You are on page 1of 3

Elementos aritméticos y porcentuales para la ciudadanía

41
Elementos aritméticos y porcentuales para la ciudadanía

Situación de modelación 3
HEREDEROS
Reparto sin testamento

Para realizar el trámite de una herencia intestada, en el que no se requiere la intervención


de un abogado, se puede ingresar al sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación
(SRCeI) o acudir en forma presencial a la oficina más cercana. Este trámite debe hacerse
cuanto antes, ya que con el paso del tiempo los bienes pueden extraviarse, perder valor o
ser mal usados.

Podrán recibir la herencia quienes tengan la calidad de herederos de la persona que falleció
(causante), o sea, quienes tengan el grado de parentesco más cercano a esta, de acuerdo a
los órdenes de sucesión que establece la ley.

En el caso del primer orden sucesorio, los herederos son los hijos de la persona fallecida y
el o la cónyuge o conviviente civil que le haya sobrevivido. La masa hereditaria en una
herencia intestada se repartirá entre estos de la siguiente forma:

Sólo un hijo o hija Más de un hijo o hija


Heredan en partes iguales Los hijos heredan en partes iguales y el o la
cónyuge o conviviente civil recibe el doble de
lo heredado por cualquiera de los hijos. Si
fuera un grupo numeroso de hijos, el o la
cónyuge o conviviente civil no puede recibir
menos del 25% de la herencia y el resto se
reparte en partes iguales entre los hijos

ACTIVIDAD 1 (actividad generadora)


Patricia y Ariel deciden realizar un viaje para celebrar su aniversario de matrimonio.
Lamentablemente, al tercer día, tienen un accidente automovilístico y Patricia fallece. A los
días de llegar a Chile, Ariel acude al SRCeI para realizar el reparto de los bienes de su difunta
esposa. El matrimonio tuvo un solo hijo, Sebastián, que es mayor de edad. Como no existe
un testamento, entonces deben repartirse los bienes, entre el viudo y su hijo, bajo la
modalidad de herencia intestada. Si la masa hereditaria es de $30.894.572, ¿cuánto dinero
recibirán Ariel y Sebastián?

42
Elementos aritméticos y porcentuales para la ciudadanía

ACTIVIDAD 2
Años después, Ariel rehace su vida sentimental y se casa con Vania, con quien tuvo dos
hijos: Andrea y Ricardo y, además, tuvieron la posibilidad de adoptar a David. Cabe
mencionar que Vania, en su primer matrimonio, tuvo dos hijos llamados Samuel y Francisca.
Ariel crió a Samuel y Francisca desde pequeños y establecieron un fuerte vínculo de amor.

Ariel fallece repentinamente a los 70 años y deja una herencia sin testamento cuya masa
hereditaria es de $120.000.000. Representa la forma en que debe repartirse la masa
hereditaria.

ACTIVIDAD 3
Días previos al reparto de la herencia comparecen, ante el SRCeI, Fernando y Sandra,
mellizos mayores de edad nacidos fuera del matrimonio, los cuales establecen una
demanda de reconocimiento de paternidad. Se realiza una prueba de ADN que arroja como
resultado que, efectivamente, los mellizos eran hijos del fallecido. Dado el nuevo escenario,
representa la forma en que debe repartirse la masa hereditaria.

ACTIVIDAD 4 (actividad de reflexión final)


El costo del trámite dependerá del valor total de la masa hereditaria, de acuerdo a lo
indicado en el siguiente cuadro:

Tramo Valor total de la masa hereditaria Costo del trámite


1 Hasta 15 UTA Gratuito
2 Superior a 15 UTA y hasta 45 UTA 1,6 UTM
3 Superior a 45 UTA 2,5 UTM

Teniendo en cuenta la masa hereditaria declarada en la segunda actividad, ¿cuál sería el


costo asociado al trámite de posesión efectiva en el SRCeI?

Para conocer las definiciones de la UTA y la UTM, ingresa a

https://www.sii.cl/diccionario_tributario/dicc_u.htm

Para conocer los valores de la UTA y la UTM, ingresa a

https://www.sii.cl/valores_y_fechas/utm/utm2023.htm

43

You might also like