You are on page 1of 42

AMERICAN NATIONAL STANDARD

ANSI/ASSE Z359.6-2016
Especificaciones y Requisitos de Diseño
Para sistemas activos de protección contra caídas

Part of the Fall Protection Code

.
REQUISITOS NORMALIZADOS

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN, FINALIDAD, APLICACIONES, EXCEPCIONES E INTERPRETACIONES

1.1 Alcance. Esta norma está destinada a los ingenierosCapacitados como personas calificadas y que
tenganExperiencia en el diseño de protección contra caídas activaSistemas. Especifica los requisitos para
el diseñoY el rendimiento de la protección activa contra caídas completaIncluidos los sistemas de retención
de viajes ySistemas de detención de caídas horizontales.

E1.1 ANSI / ASSE Z359.0 define una persona cualificadaComo una persona con un grado reconocido o
profesionalCertificado y con amplios conocimientos,Y experiencia en el campo de protección contra caídas
y rescateQue es capaz de diseñar, analizar, evaluarY especificando sistemas de protección contra caídas y
rescate En la medida requerida por estas normas.

1.2 Propósito y aplicación.

1.2.1 Esta norma se ha desarrollado como un consenso Documento para proporcionar una práctica
uniforme Diseño de sistemas activos de protección contra caídas. La intención De esta norma es
proporcionar especificación y diseño Requisitos para protección contra caídas activa convencional
Sistemas.

E1.2.1 Las aplicaciones únicas pueden requerir especificación Y criterios de diseño que están fuera del
alcance de este estándar.

1.2.2 Esta norma implica el diseño de la caída activa Sistemas de protección, tales como la restricción de
Detención, según se define en ANSI / ASSE Z359.0.

E1.2.2 ANSI / ASSE Z359.2 cubre la aplicación De los sistemas activos de protección contra caídas y el
riesgo de caídas Jerarquía de controles, lo que incluye prevenir O la eliminación de la exposición, y pasiva
y activa Controles. Siguiendo la jerarquía de riesgo Controles, opciones más seguras para la protección de
los empleados Debe considerarse siempre antes de que el empleador Seleccionando el uso de un sistema
de protección contra caídas activo.

1.2.3 En esta norma, los valores para la medición son Seguido de un equivalente entre paréntesis, pero
sólo Se considerará como el requisito el primer valor declarado. Los valores equivalentes entre paréntesis
son No se considera como el requisito, ya que estos valores Puede ser aproximado.

1.2.4 A menos que se especifique lo contrario, los valores En esta norma se expresan como valores
nominales. Con excepción de los límites de temperatura, los valores Máximos o mínimos se someterán a
una Tolerancia de +/- 5%. A menos que se especifique lo contrario, Los sistemas deberán estar diseñados
para ser Rango de temperatura entre 2 ° C (35 ° F) y 100 ° F (38 ° C) y los límites de temperatura serán
Sujeto a una precisión de +/- 2 ° F (1 ° C). 1.2.5 El uso de sustantivos singulares también puede incluir El
plural (y viceversa), cuando el contexto lo permite. 1.2.6 El uso del término anclaje puede incluir también
El término conector de anclaje, y viceversa, Cuando el contexto del requisito se aplique a Fuerza de diseño.

1.2.7 Dentro de esta norma, se utilizará "shall" para expresar Un requisito que debe ser obligado para Para
cumplir con la norma; "Debe" se utiliza para expresar Una recomendación, que se recomienda pero no
necesario; Y "puede" se utiliza para expresar una opción,Que es permisible dentro de los límites de la
norma.Las notas a las tablas y figuras se consideranParte de la tabla o figura y pueden escribirse como
requisitos.Leyendas a ecuaciones y figuras sonConsiderados.

1.2.8 Comentario de la columna E que acompañaNo incluye los requisitos ni los requisitosRequisitos; El
propósito de la columna E esPara separar los requisitos de la norma de losComentarios explicativos y
material informativo.

1.3 Excepciones.

1.3.1 Esta norma no especifica el diseño oRequisitos de rendimiento para la protección contra caídas
activaComponentes del equipo o sistemas cuandoExiste una norma, dentro de la ANSI / ASSE Z359
FallCódigo de Protección, que detalla la calificación y verificaciónPruebas para el componente o sistema.
CalificaciónY pruebas de verificación de ANSI / ASSE Z359Componentes y sistemas deberán cumplir los
requisitosDel componente o sistema correspondienteY los requisitos de ANSI / ASSE Z359.7.Los
componentes o sistemas no se marcarán comoEn cumplimiento de esta norma como sustitutoCuando otra
norma ANSI / ASSE Z359 relevanteExiste.

E1.3.1 Esta norma está destinada al diseño deSistemas completos de protección contra caídas activas. Por
lo tanto,Se recomienda que esta norma no seaReferenciados en productos específicos de protección contra
caídas.Se prevé que esta norma puede utilizarseIncorporar los componentes del equipo enDiseño de
sistemas activos de protección contra caídas antesEstándar de producto aceptable que se está creandoUso
apropiado del componente de equipo

1.3.2 La presente norma no cubre el diseño deSistemas de protección contra caídas pasivas, tales comoY
redes de seguridad, excepto cuando los sistemas pasivosTambién diseñado para servir de anclaje para
unSistema de protección contra caídas.

1.3.3 La presente norma no cubre el diseño deSistemas de posicionamiento.

1.3.4 Esta norma establece los requisitos paraResistencia requerida de los sistemas activos de protección
contra caídas. EsoNo cubre la determinación de la fuerza de diseñoDe componentes y anclajes. Fuerza del
diseñoPuede determinarse mediante pruebas empíricas,Técnicas o por especificaciones de diseño,Pero no
limitado a ACI 318, ACI 530, AISC 360 y NDS, para los materiales y sistemas estructurales que usado.

1.3.5 El diseño de sistemas activos para usuarios más pesados De 310 libras (140kg) o más ligero que
130 libras (59kg) está fuera del alcance de esta norma.

1.4 Interpretaciones. Solicitudes de interpretación de Esta norma deberá ser por escrito y dirigirse a La
Secretaría de esta norma.

2. DEFINICIONES

Consulte ANSI / ASSE Z359.0, Definiciones y Nomenclatura Utilizado para protección contra caídas y
detención de caídas, Para las definiciones de los términos utilizados en esta norma.

3. DIBUJOS, ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS REQUISITOS

3.1 Generalidades. Una reunión activa del sistema de protección contra caídas Los requisitos de esta norma
deberán Dibujos, especificaciones y procedimientos, según corresponda,Preparado por o bajo la
supervisión de unpersona calificada.

E3.1 Muchas jurisdicciones requieren que las personas queDiseño o evaluación de estructuras físicasCon
la jurisdicción como ingeniero profesional.

3.2 Requisitos de dibujo y especificación.

3.2.1 Los documentos de construcción deberán describirComponentes de un sistema activo de protección


contra caídasQue se van a fabricar, ensamblar e instalar.Dibujos y especificaciones contenidos en
elDocumentos de construcción deberán incluir, pero nolimitado a:

3.2.1.1 Una declaración que define el tipo de caída activaSistema de protección y que el diseño cumple los
criteriosEstablecido por esta norma. Si excepciones a estaEstándar se hacen en el diseño, entonces
seránclaramente establecido.

E3.2.1.1 Tipos de sistemas activos de protección contra caídasIncluyen restricciones de viaje y detención
de caídas.

3.2.1.2 Una declaración especificando que los cambiosSistema se llevará a cabo únicamente bajo la
supervisión deUna persona cualificada.

3.2.1.3 Una declaración especificando el número máximoDe usuarios permitidos en el sistema,Fuerza de


retención y fuerza media de retención de los absorbedores de energíaSe permite utilizar con el sistema.

3.2.1.4 Una declaración especificando el máximo de detenciónCarga aplicada a los anclajes.

3.2.1.5 Dibujos que muestren la disposición del sistema,Incluyendo donde se encuentra y el conjunto
completoDe todos los componentes. En el caso de un sistemaQue se pueden utilizar en múltiples
ubicaciones, los dibujosIncluir dicha declaración y representar todos losConfiguraciones admisibles del
sistema.
3.2.1.6 Especificaciones para todos los componentes, incluyendoTamaños, requisitos de interfaz, mínimo
requeridoResistencia a la rotura y propiedades del material. losLas especificaciones se referirán a las
normas aplicablesY / o especificar completamente el fabricante y los modelos deComponentes. Cuando se
permiten las sustituciones oEspecificaciones de rendimiento, las especificacionesDescribirá el
funcionamiento funcionalCriterios necesarios para el componente.

3.2.1.7 Especificaciones de las pruebas de prueba ycriterios de aceptación.

E3.2.1.7 A menudo se especifica la prueba de prueba para validarLa calidad de la instalación de anclajes
adhesivosEn concreto o en el substrato de mampostería. PuedeTambién se utilizará para determinar que la
capacidad delLa estructura de anclaje excede la resistencia requeridaDe la instalación.

3.2.1.8 Para sistemas permanentes, grabe dibujosSe ultimará. La persona cualificada deberáEn la
documentación de certificación del sistema, como se especificaEn la Sección 9, que la instalación está de
acuerdo Con los planos de registro y especificaciones.

E3.2.1.8 Los dibujos de registro se preparan típicamente El diseño profesional y reflejar los cambios en el
sitio Observado en los dibujos como-construidos. Como dibujos construidos Son preparados por el
contratista y anotar los cambios Los documentos de construcción originales.

3.3 Requisitos del Procedimiento de Uso y Rescate.

3.3.1 Generalidades. Procedimientos de uso y rescate para Los sistemas de protección contra caídas
deberán cumplir con la norma ANSI / ASSE Z359.2, con los siguientes requisitos suplementarios:

3.3.1.1 Deberá hacerse constar que el diseño Cumple con los criterios establecidos por esta norma. Si
excepciones A esta norma se hacen en el diseño, Entonces se indicarán claramente.

3.3.1.2 Deberá hacerse una declaración de cualquier incidencia Limitaciones en el uso del sistema, como
Químicos, la temperatura o los factores climáticos que Afectar temporalmente o permanentemente el
rendimiento Del sistema, o hacer que el sistema no sea seguro para su uso.

3.3.1.3 Se hará una declaración estipulando cómo Frecuentemente el sistema será inspeccionado y
recertificado. Los plazos entre la recertificación no Superior a 5 años.

E3.3.1.3 Independientemente del período de tiempo especificado Entre recertificación, protección contra
caídas activa Deben ser inspeccionados por las autoridades Persona antes de cada uso y por una persona
cualificada Persona competente, al menos una vez al año, Con ANSI / ASSE Z359.2.

4. MATERIAL, EQUIPO Y DISEÑO

REQUISITOS
4.1 Materiales.

4.1.1 Composición de Materiales. Cargar los portes Componentes de los sistemas activos de protección
Estar compuesto de materiales metálicos o sintéticos, o Madera tridimensional graduada.

E4.1.1 Los materiales orgánicos pueden utilizarse para Como el etiquetado.

4.1.2 Ductilidad de Materiales. Metálico o sintético Materiales pueden deformarse bajo tensión Estrés con
una tensión de fractura de al menos un 10% El rango de temperatura que el sistema está destinado para
ser utilizado.

E4.1.2 Por lo general, la temperatura mínima No debe ser más frío que -40ºF (-40ºC). El maximo La
temperatura no debe ser mayor de 130ºF (54ºC). Los materiales de base que tienen la ductilidad requerida
pueden Ser alterada si se realiza soldadura sobre ellos. Soldadura Procesos y métodos de diseño que deben
utilizarse No disminuirá la ductilidad.

4.1.3 Consideraciones medioambientales. Todos los componentes De un sistema activo de protección


contra caídas deberá Especificados para proporcionar un servicio seguro yLos entornos donde se puede
utilizar el sistema.Las consideraciones ambientales incluyen, pero no sonLimitado a, corrosión, ataque
químico, tiempo,Abrasión, exposición ultravioleta o ataque biológico.Además, todas las porciones de
anclajes quePermanentemente ocultado de la vista seDe materiales que tengan la durabilidad necesariaY
resistencia a la corrosión para el medio ambiente.

4.2 Componentes.

4.2.1 Generalidades. Componentes del equipo de protección contra caídasUtilizados en el diseño de


protección contra caídas activa Cumplan los requisitos de su legislación aplicable. ANSI / ASSE Z359
componente estándar. Cuando no existe una norma ANSI / ASSE Z359 Para un componente en particular,
las especificaciones Siempre que describan la funcionalidad del componente Requisitos de rendimiento,
de modo que pueda Fabricación o una sustitución con un equivalente Componente.

4.2.2 Compatibilidad. Todos los componentes conectados directamente De un sistema activo de protección
contra caídas deberá Compatibles, de manera que funcionen como se Y no puede desenganchar
involuntariamente por su cuenta Durante el uso del sistema o durante un evento de caída. Equipo y hardware
para todos los componentes de Sistema activo de protección contra caídas se especificará Proporcionar
conexiones compatibles. Combinación de equipos De diferentes fabricantes se permite Siempre y cuando
los componentes sean compatibles.

E4.2.2 Los componentes deben ser compatibles para que No hay interacción peligrosa entre ellos, Por
ejemplo, la carga de mosquetones o gafas de seguridad que Resultan en el despliegue, acción galvánica
debido al contacto Entre metales disímiles, obteniendo un agarre de cuerda De un fabricante con la cuerda
de otro.

4.2.3 Cable de alambre. El cable de alambre se construirá de Hilos de acero al carbono galvanizado o acero
inoxidable Hilos El cable de acero al carbono deberá ASTM A1023 / A1023M. Cable de acero inoxidable
Se ajustará a la norma ASTM A492-95.

4.2.4 Cuerda sintética y correa. Sintético La cuerda y las correas deberán estar hechas de cuerdas puras,
no reciclado Material sintético que tiene la resistencia, envejecimiento, Características de abrasión y
resistencia al calor Equivalente o superior a poliamida o poliéster. Materiales sintéticos distintos de los
aquí indicados Sólo se permiten cuando pueden demostrarse Pruebas de que todos los requisitos de esta
Y, además, que la durabilidad, fiabilidad y Y otras propiedades pertinentes para los usos previstos Hansido
evaluados y determinados pruebas. Cualquier restricción se marcará en el sistema.

E4.2.4 Las fibras puras o no recicladas se clasifican como Virgen (el polipropileno no cumple el equivalente
Características debido principalmente al calor y al envejecimiento). Las poliamidas se denominan
comúnmente nailon en industria.

4.2.5 Absorbedores de energía. Absorbentes de energía, incluidos Absorbedores de energía personales,


auto-retractore Dispositivos y amortiguadores horizontales de la cuerda de salvamento, Debe disipar de
manera sacrificial la energía cinética generadaDurante una caída. No liberarán la energíaQue han
almacenado de nuevo en el sistema o usuario.Este requisito no se aplica al cable oCuerda de un sistema
de cuerda de salvamento horizontal.

E4.2.5 Muelles, bungees y otros dispositivos elásticosNo pueden utilizarse como absorbedores de energía.
La tensionPropiedades de absorción de energía de cuerdas y correasPueden utilizarse en el diseño de líneas
de vida horizontalesSistemas.

4.3 Arneses de cuerpo entero. Usuarios de la caída activaLos sistemas de protección deberán llevar un
arnés de cuerpo enteroCumpliendo con los requisitos de ANSI / ASSE Z359.11.Estiramiento utilizado en
cálculos de liquidación en la sección7.4 de la presente Norma deberán tener en cuentaDe los tipos de
arneses de cuerpo completo permitidosUso con el sistema de detención de caídas.

4.4 Diseño del peso de los usuarios. El peso de cada unoUsuario de un sistema activo de protección contra
caídas deberáEl peso del usuario más pesado permitido en elIncluyendo herramientas y equipos, pero no
menosDe 310 libras (140 kg).

4.5 Sistemas de retención de viajes.

4.5.1 Generalidades. Los sistemas de retención deSobre superficies de trabajo con una superficiePendiente
de menos de 4:12 (18 grados) hacia la caídapeligro.

4.5.2 Dispositivos auto-retractores. Dispositivos auto-retractoresPueden utilizarse en sistemas de retención


de viajes,La longitud total de despliegue del cordónConstituyente (incluyendo la línea de reserva, si
corresponde)No permite al usuario alcanzar y estar expuestoA un riesgo de caída. Dispositivos auto-
retractores utilizados en viajesLos sistemas de retención deberán cumplir losANSI / ASSE Z359.14.

4.5.3 Carga de la capacidad de servicio. Cuando una restricción de viajeSistema está sometido a la carga
activa, ATRS, especificadaEn el punto 5.1.1, el usuario no podrá alcanzar ni Estar expuesto a un riesgo de
caída.

4.6 Sistemas de detención de caídas.

4.6.1 Fuerzas de Detención en los Usuarios. Para sistemas de detención de caídas, La fuerza máxima de
detención de cada usuario No exceda 1.800 libras (8.0 kN).

E4.6.1 Consulte el Apéndice A.1 para comentario.

4.6.2 Absorbedores de energía. Los sistemas de detención de caídas deberán Utilizar absorbedores de
energía que cumplan los requisitos

4.6.3 o 4.6.4, excepto cuando se retire la Absorbente de energía para detener una caída Limitada disponible,
de conformidad con 4.6.8.3.

4.6.3 Límites de absorción de energía personal. Personal Cordones absorbentes de energía usados en la
detención de caídas Los sistemas deberán cumplir con la norma ANSI / ASSE Z359.13.

4.6.4 Dispositivos auto-retractores. Dispositivos auto-retractores Utilizados en sistemas de detención de


caídas deberán ANSI / ASSE Z359.14 y las siguientes condiciones:

4.6.4.1 Distancia de caída libre. Cuando la distancia de caída libre Del sistema supera la distancia de
activación Del dispositivo de auto-retracción, el dispositivo de auto-retracción Deberá incluir una absorción
de energía interna Mecanismo que disipe adecuadamente el Energía de la caída o incluirá una energía
personal externa Absorbente que es integral al constituyente de cordón Del dispositivo y clasificado para
el dispositivo Distancia de caída

E4.6.4.1 Muchos dispositivos auto-retractores no tienen Un mecanismo de disipación de energía que


limitará la Fuerza de impacto del trabajador si el trabajador sostiene una Gran caída libre. El dispositivo de
auto-retracción que puede ser Utilizados deben ser cuidadosamente seleccionados y / o Un absorbedor
externo de energía en el Controlar las fuerzas de impacto cuando hay una gran caída libre.

4.6.4.2 Anclajes flexibles. Cuando se realiza una autoextracción Dispositivo se utiliza en un anclaje flexible,
Como un sistema de línea de vida horizontal, el sistema de auto-retracción Dispositivo no deberá trabarse
durante el rebote de la El sistema después de la detención de la caída del usuario o como Resultado de
caídas posteriores de sistemas de múltiples usuarios.
E4.6.4.2 El dispositivo de auto-retracción debe Estar equipado con un mecanismo anti-trinquete, O la
interacción dinámica entre el bloqueo Mecanismo del dispositivo y la frecuencia natural Del anclaje flexible
no debería causar la Dispositivo para desbloquear durante los rebotes. Para múltiples Caídas secuenciales
del trabajador, es permisible para la autorretracción Dispositivos de los trabajadores previamente
Desbloquear debido al impacto de cada trabajador posterior, Siempre que el dispositivo vuelva a encajar y
No trinquete.

4.6.5 Absorbentes horizontales de energía Lifeline. Horizontal Absorbedores de energía de línea de vida
Sistemas de línea de vida horizontal para reducir Carga de parada resistida por los componentes del sistema
Y anclajes.

E4.6.5 El uso de energía de línea de vida horizontal Los absorbedores deben ser evitados generalmente
porque Pueden aumentar significativamente el espacio libre Requisitos del sistema.

4.6.5.1 Fuerzas de despliegue. Cuando línea de vida horizontal Los absorbedores de energía, el despliegue
Fuerzas que se utilizarán en los cálculos de resistencia y limpieza Se determinará como sigue:

4.6.5.1.1 Cálculos de fuerza máxima para la fuerza (TSTR). Absorbentes de energía de línea de vida
horizontales Se puede suponer que se despliegan sobre su implementación disponible Distancia a la fuerza
máxima especificada Por su fabricante.

4.6.5.1.2 Cálculos de Fuerza Media para Liquidación (TCLR). Absorbentes de energía de línea de vida
horizontales Se asumirá que se despliega a la media mínima Especificado por su fabricante, o cuando La
energía total absorbida por una línea de vida horizontal Absorbedor de energía en el despliegue total
Fabricante, la fuerza se calculará como Siguiente:

TCLR = Promedio de fuerza de despliegue de línea de vida horizontal Amortiguador de energía para cálculos
de liquidación Libras

UMax= Energía total absorbida por la línea de vida horizontal Absorbedor de energía en pleno despliegue
(poundinches)

XHEAMax =Máximo despliegue disponible de la horizontal Amortiguador de energía de la línea de vida


(pulgadas)
4.6.6 Gestión de Fuerza Conectores de Anclaje. Conectores de anclaje de gestión de fuerza Deben cumplir
los requisitos de los absorbedores de Especificadas en 4.2.5. Anclaje de la gestión de la fuerza Conectores
utilizados para soportar los extremos Los sistemas de cuerda de salvamento se modelarán como línea de
vida horizontal Absorbedores de energía de acuerdo con 4.6.5.

E4.6.6 Conectores de anclaje de gestión de fuerza Reducir el par de vuelco aplicado al Anclaje por
deformación, por lo que la carga máxima El sistema de cuerda de salvamento horizontal se aplica Cerca del
plano de la superficie el anclaje El conector está montado. Estos dispositivos pueden O no pueden estar
diseñados para absorber energía, y Puede dar como resultado un absorbedor de energía de línea de vida
horizontal Equivalente que se extiende a cero o promedio mínimo fuerza. Incluso cuando el anclaje de la
gestión de la fuerza Conectores tienen una absorción de energía significativa, A menudo no consumen tanta
energía como la El usuario gana desde la distancia de caída adicional debido a El hundimiento de la línea
de vida horizontal. Esto puede Mayor despliegue del absorbedor personal de energía Y un aumento
significativo de la fuerza de detención y la El usuario y los anclajes respectivamente.

4.6.7 Caídas de múltiples usuarios.

4.6.7.1 Para sistemas de detención de caídas que permitan Que un usuario pueda conectar al sistema
simultáneamente, Efecto de posibles caídas simultáneas o secuenciales Se considerará al calcular el
importe máximo Fuerza de detención, carga máxima de detención y requisito de eliminación. Las caídas de
usuarios múltiples se calcularán Por uno de los siguientes métodos:

4.6.7.1.1 El método de caída simultánea, de conformidad Con 5.4.1.

4.6.7.1.2 Sólo para sistemas de línea de vida horizontal, el Método de las caídas secuenciales, de acuerdo
con 5.4.2, puede ser usado.

4.6.7.2 El resultado de las caídas de múltiples usuarios Consideradas en cada tramo de la protección contra
caídas activa sistema. La consideración incluirá el cálculo La fuerza máxima de detención, la máxima Carga
y el requisito de autorización. A menos que se utilice Prohibición de reunir a los usuarios en un solo Todos
Se supone que caen en el centro de ese tramo. Se considerarán caídas de usuarios múltiples en cada anclaje
Cuando se calcula la carga de parada máxima Sobre el anclaje en direcciones transversales a la Del sistema.

E4.6.7.2 En sistemas de cuerda de salvamento horizontales de varios tramos, La caída simultánea de


usuarios en diferentes Se considera altamente improbable. Puede que no sea Necesario considerar la
posibilidad a menos que Es una circunstancia inusual, como un múltiplo Sistema de línea de vida horizontal
sobre un Una plataforma de trabajo que, en caso de colapso, Impactos en más de un tramo dentro de un
Muy poco tiempo.
4.6.8 Aclaraciones.

4.6.8.1 Requisito de liquidación. La liquidación Requisito de un sistema de detención de caídas,


Conformidad con el artículo 7, no excederá de Disponible.

4.6.8.2 Absorbedores de energía. Fuerzas de arresto de personal Absorbedores de energía y dispositivos


auto-retractores Para el cálculo del requisito de liquidación Se determinará de conformidad con el 5.3.1.2
y 5.3.2.2, respectivamente.

4.6.8.3 Liquidación disponible limitada. Si una caída en un Sistema de detención de caídas requerirá una
autorización que La distancia disponible, luego la caída Sistema se modificará para reducir los despeje.
Los absorbedores personales de energía pueden ser Omitido en el sistema sólo cuando el uso de un
Absorbedor de energía resultaría en un Requisito que exceda la autorización disponible. La fuerza máxima
de detención sobre el usuario no El requisito de 4.6.1.

E4.6.8.3 Se reconoce que existen Circunstancias en las que no es posible Un sistema de detención de
caídas que detenga la caída dentro de la Disponible. En tales circunstancias, un Evaluación debe llevarse a
cabo para determinar la Solución más segura posible. Después de esta evaluación, si se determina que un
fallarrest Sistema está justificado, los métodos de El requisito de liquidación debe ser considerado,

Estos pueden incluir:

• aumentar la rigidez del anclaje

• el uso de un arnés de cuerpo completo de bajo estiramiento

• restringir el número o el máximo permitido De los trabajadores que pueden utilizar el sistema Zonas con
un aclaramiento inadecuado

• eliminación de absorbedores de energía personales

4.6.9 Caída del balanceo. Los anclajes aéreos deben La línea entre el usuario y el punto de conexión En el
anclaje lo más cerca posible de la vertical. En situaciones de vanguardia, los anclajes deben La línea entre
el usuario y el punto de conexión Sobre el anclaje lo más cerca posible de la Desprotegido como sea
posible.

4.6.9.1 Cuando no se puede evitar prácticamente la caída de oscilaciónY el usuario podría potencialmente
entrar en unObstrucción en el camino de una caída tipo péndulo, laDe la distancia de caída libre, calculada
de conformidadCon 7.2, distancia de estiramiento del arnés, calculadaDe acuerdo con 7.4, y la distancia
de giro de caída,Determinada de acuerdo con la figura 1, noSuperior a 4,0 pies (1,2 m).

E4.6.9.1 Consulte el Apéndice A.2 paracomentario.


4.6.10 Estabilidad del contrapeso y balasado Conectores de anclaje.

4.6.10.1 Generalidades. Contrapeso y balasto Los conectores de anclaje sólo se utilizarán en superficies
Con una pendiente descendente, hacia el peligro de caída, De menos de 1:12 (5 grados).

4.6.10.2 Retorno del anclaje de contrapeso Conectores. Cuando una protección contra caídas activa Está
conectado a un conector de anclaje Que no está fijado al anclaje de soporte Y que se basa en el contrapeso
para prevenir El diseño del conector de anclaje Se basará en una de las siguientes configuraciones Y tienen
un factor de seguridad contra el vuelco estático como sigue:

4.6.10.2.1 Un factor de seguridad no inferior a 1,5 Contra el vuelco estático, cuando el diseño evita Cambio
del peso o movimiento del contrapeso Del punto de fulcro. La energía necesaria para El sistema hasta el
punto de inclinación será de al menos 4 Veces la energía potencial total de la caída del usuario.

E4.6.10.2.1 El diseño de estos anclajes Normalmente requieren herramientas y / o elevadores Equipo para
hacer cambios en el contrapeso Peso o movimiento del punto de fulcro.

4.6.10.2.2 Un factor de seguridad de no menos de 2 contra Vuelco estático, cuando el diseño impide el
cambio del peso o movimiento de contrapeso Del punto de fulcro.

4.6.10.2.3 Un factor de seguridad de no menos de 4 contra Volteo estático, cuando los requisitos de diseño

4.6.10.2.1 y 4.6.10.2.2 no se cumplen.

4.6.10.3 Deslizamiento de los Conectores de Anclaje Ballasted. Cuando un sistema activo de protección
contra caídas es Conectado a un conector de anclaje que está Y se basa únicamente en el coeficiente de
fricciónEntre el conector de anclaje y la superficieDel anclaje de soporte, determinado de acuerdo4.6.10.4,
el conector de anclaje deberáTienen un factor de seguridad contra el deslizamiento estático yDiseño se
basará en uno de los métodos siguientesDel análisis:

4.6.10.3.1 Análisis dinámico o energético. Una seguridadFactor de no menos de 0,5 frente al deslizamiento
estático,Cuando el diseño se basa en un análisis dinámico, enConformidad con el punto 8.3.1, o un análisis
energético, deCon 8.3.2. La resistencia debida a la cinéticaDeslizamiento debe ser al menos 1,5 veces el
peso delUsuario (s). El borde más cercano del conector de anclajeEstarán situados a una distancia de la
zona desprotegidaQue es al menos 2 veces la distancia calculadaQue el conector de anclaje se deslice antes
deCaída se ha detenido o 8 pies (2,4 m), lo que seaes mayor.

E4.6.10.3.1 Un factor de seguridad de 0,5 contra la electricidad estáticaDeslizante permite que el conector
de anclaje lastradoDeslice bajo la fuerza de detención impuesta. La energía de la caídaSe absorbe en el
despliegue de los recursosAbsorbedor de energía y en fricción entreEl conector de anclaje lastrado y su
soportesuperficie
4.6.10.3.2 Análisis estático. Un factor de seguridad no Menos de 2 contra deslizamiento estático, cuando
el diseño Se basa en un análisis estático, de conformidad con 8.3.3.

4.6.10.4 Coeficiente de fricción. El coeficiente De fricción estática y cinética utilizada para calcular la
resistencia Contra el deslizamiento se obtendrá de la ingeniería Tablas de datos de los materiales en
contacto o Puede determinarse mediante pruebas de campo en todas las direcciones Que se permite un
conector de anclaje lastrado Para deslizarse en el lugar donde el anclaje lastrado Se utilizará el conector.
El coeficiente de fricción Para las superficies y el medio ambiente Condiciones durante las cuales el sistema
De acuerdo con 4.6.10.4.1.

4.6.10.4.1 Superficies Permitibles y Ambientales Condiciones. Los tipos de superficies y las superficies
Condiciones ambientales en las que las Se utilizará el ancla en el diseño. Se considerará cualquier
condición que afecte la fricción. Estos pueden incluir, pero no se limitan a:

4.6.10.4.1.1 superficies húmedas

4.6.10.4.1.2 superficies heladas

4.6.10.4.1.3 lubricantes

4.6.10.4.1.4 materiales granulares sueltos

4.6.10.4.1.5 polvo

4.6.10.5 Absorbedores de energía. Si un anclaje lastrado Conector incorpora un absorbedor de Un conector


de anclaje de gestión de fuerza, El diseño deberá dar cuenta del despliegue de la Absorbedor de energía y
su efecto sobre el rendimiento del sistema.

4.6.11 Salvamento. Para sistemas antichoque, anclajes Que se destinen a ser utilizados para el rescate
seLos requisitos de los anclajes para los sistemas de rescateDe acuerdo con ANSI / ASSE Z359.2. A fin de
queFacilitar el rescate inmediato, el diseño del sistema yPlan de rescate tomará en consideración los
cambiosEn carga y geometría que resultan del evento de caída.

4.7 Fuerza del componente. La fuerza requerida deCada componente de un sistema activo de protección
contra caídas,Calculado de conformidad con el punto 6.2.1, noLa resistencia de cálculo, calculada deCon
6,4.
5. RESTAURACIÓN DE VIAJES Y ARRESTAMIENTO DE CAÍDAS

REQUISITOS DE LA FUERZA DEL SISTEMA

5.1 Fuerza activa (A). La fuerza activa, ATRS o AFAS, Aplicado a un sistema activo de protección contra caídas
Se determinará mediante una fuerza de retención del recorrido, FTRS, Determinada con arreglo al punto 5.2
o una Fuerza de arresto, FTRS, Determinado de conformidad con 5.3, y un factor de agrupamiento, m,
Determinado de conformidad Con 5.4, donde:

5.1.1 Para los cálculos de resistencia y de servicio De sistemas de retención de viajes, ATRS = m x FTRS

5.1.2 Para cálculos de resistencia de sistemas de detención de caídas, AFAS = m x FTRS

5.1.3 Para cálculos de liquidación en sistemas con Anclajes rígidos , ACLR = FCLR

E5.1.3 Consulte ANSI / ASSE Z359.0 para la definición De un subsistema de anclaje rígido.

5.1.4 Para cálculos de liquidación en líneas de vida horizontales Calculados de acuerdo con el punto 7.7,
ACLR = m x FCLR

5.2 Sistemas de retención de viaje.

5.2.1 Cálculos de Fuerza y Facilidad de Servicio (FTRS).

5.2.1.1 Los sistemas de retención de viajes pueden ser analizados Utilizando un análisis dinámico, de
acuerdo con 8.3.1, o un análisis de energía, de conformidad con 8.3.2, para determinar la fuerza de
retención del recorrido (FTRS) Que resulta del máximo impacto dinámico de Los usuarios móviles.

5.2.1.2 Para superficies horizontales (superficies con Inclinación hacia abajo hacia el peligro de caída de
menos Menos de 5 grados), los sistemas de retención de Analizarse mediante un análisis estático, de Con
8.3.3, para resistir una fuerza de restricción de recorrido (FTRS) de 400 libras (1.8 kN).

E5.2.1.2 ANSI / ASSE Z359.2 requiere anclajes Para que los sistemas de retención de viajes tengan
Resistencia a una carga estática de al menos 1.000 Libras para los anclajes no certificados, o dos veces La
fuerza previsible para los anclajes certificados. Mientras que la carga estática de 1.000 libras se considera
Adecuada sobre superficies horizontales, puede Inadecuada para superficies inclinadas, donde un usuario
Deslizamiento o laminado puede generar fácilmente energía cinética Que es equivalente a la detención de
caídas. En superficies inclinadas, Sistemas que utilizan absorbedores de energía para Las fuerzas armadas
deben analizarse utilizando una Un análisis de energía o un análisis de energía para Máxima fuerza de
detención.

5.3 Sistemas de detención de caídas.

5.3.1 Fuerzas de Detención de la Energía Personal Absorbedores.


5.3.1.1 Cálculos de resistencia (FTRS).

5.3.1.1.1 Los absorbedores personales de energía Se supondrá que ANSI / ASSE Z359.13 se desplegará
En una fuerza de detención para cálculos de resistencia (FSTR) de 1.800 libras (6kN) o puede ser
determinada por el Clase del absorbedor personal de energía y el Condiciones en las que puede utilizarse,
Siguiente:

5.3.1.1.1.1 Para los amortiguadores personales de caída libre de 6 pies, La fuerza de detención que se
utilizará específicamente para Los cálculos de resistencia (FTRS) se obtendrán Fabricante del absorbedor de
energía, sino que No debe ser inferior a 900 libras (4kN). Donde la energía Absorbente puede utilizarse en
ambientes Las condiciones o donde podría mojarse y luego Congelada, la fuerza de detención no será
inferior a 1.125 Libras (5 kN).

5.3.1.1.1.2 Para los amortiguadores personales de caída libre de 12 pies, La fuerza de detención que se
utilizará específicamente para Los cálculos de resistencia (FSTR) se obtendrán Fabricante del absorbedor de
energía, sino que No debe ser inferior a 1.350 libras (6kN). Donde la energía Absorbente puede utilizarse
en ambientes Las condiciones o donde podría mojarse y luego Congelada, la fuerza de detención no será
inferior a 1.575 Libras (7 kN).

5.3.1.1.2 Para los amortiguadores personales no conformes Los requisitos de la norma ANSI / ASSE
Z359.13, Fuerza de detención que se utilizará específicamente para los cálculos de resistencia (FSTR) se
obtendrán del fabricante Del absorbedor de energía para el Condiciones en las que pueda utilizarse.

5.3.1.2 Cálculos de Liquidación de Otoño (FCLR).

5.3.1.2.1 Absorbentes personales de energía Con ANSI / ASSE Z359.13 se supone que se despliegan En
una fuerza de detención para cálculos de liquidación (FCLR) determinado por la clase de la energía personal
Absorber, como sigue:

E5.3.1.2.1 ANSI / ASSE Z359.13 especifica que no Exceder las fuerzas de detención promedio. Energía
personal Los absorbedores típicamente absorben energía a fuerzas que son Considerablemente más bajos
que su máximo valores. Para compensar estas fuerzas inferiores, Los absorbedores de energía deben
desplegar mayores distancias Al detener una caída. Este mayor despliegue La distancia a su vez aumenta
el requisito de del sistema.

5.3.1.2.1.1 Para los amortiguadores personales de caída libre de 6 pies, La fuerza de detención que se
utilizará específicamente para los cálculos de liquidación (FCLR) se obtendrá de Fabricante del absorbedor
de energía, o puede ser Asumido para desplegar en una fuerza de la detención de 700 libras (3.1kN).

E5.3.1.2.1.1 La fuerza de detención especificada para el aclaramiento Cálculos es la fuerza constante


calculada requerida para detener un peso de prueba de 282 libras con una caída libre de 6 Pies y una
distancia de deceleración de 4 pies.

5.3.1.2.1.2 Para los amortiguadores personales de caída libre de 12 pies, La fuerza de detención que se
utilizará específicamente para Cálculos de liquidación (FCLR) se obtendrán de Fabricante del absorbedor
de energía, o puede ser Asumido para desplegar en una fuerza de la detención de 950 libras (4,2 kN).

E5.3.1.2.1.2 La fuerza de detención especificada para el aclaramiento Cálculos es la fuerza constante


calculada requerida Para detener un peso de prueba de 282 libras con una caída libre de 12 pies y una
distancia de deceleración de 5 pies.

5.3.1.2.2 Para los amortiguadores personales no conformes Con ANSI / ASSE Z359.13, la fuerza de
retención Que se utilizará específicamente para los cálculos de liquidación (FCLR) se obtendrán del
fabricante Del absorbedor de energía personal, o basarse En un examen de un trazo de prueba (fuerza vs
distancia O fuerza vs tiempo) obtenido del fabricante Que representa la energía total más baja que la energía
Absorbedor absorber debido a Tolerancias de fabricación.

5.3.2 Fuerzas de detención de los dispositivos de auto-retracción.

5.3.2.1 Cálculos de Fuerza (FSTR). Para la detención de caídas Sistemas de auto-retracción que cumplan
con las Se supondrá que ANSI / ASSE Z359.14 se desplegará en Una fuerza de detención para cálculos de
resistencia (FSTR) determinada Por la distancia de caída libre del sistema, como Siguiente:

5.3.2.1.1 Caída libre limitada a la distancia de activación. Cuando la distancia de caída libre del sistema es
Limitada a la distancia de activación de la auto-retracción Dispositivo, la fuerza de detención para los
cálculos de resistencia (FSTR) se determinará mediante el método de análisis, como sigue:

E5.3.2.1.1 La distancia de caída libre sólo se limita a la Distancia de activación del dispositivo de auto-
retracción Cuando el anclaje se encuentra directamente por encima del Punto de unión del arnés del
usuario.

5.3.2.1.1.1 Análisis dinámico o energético. Cuando El sistema se analiza mediante un análisis dinámico,
De acuerdo con 8.3.1, o un análisis de energía, De conformidad con el punto 8.3.2, la fuerza de Cálculo de
la resistencia (FSTR) se calculará asumiendo Que el dispositivo de auto-retracción despliega su Distancia
de activación, pero no absorbe energía Después de que se ha comprometido. La fuerza de detención no
debe exceder Utilizado en un análisis estático, de acuerdo con Con 5.3.2.1.1.2.

5.3.2.1.1.2 Análisis estático. Para anclajes rígidos Sólo cuando el sistema se analiza utilizando una
Análisis, de conformidad con 8.3.3, el sistema de autoextracción Se supondrá que el dispositivo se
desplegará en Fuerza para cálculos de resistencia (FSTR) de 1.800 Libras o puede ser determinada por la
clase de Dispositivo de auto-retracción y las condiciones ambientales En el que se puede utilizar, como
sigue:
5.3.2.1.1.2.1 Para los dispositivos de autoextracción de clase A, La fuerza de detención que se utilizará
específicamente para la fuerzaCálculos (FSTR) se obtendrán del fabricanteDel dispositivo, pero no deberá
ser inferior a1.350 libras (6kN), excepto cuando el dispositivo puedaUtilizarse en condiciones ambientales
adversas oPodría húmedo y luego congelado, la fuerza deberáNo debe ser inferior a 1.575 libras (7kN).

5.3.2.1.1.2.2 Para los dispositivos de autoextracción de clase B,La fuerza de detención que se utilizará
específicamente para la fuerzaCálculos (FSTR) se obtendrán del fabricanteDel dispositivo, pero no deberá
ser inferior a900 libras (4kN), excepto cuando el dispositivo puede serUtilizado en condiciones ambientales
adversas oPodría húmedo y luego congelado, la fuerzaNo debe ser inferior a 1,125 libras (5 kN).

5.3.2.1.2 La caída libre excede la distancia de activación.Cuando la distancia de caída libre del sistema
excedeLa distancia de activación del dispositivo de auto-retracción,La fuerza de detención para los cálculos
de resistencia (FSTR)Se determinará en función de la absorción de energíaMecanismo del dispositivo de
auto-retracción, como sigue:

E5.3.2.1.2 La distancia de caída libre será mayor que laDistancia de activación cuando el anclaje estáPor
debajo de la unión dorsal del usuario con ladispositivo.

5.3.2.1.2.1 Mecanismo interno de aborto energético.Cuando el sistema es analizado por una dinámicaDe
conformidad con el punto 8.3.1, o unaAnálisis, de acuerdo con 8.3.2, o un análisis estático,De acuerdo con
8.3.3, el dispositivo de auto-retracciónSe asumirá que se despliega en una fuerza de detención Para los
cálculos de resistencia (FSTR) determinados Clase del dispositivo de auto-retracción y el medio ambiente
En el que se puede utilizar, como sigue:

E5.3.2.1.2.1 Dispositivos auto-retractores con protección interna Los mecanismos de absorción de energía
a menudo Embrague y freno de disco. Una vez que el embrague Se ha acoplado por fuerza centrífuga, el
freno de los arrestos La caída del usuario.

5.3.2.1.2.1.1.1 Para los dispositivos de autoextracción de clase A, La fuerza de detención que se utilizará
específicamente para Los cálculos de resistencia (FSTR) se obtendrán Fabricante del dispositivo, pero no
podrá ser inferior a Menos de 1.350 libras (6kN), excepto cuando el dispositivo pueda utilizarse en
condiciones ambientales Donde podría mojarse y luego congelarse, la Fuerza no será inferior a 1.575 libras
(7kN).

5.3.2.1.2.1.1.2 Para los dispositivos de auto-retracción de clase B, La fuerza de detención que se utilizará
específicamente para la fuerza Cálculos (FSTR) se obtendrán del fabricante Del dispositivo, pero no deberá
ser inferior a 900 libras (4kN), excepto cuando el dispositivo puede ser Utilizado en condiciones
ambientales adversas o Podría húmedo y luego congelado, la fuerza No debe ser inferior a 1,125 libras (5
kN).

5.3.2.1.2.2 Absorbedores de energía personales externos.M Los absorbedores de energía personales


externos Se supone que se desplegarán en una fuerza de Cálculos (FSTR) determinados de acuerdo con
5.3.1.

5.3.2.2 Cálculos de liquidación (FCLR). Autoretracción Dispositivos que cumplan con ANSI / ASSE Se
supondrá que Z359.14 se desplegará en una detención Fuerza para cálculos de liquidación (FCLR)
determinada Por el mecanismo de absorción de energía del dispositivo, como sigue:

E5.3.2.2 Consulte el Apéndice A.3 para obtener información comentario.

5.3.2.2.1 Mecanismo interno de aborto energético. La fuerza de detención que se utilizará específicamente
para la limpieza Cálculos (FCLR) se obtendrán Del fabricante del dispositivo de auto-retracción, Basarse en
un examen de un rastro de prueba (fuerza vs Distancia o fuerza vs tiempo) obtenido del fabricante Que
representa la energía total más baja que Se espera que el mecanismo absorba debido a Tolerancias de
fabricación, o se supone que A una fuerza de detención de 450 libras (2kN).

5.3.2.2.2 Absorbedores de energía personales externos. Los absorbedores de energía personales externos
Desplegarse en una fuerza de detención para Cálculos (FCLR) determinados de conformidad con 5.3.1.2.

5.4 Caídas de múltiples usuarios.

5.4.1 Caídas simultáneas. Cuando realice Un análisis dinámico, de conformidad con 8.3.1, un Análisis de
energía, de acuerdo con 8.3.2, o una Análisis, de acuerdo con 8.3.3, el efecto de múltiples usuarios cae en
un sistema activo de protección contra caídas Puede ser modelado mediante la agrupación de los pesos de
usuario En un solo peso y la acumulación de las fuerzas activas En una sola fuerza, que son respectivamente
el producto Del peso de un solo usuario y un lumping Factor, m, y el producto de la fuerza activa de un
Caída de un solo usuario y el mismo factor de agrupación, m, como Siguiente:

E5.4.1 Consulte el Apéndice A.4 para comentario.

5.4.1.1 Factores de Lumping para Anclajes Rígidos. Para los sistemas con anclajes rígidos,

M, será:

Un usuario, m = 1,0

Dos usuarios, m = 2,0

Tres Usuario, m = 2,35

Cuatro Usuario, m = 2,7

5.4.1.2 Factores de arriostramiento para la línea de vida horizontal Sistemas. Para sistemas de cuerda de
salvamento horizontales,
Factor, m, será:

Un usuario, m = 1,0

Dos Usuarios, m = 1,75

Tres Usuario, m = 2,25

Cuatro Usuario, m = 2,75

5.4.2 Caídas secuenciales en línea de vida horizontal Sistemas. Para usuarios múltiples cae en línea de
vida horizontal La máxima fuerza de detención, la máxima La carga de detención y el requisito de
eliminación pueden determinarse Cargando el sistema de cuerda de salvamento horizontal, Pre-hundido
por el despliegue de la línea de vida horizontal Absorbentes de energía debido a caídas anteriores, La suma
del peso de todos los usuarios previamente Fuerza de detención desde la caída del último usuario.

E5.4.2 La distancia libre de caída y deceleración Para el último usuario será típicamente mayor que para
Anteriores, debido a que la línea de vida horizontal Los absorbedores de energía del sistema se han
desplegado, Y se carga con el peso de los usuarios previamente caídos. Dependiendo del evento de caída,
la desaceleración La distancia de los usuarios previamente caídos puede ser mayor, Porque el rebote y el
impacto sucesivo del usuario Puede hacer que el absorbedor de energía se despliegue

6. REQUISITOS DE FUERZA

6.1 Cargar los casos. Los efectos de carga resultantes serán Calculado, utilizando el método de análisis
apropiado Desde 8.3, para las siguientes cargas aplicadas, respectivamente:

6.1.1 Carga muerta (D). Carga muerta del peso propio De los materiales utilizados en la protección contra
caídas activa Sistema y, en su caso, desde el anclaje Conector o anclaje al que está unido.

6.1.2 Fuerza activa (A). Restricción de caída o de viaje Fuerzas aplicadas al conector de anclaje o al anclaje
Determinada de acuerdo con la Sección 5. La fuerza activa de los absorbedores de Determinado de acuerdo
con 5.2 y 5.3, según corresponda.

6.1.3 Carga activa (L). Cargas vivas, incluido el techo Nieve, debido al uso previsto y la ocupación de La
estructura también se utiliza como anclaje al que El sistema de protección contra caídas activo está
conectado. Vivir Las cargas se determinarán de conformidad con ASCE / SEI 7-10.

6.1.4 Carga lateral (H). Terremoto, presión de fluido, Presión de tierra, viento u otras cargas aplicadas a la
Estructura del anclaje al que se encuentra la caída activa Sistema de protección. Las cargas laterales Ser
determinado de acuerdo con ASCE / SEI 7-10.
E6.1.4 Dentro de ASCE / SEI 7-10, las cargas laterales incluyen Terremoto (E), presión de fluido (F), presión
de tierra (H) y viento (W). Dentro de esta norma, estos Casos de carga se consideran individualmente dentro
de Caso de carga lateral.

6.1.5 Carga de auto-esfuerzo (T). Carga derivada de Contracción o expansión resultante de la


temperaturaCambio, encogimiento, cambio de humedad,Componentes o movimiento debido a
diferencialesAsentamiento aplicado a la estructura del fondeaderoAl cual el sistema activo de protección
contra caídasse adjunta.

6.1.6 Carga del equipo (Q). Cargas del equipoUtilizado para el acceso a fachadas suspendidas
aplicadoAnclaje o anclaje. El equipamientoCarga será el mayor de 2,5 veces el valorCarga del polipasto, la
carga de la tolva del polipasto y1.250 libras

6.2 Diseño de Fuerza. Todos los componentes de unaSistema de protección contra caídas y el anclaje al
queDebe tener una resistencia suficiente tal que:

RU = La resistencia requerida determinada por la combinaciónDe los efectos de carga.

Rn = La resistencia nominal determinada de acuerdoCon la especificación de diseño para el materialDel


componente.

ϕ = El factor de resistencia dado por el diseñoEspecificación para un estado límite particular.

ϕRn = La fuerza del diseño.

6.2.1 Determinación de la Fuerza Requerida. losLa resistencia requerida se determinará a partir de los
siguientesCombinaciones factorizadas de efecto de carga. Dónde

D *, A *, L *, H *, T * y Q * son los efectos de carga resultantesPor cada componente debido a la aplicación


Cargas nominales D, A, L, H, T y Q, respectivamente.

(1) 1,4D *

(2) 1,2 (D * + T *) + 1,6 (A * + Q *) + 0,5L *

(3) 1,2D * + 1,1 (A * + L * + Q *)

(4) 1,2D * + 1,1 (A * + Q *) + 0,5L * + H *

Cuando el efecto de carga muerta se opone a la carga activa Se aplicará un factor de efecto de carga muerta
de 0,9 En lugar del factor 1.2.

E6.2.1 Efecto de carga es la carga resultante y Deformación en un miembro estructural o un componente


Debido a la carga aplicada. Consulte el Apéndice A.5 para Comentario adicional.

6.3 Diseño de Estrés Permitido. Todos los componentes de Un sistema activo de protección contra caídas
y el anclaje A la que esté unido tendrá una resistencia suficiente Tal que:

Ra = La resistencia requerida determinada por la combinación De los efectos de carga.

Rn = La resistencia nominal determinada de acuerdo Con la especificación de diseño para el material Del
componente.

Ω = El factor de seguridad dado por la especificación de diseño Para un estado límite particular. Rn

Ω = La fuerza permisible.

6.3.1 Determinación de la Fuerza Requerida. Los Siguientes cargas se considerará que actúan en los
siguientes Combinaciones de efecto de carga; Cualquiera que produzca

El efecto más desfavorable sobre el anclaje. Los efectos de una o más cargas que no actúan ser considerado.
Donde D *, A *, L *, H *, T * y Q * son Los efectos de carga resultantes soportados por cada componente
Debido a las cargas nominales aplicadas D, A, L, H, T Y Q respectivamente.

(1) D * + 0,7H * + A * + Q * + T *

(2) D * + 0,7H * + 0,75 (A * + Q * + L * + T *)

Cuando el efecto de carga muerta se opone a la carga activa

Efecto, D * en las combinaciones (1) y (2) se sustituirá Por 0,6D *.

6.4 Determinación de la fuerza nominal.

6.4.1 Fuerza de diseño para materiales cubiertos por Especificaciones de diseño acreditadas por ANSI.
Cuando Una especificación de diseño acreditada por ANSI, u otra Especificación de diseño nacionalmente
reconocida, existe Para los materiales utilizados en la fabricación de Sistemas de protección o la fabricación
de anclajes Conectores a los que están conectados, su Resistencia se determinará de conformidad con el
Los requisitos de la especificación de diseño aplicable En la Sección 10.
6.4.2 Fuerza de diseño para materiales no cubiertos Por un ANSI-Accredited Especificaciones de diseño.
Cuando una especificación de diseño acreditado por ANSI, o Otra especificación de diseño nacionalmente
reconocida, No existe para un material utilizado en el diseño de Un sistema de protección contra caídas
activo:

6.4.2.1 La resistencia nominal de un componente deberá Basarse en la prueba del componente o en el


cálculo De la resistencia del componente utilizando los conocidos propiedades materiales.

6.4.2.2 El factor de resistencia de carga, φ, será: 0.8 para terminaciones de cables de cuerda Los requisitos
del punto 4.2.3. 0.6 para materiales dúctiles que cumplan los requisitos De 4.1.2. 0,5 para materiales
sintéticos que cumplan los requisitos De 4.2.4. 0,3 para materiales quebradizos.

E6.4.2.2 Materiales frágiles utilizados en la protección contra caídas activa Sistemas podrían incluir fibra
de vidrio, metales fundidos, Aceros de resistencia y hormigón no reforzado. Material Las propiedades
pueden variar entre fabricantes.

6.4.2.3 El factor de seguridad, Ω, será: Los requisitos del punto 4.2.3.2.5 para materiales dúctiles que
cumplan los requisitos De 4.1.2.3.0 para materiales sintéticos que cumplan los requisitos De 4.2.4.5.0 para
materiales quebradizos.

E6.4.2.3 Véase E6.4.2.2.

7. LIQUIDACIÓN

7.1 Requisito de liquidación (CP o CA). DespejeEn el caso de los casos más desfavorables

De distancia de caída libre, distancia de deceleración, estiramiento(Si es aplicable) y un juegoMargen


especificado en 7.2 a 7.6, véase las1, 2 y 3.

7.1.1 Las separaciones se referirán desde laSuperficie de trabajo (plataforma), CP, excepto cuandoSistemas
portátiles o temporales paraAutorizaciones de referencia de la conexión designadaPunto sobre el anclaje,
CA, ver Figura 2.

E7.1.1 En la industria de la construcción, las autorizaciones sonA menudo se hace referencia desde el punto
de conexiónanclaje.

7.1.2 En sistemas de usuarios múltiples que se analizanUtilizando el método de caída simultánea, de5.4.1,
se ajustará el requisito de autorizaciónDe acuerdo con 7.7.

7.2 Distancia de caída libre (FF).

7.2.1 Generalidades. La caída libre es la distancia de caída sin obstáculosDel usuario. La caída libre termina
cuando toda laSido retirado del sistema de detención de caídas para queEl desplazamiento del usuario será
resistido porFuerzas desarrolladas en el sistema. Distancia de caída libreIncluirán pero no se limitarán a la
holgura del cordón, la activaciónDistancia y línea horizontal de la línea de vida,Figuras 1, 2, 4, 5 y 6.

7.2.2 Fijación del cordón (LY). La holgura del cordónSe tomará como la longitud de la cuerda más la
alturaDel anillo D dorsal del arnés del usuario por encima de laExtremo opuesto del cordón o cuerda de
salvamento. Cuando elDorsal D-anillo está por encima del extremo opuesto de la cuerda,La diferencia de
altura será positiva, véaseFiguras 4 y 5.

7.2.3 Distancia de activación (FFA). La activaciónDistancia de un dispositivo antichoque o de auto-


retracciónSe incluirán en la distancia de caída libre, véase la figura5.

7.2.4 Deslizamiento de línea de vida horizontal (FFC). Para horizontalSistemas de cuerda de salvamento,
el cambio deEl hundimiento inicial y el hundimiento de la cúspide se Distancia de caída libre, véase la
figura 6.

7.3 Distancia de deceleración (DD).

7.3.1 Generalidades. La distancia de deceleración es la distanciaSobre el cual un sistema de detención de


caídas reacciona paraUsuario a una parada completa. Distancia de deceleraciónIncluirán cualquier tramo
de cuerda de salvamento yCordones, la máxima deflexión del sistema de anclajeY el despliegue de los
absorbedores personales de energíaY dispositivos de auto-retracción, vea las Figuras 1 a 6.

7.3.2 Estiramiento de los cordones (XL). Estiramiento de cuerdasSe incluirán en la distancia de


deceleración, véase Figura 2.

7.3.3 Deflexión máxima del sistema de anclaje(MASD). La deflexión de anclajes flexibles,Tramo de líneas
de vida verticales o deflexiónSistemas de salvavidas, se incluirán en la desaceleración Distancia, ver
Figuras 2 y 6.

7.3.4 Despliegue de absorbedores personales de energía Y dispositivos auto-retractores (XPEA). En la


detención de caídas Sistemas que utilizan absorbedores personales de energía O dispositivos auto-
retractores, la distancia de deceleración Deberá incluir la distancia de despliegue de estos dispositivos, Ver
Figura 2, como sigue:

7.3.4.1 Despliegue de los absorbedores personales de energía O dispositivos de auto-retracción pueden


determinarse usando Un análisis dinámico, de conformidad con 8.3.1, un Análisis de energía, de
conformidad con el párrafo 8.3.2, o análisis de pruebas e interpolación, de 8.3.4.

7.3.4.2 Si se utiliza un análisis estático, de conformidad Con 8.3.3, entonces la distancia de despliegue de
Los absorbedores de energía se determinarán Rigidez del anclaje, como sigue:

7.3.4.2.1 Para los anclajes rígidos, el despliegue de Los absorbedores personales de energía se
determinarán La siguiente fórmula. La distancia calculada No excederá del máximo despliegue disponible.

XPEA = Despliegue del absorbedor personal de energía(Pies).

W = Peso del usuario más pesado (libras), de acuerdo conCon la Sección 4.4.

FF = Distancia de caída libre (pies).

XW (arnés) = Distancia de estiramiento debido al arnéstramo.

FCLR = fuerza de despliegue para cálculos de liquidaciónDel absorbedor de energía personal (libras), de
acuerdoCon 5.3.1.2 o con el dispositivo de auto-retracción,De acuerdo con 5.3.2.2.

E7.3.4.2.1 El tramo de un arnés de cuerpo entero,XW (arnés), absorbe muy poca energía de
deformación.Por lo tanto, la distancia de estiramiento del arnés debe serA la distancia de caída libre, al
considerarLa distancia total que el usuario cae antes de la caídaEl sistema de arresto comienza a absorber
energía.

7.3.4.2.2 Para los anclajes flexibles, la energía personal Se supondrá que los absorbedores se desplegarán
completamente.

7.3.4.3 Si se utiliza un análisis estático, de conformidadCon 8.3.3, se asumirá que los dispositivos
autoextraíblesDesplegar su máxima distancia de detención,Siguiente:

E7.3.4.3 La distancia máxima de detención de una distancia autorretráctilDispositivo es la suma tanto de la


activaciónDistancia y la distancia de deceleración de la dispositivo.

7.3.4.4 Para los dispositivos auto-retractores clase A Z359.14,La distancia máxima de detención será de
24 pulgadas.

7.3.4.5 Para los dispositivos de auto-retracción Z359.14 Clase B,La distancia máxima de detención será
de 54 pulgadas.

7.4 Estiramiento (XW). El estiramiento incluye el alargamientoY alisado del cuerpo del usuario (XW
(usuario)) y estiramiento del arnés (XW (arnés)), véase la Figura 3.

E7.4 Véase el Apéndice A.6 para información adicional comentario.

7.4.1 El alargamiento del cuerpo del usuario se produce debido a La reacción del cuerpo con las fuerzas
de desaceleración. El enderezamiento del cuerpo se produce al caer de Una posición arrodillada o acostada.
7.4.2 El estiramiento del arnés se produce debido a la reacción Del cuerpo del usuario contra el arnés.
Aprovechar Los datos de estiramiento se pueden obtener del arnés Fabricante o se puede determinar
probando el arnés Máximo de fuerza de detención permitido Por el sistema de detención de caídas. Si se
estira el arnés Información no está disponible ni especificado, entonces Se adoptará una distancia mínima
de 1,5 pies (0,46 m) Para que el arnés contribuya a estirarse. E7.4.2 El tipo de arnés de cuerpo entero usado
por Los usuarios es un componente importante de estirar.

7.5 Distancia de oscilación-caída (SFD). El requisito de liquidación Incluirán una indemnización por
cualquier Swing-caída de la distancia. La distancia de oscilación-caída es Igual al cambio en la elevación
del arnés del usuario D-ring desde el inicio de la oscilación a la más baja Elevación que alcanza durante el
swing, ver Figura 1.

7.6 Margen de Liquidación (CM). El requisito de liquidación Incluirán un margen de liquidación que Es la
distancia entre el extremo más bajo de la Cuerpo del usuario en la parada de caídas y la obstrucción más
alta En la dirección de la caída.

E7.6 Consulte el Apéndice A.7 para comentario.

7.6.1 Anclajes rígidos. El margen de liquidación para Los anclajes rígidos, véase la figura 2, no De 2,0 pies
(0,61 m).

7.6.2 Anclajes flexibles. El margen de liquidación Para sistemas con anclajes flexibles, véase la Figura 2,
No será inferior al valor indicado por el siguiente

fórmula:

CMASD depende del método utilizado para determinar La deflexión máxima del sistema de anclaje (MASD),
como sigue:

CMASD = 0,1 para un análisis dinámico, de acuerdo con Con 8.3.1, o un análisis de energía, de acuerdo
con Con 8.3.2.

CMASD = 0,3 para un análisis estático, de acuerdo con 8.3.3.

CMASD = 0,05 para un análisis de prueba e interpolación De acuerdo con 8.3.4.

7.7 Caídas simultáneas. Cuando una línea de vida horizontal Sistema está diseñado para múltiples usuarios
que utilizan la Caída, de acuerdo con 5.4.1, El requisito de liquidación calculado se incrementará Para
explicar el aumento de la caída libre y Deceleración del último usuario a caer.
E7.7 Véase el Apéndice A.8 para comentario.

7.7.1 Al realizar un análisis dinámico, De conformidad con 8.3.1, un análisis energético, Conformidad con
el punto 8.3.2, o un análisis estático, de 8.3.3, se aplicará la siguiente fórmula: Utilizado para calcular el
requisito de liquidación de Usuario con la mayor distancia de caída total:

C = Requisito de autorización para el usuario con el Mayor distancia de caída total, calculada La superficie
de trabajo o el punto de conexión del anclaje respectivamente.

Cm = requisito de liquidación para la Caída, calculado usando ACLR = mx FCLR.

C1 = Requisito de liquidación para una sola caída, calculado Utilizando ACLR = FCLR. Donde, para los
absorbedores personales de energía, FCLR. se calcula De acuerdo con el punto 5.3.1.2, o para la
autoextracción Dispositivos, FCLR. se calcula de acuerdo con Con 5.3.2.2, m se calcula de acuerdo con el

5.4.1. Cuando se realiza un análisis dinámico o una Energía, la mayor distancia de deceleración Del usuario
con la mayor distancia de caída total,

C - Cm, no causará que el absorbedor de energía del usuario Para desplegar más allá de su distancia de
despliegue máxima. En este caso, los resultados del análisis pueden No ser válido y un análisis dinámico
de una secuencia La caída.

8. SUPUESTOS DE DISEÑO Y ANÁLISIS MÉTODOS

8.1 Elasticidad de las cuerdas

8.1.1 Cuerdas de alambre. Se pueden suponer cables de alambre Para comportarse de una manera lineal-
elástica. El crosssectional Superficie y módulo de elasticidad para un alambre Cuerda con un diámetro
específico, material, número de Hilos y disposición de hilos en cada hilo Pueden obtenerse del fabricante
de El cable o de las propiedades especificadas en la Normas reconocidas.

8.1.2 Cuerdas sintéticas. Las cuerdas sintéticas pueden ser Se supone que se comportan de una manera
lineal-elástica. En La ausencia de métodos analíticos más precisos, Se puede utilizar un módulo de
elasticidad que proporcione la Estiramiento (+/- 5%) en la máxima detención máxima Fuerza o máxima
carga de parada a la que la cuerda Ser sometido. Las propiedades de estiramiento de la cuerda Puede ser
obtenido de su fabricante o determinado Mediante pruebas.

E8.1.2 Muchos fabricantes publican Propiedades del cable cargado cíclicamente, que puede Alrededor de
la mitad del estiramiento que se Carga inicial de la cuerda virgen.
8.2 Sistemas horizontales de cuerda de salvamento. Para horizontal Los sistemas de cuerda de salvamento,
el hundimiento del cable La pretensión se puede calcular utilizando catenaria O ecuaciones parabólicas.
Desplazamiento del Cable debido a cargas puntuales aplicadas puede ser idealizado Como cuerdas de línea
recta entre los soportes del cable Y las cargas puntuales aplicadas, por lo tanto, ignorando El hundimiento
que se produce debido a su propio peso, Ver Figura 6.

8.3 Métodos analíticos. Los métodos analíticos Descritas en 8.3.1 a 8.3.4 se utilizarán para determinar El
funcionamiento de una protección contra caídas activa Sistema, como sigue:

8.3.1 Análisis dinámico. Un análisis dinámico puede Para todos los sistemas activos de protección contra
caídas.

E8.3.1 Un análisis dinámico es una técnica utilizada para Determinar la respuesta dinámica de una
estructura Bajo la acción de cualquier dependiente general dependiente del tiempo Cargas

8.3.2 Análisis de energía. Un análisis energético puede ser Utilizado para todos los sistemas activos de
protección contra caídas.

E8.3.2 Un análisis de energía utiliza la ley de Conservacion de energia. En un sistema aislado Energía no
es ni creada ni destruida, sino que Cambiar la forma.

8.3.3 Análisis estático. Un análisis estático sólo puede utilizarse para los sistemas activos de protección
Se cumplen los siguientes requisitos:

E8.3.3 Un análisis estático calcula los efectos de las condiciones de carga constante en una estructura,
mientras que Ignorando los efectos de inercia y amortiguación, como los Causada por cargas variables en
el tiempo.

8.3.3.1 Absorbedores personales de energía, de Con dispositivos de auto-retracción, de conformidad con


el Con 4.6.4, se utilizan para controlar la detención máxima fuerza.

8.3.3.2 Los absorbedores de energía personales no desplegar. Si el absorbedor de energía Despliegue, o


bien un análisis dinámico, de acuerdo con Con 8.3.1, o un análisis de energía, de acuerdo con Con 8.3.2.

8.3.3.3 La fuerza de despliegue de una energía personal Absorber no debe variar con su distancia de
despliegue (+/- 50 libras). Si la fuerza de despliegue de la energía Absorbedor varía con su distancia de
despliegue, Bien un análisis dinámico, de acuerdo con 8.3.1, O un análisis energético, de acuerdo con
8.3.2, Se llevará a cabo.

8.3.3.4 Los dispositivos de auto-retracción deberán estar anclados Por encima del anillo D dorsal del
usuario, de manera que el La distancia de caída del sistema se limita a la activación Distancia del dispositivo
de auto-retracción.
8.3.3.5 Absorbentes horizontales de energía de vida, utilizados En sistemas horizontales de cuerda de
salvamento, no desplegar. Si el absorbedor de energía despliega completamente Durante el análisis
estático, ya sea una dinámica De conformidad con el punto 8.3.1, o una De conformidad con el punto 8.3.2.
Realizada.

E8.3.3.5 El alcance máximo en una línea de vida horizontal Sistema, donde los absorbedores de energía de
línea de vida horizontal No deben ser mayores que LMAX, calculado de acuerdo con lo siguiente ecuación:

Dónde:

LMax = Extensión máxima del sistema de línea de vida horizontal (Pies)

TCLR = Fuerza de despliegue media de la horizontal Amortiguador de energía de línea de vida para los
cálculos de liquidación (Libras), de acuerdo con 4.6.5.1.2.

M = Factor de compensación para el número máximo De usuarios que pueden estar conectados a un El
sistema de línea de vida horizontal en cualquier momento, en Conformidad con 5.4.1.

W = Peso del usuario más pesado permitido en la Sistema (libras), de acuerdo con 4.4. La energía de línea
de vida horizontal prevista total Despliegue del absorbedor, XHEA, calculado en Acuerdo con la siguiente
ecuación, debe Generalmente no será mayor de dos tercios del total Despliegue disponible de toda la
energía de línea de vida horizontal Absorbentes utilizados en el sistema:

Dónde:

XHEA = Distancia total prevista para el despliegue de Todo el absorbedor de energía de línea de vida
horizontal Sistema (pies).

FSTR = fuerza de retención del absorbedor personal de energía o Dispositivo de auto-retracción utilizado
para cálculos de resistencia (Libras), de acuerdo con 5.3.1.1 y 5.3.2.1 respectivamente.
TSTR = fuerza máxima de despliegue de la horizontal Amortiguador de energía de línea de vida para cálculos
de resistencia (Libras), de acuerdo con 4.6.5.1.1. Consulte el Apéndice A.9 para comentarios adicionales.

8.3.3.6 La fuerza de despliegue de una línea de vida horizontal Absorbedor de energía no variará con su
despliegue distancia. Si la fuerza de despliegue del absorbedor de energía Varía con su distancia de
despliegue, entonces Un análisis dinámico, de acuerdo con 8.3.1, O un análisis energético, de acuerdo con
8.3.2, Se realizará entonces.

8.3.4 Análisis de prueba e interpolación. Máximo Las fuerzas de detención, las cargas máximas de
detención y los requisitos de Se basará en realizar pruebas de caída en un prototipo Del sistema actual o
interpolación de la prueba de caída Resultados para sistemas similares que soportan el sistema Está siendo
diseñado. Cuando la interpolación de datos de prueba es Una gama adecuada de configuraciones deberá
Pero no menos de 3 pruebas para cada parámetro Que se está variando, para permitir la interpolación Con
una precisión de +/- 5%. Los pesos de prueba rígidos Pesan 282 libras (128 kg) +/- 2 libras (1 kg). Los
Las pruebas de caída se llevarán a cabo utilizando el Equipo de protección especificado para su El sistema
de detención de caídas.

8.3.5 Otros métodos aceptables. Otros análisis Métodos empíricos son aceptables sólo si Se basan en
principios científicos probados y se han establecido Para predecir con precisión el desempeño de Sistemas
activos de protección contra caídas.

9. CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA

9.1 Certificación de protección activa contra caídas Sistemas.

9.1.1 La certificación de una protección contra caídas activa Sistema deberá documentar el diseño,
fabricación, Instalación y uso. La persona calificada Deberá incluir en la documentación una declaración
escrita Que el sistema cumple los criterios establecidos por Este y otros estándares referenciados, según
corresponda.

9.1.2 La documentación de certificación deberá La frecuencia con que se volverá a certificar el sistema Por
una persona cualificada. Esta frecuencia no 5 años.

9.2 Recertificación de la protección contra caídas activa Sistemas.

9.2.1 Los sistemas activos de protección contra caídas deberán Revisado por una persona calificada a la
frecuencia Especificado en 9.1.2. La recertificación deberá Incluir una revisión de la documentación de
certificación original, Preparado para el sistema y su continuidad aplicabilidad. Criterios para la
recertificación de un Sistema activo de protección contra caídas debe incluir, pero no Limitarse a:

9.2.1.1 Cambios en los peligros y tareas que son Abordado por el sistema.
9.2.1.2 Cambios en los reglamentos, normas u otros Factores que afectan al sistema.

9.2.1.3 Retroalimentación de una muestra representativa de Las personas autorizadas y las personas
competentes Que utilizan el sistema.

10. REFERENCIAS

10.1 Esta norma se refiere a las siguientes publicaciones, Y en caso de que se haga dicha referencia, En la
edición que figura a continuación, incluidas todas las Publicado al respecto:

10.1.1 CSA Z259.16-04 (R2014), Diseño de Activos Sistemas de protección contra caídas

10.1.2 ASTM D6775-13, Método de prueba estándar para Rompiendo la fuerza y la elongación de las telas
textiles, Cinta y material trenzado

10.1.3 FED-STD-191 / 6015.1, Fuerza y Alargamiento, Rompimiento de cuerda; Especie empalmada


Método

10.1.4 Cordage Institute CI 1801: 07, Estiramiento bajo Y cuerda de seguridad de vida estática Kernmantle

10.1.5 ASTM A1023 / A1023M-09, Especificación Estándar Para cuerdas de alambre de acero al carbono
trenzado Propósitos Generales

10.1.6 ASTM A492-95 (2013), Especificación Estándar Para alambre de cuerda de acero inoxidable

10.1.7 ASTM E8 / E8M-13a, Métodos de ensayo para la tensión Ensayos de Materiales Metálicos

10.1.8 Código Internacional de la Construcción 2015, International Consejo de Código

10.1.9 ASCE / SEI 7-10, Cargas mínimas de diseño para Edificios y otras estructuras

10.1.10 ACI 318-11, Requisitos de Código de Construcción Para hormigón estructural y comentario

10.1.11 ACI 530 / 530.1-13, Requisitos de código de construcción Y especificaciones para estructuras de
mampostería Y Comentarios de Compañeros

10.1.12 ANSI / AISC 360-10, Especificación para Estructuras Edificios de acero

10.1.13 Especificación de diseño nacional 2012 para Construcción de Madera, ASD / LRFD Manual for
Engineered Construcción De Madera

10.1.14 A. C. Sulowski, Toronto (2001), Detención de la caída Systems - Essentials prácticos


11. FIGURAS

Leyenda:

SDD = Distancia de oscilación-caída (caída de la altura del anillo-D desde el inicio de la Punto donde el
trabajador puede afectar cualquier estructura)

SFD = Distancia de oscilación-caída (caída de la altura del anillo-D desde el inicio de la Punto más bajo
que alcanza durante el swing)

Nota: SDD y SFD se calculan asumiendo un movimiento circular (pendular) de la D-ring en una longitud
fija, tensa de línea de vida. No incluyen una caída de altura debido a Distancia de deceleración.

Figura 1: Caídas del oscilación


PARTE SUPERIOR DE LA OBSTRUCCIÓN MÁS ALTA PERMITIDA

Leyenda: Hi = Altura inicial del anillo en D (por encima de la


Ca = Distancia requerida por debajo del anclaje= FF - Superficie) al inicio de la caída
HDA + DD + Hf + E
MASD = Desplazamiento máximo del sistema de
anclaje (Desviación dinámica de líneas de vida
Cp = Espacio necesario debajo de la plataforma= FF +
horizontales, Anclajes flexibles)
DD + XW + E
TFD = Distancia total de caída (de la Dorsal D-ring)
DD = Distancia de deceleración = MASD + XL + XPEA
Xl = Estiramiento del cordón
CM = Margen de liquidación
Xpea = Despliegue de la energía personal Absorber o
FF = Distancia de caída libre = FFA + FFL + FFC
bloqueo y embrague de Cordón auto-retractable
Ha = Altura de anclaje sobre el plataforma de trabajo
Xw = Estirar hacia fuera (debido al tirón del anillo-D y
Hda = Altura del anillo en D sobre el anclaje de la diapositiva, Estiramiento del arnés y
enderezamiento de Cuerpo del trabajador)
(HDA es negativo si el anillo D está inicialmente por
debajo El anclaje)

Hf = Altura final del anillo en D (por encima del Dedo del


pie del trabajador) en la detención de caídas

Figura 2: Distancia (excluyendo la distancia de caída de oscilación)


Leyenda:

Hf = Altura final del anillo en forma de D (por encima de


los dedos del trabajador)

En la detención de caídas

Hi = Altura inicial del anillo en D (por encima de la

Superficie) al inicio de la caída

Xw = Estirar hacia fuera (debido a la tapa y la corredera


del anillo en D, al arnés

Estiramiento y enderezamiento del cuerpo del trabajador)

Figura 3: Estiramiento
Leyenda:

FF = Distancia de caída libre = FFl

FFl = Caída libre resultante de la holgura del cordón = HDA + LY

Hda = Distancia vertical desde el anillo en D hasta donde el cordón se conecta al conector de anclaje (HDA
es negativo si el anillo D está inicialmente por debajo del protector contra caídas)

Ly = Longitud del cordón

Figura 4: Caída libre resultante de la holgura del cordón


Leyenda:

FF = Distancia de caída libre = FFA + HDA + LY

FFa = Caída libre debido a la distancia de activación del pararrayos (para bloquear en la cuerda de
salvamento vertical)

FFl = Caída libre resultante de la holgura del cordón = HDA + LY

Hda = Distancia vertical desde el anillo en D hasta donde el cordón se conecta al conector de anclaje (HDA
es negativo si el anillo D está inicialmente por debajo del protector contra caídas)

Ly = Longitud del cordón

Nota: El absorbedor de energía personal y su despliegue no se muestran en este diagrama para mayor
Ilustrando la relación entre la holgura del cordón, la distancia de activación y la distancia de caída libre.
Figura 5: Caída libre en líneas de vida verticales resultantes De Lanyard Slack y Movimiento del Parador de
Otoño
Leyenda:

FC = Fuerza requerida para tirar flojamente de los vanos adyacentes y mantener la longitud inicial del cable
en aproximada Cuerdas de línea recta (debido a que esta fuerza es baja, hay una desaceleración
despreciable del trabajador antes de alcanzar la cúspide)

FFC = Distancia de caída libre debido a la holgura en el cable de línea de vida horizontal

AAF = fuerza media de detención

MAL = carga máxima de parada (un vector de fuerza co-lineal con el cable)

SC = Cursor de la cuerda de salvamento horizontal (debido a que toda la holgura es sacada de los tramos
adyacentes ya la longitud inicial de Cable que se está tirando en cables de línea recta aproximados)

SI = Hundimiento inicial de la línea de vida horizontal (debido a que el peso propio está equilibrado por la
fuerza de pretensión)

SMax = Fluctuación máxima de la cuerda de salvamento horizontal en la detención de caídas (debido al AAF
aplicado)

MASD = Desplazamiento máximo del sistema de anclaje (desplazamiento dinámico de la línea de vida
horizontal)

= Smax –Sc

Figura 6: Saltos y fuerzas horizontales de la cuerda de salvamento


APÉNDICE A (INFORMATIVO) COMENTARIO

A.1 Fuerza máxima de detención (véase la sección 4.6.1). 'Fall-Arrest Systems - Practical Essentials', de
Andrew

C. Sulowski, ha recomendado que la desaceleración de un usuario usando un arnés de cuerpo completo


correctamente ajustadoNo debe exceder 9g, siendo g la aceleración debida a la gravedad. La fuerza de
detención máxima aceptada actualmenteA través de Norteamérica es de 1.800 libras (8kN), lo que garantiza
la desaceleración en un usuario que pesaAl menos 200 libras (68kg) se mantiene por debajo de 9g.

Para los absorbedores de energía ANSI / ASSE Z359.13 (seco ya temperatura ambiente) y ANSI / ASSE
Z359.14Dispositivos de auto-retracción, la fuerza de detención promedio especificada es de 900 ó 1.350
libras (4 o 6 kN).Para una fuerza de detención promedio de 900 libras (4kN), la desaceleración en un
usuario que pesa al menos 100 libras(45 kg) se mantiene por debajo de 9 g.Para una fuerza de detención
promedio de 1.350 libras (6kN), la desaceleración en un usuario que pesa al menos 150 libras(68 kg) se
mantiene por debajo de 9 g.

A.2 Caídas de columpio (véase la sección 4.6.9). La velocidad tangencial (velocidad de oscilación) de un
usuario que oscila

Caída es proporcional al cambio en la energía potencial debido al cambio en la elevación (distancia deel
usuario. La velocidad de oscilación es, por tanto, igual a la velocidad vertical debida a una caída libre igual
a la mismaCambio en la elevación.Una diferencia importante entre la caída de la oscilación y la caída libre
es que el impacto de la caída del oscilación será generalmente perpendicularAl eje principal del cuerpo del
usuario, mientras que en una caída libre, la orientación del cuerpo sobre el impacto esAleatorio y se puede
afectar por la torsión y el volteo como el usuario intenta controlar la caída.Las regulaciones legislativas
vigentes en materia de seguridad y salud en el trabajo en los Estados Unidos generalmente permiten
unCaída libre de 4 pies (1,2 m) entre los cambios de elevación. Por lo tanto, esta norma ha adoptado unLa
distancia permitida de caída de oscilación de 4 pies (1,2 m), que se cree que es equivalente a un libre
incontroladoCaída de 4 pies (1,2 m).

A.3 Fuerzas de detención de los dispositivos de auto-retracción (ver Sección 5.3.2). ANSI / ASSE Z359.14
requiereRendimiento y pruebas de resistencia de dos clases de dispositivos auto-retractores. Clase A auto-
retractante Los dispositivos son para detener una caída dentro de 24 pulgadas, con una fuerza de detención
promedio que no exceda 1.350 libras. Clase

B dispositivos de auto-retracción son para detener una caída dentro de 54 pulgadas, con una fuerza media
de detención que no exceda 900 libras Aunque está claro cuáles deben ser las fuerzas de arresto para
calcular la fuerza requerida, no es evidente Qué fuerzas deben utilizarse para calcular las autorizaciones.
Sólo las distancias máximas de detención para los dos Se especifican clases de dispositivos auto-
retractores. Los dispositivos de auto-retracción típicamente absorben energía en las fuerzas
Que son considerablemente inferiores a sus valores máximos permitidos especificados. Para compensar
estos Fuerzas, los dispositivos auto-retractores deben desplegar mayores distancias al detener una caída.
Este mayor despliegue Distancia, a su vez, aumentan la exigencia de limpieza del sistema. El enfoque
adoptado por esta norma Requiere que la fuerza de retención para los cálculos de separación se calcule de
manera que el dispositivo de auto-retracción despliegue Su máxima distancia de detención.

La fuerza de detención para los cálculos de liquidación se puede calcular como sigue. Considere un usuario
con un pesoIgual al peso de la prueba Z359 de 282 libras. El usuario hace un arnés de cuerpo completo,
con una distancia de estiramiento-fueraDe 12 pulgadas, y utiliza un dispositivo de auto-retracción Z359.14
Clase B unido a un anclaje rígido. AsumiendoEl dispositivo de auto-retracción tiene una distancia de
activación de 12 pulgadas y despliega su distancia máxima de detenciónDe 54 pulgadas, la distancia de
deceleración del dispositivo de auto-retracción es entonces igual a 54 - 12 = 42 pulgadas.La energía
potencial de la caída es igual al producto del peso del usuario y la suma de la distancia de activación,

La distancia de deceleración y la distancia de estiramiento-salida. Esto equivale a 282 x (12 + 42 + 12) =


18.612Pulgadas-libras. Para detener la caída, el dispositivo de auto-retracción debe absorber energía con
una fuerza de retención mediaDe aproximadamente 444 libras sobre una distancia de deceleración de 42
pulgadas. La energía absorbida es igual a444 x 42 = 18,648 pulgadas-libras. La energía potencial es
aproximadamente igual a la energía absorbida y asíSe han observado las leyes de conservación de la
energía. Una fuerza de detención de 450 libras para cálculos de liquidaciónPor lo tanto, ha sido adoptado
por esta norma para dispositivos de auto-retracción de Clase B.

Aunque no se proporcionó, se podría calcular una fuerza de detención similar para dispositivos de auto-
retracción de Clase A. CuidadosoSería necesario considerar la distancia de activación conocida o asumida
que contribuyeA la distancia máxima de detención. La distancia máxima de detención de un dispositivo
auto retráctil de Clase A es24 pulgadas. Por lo tanto, pequeños cambios en la distancia de activación
conocida o asumida tendrán un efecto significativo

Efecto sobre la fuerza de detención.

A.4 Factores de arranque para caídas simultáneas (véase la sección 5.4.1). Para las caídas de usuarios
múltiples, unaEnfoque es unir las fuerzas de detención de la cuerda de cada usuario en una sola fuerza de
detención que puede entoncesSer analizados utilizando técnicas para una sola caída.Las primeras
investigaciones sobre caídas de múltiples usuarios con cordones, que no incluían los absorbedores de
energía,Era prácticamente imposible tener un impacto máximo simultáneo que implicaba a varios
usuarios.Los factores de ajuste para los anclajes rígidos se basan en el supuesto de que para dos
usuariosPodría tener un impacto al mismo tiempo. Para cada usuario posterior adjunto, el peso del usuario
se añade al Fuerza de detención del impacto simultáneo de dos usuarios. Los factores se basan en un peso
de usuario de 310 libras Y una fuerza de arresto de 900 libras.
Los factores de anclaje para sistemas de cuerda de salvamento horizontales se basan en el resultado del
análisis dinámico de tiempo-pasoDe una amplia variedad de sistemas de línea de vida horizontal. Se
encontró que durante una caída de múltiples usuarios en una horizontalLifeline, la magnitud de la carga
máxima de detención en el cable depende en gran medida de la secuenciaQue los usuarios caen y el
intervalo de tiempo entre el impacto de cada usuario en el sistema. Para una caída de cuatro
usuarios,Dependiendo del intervalo de tiempo entre el impacto de cada usuario, la carga de cable resultante
máxima posibleEs aproximadamente el doble de la carga de cable resultante mínima posible.Los factores
de ajuste para caídas de uno y dos usuarios se basan en una carga de cable igual al máximo
posibleResultando en la carga del cable resultante de que ambos usuarios impactan el sistema casi
simultáneamente. El agrupamiento

Los factores para caídas de tres y cuatro usuarios se basan en una carga de cable igual a la carga media
del cable (aproximadamenteEl promedio de la carga máxima posible del cable y la carga de cable mínima
posible) más un estándarDesviación de la muestra de los resultados del análisis.Sobre la base de un factor
de seguridad de 2,0 aplicado a la media más una desviación estándar de laUn factor de seguridad de por
lo menos 1,5 en el caso extremadamente improbable de que se produzca unaLa carga de cable máxima
posible.Los factores de anclaje ANSI / ASSE Z359.6 coinciden con los de CSA Z259.16. Para la
comparación, los factores Z259.16Para los sistemas de cuerda de salvamento horizontales se obtuvieron
comparando una caída simultánea con una caída secuencial en la que unaLa simulación por computadora
colgó a las masas de los usuarios previamente caídos del sistema de cuerda de salvamento horizontal
comoEl siguiente usuario que caía impactó el sistema

A.5 Factores de carga y efecto de carga (véase la sección 6.2.1). De conformidad con el ReglamentoCódigo,
cuando se utilice el diseño del factor de carga y de resistencia, los edificios y otras estructuras, y partes de
los mismos,Están diseñados para resistir los efectos más críticos resultantes de las combinaciones de
cargas factorizadas.Los sistemas de detención de caídas están sometidos a fuerzas dinámicas y no
estáticas, e incluyen el uso deAbsorbedores de energía y amortiguadores horizontales de la línea de vida
para limitar las fuerzas máximas deRespectivamente. En los sistemas de cable, como los sistemas
horizontales de cuerda de salvamento, laEl cable no es proporcional a la fuerza de detención aplicada. Esta
norma, por lo tanto, aplica factores deEfecto de carga resultante en cada componente del sistema, en lugar
de la carga aplicada.

Normas vigentes en materia de seguridad y salud ocupacional en los Estados Unidos y ANSI / ASSE Z359.2

Requieren un factor de seguridad de al menos 2,0 para los anclajes certificados de sistemas activos de
protección contra caídas. Conseguir Un factor global de seguridad de al menos 2,0, el factor de efecto de
carga a aplicar al efecto de carga resultante de Componentes de un sistema activo de protección contra
caídas fue elegido como 1.6. Un factor de carga de 1,6 también es consistente Con factores de carga viva
utilizados en el Código Internacional de la Construcción.
Como ejemplo, considere una viga de acero ASTM A992 usada como anclaje para un sistema de detención
de caídas. Una carga Factor de efecto de 1,6 aplicado al momento de flexión resultante, junto con la
resistencia máxima Factor de 0,9 para una viga en flexión, y la ductilidad de acero A992 definida por un
rendimiento máximo especificado-totensileResistencia de 0,85, alcanzará un factor de seguridad global que
excede ligeramente el 2,0.

A.6 Estiramiento (ver Sección 7.4). Stretch out, XW, combina tanto el enderezamiento del usuario como
elDel arnés de cuerpo entero. Se separa de la caída libre, la distancia de deceleración y el margen de
separación De modo que el diseño puede dar cuenta de los diferentes tipos de arnés de cuerpo completo
permitidos para ser Sistema y si el usuario está de pie, rodillas o acostado antes de caer. Por ejemplo, un
usuario que utilice un dispositivo de auto-retracción unido a un anclaje de cabeza puede caer de un
Arrodillarse o acostado. Estas situaciones requieren más holgura debajo de la superficie de trabajo
(plataforma) Que las situaciones en las que el usuario cae de una posición de pie, porque el cuerpo del
usuario se endereza la caída. El estiramiento de un arnés de cuerpo completo puede variar entre 6 a 18
pulgadas (152 a 457 mm), dependiendo de la El diseño del arnés y la elasticidad de las correas. ANSI /
ASSE Z359.11 limita el estiramiento del arnés a 18 pulgadas.

A.7 Margen de Liquidación para Sistemas de Línea de Vida Horizontales (ver Sección 7.6.2). Los márgenes
de liquidación Los sistemas de cuerda de salvamento horizontales se ajustan para tener en cuenta las
imprecisiones previstas en el peor de los casos Para cada método analítico. Los factores CMASD en esta
norma reflejan el consenso del subcomité Z359.6. Originalmente fueron adoptados e incorporados en la
primera edición de esta norma basada en Los utilizados en la norma canadiense CSA Z259.16. Pueden ser
objeto de refinamiento en una futura edición De esta norma basada en los resultados de investigaciones
futuras.

A.8 Liquidación para Caídas Simultáneas (ver Sección 7.7). En una caída simultánea en una línea de vida
horizontal Sistema, uno de los usuarios tendrá una mayor distancia de caída total que los demás. Éste es
típicamente el último Usuario a caer, porque el cable del sistema habrá sido desplazado por las caídas
anteriores. Sección 7.7.1 Proporciona una fórmula para calcular el requisito de holgura del usuario con la
mayor distancia de caída total:

C = 1,6Cm - 0,6C, donde.

C = Requisito de autorización para el usuario con la mayor distancia de caída total.

Cm = Requisito de autorización para la caída simultánea.

C1 = Requisito de liquidación para una sola caída.

La ecuación se derivó conjuntamente con el desarrollo de los factores de agrupamiento especificados en


5.4.1.2. La ecuación proporcionada da razonable a los resultados conservadores en la mayoría de los casos
para sistemas de un solo tramo hasta A 50 pies en el span.

La mayor distancia de deceleración del usuario con la mayor distancia de caída total se puede estimar
razonablemente Utilizando la ecuación C - Cm. La mayor distancia de deceleración no debe causar que la
energía del usuario Absorber para desplegar más allá de su distancia de despliegue máxima. En este caso,
los resultados del análisis pueden No debe ser válida y debe realizarse un análisis dinámico de una caída
secuencial. Para sistemas con una deflexión máxima significativa del sistema de anclaje, como sistemas
de cuerda Los absorbedores de energía en línea que tienen más de 50 pies de largo, se puede usar la
ecuación proporcionada, pero los resultados Puede ser encontrado como demasiado conservador, en
comparación con un análisis dinámico. Refiérase al Apéndice A.4 para más comentarios sobre los factores
de ajuste.

A.9 Dispositivos de absorción de energía de línea de vida horizontal utilizados en sistemas de detención de
caídas (véase la sección E8.3.3.5). Sección

E8.3.3.5 proporciona una fórmula para limitar el alcance máximo de un sistema de cuerda de salvamento
horizontal cuando la posición horizontal Se utilizan absorbedores de energía de línea de vida:

Dónde:

LMax = Extensión máxima (pies).

TCLR = Fuerza de despliegue media del absorbedor de energía de línea de vida horizontal para los cálculos
de depuración (Libras), determinado de acuerdo con 4.6.5.1.2.

M = Factor de agrupamiento para el número máximo de usuarios que se pueden conectar a un tramo de la
horizontal En cualquier momento, de acuerdo con 5.4.1.

W = Peso del usuario más pesado permitido en el sistema (libras), de acuerdo con 4.4. Los miembros del
Comité Técnico CSA Z259 de Canadá han probado los absorbedores de energía de línea de vida horizontal

En largos tramos donde, debido a las propiedades del absorbedor de energía de línea de vida horizontal, el
sistema Inestables más allá de ciertas longitudes de tramos y caídas de cables que superaban con creces
una simple relación de fuerzas entre

El absorbedor de energía personal y el absorbedor de energía de línea de vida horizontal. La fórmula anterior
fue derivada por el CSA usando los siguientes supuestos teóricos:
• Una caída libre de cadáveres continuará acelerándose hacia abajo hasta que actúe con una fuerza
ascendente que sea mayor Que el peso del cuerpo que cae.

• El anclaje de un sistema activo de detención de caídas responde elásticamente; Por lo tanto, la fuerza
aplicada al arresto El cuerpo que cae está relacionado con la deflexión del anclaje.

• En el caso de los sistemas horizontales de cuerda de salvamento y, en particular, de líneas de vida


horizontales con energía de cuerda de salvamento horizontal Absorbentes, se requiere un hundimiento
significativo antes de que el sistema reaccione con una fuerza mayor o igual que la Peso del cuerpo que
cae (el colgajo más allá del cual el cuerpo que cae comienza a disminuir).

• El peor caso es una caída en el centro del sistema de cuerda de salvamento horizontal.

• El cable del sistema de línea de vida horizontal se desviará en una forma en V de dos líneas rectas.

• La tensión media del cable es igual a la fuerza media de despliegue de la energía de la línea de vida
horizontal (Generalmente menor que la fuerza máxima de despliegue).

• La fuerza media de detención aplicada al cuerpo que cae es igual a la suma de los componentes verticales
de la Tensión media del cable.

• El hundimiento en el que el sistema comienza a disminuir la masa que cae es el hundimiento al cual la
fuerza de retención promedio Aplicado por el cable es igual al peso de la masa que cae. Los sistemas de
línea de vida horizontal que cumplan los requisitos de esta fórmula comenzarán a Los primeros 4,6 pies
(1,4 m) de hundimiento. El valor de 4,6 pies (1,4 m) fue seleccionado para asegurar que la energía personal
El absorbedor no llega al fondo en una caída con un cordón de 1,8 m (6 pies) conectado a una línea de vida
horizontal en la cintura altura. Los absorbedores de energía de línea de vida horizontales ya están limitados
por sus fabricantes para su uso en vanos menores de Los permitidos por esta fórmula. El hundimiento final
de la cuerda de salvamento horizontal en la detención de caídas es típicamente entre dos A cuatro veces la
inclinación a la que el sistema comienza a disminuir la caída del cuerpo.

You might also like