You are on page 1of 2

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor: Eduardo Lagos Araya Curso: 2° Medio A

LECTURA DOMICILIARIA
EL CARTERO DE NERUDA

NOMBRES: CURSO: 2° Medio NOTA:

FECHA PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE MÍNIMO


DE APROBACIÓN
PUNTAJE
(60%) REAL:
28 PTOS. 16 PTOS.

Objetivos:
 Utilizar diversas estrategias para registrar y procesar información en coherencia con el tema, los propósitos
comunicativos y las convenciones discursivas de los textos que producirán.
 Buscar, evaluar y seleccionar fuentes, considerando la validez, veracidad y responsabilidad de su autoría.

Indicador de evaluación:
 Aplican síntesis como estrategia de procesamiento para registrar y construir información.
 Aplica las convenciones de distintos tipos de géneros para registrar información.
 Seleccionan información aplicando distintos criterios.

Instrucciones:

Confeccione en pareja una infografía que refleje el conocimiento cabal de su tema investigado. Para
ello siga los siguientes pasos:

1. Delimite el tema que trabajará. Recuerde que necesita tener información adecuada para realizar
el trabajo requerido.

2. Planifique la infografía: reflexione sobre la información y los elementos gráficos que pondrá en la
infografía. Haga un prototipo. Guíese por el ejemplo presentado en la clase.

3. Seleccione imágenes para utilizar en la infografía: busque imágenes que se relacionen con el
tema e información recopilada anteriormente.

4. Siga los criterios presentados en esta rúbrica.

Criterio Sobresaliente (4) Notable (3) Aprobado (2) Insuficiente (1)

Imágenes Las imágenes están en Las imágenes guardan Las imágenes tienen Las imágenes no
consonancia con el relación con el texto, algo que ver con el tienen ninguna
texto. pero cuesta un poco texto, pero cuesta relación con el texto.
entender la idea. entender su relación.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesor: Eduardo Lagos Araya Curso: 2° Medio A

Tema Identifica el tema del Identifica el tema del Identifica el tema del No incluye el tema
título, evidenciándose título, relacionándolo título, incluyéndose del título, o no
claramente en el con el título del en el título del guarda relación con
título del trabajo. trabajo. trabajo. el título del trabajo.

Resumen de Presenta un resumen Presenta un resumen Presenta un resumen No presenta un


la obra de la obra, medianamente claro poco claro de la obra. resumen de la obra.
evidenciando de la obra.
claramente los
sucesos más
importantes.

Biografía del Presenta una breve Presenta una breve Presenta una breve Presenta una breve
autor biografía del autor, biografía del autor, biografía del autor, biografía del autor,
considerando: considerando: considerando: considerando:

● Fechas ● Fechas ● Fechas ● Fechas


importantes. importantes. importantes. importantes.
● Sucesos ● Sucesos ● Sucesos ● Sucesos
importantes. importantes. importantes. importantes.
● Obras destacadas. ● Obras destacadas. ● Obras destacadas. ● Obras destacadas.

Personajes Presenta una Presenta una Presenta una No presenta una


descripción de al descripción de al descripción de al descripción de algún
menos tres menos dos menos un personaje. personaje.
personajes. personajes.

Ortografía No presenta faltas de Presenta dos o menos Presenta más de tres Presenta cinco o más
ortografía; a menos faltas de ortografía, faltas de ortografía, faltas de ortografía,
que las utilice como no reconociendo su no reconociendo su no reconociendo su
recurso lingüístico. uso como recurso uso como recurso uso como recurso
lingüístico. lingüístico. lingüístico.

Diseño Los trabajos muestran Los trabajos muestran Los trabajos Los trabajos no
originalidad en las al menos dos ideas muestran una idea muestran ideas
ideas presentadas. originales. original. originales.

Apariencia atractiva y Apariencia correcta y Apariencia sencilla, Apariencia pobre,


reconocible. reconocible. pero correcta. trabajo desprolijo.

“Creer, Acompañar y Educar en Amor”

You might also like