You are on page 1of 112
Alfredo Caminos (sx) Los amigos del Guioén Leer y escribir historias audiovisuales Alberto Cazavecchia Diego 5. Mina Alberto Mario Perona Fernanda Saad Jesslea Sapunar IBLIOTECA IAD DE ARTE: €Qitorial Brujas “The Lig ed Gall. Lay err hii iia ‘anv de Canin Alb Corer, Doge Min Aen Maro Peron, Fermin Saosin Spare Frmgae Al Comin Modes Dane Podstie omprama dlpin Cpl Bal 35 ccleaner as fogs que compan elena perteneen alain y omecén dea shut cnemagata por pane des productos y ‘baud. ued aco depts que mre ey 11.723, ‘Sua part de haps cle dan das pede etd {isa amacendeoersmipr igre ysen acre ume, Inet, eea, de ac por ftoops srs pe BD agemsdonsnaraste OR ‘wo edorilbrjas coma puiaclonestedoajs com. Tein (351 460044491616 Pe pata 4 Clr gern A or hacedore del cine le teleisi a rguerbenpemiande en ligenes ls que wien con sodas, als gue see biter, lar que aman lt pense als qu senten el gui y ne decarsen Irate que le Ener dee emacin deplige rages, Ac Inotce Introdueién 9 1, Quées un gulén, Qué es un gulonisa.Atsmspo Casmsos. 11 2, Los pasos dela excreura de un gin. Atsuano Caras «25 3, Recursos naraivos yexpresivos. ALeREDO CAMEOS ann 39 4. Bspacio ydempoalegoraysimboismo cenlos geiones de Marcelo Deyo, Atmexro Casavrccain 49 5. Gneros yformatosaudiovinules.AtanEn0 CabO8 nn 75 15. Crean de pertnajes, Arno CAMINO 87 7. bi i Anoriong oe lilo de dnc hein Buunanoo Axons Sean 108 8. Esguctra audioviales, Preentr el conflict y waar dima, AGREDO CAMINOS nn ng 9. Eleonflizo dramiico, Atnenro Manto Panow. 1 10. Estructura de rama mile. Drco Mia 137 1. Herbie par tleis6n, Atrnano Canes. m 12, Apunes pra guionar un documenta Atswsno Casanos «187 13, Cine y lertur:adepecin, tempo Cavenos 197 14, Un acercarieno aa narra tasted, Jason Save, 211 r 4 InrponucciON L 4 1 mundo audiovisual es un mundo de amigné. Los reli- zadotes son, en ctenea, uabsjadorescolecives. Una de ls artes Alonde slo sc entiende una area en colaboracién, Una oportuni= ddd para cultivar la amistad, YY asf como as porlahabltacién, Era stuaiéa desripcvaha producido una psi que adems del paso del tiempo indiea que alguien ented Togary buses algo ‘Cuando el guionista describe los escenatios, los vesuarios, agin maqullje especial y el mobilario, debe hacerlo sinté- Cameate, Una o do ines de texto ser sublent,y basta con primera vx que exribimos la escena E departamento de are Eneaigard de creas en forma complet de acuerdo 2 fs indica- ones del decor Excena y secuenci ‘Una esena esa parte de una nareacién en la que se rs- peta las unidades de lugary tempo. Cada ver que se produce {in cambio de lugar ode siempo, exite un cambio de escena. “Todo lovable que pertenece mismo escenario y las accones {que ecurtenen un petiodo sin interraplones ni altos de tiempo, Perenecen sla misma esena. No bay limites en a eancidad de [tndgenes o accones que pasan en una escena; dead una sola y breve hasta una gran candida de ells. ‘Al conjunto de escenas relactonadas por su tema se le denomina secuencia y puede contener desde una sola cena hata una variedad de exenarios noctutnos, diurnos, exerores lnecores, Debemos aclarar que usamoe aqui In denominacién que cstien la bibliogralageneraliada, pero es ecuente “sobre todo tn Espa’ hablar de“eecuenca? como sino de “scena’ «s- peclmence en el dmbiva dela pritics profesional, ‘eamos un ejemplo abitoal en lor guiones: una persecu- cin de coches pot lat ciles de una eadad. Los vehiulos, en forma alternada, van pasando por una plaza, [a puerta de un supeemeresdo, un puente, una esgulns en la que dablan con el Chiro de las ruedas,un2 calle donde se cura una seora con. tun cochecito de bebé. Cada uno de esos espacios er una excena (irene. Todas elas pecenecen ala secuencia dela pesecucin, Recursos dela nartacién I primero que haremosseré diferencia los dor recurs bsicosy fundamentals, la imagen y el sonido. El gulén liters, (queen [a esertura ex el paso Binal ye mis caborado,diferenia {Tblecinexpacial de lo visual con respect a To sonoro, Las imdgencey los sonidos son indispentables paral commu acide toda hisoria cuando son operados con erterior ives, estécicosytematics, con el in de coniguare Lenguaje inematogrfico. ‘Vamos a hablar de ellos por separado on el fin de de com- prender bien su contenido, No srin necearlas explicacioncs ya fuese trata de elementos conocds por todos. Sole destacaremos snl gi man on neo evan he por ie Cacibn son importantes pas el guionsta, tanto sea porque no los templea como porque les vaya utllzar con Fecuenta La imagen A finde sinceiay,y pra no encrar en demasidos aspectos téenleos, haemos un breve sepaso de aquellos elementos que Sesctibe oo el guionis, * Recursos de a imagen que describe el gufonistaen for- 1 detallada: personajes scones delos personae (gertony mo- imientos) didascalas(extossobreimpresr), foros fas. __* Recursos de la imagen que describe en forma muy sintética, apenas en un par de lines: veruarioe, ecenograia, Inagullaesypeinados, tlevaso tren, eletos especiales + Recuraor dela imagen que sugire: tana dl encundee, uracén dl plano 0 toma, furs de campo, exuras de fond. + Recursos dela imagen quenodescribesalvo excepcfones: angulacién, movimiento de Is efmara, zoom, cambio de foco, ‘laminacisn. La excepeéin a aque hacemos referencia podemos exracia de vatoe texto, especialmente en lor de Spd Fel, que admit no sae de die en un puldn de largomettaf. Veamos un par de clemplos tomados del guidn Lo ras de Algjndro Amendbar (2001). Para el eso de personae, acclones Y esos, detala con pedsin En cambio, pata escenarios, describe en forma sinc eee Hlvonido Vesemot ahora aquellor sonidos que el. guioniza debe tener presente para nu eaeitura, Debemos considers, como rgla tenet, que ser los iniapenssbes parla maracon, La primers Datcalzacién del sonido es en componente simples: Is woes, Inemmsieas, [os raidos yc silencio, (Con tespecto alas voces: el guianlita debe, pensar, crea y scribe todo lo concerniente sls didlogos ence dos ois per ‘mje ls mandlnga ge cad pon ria ea rain ylavor en off cvande no seve quien habla) tanto Sea que pre eae un personaje como un narra, FBiste un caso particular unlveralmente aceprado como smonélogo interior, es declr como pentamiento de un personae, (hel el olmes su vor empo que no vernoe mover los labios. Continaamoreemplifcanda con Loretta, Grace hala primero ‘nau propia imagen y luego et en off senoRa wuts (sonziendo) Buonos dias, veninos por ta Sefora titie,, CCabe adie que Assumpea Setns ens libro Et rabaj de «ator de cine (1999) propone que lor guionieas no excriban fos Ailogos para que queden en manos del actor, peo esto no ba provperado y queda reserado para aquallspeliclas en iat cles tiene mayor importanca la improvisicion, Con respecto 4 ls ruidos 0 efectos especiales y el silen- ‘lo: No suclen ser excritos por el gulonists salvo excepeiones de tlgp que se desea resata o cuando el ru india une naracion diferente dela que vemos en imagen, por ejemplo un disparo de revives pasos, puerta que se abre~ Es ia serslidad estos sonidos cipece ecb nt a igen, como una desipin 2, Tarformar sede en un pra dexipv de a x is - ‘unc anes de un tpt, Dobe dae : Sie que eta de diner cena yg odor, perenne ses peseucn Por plo Con epecto la nea pucden dare dos ctor: que a de ambientcino pan generar lina, eel no To exibe ions sino que queds ars una deci del montana 0 del recor aquls que perencor a isa bora (legs) Yauco sonal que Ta pooga excl ign, sobre todo ciando hay Cnncancion eect Del frente del edificio de apartamentos sale Juan conendo y se sube a un coche blaneo. Cuando Pedeo lega al portale! coche de Juan parce a toda velocidad, Paro se sube a un coche rojo extacionado y sale en ss perecucin. El coche blanco cruza uns esquina, ys continuacién pas ol coche rojo eequivande ina Furgoneta que fena para evi la callin, En la calle ssbolada hay mucho triaico y ambor coches pasan fcelerando, mientras el coche Banco a alja pasando ‘Propuesta de prictien Beritna de le ccenay la seouencia: una pesecucibn. Realzar el tabsjo en dos partes A, Bscaeta de Ia secuenciar un lsado de acciones, 0 puntos importantes que o interes narra Por ejemplo: Juan se sube aun coche blanco y sale toda vlocdad Pedro se introduce en un coche rojo ye pone en mar- cha El coche blanco eruza una esquina or una piza cl auto de Feros esc» pono de ‘SEanzrd Una cfr con un bebe breaosComlenss $cruar una cle uo aparece el coche Gee qua Sin ens det er coe con otro och le sujet sp stea 7 ta pends cored eae lg a che ojo y Bena de glpe pun enter leas por dene, enwncts el coche Banco apoweche ys Sijas toda wloidadingreando a usa ste En el texto de cemplo estén sealados los exenatos en oe | cuales ocuten las accones deseiptas el fente de un eifco, una ‘equina de dos calles, unt con diboles, una plaa, ota calle y el pei a a stow, El coche rojo pasa por una cle con mucho tins, El coche blanco pase por una para El cache rojo cruz a misma erquins Enuntclleuna mujer con un bebésedsponeacrtat A pitiogata AMENABAR,Aljandso 200) Lor me. Gud pedo por El 8 y Mai Mad MELD, Sd (1996 ire dp, Pannen de at de Canes SERNA Amamp (199) oj de arden Ene Cli Mai El coche rojo pas por ls plana Hl coche blanco se encuentra la mujer con el bebé yf loge equivad 10.La mujer com el bebé se devine press del pinico en | medio de a cll 11, Bl coche rojo se encuentra a mujer y fens de golpe 12. El coche blanco lj ingesando una auovia. r 1 4 Espacio ¥ TIEMPO, ALEGORIa Y sIMBOLISKO EN LOS CUIONES DE MARCELO PINeyRo? cae asa ‘Tanto las teorlas degéicar com lt mlinétias, han aco dado, mds por neceidad que por conviceén, que el enunctado Se convieré en una seie de imgener que tlenea su fuente en lat poscones del obvervador. El espacio, se dice x munclade pore Fime. Lo mismo queen la naracién hay algo ade que fa cata, también en el espacio cinematogriic hay algo mis que lox eke tot de poscén. SI analaamos Is conscruclén del espacio de un mode dindmico, ear poriciones deben integrase en un conju ‘0 mis amplio referent 4e6mo lar peliculas movizan fa percep ‘Sn espacial y la eogaicin con el propel de contar historian. 1. Bspacio En el cine de Marcelo Placyzo el espetador leg al visio- rao de os filmes ys “sinroninado”, como bserva Bordwell: p= Parado para aplieatconjuntor de exjuema espacales,tempors. el dl pcr ‘Stay empl Capen de cane equ ao con le en eh les y de causfefecto,en compasacién con ls planos presentes. Como tao cine elsico impone slrenativasconvencionaes para le repreentaién expacal. Un plano general de locaizacisn va scompafado, generalmente, de planos mis cores. Los didlogos {que necestan tna proposicia y sespuesta Gradtia se basan en Dlanos/contaplanoe con referncia del interlocutor. Fn los tes Elmes que analizumos, generalment, encontamos que la ep sentacion espacial es adecuada para sa propdsito naestivo. les pectador, medance plano de referencia encaja cada inicio en un apa cognitive delecenario: La Cueva, el baho de La Perla dal (Once el departamento de Marana, le cired, ete extn consul dor por exo indcis visuals y audibles. ‘A los fines del anlisis del espacio narrative tomaremos las excena inicinles del filme Tango Feroz A poco del comienzo 4a fie sobreimprime una inseripedn: "Buenos Ales, finales de los ais 60". Eat entrees locliacién espaciostemporal da ‘cuenta de un tersitorio y de un tempo hisérico marcado por In dictadura de Jusn Caslos Onganis. Si bien la referencias polar no exin prerentes de un modo explico, el espacio esta [gnado por a represign como respuesta a una efervesencia de feclamos juveniles encarador en el flme por dos dscarsos: el de lor estudiantes universiasios organizados pollicamente en ‘centro de estudiantes y el del nuevor exponentes de la culeura foo lot jnicadores del rock nacional, una de cuyas figuras Fandante fue Jos€ Alber Iglesiar, conocido como Tangulto “Tango, El palsaje de wna ciudad deterninada est asente en los tes filmes de Peo, En el caso de Tengo Fore, ls locacones ‘rtcoces fueron selecionadas basindose en la mosumentalided ancesada de ciertos edificios de Buenos Aire, por cemplo: Ia tesraza desde la cual Marians,acompatada por Tango, ve como In policiareprime a sus compafers; las esalinatas dl pargue donde se declaran amor mutoo a elle por donde pases la barra ‘dea Cuers, oa! mucle del Club de Fescadores en la Costanera Norte. Son topacon que al morartefragmentados caccen de toda lmlicanca de reflexion del context, quedande dese modo ‘hiida Ia textarawebana, su pertenencia and Gud espe ssc ot pe dl epee Kr aw ec poeta al 99682) En el filme Cabulrralgjer el peje ert invest de un tepertonio de rgnicados cultures, histércosy politics. Desde In publicaién del Facundo de Sarmiento en adelante, la cule se encatgé de plantear una patcign ene la chadadsindnimo de Grlacén yl rral como espacio para a arbace "En la adlcién culeral argentina, os logares rurales yy sirualer no solo sefaln tina posilén a Gudad los valore de modernidad y eemopolitme gue Se socan con el, sino que también prometen tina ‘lin mde sures y surtneal de a esd y de los Inales dela Nac, nn el bari del carder superichl lori de los espejsmasevllaatorioe de Is iudad- ‘puero (Andetmann, 2015: 114) Dia mares, segundo dia de fuga. Mafana soleaday con el cielo anu. José etd de buen humor, sale con Pedro al jardin del ‘motel donde han pasedo a noche rumbo al bar para tomar un ‘exyuno, Palmeandole ls expla a Pedro, José le dic 3088 Dale, respirs. Respir hondo, cazajo. et hele el mundo Iejon Se lat civdades, En Tango fees, chespacio osuo del plano ex roro por un largo silbao de ten ¢ilurinado por el faz alto de una como: tore que, veloumente, se aceres 4 cdmara Da la impresién que aavollard al sujeto que observa, la inminencia dela embestida se Tuerce a time memento, la locomotor, eta ver, parade argo. Un fandido encadenado une al bolido con el cuespa/persoasjc ‘Tango. La ulieaclin de lt besramienta sobreimpresion, vine cl tren con Tango parado de perl ene escenario de La Cueva, niteositano donde macs el rock argentino. Tango eurplit c fie den conciencia coma a forma de un tren quelo pei, la vida acosindoloy, en era istancia existencial combenta a cantar, Nos detenemos un momento en esta unién: tren y personae, A Jo largo del flme los tenes eruzarin ol espacio, ule como un elemento que genera suspense suceden sus pandas hasta ie lnar como empezs: un tren en la noche, resoplando como una figanteca maquinaria snimada, buses ef encuentro final con su BIBLIOTECA FACULTAD DE ARTE} tia, sllando un destino esperado por el personales propia Eleine ct un particular vehicle narrcvo, smulceamen- te preens as scion: que ocren ena masracion el concerto ‘nique aren, Sobre cata cetnsllenionen Graudeal Jose “El espacio es una carcterien indefnile que no ‘podemor ignorartacindote dl relator e mays pate ‘elas formas narrative nscriben eal cud cipal Suseptble de aeoger Ia secén venders, El rclaro inematogeico no conseuje una excepién en cea espacio La unidad de ase dl resto cncmacoriic, Jalimagen, es un sgaicanteeminentemente espacial (995967. Tingo Feros ex un me csi que respes el modelo cand nico de erablecimiento de un std Init gue se alter y que ‘debe volver ala novmalidad. Las confguracionesespaciales se mo= fBvan por el vedio, La Cueva, er un expacio/eaticumbaltemplo, Estar debsjo del nivel dela tera, lo conviere en una eapeie de viente de feracin de a proteeajvenil, Un hgar de expres y ats, ‘Ua analogia de las ctacumbasessianar donde re ofa un 1 tual prohibido, La Cucrs eral, pero se velve soja cuando, en tela niebla del abaco, baja ls escalera ls ota dela represén poli Hl exo, egin Bordwell“. consttaye un sistema en nro que movie igualmente aloe componenter ulizaciones cspectieas de las tcnieas fllmies- seg principio de organi ‘dn. Es un flujo constant de eenieas Anematogriias paca ten esena, fotografia, montajeyeonida” (1985.51), La ecena en La Cueva es un ejemplo del uso exprervo dela tuminsciin, La Snformacidn del amaso del espacio y la canta de pica sl tent er dosfenda mediante el wo deuce y penumbtas, Los bre osenalto siguiendola mises, rodador en contal,constituyen, ‘sesh tun cone de lot ecitales de rock. Desde la puesta excenogrifics no se agregan refeccacas, cs un gar despojada de todo vinculo com Insetidad que alse desl El desnlace de In excena, con la inrpeién dela poi cect narado con plaos conor en un monaje dintnico prt {bot del principio que eneuadrar ex la very admit cl eunpo y {scare el uea de campo, ete ie co lead po la Banda {enor gritos de mujer, Srdenes de lor plc, clminando Cond raid deerplado del guitare de Tango en el momenta ‘en que a polit lo emp hacienda caer de epalday sobre ‘Scenario. Eats primera confontacién de lo jovenes con Ta po- Tita omar infujente ol fier de capo. A cade maniestaclon A liberad nel uo del expacio sparen el cao Tico lk dmonicing tl es el casa del comentario del comissio Lobo se {endose aun joven digente etidancs "Ya van «aprender exon mierda. Ju van aprender. Se genera, una ens {ue sen sunicato,sadiclbando el comporamienta de 1s lentes eles eifminan deals dele fondo plane devas eamarcan un frco con saris cuespos ue choca cones, tos murs denotan la violencia de s scion poli Ea el flme Tings Fes la manera en gues aja eatin campeon tacampo da cuenta de quela pests en cena se organ «par de ura cera diana ca lo mara, pcsetance a besa ‘como un conjunte de svacionspljmente duc pars et ‘sas por un ojo que mira A sno de emplo, ln disinacre ‘minutos de lm calmina una cscena ue se local ene de faramento de Marana. Asnbon, Tango y Masia, han ballads Aecsnuds el ango Matej cantado por Roberto Goyencehe La ‘sceafndea nego y yn en ln banda sonore eancpa um azo 4k ilar Ls bands sonora yxcapone cscs ds planes de imagen Ahinndoles In connotacin del tango come sisca de Bucs ‘ier prowocande que ato scl del bi come adel ucg del bill compten en el expectadr un sialic equvlentex ‘Pertti, 1 plan csi en ga ucts an pope de age ders indnados me el palo verde dea mesa de il hacen ‘uss In ctmata nies aeling hala std sobrepasnde ag plas mampare que divin en seconcs fos besa finer los ochenta en a ota “seein” del ar La Pea de One, I ami, se encuentran, alcededor de un pac de mesas aparcadas, labarea de Tango, El personsje Ruste cuenta que consiguié que Conteaen a Ia banda pars coca enn Club pero que Henen que Comportasecoucctamente porque er un lugar donde concurten {as familias, Del plano general de localizacton le sigue el plano medio (empre en gria) del grupo de amigos de Tango; Inez, ‘ade el misno punto de vst corta sun primer plano de Rusito 4 Wily; corte un plano detale de las manos de Willy que quita ‘de un io de bileter una eaneidad en plano medio corto panes y ‘Wily eda la pags a Fernando, Rasto le adviee que le ha dado tn tifa menor In. que le correspoade, Willy le dice que nos Iercc lo mismo gue todos al entre observado mira hacia Fura ‘le cuado, Alo largo del filme poca veces a mizada de alin pe Senaje es seguida por un plano que evidence lo miado (es deci, fostando cl objeto mirado desde el punco de vista liter — ‘Ed sujeto personaje. En cambio, el tipo de organiacién espacial permite que I mirada sea seguida por un plano que muesta fo Iirado mis a quien lo mira En nuerro empl, en plano me- | “To, vor Lingo y Fedo seta en ter caro perl ie Intgienen en fs cha econviniendo lsc nuts de Wily Ev dein scan coloes l pecador en una ubisciin eer be ald del pone, toa joy da quel perme, inltineamene veloy vr lo qu Ge ha miedo so ocure lor aumerwe dlogaegenralmene bao fra de “aos ‘impo-contacampot™ Dichs eens se deurolan apart de She tcl de planes que efocanacatvaente x gules toman pane ene dilog, poo ambien poublian ue el expec tedor sempre pueda ver 2 lou dow prone, ye porque eh Sign moment ss abe plan, sbarindols a ambos, ben Porc logaronguese bias amare permite we por ee Flot one dune delonineloctores ye hombre dl ovo, Es ise cimars sempre eubes de manda aque perma specter tener azeao aa sitcin desde sue Pods dese ‘Bic come una operacn de simutaneiad en lngar dela clea ‘ci de plane enfienadoe paral dliloge oiteseambioeo- tds penoraja Et ech de qu dl capetsor now lleade 3 {egal hora a aves de los jn de un penonajeenparulat ‘TEminuye apse Henne con cll eo no rt de Gn dinencamfento que despape sl eaperado des sora con Inintencd de dar cuenta de au cardcer de producto construido, sino de un recurso que genera en el expectador la seasacién de ‘har viendo suceror desde una posicién privilepiada. ‘La nformacén de ls primera excenas de a plicla Tin- ap free teadenca 2 dat aves inal, a perlenoe hacer fitcciry despues confimatasorechea,sven en r= tans fra gue, a plrpunesldad espace ds peers tne scents dsribanprdescamente ros los erpactor de la da, Al prac de Ls Cueva sa comer de a eoeira ‘hal dela fluid delist bao del bur de Ls Pere cde Once, fuego ol deparcumeno de Tango par, asevamene ent elle Habs ds ua muniferccionemtointl talland con a policia pomia Tango alara Mauna y eras alana de aed FE donde nel anor sb el il dela aha a lo del vec, con elfen den chad al stardece, Bl oda conte dnecto para parr de n epacto a oxo - aco, cde la eeenin ogo derpasarmint, Inco el esr lec en cl Clon Arpt sun o- iss abel gue tne spat or tne acne ple cones msec ol extn Slve et amoofontaeanS {1 caper pas hacer crear la contre dele adclexcenla tones uns Gb, teem be mlsoos egy sun popcdas ‘rar sven pra ees declan CClaamete ene me el capaci nario ct woda la cu- dh caudal que Tango sere de ce odo ssabés que ne gusts de Buenos AS: 200s Yo sé, me enamore 2a prinera ver que Ts vs! Sei°son los anores eno? 1a ciudad es un espacio de intenssdiapts. Loe valores do ‘minante son exestionats por lo jvenesfebeldes, los aniguos ‘mods de vv te resgnifian, El bafo de Ia Pel, el espacio shido por Pedro donde Tango se encera para componer, et pezebido po fomo un logar con buena acistica, mientras que el Rasito los fermonea dciendo: aMunca es ensefiazon que Los bahos ESn"para hacer pis y aca? (© cuando a presidente del Club Gloras Argeninas, refi éndose al ecital que enti elecutando, le dice a Rist: Y'oare, pare que aa-gonte puede fr al Nosotros ne viniimes a vender comida EI momento epfiico en que l grupo vive le dad, es esrpto en una cata de monte que asta com eagenes a ‘nda Elo (auslo Biber, 1970) cantada por Toro. To Sando cn cuenta pra clas la rac deb cara en el pico, anotando como pols dos parser cl cambio de Spec de ce cs npn Yel movie ‘tiuno de ela (panorimis, aveling te), ln ccens que eat TEnunclon descrbimos col nasrada can ing panormicn qe ty comprender smo deine ha demrlldo sus clades ‘scar alain de cars TC aon Ge foer dl hora en que fncona como wn hae de spect Shon ve mucca en sods ou isiidad. Mientras Todo enya la lncén Is cimaesen un argo paneo describe el espacio, Verot ‘als no motors en una aca cad deeds de un cy lo que Gents gu ademas den hse Ande cocachar banda ch vivo cs nba alles pds, pees thorns con palsy el ecearo cya pared poner tene pi *| cada na enorme bocs proftiendo un grit. Enel renee, el {pope de amiges de Tango, dianclados unos de gues, conven Feractinde segén sun incre, As, Wily ye Rao ablaran {Se egoces, Mariana y Tango © prodigancrca,Tordo cana Ipictas La Negra lo fra enamtada, ce Yuen el tion, ea flinos generale, sede cents del ee de local de una calle {ier I margada y del grupo ques abasado en una gen linea onal svanea por na cad que w mefor de ee Sp Go de libetad que dessribe ouradicgaicamente la cancin, 10 vila endl bosgte muy eomenolcaiaabn, cine sn cea Tee masans yl carder ern mls noche; me taba det Ganee™. Eata cena nasrada em planoe generale sv agus tscepeions nos spdaa pensar que fos poeen la capac de Socege una cansdad lita de informations (ne lan cule ‘eesetan as iformcione espacial). "Emeline es muy dif ‘heuer ls acién desu “cuadeostucloal es deci del ceo {Spal en cuyo seno se desarlla cada uno dels scontecimiem. torque conriayen la ain dele histori (Gaucenlty Jose 158589). La naan, Goalmente, en rganizada ca un modo dehacerwansperente ol enuncadofmico wliendose de con! de montale qe producen tuna usin de continuiiad La dev txpcén dl espacio en Tange fms rsponde a wo que de dae tae enelcnecisio, en el ntido de aque cine que ret la convenciones visuals, soqorar, gens, ey permiendo que tualuleresperadorreconons su formas ache» la eels dena tadeion 2. Tempo Analizaremos el filme Ceniae del panto para dar cuenta 4c cbimo Pieyto organiza el sempo en éxta narrcion clnemator ‘ea, Tomando en cuenta la zlsci6n ente historia ytlato el 'empo de ls histovia dire abeoltamente del tempo del elt, aleindolo de un ordenamienco causal. Toda a acelin en presente 4c me sucede en unos pocos das, entre la jueea Beat Teller ct ctadn a a cara de lor Malestar,hgat donde ‘el sesnn de Ana May eden dee herman ‘Malantsis en el ascensor del Poder Judicial sumo ala cle 4 Juego de habedos imputado como sospechosor de sesinato. EL Fle comienza con Corts Malantasis eayendo de los techor de “Tibunalesy Ana Muto artareada mucra por Pablo Makantais, pero Ignorance por qué los mararon (incidents denencadenante) yyamanor de quiés (climax). Si comamos que el dempo dies. {o, que ere dempo de la historia, comprende como una de sus ‘ateoria I "época de la acclén se Informa que la fecha del ‘men fe un 16 de diciembre ente lar 20 y 21 hora. Hl aero Sel jurgado de Ia Doctora Teller por estar proxima la Navidad y | ‘Lcomtenso de la feria judicial, calor y ls barura scam, ‘enmarcan de un mod oprevo ls Vicsitudes dea investigacion, [En cuanto al tempo de a enuncacén, 9 "tempo expresdo” que Emererio Diez Peres lo define como: "Tiempo expresado es la scnuaclin erotiva y subjetva que el pblin ene del tempo, ‘Tiene mucho que ver con las operaciones que el gulonsta reais en cwanto al orden, a duaciony la fecuencia de los suesos del ‘elata” (2006279) 2.1 Orden Sabemos que el orden consruye el tempo expreado y se ‘cfc a la stuacin de cada uno de lor sucess de ls historia en discon, Cena del para uliza un telat n0 lineal slteran- ‘loch onden cronolgica, ex dest, se impone un orden ati, ‘estidn que evdencla ia intervencién de una inancia narra: tia, ls cual no slo es a catusante de fos ator temporal, sino ‘ge lo que se caenta se cuenta seg su prspectiva. Cuando los {contecimientosesen organiados fuera del onden temporal, los ‘speciadoresintentan colocar esos sucesos en una secuenci. Y [at personas buscanconexiones castle entre or aconeecinlntos tanto de antcipacion come en zerspectiv. Generalmente, ‘pectador legs Is pelicula yx dispacrto hacia la consteuccion ela historia ya apliarinferencias del contenoy de experiencia: previss. En Conia del para so lina tna naracin que at- {ula un presente deinvestgacin soe el eximen de Ana Muro, ¥ tin parado expresado en analepss lashbock)tulando cada 4 ellos con el nombre de un personae 3 Ja manera de eapeulos foreates:A el primero srk Asano, novi de Ans, legos — te inayoe Ric, posteonment ab, el Retmane él Hee diene, As vc lo aticen rnp st = ial en line ego porgue eran ben pocedimien Be lreda inti on lice yu qe sue ame dee mint del sce cae Dads lamp o exes que eric ecto, podenos dec qos er ncomples,porgor lo Semana bere y wee a eo conse funciona Sean mr Ana Mare sr enpee peso sal {iF gue pivots lean con lor tes ermanony el pate de | Jormuchachor, el jee Costa Malena ‘Son anacronias externas porque los momentos narrados son “oxerioves al commen delrelatoy completive dado que rllenan Iie lagunasnecesarias para compzender el ism. ‘Dero sporguéconviené romper el orden conoléyico de la aecibn? Una dela raronee pede ser Inde empenat fl eace en un punto de acelin me avanzada de ia feama yen conseeuenca, de mayor teasién drama Sino fam Is mayors de lor fachoace arrancan en {un moment que we dda justo antes dal imax o ato ‘depuat (Dies Puers, 2006282), En Ceniat del Peat, el primer Sashback cata sucesos «que ocutenantery después del climes. Son acciones de un enor the dramatismo que eaecen de aparene vinculacién ent pero ‘aniferean una tragediay Coma Makantas car desde los techos de‘Ttbunales, Ana ex srrastrada sin vide por Pablo hacia cl bal fe on at y tanto Alejandro como Nicoldsintentan quitarse a vida, Todor los penonajes presentadosextin vencidos, El relato en tiempo presente servirk para que Is jucza Teller rena la n= fGemacién detecivecay formule las preguntas que el epectador se plantea, Ordena el relatoy simultancamence agrega datos la dligerisvinculados as pesiones que sue por set juez mujer, de spel judo, y por intentar ena inverigacin independiente de slertos sectores de la justia vinculados alos poderes dominance, Frnciona, en cieta medida, como un expejo de todos ls obs culos que Cosas Makantasis encontaba al momento de dlucdat los deltas que involucaban 2 Francisco Muro y que le conaron, david 2.2 Duneién 1a duracién ela slaciim entree sempo del elato ye tlempo dels historia, La duraciin de la historia argumentl cl lempo que el expectador presume que requiere Ia accom: na ‘éeada 0 un dla, horas o dla, semanas, mess, aos © sigs. La

You might also like