You are on page 1of 6

Taller de

comunicación
efectiva
Reto 5
Agrega aquí el nombre de tu reto

Nombre:
Agrega aquí tu nombre completo

Matrícula:
Agrega aquí tu matrícula
Nombre del Asesor:
Coloca el nombre de tu asesor

Fecha de elaboración:
Inserta la fecha de elaboración

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la
fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Reto 5
Manejo de conflicto en casa y oficina

Introducción
El conflicto, como recuerdas, no es inherentemente negativo. A veces tiene que presentarse
para afrontar algunas dificultades o situaciones que no se habían abordado antes, además de
que brinda la oportunidad de que, tanto personas como organizaciones, busquen un espacio
de mejora.

Instrucciones
Para este Reto deberás completar el siguiente formato que te guiará para responder lo que se
te pide. Todos los casos implicarán un ejercicio de introspección y memoria, pues deberás
recordar situaciones que te han sucedido a ti o a algún conocido tuyo.

1. Manejo del conflicto en casa

Recuerda una situación dentro de tu entorno más próximo, en tu casa (puede ser con
tu familia, compañeros de casa e incluso algún vecino o vecina), en la cual
haya surgido algún conflicto y completa la siguiente tabla.

Se corrio el rumor en mi trabajo que yo estaba en busqueda de uno nuevo y por esto
mi jefe directo empezo a indagar sobre ese tema y me cuestionaron el porque y ese
tipo de cosas.
Describe brevemente la
situación y cuál era el
conflicto.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo
que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico,
magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito
de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Identifica lo siguiente y explícalo.

Ítems Descripción de la situación

¿Qué tipo de escucha escucha critica.


experimentaste en ese momento?

si el rumor fue que iba a salir de la empresa expeditamente.


¿Hubo algún rumor implicado?
(Justifica tu respuesta)

De acuerdo con el decálogo para Evitar generalizar y/o exagerar, Evitar atribuir intenciones o motivos, Hablar de
emitir juicios, ¿qué errores y qué cómo esas acciones "me" afectan o "en mi opinión" tienen resultados
aciertos se cometieron en la negativos,señalando por qué,Evitar invocar el nombre de otros en falso.
conversación que tuviste?

Reconocer que se trata de juicios (y no de afirmaciones),Apertura al escuchar,


De acuerdo con el decálogo para Indagar, Aceptar puntos válidos, Tomarse tiempo para responder.
recibir juicios, ¿qué errores y qué
aciertos se cometieron en la
conversación que tuviste?

si, a partir de buena comunicación y entendimiento mutuo.


¿Pudo resolverse el conflicto?
¿Por qué?

Que los rumores siempre generan un conflicto inecesario.


En retrospectiva, ¿qué
aprendizajes obtuviste a partir de ese
conflicto?

yo nunca me he fiado de rumores, hasta no saber que la información es


fidedigna no tomo cartas en el asunto.

Considerando todos los puntos


anteriores, ¿qué hubieras hecho
igual y qué hubieras hecho de
manera diferente?

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la
fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
2. Manejo de conflictos en el trabajo / escuela

Recuerda una situación que hayas vivido dentro de un contexto organizacional, ya sea
en tu escuela, en tu trabajo, o quizá durante la realización de algún trámite.

Identifica lo siguiente y explícalo.

En la uveg me hicieron pagar por una revalidación de la carrera y cuando la pague me


dijeron que no se podría aplicar para la carrera que estoy cursando y no me dieron
ninguna solución mas que el calsico "ni modo".

Describe brevemente la situación y


cuál era el conflicto.

Ítems Descripción de la situación

comunicación formal.
¿De qué tipo de comunicación
organizacional se trató?

bidirecional.
¿Cuál era la dirección del flujo de la
comunicación?

en este caso no.


¿Hubo algún rumor implicado?
(Justifica tu respuesta)

yo emiti el juicio y el dependiente de uveg los recibio.


¿Quién emitió juicios
(Retroalimentación) y quién los
recibió?

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la
fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Ítems Descripción de la situación

Crear contexto, Indaga el punto de vista del otro, Pedir cambios concretos en el
De acuerdo con el decálogo para
comportamiento del otro.
emitir juicios, ¿qué errores y qué
aciertos se cometieron en la
conversación que tuviste?

Preparar el cuerpo y la emocionalidad, Evaluar la concesión de autoridad,


De acuerdo con el decálogo para Apertura al escuchar, Legitimar el punto de vista del otro.
recibir juicios, ¿qué errores y qué
aciertos se cometieron en la
conversación que tuviste?

no, por que bajo la incompetencia normal de un burocrata no dan soluciones.


¿Pudo resolverse el conflicto?
¿Por qué?

en no confiar en la buracracia de ninguna institucion.


En retrospectiva, ¿qué aprendizajes
obtuviste a partir de ese conflicto?

primero que nada hubiera informado de manera correcta a los usuarios de


como funcionan las cosas, en segunda no me hubiera limitado a decir "ni modo"
Considerando todos los puntos y en tercara hubiera buscado una alternativa a ese problema hasta las ultimas.
anteriores, ¿qué hubieras hecho
igual y qué hubieras hecho de
manera diferente?

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la
fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
4. Conclusiones
Escribe, en no menos de 300 palabras, las conclusiones y apreciaciones personales
que obtuviste a partir de esta retrospectiva y explica, con tus propias palabras, los
aprendizajes que has obtenido y cómo éstos te ayudarán en tu vida cotidiana.
siempre existiran los problemas ya sea en casa, trabajo, escuela o cualquier entidad donde existan personas, esto porque
esta ren la naturaleza humana la discusión, el debate y el conflicto (este ultimo sobre todo). como hemos visto en este
modulo y los anteriores existen diferentes tipos de comunicacion y formas en las que nos expresamos, en este en
particular nos piden exponer varios ejemplos cotidianos, en mis vivencias personales he tenido muchas discuciones y por
excelencia nunca se resulven de manera pacifica, el porque normalmente las personas no queremos ceder y siempre nos
basamos en prejuicios y creencias irrracionales sobre un tema, lo expuesto en el modulo me puede servir para tratar de
transmitir el aprendizaje de estas lecciones, aun sabiendo que posiblemente no exista algun cambio, en lo personal las
discuciones que tengo trato siempre de establecer un punto y utilizar la logica, tratando de no interponer mis
sentimientos a relucir, ya que tambien parte de una discucion es mantenerse sereno para evitar llegar a un conflicto
innecsaroio.

*Una vez terminado tu Reto, envíalo a tu Asesor usando la nomenclatura correspondiente.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la
fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

You might also like