You are on page 1of 62

Curso: PRINCIPIOS DE ARQUITECTURA

PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS
DE LA ARQUITECTURA

Docente: Mg. Arq. SILVA ROMERO, MARÍA ELENA


Principales contenidos del tema

Tema N°07

❑ Principios tecnológicos de la arquitectura


❑ Continuación del Producto académico 02 (PA2)
❑ Aplicando los temas según avance de sesiones, su
avance será continuo y su primera entrega será en
la semana 09.
❑ Continua búsqueda lectura y aplicación de
información para Producto académico Final (PAF),
se entrega la semana 14.
PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS.

ILUMINACIÓN Y VENTLACIÓN
DEL ESPACIO
Los condicionantes del espacio arquitectónico

Que en ella se Un espacio con


Finalidad de obra realice una Sentido utilitario.
arquitectónica actividad para
satisfacer una
necesidad.

Disciplina que define , Espacios con


El sentido utilitario
organiza y da forma a distintas
de la arquitectura
espacios. finalidades.

Para actividades del Espacio habitable


Espacios
hombre por el hombre
Ambiente climático
Los condiciones para que
Ambiente sonoro
un ambiente sea
habitable Ambiente lumínico
Ambiente de seguridad.

Temperatura. Incide en el
Ambiente climático Asoleamiento. confort térmico
Vientos . de la persona
lluvias
Para Procedimientos
Acondicionamiento constructivos y
ambiental materiales

Conocimiento
- Conductibilidad térmica
Debemos tener s de las
materiales.
conocimiento características
- -técnicas constructivas
de los
mas eficientes de
materiales de
alistamiento térmico.
construcción.

Es la aplicación de elementos fijos o móviles


Control solar para controlar la incidencia de los rayos
solares al interior o exterior de l espacio .
El viento y la arquitectura

- Es uno de los parámetros


mas importantes de la
arquitectura :
- Ya sea para captarlo ,
controlarlo o evitarlo.
- Básico para lograr una
adecuada ventilación de los
espacios interiores en la
arquitectura.

Hay que comprender como se comporta el viento a través de las edificaciones.


Ventilación de espacio

Para una buena ventilación del espacio interior , se recomienda dejar las menor 2
lados de la construcción(vivienda) separados de los limites del terreno o dando
a la calle.

OTE.| LOTE. LOTE.

LOTE.
LOTE. VIVIENDA
Ventilación cruzada
Ventilación natural- Ventilación de espacio

Ventilación
cruzada
Ventilación
cruzada
No existe ventilación cruzada

El aire fresco del exterior no entra al


interior , pasa de largo.
Otra función importante
de las ventanas es de
ventilar los espacios ,
para ventilar un espacio
se necesita 2 aberturas ,
una de entrada y otra de
salida de la corriente de
aire.

Para este tipo de


ventilación siempre
hay que colocar la
ventana que evacue
el aire a favor del
viento.
Se puede aprovechar el comportamiento natural del aire para
ventilar un espacio.

Dentro de
vivienda : aire
se calienta.
Exteriores , zonas
cubiertas : aire fresco.
Como se comporta el aire al interior de l espacio.

Se puede aprovechar el
comportamiento
natural del aire para
ventilar un espacio.
Como se comporta el aire al interior del espacio.
El movimiento del viento en el interior del espacio depende de la
ubicación de las entradas y salidas de este.

Por su altura
Como se comporta el aire al interior del espacio.
El movimiento del viento en el interior del espacio depende de la
ubicación de las entradas y salidas de este.
acumulación
Ventilación natural por efecto STACK.

la acción de apilamiento el
aire caliente se acumula o
apila en la parte superior del
espacio y busca caminos de
evacuación .
Aquí vemos que el espacio
abierto del ducto de la
escalera sirve para ese
propósito.
Ventilación natural por efecto STACK.

la acción de apilamiento se
puede llevar a través de la
casa que no haya previsto
este comportamiento del aire
para su ventilación si se
proporciona un paso
adecuado. la rejilla del piso,,
atreves de las celosías
hasta un nivel superior donde
habrá un abertura para
evacuar el aire viciado.
Así se proporciona una ruta
de evacuación del aire.
Ventilación natural – influencia de la ubicación de la aberturas.
VENTILACION NATURAL –INFLUENCIA DE DETALLES DE DISEÑO

Uso de persianas
o cortinas de
enrollar pueden
desviar el flujo
de aire hacia
arriba.

PERSIANAS

También desvían el
flujo hacia abajo si la
inclinación de los
elementos lo
permite.
VENTILACION NATURAL –INFLUENCIA DE DETALLES DE DISEÑO

Un alero convencional
cambia la distribución de las
zonas de presión sobre la
fachada produciendo una
desviación del aire arriba.

ALEROS

Una separación entre


fachada y el alero
logra equilibrar las
zonas de presión
produciendo un flujo
del aire horizontal.
Influencia del tamaño de las aberturas.

Entrada amplia y salida reducida


obtenernos buena distribución del
aire en movimiento pero con
velocidad reducida.

Entrada reducida salida amplia: El


efecto de embudo produce un
aumento de la velocidad del
viento en el interior pero sin una
buena distribución generalizada.
EFECTO CHIMENEA.

Cuando el aire entra al


espacio interior se
calienta , disminuye su
peso , se eleva y sale al
exterior por aberturas
dispuestas para este fin.
El aire al salir crea una
depresión en el interior
que provoca la entrada
de mas aire del exterior
al tener el exterior una
presión ligeramente
mayor al interior de la
espacio.
Efecto chimenea.
¿Cuál es el área mínima de ventilación necesaria para los diversos
ambientes de una vivienda?
Iluminación

Iluminación
- Polo Norte: 90º N
- CIRCULO POLAR
ARTICO: 66.5 ºn.
- Paris: 49.5ºN,2ªE
- San salvador:
13ªN,89ªW.
- Ecuador : 0ª.
- Chiclayo : 6.8ªS,79.8ª
W.
- LIMA: 12ªS ,77ª W.
- Santiago Chile: 33ºS ,
70ªW
- PATAGONIA : 41ªS ,
68ªW

Fuente: wiki.ead.pucv.cl
Fuente: wiki.ead.pucv.cl
Fuente: wiki.ead.pucv.cl
Fuente: wiki.ead.pucv.cl
Fuente : Taller: Modelo para representar la trayectoria del sol sobre el globo
terrestre
Fuente : Taller: Modelo para representar la trayectoria del sol sobre el globo terrestre
Fuente : Taller: Modelo para representar la trayectoria del sol sobre el globo terrestre
Fuente : Taller: Modelo para representar la trayectoria del sol sobre el globo terrestre
La luz natural y su importancia en la
arquitectura

Sin duda alguna, un ambiente bien iluminado


suele atraer nuestra mirada, queramos o no, la
luz nos choca, nos atraviesa sin que nos demos
cuenta.
El modo como la luz contribuye a la
identificación del lugar es parte consustancial
de la arquitectura.
El tratamiento de la luz juega un papel
importante en la organización conceptual del
espacio y determina el modo como se usan los
elementos primarios de la arquitectura.
Iluminación y ventilación
Todos los espacios en la vivienda deben contar con iluminación y ventilación
adecuadas , de acuerdo con las actividades que allí se realizan.

Una vez que se han establecido los espacios en la vivienda , debemos


asegurarnos que estén bien iluminados y ventilados.

El tamaño de la ventana depende del tamaño de la habitación. Esta debe


ocupar al menos el 20-15% de la superficie de la habitación .
Iluminación y ventilación

El tamaño de la ventana depende del tamaño de la habitación. Esta debe


ocupar al menos el 20% de la superficie de la habitación .

El Área de ventana debe ser = 3 x 3 x 0.20


= 1.80 m2
Para definir los lados de la ventana :

Altura ventana = 2.70-(alfeizar + h viga)


=2.70 – (0.90 + 0.30)
= 1.50 m

Para definir ancho de ventana


Ancho ventana = área ventana / altura ventana
=1.80 m2 / 1.50 m =1.20 m
Iluminación y ventilación

El tamaño de la ventana depende del tamaño de la habitación. Esta debe


ocupar al menos el 20% de la superficie de la habitación .

Para una mejor iluminación se


pintan los muros de blanco.
Iluminación y ventilación

El tamaño de la ventana depende del tamaño de la habitación. Esta debe


ocupar al menos el 20% de la superficie de la habitación .

En áreas mas grandes


podemos dividir el área
necesaria en varias
ventanas.

AV1 + AV2 = 20% superficie


del espacio.
Podemos iluminar un espacio interior

La luz natural viene


acompañando a la
arquitectura desde sus
inicios , ahora
complementada con la luz
artificial , esta ayuda a
racionalizar el gasto
energético de los edificios.

La luz reflejada en un patio de coloro claro es


una fuente de luz natural.

Casa Tetsuka ( Tokio) Pawson , 2005


Podemos iluminar un espacio interior
Las claraboyas
inclinadas a
norte y sur
funcionan mejor
porque recogen
mas luz en
invierno y menos
luz en verano

Evitar colocar domos o


cualquier abertura en el Planos inclinados interiores
techo. de difuminan la luz

Restaurante que B.Leibinger ,


la diseñado en
Neukirch(alemania 2005)
Algunas formas de protección para ventana

Los parasoles , paralelos a la fachada


, usando colores claros bloquean la
luz solar directa y permite cierto
paso de luz difusa . Casa GRIECO de
M. Breuer en Andover(EE.UU 1965.

Debemos proteger las ventanas de la


radiación directa , así evitaremos que
Fachada sur se protege con un amplio parasol. el interior se caliente
Algunas formas de protección para ventana
Algunas formas de protección para ventana
Para que funciones estas protecciones se deben
complementar con vegetación en la áreas libres , pues
esta genera sombra que mantiene fresco el ambiente.
Las protecciones depende de cada orientación y a la latitud .
Las protecciones depende de cada orientación y a la latitud .
Una opción para todas las orientaciones son los postigos

(Postigo) Una contraventana,


puertaventana o postigo es una
pequeña puerta exterior
incorporada a la ventana .
REVISIÓN DEL AVANCE
PRODUCTO ACADÉMICO 02
¿Qué es la arquitectura?

Idea 1:

Idea 2:

Idea 3:
….

Idea 4:
….

You might also like