You are on page 1of 1

El petr�leo y sus derivados

El petr�leo es un l�quido aceitoso, viscoso e inflamable, constituido por una


mezcla de hidrocarburos, que, de forma natural, se encuentra en determinadas
formaciones geol�gicas.

Origen
La teor�a m�s aceptada sobre su formaci�n afirma que es el producto de la
degradaci�n, a trav�s de grandes presiones y temperaturas, de materia org�nica
procedente de restos de animales y plantas.

Utilizaci�n
El petr�leo no puede utilizarse tal como es extra�do, porque el crudo tiene
demasiados componentes, cada uno de ellos con propiedades diferentes. Para
aprovecharlo, se separan estos componentes, normalmente mediante destilaci�n.

En las �ltimas d�cadas, la mayor demanda de hidrocarburos ligeros (gasolinas) ha


hecho que tambi�n se emplee en procesos de ruptura catal�tica (cracking) para
romper las cadenas de los hidrocarburos pesados en otros m�s ligeros.

El petr�leo en Espa�a
El petr�leo y sus derivados constituyen la mayor parte de la energ�a consumida en
Espa�a (en 2011, un 45,1% de la energ�a primaria provino del petr�leo). El consumo
en 2011 disminuy� un 4,4% respecto al a�o anterior para situarse en 58,3 millones
de toneladas.

Aunque en Espa�a existen yacimientos de petr�leo, su producci�n en 2011 fue s�lo de


cien mil toneladas, lo que hace que la pr�ctica totalidad del crudo que se trata en
las refiner�as espa�olas tenga que ser importado.

Los pa�ses que en 2011 suministraron m�s del 10% del total son Rusia, M�xico, Ir�n,
Libia, Arabia Saudita y Nigeria.

(Fuente de estos datos: Informe resumen 2011. Bolet�n Estad�stico de Hidrocarburos.


CORES)

You might also like