You are on page 1of 15
wy 788 grams dy at ae ae ge 5 _ STEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DE DAVID AUSUBEL.” —-Uy- —-———ponfari él agsnito en el “aprendizaja por, descubrimlento”. RACULTAD DEFILOSOFIA YLETRAS DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CATEDRA: ‘TEORIADEL APRENDIZAJE abandonadé el estudio del apfenje'én el aula. ‘Es en este contexto, en la década di los sbeenta, que Devid Ausubel trata de désarrollar una teoria cognitiva défaprendizeje en el aula. Jai 6capararun huge Importante enele Esta creclerite valoracion de sui izoria fue producto de una constante Confforitacién con las teorlas conductistas y con las concepclones tetricas que Alanallzar los problemas teéricés vijculados a la definielén qua se hacia del eprendizaje, Ausubel observa gue biena parta de la confuslén dominante al respects podta dabersd al hecho de qua ton frecuencia, los pelediigos; al!" "~ , momento de explicar el aprendizaje, inclulan en win solo’ modelo explicativa diferentes clases de aprendizajo. __ Proporio part cldirfitar este tema, en fo que ee refiere al aprendtzaa escolar, que se establezca una diferencia entre aprendizale mec&nico-memorfstica, por . descubrimlento y significativo:, * Aprendizaje mecdnic-memoristico: es aquel en el que la nueva Informacién se aprend2 sh sstablecerse relaciones con los conocimientos provios. Se produce cuando los contenidos de la tarea son albitrarios (pares Asociados, némeros, ef, cuando el alumnto- {carece do los conociifenbs hecesavios para que los contenidos *resulin slgnicaivos;p esta la act dé asidaic lado la lara y sin cofiprendertos, En Piso etme remorization do lyes y aprendizaje, comé asttambién el eprendizije de “skima hore previo a” tm pump; ie ave ol pan proba qe essex nd aug ee ee ee a = Wr as re wor . EACULTAD DE MLOSOMA Y LETRAS ‘DE CIENCIAS DE LA EDUCACION a TEORIA DEL. APRENDIZATE e Arendizae por tientnta next pn do epndlaeo Contenido objeto de'aprendizaje deba ser “descibierta” por Ids alurtinos: El contenido no se da en forma acabada si que ef aluino s¢ planted: Fespucsta als interrogdintss: Por elernpls ZQué significado tuvo el : descubrimiento de Ariética? Este desnuibrimlento debe poder eslizarse’ * antes de asimilarlo, adaptandolo a su estructura cognoseitiva previa : hast déscubrir las relacionés, ieyes o conceptos que Postetionriente asimila. Puede set un modo adecuado de aprenderssi el objetivo'es por elemplo, el aprenitizaje de prévedimlentis cientfficos en una cierta* disciplina, aunque es dificil, cal fipdsible, Bafa fi aquislci6n de — “grandes cuermpos de conocinilentos: Tiene una Importancia real ep ta escusla especialmente duranta la etapa Preescolar y los primerds afioa de escolaridad; nsf como para determinados temas que dan lugar a diferentes posiciones. . * -El'aprendizaje signifieativo: el contenida debe relacionarze de un modo sustaativo, no arbltrario oat ple de Ia letra, con los conoeimiéntos previo dei alumno, quien debe udoptar wna actitad favorable para encontrar loa reluciones, dotando de signifioado propio" a Jos contenidos que azimila. Este proceso impliea‘el desarrollo de procesos de comprensién. Sagi Ausubel el eprendtene spice un oka atta del cule da la Interace#én cognitiva entre aprendizajes previos y nuevns, relaciona nueva Inforiacisn con otra ya ester la estricturd cogntva dl sto que sea relevent pair el mata que se inte oredr - 50- “FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DSPTO DS CIENCIAS DE LA EDUCACION ‘CATEDRA: TRORIA DEL APRENDIZAJE - “ Per eh iat ee ee we ‘matartat como el slumno rednan Gertas condiciones, Respecto dalmisterial contenido’ | * : - Slgnificativided IGgiea: es dock Jo contin a ependerdeben sr importantes exganizadss, no srbitaiiog pare pater ser relacionadios con Iss Hess _relevaniss que. Posea , el supst, ‘Esta -potencial SignifestNided Higica’ no degense glo de-fa estructura intema dl contenido, sino también de In manera oma se presentado al slornno. "+ Significatividad pstcotégica: acemés de la signiicatividad légica, ef © inated!’ G "GcniSnidS "Ga apraydingde” nSSesha SASF “una “poweAaal © ‘Significativided psicoligica, es decir que peda significcr-algo_para el alumne y lo,(leve @ tomar la dacisién {ntencionada da relacionarta con ” Sus propios condcimientes, + 5 EI material tiene potencial signifcatividad psicokigica, cuando se puede ‘conectar con algiin cocimiento del alumno en su estructura cognitiva, con toa Nachos dol read con sun iter, aboran aoc Respecto de! alumno: . Quo.elalumno tonga en sus structures Cogitvesaprentizales previos que sinvan de ‘anctale a tos nuevos” Actitud favorable hacia el aprendizaje: el sujeto debe marifestar uns \Sn favorthls hacia el aprendizaje para aprender es decir, tener Intenciin de dar sentido a lo que ok e! nueva matarial de- fos conocimientes adquirides previamente. En estas condiciones se pone de manifiesto el rasgo central de la teorfa die Ausubel: ef hecho de que la adquisicién de nueva informacign que so da on el aprendizale significative es iun proceso gu doponde en forma principal da las ¢ relovantes que ya posee al : ye produce a ‘ través de Ia Interacelén entre fa nusva Inforinacién y las Ideas felevantes ~ yaexistentes en fa estructura cognitive, © FACULTAD DE FILOSOFIA ¥ LETRAS. ‘DEPTO DE CIENCIAS DB LA EDUCACION CATEDRA: TEORIA DEL APRENDIZAJE —= Ventalas del aprendizale sianificativo : «Mayor compreniién de lo aprendko por fe cual la resistnca al oN también mayor. De + Fevorece la transferencia a otras sitiacones. + Feciita aprencizajes postatiores. + Menos sensible a las interferencias a corto piezo. Podemos manejar diferentes formas de conceptuslizaria: Varlablos do Ia estructura cognoscitiva Gon las condiciones o fos factores quis explican porque un sujetd tone las ~ estructuras cognoscitivas que poses. ' Las principales son: . © Histoia escolar, las estrcturas elestilo da aprendizaja que ol sujeto dasarrols, en espedal, en.su , .- escolaridad. cognitives de cada uno se vinculan con uno: se considera que tiene que ver con ccomponentes genéicos y ambienales que van periend unre} de desarrollo real en términos vigotsktanes. intergoctin socal que 68 realza con cs objetos cultures, -§2- relactones entre conceptos, que la van permitenda al sujetoenfrentaro encarar las stuaciones de apreridizaje. De manera tal que so pueden . modificar o ampllar ante cada situacién nueva. : vrai eos 60 ve reficjada en eltipa de . FACULTAD DE FILOSOFIA ¥ LETRAS DEPTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CATEDRA: TEORIADEL APRENDIZAJE ‘SUBSUMIDORES: + Unsubsurnidor, inclusor o subsunsor es un concepts, una ided-uina “Propesiiét ya exitente en la estrudtira cognosiitva, capaz de servir de "e “anelaje" para la nueva Informacion, 4 moo gus esta adaulers sinicado _parael indie. 2C6mo se adquieren los primers Substimidoreis? : Los primeros subeuridores 6 adqulren a avs del procozo de feracin db GOnceplos,alllegara a stad escolar la mayorta de los ASS Va ose tin Conjunto adecuado ode > Conceptos aie eit a dusts de rw nuevos ” ‘Wesairollo deALsTBal, * Sando el sujéto ya posee mindurdeién inteléctual sillctents pata ebraipie Conceptos, pero no dispone aun de los subsumidores nacesatios para el apredzae Stanifeatvo, $e hace necasaro ol uso de ergantzadores prevos. Elorocaso do asinecién oanreial PPara explicar el proceso de édquiscién de slgnificados en la estructura Cognitiva, Ausubel introduce la “teorfa de la asimilacién”, Seutin , el resultado do a Interaccién quo se lleva cabo on el ependizae sgilicatvo, @s una asimilacién de antiguos y nuevos sigrificados que cohtsibiyan a ta diferenciacién de esa estructura ya su entiquecimiento, : En el proceso de asimilacién "la nueva Information @¢ vinduladaa tos conceptos relevantes y preexistentas en la estructura cognitiva, y en el piiceso. se modifican la: informaciin reclentemente adquirida y {a. estructura preexistente” (Ausubel, pag. 7) ae - Este proceso do IntraclGn entre ol mato rtin prevididoy fos" concéptos ya existentes constituye él nticleo de'sitteorta.,. - | (der FACULTAD DEFILOSOFIA ¥ LETRAS DEBTO DE CIENCIAS DELA EDUCACION CATEDRA: TEORIA DEL APRENDIZATE, puede realizarse'de tres ‘La.astmilaclén cognoscitva, que es el aprendizale, : formas diferentes: ‘ j = + Aprenidizale subordinado o subsuncion: se produce cuando las 8 csc. muevae eas eon reaclonadas eubortnadamente con ess releventos es de mayor nlvel de ebstraccién, generelidad © Inclusbvidad que'él alumno "4 dispone. . « 3 Estas-Idaas 0 conceptos previos de nivel superior dori os Inclusores 0 & subsunsores y sien de anciale pera las nuevas ideas o concepts. EI * ® * proceso va de conceptos generales a més espectfioos. i» “Teortas Asocacionsts eo E : & . . ; CCondiionaiento Operane a [oe boa ee Refuero EP RPE | fox % _ =, :Aprendizale supraordenado: en este tipo de aprendizaje los Soncoplos e doas relevantes existent en estructura cognoscitva dei sujeto son de menor nivel de goneralidad, abstracciénie Inelushidad que los nucvas concaptos a aprendér 2 Eat tpo de aprendlzajo so produce cuando el suto Integra conceptos eorde’l dentro de un nuevo coneepto, El praceso que se integran a uno més general. » caracteriza pot el hecho de que los + -Aprendizale combinatorio; Pp relactonarse, ya séa de forma subordinada nuevos conceptos no pueden supraordenada, con ideas relevantes en a estructura cognoscitiva del sujeo, — Primatio ” ya aprendidos con ait parte de concepts especifions La teorfa de Astinilaclon de Ausubel sostione que a interacclsn entre os” a torts de tos y los yaresstentes se relia sempre pra ioe y que el producto final pone ma in” tanto ing nberas ideas aprendidas. como des entos ya existentes, 54 * Durante! pfoceso de asimiaclén o aprenaizaje signiicativo tienen Jugar dos robesos relacionados: Jerérquicaimente en ta direcclén antiba-abalo, se da en el proceso de , aprendizaje subordinad, . é adora so fer agua, ee curio ot “Sbrendizalé signiéatvo, stprarietiado + las fiodliicactoniés producidas nba iti CoaridSciva jitfnitén a establacimionts de iiss ‘elaclones iantre conceptos, eviterido '2 compartimehtaliziion exoesiva “le que os prorat oa tienen acostumbrados, Diferentes conceptas. _. 82 Integran en una més gene — : aL SICAS DE pren M en el aul 1. Las exposiciones : : La feorfa de Ausubel supone una contundente defensa del ‘Aprendizaje Slaniicativo; revatoriza la exposicién didéctica, Considera que ésté iétodo de enseflanza, tradicicnalmenta ta sido inal ullizado, Log errores que mas * frecuentes cometen los docentes son: * eluso premituro de técnicas puramente veitalés co aimnos cognitivamente inmaduros, | : + lapresentactén arbitraria da hechos no relacionados, sin ninguna orgianizacién o principios explicatorios, a El fracaso en ia integraciin de nuigvas con's |. SEY RB SY OF eG Ge gs ge Poe ee oe ee Fg a S & g __ Laldea clave es proporcionar o ingicar al alumno cuales son los cancepins de oe FACULTAD DEFILOSOFIA Y LETRAS DEPTO DE CIENCIAS DELLA EDUCACION (CATEDEA: TEOBIA DEL. APRENDIZATE ze ‘lume e! desarroo de formas activas de aprendizas significa, ot fomeviond une compresién poten © Ifeoraca de los nuevos * — : Sbivcimihtes. Para ello prapericn: 2 Iapecniactnd lees clears ia din Presentacish de los conceptos més superficiales, : *"laltizacin de dfiiciones claraso precisas yla explcaién do les similitudes ¥diferericias entre conceptos relacionados. Estas recdmendacionée para los docentes tiene el propésito de esegurar una coneota a comprension de, i nuevos Silanharie por Parte del alumng; en: mayor nivel de generalidad, ls Inclusores, qua deben ser activados para + logralo, ¥ esta es precisamenta fa funclén de una idea que se ha converte eri . lamas conocida en las aplicaciones educdtives dela bred oil ‘Aust organizadores pravios Qué son los organizadores previos? _Softin Ausubel os organtzadores provios eon un’materalIntroductotio, |. = * presentado antes de! contenido que va a’ser aprendido, en un nivel mayorde . ” abstraccién y generalidad . Son, por lo tents, Introducciones 0 planteos generates del tema que brindan una perspective del mismo como base para después profuindizarto.. Es un puente cognitive entre fo que 2! sujeto ya conoce.y lo qua necesita conocer para asinilarsigniicalvements los nuevos conocimientos, Ta Tenclon de los organizadores Brevjos es proporcionar andamiaje ideacional pare In retencién eincorporesién estable del material mis detallado y diferenciado que te va a oS - 56-. ‘anciaje para los nuevos congcimientos es singulaimiente importants que estén expresadds én forma clara y sencilla, __slendo fécitmente comprensibles por el alumna...” > Los organizadores previos piedan Ser de'dos tipo. Lavalotetiri de determi organiza por part del doen depanideré del concemiente : que tenga el alumno Sobre el contenido a aprender: 7 © Organizadores expositives: se utiliza cuando el alumno tiens muy : | P060 © nulo conacimiento sobje el contenid6. Su funkién es proporcionar , : los inclusofes necesatios para itegrar Ia niseva Informacién, procurand9 . que.estos pongan relaci6n las Ideas ex tes con el nuevo Matera as © Organizadores: comparativos: 38 ufilizan cuando el alurans: estas con el contenido, o al menos, éste pusde ‘ponerse en relacién con an ideas ya adquiridas; en tales circunstanchs, a funcién del organtzador previo es proporcionar el soports conceptual y facilltar las relacionies entre Kleas nuovas Wsaya arena sefialando slmittudes y diferencias ; a RpLORAGION'DE Los conocmenTos PREVOS 4Como saber con que conocimientos provios cuenta el alumno? u6, ciuindo'y obmo indagar los conocimientos provios de jos alunos eg una tarea comple}a pero necesiria. te Vamos empezar analizando el £Qué Indagar? Efobjoto de nuestra indagaciin debsn ser los conocimisintos previos de tos. alumnos que son pertinentes y necesarios para poder abordar él aprendizaje | de nuevos tomas, Detsrminar que conocimientos 2on pertinentes fo pueds “ hacerse de manera gener, fuera del grupo conereto.de los alunos con quenes se desarrolla nuestra tzrea. ‘ Sen nassosebevs respects al nusvocorteney anid que © - planicamas én felactée con ells to que termina definlendo los conce $.que fs lures vara tenr qari y moar aie as nit . 54 ‘que tener en cuenta que os aspectos que hay que explorar no pueden” Uimitarse a un Bstado de hechos, concaptos, procedimientos o actitudes, sino ue deben empliazse a las relaciones que se entablan entre ellos... c or respon JC tidojar? La respuosta og snl slmpie que consideremos necesario y (tl para llevar a cabo nuestra labory ayudar a los shempor on aprndzal. Por ver eit nkeckn de cre ra . i unidad did&ctica, : i Como indagar? Bc ce feces y che tae cedars ty, "ica, pero ademés permite preservar la cinémica del aula y evita el itesge do ue los alumnos Jo viven coma algo fareckio a un examen. ~ Pittehdo do este supuesto, las carnctereicas del contexto da los alumnos y do I98 contenidos, con crlterios fundamentales para valorar la mejor manera de. Indagar qué eprendizaje reatizan fos alunos, Pueden ullizarse diferentes Instrumentos como cuestionarios, mapas conceptualas, etc. Es fundamental . tener en cuenta qua fos aluminas ya los ecnarcan y los manejen. . . : ROL, DEL PROFESOR : El profesor constituye una de las variebtes més importantes del process de aprendizaje, : * Desde ol punto de vista cognitive es necesarlo que su conocimiento de. Ja materia sea amplio y profundo. oe * Dobe ser capaz de presentar y org: estudio, + Alcomunicarse con sus alumnos debs ser capaz de traducir sus : coxetiecon afar qu 9 aoc a rc demeshrez . cognascitiva y de experiencia ea la materia, * Debe acompatiar, ours ease sent oo ines ar con claridad la materia da! | AS _ bel de un cpp akan dota ete dase i - Mofivaci6n varia segin e} Spode aprendidajay ol desairole et alumno. _ ide laestructura cognosctva; "a medida que avariza [A Bscolaridad, ‘Cobran . "cada vee mis imparaneia como determinants del apron, oe El deseo de lograr conocimientos Goma fin en af misma €8 mas importa en el aprendlzale slgnifigativo: ests setdebe a quel sbadn site enfoque éate ipo de : coy vaprendizaje Proporciona automticamente su propia récompans’: ‘ "La jnotivactén eerce un efecto puraimenta cogrioscitive Si see... ue ear eprendide ¥ suminiotrando retroaliniclac s6da lume Gompriieba que To que apreria es Gomprendido y cotivieris ent Instrumenio de futuros: process de conocimiento, ‘La polactén causal entre motivactén y aprendizaje es reciproca, nesta exon ‘fesulta superfiuo posponer actividsides da Aprenidizaje hasta que stijan ‘os Interases y laa ‘motivaciones edecuadas, - La manera més apropiada de generar motivacién para aprender, consiste ef * concentrarse en los aspectos Cognoscitives antes que én las mativadiories dal ” aprendizaje, y en confiar en que la motivacién resultante del rendimienta . * educative favarabio Impilsara el apréndizalo posterior Es importante que Ja materia do estudio, 's@ rélacione con necesidades -Pareibidas, para qua ocurra aprendizale significative a largo plazo, adqulrda tal + necesidad el aprandizajo se vuelve naturalmento significativa ypacaa .Constituir uta experiencia mas satisfactoria Porlo tanto: ” ia motvacisn as tantolacatisa ern efecs dal pencil, No esperar que la mnotvaciéri se desarrale antes de eoménzar a “enestar ego a Sus alumnes CATEDRA: TEORIA DEL APRENDIZAJE _ objetivo do aprendzaje debe cor lors explicto pos, Se deben yelactonar Jos ‘objetives con'las tareas inmediatas en funcién de los conocimientas y las capacidaties intetectuales. auimeptando la curisidad intelectual, tlizando materiales que captei la afercién del elumne y programanda fas leccones de manera qua aseguren el éxito def aprencizaje. Estabiscer las tareds apropladas al nivel de habilidades de cada estudianté, Proporeicnar a los eluimnos informaciones que'se propongan = La posibilidad de transferendia es, en gran medida, funcién de la pertinencia, fa. significatividad, la‘claridad, la éstabitidad y la omgazectin do las Kleas: Inclusivas aprendidas primero. So pudde faclitar la transferencia incorporando a las estructura cogritva ideas * claras, estables @ Integreidas. : Es importanto: . 'Preparar al elumno para quo perciba relactones. Integrar los conocimientos nueves con los previamente i: Adquitides. Desarpoliar la capacidisd cs organtzacién que faciite la. te, integracion, Aplicar nucios concciientos 2 nuevas situaciones, ; "ana orc pol idan xn aa a Sc nl . 7 sips do Prt Ar ria asad es. Fo Tituler. Setiembre ds 60 PACULTAD DEFILOSOFIA Y LETRAS TEA Dee SSE ~ EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISMO — PETE Memoria Comprensira Aprendizaje Sigicatins Anpecto'Mtivacouales 1. 01 Revalorizacion ‘Aspectos de Contenidos Motivacionales ‘| Memoria , “Aprender a Comprensiva Aprender o4- : -

You might also like