You are on page 1of 3

INTRODUCCION:

En los años 50, la mayoría de los gobiernos del mundo creían que los océanos
tenían la capacidad de desaparecer los desechos plásticos, microplásticos y
nucleares , los cuales en las últimas décadas han llegado a playas e islas
demostrando en los últimos años que las consecuencias de la contaminación
ya se puede ver a nuestro alrededor.
Está se produce cuando existen efectos dañinos o potencialmente dañinos que
resultan de la introducción al océano de productos químicos, partículas,
desechos industriales, agrícolas y residenciales, ruido excesivo o la
propagación de organismos invasores. El 80 % de la contaminación marina
proviene de la tierra. La contaminación por el aire es también un factor
contribuyente al trasladar partículas de pesticidas u otros contaminantes al
océano. La contaminación de la tierra y el aire ha demostrado ser perjudicial
para la vida marina y sus hábitats.

A nivel mundial podemos evidenciar que hay muchos casos de contaminación


del océano , en esta ocasión daré a conocer algunos casos :
1. El derrame de petróleo de Deepwater Horizon (2010): Uno de los peores
desastres ambientales en la historia de los Estados Unidos, el derrame de
petróleo de Deepwater Horizon en el Golfo de México liberó alrededor de 4,9
millones de barriles de petróleo crudo en el océano. El derrame tuvo graves
consecuencias para la vida marina, las aves y la economía local,
especialmente la pesca y el turismo.
2.Las autoridades ambientales peruanas y cientos de pescadores alertaron
este martes sobre la contaminación del mar y la fauna en dos áreas naturales
protegidas a causa de un derrame de petróleo que se extiende por cuarto día
consecutivo en la región Callao, costa central.
3.En este país sudamericano que es Colombia se consumen 24 kilos de
plástico por persona al año, se enfrenta a la posibilidad de padecer un
"tsunami" ambiental por cuenta de la contaminación de mares y ríos con este
material.
DESARROLLO:

Los bosques como el amazonas son nuestras principales fuentes de oxígeno


como tambien nuestros pulmones del planeta, Los bosques sanos limpian el
aire y regulan el clima benefician a las personas, a las plantas y a los animales
por todo el trabajo invisible que realizan como almacén de carbono. También
ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones.
Las principales consecuencias por la pérdida de los bosques son muy graves
para el ser humano y los animales ya que traen consigo enfermedades a la
salud como infecciones respiratorias, enfermedades respiratorias ,
enfermedades cardíacas y cáncer al pulmón esto afecta en mayor parte a los
niños ,ancianos y los pobres susceptibles que no tienen una buena
alimentación para fortalecer su sistema inmunologico. En los animales se
presenta la pérdida de las especies que se encuentran ya en problemas de
extinción perdiendo así en el día a día los animales que son muy importantes
para nuestra diversidad en la fauna del mundo.

AAMIR
El derretimiento de los polos es una consecuencia directa del **calentamiento
global**, el cual es producido por el **efecto invernadero**; **Fenómeno que
regula la temperatura de la Tierra al impedir que parte de la radiación solar
escape al espacio. Los gases de efecto invernadero captan y reemiten el calor
en todas direcciones. Sin este efecto, la vida sería imposible.**,pero aunque
algunos son de forma natural, con la actividad humana se han
incrementadoPotenciando este efecto, así creando muchos efectos negativos
en los seres vivos⁴.
El derretimiento de los polos se acelera en el Ártico y en la Antártida, y se ha
catalogado como irreversible²³.
Esto provoca un aumento del nivel del mar, que puede afectar a las regiones
costeras y a las islas bajas². Según la Agencia Espacial Europea (ESA), si los
gases de efecto invernadero siguen aumentando, el deshielo provocará una
elevación del océano global de entre 1 y 37 centímetros³.Además, el
derretimiento de los polos altera la fauna y la flora de estas zonas frágiles,
como el acceso al alimento de los osos polares³. También cambia las
corrientes oceánicas y los patrones climáticos, lo que puede provocar
temporales y fenómenos extremos²³.
Reloj del fin del mundo
El reloj del fin del mundo es un indicador científico sobre el riesgo existente en
cada momento de una hecatombe generalizada que ponga en peligro la
existencia de la humanidad³. El reloj se mueve cada año según las amenazas
que enfrenta el mundo, como las armas nucleares, el cambio climático y las
pandemias¹².
En 2020 y 2021, el reloj se fijó a **100 segundos** antes de la medianoche, la
hora más cercana al cataclismo en la historia del reloj¹⁴. Los científicos
señalaron que la emergencia climática es una de las principales causas de este
acercamiento, junto con la falta de cooperación internacional y el aumento de la
desinformación¹. Algunos ejemplos de eventos ambientales que afectaron al
reloj fueron los incendios forestales en Australia y California, el derretimiento de
los glaciares y el aumento del nivel del mar a causa del efecto invernadero.

You might also like