You are on page 1of 4

Encabezado: [TÍTULO ABREVIADO DE HASTA 50 CARACTERES] 1

[Título aquí, hasta 12 palabras, en una o dos líneas]

[Nombre y apellidos de los autores, omitir títulos y grados]

[Afiliaciones institucionales]

Nota del autor

[Incluya información sobre becas o ayudas y una dirección postal completa.]


Título de ilustraciones: 2

Conflictos armados en Colombia

El conflicto en Colombia ha desencadenado una seria de actos violentos que han

generado vulnerabilidad sobre los derechos humanos que tiene cada persona , esto impacto de

gran manera en la sociedad civil ya que estos grupos muestran su descontento con las

acciones del gobierno y su lucha revolucionaria los ha encaminado al terrorismo y al

narcotráfico ,debido a esto se ocasiono el desplazamiento masivos de personas y secuestros

de ganaderos , empresarios y gobernantes con los cuales se buscan financiar exigiendo un

pago para la liberación de los mismos .A nivel histórico hay tres grupos principales que se

han encargado de generar un desequilibrio en la economía y en la sociedad civil estos

grupos son la FARC , el ELN y el M-19 cada uno con sus diferentes ideologías pero todos

con el fin de promover la solución de las necesidades de la población pero siempre

encaminado a una lucha contra quienes los reprimen pero su mayor argumento es la

violencia y la extorción que ejercen sobre la población Colombiana .

Muchos Gobiernos intentaron negociar con estos grupos insurgentes , de acuerdo a las

cifras y estadísticas que se realizaban se estimaron muchas víctimas que sufrieron violencia y

que de cierto modo para preservar su vida tuvieron que abandonar sus tierras para poder vivir

, por esto el gobierno realizo una seria de reformas donde se busca proteger a las víctimas de

la guerra y devolverles con algunos beneficios algo de lo que perdieron en algún momento ,

esta iniciativa nos llama la atención debido a que las víctimas de esta guerra deberían recibir

mayor atención tanto económica y que no se les vuelva a vulnerar sus derechos humanos .

Nuestra investigación se enfoca en el acuerdo de paz con las FARC los principales

objetivos de dicho acuerdo fueron retornar todas sus armas y volver a su vida civil, no al

secuestro, no a la extorsión y dejar a un lado la oposición contra los ciudadanos colombianos


Título de ilustraciones: 3

y la fuerza pública, crear una nueva vida legal y con beneficios para no volver a reincidir en

la violencia , muchos fueron los desmovilizados y esto ayudo mucho al país para frenar un

poco la guerra vivida y tener una esperanza de paz , que aunque fueron muchas las perdidas

cualquier intento para poder frenar la guerra es un avance para un país ha sufrido décadas de

violencia e intolerancia .

En conclusión, el acuerdo de paz fue beneficioso para el país debido a que se podía

aplacar un poco la guerra, aunque faltan otros grupos por que se desmovilicen o entreguen

sus armas se sigue buscando una alternativa en la balanza de gobierno y Grupos paramilitares

para que algún día la paz total se logre en el país, como objetivo los gobiernos se enfocan en

encaminar nuevas alternativas con conversaciones unilaterales para lograr algún día este

objetivo trazado de hace varios años.


Título de ilustraciones: 4

Referencias

 CIDOB - Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. (s. f.).

CIDOB. https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/

dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/

conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores

 Torrado, S. (2022, 20 septiembre). La entrada de las disidencias enciende la

polémica sobre la paz total. El País América Colombia. https://elpais.com/america-

colombia/2022-09-20/la-entrada-de-las-disidencias-enciende-la-polemica-sobre-la-

paz-total.html?outputType=amp

 Los grupos armados de Colombia y su disputa por el botín de la paz. (2017, 17

noviembre). Crisis Group. https://www.crisisgroup.org/es/latin-

america-caribbean/andes/colombia/63-colombias-armed-groups-battle-spoils-peace

 BBC News Mundo. (2016, 25 agosto). ¿Por qué empezó y qué pasó en la guerra de

más de 50 años que desangró a Colombia? https://www.bbc.com/mundo/noticias-

america-latina-37181413

You might also like