emana esta sentencia apunta a devolver su vigencia a la totalidad de la CN,
tal como fue aprobada por la convención constituyente de 1994.
La aplicación de la nueva doctrina lleva a concluir que la convención constituyente de 1994
no excedió los límites de su competencia al incorporar la cláusula del art. 99, inc. 4°, tercer párrafo
CN. Ni tampoco ha vulnerado el principio de independencia judicial; el límite de edad modifica el
carácter vitalicio del cargo, pero no la garantía de inamovilidad de los jueces.
Con estos fundamentos, se declaró procedente el recurso extraordinario, se rechazó la
demanda promovida por el juez Schiffrin, y se dejó en claro que el pronunciamiento no afectaba la
validez de los actos cumplidos por dicho magistrado.
23
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

Control de convencionalidad
◕ Corte IDH, 2006, Almonacid Arellano y otros Vs. Chile: Luis Alfredo Almonacid Arellano era
profesor de enseñanza básica y militante del Partido Comunista. Bajo el régimen militar que derrocó
al Pdte Allende, Luis Almonacid fue detenido por carabineros quienes le dispararon en presencia de
su familia a la salida de su casa y falleció al día siguiente. En 1978 se adoptó el Decreto Ley No. 2.191,
mediante el cual se concedía amnistía a todas las personas que hayan incurrido en hechos
delictuosos entre 1973 y 1978. Debido a esta norma no se investigó adecuadamente la muerte del
señor Arellano ni se sancionó a los autores del hecho. La Corte dictamina que el Estado incumplió sus
obligaciones derivadas de los artículos 1.1 y 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
y violó los derechos consagrados en los artículos 8.1 y 25 de dicho tratado, en perjuicio de sus
familiares. Al pretender amnistiar a los responsables de delitos de lesa humanidad, el Decreto Ley
No. 2.191 es incompatible con la Convención Americana y, por tanto, carece de efectos jurídicos, a la
luz de dicho tratado. El Estado debe asegurarse que el Decreto Ley No. 2.191 no siga representando
un obstáculo para la continuación de las investigaciones de la ejecución extrajudicial del señor
Almonacid Arellano y para la identificación y, en su caso, el castigo de los responsables.
Derechos violados: Art 1 (Obligación de respetar los derechos.), art 2 (Deber de adoptar
disposiciones de derecho interno), art 25 (Protección Judicial), art 8 (Garantías Judiciales) de la
Convención Americana.
Con este caso, se establece que los órganos del PJ deben ejercer no solo un control de
constitucionalidad sino también de convencionalidad entre las normas internas y la Convención
Americana.

◕ Corte IDH, 2011, Gelman Vs. Uruguay: (la corte estima necesario que los diversos órganos
del estado realicen el correspondiente control de convencionalidad, también sobre la base de lo que
señale en ejercicio de su competencia no contenciosa o consultiva). En los años posteriores al golpe
de estado de 1973 se implementaron formas de represión a las organizaciones políticas de izquierda;
se formalizó la “Operación Cóndor” que facilitó la creación de estructuras militares paralelas que
actuaban de forma secreta y con gran autonomía. Esa operación fue adoptada como una política de
Estado. Marcelo Ariel Gelman fue detenido, junto con su esposa embarazada y de 19 años, en su
residencia de Bs As, por comandos militares uruguayos y argentinos. Ambos fueron llevados a un
centro de detención clandestino.
Marcelo Gelman fue torturado y ejecutado. Su esposa fue trasladada a Montevideo por
autoridades uruguayas, donde dio a luz a una niña y esta le fue sustraída.
La CIDH condenó al Estado uruguayo por la desaparición de María Claudia García y la
supresión de la identidad de su hija. En su sentencia, el tribunal internacional fijó una indemnización
por el caso y estableció que la Ley de Caducidad que rige en ese país no deberá volver a representar
un obstáculo para la investigación de este tipo de hechos sucedidos durante la dictadura.
Este fallo obliga al gobierno rioplatense a iniciar una investigación y sancionar las desapariciones
forzadas. El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), patrocinó a Gelman en su
demanda ante la CIDH contra el estado uruguayo por la desaparición de su hija María Claudia y el
nacimiento en cautiverio de la hija de la joven.La CIDH consideró que Uruguay incumplió con "la
obligación de adecuar su derecho interno a la Convención Americana sobre Derechos Humanos", y
exige "la investigación de los hechos del presente caso, a fin de esclarecerlos, determinar las
correspondientes responsabilidades penales y administrativas y aplicar las consecuentes sanciones
que la ley prevea".

Igualdad
◧ Corte IDH, 2012, Atala Riffo Vs Chile: los hechos se relacionan con el proceso de custodia
que fue interpuesto ante los tribunales chilenos por el padre de 2 niñas en contra de la señora Karen
Atala Riffo por considerar que su orientación sexual y su convivencia con una pareja del mismo sexo
24
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
producirían un daño a las tres niñas.La Corte tuvo que resolver la responsabilidad internacional del
Estado por el trato discriminatorio y la interferencia arbitraria en la vida privada y familiar que habría
sufrido la señora Atala debido a su orientación sexual en el proceso judicial que resultó en el retiro
del cuidado y custodia de sus hijas. En la Sentencia la Corte declaró a Chile responsable
internacionalmente por haber vulnerado: la Igualdad y no discriminación consagradas en el art 24
(igualdad ante la ley) en relación con el art 1.1 de la CADH (oblig de respeto y garantía) y con el art 19
(derechos del niño) en perjuicio tanto de Karen como de las niñas. El dcho a la vida privada del art
11.2 (protección a la honra y dignidad) y la protección a la flia del art 17.1. El dcho a ser oído del art
8.1(garantías judiciales).

◧ Corte IDH, 2015, Gonzales Lluy Vs Ecuador: Talía Gabriela Gonzales Lluy nació Ecuador.
Cuando tenía 3 años fue diagnosticada con una enfermedad, por lo que necesitaba una transfusión
de sangre y de plaquetas. Debido a esto fue contagiada con el virus del VIH al recibir una transfusión
de sangre, proveniente de un Banco de Sangre de la Cruz Roja, en una clínica de salud privada. A sus
5 años fue inscrita en el “primer curso de básica” en la escuela pública donde asistió a clases
normalmente durante 2 meses, sin embargo, la profesora se enteró que Talía era una persona con
VIH y le informó al director de la escuela. El director decidió que Talía no asistiera a clases “hasta ver
que decían las autoridades de educación o buscar una solución al problema”. Tras esto la madre con
ayuda del Comisionado del Defensor del Pueblo presentó acción de amparo constitucional contra el
ministerio de educación, el director de la escuela y la profesora, en razón de la privación al derecho
de educación de su hija. La acción fue declarada inadmisible. La madre declaró que tanto Italia como
la familia sufrieron la más cruel discriminación por la condición de su hija, razón por la que fueron
obligados a mudarse en múltiples ocasiones.
En 2015 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una Sentencia mediante la cual
declaró responsable internacionalmente al Estado de Ecuador por ciertas violaciones de ddhh
cometidas por el contagio con VIH a Talía Gabriela Gonzales Lluy cuando tenía 3 años. La Corte
encontró que el Estado era responsable por la violación de los derechos a la vida e integridad
personal, a la educación, y a la garantía judicial del plazo en el proceso penal en perjuicio de Talía
Gabriela Gonzales Lluy. Ecuador es responsable por la violación de la obligación de fiscalización y
supervisión de la prestación de servicios de salud, en el marco del derecho a la integridad personal y
de la obligación de no poner en riesgo la vida, lo cual vulnera los artículos 4 y 5 de la Convención
Americana en relación con el artículo 1.1 de la misma.

◧ CSJN, 1984, Arenzon: (condición física) Arenzon acciona contra la Dirección Nacional de
Sanidad Escolar al negarle el certificado de aptitud psicofísica que le permitía ingresar en el Instituto
Superior del Profesorado. La negativa radica el actor no reunía el requisito de la altura mínima
(1.70mts) implementado por una resolución. La CSJN declaró la inconstitucionalidad de la ley ya que
esta aparece como manifiesta, considerando que esa mínima referencia de altura requerida, traslucía
un concepto discriminatorio impropio de nuestra moral republicana. La Corte refiere “si bien es
admisible una determinada exigencia psicofísica para acceder a esta carrera y cursar, recaudos de tal
índole no deben traducirse en pautas inflexibles” y también declara “siempre que aparezca de
manera clara y manifiesta la ilegitimidad de una restricción a alguno de los derechos esenciales de
las personas, corresponderá que los jueces restablezcan de inmediato el derecho restringido por la
vía rápida del amparo” contra el acto y omisión de autoridad pública, que en forma actual e
inminente lesione, restrinja, altere o amenace con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, esos dchos y
es obvio que la decisión cuestionada participa de ese carácter, ya que no se le extiende al actor la
aptitud psicofísica; fundamentada en la estatura del actor, por ser menor a 1.760 mts. Finalmente se
confirma la sentencia apelada y se declara inconstitucional a la resolución por contrariar la CN (art
14).

25
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
◧ CSJN, 1988, Repetto: (extranjería) Inés María Repetto nacida en EEUU se radica en el país
desde temprana edad donde obtiene el título de Profesora de Educación Preescolar. Comienza a
trabajar como maestra jardinera y frente a la inspección de la autoridad escolar se le impidió
continuar en ese cargo por no tener la nacionalidad argentina. Frente a esto inicia acción declarativa
contra la Pcia de Bs As en instancia originaria de la Corte donde impugna esos reglamentos por
lesionar los derechos de los extranjeros consagrados en los arts 14 20 y 25 CN. La Corte por
unanimidad declaró inconstitucional el reglamento bonaerense por violar el art 20.

◧ CSJN, 2000, González de Delgado: (sexo) En 1995 el Consejo Superior de la Universidad


Nacional de Córdoba recibió un proyecto para transformar en mixto al Monserrat, y para 1997 la
Universidad abrió la inscripción a las mujeres. A partir de esto, un grupo de indignados padres montó
un escándalo tras otro frente a las puertas del instituto, incluyendo volantes, pasacalles, pancartas,
piquetes y la presentación de un recurso de amparo ante la Justicia, sosteniendo que se trataba de
una “violación a los derechos constitucionales”.La CSJN sostuvo que la decisión de la Universidad (el
colegio mixto) se enmarca dentro de sus atribuciones que tiene respecto del colegio, y no vulnera los
derechos constitucionales invocados por los demandantes. Los jueces aludieron a convenciones
internacionales, especialmente la que trata sobre la “Discriminación contra la Mujer, con jerarquía
constitucional, según lo dispuesto en el art. 75 inc. 22”.

◧ CSJN, 2003, Hooft: En 2004 La CSJN declaró la inconstitucionalidad del art. 177 de la
Constitución de Buenos Aires por exigir haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano
nativo si hubiese nacido en país extranjero como requisitos para ser juez de cámara o de casación
provincial. La medida fue dictada por el alto tribunal a raíz de la acción planteada por Pedro Cornelio
Federico Hooft (nacionalidad holandesa) quien se desempeña actualmente como juez de primera
instancia en el fuero penal del departamento judicial de Mar del Plata. Solicitó la inconstitucionalidad
o inaplicabilidad del art. 177 de la Ley Fundamental de dicha Provincia, por ser contraria a la CN, en
cuanto reducir su derecho a ser juez de cámara al requerir "haber nacido en territorio argentino o ser
hijo de ciudadano nativo si hubiese nacido en país extranjero".
Consideraron los ministros que el actor "es discriminado por la norma local, no por ser
argentino, sino por ser argentino "naturalizado". No por ser nacional, sino por el origen de su
nacionalidad. En efecto, Hooft es argentino, no por el lugar de nacimiento, ni por la nacionalidad de
sus padres, sino por su voluntad de integrarse a la Nación como ciudadano. Por lo tanto, se declara la
inconstitucionalidad.
Normas en juego: Art. 177 de la Constitución de Buenos Aires, contra los Tratados
Internacionales sobre DDHH del Pacto de San José de Costa Rica (Art. 1.1) y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos Art.26.

◧ CSJN, 2007, Reyes Aguilera: (extranjería) se trata de Daniela Reyes Aguilera, una niña de
nacionalidad boliviana con una discapacidad que le impide la movilidad de sus miembros, a la cual le
fue negada la pensión por invalidez por la existencia del art 1 del decreto nacional 432/97
(reglamentario de la ley 13.478) el cual que exige el requisito de 20 años de residencia en el país para
poder acceder a la misma. Los demandantes solicitaron la declaración de inconstitucionalidad de
dicho artículo en tanto vulneran las garantías de igualdad ante la ley y prohibición de discriminación
en razón del origen nacional y los derechos a la vida, salud y seguridad social. El art. 75 inc 23 impone
un mandato constitucional de acciones positivas que garanticen la igualdad real de oportunidades y
de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la CN y por los tratados
internacionales vigentes sobre ddhh; respecto de las personas con discapacidad, el plazo de 20 años
exigido a los extranjeros para poder gozar de los beneficios de la pensión luce manifiestamente
irrazonable en los términos del art. 28 de la CN. La exorbitancia del plazo convierte en ilusorio el
derecho a la pensión en un tiempo oportuno y adecuado. No reúne los requisitos mínimos de
idoneidad, necesidad y proporcionalidad ni con la justificación en que es posible sustentar la
26
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
diferencia entre naturalizados y extranjeros, conforme criterios y conceptos democráticamente
aceptados, ni respecto a los fines que se persiguen al establecer el reconocimiento al derecho
asistencial. Es la desproporcionalidad de la extensión del plazo lo que es inconstitucional. Por todo
esto, el art 1 del decreto 432/97 fue declarado inconstitucional por la CSJN.

◧ CSJN, 2009, Partido Nuevo Triunfo: (ideología) se trataba de un partido político que
defendía ideas nazis, al cual por esta razón le fue rechazada la solicitud de obtener personería
jurídica para poder participar en las elecciones. Los miembros del partido recurren a la Corte
imponiendo que se aplique en el caso las “categorías sospechosas”: si el estado demuestra los
motivos vigentes de la distinción, la Corte declara constitucional su decisión. La CSJN declaró
constitucional la decisión y recordó que “el derecho constitucional argentino contiene la prohibición
expresa de utilizar criterios clasificatorios fundados en motivos de raza, color, sexo, idioma, religión,
opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social”.Por lo tanto, “un fin que necesariamente debe alcanzar
el Estado es desalentar y contrarrestar el desarrollo de prácticas que promuevan el odio racial o
religioso y la sujeción o eliminación de personas por el hecho de pertenecer a un grupo definido por
alguna de las características mencionadas”, dijo la Corte. Concluyó con que las manifestaciones y act
de la agrupación resultan suficientes para tener por configurados actos concretos de discriminación
absolutamente contrarios a al principio de igualdad ante la ley y que, a los fines de su
reconocimiento como partido político, no encuentran cobijo en el art. 38 de la Constitución Nacional,
en los tratados internacionales incorporados a su art. 75, inc. 22, ni en las leyes 23.298 de partidos
políticos y 23.592, que sanciona los actos discriminatorios.

◧ CSJN, 2010, Alvarez: Cencosud S.A. “Easy” realizó un despido de un grupo de trabajadores
sin causa. Los trabajadores reclamaron ante la justicia. La CSJN interviene en el caso, confirmando la
sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, configurando el despido como un acto
discriminatorio motivado por las actividades sindicales de los trabajadores, aplicando la ley 23.592 al
ámbito del derecho individual del trabajo.
Consecuentemente, condenó a la empresa a reincorporarlos en su empleo.

◧ CSJN, 2011, Pellicori: Pellicori reclama ante la justicia la nulidad de su despido y la


reinstalación en su cargo. El tribunal de segunda instancia rechaza la demanda ya que el demandante
no había presentado los elementos suficientes.
La CSJN, tomando como referencia diversas doctrinas de carácter internacional, establece
que una vez acreditados los hechos, resultan idóneos para determinar la existencia de un acto
discriminatorio. (la carga probatoria corresponde al demandado, revirtiendo el peso de la carga).

◧ CSJN, 2014, Sisnero: (género) La CSJN dejó sin efecto un fallo de la Corte de Salta por
considerar que no había respetado los criterios establecidos por el Máximo Tribunal en materia de
carga de la prueba en casos de discriminación. Se cuestiona la falta de contratación de choferes
mujeres. La parte actora interpuso dos pretensiones. La primera (individual) fue promovida por la sra
Sisnero, quien alegó la violación de los derechos la igualdad y a la no discriminación ante la
imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo como chofer en la planta de empleados de las
empresas demandadas, pese a haber cumplido con todos los requisitos de idoneidad requeridos
para dicha labor. La segunda pretensión (colectiva) fue deducida por la fundación SAETA con motivo
de la vulneración de esos mismos derechos ante la falta de contratación de choferes mujeres por
parte de las referidas empresas. En virtud de ello, se solicitó el cese de la discriminación por razones
de género y la incorporación de Mirtha Sisnero como chofer de colectivo, así como el
establecimiento de un cupo (30%) de puestos de trabajo para ser cubiertos exclusivamente por
mujeres. Pero la corte de Salta revocó el pronunciamiento sosteniendo que la señora Sisnero debió
haber demostrado que contaba con la idoneidad requerida para cubrir el puesto laboral pretendido y
27
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
que, en igualdad de condiciones, las empresas demandadas habían preferido a otro postulante por el
mero hecho de ser hombre. La CSJN dejó sin efecto la sentencia apelada al considerar que el tribunal
no había respetado los criterios establecidos en la jurisprudencia del Alto Tribunal en materia de
cargas probatorias para los casos de discriminación. Señaló que “si el reclamante puede acreditar la
existencia de hechos de los que pueda presumirse su carácter discriminatorio, corresponderá al
demandado la prueba de su inexistencia”. Sostuvo como fundamento también que los principios de
igualdad y de prohibición de toda discriminación resultan elementos estructurales del orden jurídico
constitucional argentino e internacional: Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer (tiene la oblig de adoptar las medidas apropiadas para eliminar la
discriminación contra la mujer en la esfera del empleo); Corte Interamericana de Derechos Humanos
(en una relación laboral regida por el derecho privado, se debe tener en cuenta que existe una
obligación de respecto de los derechos humanos entre particulares, esto es, de la obligación positiva
de asegurar la efectividad de los derechos humanos protegidos).

Vida
⬘ CSJN, 2012, F., A.L. s/medida autosatisfactiva: Está arriba.
⬘ Corte IDH, 2012, Artavia Murillo Vs Costa Rica: Los hechos del presente caso se relacionan
con la aprobación del Decreto Ejecutivo No. 24029-S de 3 de febrero de 1995, emitido por el
Ministerio de Salud, el cual autorizaba la práctica de la fecundación in vitro (FIV) para parejas
conyugales y regulaba su ejecución. La FIV fue practicada en Costa Rica entre 1995 y 2000.
El 7 de abril de 1995 se presentó una acción de inconstitucionalidad contra dicho Decreto
Ejecutivo, utilizando diversos alegatos sobre violación del derecho a la vida. El 15 de marzo de 2000,
la Sala Constitucional de la Corte Suprema anuló por inconstitucional el Decreto Ejecutivo.
Nueve parejas presentaron una petición a la CIDH debido a esta situación. En todas las
personas se evidenció:
★ las causas de infertilidad de cada pareja;
★ los tratamientos a los cuales recurrieron para combatir dicha condición;
★ las razones por las cuales acudieron a la FIV;
★ los casos en que se interrumpió el tratamiento para realizar la FIV debido a la sentencia de la
Sala Cuarta,
★ los casos en que las parejas debieron viajar al exterior para realizarse dicho procedimiento.

Intimidad & privacidad


◍ CSJN, 1984, Ponzetti de Balbín: La causa se origina en la demanda por daños y perjuicios
promovida por la esposa y el hijo del doctor Ricardo Balbín, fallecido el 9 de setiembre de 1981
contra "Editorial Atlántida S. A." propietaria de la revista "Gente y la actualidad", Carlos Vigil y Aníbal
Vigil, debido a que dicha revista, en su número 842 del 10 de setiembre de 1981, publicó en su tapa
una fotografía del doctor Balbín cuando se encontraba internado en la sala de terapia intensiva de la
Clínica Ipensa de la Ciudad de La Plata, la que ampliada con otras en el interior de la revista, provocó
el sufrimiento y mortificación de la familia del doctor Balbín y la desaprobación de esa violación a la
intimidad por parte de autoridades nacionales, provinciales, municipales, eclesiásticas y científicas.
Los demandados, que reconocen la autenticidad de los ejemplares y las fotografías publicadas en
ella, admiten que la foto de tapa no ha sido del agrado de mucha gente y alegan en su defensa el
ejercicio sin fines sensacionalistas, crueles o morbosos, del derecho de información, sosteniendo que
se intentó documentar una realidad; y que la vida del doctor Balbín, como hombre público, tiene
carácter histórico, perteneciendo a la comunidad nacional, no habiendo intentado infringir reglas
morales, buenas costumbres o ética periodística.
La publicación de la fotografía del doctor Ricardo Balbín efectuada por la revista "Gente y la
actualidad" excede el límite legítimo y regular del derecho a la información, toda vez que la
fotografía fue tomada subrepticiamente la víspera de su muerte en la sala de terapia intensiva del
28
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
sanatorio en que se encontraba internado. Esa fotografía, lejos de atraer el interés del público,
provocó sentimiento de rechazo y de ofensa a la sensibilidad de toda persona normal. En
consecuencia, la presencia no autorizada ni consentida de un fotógrafo en una situación límite de
carácter privado que furtivamente toma una fotografía con la finalidad de ser nota de tapa en la
revista "Gente y la actualidad" no admite justificación y su publicación configura una violación del
derecho a la intimidad.
Por ello, se admite el recurso extraordinario y se confirma la sentencia en lo que fue materia
de recurso
◍ CSJN, 1986, Basterrica: Se condenó a Gustavo Bazterrica a la pena de un año de prisión en
suspenso, multa y costas, por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes. Este
pronunciamiento fue confirmado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y
Correccional, y contra ésta se interpuso recurso extraordinario, sosteniendo la inconstitucionalidad
del Art. 6 de la ley 20.771 que por reprimir la tenencia de estupefacientes para uso personal se viola
el Art. 19 de la Constitución Nacional.
La Corte Suprema hace lugar al recurso y revoca el fallo de la Cámara, ya que entiende que el
Art. 6 de la ley 20.771 es inconstitucional por invadir la esfera de la libertad personal exenta de la
valoración de los magistrados.
No basta la sola posibilidad potencial de que una conducta trasciende la esfera privada para
incriminar, sino que es necesaria la existencia en concreto de un peligro para la salud pública. Debe
distinguirse entre la ética privada reservada por la Constitución al juicio de Dios, y la ética colectiva
referida a bienes o intereses de terceros. Manifiesta que no está probado que la incriminación de la
simple tenencia de estupefacientes pueda evitar consecuencias negativas y concretas para el
bienestar y la seguridad de la comunidad.
El Dr. Petracchi sostuvo que el adicto al consumo de estupefacientes es un enfermo, y debe
ser tratado como tal, planificando sistemas de ayuda y reincorporación a la sociedad.
◍ CSJN, 1990, Montalvo: Una persona fue condenada a la pena de un año de prisión de
ejecución condicional y multa, por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes, en
los términos del art. 6° de la ley 20.771. La Cámara, ante la vigencia de la ley 23.737 pendiente la
apelación del procesado, modificó la tipificación legal de la conducta a él atribuida, al tiempo que
disminuyó la pena, que fijó en tres meses de prisión de ejecución en suspenso. Contra ese
pronunciamiento, la defensa interpuso recurso extraordinario, que fue concedido en cuanto se
cuestiona la constitucionalidad de la norma mencionada. La Corte Suprema de Justicia de la Nación,
por mayoría, rechazó el planteo y confirmó la sentencia.
◍ CSJN, 2009, Arriola: El 25 de agosto de 2009, la Corte Suprema de Justicia de Argentina
resolvió, por unanimidad de todos sus integrantes, declarar la inconstitucionalidad del segundo
párrafo del artículo 14 de la Ley de Estupefacientes (N° 23.737), que reprime la tenencia de
estupefacientes para consumo personal con pena de prisión de 1 mes a 2 años (sustituibles por
medidas educativas o de tratamiento). Según la Corte la inconstitucionalidad del artículo es aplicable
a aquellos casos de tenencia de estupefacientes para consumo personal que no afecten a terceras
personas.

Censura
⬣ Corte IDH, 2001, Olmedo y otros vs. Chile (La Última Tentación de Cristo): El 29 de
noviembre de 1988 el Consejo de Calificación Cinematográfica rechazó la exhibición de la película “la
última tentación de cristo” a pedido de una organización católica.
Esta decisión fue posteriormente ratificada por la Corte Suprema de Justicia. Chile tenía un
artículo en su Constitución que permitía la censura previa de las películas que van a estrenarse,así
que se decide entonces censurar la película.
los productores litigan y van en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual
determina que la censura es contraria al artículo 13 de la Convención americana de Derechos

29
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Humanos, y ordena a Chile reformar la Constitución, dado que no había cumplido con lo dispuesto
en los artículos 1 y 2 de dicha convención.
En 1029 se convoca a la convención que reformaría en materia de censura pero sus
disposiciones No entraron en vigencia hasta 2 años después.

Publicidad oficial
◊ CSJN, 2007, Editorial Rio negro c/ Pcia del Neuquén: Una editorial de Río Negro publicó una
información relativa a una supuesta maniobra para permitir el tratamiento de las ternas propuestas
por el gobernador provincial, Jorge Sobisch, para cubrir las vacantes que existían en el Superior
Tribunal de Justicia con abogados de su confianza.
El Gobierno de esta provincia decidió reducir la publicidad oficial en ese medio de prensa. La
editorial interpuso una acción de amparo para que cesara en el hecho de privarlo de las pautas de
publicidad oficial contratada por la mencionada provincia y se le restituyera la distribución que
normalmente se le atribuía para su publicación en el diario.
La Corte consideró que el comportamiento del gobierno provincial configuraba un supuesto
de presión que lejos de preservar la integridad del debate público lo había puesto en riesgo,
afectando injustificadamente, de un modo indirecto, la libertad de prensa.
Sostuvo que el Gobierno debe evitar las acciones que intencional o exclusivamente estén
orientadas a limitar el ejercicio de la libertad de prensa y también aquellas que lleguen
indirectamente a ese resultado.
Para acreditar este hecho, remarcó, no es necesario que exista la asfixia económica o el
quiebre del diario.
Afirmó que, si bien no hay un derecho por parte de los medios a obtener una determinada
cantidad de publicidad oficial, sí existe un derecho contra la asignación arbitraria o la violación
indirecta de la libertad de prensa por medios económicos.
Si el Estado opta por no dar publicidad, debe cumplir con dos criterios constitucionales.
En primer lugar, no puede manipular la publicidad, dándola o retirándola a algunos medios
en base a criterios discriminatorios.
En segundo lugar, el Estado no puede valerse de la pauta como un modo indirecto de afectar
la libertad de expresión. Finalmente, consideró que el gobierno neuquino había incurrido en un
ejercicio irrazonable de facultades discrecionales al no haber acreditado una causa justificada para la
interrupción de la publicidad.
Afirmó que en casos como éste, donde está en juego la afectación de derechos
fundamentales, es el Estado quien tiene la carga de probar la existencia de motivos suficientes que
justifiquen su decisión de negarla.
Por estos motivos, resolvió condenar a la provincia de Neuquén por el retiro de publicidad
oficial del diario Río Negro y ordenar a que presente en 30 días un plan de distribución de la pauta
publicitaria que no sea discriminatorio (voto de los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco, Zaffaroni y
Fayt — éste último hizo su propio voto. Los Dres. Petracchi, Maqueda y Argibay votaron en
disidencia).
Los Dres. Petracchi y Argibay consideraron que la editorial no había logrado acreditar que la
disminución de la publicidad oficial había producido un deterioro en su estructura
económico-financiera.El juez Maqueda sostuvo que el artículo 32 de la Constitución Nacional
dispone que el Congreso debe abstenerse de dictar leyes que restrinjan la libertad de imprenta, pero
que no establece un derecho explícito o implícito de los medios de prensa a recibir fondos del
Estado.

30
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

UNIDAD 2
1. El Poder Constituyente: concepto, titularidad y ejercicio; clasificación.
El poder constituyente es manifestación primaria del poder que se ejerce en una sociedad
para establecer una organización (jurídica y política) fundamental y fundacional mediante una
constitución, introduciendo en ella las reformas parciales o totales que se estimen necesarias, con el
objetivo de cristalizar jurídicamente las modificaciones que se producen en la idea política y
dominante de la sociedad. El poder constituyente es, entonces, aquel que dicta o reforma una
Constitución. Podemos clasificarlo en:
Poder constituyente de 1er Grado: es ejercido por todos los ciudadanos de un estado federal.
Poder constituyente de 2do Grado: es ejercido por todos los que forman un estado federal
(Por ejemplo, los habitantes de una provincia)
Poder constituyente de 3er Grado: es ejercido por todos los ciudadanos de un municipio (en
la medida que estén habilitados por la carta orgánica de la Constitución)

Poder Constituyente Originario y Derivado


Originario: es aquel que crea por primera vez la Constitución. Sus características son:
★ Supremo: no hay otro poder por encima de él. Además, porque va a organizar a una sociedad
y a establecer cuáles son los poderes constituidos que van a estar subordinados a él.
★ Extraordinario: solo se ejerce en casos de excepción. Es así que solo se estable para crear o
reformar la constitución. Terminado esto, cesa su ejercicio.
★ Ilimitado: no tiene restricciones jurídicas en sus posibilidades de acción.

Derivado: es aquel que se encarga de reformar a la Constitución. Se puede transformar en


originario cuando la reforma es total.
Se encuentra limitado y subordinado por el poder constituyente originario a través de la
constitución: para reformar el texto de la constitución se debe cumplir con el procedimiento y
respetar los límites que ella misma establece.

Límites: sus problemas.


-Límites derivados del derecho natural
-Límites derivados del derecho internacional pÚblico.
-Límites que provienen del condicionamiento de la realidad social.

Los poderes constituidos.


Los poderes constituyentes se hallan un escalón más abajo que el poder constituyente, son
una creación de aquel. Nacen o se originan en la constitución.
Son poderes constituidos: el poder legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo. Todos
ellos se encuentran limitados por el poder constituyente que les dio el origen.

2. Reforma de la Constitución Nacional. Procedimiento, análisis de sus etapas.


Reformar significa cambiar algo que estaba mal para hacerlo bien, o aquello que estaba bien
hacerlo mejor. Se suele hacer una distinción entre reforma y enmienda constitucional: la enmienda,
sería la modificación restringida a uno o a unos pocos artículos.

Etapas de reforma:
- Iniciativa o pre constituyente: A cargo exclusivamente del Congreso para llamar a la
necesidad de la reforma. Se van a determinar los puntos o artículos a reformar.

31
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
- Constituyente: A cargo de la Convención reformadora convocada por el Congreso. Esta
convención se dedica a reformar los puntos establecidos en la declaración de la necesidad de la
reforma impuesta por el Congreso.
- Ratificatoria: cuando se aprueban los cambios que hizo la convención constituyente. Toda
reforma fuera del plazo impuesto por el Congreso es inconstitucional.

Para llevar adelante la reforma, se necesita la aprobación de ambas cámaras en cuanto a las
bancas cubiertas para determinar la mayoría.

Mutaciones constitucionales.
La doctrina constitucional, sostiene que además de las modificaciones que introducen en la
constitución las reformas ocurren otros cambios no formales, derivados de usos y prácticas
diferentes denominadas mutaciones constitucionales.
En algunos casos, agregan ciertos contenidos, y en este caso, se las denomina “por adición”.
Las mutaciones “por sustracción”, son aquellas que le quitan virtualidad a alguna disposición
constitucional.
Hay otra variante, que tiene lugar por desconstitucionalización: se produce cuando la
constitución escrita pierde vigencia y es reemplazada por otra constitución material diferente,
aunque sin ser derogada la anterior.

3. Diferentes modalidades del poder constituyente ejercido en la Argentina después de 1853;


contexto histórico y político. Y 4. Contenidos de las reformas constitucionales efectuadas en la
Argentina.
El proceso preconstitucional se inicia el 3 de febrero de 1852,con la Batalla de Caseros,
donde Urquiza derroca a Rosas. El 31 de mayo de 1852, se celebra el Acuerdo de San Nicolás, por el
cual las provincias acuerdan en convocar a un congreso general constituyente para que se sancione
la Constitución con el objetivo de mantener unidas a las provincias.
El 25 de mayo de 1853 es promulgada la Constitución Nacional, y se establece:
- Gobierno federal compuesto por tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
- La forma republicana.
- Se reconocen los gobiernos de provincias.
- Reúne las declaraciones, derechos y garantías comunes a todos los habitantes, provincias y
nación.
Buenos Aires se separa de la Confederación y en la Batalla de Cepeda sus fuerzas son
derrotadas y pone de condición para incorporarse a la confederación llamar a una convención
nacional para leer los puntos de la CN y modificarlos si es necesario.

1860 Se da la firma del pacto de San José de Flores por el cual se incorpora Buenos Aires a la
confederación. Se dispone:
- La facultad del Congreso para establecer la ciudad capital de la república.
- El otorgamiento de la libertad a los esclavos.
- Se da una “reserva de poderes a las provincias”.
Se suprime:
- Las ejecuciones a lanza o cuchillo que se disponen en el texto originario de la Constitución
de 1853, discutiéndose también la eliminación de la prohibición de azotes.
- La facultad del Congreso para revisar las Constituciones Provinciales.
- La cláusula que impide la reforma constitucional por el lapso de diez años.

1866 se da una reforma de carácter tributario, es decir, dirigida a los impuestos de aduana,
los cuales se van a federalizar (dejan de ser nacionales).

32
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
1898 se amplía el número de ministros, pasa de 5 a 8. Se dispone la elección de un diputado
por cada 33 mil habitantes, o de una fracción que no baje del número 10500 habitantes. Mínimo 5
por provincia.

1949 la llamada “constitución peronista” se encuentra sin vigencia actualmente porque fue
derogada por un golpe de estado años después. La doctrina la trató como inconstitucional, ya que no
cumplió con lo establecido en la CN.
- En el artículo 37 incluía: derechos del trabajador (⊘ derecho a huelga), pensiones,
jubilaciones, indemnización por accidentes de trabajo, etc.
- Reelección ilimitada del Presidente de la República.
- Se eliminaba el Colegio Electoral (la elección del Presidente sería directa, por el voto
popular).
- Se da el voto femenino.
- Se modifica el Preámbulo.

En 1957 se derogó la reforma de 1949.


- Se da en un gobierno de facto, es decir, llega de manera no constitucional.
- Incorpora el artículo 14 bis (“derechos sociales”)
- Se empieza a vivir con los sindicatos.
- Se lleva adelante el derecho a huelga.
- Aparece un 3° senador, dos
- Creación del Consejo de magistratura.
- Atribución del Congreso de elaborar el Código de Trabajo y Seguridad Social.

La reforma de 1994 surge a partir de un hecho político, el famoso “Pacto de Olivos” (entre
Menem y Alfonsín). Ese acuerdo es aprobado por ambas Cámaras del Congreso, promulgándose la
ley 24309.
- Se incorpora el art.36 (proclama el imperio de la Constitución), art. 37 (asegura los
derechos políticos) y los artículos 39 y 40 que incluyen a la iniciativa popular y a la consulta popular.
- Incorporación del derecho de los consumidores y usuarios.
- Incorporación del derecho a la preservación del medio ambiente.
- Reaparición del jefe de gabinete.
- Reducción del mandato presidencial pero con posibilidad de reelección.
- Nuevas garantías como el Habeas Corpus y el Habeas Data
- Aparecen partidos políticos como organismos importantes de la democracia.
- Alfonsín queda al mando de la magistratura, funda la CONADEP y declara la no prescripción
de los delitos de lesa humanidad llevados a cabo por los militares.
- Se establece que la primer parte de la CN no puede ser modificada, pero se crea una nueva
parte llamada “Nuevos derechos y garantías”
- Incorporación de tratados internacionales y órganos de control.
- Las provincias van a ser dueñas de sus propios recursos.

5. El poder constituyente local: provincias, ciudad de Buenos Aires y municipios.

6. Actos constitucionales. La costumbre constitucional.

UNIDAD 6

33
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Derechos Civiles. Noción. Su recepción en la Constitución, los instrumentos internacionales con
rango constitucional y la jurisprudencia:

1. Libertades de conciencia y culto.


La libertad de conciencia y culto es la opción de cada ser humano de elegir libremente su
religión, de no elegir ninguna, o de no creer o validar la existencia de un Dios y ejercer dicha
creencia públicamente, sin ser víctima de opresión o intento de cambiarla a la fuerza.
Su recepción en la CN y Tratados Internacionales
CN Art. 2, 14, 19 y 20
Artículo 2.- “El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.”
El Gobierno Federal sostiene económicamente al culto católico, apostólico romano, por lo que paga
sueldos, escuelas, etc. Antes de la reforma de 1994 nombraba a los obispos.
Artículo 14.- “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a
las leyes que reglamenten su ejercicio;…de profesar libremente su culto...”
Que la Constitución establezca la libertad de culto no significa que haya una igualdad entre
ellos. Si no, que la misma Corte ha declarado que hay un culto preferido y privilegiado.
Actualmente existen unos 4 mil cultos registrados.
Artículo 19.- “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a
la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad
de los magistrados”
Artículo 20.- “Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles
del ciudadano;…ejercer libremente su culto…”
El alcance es más amplio al de meramente ejercer y profesar el culto. Implica la facultad de
asociación religiosa en comunidades de ese tipo, la prohibición de ser obligado a profesar un culto
determinado o culto alguno, la autonomía en la elección de una creencia religiosa o para no aceptar
ninguna.
Tratados internacionales:
Artículo III Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre.- Toda persona tiene el
derecho de profesar libremente una creencia religiosa y de manifestarla y practicarla en público y en
privado.
Artículo 18 Declaración Universal de los Derechos Humanos.- Toda persona tiene derecho a
la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de
religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y
colectivamente. Tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la
observancia.
Artículo 12 Convención Americana de Derechos Humanos.-Libertad de Conciencia y de
Religión.
1) Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica
la libertad de conservar su religión o sus creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su
religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado.
2) Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de
conservar su religión o sus creencias o de cambiar de religión o de creencias.
3) La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente
a las limitaciones prescriptas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la
salud o la moral públicas o los derechos o libertades de los demás.
4) Los padres y en su caso los tutores, tienen derecho a sus hijos o pupilos reciban la
educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Artículo 18 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.-
1) Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este
derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la

34
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como
en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.
2) Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o
de adoptar la religión o las creencias de su elección.
3) La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta
únicamente a las limitaciones prescriptas por la ley.
4) Los Estados Partes en el presente pacto se comprometen a respetar la libertad de los
padres y, en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación
religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Artículo 14 Convención de Derechos del Niño.
1) Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión.
2) Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los padres y, en su caso, de los
representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme a la
evolución de sus facultades.
3) La libertad de profesar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente
a las limitaciones prescritas por la ley.

La objeción de conciencia.
Se planteó para liberar de una obligación a cualquier persona que, al realizar un acto, vaya en
contra de su conciencia o sus principios.
Fallos de la CSJN en relación al tema: FAL.s (2012) – Portillo (1989) – N.N. protección y
guarda (2012).

Status constitucional y legal de la Iglesia Católica.

3. Derecho de reunión. Derecho de asociación. Restricciones.


El derecho de asociación es la facultad que tienen las personas de agruparse
voluntariamente y en forma permanente, para alcanzar el objetivo lícito que se han propuesto.
Abarca los siguientes aspectos:
★ Derecho a constituir una asociación.
★ Derecho a ingresar en una asociación ya constituida.
★ Derecho a gobernar la asociación.
★ Derecho a desasociarse.
★ Derecho a no asociarse.
★ Derecho perteneciente a la asociación para que el Estado le reconozca su status jurídico y le
otorgue un espacio de libertad jurídicamente relevante.
La asociación puede hacer todo aquello que no está prohibido, pero dentro de la finalidad
para la cual fue constituida.
Su recepción en la CN y Tratados Internacionales
CN:
Artículo 14: Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos: “de trabajar
y ejercer toda industria lícita… “de asociarse con fines útiles…”
El término “fines útiles” debe entenderse como “fines inofensivos, lícitos”. Esto quiere decir
que, en nuestro país todos los individuos tienen el derecho de asociarse, siempre que no tengan
como finalidad perturbar el orden público, la moral o perjudicar a terceros.
Artículo 14 bis: El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las
leyes,…organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro
especial.
Artículo 38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.

35
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que
garantiza su organización y funcionamiento democráticos.
Artículo 42: Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho… “a la
constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios”
Artículo 43: Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, contra todo
acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione,
restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución.
Tratados internacionales:
Artículo 22 Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre: Toda persona tiene el
derecho de asociarse con otras para promover, ejercer y proteger sus intereses legítimos de orden
político, económico, religioso, social, cultural, profesional, sindical o de cualquier otro orden.
Artículo 20 Declaración Universal de Derechos Humanos: Toda persona tiene derecho a la
libertad de reunión y de asociación pacíficas. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Artículo 16 Convención Americana de Derechos Humanos: Libertad de Asociación
1. Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines ideológicos, religiosos,
políticos, económicos, laborales, sociales, culturales, deportivos o de cualquiera otra índole.
2. El ejercicio de tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que
sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o
del orden públicos, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los
demás.
3. Lo dispuesto en este artículo no impide la imposición de restricciones legales, y aun la
privación del ejercicio del derecho de asociación, a los miembros de las fuerzas armadas y de la
policía.
Artículo 22 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Toda persona tiene derecho a
asociarse libremente con otras, incluso el derecho a fundar sindicatos y afiliarse a ellos para la
protección de sus intereses.
El ejercicio de tal derecho sólo podrá estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que
sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad
pública o del orden público, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de
los demás. El presente artículo no impedirá la imposición de restricciones legales al ejercicio de tal
derecho cuando se trate de miembros de las fuerzas armadas y de la policía.
Artículo 15 Convención de Derechos del Niño: “Los Estados Partes reconocen los derechos del
niño a la libertad de asociación y a la libertad de celebrar reuniones pacíficas”…
Artículo 7 CEDAW: Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para eliminar
la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y, en particular, garantizarán a
las mujeres, en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a: …“Participar en
organizaciones y en asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del
país”.

La asociación compulsiva y la colegiación obligatoria.


Al tratarse de una libertad, puede ser también una obligación? Asociación compulsiva y
colegiación obligatoria.
La asociación compulsiva se da cuando una persona se ve forzada por el Estado a asociarse a
una entidad, viéndose vulnerado el derecho de libertad de asociación. Consiste entonces en una
asociación “a la fuerza” o coerciva.
Tipos de entidades:
- Estatales: Nacionales/Provinciales/Municipales.
- Privadas: Asociaciones Anónimas. (S.A)
- Públicas no estatales: Creadas y reguladas por la ley con atribuciones semejantes del
Estado. Por ejemplo, Colegios profesionales.
36
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
La colegiación obligatoria se funda en que la función de control que debería ser realizada por
el estado es delegada por éste a ciertos colegios de profesionales, por ejemplo el de abogados que
tiene control de matrícula, poderes disciplinarios sobre sus miembros, y asociación compulsiva
determinada por la ley.
Es por ello, que no se considera inconstitucional la pertenencia obligatoria a dicha entidad.
caso FERRARI (1988)

4. Derecho de circulación. El peaje.


El derecho a circulación se encuentra contemplado en el art. 14.
El derecho a navegación, en los arts. 12, 20 y 26
Los artículos 9,10, 11 y 12 dicen que no se puede establecer impuestos al tránsito entre
provincias, el peaje debe ser razonable y es un monto que se paga al estado.

5. Derecho de peticionar. Sus particularidades en los derechos colectivos. La acción popular. El


derecho a la protesta.

6. Derecho de casarse. Alcance. Vinculación con otros derechos.


El derecho a casarse se encuentra en el artículo 20. La ley 2393 de 1888 regula el matrimonio
civil.
Todos los artículos que refieren al término “familia” no apuntan únicamente a la surgida del
matrimonio, sino quien se considera con determinados “lazos” con otras personas.
Con el caso SEJEAN se admitió el divorcio vincular.

7. Libertades económicas. Trabajar y su vinculación con los derechos sociales de los trabajadores.
Ejercer industria y su vinculación con los derechos ambientales. Comerciar y su vinculación con los
derechos de los consumidores y usuarios.
Las libertades económicas son planteadas como derechos. Ellas son:
★ Trabajar: es un derecho civil para nuestra C.N. (14), lo social sería los derechos del trabajador.
★ comerciar
★ Ejercer la industria lícita: cualquier actividad onerosa y legal sería industria lícita. Se
encuentra contemplada en los artículos 41 y 42.

8. Derecho de propiedad. Concepto publicístico y privatístico. La función social de la propiedad. La


expropiación y otras limitaciones.
El derecho de propiedad abarca todos los bienes materiales e inmateriales que integran el
patrimonio de una persona física y jurídica que son susceptibles de apreciación económica
La CSJN considera a la PROPIEDAD como todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer
fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad.
El concepto constitucional de propiedad es más amplio y comprende:
★ Derecho real de dominio: condominio, usufructo, uso, habitación, servidumbre, hipoteca,
prenda.
★ Derechos creditorios: emanan de los contratos.
★ Derechos intelectuales: Todo autor es propietario exclusivo de su obra. Tiene dos
dimensiones. El patrimonial, que es temporal y supone que el inventor hizo uso de la cosa
universal, por el tiempo que la ley establezca. Y el moral, que no lo roben, ni cambien, ni
modifiquen al invento, es para siempre.
★ Derechos emergentes de patentes y marcas de fábrica: El inventor es propietario exclusivo de
su invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley.
★ Derecho previsional: forman parte del patrimonio del beneficiario.
★ Derechos adquiridos: aquellos definitivamente incorporados al patrimonio de la persona,
adquiridos por distintos supuestos.
37
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

Recepción en la CN y en los TT.II:


CN:
Artículo 14 “Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos…de usar y
disponer de su propiedad…” .
Artículo 15.- En la Nación Argentina no hay esclavos: los pocos que hoy existen quedan libres
desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé lugar esta
declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables
los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier
modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.
La indemnización a la cual hace alusión, es al dueño de los esclavos, ya que la liberación de
los mismos produce una afectación a su patrimonio.
Artículo 17.-La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de
ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe
ser calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se
expresan en el Artículo 4º. Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia
fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento,
por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre del
Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de
ninguna especie.
Para el momento en que se dictó la constitución, la propiedad se constituía como el derecho
más vulnerable, por lo que se regula expresamente en este Artículo. Sin embargo, esta inviolabilidad
a la propiedad no es absoluta, como tampoco es exclusiva o perpetua como plantea el CCyC. La
propiedad puede quedar limitada por:
Meras restricciones: No existe derecho de indemnización ya que son realizadas a favor del
bien común. Por ej.: la prohibición de edificar sobre una altura máxima.
Servidumbres: Son indemnizables ya que causan un mayor perjuicio al propietario. Por ej: las
propiedades que limitan con ríos navegables, deben dejar un camino público hasta su orilla.
Expropiación: Es una limitación a través de la cual el Estado priva de un determinado bien a
su titular, con fines de utilidad pública y luego de indemnizarlo.
Ley 21.499 de expropiación: La acción expropiatoria podrá promoverse contra cualquier clase
de personas, de carácter público o privado. Pueden ser objeto de expropiación todos los bienes
convenientes o necesarios para la satisfacción de la “utilidad pública”, cualquiera sea su naturaleza
jurídica, pertenezcan al dominio público o al dominio privado, sean cosas o no.
Decomiso: El Estado puede quedarse con un bien de un particular por decisión judicial.
Propiedad ilegal (drogas, estupefacientes, etc.), bienes encontrados de contrabando, etc., que
pueden ser destruidos, distribuidos o reatados. El fin varía según el bien del que se trate. Si es un
estupefaciente, su fin será la destrucción. Si son coches de contrabando, pueden ser distribuidos o
rematados.
- Cuando se refiere a que ningún habitante de la nación puede ser privado de la propiedad,
se piensa para aquellos casos en que un acreedor pueda iniciar una acción judicial para que el
acreedor cumpla con su obligación.
- Es el congreso quien impone las contribuciones, ya que en él están los representantes del
pueblo, y los impuestos afectan a ellos.
- La prohibición de que ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones consiste en que no
pueden tomar los bienes muebles.
Artículo 20 Los extranjeros pueden… poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos…
Artículo 29 El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas
provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público,
ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos
queden a merced de gobiernos o persona alguna…
38
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

Tratados internacionales:
Artículo XXIII Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre.- “Toda persona
tiene derecho a la propiedad privada correspondiente a las necesidades esenciales de una vida
decorosa, que contribuya a mantener la dignidad de la persona y del hogar.”
Artículo 17. Declaración Universal de Derechos Humanos.
1.“Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.”
2. “Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad”
Artículo 21.1 Convención Americana de Derechos Humanos.- “Toda persona tiene derecho al
uso y goce de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al interés social.”

La propiedad comunitaria de los pueblos originarios


Los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos existentes
derivan de la ocupación y el uso tradicional, de sus normas y costumbres sobre la propiedad y el uso
de la tierra y los recursos, como lo reconoce la CN.
El artículo 75 inc. 17 “reconoce la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que
tradicionalmente ocupan”.
Convenio N° 169 OIT y Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas reconocen:
- Derecho a la propiedad y a la posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan;
- Derecho y acceso a los recursos naturales existentes en sus tierras los cuales deben tener
una protección especial;
- Derecho a la consulta para proteger sus intereses;
- Derecho a percibir una indemnización equitativa, frente a cualquier daño.
- Derecho al consentimiento, previo, libre e informado:
Un consentimiento es la manifestación de un acuerdo o aceptación libre y consciente de los
Pueblos Indígenas para que un proyecto se instale en su territorio. También incluye el derecho de los
pueblos a decir que no, si es que él mismo pone en riesgo la integridad biológica y cultural.
Libre apunta a que la consulta realizada por el Estado debe realizarse sin ningún tipo de
presión, ni soborno por incentivo monetario o de ayuda social.
Previo, debe recopilarse información con tiempo y consultar con los mecanismos idóneos en
términos lingüísticos, culturales y políticos.
Informado, debe haber suficiente información, completa y precisa sobre todas las etapas del
proyecto.

UNIDAD 7
Derechos Políticos. Noción y diferenciación con las otras categorías de derechos. Su recepción en la
Constitución, instrumentos internacionales con rango constitucional, legislación y jurisprudencia:
Esta categoría de derechos es fundamento del poder público ya que su ejercicio posibilita
que el pueblo deje de ser objeto en el estado para ser sujeto activo del estado. Además, son
derechos denominados de la primera generación, a través de los cuales los ciudadanos intervienen,
en forma directa o indirecta, en la formación del gobierno del estado y/o participan de la vida
política.

1. El sufragio como medio de elección: derechos a elegir y a ser elegido.


La elección de los representantes del pueblo se realiza a través del sufragio, un derecho
político por excelencia que puede dividirse en:
➔ electoral: es un instrumento que se usa para elegir autoridades (activo) o para ser elegido
como tal (pasivo).
➔ No electoral, también llamado democracia semidirecta.
39
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

La representación política.
Art. 22: El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y
autoridades creadas por esta constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se
atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.

Sistemas electorales aplicados en Argentina.


Para poder acceder a los cargos políticos se necesitan de mecanismos determinados, que se
conocen como sistemas electorales, a partir de los cuales las personas preparadas por los partidos
políticos podrán acceder (o no) a determinado cargo por un plazo preestablecido.
Podríamos definirlo como un conjunto ordenado de disposiciones que regulan lo
concerniente a la forma de elección de las autoridades y al modo de computar los sufragios. se
pueden clasificar en:
➔ Sistemas electorales mayoritarios: Le asignan la participación política a aquel partido que
obtuvo la mayor cantidad de votos. No tienen posibilidad de acceder a los cargos las
minorías. Existen dos modalidades dentro de estos sistemas mayoritarios:
◆ El de la mayoría simple/relativa: es el recién explicado, donde aquel partido que
obtuvo la mayor cantidad de votos, es aquel que va a acceder a todos los cargos que
se estén sometiendo a elecciones.
◆ El de la mayoría absoluta (mitad+1): le otorga la representación política al partido
que obtuvo más de la mitad de los votos. Puede suceder que ningún partido obtenga
la mitad de los votos, por lo que se incorpora el tema de la doble vuelta o ballotage,
donde los dos partidos con mayor cantidad de votos van a una doble vuelta para
evitar que sea una elección indefinida.
➔ Sistemas electorales minoritarios: Le dan representación política también a las minorías.
Existen dos tipos:
◆ Sistema de lista incompleta o Ley Sáenz Peña: Le otorga al partido que obtuvo la
mayor cantidad de votos el 66% (2/3 partes para el partido mayoritario y 1/3 para el
partido minoritario) de la participación en los cargos políticos, es decir, aquel que
obtuvo la mayor cantidad de votos accede o tiene una participación en los cargos del
66%, el 33% restante le corresponde al partido que salió en segundo lugar.
◆ Sistema D’hont: Es el llamado sistema proporcional, se asigna la representación de
acuerdo a la cantidad de votos obtenidos, o sea que es proporcional al número de
votos obtenidos a la cantidad de cargos que se van a ocupar. Si en un distrito se van a
elegir por ejemplo, 5 diputados, si un partido obtuvo 25 votos, otro 20 votos, otro 15
votos, cada voto que obtenga cada partido se va a dividir por la cantidad de
representantes/cargos a elegir.
Entonces la cantidad de voto que obtiene cada partido dividido la cantidad de
representantes que se van a elegir, da un cociente y estos cocientes se van a ordenar
de forma decreciente (de mayor a menor) entonces si al partido que obtuvo 25 votos
lo divido en 5, va a tener la posibilidad de ingresar 5 diputados, aquel que obtuvo 20
lo dividimos en 5, va a tener 4 diputados, aquel que obtuvo 15 va a tener 3
diputados, y así sucesivamente.

Los sistemas mayoritarios lo que hacen es lograr partidos fuertes, con la posibilidad de
acceder a los cargos a un solo partido, el que obtuvo la mayoría de los votos. Los excesos que se
cometen como consecuencia de los sistemas mayoritarios son revertidos por los sistemas electorales
mayoritarios que le permiten el ingreso a las minorías. Estos dos sistemas se combinan con el distrito
electoral, el cual es la proporción que existe entre el territorio y la cantidad de habitantes.

Campañas electorales.
40
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

2. El sufragio como medio de decisión: los instrumentos de la democracia semidirecta.


Con la reforma de 1994 se incorporaron de las formas de democracia semidirecta, cuando
hablamos de esta, tenemos que decir que entonces hay una democracia directa e indirecta. La
directa es cuando el pueblo se junta en una asamblea y vota interviniendo directamente en las
decisiones políticas, la indirecta es cuando el pueblo es representado por otras personas. Nuestra CN
plantea en su art.22 que el pueblo no gobierna ni delibera sino a través de sus representantes.
Existe entre estas dos formas un punto medio, que llamamos democracia semidirecta. Si bien
el pueblo no participa directamente en la toma de decisiones políticas, tiene una participación
bastante importante en ellas. Esto se consagró con la reforma de 1994 en los ART. 39 y 40 C.N. El
art.39 se refiere a la iniciativa popular, y el art.40 a la consulta popular.
ART. 39 C.N Los ciudadanos tienen derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la
Cámara de Diputados. El congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de 12
meses. El congreso, con el voto de la mayoría absoluta (mitad + 1) de la totalidad de cada Cámara,
sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del 3% del padrón electoral nacional,
dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
De acuerdo a lo establecido en él, este derecho de iniciativa popular corresponde
exclusivamente a los ciudadanos, ese 3% del que habla el artículo, se va a contar sobre el padrón
electoral pero nada más que respecto de los ciudadanos, no sobre los extranjeros.
La iniciativa popular implica presentar proyectos de ley, o sea lo único que se puede
presentar son proyectos de ley, que tengan como finalidad el crear una ley nueva o
modificar/derogar una que ya existe.
El artículo no dice que solamente tienen que ser proyectos de ley, pero algunos en la
doctrina constitucional dicen que también se pueden presentar propuestas, pero estas tienen que
tener un formato igual o parecido a un proyecto de ley, o sea tiene que estar presentados en un
formato de artículo como si fuera una ley.
Además, este artículo, dice que actúa como cámara de origen la cámara de diputados,
quienes le deben dar tratamiento dentro de los 12 meses de presentado el proyecto, por lo tanto, si
la cámara de diputados es la cámara de origen, no se puede presentar ningún proyecto de ley que
tenga como cámara de origen el senado.
La comisión de asuntos constitucionales de la cámara de diputados es la que va a evaluar la
formalidad de cómo está presentado el proyecto, si reúne las condiciones necesarias para ser
presentado y luego pasar a ser tratado por la cámara de diputados. Si la comisión considera que es
admisible, va a ingresar a la cámara de diputados y va a ser tratado como cualquier proyecto de ley.
Se le puede hacer todas las modificaciones que se consideren necesarias, sucede que si una de las
dos cámaras lo desecha totalmente, de acuerdo con el Art. 81 C.N, ese proyecto no puede ser
tratado en las sesiones de ese año, esto quiere decir que una vez que el proyecto es admisible e
ingresa, tiene el mismo tratamiento que una ley ordinaria, entonces la cámara de diputados y la
cámara de senadores pueden introducirle todas las modificaciones que consideren necesarias, de
acuerdo a lo que dice la C.N en lo que corresponde a la sanción y formación de las leyes.
Si esa formalidad no está de acuerdo a como tiene que presentarse, se declara inadmisible, y
esa inadmisibilidad no tiene ningún tipo de recurso, en principio no hay posibilidad de que se revea.
También de acuerdo a lo que dice la C.N, si alguna de las cámaras rechaza ese proyecto, no
puede volver a ser presentado dentro de las sesiones de ese año, como cualquier otra ley. El
ejecutivo puede vetar.
La ley que dice cómo se tiene que llevar a cabo este derecho de la iniciativa popular es la
24.747, la cual va a decir que dicho derecho solamente se va a reconocer a los ciudadanos, que solo
se van a poder presentar proyectos de ley, y que van a tener que tener una exposición de motivos
acompañando al proyecto, la cual va a ser controlada por el defensor del pueblo, que tiene que
41
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
reunir el 1,5% de las firmas de los ciudadanos del padrón electoral, ese 1,5% se establece dentro de
un distrito de dentro de 6 distritos, o sea, la distribución territorial se tiene en cuenta en base a 6
distritos, funciona como cámara de origen la de diputados la cual le debe dar un tratamiento dentro
de los 12 meses de presentado el proyecto, y también establece cuáles son las materias sobre las
cuales no puede versar la iniciativa popular que son los que establece la última parte del art. 39 más
la parte del art. 75 inc.19.
ART.40 C.N El congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del
proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática.
El congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias, podrán
convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será obligatorio.
El congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidades de la consulta popular.
La consulta popular de acuerdo a lo establecido en este artículo, puede ser vinculante o no
vinculante. En la vinculante, el pronunciamiento positivo que tiene la sociedad hace que ese
proyecto se transforme en ley. Necesariamente debe tratarse de un proyecto de ley. En la no
vinculante, el voto afirmativo de la sociedad no es vinculante para el gobierno y no necesariamente
se va a transformar en una ley. Puede ser tanto un proyecto de ley como las facultades propias del
PL, o PE, osea, las que están dentro del art 75 y el 99.
Tanto en la consulta popular vinculante como no vinculante, la misma es facultativa, o sea
existe la posibilidad de presentarse un proyecto de ley a consulta popular o no, pero no es
imperativo.
En el caso que sea una consulta popular vinculante, actúa como cámara de origen la cámara
de diputados, y ese proyecto de ley no puede ser vetado por el PE, porque el Congreso tiene la
facultad de someter a consulta popular un proyecto de ley, y si el P.E intentara ejercer el control a
traves del veto, estaría violando la división de poderes.
En la consulta popular no vinculante, si bien el artículo no lo dice, pareciera que tampoco el
P.E podría vetar, porque es una facultad propia del Congreso. Sobre la cámara de origen, el artículo
en este caso, no dice nada y la ley tampoco se dice.
En el Artículo 39 se establece que “No serán objeto de iniciativa popular los proyectos
referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
En el 40 no pasa lo mismo, entonces algunos dicen que pueden hacerse extensivos esos temas de la
iniciativa popular hacia la consulta popular, es decir, los mismos temas que no pueden ser tratados
dentro de la iniciativa popular, tampoco pueden someterse a consulta popular.
La ley que reglamenta el artículo 40 C.N es la ley 25.432, la cual dice que el Congreso de la
Nación a iniciativa de la cámara de diputados podrá someter a consulta popular vinculante, todo
proyecto de ley con excepción de aquello cuyo procedimiento de sanción se encuentra
especialmente reglamentado en la C.N, mediante la determinación de una cámara de origen con la
exigencia de una mayoría calificada.

El referéndum.
La palabra Referéndum viene del latín Refierre, que quiere, decir referir. Se trata de un
mecanismo político democrático de participación semidirecta del pueblo en su conjunto. Donde
además, el pueblo es convocado para participar en decisiones sobre los temas urgentes y
trascendentes para el país.
Los efectos del referéndum pueden ser dos: Vinculante, que es decisivo y no solamente
consultivo, y el Referéndum referencial, que es solamente consultivo.
Se clasifican en Constitucional, Legislativo, Consultivo y Vinculante:
El referéndum Constitucional, es la constitución de un nuevo estado mediante la
participación electoral del pueblo, donde se modifica la Constitución Política del Estado, de acuerdo
a la votación. Es una participación del pueblo semidirecta, pero el resultado de este referéndum
42
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
dependerá del efecto que tenga ya sea consultivo o vinculante.
El referéndum legislativo se da cuando la leyes que han sido aprobados en el Congreso (en la
Cámara de Diputados y de Senadores), Son sometidos a la votación del pueblo, para que éste pueda
aprobar o rechazar estas leyes o decretos (de acuerdo si es consultivo o vinculante). Además, el
pueblo puede elaborar proyectos de Ley para que el congreso los apruebe.
El referéndum consultivo es la consulta ciudadana, pero no tiene capacidad de soberano y
obligatorio para los gobernantes. De manera que los resultados, que pueden arrojar este
Referéndum no necesariamente pueden ser tomados en cuenta por el gobierno, Por eso el Ex -
presidente prófugo propuso este referéndum para consolidar la venta del gas a los norteamericanos
y chilenos.
El referendum vinculante también denominado Referéndum Popular, es ante todo una
decisión soberana del pueblo (no es una simple consulta popular). Por lo tanto es imprescriptible e
inalienable, pues tiene el pueblo todo el poder de decisión. Además, obliga a los gobernantes a
cumplir con los mandatos del pueblo.

El plebiscito.
De plebi (la plebe, plebeyos, pueblo) y scito del latín (tener en cuenta). Es una consulta cuyo
resultado implica la manifestación de la voluntad general o popular, de forma no vinculante, pero de
carácter facultativo, para legitimar una acción política de soberanía o transformación de un Estado. El
plebiscito es utilizado para someter a consideración del pueblo acciones o decisiones tan
importantes para la sociedad, como su independencia o forma de gobierno, antes de su ejecución. Se
diferencia del referéndum, cuyo alcance es una decisión mucho más restringida, porque se permite
al pueblo emitir su voto para aprobar o rechazar la concepción, modificación o derogación de una
normativa o ley.

La iniciativa popular.
La iniciativa legislativa popular o iniciativa popular (ILP o IP),o también conocida como
iniciativa ciudadana es un mecanismo de democracia semidirecta; se trata de la posibilidad
amparada en la Constitución, de que las personas puedan presentar iniciativas de ley, sin ser
representantes populares en sus respectivos congresos; dichas iniciativas de ley, deberán estar
avaladas por una cantidad de firmas, para que se puedan tomar en cuenta por su respectiva cámara
legislativa. Pueden versar sobre asuntos públicos, como puede ser una reforma de un estatuto o una
ley, o incluso una enmienda constitucional.
La iniciativa puede ser directa o indirecta. Si es directa, la presentación de la iniciativa
desemboca en un referéndum para aprobarla o rechazarla. En el caso de las iniciativas indirectas, la
petición es tomada en consideración por el legislativo, quien decide si se convoca o no el
correspondiente refrendo.
Art. 39: Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la
Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce
meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón
electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para
suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional,
tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

La revocatoria de mandatos.
La revocación de mandato, revocatoria de mandato o referéndum revocatorio (en inglés,
recall election), es un procedimiento por el cual los electores pueden cesar de su cargo público a un
funcionario electo, antes del término de su respectivo periodo, mediante votación directa.

43
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
A través de este procedimiento los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le
han conferido a una autoridad electa, como un presidente, un gobernador o alcalde, cuyo
fundamento sería el principio de soberanía popular. Es un mecanismo de interrupción o término
anticipado del mandato popular.

La revocatoria de leyes. La revocatoria de sentencias. Otros mecanismos de participación


ciudadana.

3. Partidos políticos. Su institucionalización. Su status. Financiamiento.


Los partidos políticos son los encargados de preparar a las personas que luego nosotros
vamos a elegir para que puedan acceder a esos cargos, es decir, son los representantes del pueblo
quienes son preparados por los partidos políticos. En el sistema democrático la presencia de los
mismos juega un rol fundamental.
Lo que hacen es fortalecer el régimen republicano/democracia, basado en la pluralidad de
ideas (nota distintiva de la democracia), cuantos más partidos políticos haya, habrá mayor cantidad
de ideas, por lo que se fortalecerá el pluralismo político.
A parte, los ciudadanos que quieren ejercer esta actividad política o desempeñar una
actividad cívica-política, necesitan de estas agrupaciones para poder llevar a cabo esta tarea.
Con el pluralismo político se logra elevar la calidad de la contienda política, incluir al
adversario (no eliminarlo) y asegurar la unidad, la fortaleza de las ideas de un partido conviviendo
con el resto o la cantidad de partidos políticos que tengan distintas ideas.
Si no existieran los partidos políticos, estaríamos frente a un:
1-Totalitarismo: trata de captar el ámbito externo de la persona. Pretende la adhesión
incondicional del ciudadano al sistema. No reconoce a los partidos políticos.
2-Autoritarismo: busca el ámbito interno de la persona. Pretende la lealtad absoluta de la
persona. No reconoce a los partidos políticos.
a-Comunismo: busca eliminar las clases sociales. No reconoce a los partidos políticos.
b-Nazismo o Fascismo: reconocen los partidos políticos, pero con una finalidad: manipular al
ciudadano de acuerdo a las condiciones del sistema.
Art.38: Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.
Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución,
la que garantiza su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las minorías, la
competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos electivos, el acceso a la información
pública y la difusión de sus ideas.
El Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de
sus dirigentes.
Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.

Control estatal.
La doctrina habla de:
Control Interno: Este se refiere a la actividad desempeñada pura y exclusivamente dentro del
partido, es el control en ese tipo de actividad ya sea de las bases como de los dirigentes.
Control Externo: Es aquel que se genera fuera del partido político, es aquella actividad que el
propio partido político va a desarrollar fuera de lo que son las reuniones internas del mismo, a través
de los medios masivos de comunicación, actos públicos, y de esto se va a llevar a cabo un control por
parte de la sociedad que lo lleva a cabo al conocer al partido y poder cuestionar o criticar al partido
según su desempeño.
Control Ideológico: Este control, si bien se habla de él, en principio no estaría permitido
porque sería como una persecución de las ideas de los partidos políticos, y se podría llegar a
censurar aquellas con las que la sociedad no está de acuerdo. Entonces este control si bien existe, la

44
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
doctrina no lo reconoce tanto. Pero si nosotros miramos el ART.22 C.N, dice que el pueblo no
delibera
ni gobierna sino a través de sus representantes y en la segunda parte hace referencia al delito de
sedición, lo que se llama control pragmático, que es que el gobierno lo que debe evitar es que los
grupos de personas armadas traten de tomar la posesión de gobierno.

UNIDAD 11
1. Tipología de las estructuras estatales. El federalismo.
El federalismo es una forma de Estado en el cual el poder se descentraliza territorialmente
en entidades políticas autónomas e independientes una de otra, pero que delegan la autonomía en
un gobierno central. Existen dos tipos de formas de Estado, el Unitario y el Federal.
Motivos para adoptar un Estado federal:
- Diferencias nacionales o culturales (plurinacionalismo)
- Grandes espacios territoriales
- Axiología

2. El Estado Federal Argentino: caracterización.


Nuestro Estado Federal se adecua al modelo de EE.UU por la Constitución de Philadelphia en
1787. En un Estado Federal es la Constitución la que sirve de razón de validez a los respectivos
ordenamientos jurídicos de los Estados miembros o provincias. Ésta está “protegida” por ciertos
principios:
Soberanía y autonomía: La soberanía la posee el Estado Federal; es el resultado de la Unidad
Nacional determinada por la forma de Estado (art.1 CN). Se ejerce sobre todo el territorio de la
Nación, en su espacio aéreo terrestre y marítimo.
En cambio, los estados miembros (provincias en nuestro caso) son autónomos; lo que
significa que las provincias eligen a sus autoridades (art.122 CN) y crean su propio derecho con
ciertas limitaciones (art 5 y 123 CN).
Nuestras provincias no pueden separarse de la federación, ya que carecen de derecho de
secesión; ni anular por su sola voluntad las decisiones tomadas por los órganos del gobierno federal.
Supremacía (art. 31 CN): El ordenamiento jurídico del Estado Federal es supremo sobre los
respectivos ordenamientos jurídicos de los Estados miembros, quienes pueden crear su
ordenamiento local en el marco del derecho federal supremo. (art 5 y 123 CN). Si se salen de dicho
marco, dicha creación es inválida.
Su recepción en la CN:
Art.1: La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana
federal, según la establece la presente Constitución.
Art. 5: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y
que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de
estas condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones.
Art. 6: El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la forma
republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades
constituidas para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por
invasión de otra provincia.
Art. 121: Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su
incorporación.

45
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Art.122: Las provincias se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus
gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno
federal.
Art.123: Cada provincia dicta su propia Constitución, asegurando la autonomía municipal y
reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y
financiero.
Art. 129: La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de Gobierno autónomo con facultades
propias de legislación y jurisdicción, y su Jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de
la ciudad. Una ley garantizará los intereses del Estado nacional mientras la ciudad de Buenos Aires
sea capital de la Nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación
convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que, mediante los representantes que
elijan a ese efecto, dicten el estatuto organizativo de sus instituciones.

3. Las provincias. Autonomía y autoacefalía.


Una provincia es una unidad política que compone nuestra federación. En nuestro país son
autónomas, autocefálicas, pero no soberanas.
La autocefalía deriva del art 122 de la CN y es capacidad que tienen de elegir sus propias
autoridades.
La autonomía deriva de los artículos 5 y 123 CN. Es la facultad que tiene una entidad para
dictar sus propias leyes de carácter general, que estas sean obligatorias en su ámbito jurisdiccional.
Recepción en la CN
Artículo 5
1- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano.
2- Administración de justicia, principalmente ordinaria.
3- Régimen municipal.
4- Educación primaria.
5-Bajo de estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio
de sus instituciones.
Recepción en los TT.II
En el derecho internacional las entidades de los Estados tienen un “piso” de derechos y
garantías llamado cláusula federal.
Art.28. Convención Americana de Derechos Humanos.
1) Cuando se trate de un Estado parte constituido como Estado Federal, el gobierno nacional
de dicho Estado parte cumplirá todas las disposiciones de la presente Convención relacionadas con
las materias sobre las que ejerce jurisdicción legislativa y judicial.
2) Con respecto a las disposiciones relativas a las materias que corresponden a la jurisdicción
de las entidades componentes de la federación, el gobierno nacional debe tomar de inmediato las
medidas pertinentes, conforme a su constitución y sus leyes, a fin de que las autoridades
competentes de dichas entidades puedan adoptar las disposiciones del caso para el cumplimiento de
esta Convención.
3) Cuando dos o más Estados Partes acuerden integrar entre sí una federación u otra clase
de asociación, cuidarán de que el pacto comunitario correspondiente contenga las disposiciones
necesarias para que continúen haciéndose efectivas en el nuevo Estado así organizado, las normas de
la presente Convención.
Artículo 51. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
1) Todo Estado Parte en el presente Pacto podrá proponer enmiendas y depositarlas en poder
del Secretario General de las Naciones Unidas. Toda enmienda adoptada por la mayoría de los
Estados presentes y votantes en la conferencia se someterá a la aprobación de la Asamblea General
de las Naciones Unidas.

46
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
2) Tales enmiendas entrarán en vigor cuando hayan sido aprobadas por la Asamblea General
de las Naciones Unidas y aceptadas por una mayoría de dos tercios de los Estados Partes en el
presente Pacto, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales.
3) Cuando tales enmiendas entren en vigor, serán obligatorias para los Estados Partes que las
hayan aceptado, en tanto que los demás Estados Partes seguirán obligados por las disposiciones del
presente Pacto y por toda enmienda anterior que hayan aceptado.

Los territorios nacionales.

4. La Capital Federal. Régimen constitucional y legal. La Ciudad de Buenos Aires. Status


constitucional y legal.
Antes de la reforma del 94 la CN no hacía mención alguna al status jurídico de la Ciudad de
Buenos Aires, la cual era considerada como un simple municipio (carecía de las actuales
atribuciones). Es con la reforma que la CN en su artículo 129 le otorga a la Ciudad de Buenos Aires
una autonomía que se basa en:
- Atribución para dictar su propio Estatuto Organizativo (Constitución de la Ciudad de Buenos
Aires).
- Gobierno autónomo asentado sobre los tres poderes clásicos:
a) Poder ejecutivo: Jefe de gobierno.
b) Poder legislativo: Legislatura local. (Con participación en el Congreso)
c) Poder Judicial: Jueces locales.
Cabe mencionar que estas facultades les seguirán perteneciendo a CABA, aunque algún día
deje de ser la Capital de la Nación.
Por otro lado, dicha autonomía se ve “recortada” por la ley reglamentaria del art.129 de la
CN, llamada “Ley Cafiero”. Sancionada en 1995 con la función de organizar, en el mismo territorio, la
convivencia de dos autoridades distintas: la de Nación y las de la Ciudad en materia de Policía y
Justicia.
A su vez, limita la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires ya que el Estatuto Organizativo es
inferior jerárquicamente a dicha ley. CABA solo podrá gozar plenamente de su autonomía cuando
deje de ser Capital de la Nación.
Vale aclarar que, hasta septiembre de 2007, el art.7 de esta ley, disponía que: “El Gobierno
Nacional seguirá ejerciendo su competencia en cuestiones de seguridad y protección de las
personas”, es decir, solo tenía competencia la Policía Federal Argentina. Es a partir de este momento
que, las competencias referidas a la seguridad de Buenos Aires se distribuyen de la siguiente manera:
- En materia de normas federales (Por ej., Código Penal), a través de la Policía Federal
- En materia de normas no federales (contravenciones y faltas, como por ej: ventas
ambulantes, prostitución) entiende dicha labor la Policía Metropolitana (CABA).

5. Intervención Federal. Concepto, causales, clasificación y efectos.


Es un acto a través del cual el gobierno federal protege la integridad, la autonomía y la
subsistencia de las provincias antes situaciones anormales que ellas no puedan resolver por sí
mismas. Esto está establecido en el art.6 de nuestra CN.
El gobierno federal será el encargado de ayudar a las provincias cuando en ella se susciten
los conflictos mencionados en dicho artículo. La manera de ayudarlas será enviando a un interventor
federal para que reemplace o reorganice a alguno de los poderes provinciales.

47
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
El art.6 prevé cuatro causales de intervención. El gobierno federal podrá intervenir en el
territorio de una provincia para:

6. Los establecimientos de utilidad nacional. Régimen constitucional y legal.


Son aquellos espacios ocupados por edificios, dependencias, instalaciones o dispositivos
destinados a poner en ejercicio las competencias que la Constitución Nacional coloca en cabeza del
gobierno federal.
Art. 75 30.- Corresponde al Congreso: Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la
capital de la Nación y dictar la legislación necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de
los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las autoridades provinciales
y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto
no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
La Constitución adopta la tesis de la concurrencia al permitir la competencia provincial (su
jurisdicción, administración y legislación) en tanto no interfiera en las actividades normales que el
uso nacional implica.
Como antecedente normativo encontramos la ley de facto 18310/69, en cuyos artículos 2 y 3
establece la solución de problemas concretos que se puedan presentar entre la Nación y la provincia
involucrada; el artículo 4 contempla la posibilidad de que se celebren “convenios” al respecto.
➔ No se federaliza el territorio
➔ No importa quién es dueño del lugar
➔ Provincias y municipios conservan, en principio, su competencia.
➔ Excepción: competencia federal sólo en relación al fin específico del establecimiento.

7. Relaciones dentro del Estado Federal Argentino:

A. Relaciones de supra-subordinación. La supremacía federal.

B. Relaciones de inordinación. Cooperación entre las provincias: tratados interjurisdiccionales y


conflictos interprovinciales. Las regiones.

C. Relaciones de coordinación: competencias exclusivas del Estado Federal; competencias


exclusivas de las provincias; competencias concurrentes.
El art 121 CN establece que las provincias conservan todo el poder no delegado por esta
Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al
tiempo de su incorporación.

48
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
De este artículo surge que las provincias, a través de la CN, le delegan al Gobierno federal
competencia para ciertos asuntos. Toda competencia que no es atribuida por la CN al Gobierno
federal, se considera reservada para las provincias.

Competencias exclusivas del Estado Federal: son todas aquellas facultades que la CN le confiere ya
sea expresa o tácitamente.
- Art 23: Estado de Sitio.
- Art 6: Intervención federal.
- Art 75 desde el inciso 1 al 31
- Art 99 desde el inciso 1 al 20
- Art 116: conocimiento de los tribunales en todas las causas que versen en la CN
- Art 30: reforma de la CN.
- Art 123: atribuciones NO concedidas a las provincias

Competencias exclusivas de las Provincias: aquellas que no fueron delegadas al Estado Federal.
- Art 5: dictar su propia Constitución.
- Art 121: atribuciones reservadas.
- Art 122: se dan sus propias instituciones y eligen sus representantes.
- Art 123: dictan su propia Constitución asegurando la autonomía municipal.
- Art 124: podrán crear regiones para el desarrollo económico y social.
- Art 31 in fine: obligación a conformarse a las leyes de la Nación.

Competencias concurrentes: son aquellas facultades que corresponden en común tanto al Gobierno
Federal como a las provincias.
- Art 75. 18 y 19: proveer la prosperidad del país y el desarrollo humano
- Art 125: las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de
justicia, de interés económico y trabajos de utilidad común.
- Art 75.2: imponer impuestos indirectos internos.
- Art 75.17: reconocer pueblos originarios.
-Art 41 3° párrafo: ambiente sano y prohibición de ingreso de residuos peligrosos y
radioactivos.
- Art 75.19 3° párrafo: sancionar leyes sobre educación.

D. Distribución de los poderes tributarios entre el Gobierno Federal y las provincias. La


coparticipación federal impositiva.

8. Los municipios.
Un Municipio es una persona jurídica de Derecho Público, constituida por una comunidad
humana, asentada en un territorio determinado, que administra sus propios intereses y que depende
siempre, en mayor o menor grado, de una entidad pública superior, el Estado provincial o nacional.

Sistemas de organización
Desde la perspectiva geográfica cabe distinguir diferentes sistemas de organización: el
municipio-partido; el municipio- ciudad; y el municipio-distrito.
En el sistema municipio-partido el territorio provincial se divide en partidos, de manera que
existe una ciudad principal o cabecera, donde tienen asiento las autoridades municipales y otros
centros de población, donde funcionan delegaciones municipales.
En el sistema municipio-ciudad el ámbito geográfico sólo comprende el espacio urbano o el
lugar hasta donde llegue la prestación efectiva de servicios públicos por el municipio.

49
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
En el sistema municipio-distrito se constituye una variante intermedia de los anteriores. En la
ciudad principal tiene su municipio y en los núcleos urbanos y rurales más importantes se instalan los
centros o juntas vecinales.

El régimen municipal en la CN
El artículo 123 establece que los municipios son “entidades autónomas” aunque el alcance y
contenido de dicha autonomía puede ser restringido por las respectivas constituciones provinciales
en los aspectos institucionales, políticos, administrativos, económicos y financieros.

El municipio en la Provincia de Buenos Aires


La Provincia de Buenos Aires se divide administrativamente en 135 municipios llamados
constitucionalmente partidos.
La Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su art 190 establece la administración de
los intereses y servicios locales en la Capital y cada uno de los partidos que formen la Provincia,
estará a cargo de una municipalidad, compuesta de un departamento ejecutivo unipersonal y un
departamento deliberativo (Concejo Deliberante), cuyos miembros, que no podrán ser menos de seis
ni más de veinticuatro, durarán cuatro años en sus funciones, renovándose cada dos años por mitad
y serán elegidos en el mismo acto que se elijan los senadores y diputados, en la forma que determine
la ley.

UNIDAD 12
1.- Tipología de estructuras gubernativas. Democracia y autocracia. República y monarquía.
Presidencialismo y parlamentarismo. El régimen argentino.
Tipología gubernativa argentina:
Republica: comunidad política organizada sobre la base de igualdad entre los hombres cuyo
gobierno le corresponde al pueblo.
★ Real división de poderes.
★ Soberanía popular.
★ Igualdad ante la ley.
★ periodicidad de los cargos de gobierno.
★ Responsabilidad de los actos de los funcionarios
★ publicidad de los actos de gobierno.
Democrática: El gobierno democrático está contemplado en los artículos 36 y 38 de la CN, es
el mecanismo que mejor se adecua al sistema republicano, ya que implica la participación de las
minorías y fundamentalmente, por que se rige por la mayoría en un marco compartido de reglas. En
esto diferenciamos democracia (donde decide la mayoría) de la autocracia (donde decide 1 o pocas
personas).
Representativa: La representatividad se encuentra en el art. 22 en su regulación de
representación de forma indirecta y de forma semidirecta por el artículo 39 y 40 que regulan la
iniciativa y la consulta popular respectivamente.
Presidencialista: Refiere a ser unipersonal, a que se rija por división de poderes, la única
forma de remoción es el juicio político o dimisión voluntaria, y la relación es interorgánica, o sea,
cada poder tiene sus atribuciones específicas.
A diferencia del sistema parlamentarista, donde la función se divide entre el jefe de estado
(rey o presidente) y el jefe de gobierno (primer ministro o canciller), y existe la colaboración entre
poderes, es así que el parlamento es quien elige al jefe de gobierno y a los miembros.
En caso de crisis política, aplica la moción de censura, donde votan y si la mayoría considera
que se debe modificar al jefe de gobierno, se lo reemplaza; el jefe de gobierno a su vez cuenta con la
cláusula de la disolución anticipada del parlamento, en este caso, se convoca a elecciones y si el

50
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
parlamento queda compuesto igual que antes, se elige un nuevo jefe de gobierno; caso contrario, es
este último quien se ratifica en el ejercicio de sus funciones.

2.- Poder Legislativo. Estructura: unicameralismo y bicameralismo. El Congreso Nacional.


El poder legislativo tiene tres funciones:
★ Ser titular de la potestad legisferante,
★ Ejercer un manifiesto rol representativo,
★ función de control.
Se caracteriza por ser:
❖ Político
❖ derivado (porque surge de constitución)
❖ discontinuo/temporario (cumple períodos en sus funciones)
❖ colegiado

Nuestra constitución nacional incorpora la bicameralidad: cámara de diputados y de


senadores. Permite la representación del pueblo en la primera, y en la segund la de las provincias.
Además, permite la reflexión, ya que una cámara proyecta y la otra analiza e introduce reformas.

Composición de las Cámaras: número y elección, duración y requisitos.


Cada cámara elige a sus propias autoridades; en caso del senado, el presidente natural es el
vicepresidente de la nación, por eso, el elegido actuará ante acefalía, y es llamado “presidente
provisional del senado”.
Los diputados eligen de forma:
➔ Directa
➔ Distrital: se divide cada provincia como un distrito
➔ Simple pluralidad de sufragio: de acuerdo a la cantidad de votos será la cantidad de
representante.
Según el artículo 45 es 1 representante cada 33.000 o fracción no menor a 16.500, y una vez
producido cada censo, el número se va a adecuar. En la actualidad, la cámara se compone de 247
diputados.
Se establece un mínimo de 5 diputados por provincia, por lo que aquellas que no lleguen por
su índice poblacional se verán representadas.
Tienen una duración de 4 años y se renuevan de a mitades cada 2 años.
En el artículo 48 se establecen los requisitos para ser diputado:
★ +25
★ 4 años de ciudadanía
★ ser natural de la provincia que lo elija o 2 años de residencia.

Los senadores se eligen:


Antes del 94 después del 94

- 2 x provincia - 3 x provincia y CABA


- los 2 x la mayoría - 2 x la mayoría y 1 x la minoría
- elección indirecta - elección directa
Tienen una duración de 6 años y se renuevan de 1 tercio cada 2 años.
En el artículo 55 se establecen los requisitos para ser senador:
★ +30
★ 6 años de ciudadanía
★ ser natural de la provincia que lo elija o 2 años de residencia.

51
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Poderes exclusivos de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Asamblea legislativa.
Potestades de la cámara de diputados:
❖ cámara de origen de leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas.
❖ Ejerce el derecho de acusar a funcionarios ante el senado para ejercer el juicio político.
❖ recibe iniciativas populares (39)
❖ Tiene la iniciativa para la consulta popular (40)

Potestades de la cámara de senadores:


❖ Cámara de origen en cuestiones de cargos militares.
❖ Cámara juzgadora de los delitos políticos.
❖ Declara estado de sitio por invasión exterior y envía tropas de auxilio
❖ Presta acuerdo para nombramiento de jueces, ministros y embajadores
❖ Cámara de origen para creación de regiones para el desarrollo
❖ Cámara de origen para el tratamiento de la ley convenio de la coparticipación federal de
impuestos.

Asamblea legislativa:
❖ Es la unión plenaria de ambas cámaras
❖ Interviene en la forma presidencial tomando juramento a presidente y vice.
❖ Se reúne para inicio de sesiones ordinarias del congreso con la presencia del presidente de la
nación.
❖ Es la que acepta las renuncias presidenciales y designa quién asume el ejercicio de las
funciones presidenciales en caso de acefalía

3.- Derecho Parlamentario: A.- Status del legislador. Remuneración, incompatibilidades,


prerrogativas individuales y colectivas.
Incompatibilidad:
Art 72: ningún miembro puede recibir empleo o comisión del poder ejecutivo sin previo
consentimiento de la cámara respectiva.
Art. 73: No pueden ser miembros eclesiásticos regulares ni gobernadores de provincia.
Art. 105: Los ministros deben hacer dimisión de su empleo para ser miembros de diputados.

Prerrogativas de las cámaras:


Art 64: evalúa títulos de los ingresantes en la sesión preparatoria.
Motivos por los que pueden ser rechazados:
➔ indignidad al ser sospechados de cometer grandes violaciones a los derechos humanos
➔ estar involucrados en casos de corrupción

Art 66: Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a
cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones (indignidad), o
removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirlo de su
seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias
que voluntariamente hicieron de sus cargos.

Prerrogativas especiales de las cámaras:


Son de naturaleza de derecho procesal penal y son garantías constitucionales para que los
miembros del congreso puedan cumplir sus funciones sin hostigamiento.
★ inmunidad de opinión: es de carácter vitalicio por todos los dichos en el período de sus
funciones (caso rivas). Esta inmunidad se extiende al Jefe de gabinete y ministros cuando son
llamados a dar informe en las cámaras.

52
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
★ Inmunidad de arresto (art. 69): no pueden ser arrestados a menos que sean encontrados in
fraganti cometiendo un delito de extrema gravedad. Para el procedimiento (reglamentado
por la ley 25.320 del 2000), se debe informar el arresto inmediatamente a la cámara, y está
en un plazo de 10 días debe decidir si procede con el desafuero o no para que la persona sea
sometida a la justicia ordinaria.
★ Inmunidad de proceso: Implica que podrá iniciarse querella contra el funcionario y someterlo
a indagatoria sin que se afecte la inmunidad. Si un juez considera que el funcionario puede
entorpecer el proceso, emite una orden de detención que envía a la cámara, dando las
razones del pedido; este ingresa a “asuntos constitucionales” de la cámara correspondiente y
en 60 días debe hacer un “despacho de comisión” para que se quiten los fueros. Dentro de
los 180 días debe tratarse en el plenario, con o sin despacho. El desafuero se da con dos
tercios de los votos.

B.- Organización interna de las Cámaras. Facultades para constituirse, reglar su funcionamiento y
disciplinarias.

C.- Funcionamiento interno de las Cámaras: sesiones, receso, quórum y mayorías.


Sesiones preparatorias: Se organiza la labor parlamentaria del año, se incorporan los
legisladores electos, se los diploma y se eligen las autoridades. Son previas al inicio ordinario de
sesiones, siendo comúnmente a principios o mediados de febrero, y en el caso de las
incorporaciones, el 9 de diciembre.
Sesiones ordinarias: Con la reforma del 94 se estipulo del 1 de marzo al 30 de noviembre. Al
inicio de estas sesiones asiste el presidente de la república, quien da un informe de la situación del
estado de gobierno, y refiere a los distintos proyectos de ley a tratarse.
Sesiones de prórroga: se llevan a cabo luego del 30 de noviembre para culminar proyectos
que no hayan finalizado, y pueden ser dispuestas por los cuerpos a instancias propias o también a
requerimiento del presidente de la nación.
Sesiones extraordinarias: son sólo convocadas por el presidente ante un caso grave de orden
o de emergencia, las cámaras sólo estarán habilitadas para tratar el tema que se propuso. La cámara
puede no tratarlo, pero debe dictaminar la convocatoria. No funcionan en plenitud.
Las cámaras deben contar con un quórum específico, la presencia de la mayoría absoluta de
cada cámara. En diputados son 257, por ende, 129. En senadores son 72, por ende, 37.

4.- Funciones del Congreso: A.- Preconstituyente y semiconstituyente.


Preconstituyente:
Semiconstituyente: 72 inc. 22, pudiendo aprobar o desechar tratados con jerarquía
constitucional.

B.- Legislativa. Formación y sanción de las leyes. El veto presidencial.


La formulación y sanción de las leyes surge de una tarea coordinada entre el poder legislativo
y el ejecutivo, por lo que podemos decir que es un procedimiento interorgánico entre los dos
poderes.
El art. 77 determina que las leyes podrán tener inicio en cualquiera de las cámaras, a menos
que la constitución prevea un mecanismo diferente.
Hay cuatro fases en el proceso de creación y sanción de normas:
Iniciativa: consiste en el reconocimiento del constituyente para poder formular peticiones, es
atribuido al poder legislativo, al poder ejecutivo y al pueblo bajo la iniciativa popular (39). En
determinadas provincias, el poder judicial tiene iniciativa legislativa únicamente a nivel provincial.

53
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Deliberativa: consiste en el análisis por parte del cuerpo. Es girada a distintas comisiones de
acuerdo a la índole del proyecto, y se emite un despacho que se incorpora a la orden del dia para ser
tratado por el plenario.
Los mecanismos para la aprobación de la ley pueden ser simple, cuando una cámara aprueba
el proyecto de ley, pasa a la cámara revisora, ésta lo aprueba y pasa al ejecutivo para su
promulgación; o complejo, en caso de que la cámara revisora produzca modificaciones en el texto de
la ley sancionado por la cámara de origen, el texto vuelve a esta para aprobar o desechar.
La cámara revisora debe aclarar si las modificaciones fueron aprobadas por la mayoría simple
o por dos tercios de los presentes. Si fue por mayoría simple, la cámara de origen podrá insistir con la
misma mayoría y pasará al Poder Ejecutivo la redacción originaria. Si fue con dos tercios, la de origen
podrá insistir únicamente con dos tercios, si no llega, pasa al poder ejecutivo con las modificaciones.
Promulgatoria: el ejecutivo tiene 10 días para promulgar la ley, en la promulgación expresa,
al estudiar y analizar la legalidad de la ley, dicta un decreto promulgatorio de ley. Si no lo hiciera,
cumplido e plazo la ley es promulgada tácitamente (80). Puede vetar en todo o en parte un proyecto
de ley para evitar que entre en vigencia mediante acto fundado.

Clases de leyes que sanciona el Congreso.


Leyes locales (75 inc 30): las dicta CABA mientras allí funcione la capital de la república, para
el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional.
Leyes comunes o nacionales (75 inc. 12): Dictadas por el congreso en lo civil, comercial,
mineria, penal, trabajo, seguridad social, etc.
Leyes federales: dictadas por el congreso, incumben a potestades exclusivas del gobierno
federal.

C.- Ejecutiva.
La deuda, el ordenamiento de los puertos y de las aduanas.

D.- De contralor.
Lo ejerce con el instituto del juicio político. Las decisiones tomadas en el son definitivas, la
corte ha admitido revisiones cuando se ha demostrado fehacientemente que no se ha aplicado el
debido proceso.

E.- Investigativa.

5.- Atribuciones del Congreso. Expresas e implícitas. Análisis. La delegación legislativa.

6.- La Auditoría General de la Nación. Diseño constitucional y legal.

7.- El Defensor del Pueblo. Diseño constitucional y legal.

UNIDAD 13
1.- Poder Ejecutivo. Características. Elección del Presidente; temporalidad de su mandato. El
Vicepresidente.
El P.E es un poder constituido del estado de carácter unipersonal y pesa sobre él las más altas
jefaturas. La CN dice que es el jefe supremo del estado, es el jefe de gobierno y es el comandante en
54
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
jefe de las fuerzas armadas. El hecho de ejercer la jefatura del estado implica que lo representa
interna y externamente como una unidad indisoluble.
El máximo representante es el titular del PE, a su vez se dio esta jefatura de estado, la
jefatura política es la máxima autoridad en la cual se concita la representatividad del estado nacional
y sobre ella pesa la más alta magistratura que establece las instituciones republicanas. En este caso
debemos decir también que la jefatura de gobierno se encuentra asociada y otorga al PE
características de ser un poder administrador, es decir gestionar activamente el interés público o de
los actores pero además es el encargado de hacer cumplir las funciones de los otros poderes; toda la
administración pública se va a encontrar subordinada al poder ejecutivo.
El hecho de ser comandante en jefe de las fuerzas armadas implica que no solo va a estar en
la cabeza de mando de las fuerzas, además de ser el jefe superior , sino que además el ejército va a
depender del presidente de la nación en cuanto a los ascensos, despidos y bajas del ejército.
En la relación de mando nada impide que el presidente se ponga al frente de las fuerzas
armadas en conflicto bélico; puede declarar La Paz y en caso de guerra la declara el senado con
acuerdo del PEN. Hay casos puntuales en donde el presidente a la luz de esta prerrogativa se puso en
frente de las tropas militares; ej: caso de Urquiza y el de mitre en la guerra del Paraguay.
A su vez este poder es unipersonal y aquí existen varias opiniones. La CN es clara en el art 87
al determinar que el poder ejecutivo de la nación es ejercido por un ciudadano de la nación con
título de presidente; además de ser unipersonal, es un poder originario y continuo que no admite
interrupciones; eso implica la existencia de determinados institutos que inmediatamente suplen la
ausencia del titular del poder ejecutivo mediante un mecanismo estipulado en la propia constitución.
La constitución establece como requisito para ser elegido presidente además de los mismos
para ser senador, ser hijo de argentino nativo o por opción.
El procedimiento para la elección de presidente y vice tuvo modificaciones luego de la
reforma del 94’; el criterio histórico de la elección del presidente y vice era el de la elección indirecta,
aquel en el que el pueblo elegía a los electores que iban a votar la fórmula de presidente y vice. En
1949 se estableció la elección directa y a simple pluralidad de sufragio, es decir aquel que sacaba la
mayor cantidad de votos, directamente podía acceder al poder sin tener que votar a los electores. En
el 83’ la elección de la fórmula presidencial fue elegida mediante colegio electoral es decir indirecta.
En la reforma del año 94 se modifica la forma de elección y se establece la elección directa,
ahí se divide en un distrito único; es directa con mayoría calificada y de eventual doble vuelta. La CN
incorpora un mecanismo de ballotage. Art 94: Lo que se establece es votar con la mayor legitimidad
posible a la figura ejecutiva que va a ser el mayor representante político y de gobierno del estado.
Entonces el mecanismo de mayoría agravada es mayoría absoluta de los votos es decir si votan 20
obtener 11 votos , eso es lo que busca el sistema de ballotage.
En la reforma del 94’ se incorpora una figura de sui generis porque establece aquella fórmula
que obtenga más de 45% de los votos válidamente emitidos serán consagrado como presidente y
vice o que haya obtenido más del 40% de los votos válidamente emitidos con 10 puntos de
diferencia. Si ninguna de las dos fórmulas tiene el 45% o superando el 40% y los 10 puntos se deben
realizar una segunda vuelta electoral con las dos fórmulas más votadas, ahí sí la más votada será
considerada como ganadora. (Ej 2015)
La elección presidencial de segunda vuelta debe hacerse por mandato constitucional dentro
de los 30 días de celebrada la 1º vuelta (art. 96); a su vez la CN, en la reforma del 94 incorpora
prohibiciones muy valiosas con relación al momento en el que se debe realizar la convocatoria de la
elección y se establece que no puede ser antes de los dos meses de la caducidad del mandato. Esto
implica que la elección a presidente no puede ser antes del 3 de octubre del año que termina el
mandato porque existieron casos en los cuales a un momento de fortaleza política se anticipó la
elección presidencial.
Anteriormente la constitución norteamericana establecía 4 años y la nuestra establecía 6
años sin posibilidad de reelección inmediata. Actualmente, sobre la expiración del mandato
claramente en la CN dice 4 años sin que evento alguno pueda ampliarlo.
55
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
En relación al juramento, con la reforma del 94’ se introdujeron significativas modificaciones
en relación a la confesionalidad al culto católico que debía manifestar el presidente a la hora de jurar
este juramento según la corte es un acto esencial. Hasta dicha reforma el que juraba como
presidente y vice debían hacerlo “por dios y por los santos evangelios”, se debía acreditar la
condición de bautizado por la iglesia católica y no excomulgado. El vicepresidente puede someterse a
jurar dos veces; primero por vicepresidente pero nada quita que en caso de que tenga que asumir
definitivamente la función presidencial, deba jurar como presidente.

2.- Acefalía. Régimen constitucional y legal.


La CN incorpora la forma de sustitución para suplir las eventuales ausencias del presidente:
Hay que separar lo que es ausencia temporaria del presidente y vice de lo que es la ausencia
definitiva de presidente. La ausencia temporaria de presidente y vice en la terminología del derecho
público es denominada acefalia.
En caso de ausencia temporaria del presidente y vice en acefalía temporaria, la CN dice que
una ley del congreso va a determinar quién suplirá esos cargos. La ley 20.972 art 1 establece quienes
van a ser los funcionarios en línea de mando que va a ocupar el ejecutivo en caso de ausencia: 1ero
presidente provisorio del senado, 2do presidente de la cámara de diputados de la nación y 3ro
presidente de la corte suprema.
Hay acéfalos cuando existen dos impedidos definitivos o temporariamente en el ejercicio del
poder ejecutivo.
Si la ausencia es definitiva la propia ley establece un mecanismo específico que hará que el
funcionario que ejerza la presidencia dentro de las 48 hs debe convocar a la asamblea legislativa; la
reunión plenaria de las cámaras del congreso van a sesionar, van a tener que tener un quórum de las
2/3 partes del total de los miembros para votar con la mayor legitimidad posible a las figuras que
vayan a tener que ejercer el período acéfalo.
En un 2º llamado en el caso que no se cuente con las 2/3 partes de los miembros la
asamblea legislativa sesionará con la mayoría absoluta del total de los miembros presentes. Para
elegir quién va a ejercer el mandato acéfalo va a ser por el voto de la mayoría absoluta del total de
los miembros de los presentes.
En caso de que ninguno de los propuestos en la 1º votación obtenga la mayoría absoluta del
total de los miembros se hará una nueva votación por los dos más votados.
¿Quiénes pueden ser elegidos presidentes para terminar el mandato que se encuentra
acéfalo? Un senador o un diputado nacional, es decir algún miembro de la asamblea legislativa, o un
gobernador de provincia. La asamblea legislativa es la que dice quién va a culminar el mandato.
El legislador ordinario modificó el plazo del mandato presidencial en la ley de acefalía para
permitir que sea de mayo a diciembre. Lo que trataba de hacer es que en caso de acefalía se
convocaba a elecciones dentro del mando de los interinos y en caso de ganar ellos, el plazo que
estuvieron como interinos no se va a computar como su mandato.

3.- El Jefe de Gabinete y los ministros. Nombramiento, remoción, organización y atribuciones.


Régimen constitucional y legal.
Lo que se buscó en la reforma del 94’ es una figura que atenuara el presidencialismo, que
funcione como nexo entre el poder ejecutivo y el poder legislativo, que fue el jefe de gabinete.
El jefe de gabinete es plausible de ser removido por juicio político, la CN establece como otro
mecanismo de remoción distinto al de ministro es la remoción o moción de censura.
La moción de censura es cuando por mayoría absoluta cada una de las cámaras el jefe de
gabinete era removido del cargo. Es igual al instituto del sistema parlamentario, en el cual se vota la
remoción del jefe de gobierno o del primer ministro. En la reforma del ’94 incorpora una nueva figura
de remoción distinta a la de los ministros.

56
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Cuando hablábamos de la jefatura de gobierno decíamos que el presidente de la nación era
el jefe máximo, responsable final de la administración pública. El jefe de gabinete es quien va a
ejercerlo como ejercicio pero la jefatura es del presidente.
El Art. 100 potestades del jefe de gabinete, son enunciativas, todas dependen
jerárquicamente del presidente de la nación. Otra de las funciones del jefe de gabinete es la refrenda
especial de determinados actos, puede dictar decretos, con autorización del presidente de la nación
y la refrenda del ministro respectivo, dentro de las refrendas especiales que debe tener el jefe de
gabinete está la de la convocatoria extraordinaria por parte del presidente de la nación al congreso
de la nación y la de la prórroga de sesiones.
Cuando ejerce la iniciativa legislativa y cuando se dictan reglamentos delegados, necesidad y
urgencia y prolongación parcial de leyes el jefe de gabinete es el encargado de enviar dentro de los
10 días a la comisión bicameral para tratarlo.

4.- Jefaturas del Poder Ejecutivo. Atribuciones: enumeración y análisis.


El Presidente de la Nación, a cargo del Poder Ejecutivo del gobierno federal, ejerce lo que se
ha llamado tres jefaturas:
Es el Jefe Supremo de la Nación, es el jefe del Gobierno y es el Comandante en Jefe de las
Fuerzas Armadas de la Nación. Es, además, el responsable político de la administración general del
país.
Como Jefe del Gobierno, el Presidente es el máximo representante del Estado argentino ante
la comunidad internacional.

Atribuciones del poder ejecutivo


Se llaman atribuciones del Poder Ejecutivo a las facultades que otorga al mismo la
Constitución Nacional. Estas facultades están enumeradas, principalmente, en el artículo 99 de
nuestra “ley fundamental”.
Principales atribuciones y funciones del Presidente de la Nación:
→ Atribuciones de organización institucional y político-administrativas: Es el responsable
político de la administración general del país, administración que es ejercida por el Jefe del Gabinete
de Ministros. Designa -con el acuerdo del Senado- a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación y a los jueces federales; designa o remueve a los altos funcionarios diplomáticos (con
acuerdo del Senado); nombra y remueve al Jefe del Gabinete, a los demás ministros, oficiales de su
secretaría, etc.; inaugura anualmente las sesiones del Congreso; declara el estado de sitio en caso de
ataque exterior o de conmoción interna (en el caso en que el Congreso no esté sesionando); decreta
la intervención federal a una provincia o a la Ciudad de Buenos Aires en el caso en que el Congreso
esté en receso (y debe convocarlo entonces para tratar la cuestión).
→ Atribuciones económico-financieras: Supervisa la tarea del Jefe de Gabinete respecto de
la recaudación de las rentas nacionales y de su inversión de acuerdo con la ley de presupuesto.
→ Atribuciones militares: Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, dispone de dichas
fuerzas y ordena su distribución, entrada en operaciones, etc.
→ Atribuciones relativas al manejo de la relaciones exteriores: Concluye y firma tratados
internacionales; recibe a representantes de otras potencias extranjeras y admite a sus cónsules;
declara la guerra y ordena represalias con autorización del Congreso.
→ Funciones colegislativas: Participa de la formación de las leyes, las promulga; dicta los
decretos reglamentarios para la aplicación de las mismas; ejerce el derecho de veto con el que puede
oponerse total o parcialmente a la sanción de una ley; convoca a sesiones ordinarias y
extraordinarias del Congreso y puede prorrogarse, etc.
La reforma de 1994 ha establecido enfáticamente que el Poder Ejecutivo no podrá en ningún
caso, bajo pena de nulidad absoluta, emitir disposiciones de carácter legislativo. Sin embargo, admite
que en ciertas circunstancias excepcionales el P.E. dicte decretos “de necesidad y urgencia”, que
57
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
constituyen disposiciones legislativas sancionadas sin la intervención del Congreso. Se limita esta
atribución excepcional excluyendo de ella lo referido a materia penal, tributaria, electoral y al
régimen de los partidos políticos. Además, estos decretos “de necesidad y urgencia” deberán ser
sometidos en un plazo perentorio a la consideración del Poder Legislativo.
→ Funciones judiciales: El Presidente está facultado para conceder indultos y para conmutar
penas.  El indulto consiste en el perdón de un delito cometido; por él se suprimen las consecuencias
penales de una condena judicial. Conmutar una pena consiste en sustituirla por otra menor. Estas
facultades del Presidente han sido incorporadas con un fin humanitario y sólo deben ser aplicadas en
casos excepcionales.

5.- Potestad reglamentaria del Presidente. Reglamentos autónomos, de ejecución, delegados y de


necesidad y urgencia. Régimen constitucional y legal.
La constitución habilita al Poder Ejecutivo a dictar normas obligatorias de carácter general,
denominadas reglamentos administrativos. Pueden ser definidos como un acto unilateral emitido
por el poder ejecutivo que crea normas jurídicas generales y obligatorias, mediante una habilitación
expresa de la constitución.
Existen cuatro tipos de reglamentos:
➔ Reglamentos de ejecución: son los llamados “decretos reglamentarios”, su finalidad es la
ejecución o aplicación de las leyes dictadas por el congreso. Desarrolla con más detalle algún
punto de la ley y lo adecua a la realidad regular.
➔ Reglamentos autónomos: son aquellas normas generales que dicta el poder ejecutivo sobre
materias que pertenecen a su “zona de reserva”, es decir, sobre temas privativos de su
competencia no regulados por una ley.
➔ Reglamentos delegados: el congreso dicta “leyes marcos” y le delega al poder ejecutivo la
facultad de completarlas por medio de los reglamentos delegados. Esta delegación podrá
darse bajo los siguientes requisitos, conforme lo establecido en el artículo 76:
◆ Que se trate de temas relacionados con la administración o con emergencia pública,
◆ Que esa delegación sea por un tiempo determinado y según las pautas que
establezca el congreso.
➔ Reglamentos de necesidad y urgencia: Son aquellos reglamentos o derechos de carácter
legislativo, que puede dictar el presidente cuando ciertas circunstancias excepcionales
hicieran imposible seguir con los pasos normales previstos por la constitución para la sanción
de las leyes. Se deben cumplir las siguientes condiciones:
◆ Deben darse circunstancias excepcionales que hagan imposible aplicar el mecanismo
previsto por la C.N para sancionar leyes.
◆ El dictado del decreto debe fundarse en razones de necesidad y urgencia.
◆ El contenido no puede tratar sobre materia penal, tributaria, electoral ni de partidos
políticos.
◆ El decreto debe ser aprobado por los ministros, conjuntamente con el jefe de
gabinete.
◆ Pasados 10 días de la emisión del decreto, el jefe de gabinete deberá someterlo a
una comisión bicameral permanente, la cual tendrá 10 días para analizarlo y elevar el
dictamen al plenario de cada cámara para que lo traten.
◆ El congreso debe dictar una ley especial que diga si el decreto es válido o no. No se
acepta sanción tácita.
Este tipo de decretos puede ser sometido a revisión judicial, para que un juez verifique si se
cumplen todos los requisitos de validez.
El decreto puede ser sometido a control judicial antes de que el congreso lo convalide o
después de que lo convalide.

58
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

UNIDAD 14
1.- Poder Judicial.
El poder judicial es el conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la administración de
justicia o función jurisdiccional. Decimos que es un conjunto de órganos ya que está integrado por la
CSJN, los demás Jueces y Tribunales de diferentes instancias, el Consejo de Magistratura y, el Jurado
de enjuiciamiento. Es un órgano de control y de poder.
La labor jurisdiccional consiste en llevar adelante la aplicación del derecho, individualizando y
creando a la norma.
Tiene a su cargo controlar que los demás poderes no se extralimiten en sus funciones. Es un
poder autorestringido, ya que no puede controlar el mérito, la oportunidad y la convivencia de los
actos que llevan adelantes los poderes Legislativo y Ejecutivo. A su vez, es independiente de estos
últimos, aunque es relativa ya que indudablemente necesita de los demás poderes.
Su naturaleza y atribuciones se ven plasmadas en la CN en la sección tercera, capítulo
primero desde el art 108 a 119.

El doble orden judicial en la Constitución. Caracteres y funciones del Poder Judicial Federal.
Existen en el país, por un lado una Justicia Federal, de carácter excepcional, que ejerce sus
atribuciones en todo el territorio de la república, con respecto a los asuntos mencionados en los
artículos 116, 117 y 75 inc.12 de la Constitución Nacional y sin esa limitación en los lugares
sometidos a la potestad del gobierno nacional.
Es un orden privativo, porque solo lo pueden ejercer los jueces federales y no los
provinciales, e improrrogable, es decir, que no se transfiere ni se transmite.
Por el otro lado, una Justicia ordinaria y común que ejerce sus funciones a través de los
órganos judiciales que cada provincia debe crear y organizar limitado por el gobierno nacional
(artículos 5, 121, 123 de la Constitución Nacional) y cuya competencia abarca el conocimiento de
todos los puntos regidos por el derecho común y local, con las limitaciones establecidas en el artículo
75 inc. 12 de la CN.

2.- Garantías de independencia de los jueces: inamovilidad, intangibilidad e incompatibilidad.


La CN establece tres pautas básicas para lograr la independencia e imparcialidad del PJ:
Inamovilidad de los jueces: esto significa que los Jueces conservan su empleo mientras dure
su buena conducta. Por lo tanto, no podrán ser removidos ni cambiados de Sede o grado.
En cambio, sí pueden ser removidos si no cumplen con la buena conducta, es decir, por mal
desempeño, por delito en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes. (Juicio político).
Intangibilidad de las remuneraciones: esto significa que los sueldos de los jueces no pueden
ser disminuidos. De esta forma, se le permite al juez se le permite al Juez trabajar libremente sin
amenazas de reducción de sueldo.
Esta remuneración está fijada por ley. Si bien no puede ser reducida mientras dure el juez en
su cargo, sí puede ser actualizada y aumentada en épocas de inflación.
Incompatibilidades de los jueces: los jueces tienen prohibido ocupar ciertos cargos y realizar
determinadas tareas. El Decreto Ley 1285/58 establece que los jueces no pueden:
★ Realizar actividades políticas (pero sí pueden votar);
★ Ejercer el Comercio dentro del Territorio donde ejercen su jurisdicción;
★ Ejercer la profesión de abogados;
★ Desempeñar empleos públicos ni privados;
★ Practicar juegos de azar;
★ Formar parte de un tribunal colegiado integrado por algún pariente.

3.- Organización del Poder Judicial Federal. Corte Suprema de Justicia de la Nación y tribunales
inferiores. Integración, requisitos, designación y remoción.
59
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
El art.108 de la CN establece que el PJ de la Nación será ejercido por una CSJN y por los
demás Tribunales Inferiores que el Congreso establezca en el territorio.
La CSJN es la cabeza del poder judicial, ya que ejerce la Jefatura de dicho poder y es su
órgano máximo.
Los Tribunales Inferiores son todos los Juzgados y Tribunales Federales. Estos son creados y
establecidos por el Congreso; a diferencia de los Tribunales Provinciales que son creados por las
mismas provincias. Recordemos que los Tribunales Provinciales no forman parte del Poder Judicial de
la Nación, sino del PJ de c/ provincia.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el organismo más importante del PJ. Es un
órgano colegiado con rango constitucional, ya que fue creado y regulado por la CN.
- Composición de la CSJN: La CN no establece el nro. de Jueces que debe tener la Corte. Esto
fue establecido con la Ley 26.853 la cual ratifica que la corte deberá estar integrada por cinco
miembros.
Vale agregar, que uno de los Jueces cumple con el rol de Presidente de la Corte.
- Requisitos de los miembros de la CSJN: Son dos requisitos fundamentales; por un lado, ser
abogado argentino y haber ejercido la profesión durante 8 años, y por otro lado, reunir los
mismos requisitos que un Senador (+30 años, ser Argentino, 6 años de ciudadanía, Renta
Anual de $2000 fuertes).
- Designación de los miembros de la CSJN: Está a cargo del Presidente de la Nación, este tiene
la facultad de elegir a la persona que considere idónea para el cargo, pero necesita del
acuerdo de 2/3 de miembros presentes del Senado que aprueben dicha designación.
El presidente de la CSJN es designado por los mismos miembros de la Corte.
- Remoción de los miembros de la CSJN: Solo es posible a través del Juicio Político. Para ello se
debe producir alguna de las causales de enjuiciamiento.
El Presidente de la Nación, no tiene facultades para removerlos.
Antes de la Reforma Constitucional del ’94, los jueces eran designados por un acuerdo del
Senado y el voto de la mayoría absoluta, junto con la aprobación del Poder Ejecutivo. Es con la
Reforma que esto se modifica; Se requiere la aprobación del Poder Ejecutivo, el acuerdo del Senado,
pero esto difiere en que en vez de ser con la mayoría absoluta, solo se necesita la aprobación de las
2/3 parte de sus miembros.

Tribunales Inferiores son todos los juzgados y tribunales federales creados y establecidos por
el Congreso:
➔ Tribunales Federales de primera instancia (Juzgados)
➔ Tribunales Federales de Segunda Instancia (Cámara de Apelaciones): Estas cámaras revisan
las sentencias definitivas dictadas por los Juzgados de primera instancia cuando se piden su
apelación.
➔ Cámaras Federales de Casación: Casación Penal/ Del trabajo y de la Seguridad Social/ En lo
Civil y Comercial/ En lo Contencioso Administrativo y Federal.
- Requisitos de los Tribunales inferiores: Se encuentran establecidos por el Decreto Ley
1285/58
De primera instancia:
❖ Ser ciudadano argentino.
❖ Ser abogado con título de Universidad Nacional.
❖ Tener cuatro años de antigüedad como abogado.
❖ Tener +25 años de edad.
De segunda instancia y de Casación:
❖ Ciudadano argentino.
❖ Tener título de abogado con validez nacional.
❖ Tener seis años de ejercicio de la abogacía o de una función judicial que requiera ese título.
❖ Tener +30 de edad.
60
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
- Designación de los TI: Se deben cumplir los siguientes pasos:
1) El Consejo de la Magistratura realiza una preselección de varios candidatos a través de un
Concurso Público.
2) Elige tres candidatos y eleva la propuesta al Poder Ejecutivo.
3) El PE debe elegir a uno de esos tres para que ocupe el Cargo. La terna elevada es
vinculante para el PE, no puede elegir un candidato que no figure en la misma.
4) Para que sea nombrado el candidato elegido se necesita la aprobación del Senado, con la
mayoría absoluta de los miembros presentes.
5) Una vez que el Senado presta el acuerdo, se produce el nombramiento del nuevo juez.
- Remoción de los TI: Es llevado a cabo por un Jurado de Enjuiciamiento conformado por dos
Jueces, cuatro Legisladores y un Abogado de la Matrícula Federal. Para ello, se debe producir
alguna de las causales de enjuiciamiento político. La decisión del Jurado de Enjuiciamiento,
en contra del Juez sólo produce su remoción. Para ser juzgado civil o penalmente por los
hechos ilícitos cometidos, debe ser sometido a los tribunales ordinarios.

4.- Competencia de los tribunales federales inferiores. La justicia “nacional”.


Se agrupan en tres criterios:
Competencia en razón del lugar: El tribunal conoce en todas las causas producidas en lugares
sujetos a jurisdicción federal

En razón de la materia:
➢ Causas especialmente regidas por la CN: La regulación constitucional del caso debe ser
específica, directa e inmediata.
➢ Causas especialmente regidas por leyes federales: es decir, sobre aquellas leyes sancionadas
en ejercicio de los poderes.
➢ Causas especialmente regidas por los Tratados con Naciones extranjeras: su inclusión se
comprende en razón de que los tratados son un típico acto complejo federal.
➢ Causas que tengan por origen actos administrativos del gobierno nacional: por tratarse de
actos federales interviene la justicia de excepción cuando el pleito es entre particulares y
también si la Nación fuera parte.
➢ Causas de almirantazgo y jurisdicción marítima.

En razón de las personas:


➢ Causas en las que la Nación sea parte: se extiende a sus entidades descentralizadas o
autárquicas, ya sea como actora o como demandada.
➢ Causas en que sean parte vecinos de distintas provincias. Se trata sólo de causas civiles y no
administrativas o penales.
➢ En que sean parte un ciudadano argentino y un ciudadano extranjero.
➢ En que sea parte un Estado extranjero.

5.- Competencias de la Corte Federal: originaria y por apelación. Regulación constitucional y legal.
Casos. Jurisprudencia.
Competencia Originaria: Entre los casos de competencia federal, encontramos situaciones en
las que la CSJN tiene competencia originaria y exclusiva.
El art.117 1° parte de la CN enumera estos casos:
- Todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros, cónsules y extranjeros.
- Asuntos en los que alguna provincia fuese parte
Estos casos deberán plantearse directamente ante la CSJN para que actué en forma originaria
(el caso no pasa antes por ningún otro tribunal) y exclusiva (aquí la corte actúa como tribunal de
única instancia)

61
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Supuestos de acción: No se pueden agregar, modificar ni quitar. (Plasmadas en la 2° parte del
art.117 de la CN)
❖ Causas civiles suscitadas entre una provincia y algún vecino/s de otra, o ciudadanos
extranjeros.
❖ Causas suscitadas entre dos o más provincias, o entre una provincia como demandada y una
entidad autárquica que actúe como demandante.
❖ Causas suscitadas entre una provincia y sus propios vecinos cuando sea de aplicación el
Derecho Federal.
❖ Causas suscitadas entre una provincia y la Nación o alguna de sus reparticiones autárquicas
que le correspondan al gobierno nacional.
❖ Causas suscitadas entre una provincia y un Estado extranjero.
❖ Causas concernientes a embajadores u otros ministros diplomáticos extranjeros. (Se
interviene siempre y cuando se dé el consentimiento del país en el cual se encuentre dicha
persona. En caso de no ser así, será procesado por la justicia de dicho país).
❖ Causas penales que afecten a los embajadores, ministros, etc. referidos a sus inmunidades
que no comprenden como competencia de la Corte respecto de sus familias.
❖ Causas relativas a cónsules extranjeros.

Competencia por apelación: Existen diversas situaciones en las que determinados casos
pueden ser resueltos por la CSJN. Estos pueden ser:
- Recurso por Apelación Extraordinaria: limitada, ya que solo puede revisar cuestiones de
Derecho federal.
Mediante este pueden llegar a la Corte las sentencias definitivas de los tribunales, incluso de
los tribunales de provincia cuando sean contrarias a la constitución nacional. Su función es lograr la
supremacía de la CN, ya que los jueces antes que ninguna otra va a aplicarla sobre otra norma, y en
los casos de verse afectada o puesta en duda alguna ley debe acceder a la propia CN.
En estos casos, las sentencias podrán ser llevadas para que la Corte conozca, examine y
revise dichas sentencias a efectos de controlar su constitucionalidad. No se encuentra en la CN, sino
en la Ley 48 art. 14,15 y 16.

Requisitos Apelación Extraordinaria: Existen 3 tipos.


❖ Requisitos Comunes: Tienen en común todos los recursos
➢ Se dan en el marco de una causa: Todo asunto debe ser susceptible de ser llevado a
cabo ante los tribunales de justicia por los mecanismos procesales establecidos al
efecto.
➢ Intervienen en un tribunal de justicia (Cámara de Casación)
➢ Que la sentencia a revisión de se por un agravio o perjuicio: Dicho perjuicio debe ser
serio y concreto. Debe subsistir al momento de la sentencia. No debe ser realizable
por la persona que lo solicite. Tampoco debe ser hipotético. (En caso de estar
ausente una de las mencionadas características, no se lo considerara un agravio)
➢ Todos los artículos deben estar vigentes al momento de resolverlos.
➢ Que se debate una cuestión judiciable: es decir, una cuestión no política, que afecten
los derechos subjetivos de la CN.
Se lo considera una cuestión política a circunstancias tales como la Declaración del
Estado de Sitio, Creaciones de Impuestos, Declaraciones de Indultos, Intervención de
Provincias, sobre la Ley declarativa de necesidad de Reforma, amnistías, etc.

❖ Requisitos propios: Aquellos que identifican los Recursos Federales y que requieren:
➢ Que en el pleito se haya discutido una Cuestión Federal: Aquellos que versan sobre
la interpretación de normas federales (CN, TTII, Leyes del Congreso), al igual de
aquellos que versan sobre conflictos entre la CN y otras, o actos provenientes de
62
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
autoridades nacionales. No son aquellas que versen sobre normas de derecho
común (art.75.12 o Códigos).Pueden ser:
■ Simples: Aquellas que versan sobre la interpretación de una cláusula
constitucional. O aquellas en las que se debe interpretar o determinar su
alcance.
■ Complejas: Hablan de un conflicto entre dos normas, las cuales pueden ser:
● Directa: Cuando una norma de rango inferior es contraria a la CN
(inconstitucionalidad)
● Indirecta: Se produce entre dos normas de rango inferior a la CN,
pero que sobre una de ellas se haya declarado la constitucionalidad.
(Violación art. 18)
➢ Que tenga relación directa e inmediata con la materia del proceso.
➢ Que haya sido resuelta en forma contraria al Derecho Federal invocado: cuando se le
da preferencia a la norma de rango inferior a la CN, viéndose repetida la vulneración
en todas las instancias. La cuestión federal siempre está interpuesta en la primera
instancia.
➢ Que el pronunciamiento que se imponga sea una sentencia definitiva o por sus
efectos, equiparable a ella.
➢ Que provenga del tribunal superior de la causa: Es el que la provincia establece como
tribunal superior en su Constitución. Una vez agotadas todas las instancias, se
recurre a l CSJN.
➢ Que el agravio sea de bastante o de suficiente relevancia.
➢ Que la cuestión Federal sea trascendente: es decir, que lo que se pretenda reparar
sea de alcance para toda la sociedad; que no sea insustancial en su desarrollo para
no alterar la jurisprudencia de la corte; que sea de alcance inmediato; y que esté
relacionado con las cláusulas constitucionales.

- Sentencia definitiva: Pone fin al pleito y hace imposible su situación, es decir que no puede
volver a ser revisado por ningún tipo de tribunal, a menos que se suceda a una segunda
instancia.
- Sentencia firme: es definitiva. El fallo es inapelable y debe aplicarse tal y como ha concretado
el juez en su resolución.
- Sentencia equiparable: Tiene que ser resuelta en el mismo momento que se plantea ya que
el perjuicio ocasionado puede empeorar.

❖ Requisitos formales: Son aquellos que tienen que ver con la tramitación del recurso y con la
forma de interponerla.
- Presentado en 10 días hábiles notificado la sentencia
- Debe ser presentado por escrito y que se autoabastezca
- Presentado en hoja A4, que no tenga más 40 carillas, 26 renglones y carátula.
- Debe constar el motivo por el cual se solicita dicho recurso y controvertirse de fundamentos.
➢ Sentencia Arbitraria: “Aquella sentencia que carece de razonabilidad no siendo una
consecuencia o derivación lógica de la tenida consideración del tema debatido del
Derecho invocado, del Derecho aplicado, de los hechos que la motivan o de las
pruebas producidas y ofrecidas.”
En otras palabras, son aquellas sentencias desprovistas de todo apoyo legal,
fundadas tan sólo en la voluntad de los jueces. Por ejemplo, una sentencia que se
basa en hechos que no existieron, o en una sentencia que deja de lado pruebas
contundentes.
Se trata de casos, en los cuales (si bien no se da ninguna de las situaciones previstas
en el Art.14 de la Ley 48 –cuestiones federales-) la sentencia es inconstitucional, ya
63
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
que transgrede en forma arbitraria derechos y garantías constitucionales (por ej., la
garantía del debido proceso).
➢ Gravedad institucional: Se da cuando lo resuelto en una causa excede el mero
interés individual de las partes y afecta a la comunidad. Es este otro caso en donde la
Corte deja de lado la exigencia de ciertos requisitos para que proceda el recurso
extraordinario. La Corte en estos casos, argumentaba que si bien no se cumplían
algunos requisitos, el recurso extraordinario procedía ya que en la causa estaban
involucrados intereses de la comunidad. Parámetros:
■ Que en la causa esté comprometida alguna de las Instituciones del Estado, o
que afecten su correcto funcionamiento (problemas tales que afecten por ej.
La división de poderes, la libertad física, la propiedad privada, o el Régimen
Federal).
■ Que lo que se decida en esa causa afecte (o pueda afectar) realmente a la
sociedad y sus intereses.
● Pueden estar ausentes: el tribunal superior de la causa, la sentencia
definitiva, la legitimación, y las cuestiones de hecho prueba o de
derecho procesal (art 75.12)
● La aplican en los Juicios de Apremio (juicios más breves que los
ordinarios).
➢ Per saltum: Recurso extraordinario por salto de instancia. En otras palabras, per
saltum es una forma de llegar a la Corte Suprema (por medio de un recurso
extraordinario) sin que la causa haya pasado por otras instancias inferiores previstas
en la ley. Es un acto excepcional, ya que solo procede en casos de suma gravedad
institucional y que necesitan una solución en forma urgente.

UNIDAD 15
1.- Límites de los derechos. El “poder de policía”: concepto, bases constitucionales y caracteres.
Evolución de esta noción. Clasificación. Las emergencias.
El principio de la limitación de derechos se encuentra contemplado en el artículo 14 cuando
refiere a “...conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio...”
Todos los derechos tienen alguna normativa que regula el contenido de este, y por lo tanto,
de alguna manera lo limita según lo establezca la ley, ésta a su vez debe ser razonable, y sólo de esta
manera puede limitar un derecho individual; cuando lo hace en favor de intereses colectivos, se lo
conoce como poder de policía.
Lo fundamental de tales limitaciones es que permiten que el desenvolvimiento de los
derechos de cada uno sean ejercidos de la mejor manera posible, por esto, se resigna de alguna
manera lo “absoluto” del derecho individual en favor del interés colectivo.
Existen dos conceptos de poder policía:

restringido ampio

- Propio del constitucionalismo social


- Admite que se limiten siempre que esté en
- propio del estado liberal (XIX) juego el estado de bienestar, sobre todo en
- permetia que se limitase un derecho con sólo materia económica y social, y se inicia a través
tres objetivos: seguridad, moralidad y de legislaciones, hasta que se incorporan a las
salubridad constituciones que adoptaron el estado social.
- También limita en casos de seguridad,
moralidad y salubridad.

64
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
En caso de estado de emergencia, la corte permite que la limitación sea más intensa bajo
ciertas pautas:
★ Transitoriedad: la situación anómala tiene que ser transitoria, y la ley que limite el derecho,
también; volviendo a la normalidad una vez culminada la situación emergente.
★ Ley del congreso: a partir de 1990, con el caso peralta, la corte avaló que la emergencia
económica pueda darse, además de por ley del congreso, a través de un decreto.
★ debe perseguirse un interés general y no perjudicar a un grupo determinado de personas.
★ debe ser razonable.

La emergencia como institución jurídica fue creada por la corte en el caso Avico citando a la
corte norteamericana: cuando hay una catástrofe económica, así como ocurre con las naturales, el
estado está habilitado a resolver con medidas extraordinarias.

3.- Estado de Sitio. Concepto. Causas y finalidad. Declaración. Efectos. Control judicial.
Estado de sitio. Art 23. Es considerado ante una emergencia de índole política, el estado puede
tomar medidas extraordinarias. Características: es excepcional, es preventivo en sentido en que el
objetivo es proteger la CN, y estabilizador, teniendo como fin apuntalar su vigencia y la de las
autoridades constitucionales.

Se puede dar por dos motivos, por conmoción interior (grave perturbación del orden poniendo en
riesgo la CN y autoridades constitucionales) o por ataque exterior.

El estado de sitio es declarado por el congreso, si estuviese en receso se llama a extraordinarias, así,
el PE puede declararlo a través de un decreto por el que formalmente llama a sesiones
extraordinarias para que el congreso lo ratifique.

Tiene que ser lo mas descriptiva posible tanto en tiempo como en espacio, es decir, que se declarará
sólo en el territorio que así lo requiera (no en todo el pais), y además deberá ser lo más restrictivo
posible en cuanto a su duración.

Los efectos: las garantías NO se suspenden, en cambio los derechos algunos si, cuáles? Aquellos que
estén relacionados con la causa por la que fue declarado el estado de sitio. El D más afectado es el de
la libertad física, ya que permite que el presidente pueda detener personas.
ART 27 del pacto de San José de Costa Rica CADH. Núcleo “irreductible”
Los D que no pueden ser vulnerados:
ART 3 D al reconocimiento de la personalidad jurídica
ART 4 D a la vida
ART 5 D a la integridad personal
ART 6 Prohibición de la exclavitud
ART 9 principio de legalidad y de retroactividad
ART 12 libertad de conciencia y de religión
ART 17 protección a la familia
ART 18 D al nombre
ART 19 D del niño
ART 20 D a la nacionalidad
ART 23 Derechos políticos
Y tampoco las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos.

Él D a la libertad física está contemplado en su Art 7 de la CADH, pero no lo incluye en el 27.

Respecto al habrás corpus, no se suspende, y así lo estipula:


65
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
La ley 23.098 ART 4 del año 85
La opinión consultiva del año 87
Y en la reforma del 94 se incluyó en el ART 43 CN
La protección del habrás corpus es fundamental para defenderse ante el accionar del
presidente durante la vigencia del estado de sitio. Por otro lado, Uruguay hace, también en el año 87,
pedido de una opinión consultiva respecto al amparo y la CI establece que tampoco.

Fallos
Corte IDH, 2006, Claude Reyes vs Chile: Este caso llega a la Corte Interamericana por la
negativa del Estado de brindar a Marcel Claude Reyes toda la información que solicitó del Comité de
Inversiones Extranjeras, en relación con la empresa forestal Trillium y el Proyecto Río Cóndor, el cual
era un proyecto de deforestación que él consideraba podía ser perjudicial para el medio ambiente e
impedir el desarrollo sostenible de Chile.
El Estado, en sede internacional, argumenta que no se entregó la información financiera de
la empresa porque ésta podría afectar el interés colectivo, inhibir las inversiones y afectar la
competencia de la empresa en el mercado, aduciendo además que no era el titular de dicha
información y no podía entregar información de terceros que se encontrase en su poder.
La Corte Interamericana sanciona al Estado Chileno por la negativa de brindar información,
considerando que ésta es de interés público, y por la falta de un recurso judicial efectivo para
salvaguardar el derecho de acceso a la información.

CSJN, 2012, ADC (asociación de derechos civiles) c/Pami: La CSJN obliga al Instituto Nacional
de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a brindar información relativa a su
presupuesto del 2009 de publicidad oficial, así como su distribución en mayo y junio de ese año, que
había sido requerida por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).
Sobre la base del derecho constitucional que tiene todo ciudadano de acceso a la
información pública, el Máximo Tribunal rechazó un recurso extraordinario que había presentado el
PAMI contra un fallo de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal que hizo lugar a
la acción de amparo iniciada por la ONG.
En el caso, el PAMI había apoyado su rechazo a brindar la información requerida al entender
que el decreto 1172/03 que regula el acceso a la información pública no les es aplicable pues se
refiere a las instituciones que forman parte del Estado, lo que no es su caso, a partir de que posee
personalidad jurídica e individualidad financiera legalmente diferenciada de este último.

CSJN, 2014, CIPPEC c/Desarrollo Social

Caso “Portillo”de 1989 CSJN: Portillo fue condenado a un año de prisión por no haberse
presentado a realizar el servicio militar cuando fue convocado. Contra esa sanción interpone recurso
extraordinario alegando que profesaba el culto católico apostólico romano que le impedía el uso de
armas en contra de otro ser humano por violar el 5to mandamiento del Evangelio.
La CSJN resuelve que Portillo debe cumplir el servicio militar pues no asiste derecho para
eximirse de dicho servicio de conscripción, pero dispone que lo haga sin el empleo de armas con
fundamento en la libertad de cultos y de conciencia.
Especialmente se ocupa de aclarar que en el caso no existe “peligro grave o inminente a los
intereses protegidos por el Estado”, porque el servicio que se exige debe ser cumplido en tiempo de
paz y precisa que distinta sería la solución si el país se encontrara en guerra.

66
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
En suma, el argumento de base de la Corte para hacer lugar el pedido de Portillo no fue que
la libertad religiosa consagrada en el art 14 de la CN desplaza a la obligación de armarse en defensa
de la patria (art 21 CN) sino que la excepción resultaba propia, encontrándose cabalmente los
motivos de la objeción.

CSJN, 2017, Castillo c/Prov. De Salta: se vincula con la imposición en salta de la educación
católica en las escuelas públicas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (con el voto de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena
Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda) declaró la inconstitucionalidad de la ley provincial de
educación, a través de la cual, en la provincia de Salta la enseñanza religiosa integra los planes de
estudio, se imparte dentro de los horarios de clase y cuyos contenidos y habilitación docente
requieren el aval de la respectiva autoridad religiosa. También invalidó la obligación de los padres de
manifestar si desean que sus hijos reciban “educación religiosa”.

CSJN, 1986, Ferrari (Colegiación obligatoria): La Corte convalidó la constitucionalidad del


Colegio Público de Abogados de la Capital creado por la Ley 23.187, sosteniendo que dicha entidad
no es una asociación que se integre con la adhesión libre y espontánea de cada componente, sino
una entidad jurídica de derecho público con fines de ese carácter, que originariamente incumbe al
Estado, o que éste le transfiere por delegación. Dicho Colegio Público no admite ser asimilado a una
asociación gremial, ni la inscripción en la matrícula significa ingresar en un vínculo asociativo con los
otros matriculados.
Luego del fallo de la Corte tuvo ocasión de intervenir acerca de esta ley la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos por impugnación efectuada por varios abogados argentinos,
expidiéndose en el sentido de que “la matriculación en el Colegio Público es una función pública,
razón por la cual ella tiene que ser obligatoria, pues, de otra manera, el Estado estaría estableciendo
para unos profesionales un requisito que no exigiría para otros violando el principio de igualdad ante
la ley, no pudiendo ejercer control sobre el ejercicio profesional del abogado. Si la matrícula
obligatoria la ejercía antes la Corte Suprema, no cabe apreciar diferencia alguna entre esa
matriculación y la que dispone la ley objetada que crea el Colegio Público”.

Corte IDH, 1985, Opinión Consultiva Nº 5 (Coleg. Obligatoria de periodistas): Costa Rica
efectuó una consulta a la CIDH sobre una ley de ese país que impedía a ciertas personas pertenecer
al colegio de periodistas y, por ende, el uso pleno de los medios de comunicación social como
vehículo para expresarse y transmitir información. La Corte Interamericana entendió que ello era
incompatible con los arts. 13 y 39 CADH.

CSJN, 2017, Sindicato Policial Buenos Aires (Sindicalización de policías): Con la firma de los
jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco y Rosenkrantz, la Corte sostuvo que el personal de las fuerzas
de la policía no tiene un derecho colectivo a sindicalizarse.
Después de examinar el debate constituyente de la Convención de 1957, los convenios de la
OIT ratificados por la Argentina y el tratamiento constitucional y legislativo posterior que nuestro
país dio al problema de la sindicalización de la policía, el Tribunal concluyó que el artículo 14 bis de la
Constitución no concede dicho derecho al personal policial.
La Corte también examinó los tratados internacionales de jerarquía constitucional y sostuvo
que, si bien dichos tratados reconocen en principio ese derecho a las fuerzas policiales, también
permiten que la legislación interna de cada país restrinja o incluso prohíba el ejercicio de derechos
sindicales.
En el caso, la Corte señaló que la Provincia de Buenos Aires prohibió de modo expreso
mediante una ley y su decreto reglamentario la sindicalización de la policía y que dicha prohibición
es, a la luz de la Constitución Nacional y los tratados internacionales, constitucionalmente válida. La
Corte confirmó, así, la decisión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que
67
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
había denegado el pedido de inscripción del Sindicato Policial Buenos Aires en el Registro de la Ley
de Asociaciones Sindicales.

CSJN, 2000, Campodónico de Beviacqua (Salud): La madre de un menor que nació con un
padecimiento grave en su médula ósea dedujo acción de amparo contra el Ministerio de Salud y
Acción Social, que privó a su hijo de la prestación necesaria que le era suministrada sin cargo por
dicho organismo. Condenada la Nación, en ambas instancias, a la entrega de las dosis requeridas,
interpuso recurso extraordinario que en queja motivó el pronunciamiento de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación. El Alto Tribunal, por mayoría, confirmó la sentencia apelada.
Considerando que:
La autoridad pública debe garantizar el derecho a la preservación de la salud con acciones
positivas -en el caso, suministro de medicamentos-, sin perjuicio de las obligaciones que deban
asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales o las entidades de medicina
prepaga.
El Estado nacional no puede desligarse del deber de promover y facilitar las prestaciones de
salud que requiera la minoridad -en el caso, suministro de medicamentos- sin pretexto de la
inactividad de otras entidades públicas o privadas, pues aquél ha asumido compromisos
internacionales encaminados a tutelar la salud de los menores.
El Estado nacional debe garantizar la regularidad de los tratamientos sanitarios -en el caso,
suministro de medicamentos a un menor-, coordinando sus acciones con las obras sociales y los
estados provinciales, sin mengua de la organización federal y descentralizada que corresponda para
llevar a cabo tales servicios.
Es inadmisible -en el caso- la interrupción del suministro de medicamentos a un menor que
los necesita para salvaguardar su vida y su salud, pues aquél se encuentra amparado por la ley de
protección integral de las personas discapacitadas 22.431, que obliga a la autoridad nacional a
asegurarle los tratamientos médicos en la medida en que no puedan afrontarlos las personas de
quienes dependa o la obra social a la que esté afiliado.

CSJN, 2000, Asociación Benghalensis (Salud): la Asociación Benghalensis y otras, en su


carácter de entidades no gubernamentales que desarrollan actividades contra la epidemia del
Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), promovieron acción de amparo a fin de que se
obligue al Estado nacional -Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación- a cumplir con la
asistencia, tratamiento y rehabilitación de los enfermos del S.I.D.A. y, en especial, con el suministro
de medicamentos, de acuerdo con lo dispuesto por los arts. 14, 20, 43 y 75 inc. 22 de la Constitución
Nacional, la ley 23.798 y su dec. regl. 1244/91.
Adujeron que la ley 23.798 declaró de interés nacional la lucha contra el S.I.D.A., y estableció
que el Ministerio de Salud y Acción Social, por intermedio de la Subsecretaría de la Salud, es su
Autoridad de Aplicación y está obligado a proveer los medicamentos y reactivos necesarios.
Afirmaron que, según los estudios nacionales e internacionales, la interrupción de los
tratamientos resta efectividad a la droga ya suministrada a los pacientes y, por último, solicitaron que
se disponga, como medida cautelar, la entrega de los medicamentos y reactivos que le hubieren sido
requeridos por los programas provinciales y municipales y por cualquier persona física.
Aunque los medicamentos para los enfermos de SIDA se distribuyan a través de los
gobiernos locales, el Estado Nacional es el responsable del cumplimiento de la ley frente a terceros,
sin perjuicio de la responsabilidad que cabe a las jurisdicciones provinciales o instituciones privadas.
La responsabilidad del Estado, en su condición de autoridad de aplicación que diseña el plan
de distribución de los medicamentos para los enfermos de SIDA, no se agota con las entregas, sino
que debe velar por su correcto cumplimiento, asegurando la continuidad y regularidad del
tratamiento médico.

68
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Las autoridades sanitarias de la Nación, conforme al art. 4º de la ley de Lucha contra el SIDA
23.798, deben aplicar métodos que aseguren la máxima calidad y seguridad, deben desarrollar
programas destinados a la detección, investigación, diagnóstico, tratamiento, prevención y
rehabilitación de la enfermedad, gestionando los recursos para su financiación y ejecución.
El Estado nacional está obligado a proteger la salud pública, pues el derecho a la salud está
comprendido dentro del derecho natural de la persona humana preexistente a toda legislación
positiva que, obviamente, resulta reconocido y garantizado por la Constitución Nacional.
El Estado nacional es responsable del cumplimiento de dicha norma en todo el territorio de
la República, sin perjuicio de que los gastos que demande tal cumplimiento sean solventados por la
Nación y los presupuestos provinciales.
Las asociaciones cuyos estatutos incluyen la protección y asistencia de los enfermos de SIDA
están legitimadas para interponer la acción de amparo tendiente a obtener del Estado Nacional el
suministro oportuno de medicamentos para aquéllos, pues el art. 43 de la Constitución Nacional
reconoce legitimación a sujetos potencialmente distintos a los directamente afectados.
El propósito preeminente que inspiró el dictado de la ley de Lucha contra el SIDA 23.798
(Adla, L-D, 3627) fue la protección de la salud pública, de modo que la problemática de dicha
enfermedad -en el caso, no se suministraron oportunamente medicamentos- no se circunscribe a
una provincia en particular o a varias de ellas sino que afecta a la vasta extensión de nuestro país.
Si bien los gobiernos locales son responsables directos y primarios en la adopción de las
medidas indispensables para que los enfermos de SIDA puedan recibir una atención digna, el Estado
Nacional asumió la coordinación en la implementación de dicho programa y es responsable por
cualquier incumplimiento -en el caso, suministro tardío de medicamentos- en que incurra. Frente al
incumplimiento concreto y probado de los gobiernos locales en el suministro oportuno de
medicamentos para los enfermos de SIDA, el gobierno nacional debe responder frente a los
damnificados, sin perjuicio de realizar el reclamo pertinente a las provincias.

CSJN, 2007, Reyes Aguilera (Seguridad social): se trata de Daniela Reyes Aguilera, una niña
de nacionalidad boliviana con una discapacidad que le impide la movilidad de sus miembros, a la cual
le fue negada la pensión por invalidez por la existencia del art 1 del decreto nacional 432/97
(reglamentario de la ley 13.478) el cual que exige el requisito de 20 años de residencia en el país para
poder acceder a la misma.
Los demandantes solicitaron la declaración de inconstitucionalidad de dicho artículo en tanto
vulneran las garantías de igualdad ante la ley y prohibición de discriminación en razón del origen
nacional y los derechos a la vida, salud y seguridad social.
El art. 75 inc 23 impone un mandato constitucional de acciones positivas que garanticen la
igualdad real de oportunidades y de trato y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por
la CN y por los tratados internacionales vigentes sobre ddhh; respecto de las personas con
discapacidad, el plazo de 20 años exigido a los extranjeros para poder gozar de los beneficios de la
pensión luce manifiestamente irrazonable en los términos del art. 28 de la CN.
La exorbitancia del plazo convierte en ilusorio el derecho a la pensión en un tiempo
oportuno y adecuado. No reúne los requisitos mínimos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad
ni con la justificación en que es posible sustentar la diferencia entre naturalizados y extranjeros,
conforme criterios y conceptos democráticamente aceptados, ni respecto a los fines que se
persiguen al establecer el reconocimiento al derecho asistencial. Es la desproporcionalidad de la
extensión del plazo lo que es inconstitucional. Por todo esto, el art 1 del decreto 432/97 fue
declarado inconstitucional por la CSJN.

CSJN, 2012, Q.C.S.Y (Vivienda): con el voto conjunto del presidente Lorenzetti, de la
vicepresidenta Highton de Nolasco y de los jueces Fayt, Maqueda y Zaffaroni, revocó la sentencia del
Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, en consecuencia, ordenó al
gobierno local que garantice a una madre y su hijo discapacitado, que se encontraban en “situación
69
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
de calle”, un alojamiento con condiciones edilicias adecuadas, sin perjuicio de contemplar su
inclusión en algún programa de vivienda en curso o futuro para la solución permanente de la
situación de excepcional necesidad planteada.
El Alto Tribunal dispuso también que el gobierno porteño deberá asegurar la atención y el
cuidado del niño y proveer a la madre el asesoramiento y la orientación necesaria para la solución de
su problemática habitacional.
La Corte resolvió además mantener una medida cautelar que exige otorgar al grupo familiar
un subsidio que le permita abonar en forma íntegra un alojamiento en condiciones dignas de
habitabilidad.
En el caso examinado, la señora S. Y. Q. C., residente en la ciudad desde el año 2000, inició una acción
de amparo con el objeto de que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la incluyera,
junto con su hijo menor de edad –que sufre una discapacidad motriz, visual, auditiva y social
producida por una encefalopatía crónica no evolutiva- en los programas gubernamentales vigentes
en materia de vivienda y le proporcionará alguna alternativa para salir de la “situación de calle” en la
que se encontraba. La actora destacó que la negativa por parte de la autoridad local de atender su
requerimiento afectaba sus derechos fundamentales a la salud, la dignidad y la vivienda digna,
reconocidos tanto en la Constitución local como en la Constitución Nacional y en diversos tratados
internacionales incorporados al artículo 75 de la carta magna.
En el voto mayoritario se destacó que este caso, por su extrema gravedad, no constituía un
simple supuesto de violación al derecho a la vivienda digna, pues involucra a un niño discapacitado
que no sólo exige atención permanente, sino que además vive con su madre “en situación de calle”,
por lo que se encuentran involucrados también aspectos relativos a la situación en la sociedad de los
discapacitados y la consideración primordial del interés del niño.
En ese orden de ideas, se señaló que tanto en la Constitución Nacional y en distintos tratados
internacionales a los que la República Argentina ha adherido, y también como en la propia
Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reconoce el derecho de acceso a una
vivienda digna y el deber de protección de sectores especialmente vulnerables, como lo son las
personas con discapacidad y los niños en situación de desamparo.
A partir de las obligaciones derivadas de esas normas, y con especial consideración de las
manifestaciones expuestas por la ministra de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, en la audiencia pública celebrada en la Corte Suprema el 15 de septiembre de 2011, se
concluyó que la respuesta habitacional brindada por el gobierno local para atender una situación
extrema, como era la que afectaba a la madre y su hijo, aparecía como insuficiente y desconocía sus
derechos económicos, sociales y culturales. En particular, se subrayó que el sistema de paradores
implementado por la demandada no resultaba un ámbito adecuado para un niño afectado por una
discapacidad, ya que no reunía las condiciones de salubridad que esa situación exigía.

CSJN, 2014, Kersich (Agua): En el caso se habían planteado dos cuestiones que requerían un
pronunciamiento de la Corte. La primera de ellas se refería a la naturaleza colectiva del derecho al
agua y el tipo de proceso más eficiente para hacer efectivo ese derecho. La segunda se relacionaba
con la protección que en el ordenamiento nacional e internacional se brinda al acceso al agua
potable.
Siguiendo la doctrina del precedente “HALABI”, el Tribunal señaló, respecto de la primera de
esas materias, que los jueces de grado habían tramitado el caso como si fuera una acumulación de
procesos individuales cuando en realidad se trata de un proceso colectivo. Ello es así porque se
procura la protección de un derecho de incidencia colectiva referido a uno de los componentes del
bien colectivo ambiente: el agua potable.
Sostuvo la Corte que los jueces deben buscar soluciones procesales que utilicen las vías más
rápidas a fin de evitar la frustración de derechos fundamentales. Destacó que en el caso está en
juego el derecho humano de acceso al agua potable, la salud y la vida de una gran cantidad de
personas que se ve amenazado por el obrar de la empresa Aguas Bonaerenses S.A. que brinda a los
70
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
vecinos agua con proporciones de arsénico que superan las permitidas por el Código Alimentario
Argentino.
En consecuencia, la contaminación por arsénico en el agua suministrada en toda la localidad
no es un problema de cada uno de los habitantes sino que es un problema comunitario que, para su
mejor solución, debe ser tratado en un proceso colectivo.
Acerca de la segunda cuestión planteada, la Corte, con invocación del derecho internacional,
recordó que el agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la
salud. Agregó que el derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición
previa para la realización de otros derechos humanos.
Precisó finalmente que las Naciones Unidas, en 2014, han exhortado a los Estados a que
“velen por que todas las personas tengan acceso sin discriminación a recursos efectivos en caso de
violación de sus obligaciones respecto del derecho humano al agua potable y el saneamiento,
incluido recursos judiciales, cuasi judiciales, y otros recursos apropiados”. Por ello, concluyó que en el
caso, el proceso colectivo resulta ser el tipo de proceso que mejor garantiza la realización de ese
derecho humano.
Hasta tanto se resuelva el problema, la Corte mantuvo la medida cautelar que ordenaba el
suministro de agua potable a los particulares y a las entidades educativas y asistenciales para
satisfacer las necesidades básicas de consumo e higiene personal.

1893, Cullen Joaquín vs Llerena Baldomero: En 1893 la Cámara de Senadores aprueba un


proyecto de ley por el cual se llevaría a cabo la intervención de Buenos Aires y Santa Fe; pero al pasar
a la Cámara de Diputados el proyecto es rechazado totalmente. Quince días después la Cámara de
Diputados aprueba un proyecto de ley concerniente a intervenir las provincias de San Luis y Santa Fe,
pero en este caso el proyecto es aprobado por la Cámara revisora (Senadores). Posteriormente, el
Poder Ejecutivo designa al doctor Llerena interventor de las provincias de Santa Fe y San Luis.
Como consecuencia de dicha intervención, el doctor Cullen se presenta ante la Corte para
exigir que sea dejada sin efecto la intervención federal a la provincia de Santa Fe por ser
inconstitucional; para lograr con su cometido fundamenta sus motivos en el artículo 81 de la
Constitución Nacional: Art. 81. Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras
podrá repetirse en las sesiones de aquél año.
Hay que tener en cuenta que la objeción hecha por el Dr. Cullen se refiere a la forma en que
fue llevada a cabo la intervención, ya que viola un artículo de la Constitución (art. 81).
El Dr. Cullen al solicitar el accionar de la Corte Suprema no se refería al contenido de la ley
misma, sino a la inconstitucionalidad aparejada en la formación de dicha ley. Además, la parte
demandante (Cullen) reconoce en el Congreso la facultad constitucional de sancionar leyes de
intervención en las provincias.
La Corte no hace lugar al pedido del demandante (Cullen) fundamentándose en que la Corte
carece de jurisdicción en la causa por razones de la materia sobre que versa: la intervención nacional
en las provincias es un acto político, y como tal su tratamiento corresponde a los poderes políticos
(Legislativo y Ejecutivo). Por lo tanto el Poder Judicial no puede entrometerse. Las decisiones
tomadas por los poderes antes mencionados no pueden ser puestas en tela de juicio por el Poder
Judicial.
Por otro lado, la demanda del Dr. Cullen no produce un verdadero caso judicial, sólo
pretende el restablecimiento del gobierno provisorio y su unico objetivo es suspender la intervención
llevada a cabo en la provincia de Santa Fe; reclama una sentencia de naturaleza y efecto puramente
político, controlando y revocando disposiciones y actos del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo de
la Nación, lo que se encuentra fuera de las atribuciones de la Corte.
Además, la Corte considera que el demandado no se encuentra herido en sus derechos
civiles por la ley objetada de inconstitucional.

71
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
CSJN, 1994, Partido justicialista de Santa fe c/ Santa fe: El Partido Justicialista de la Provincia
de Santa Fe había planteado la inconstitucionalidad del art. 64 de la Constitución de dicha provincia
mediante una acción declarativa, diciendo que no permitía la reelección inmediata del gobernador y
vicegobernador.
La Corte rechazó el planteo, aclarando que si bien el ejercicio del poder constituyente
provincial estaba reservado a las provincias bajo el condicionamiento de resguardar el sistema
representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la
Constitución Nacional (art. 5), “no exige, ni puede exigir que sean idénticas, una copia literal o
mecánica, ni una reproducción más o menos exacta e igual de aquella”.
Entendió que “la forma republicana de gobierno -susceptible, de por sí, de una amplia gama
de alternativas justificadas por razones sociales, culturales, institucionales, etc.- no exige
necesariamente el reconocimiento del derecho de los gobernantes a ser nuevamente electos”,
resultando en consecuencia que la restricción impugnada resultaba compatible con ese tipo de
organización política.

“Rivademar, Angela v. Municipalidad de Rosario” de 1989: Rivademar es contratada por la


Municipalidad de Rosario como pianista profesional y luego es incorporada a la planta permanente
de empleados.
Por un decreto Nº1709 dictado conforme a lo dispuesto en el art. 133 de la ley provincial de
facto (Estatuto del Personal de Municipalidades de la Provincia de Santa Fe), se le imponía al
Municipio admitir en forma permanente al personal contratado por más de 3 meses.
Más tarde el intendente en base al decreto Nº 1737 (que anula el decreto Nº 1709, y por
ende el art. 133 de la ley provincial Nº 9286) autoriza a revisar todas las incorporaciones y deja sin
efecto el nombramiento de Rivademar.
Ésta impugna el decreto Nº 1737 por considerarlo contrario al decreto Nº 1709 y a la ley
provincial. Por su parte, la Municipalidad de Rosario afirma que la ley provincial Nº 9286, es
inconstitucional por violar los arts. 106 y 107 de la constitución provincial, al impedir a la
Municipalidad organizar a su personal; y que también viola el art. 5 CN; al asumir la Provincia
funciones que corresponden a los intereses de cada localidad, por lo que se “desnaturaliza el
régimen Municipal”, puesto que todo lo referido al estatuto y escalafón del personal del Municipio,
es facultad que pertenece a la Municipalidad y no a la Provincia.
La Suprema Corte de la Provincia de Santa Fe, dispone reincorporar a Rivademar, anula la
decisión Municipal sosteniendo que la ley Nº 9286 era constitucional. La Municipalidad de Rosario
interpone recurso extraordinario.
La CSJN revoca la sentencia recurrida, dando razón y respaldo al planteo de la Municipalidad
de Rosario, dejando sin efectos la sentencia anterior, por entender que una ley provincial no puede
privar al municipio de las atribuciones necesarias para el cumplimiento de sus fines, entre los que se
encuentra la facultad de designar y remover su personal. Afirma que los municipios son órganos de
gobierno, con límites territoriales y funcionales, y no meras delegaciones administrativas que
desnaturalizarían su razón de ser, poniendo en riesgo su existencia.

Rivas, Jorge s/ calumnias: La Corte reafirmó la doctrina de que las expresiones vertidas ante
un medio periodístico en carácter de legislador nacional guardan nexo directo con la función
desempeñada. Lo hizo en el marco de la causa por calumnias e injurias contra el diputado Jorge Rivas
promovida por el ex presidente del Banco Central, Pedro Pou.
La Corte Suprema estableció en esta oportunidad que la inmunidad de opinión alcanza a las
opiniones vertidas por el legislador fuera del recinto parlamentario. Consolidó, de este modo, la
doctrina que había esbozado en el precedente “Cossio c/ Viqueira” acerca del carácter absoluto de la
inmunidad de opinión por las opiniones o manifestaciones de los legisladores siempre que tengan
estrecha relación con su labor parlamentaria, es decir, que se relacionen con materias que se
encuentren sujetas al debate, examen y control del Poder Legislativo.
72
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional

2007, De narváez: Francisco de Narváez nació en Colombia y fue candidato en el 2007 para
gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Pero para serlo se requiere según el Art.121 de la
Constitución Provincial de Bs.As, haber nacido en territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo
si hubiese nacido en un país extranjero, tener 30 años o más de edad y contar con cinco años de
domicilio en la provincia con ejercicio de la ciudadanía sin interrumpir. El problema de De Narváez,
radica en que no es ciudadano argentino nativo ni por opción.
La CIDH, habla del derecho de ser elegido a un cargo gubernamental en comicios; por lo
tanto, la SCBA, se apoyó sobre la doctrina del caso Hooft (2004). La diferencia, es que este último
quería ser camarista, y se plasma una notoria diferencia entre nacionalidad ( De Narváez) y origen
nacional (Hooft); en el cual, Hooft, no cumplía con lo establecido en el Art.23.
Finalmente, la corte, habilitó la candidatura de Narváez, mediante un acuerdo extraordinario
ya que éste cumplía con los requisitos legales exigibles para ser candidato.

Caso Holder – 1994 CSJ de Santa Fe: Hace referencia al conflicto entre libertad religiosa y el
deber cívico de obligatoriedad del voto.
El caso se refiere a un grupo de ciudadanos que había pedido justificación de no emisión del
voto en Santa Fe en el año 1989 invocando el art.12 de la CADH, basado en razones de objeción de
conciencia ya que profesaban un culto (reconocido legalmente en el Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto de la Nación) que les impedía elegir autoridades ya que sostienen “que es Dios, en
SU SABIDURÍA, quien los elige”. Por tanto, plantean la inconstitucionalidad del voto obligatorio.
Se aceptó la objeción de conciencia pero se resolvió a nivel conciliatorio que deberían votar
en blanco, cumpliendo el deber impuesto por el derecho objetivo y, a la par, sin desconocer la
libertad religiosa, ya que al votar en blanco no estaría "eligiendo" a autoridad alguna, que que era la
objeción que hacían los recurrentes.

2012, Atala riffo: los hechos se relacionan con el proceso de custodia que fue interpuesto
ante los tribunales chilenos por el padre de 2 niñas en contra de la señora Karen Atala Riffo por
considerar que su orientación sexual y su convivencia con una pareja del mismo sexo producirían un
daño a las tres niñas.
La Corte tuvo que resolver la responsabilidad internacional del Estado por el trato
discriminatorio y la interferencia arbitraria en la vida privada y familiar que habría sufrido la señora
Atala debido a su orientación sexual en el proceso judicial que resultó en el retiro del cuidado y
custodia de sus hijas.
En la Sentencia la Corte declaró a Chile responsable internacionalmente por haber
vulnerado: la Igualdad y no discriminación consagradas en el art 24 (igualdad ante la ley) en relación
con el art 1.1 de la CADH (oblig de respeto y garantía) y con el art 19 (derechos del niño) en perjuicio
tanto de Karen como de las niñas. El derecho a la vida privada del art 11.2 (protección a la honra y
dignidad) y la protección a la flia del art 17.1. El derecho a ser oído del art 8.1(garantías judiciales).

1944, Inchauspe: Una firma ganadera demandó a la Junta Nacional de Carnes con el objeto
de que le devolviera ciertas sumas que percibió según lo dispuesto por el art. 17, inc. d) de la ley
11.747, de creación del citado organismo, en cuanto considera que se han violado garantías
constitucionales. La demanda fue desestimada en las instancias ordinarias. Interpuesto recurso
extraordinario federal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia apelada.

1869, Plaza de toros: El representante de una empresa denominada “Plaza de Toros” solicitó
autorización a la Provincia de Buenos Aires para establecer la mencionada plaza fundando su
derecho en el libre ejercicio de la industria consagrado en el artículo 14 de la Constitución Nacional.

73
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
El Gobierno local denegó lo solicitado con fundamento en la ley de agosto de 1856 que
prohibía dicha actividad. Contra la decisión del Juzgado Nacional que le ordenó ocurrir donde
corresponda dedujo revocatoria que fue concedida.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, considerando a la cuestión materia reservada por
las provincias, declaró la incompetencia de la Justicia Nacional para obligar a una provincia a la
construcción de una plaza para dar un espectáculo que fuera prohibido por sus autoridades locales.

1887, Saladeristas de barracas: Varios saladeristas promueven demanda contra la provincia


de Buenos Aires por la indemnización de los daños y perjuicios que les ha causado la suspensión de
las faenas de los saladeros situados en el Riachuelo de Barracas, ordenada por su Legislatura
Provincial. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la acción intentada.
Las autorizaciones en virtud de las cuales se forman los establecimientos de industria, no
tienen ni el carácter de una ley que ligue al poder administrativo, ni el carácter de un contrato civil
que obligue al Estado para con los industriales, por lo que los actores -saladeristas de la Provincia de
Buenos Aires- no pueden oponer al estado estas autorizaciones como un título que les da el derecho
de mantener sus establecimientos a despecho de los peligros y de los inconvenientes que puedan
presentar, o a ser indemnizados cuando la autoridad administrativa modifica las condiciones de su
explotación.
La autorización de un establecimiento industrial, está siempre fundada en la presunción de
su inocuidad, y no obliga al Gobierno que la concedió, por lo que cuando la misma ha sido destruida
por los hechos, surge el deber del mismo de proteger la salud pública contra la cual no hay derechos
adquiridos.
Corresponde desechar la inconstitucionalidad alegada respecto de la ley provincial del 6 de
septiembre de 1871 y decreto del 14 de febrero del mismo año, en cuanto determinan las
condiciones bajo las cuales podrán establecerse los saladeros en la provincia y retira las
autorizaciones concedidas que no cumplan con las nuevas condiciones, pues tanto el derecho de
propiedad como el ejercicio de una industria lícita están sujetos á las leyes que reglamenten su
ejercicio.
La ley provincial del 6 de setiembre de 1871 en cuanto determina las condiciones bajo las
cuales pueden establecerse saladeros en la provincia de Buenos Aires y retira la autorización a los
establecimientos que no cumplan con las nuevas condiciones, por exigirlo la salud pública, no
deviene contraria a la Constitución Nacional, ni ataca el derecho de propiedad, pues nadie tiene
derecho a usar de ésta en daño de otro.

1934, Avico: Un deudor hipotecario demandó por consignación de intereses, acogiéndose a


los beneficios de la ley 11.741, que reduce el interés y prorroga el plazo para el pago del capital del
préstamo. El Juzgado de Paz hizo lugar a la demanda. El juez civil revocó esa resolución y declaró la
inconstitucionalidad de la ley citada. Concedido el recurso extraordinario federal, la Corte Suprema
de Justicia de la Nación revocó, por mayoría, la sentencia apelada.
La gravedad y extensión de la crisis económica verificada justifican la creación de la ley
11.741, puesto que todas sus disposiciones pretenden la salvaguarda el interés público
comprometido por esa gravísima situación. Así, la moratoria dispuesta para el pago del capital y los
intereses tanto como la limitación a la tasa de interés aplicable es justa y razonable como
reglamentación o regulación de los derechos contractuales.
No es inconstitucional la prórroga del plazo para las obligaciones hipotecarias y la reducción
del interés dispuestos por la ley 11.741, toda vez que no constituyan medidas arbitrarias que afecten
injustificada y permanentemente los derechos del acreedor, sino que vienen a suplir con carácter
general las consecuencias de un caso de fuerza mayor que no cabe cargar únicamente al deudor, en
tanto las circunstancias normales en que contrajo el préstamo se alteraron fuera de toda medida de
previsión de su parte.

74
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Es inconstitucional la reducción de los intereses hipotecarios que exceden el seis por ciento
anual.

1953, Cine callao: La autoridad administrativa intimó a la Soc. An. Cinematográfica, en los
términos de la ley 14.226, para que se presentaran “números vivos” en la sala de un cine de la
Capital, bajo apercibimiento de multa.
No cumplido el requerimiento, se sancionó a la intimada. Satisfecha la sanción, la interesada
dedujo recurso de apelación. Llegadas las actuaciones a la Cámara del Trabajo, fue confirmada la
resolución en cuanto “a estar comprendida la sala en cuestión en la ley 14.226” y revocada respecto
de la multa. Interpuesto recurso extraordinario federal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación,
por mayoría, confirmó la sentencia.
Conforme la tesis amplia y plena del poder de policía, aceptada desde el siglo pasado por la
jurisprudencia de la Suprema Corte de los Estados Unidos, adoptada por la Corte Suprema de Justicia
de la Nación, dentro de los objetos propios de aquel poder ha de estimarse comprendida la defensa y
promoción de los intereses económicos de la colectividad.
Dentro de la tesis amplia del poder de policía, adoptada por la Corte Suprema de Justicia de
la nación, ha de considerarse legítimamente incluida la facultad de sancionar disposiciones legales
encaminadas a prevenir, impedir, morigerar o contrarrestar, en forma permanente o transitoria, los
graves daños económicos y sociales susceptibles de ser originados por la desocupación en mediana o
gran escala.
La ley 14.226, en su aplicación al caso, revela en esencia una fuerte y sustancial restricción de
la libertad de comercio y de la propiedad de los empresarios cinematográficos por parte del Estado,
en tanto organizados para determinados fines se ven compelidos a realizar actividades que aunque
reconozcan alguna semejanza con aquéllos, son evidentemente distintas de las libremente elegidas
por esas empresas a fin de evitar la privación del derecho a trabajar de los actores.

2005, Lhaka Honhat: En 1998, la Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat


presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el
Estado argentino. Las comunidades habitantes de la provincia de Salta denunciaron violaciones a sus
derechos a la tierra ancestral, a la integridad cultural y a un ambiente sano ante la decisión del
Estado de construir un puente internacional y ejecutar un plan de urbanización en su territorio,
hechos que modificarían sensiblemente su forma de vida.
Las comunidades reclaman la realización previa de un informe de impacto socio-ambiental y
de una consulta a quienes históricamente han ocupado, usado y poseído las tierras. Además,
reclaman el título de propiedad del territorio que habitan.
En noviembre de 2000, se inició un proceso de solución amistosa en el marco de la CIDH, en
el cual el Estado se comprometió a suspender el proyecto de infraestructura y en el que se conformó
un grupo de trabajo con el objetivo de elaborar una propuesta para la entrega de las tierras.
Entre los años 2002 a 2005 se elaboró información técnica y se alcanzaron distintos acuerdos
para lograr el objetivo final de la entrega de tierras. A pesar de los acuerdos parciales obtenidos, a
fines del 2004, el gobierno presentó un documento que establece criterios arbitrarios para la
distribución de las tierras. Luego, el gobierno resolvió interrumpir el diálogo y retirarse de la mesa de
negociación.
En consecuencia, Lhaka Honhat, el CELS y CEJIL solicitaron a la CIDH la adopción de medidas
cautelares. La CIDH le advirtió al Estado que en caso de fracasar el diálogo, presentaría la demanda
ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

1967, Outon carlos josé y otros s/ recurso de amparo: Los accionantes eran trabajadores
marítimos que interpusieron un amparo, fundado en los derechos de trabajar y agremiarse
libremente, contra un decreto que exigía como condición para inscribirse en la Bolsa de Trabajo

75
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Marítimo para Marinería y Maestranza la afiliación sindical a la asociación profesional con personería
gremial reconocida.

Arenera el libertador c/ EN: El estado Nacional demanda a los responsables del buque
"fortuna" por cobro del derecho de peaje establecido en la ley 22.424, en razón de que la nave usó el
Canal Mitre y resultó infructuosa las gestiones de cobro extrajudicial realizadas por la dirección
nacional de construcciones portuarios y vías navegables.
Tanto en la 1ra como en la 2da instancia hizo lugar parcialmente a la demanda iniciada por el
estado nacional condenando a la demandada al pago de la suma requerida.

Ercolano c/ Lanteri: A raíz de una crisis habitacional por la creciente inmigración, aumenta el
precio de los alquileres. Se dicta una ley que congela el precio de los alquileres por dos años. Agustín
Ercolano, inquilino de Lanteri, no tenía un contrato, sino un convenio de palabra.
Se inicia demanda por parte de Lanteri, tachando de inconstitucional la ley 11.157 que
prohíbe cobrar durante dos años a partir de su promulgación un precio de locación mayor al que se
pagaba por el alquiler de casas, piezas y departamentos el 1 de enero de 1920, por ser incompatible
con los artículos. 14 (derecho de usar y disponer de la propiedad), 17 (inviolabilidad de la propiedad)
y 28 (razonabilidad) de la Constitución Nacional.
Rechazada en las instancias ordinarias, se interpuso recurso extraordinario federal. La Corte
Suprema de la Nación confirmó, por mayoría, la sentencia apelada, sosteniendo que:
No corresponde al Poder Judicial decidir del acierto de los otros poderes públicos en la
elección del medio empleado para conjurar una situación de crisis económica. en el caso, se
cuestiona la reglamentación del precio de los alquileres dispuesta por la ley 11.157.
El poder para limitar el derecho del propietario en las circunstancias excepcionales que
justificaron el dictado de la ley 11.157, no importa admitir que ese poder sea omnímodo a los efectos
de reglamentar el precio de los alquileres, pues el Congreso no podría fijar un precio arbitrario que
no correspondiese al valor locativo de la habitación en condiciones normales, porque ello importaría
confiscatoriedad.
Tratándose de una locación por simple convenio verbal y sin término, la aplicación de la ley 11.157
- que prohíbe cobrar durante dos años por el alquiler de casas, piezas y departamentos un precio
mayor al que se pagaba por los mismos el 1 de enero de 1920- no altera derechos adquiridos, pues
no se trata de un contrato de cumplimiento exigible en el futuro, sino de una relación de derecho
precaria e inestable que no crea más obligaciones ni más derechos que los derivados de cada
período de alquiler que se fuere devengando por reconducciones sucesivas.

1925, Bourdieu, pedro emilio c/ municipalidad de la capital: Sáenz, compra una parcela del
cementerio y construye en ella una bóveda. Luego de ello, la municipalidad sanciona una ordenanza
que habilita al cobro de impuestos por mejoras. Este impuesto, no es cobrado a Sáenz puesto que es
posterior a su adquisición del terreno.
Bourdieu compra la bóveda y al momento de escriturar la municipalidad quiere cobrar el
impuesto, por aumento de precio, debido a las mejoras. Y junto a ello, se le indica que no se
inscribirá la propiedad a su nombre hasta tanto no realice dicho pago. Bourdieu paga bajo protesta e
inicia acción contra la Municipalidad, alegando que la Ordenanza de Impuestos que autoriza ese
cobro es ilegal e inconstitucional, atentando contra los derechos de propiedad.
La Municipalidad de la Capital, dice que cobró el impuesto en virtud de lo dispuesto en la
Ordenanza de 1920, dictada en uso de atribuciones. Y en el ejercicio de esa potestad, nada violenta
los arts. 14 y 17 de la CN por lo tanto no ha desconocido el derecho de propiedad.
Además, dentro de los cementerios no hay propiedad privada y sí un derecho de uso
limitado. Agrega que la disposición ha sido sancionada con el fin de impedir el comercio de
sepulcros. La Cámara dice que lo que tiene es un derecho de USO, pero NO de propiedad, porque los
sepulcros no son cosas del comercio.
76
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
La Corte dice es inconstitucional la norma que cobra el impuesto. Que Sáenz celebró un
contrato con la Municipalidad y nada se aclaró sobre si se podía o no construir. Luego sanciona la ley
que le cobra el impuesto a quien quedó en el lugar de Sáenz en la relación contractual (Bourdieu) y
cobrar sobre el uso y goce de los derechos adquiridos por el primero.
En este fallo, la Corte toma con un criterio amplio el concepto de la propiedad privada y la
libertad del Art 14. La Constitución sólo habla del derecho Real de Dominio, y la Corte fija un criterio
más amplio diciendo que el concepto de propiedad de la Constitución, abarca todos los intereses
apreciables que un hombre puede poseer fuera de sí mismo,fuera de su vida y de su libertad”.
Todo derecho que tenga un valor reconocido como tal por la ley, sea que se origine en las
relaciones de derecho privados o de actos administrativos integra el concepto constitucional de
propiedad. Entendiendo la propiedad de esta manera, el Estado una vez que otorga los derechos, No
puede luego intervenir en las sucesivas traslaciones de dominio y sólo puede determinar quien es
jurídicamente capaz de negociar dentro del mercado, pero NO puede intervenir en el mercado.
La CSJN en este caso sostuvo que el término propiedad, empleado en los arts 14 y 17 de la
CN, ampara todo el patrimonio, incluyendo derechos reales y personales, bienes materiales e
inmateriales y, en general, todos los intereses apreciables que un hombre puede poseer fuera de sí
mismo, fuera de su vida y libertad. De allí que el derecho de usar y disponer de la propiedad implica
celebrar todos los actos jurídicos con ella relacionados y el de convenir libremente las estipulaciones
concernientes a tales actos.
De esta manera, todo derecho que tenga un valor reconocido como tal por la ley, a condición
de que su titular disponga de una acción contra cualquiera que intente interrumpirlo en su goce,
integra el concepto constitucional de propiedad Sentencia: la Municipalidad está obligada a restituir
la suma reclamada y sus intereses desde la notificación de la demanda.

Fayt, Carlos Santiago c/ estado nacional s/ proceso de conocimiento: La modificación de la


Reforma del 94 de la Constitución Nacional trajo consigo la modificación del art. 99 inc. 4., que
dispone que los jueces cesen en sus funciones al cumplir 75 años a menos que se encuentren con sus
facultades saludables y al cumplir esa edad necesitan que el PE con acuerdo de 2/3 del Senado los
renueve en sus funciones.
La cláusula transitoria n° 11 disponía que la duración limitada entraría en vigencia a los 5
años de sancionada la reforma. En el año 1999, Carlos Fayt, juez de la CSJN, ya tenía 75 años al
momento de la reforma pero esperó hasta cumplido el plazo de 5 años dispuesto y decidió
interponer una acción meramente declarativa para superar el estado de incertidumbre sobre la
existencia y alcance de la garantía constitucional de inamovilidad de los jueces (art. 110 CN).
Esta garantía establece que los jueces durarán en sus empleos mientras dure su buena
conducta. La Corte resolvió declarar la nulidad de la reforma introducida por la Convención
Constituyente en el art. 99 inc. 4, párrafo tercero y en la disposición transitoria undécima.

Schiffrin leopoldo héctor c/ PEN: La nueva composición de la corte cambia de criterio,


abandonando lo decidido en el caso Fayt. Se restablece la potestad del presidente y el senado de la
nación establecida en el art. 99 inc. 4.
La doctrina que emana esta sentencia apunta a devolver su vigencia a la totalidad de la CN,
tal como fue aprobada por la convención constituyente de 1994.
La aplicación de la nueva doctrina lleva a concluir que la convención constituyente de 1994
no excedió los límites de su competencia al incorporar la cláusula del art. 99, inc. 4°, tercer párrafo
CN. Ni tampoco ha vulnerado el principio de independencia judicial; el límite de edad modifica el
carácter vitalicio del cargo, pero no la garantía de inamovilidad de los jueces.
Con estos fundamentos, se declaró procedente el recurso extraordinario, se rechazó la
demanda promovida por el juez Schiffrin, y se dejó en claro que el pronunciamiento no afectaba la
validez de los actos cumplidos por dicho magistrado.

77
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Soria guerrero, Juana Ana c/ Bodegas y viñedos Pulenta S.A.: Una trabajadora que había
sido dejado cesante por su participación en una huelga promovió acción judicial contra su
empleador. En las instancias ordinarias se acoge favorablemente la pretensión esgrimida,
desestimándose el planteo de inconstitucionalidad del Art. 14 bis de la Constitución Nacional que se
había sustentado en ciertas irregularidades procedimentales de la Convención Constituyente de
1957.
Denegado el recurso extraordinario deducido por la parte demandada, ésta ocurre por queja
ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que desestima la presentación directa.
La Corte Suprema no tiene facultad jurisdiccional, en principio, para examinar el
procedimiento adoptado en la formación y sanción de las leyes, sean nacionales o provinciales, pues
así lo impone la necesidad de preservar la separación de los Poderes del Estado.
No constituye cuestión justiciable el examen del modo cómo el Poder Legislativo cumplió las
prescripciones constitucionales referentes al procedimiento de formación y sanción de las leyes,
principio que sólo cedería en el supuesto de demostrarse la falta de concurrencia de los requisitos
mínimos e indispensables que condicionan la creación de la ley.
Si alguien legítimamente interesado niega la existencia válida de un precepto constitucional,
por no haberse guardado el procedimiento establecido por la Convención Constituyente, la cuestión
debe ser decidida por la Corte Suprema en auténtica aplicación del principio de separación de
poderes, y por ser materia claramente justiciable.

Colegio de abogados de la Capital Federal c/ PEN

Caso consumidores argentinos (2010) DNU: La actora, “Consumidores Argentinos,


Asociación para la Defensa, Educación e Información del Consumidor”, promovió acción de amparo
contra el Poder Ejecutivo Nacional, con el objeto de que se declarase la inconstitucionalidad del
decreto de necesidad y urgencia 558/02, que modificó la ley 20.091 de entidades de seguros.
El art. 1° del DNU incorporó la posibilidad de que las aseguradoras, ante una situación de
iliquidez transitoria, realicen y constituyan deuda subordinada a los privilegios generales y especiales
derivados de los contratos de seguro. El art. 2º estableció cesiones de cartera sin la exigencia de la
publicidad, y otras medidas.
La Asociación señala que esas modificaciones privan a los consumidores de ejercer el
derecho de oposición fundada en un caso de transferencia de cartera y, en consecuencia, atentan
contra el art. 42 de la CN; permiten la violación al derecho de propiedad (art. 17 CN), de igualdad, al
debido proceso y al principio de división de poderes (arts. 17, 18 y 109 CN).
La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, al
confirmar la sentencia del juez de primera instancia, hizo lugar a la demanda. El Estado Nacional
dedujo recurso extraordinario. El caso es anterior a la ley 26.122 que regula los DNU, y por lo tanto
esa ley no ha sido cuestionada.
La opinión de los jueces de la CSJN es coincidente y todos consideran que el DNU es
inconstitucional. La facultades para dictar un DNU son admitidas en condiciones de rigurosa
excepcionalidad para limitar y no para ampliar el sistema presidencialista. Que los constituyentes de
1994, al resolver incorporar a la CN de los DNU, tuvieron en cuenta la sistemática extralimitación del
ejercicio de tal facultad por parte de los titulares del P.E y que su consecuencia había sido el
debilitamiento del sistema republicano democrático, es decir, la finalidad de su regulación fue
atenuar el sistema presidencialista, fortaleciendo el rol del Congreso y la mayor independencia del
P.J.

Delfino y Cia: Se interpuso recurso extraordinario contra la sentencia que reconoció la


validez de los arts. 43 y 117 del decreto de fecha 31 de julio de 1908 sostenido en que los mismos
son inconstitucionales y constituyen una delegación de facultades legislativas pues el poder ejecutivo
carece de atribuciones para crear sanciones penales de un presunto poder de policía que la
78
Sofia Agugliaro
Derecho Constitucional
Constitución ha puesto exclusivamente en manos del poder legislativo, y que el primero no ha
podido atribuirse sin violar el art. 18 y los incs. 11, 12 y 28 del art. 67 y 2 del art. 86 de la carta
fundamental. La Corte desestima el recurso.
A través del presente fallo la doctrina deja asentado, que el Poder Legislativo no puede
delegar en el Ejecutivo poderes que le fueron conferidos privativamente por la Constitución
Nacional, sin embargo por el Art. 86 inc. 2 nada impide al Poder Ejecutivo reglamentar una ley previa
dictada por el Congreso, siempre que dicha reglamentación no altere su espíritu o intención.

Rizzo jorge c/ estado nacional

Alem 1893

Balbin 1950

79

You might also like