You are on page 1of 2

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Preparado por Jessie Isabel Vicente Nunura para obtener el título de Abogada
FECHA

1. TÍTULO: “Crítica a las prohibiciones y sanciones legales a las que están sujetos
los profesionales integrados en la carrera fiscal. Crítica a los artículos
2. DEFINICIÓN DEL TEMA
Introducción.
Presentación del problema que se va a estudiar.
Antecedentes del tema.
Escuelas y autores clave en la materia.

3. DOCTRINA REVISADA
Utilizando doctrina nacional y doctrina comparada.
Importancia de la comparación jurídica como método de investigación.
¿Qué se ha dicho sobre el problema?
Identificar los instrumentos/doctrina que se utiliza en la investigación.
Señalar por qué es necesaria esa doctrina.

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Significado y objetivos de esta investigación.
Presentación del objetivo, el planteamiento del tema (o hipótesis), el valor de esa
investigación y su contribución para esa rama de conocimiento
Delimitar el problema que se va a estudiar.

5. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN
5.1. METODOLOGÍA
Elección del método de trabajo debe estar en línea con los objetivos que se
esperan alcanzar en la investigación
Diseño y análisis de la información que se tiene, y la información que se debe
buscar o preparar para esa investigación.
Análisis de la información obtenida.
5.2. BIBLIOGRAFÍA
Presentar una lista adecuada de bibliografía que demuestre la viabilidad es esa
investigación.
Utilizar doctrina nacional y también doctrina comparada
Correctamente citada.
5.3. IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Qué aportará a la doctrina ya existente.
Qué problema se resuelve, y qué aspectos quedan pendientes.
5.4. LIMITACIONES

6. RESULTADOS ESPERADOS
Aspectos éticos de la investigación.
Planificación de los tiempos de duración de ese proyecto de investigación.
Presupuesto.
Referencias adicionales.
7. PROPUESTA DE ESTRUCTURA DEL TRABAJO EN CAPÍTULOS
Se debe presentar una estructura del trabajo en capítulo.
De este modo el director/comité que estudie la viabilidad de este proyecto de
investigación será consciente de que hay rigurosidad, pues ya se sabe qué temas
se van a trabajar para llegar el objetivo final de la tesis.

8. PLAN DE TRABAJO.
Compromiso de un cronograma de trabajo para la entrega de los resultados de la
investigación.
Los plazos marcados para la realización de la investigación y sustentación del
trabajo deben estar claros para que no venza el plazo de defensa de la tesis que el
alumno tiene asignado desde que registra el tema (2 años).

You might also like