You are on page 1of 16

2020

National Training Center


and Engineering.

Ing. Marcos Prol.

[API Estándar 653. Anexo B.


Traducción al Español]
Esta es una traducción “No Oficial” al idioma español del Anexo B de la Quinta Edición del estándar API-653
publicada en Noviembre de 2014, con la Adenda #1 de Abril de 2018 y la Errata de Marzo de 2020. La misma
fue desarrollada sólo para uso didáctico. Cualquier uso diferente al ya enunciado es de total responsabilidad
del lector. Ni National Training Center and Engineering ni su personal asumen ninguna responsabilidad por el
uso indebido de este material fuera del entorno de capacitación administrado y dirigido por sus instructores;
los cuales están debidamente autorizados y capacitados para su uso. La traducción sólo comprende los
textos de los párrafos, la información contenida dentro de gráficos, tablas y figuras aún se encuentra en
idioma inglés.
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B-1

Anexo B

Evaluación de Asentamiento del Piso del Tanques

B.1 Introducción.

B.1.1 Para determinar los efectos del asentamiento del suelo sobre los tanques de almacenamiento, es una práctica
común monitorear el asentamiento del piso del tanque. En muchos casos, tales programas de monitoreo son iniciados
durante la construcción y continúan con la operación y pruebas hidrostáticas. Durante la operación, se deberían tomar
mediciones de asentamiento con una frecuencia planificada, basando dicha frecuencia en las predicciones de
asentamiento del suelo. Para tanques que se encuentran en servicio y que no poseen datos iniciales de asentamiento, el
programa de monitoreo del asentamiento debería basarse en el historial previo de servicio.

B.1.2 Si en cualquier momento el asentamiento es considerado excesivo, el tanque debería ser vaciado y re-nivelado.
Re-nivelar un tanque de gran tamaño es una tarea costosa y muy difícil de lograr. Es por ello que la decisión de re-nivelar
un tanque es algo crucial y se sustenta mucho en una adecuada interpretación y evaluación de los datos de asentamiento
que haya sido monitoreada.

B.1.3 Los enfoques que se utilizan para corregir las paredes y pisos de tanques incluyen técnicas tales como
reparaciones localizadas de las láminas del piso, re-nivelación parcial del perímetro del tanque, y una re-nivelación
completa de todo el piso del tanque. La re-nivelación completa del piso del tanque, involucra levantar por completo la
pared y el piso al mismo tiempo, lo que puede inducir altos esfuerzos localizados en la estructura y dañar su integridad.
Entonces, cuando seleccione la técnica para corregir problemas de asentamiento, la alternativa al levantamiento total del
tanque debería ser considerada como la primera opción. Si se ha decidido levantar toda la pared y piso del tanque al
mismo tiempo, esto debería ser hecho por un personal con experiencia demostrada en esta técnica.

B.2 Tipos de Asentamiento.

B.2.1. Mediciones de los Asentamientos.

Las mediciones de asentamiento de tanques deberían ser llevadas a cabo por personal con experiencia en el tipo de
procedimiento que esté llevando a cabo, usando equipos aptos de suficiente precisión para distinguir diferencias de
asentamiento.

Los principales tipos de asentamientos de tanques consisten de asentamientos que se relacionan con las láminas de la
pared y el piso. Estos asentamientos pueden ser registrados tomando medidas de elevación alrededor de la
circunferencia tanque y a través del diámetro del tanque. La figura B.1 y la figura B.2 muestran las ubicaciones mínimas
en las mediciones de asentamiento de las láminas de la pared y del piso. Los datos obtenidos de tales mediciones
deberían ser usados para evaluar la estructura del tanque. Se pudieran requerir mediciones adicionales de asentamiento
para definir mejor depresiones localizadas o asentamiento de borde o para mejorar la evaluación del asentamiento de
piso o pared. Las ubicaciones de las mediciones de asentamiento deberían ser re-usadas en cualquier medición futura y
evaluación de asentamiento.

En los casos de distorsiones o corrosión del fondo del tanque que se extiendan más allá de la pared, las mediciones de
asentamiento del casco tomadas cercanas a las soldaduras solapadas del piso, pueden resultar en errores importantes de (18)
la medida de elevación. Las láminas del piso reparadas o reemplazadas, o láminas nuevas insertadas del piso pudieran
no haber sido instaladas paralelas al piso original. En algunos casos se pudieran obtener resultados más consistentes y
precisos midiendo la elevación de la soldadura entre el primer y segundo anillo del casco.

Hay que medir el asentamiento del piso y de borde cuidadosamente, teniendo en cuenta que las mediciones tomadas
cuando el piso no está en contacto con el suelo o la fundación por debajo del tanque puede sobrestimar o subestimar
significativamente el asentamiento de piso o de borde. Si las medidas de asentamiento se encuentran cercanas al
máximo asentamiento permitido, considere repetir las mediciones forzando el piso a tocar el suelo. Por ejemplo:
parándose encima o tomando un nuevo conjunto de medidas en la misma área donde el piso se encuentre en firme
contacto con el suelo.
Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B-2 API Estándar 653

NOTA 1 Deben haber al menos ocho puntos de asentamiento. El espaciado máximo de los puntos de
asentamiento es de 32 ft alrededor de la circunferencia.

NOTA 2 Los puntos deben estar igualmente espaciados alrededor de la pared del tanque. Vea el
párrafo 12.5.2 para el método de determinación del número de puntos de medición.

(18) Figura B.1 – Mediciones de Asentamiento de Casco (Externas)

NOTA Vea el párrafo 12.5.2 para el método de determinación del número


de puntos de medición.

(18)
Figura B.2 – Mediciones de Asentamiento (Internas) en Pisos de Tanques Fuera de Servicio.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B-3

B.2.2 Evaluación de Asentamiento de Pared.

El asentamiento de un tanque es el resultado de uno o de una combinación de los siguientes tres componentes de
asentamiento.

B.2.2.1 Asentamiento Uniforme. Este componente usualmente se puede predecir con anticipación con suficiente precisión
con pruebas del suelo. Puede variar en magnitud dependiendo de las características del suelo. El asentamiento uniforme
de un tanque no induce esfuerzos en las estructura de un tanque. Sin embargo, las tuberías, boquillas y anexos deben ser
adecuadamente considerados para prevenir problemas causados por tal asentamiento.

B.2.2.2 Inclinación Rígida del Cuerpo de un Tanque (Inclinación planar). Este componente rota el tanque en un plano de
inclinación. La inclinación causará un incremento en el nivel del líquido y, en consecuencia, un incremente en el esfuerzo
de hoop en la pared del tanque. Además, una inclinación excesiva puede causar atascamiento del sello periférico en un
techo flotante y evitar el recorrido del techo. Este tipo de asentamiento pudiera afectar las boquillas del tanque que tienen
tuberías adosadas a ellas. La figura B.3 muestra que la ubicación asentada de la pared de un tanque, después de una
inclinación rígida del cuerpo, puede ser representada bien sea por una curva del coseno o del seno con respecto a su
posición original en un plano horizontal.

Figura B.3 – Representación Gráfica del Asentamiento de la Pared del Tanque por B.2.2.4.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B-4 API Estándar 653

B.2.2.3 Debido al hecho de que el tanque es una estructura bastante flexible, el tanque se puede asentar en una
configuración no-planar, induciendo esfuerzos adicionales en la pared. El asentamiento fuera de plano del casco puede
conllevar a una falta de redondez en el tope del casco, y dependiendo de la falta de redondez inducida, puede impedir el
adecuado funcionamiento del techo flotante, en cuyo caso será requerido re-nivelarlo. La falta de redondez causada por
asentamiento también puede afectar las estructuras de soporte internas del techo como columnas, vigas y tirantes.
Además, tal asentamiento puede causar la aparición de puntos planos en el casco del tanque. Este tipo de asentamiento
pudiera afectar las boquillas del tanque que tienen tuberías adosadas a ellas.

B.2.2.4 Mientras que el asentamiento uniforme y la inclinación rígida de un tanque pueden causar problemas como los
descritos en B.2.2.1 y B.2.2.2, el asentamiento fuera de plano es el componente más importante de determinar y evaluar
con la intención de asegurar la integridad de la pared y del piso. Basado en este principio, un enfoque común es
determinar las magnitudes de los asentamientos fuera de plano. Cuando el patrón del asentamiento fuera de plano de un
tanque tiene un plano de inclinación rígida fácilmente distinguible, la metodología en este párrafo puede ser usada para
evaluar la aceptabilidad del asentamiento fuera de plano del tanque.

Una representación gráfica ilustrando el asentamiento de la pared de un tanque con un plano de inclinación rígida bien
definido por la curva del coseno se muestra en la figura B.3. La construcción de este gráfico de asentamiento ha sido
desarrollada de acuerdo con lo siguiente.

a) El asentamiento real (en muchos casos una curva irregular) es graficada usando puntos alrededor de la circunferencia
del tanque como el eje de las abscisas.

b) La distancia vertical entre la abscisa y el punto más bajo en esta curva (punto 22) es el asentamiento mínimo, y es
llamado el componente de asentamiento uniforme. Una línea a través de este punto, paralela a la abscisa, provee de
una línea base o “línea datum” de mediciones de asentamiento llamada asentamientos ajustados.

c) El plano de asentamiento de inclinación rígida, si es bien definido, es representado por la curva óptima del coseno.
Existen muchos métodos para determinar la curva óptima del coseno, el método menos preciso es la técnica de dibujo
a mano alzada, una especie de procedimiento de ensayo y error para ajustar la mejor curva del coseno a través de los
datos. Un método más adecuado sería usar las capacidades gráficas y matemáticas de una computadora.

d) La distancia vertical entre la curva irregular y la curva del coseno representa la magnitud del asentamiento fuera de
plano (Ui en el punto de datos i).

e) Un método comúnmente usado y aceptado es usar una computadora para despejar a, b y c y encontrar la curva
óptima del coseno a partir de la fórmula:

Elevpred = a + b x cos (ᵠ+c)

Donde Elevpred es la elevación predicha por la curva del coseno en el ángulo Theta. Un punto de partida típico para una
curva por computadora con el mejor ajuste a la curva del coseno, es el ajuste por mínimos cuadrados donde a, b y c son
escogidos para minimizar la suma del cuadrado de las diferencias entre las elevaciones medidas y predichas. La curva
2
óptima del coseno es considera válida (es decir adecuadamente ajustada a los datos medidos) si el valor de R es mayor
o igual a 0.9.

2
R =

Donde

Syy: es la suma del cuadrado de las diferencias entre el promedio de las elevaciones medidas y las elevaciones medidas.

SSE: es la suma del cuadrado de las diferencias entre las elevaciones medidas y las elevaciones predichas.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B-5

2
El ajuste lineal de mínimos cuadrados y el método de R de ajuste de curvas son herramientas básicas de estadística. El
uso de un método estadístico más riguroso para determinar la curva óptima del coseno, tales como procedimientos no
lineales o iterativos pueden ser usados por aquellos experimentados en su uso.

Obtener una curva de coseno estadísticamente válida pudiera requerir tomar más mediciones que las mínimas mostradas
en la figura B.1. En muchos casos, el asentamiento fuera de plano puede estar concentrado en una o más áreas. En cuyo
caso el enfoque del ajuste por mínimos cuadrados pudiera no predecir el asentamiento local fuera de plano y esto no es
2
conservador. En estos casos, R será típicamente menor a 0.9, entonces se debería considerar un procedimiento de
ajuste a la curva del coseno. Alternativamente, el asentamiento pudiera no indicar un plano de inclinación bien definido y
el procedimiento de B.2.2.5 debería ser considerado.

f) La distancia vertical entre la curva irregular y la curva óptima del coseno representa la magnitud del asentamiento
fuera de plano (Ui en el punto de datos i). Si es la deflexión fuera de plano en el punto i (vea la figura B.3)

NOTA Cuando determine la curva óptima del coseno descrita en B.2.2.4 e), tomar medidas adicionales alrededor del casco resultará
en un ajuste más preciso de la curva del coseno. Sin embargo, usando todos los puntos de medición en la ecuación mostrada en B.3.2.1
resultará en un muy pequeño asentamiento fuera de plano permitido Smax, ya que la longitud de arco L entre los puntos de medición es
menor. Es aceptable usar todos los puntos de medición para desarrollar la curva óptima del coseno, pero solamente usar un subconjunto
de estos puntos, espaciados no más de 32 ft (8 como mínimo) cuando calcule Si y Smax. Los puntos usados deben incluir los puntos más
alejados de la curva óptima del coseno. Por ejemplo, si se requieren 8 puntos, pero se tomaron 16 mediciones, y la longitud de arco entre
las mediciones es sólo de 15ft, calcule la curva óptima del coseno usando todos los 16 puntos, pero use sólo 8 puntos para calcular Si.
Las ecuaciones de la figura B.3 deberían ser revisadas y leerse:

Si = Ui – (½ Ui - 2+ ½ Ui + 2)

S11 = U11 – (½ U9 + ½ U13)

B.2.2.5 Si un plano de inclinación rígida bien definido no puede ser determinado o el máximo asentamiento fuera de plano
determinado de acuerdo con B.3.2.1 es excedido, los procedimientos dados en esta sección se pueden usar en lugar de
un análisis más riguroso o de una reparación.

B.2.2.5.1 Para perfiles de asentamiento sin un plano de inclinación rígida bien definido, la longitud de arco del
asentamiento Sarc, y el asentamiento fuera de plano en el punto bajo consideración Si, deben ser determinados de un
gráfico de puntos de medición. La figura B.4 es una ilustración gráfica de varios términos de mediciones y procedimientos
para determinar la longitud de arco estimada y el correspondiente asentamiento fuera de plano, incluyendo el refinamiento
de las mediciones cuando es necesario.

a) El asentamiento real es graficado usando puntos alrededor de la circunferencia del tanque como las abscisas.

b) Una longitud de arco inicial y un asentamiento máximo se determina desde los puntos en el grafico que indiquen un
cambio en la dirección de la inclinación del asentamiento (vea la figura B.4).

c) Se pudieran necesitar puntos de medición de asentamiento adicionales tomados a mitad de la distancia entre los
puntos que indiquen un cambio en la dirección de la inclinación del asentamiento (para refinar la longitud de arco del
asentamiento) y la ubicación y magnitud del máximo asentamiento.

d) El paso c) se pudiera necesitar ser repetido. La mejor estimación del asentamiento de longitud de arco y el máximo
asentamiento deben ser considerados en el procedimiento dado en B.3.2.2.

B.2.2.5.2 Si una curva del coseno válida de un plano de inclinación rígida se puede determinar, pero el máximo
asentamiento fuera de plano de acuerdo con B.3.2.1 se excede, el procedimiento en B.3.2.2 puede ser usado para
evaluar el asentamiento. En este caso, vea la figura B.5 para una ilustración gráfica de la determinación de la longitud de
arco de asentamiento y el correspondiente asentamiento fuera de plano.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B-6 API Estándar 653

Figura B.4 – Representación Gráfica del Asentamiento del Casco por B.2.2.5
(Plano de inclinación no Descrito por una Curva Optima del Coseno)

Figura B.5 – Representación Gráfica del Asentamiento de Casco por B.2.2.5


(Plano de inclinación Descrito por una Curva Optima del Coseno)
Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B-7

B.2.2.5.3 Si una examinación de los gráficos del asentamiento medido indica un patrón simétrico de alrededor de una vez
el diámetro del tanque, el máximo asentamiento fuera de plano debería ser determinado usando la longitud de arco de
asentamiento de 50% de la circunferencia del tanque.

B.2.3 Asentamiento de Borde

B.2.3.1 El asentamiento de borde ocurre cuando la pared del tanque se asienta de manera marcada alrededor del
perímetro, resultando en una deformación de las láminas del piso cercano a la unión casco-piso. La figura B.6 ilustra este
asentamiento.

B.2.3.2 La ecuación dada en B.3.4 puede ser usada para evaluar el asentamiento de borde. Alternativamente, un riguroso
análisis de esfuerzo puede ser llevado a cabo para los perfiles deformados. La determinación de los perfiles deformados
debería tomar en consideración lo siguiente.

[texto movido hacia B.2.1]

a) Ubicar el punto de quiebre donde comienza el área asentada requiere algo de criterio. La colocación de una escuadra
recta en el piso que no se ha asentado como se muestra en la figura B.6, y observando donde se separa la lámina del
piso ayudará a determinar el punto de quiebre.

b) Si el piso del tanque es cónico hacia arriba o cónico hacia abajo, el asentamiento B, debería ser medido desde una
proyección del piso sin asentamiento, no desde el nivel. Vea la figura B.7.

B.2.3.3 El asentamiento de borde medido B, se define como se muestra en la figura B.6. Bew se define como el
asentamiento de borde permitido en el área donde hay soldaduras solapadas del piso en el área asentada que es (18)
esencialmente paralelo (+/- 20°) al casco. Be se define como el asentamiento permitido en el área sin soldaduras en el
piso o sólo con soldaduras a tope en el fondo, o soldaduras solapadas en el fondo que son esencialmente
perpendiculares (+/- 20°) al casco.

Figura B.6 – Asentamiento de Borde

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B-8 API Estándar 653

Figura B.7 – Corrección para el Asentamiento Medido de Borde

B.2.3.4 La sección B.3.4 provee métodos para la evaluación del asentamiento de borde medido B contra el asentamiento
de borde permitido Bew y Be. Ya que Bew es más conservador que Bew, el enfoque más simple es inicialmente evaluar el
asentamiento medido B contra Be para todas las áreas asentadas. Si todas las áreas cumplen con este criterio, el
asentamiento es aceptable y no se requiere de ninguna otra evaluación.

Si es necesario, diferentes áreas pueden ser evaluadas separadamente contra Bew y Be. Para áreas que contienen
soldaduras solapadas en un ángulo arbitrario al casco, es permitido interpolar para encontrar el asentamiento aceptable
entre Bew y Be basado en el ángulo de las soldaduras.

B.2.4 Asentamiento de Borde Cercano a la Pared del Tanque

B.2.4.1 La figura B.8 ilustra el asentamiento cercano a la pared del tanque.

B.2.4.2 La ecuación dada en B.3.3 puede ser usada para evaluar el asentamiento cercano a la pared del tanque.
Alternativamente, un riguroso análisis puede ser llevado a cabo para los perfiles deformados.

B.2.5 Asentamiento de Piso Localizado Remoto a la Pared del Tanque

B.2.5.1 El asentamiento de piso localizado y remoto a la pared del tanque son depresiones (o abombamientos) que
ocurren de manera aleatoria, remoto a la pared (vea la figura B.9).

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B-9

Figura B.8 – Asentamiento de Piso Cercano al Casco

B.2.5.2 La aceptabilidad de estos asentamientos localizados depende de los esfuerzos localizados en las láminas del
piso, el diseño y la calidad de las soldaduras solapadas (pase simple o múltiples pases), y de cavidades por debajo de las
láminas del piso. La ecuación dada en B.3.3 puede ser usada para evaluar asentamiento localizado remoto a la pared del
tanque. Estos límites son aplicables a pisos de tanques que tienen soldaduras solapadas de un solo pase.

B.3 Determinación de la Aceptabilidad del Asentamiento

B.3.1 General

Para tanques existentes con un historial exitoso de servicio, es posible aceptar asentamientos más grandes y distorsiones
de la fundación desde la forma plana que permite el estándar de construcción de un tanque nuevo. Cada tanque debe ser
evaluado basado en la condición de servicio, materiales de construcción, características del suelo, diseño de la fundación
e historial de servicio. Los métodos discutidos en las siguientes secciones no son mandatorios, y aproximan el máximo
asentamiento permitido. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que si el asentamiento excede los siguientes
requerimientos, una reparación o más evaluaciones son requeridas.

B.3.2 Asentamiento Fuera de Plano Permitido

Desde procedimiento de mediciones descrito en B.2.2.4 y B.2.2.5, determine el máximo asentamiento fuera de plano. La
magnitud (valor absoluto) del máximo asentamiento debe ser comparada con los valores permitidos dados en B.3.2.1 o
B.3.2.2, como sea aplicable. El asentamiento permitido fuera de plano dado en B.3.2.1 y B.3.2.2 no toma en
consideración cambios abruptos en la elevación del casco (riscos), o discontinuidades cercanas al piso del tanque en la

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B - 10 API Estándar 653

Figura B.9 – Depresiones o Abombamientos Localizados en el Piso Remotos al Casco.

región asentada, tales como boquillas bajas. Ellos tampoco consideran patrones simétricos en tanques de techo cónico
cuando la línea de simetría está adyacente o pasa a través de una o más columnas del techo, o patrones de
asentamiento que incluyen una combinación de asentamiento de casco y de borde. Los criterios de asentamientos
permitidos en B.3.2.2 son aplicables a tanques API-650 de acero al carbono o acero inoxidable y cuyos rangos de
diámetros se dan en B.3.2.2. El asentamiento fuera de plano que no cumpla con estos límites, debería ser evaluado con
un análisis de ingeniería más riguroso para determinar la necesidad de reparación, vea B.3.2.4.

Cuando use el procedimiento con el enfoque de una curva óptima del coseno definido en B.2.2.4 para determinar el
asentamiento fuera de plano, el asentamiento permitido fuera de plano está dado por la siguiente ecuación (vea la nota):

Smax, ft =

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B - 11

Donde

Smax, ft es el asentamiento permitido fuera de plano, en pies (ft);

L es la longitud de arco entre puntos de medición, en pies (ft);


2
Y es el esfuerzo de fluencia del material de la pared, en libras sobre pulgadas cuadradas (lbf/in );
2
E es el Módulo de Young del material de la pared, en libras sobre pulgadas cuadradas (lbf/in );

H es la altura del tanque, en pies (ft).

NOTA Estas escuaciones están basadas en “Criteria for Settlement of Tanks”, W. Allen Marr. M. ASCE, Jose A. Ramos, and T.
William Lambe, F. ASCE, Journal of Geotechnical Engineering Division, Proceedingsof the American Society of Civil Engineers, Vol.
108, August, 1982.

B.3.2.2 Cuando use el procedimiento en B.2.2.5 para determinar el asentamiento fuera de plano, el asentamiento
permitido fuera de plano está dado por la siguiente ecuación (vea la Nota):

Smax, in = ( ) ( )

Diámetro del Tanque


K, Tanques Tope Abierto K, Tanques Techo Fijo
ft
D ≤ 50 28.7 10.5
50 < D ≤ 80 7.8 5.8
80 < D ≤ 120 6.5 3.9
120 < D ≤ 180 4.0 2.3
180 < D ≤ 240 3.6 No es applicable
240 < D ≤ 300 2.4 No es aplicable
300 < D No es aplicable No es aplicable
Donde

Smax, in es el asentamiento permitido fuera de plano, en pulgadas (in);

Sarc es el asentamiento de arco efectivo, vea B.2.2.5.1, en pies (ft);

D es el diámetro del tanque, en pies (ft)


2
Y es el esfuerzo de fluencia del material de la pared, en libras sobre pulgadas cuadradas (lbf/in );
2
E es el Módulo de Young’s del material de la pared, en libras sobre pulgadas cuadradas (lbf/in );

H es la altura del tanque, en pies (ft).

Nota Estas ecuaciones están basadas en “Final Report on the Study of Out-of-Plane Tank Settlement,” J. Andreani, N. Carr.,
Report to API SCAST, May, 2007.

B.3.2.3 La operatividad puede también ser una preocupación en tanques con asentamiento fuera de plano significante. La
falta de redondez puede impedir la operación del techo flotante y también afectar las estructuras de soporte internas del
(18)
techo. La falta de redondez que un tanque experimenta con asentamiento fuera de plano es bastante sensible al patrón
real de asentamiento. El dueño/operador pudiera querer especificar inspecciones adicionales o una evaluación más
rigurosa de la falta de redondez del tanque.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B - 12 API Estándar 653
B.3.2.4 Si el asentamiento fuera de plano medido excede los límites aplicables descritos en B.3.2.1 o B.3.2.2, una
rigurosa evaluación pudiera ser llevada a cabo para determinar la necesidad de reparación. Esta evaluación debería ser
hecha por un ingeniero con experiencia en análisis de asentamiento de tanques.

B.3.3 Asentamiento Interno del Piso o Abombamiento

Mida el abombamiento o la depresión. El abombamiento o la depresión permitida está dada por la siguiente ecuación (vea
la Nota).

BB = 0.37R

Donde

BB es la máxima altura del abombamiento o profundidad de la depresión local, en pulgadas;

R es el radio del círculo inscrito dentro del abombamiento o de la depresión, en pies.

La figura B.10 es una representación gráfica de esta ecuación.

NOTA Estas ecuaciones están basadas en “Criteria for Settlement of Tanks”, W. Allen Marr. M. ASCE, Jose A. Ramos, and T. William
Lambe, F. ASCE, Journal of Geotechnical Engineering Division, Proceedingsof the American Society of Civil Engineers, Vol. 108, August,
1982.

Figura B.10 – Límites de Asentamiento Localizado de Pisos de Tanques para Soldaduras de un Solo Pase

B.3.4 Asentamiento de Borde

B.3.4.1 El máximo asentamiento permitido Bew es mostrado en la figura B.11 for areas asentadas que incluyen soldaduras
solapadas esencialmente paralelas a la pared del tanque (+/- 20°). En áreas asentadas donde el asentamiento medido B
excede el 75% del permitido Bew, todas las soldaduras de la unión casco-piso y las soldaduras del piso deberían ser
examinadas visualmente y con partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Todas las indicaciones deberían ser
reparadas o evaluadas antes de poner el tanque en servicio nuevamente, debido al riesgo de fractura frágil y/o falla por
fatiga.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B - 13

B.3.4.2 Para áreas asentadas donde el asentamiento medido B excede el 75% de Bew, cualquier soldadura dentro de las
12” a cada lado del area deformada (vea la figura B.6) debería ser examinada visualmente. Cualquier área sospechosa
debería ser examinada bien sea con partículas mágneticas o líquidos penetrantes. Todas las indicaciones deberían ser
reparadas o evaluadas debido al riesgo de fatiga antes de poner el tanque en servicio nuevamente.

B.3.4.3 El máximo asentamiento permitido Be se muestra en la figura B.12 para áreas con asentamiento de borde sin
soldaduras, soldaduras a tope o soldaduras solapadas que son esencialmente perpendiculares al casco (+/- 20°). En
áreas asentadas donde el asentamiento medido excede el 75% del asentamiento permitido, todas las soldaduras de la
unión casco-piso deberían se inspeccionadas visualmente y examinadas con partículas magnéticas o líquidos
penetrantes. Todas las indicaciones deberían ser reparadas o evaluadas debido al riesgo de fractura frágil y/o falla por
fatiga antes de poner el tanque en servicio nuevamente.

Figura B.11 – Máximo Asentamiento de Borde Permitido para Áreas con Soldaduras Solapadas de Piso
Aproximadamente Paralelas a la Pared.

B.3.4.4 El máximo asentamiento permitido para áreas con asentamiento de borde con soldaduras solapadas en un ángulo
arbitrario al casco puede ser interpolado para Be y Bew de las figuras B.11 y B.12, y usando la siguiente ecuación:

B= Be – (Be – Bew) x sen 

Donde  es el ángulo de las soldaduras con respecto a una línea central y B es el asentamiento permitido para un área
con soldaduras a ese ángulo (vea la figura B.13)

B.3.4.5 En general, el asentamiento ocurre lentamente, y para muchos tanques existentes se presume que el mayor
cantidad de asentamiento ocurrió en los primeros años de servicio. No se esperará entonces un asentamiento adicional
significante después de la inspección inicial. Por lo tanto, una práctica típica es comparar el asentamiento de borde
medido con el máximo asentamiento permitido Bew y Be, y no incluir tolerancias por asentamiento adicional durante
subsecuente operación. Tenga en cuenta que la erosión del área adyacente al tanque puede causar asentamiento local.
En este caso el asentamiento continuará a menos que el área sea reparada y se prevengan futuras erosiones. Para casos

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
B - 14 API Estándar 653
donde se espera significante asentamiento adicional, un ingeniero con experiencia en evaluación de asentamientos de
tanqus debería evaluar el asentamiento esperado hasta la siguiente inspección con los límites de B.3.4. Esto es análogo a
la corrosión permitida para componentes que se espera se corroan.

Figura B.12 – Máximo Asentamiento de Borde Permitido para Áreas con Soldaduras Solapadas de Piso
Aproximadamente Perpendiculares a la Pared.

B.3.4.6 Los límites de asentamiento de borde descritos en B.2.3.4 fueron desarrollados para pisos típicos de tanques de
¼” de espesor con mínima corrosión.

a) Los límites de asentamiento de borde pueden ser aplicados con razonable precisión a pisos de tanques con láminas
de 5/16” de espesor hasta 3/8” de espesor.

b) Los límites de asentamiento de borde pueden ser aplicados con razonable precisión a pisos con corrosión general,
siempre que las áreas adyacentes a todas las soldaduras sean más gruesas que 3/16”.

c) Los límites de asentamiento de borde pueden ser aplicados con razonable precisión a pisos con corrosión
localizada, si todas las áreas localmente adelgazadas en el área asentada (mpas cercas de “R” al casco) más
delgadas de 3/16” son más pequeñas que 12” de diámetro y el área adelgazada no incluye una soldadura.

d) Se presume que asentamiento es lento, y una pequeña cantidad de asentamiento adicional es esperado que ocurra
antes de la siguiente inspección.

B.3.4.5 El asentamiento de borde incrementa los esfurzos secundarios en la unión casco-piso. Si hacen reparaciones
con soldadura en la unión casco-piso en áreas donde el asentamiento excede ½ vez el valor Be, ese esfuerzo
adicional debería ser evaluado por un ingeniro con experiencia en evaluación de asentamiento de tanques antes de
evitar la prueba hidrostática por el párrago 12.3.

B.4 Reparaciones

B.4.1 Si se determina que ha ocurrido asentamiento más allá de los límites establecidos en las secciones previas,
entonces se deberían tomar consideraciones para realizar reparaciones o un análisis de esfuerzos riguros debería ser
llevado a cabo para evaluar el perfil deformado. Varias técnicas de reparación han sido discutidas arriba. El criterio sobre
las reparaciones debería estar acorde con el conocimiento del historial de servicio, reparaciones anteriores, condición de
Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE
Inspección, Reparación, Alteración y Reubicación de Tanques B - 15

la fundación del tanque, características del suelo, el material de construcción y el asentamiento futuro estimado. Vea 9.10
para detalles sugeridos de reparación.

Figura B.13 – Asentamiento de Borde con Soldaduras Solapadas a un Ángulo Arbitrario a la Pared.

B.4.2 Para aquellos tanques con asentamiento de borde que excedan los límites y asunciones dadas en B.2.3.1 hasta
B.2.3.7, deberían ser reparados. Cualquier lámina que exceda las deformaciones aceptables (típicamente 2% a 3%)
deberían ser reemplazadas. Re-nivelación del tanque no removerá la deformación plástica, así que nivelar el tanque sin
reemplazar las deformaciones pudiera no ser sufiente reparación. Las soldaduras en las zonas con altas deformaciones
deberían ser removidas y reemplazadas, o sujetas a una evaluación de fitness-for-services por un ingeniero con
experiencia en evaluación de asentamiento de tanques. La condición que conllevó a un asentamiento inaceptable debería
ser reparada. Dependiendo de la severidad y de la ubicación del asentamiento, las reparaciones requeridas pudieran
incluir la nueva compactación del terreno debajo del piso del tanque y/o reparar la fundación. Levantar y re-nivelar el
casco puede ser requerido para prevenir daños adicionales por asentamiento. Levantar y nivelar son usualmente hechos
en conjunto con, no en lugar de, el reemplazo de láminas y soldaduras dañadas. En lugar de las reparaciones, un análisis
detallado del área asentada puede ser llevado a cabo por un ingeniero con experiencia en el diseño de tanques y
evaluación de asentamiento. El análisis debería considerar los esfuerzos primarios y secundarios y el riesgo de fractura
frágil.

Traducción Realizada por: Marcos Prol. Sólo para uso didáctico. NTCE

You might also like